Cultura y divulgación
197 meneos
4192 clics
10 razones para ver la Chaqueta Metálica por enésima vez

10 razones para ver la Chaqueta Metálica por enésima vez

Dirigida por el director Stanley Kubrick, la premisa del film era ofrecer una visión realista de la guerra de Vietnam y la brutalidad de lo que fue este conflicto. Estos son los hechos y personajes reales que inspiraron el guión.

| etiquetas: kubrick , chaqueta , metálica , vietnam
97 100 1 K 395
97 100 1 K 395
  1. Hay grandes frases para la historia sobre todo los 5 primeros minutos. En el reportaje se han olvidado decir que Ermey participo en la pelicula Apocalipsis Now como piloto de Helicopteros cuando hacen la incursion a ritmo de la cabalgata de las valkyrias, para mi una de las mejores escenas.
  2. Sobrevaloradisima
  3. #2 Claro que si guapi.
  4. Buen articulo.
  5. De Kubrick me quedo con Senderos de Gloria y 2001. Luego, puede que sea esta que creo que fué la primera de Kubrick que ví de estreno en pantalla grande.
  6. Peliculón. Esta la tenían que poner en las escuelas
  7. 11. Porque así lo quiere la mismísima Virgen María.
  8. La Chupa de Chapa, le llamaban en su momento xD
  9. #5 que te olvides de La naranja mecánica no te lo perdono.
  10. #9 Pues mira, no es de mis favoritas precísamente. Tambien he omitido El resplandor, pero las dos que he mencionado las podría volver a ver esta misma tarde sin pereza.
  11. #9 ¿Y de Espartaco nadie habla?
  12. #7 Calla!

    En el fondo eres un maldito pagano comunista!
  13. Yo me debato entre ésta y una sobremesa de A3.
  14. ¿Teléfono rojo? :'( :'(
  15. #6 para que los niños de 12 años vuelvan a casa cantando 'aquí mi pistola aquí mi fusil'
  16. #15 mi padre y yo nos descojonabamos con el instructor, de lo exageradamente duro que era nos resultaba hasta cómico: "recluta copito de nieve", "cuidad bien el cerrojo de vuestro fusil porque será el único coño que veáis en mucho tiempo", sin olvidar el cachondeo efectivamente de las marchas militares, y eso que perderían mucho con la traducción :-D

    Solíamos cortar la peli cuando el recluta patoso se volvía tarumba y enganchabamos con el sargento de hierro del tito Eastwood para echarnos unas risas....
  17. Vaya super spoiler.
    Es una maravilla de película que descubrí no hace mucho.
  18. #5 Pues a mí me gusta bastante más la chaqueta metálica que 2001 ;)
  19. #5 #9 #11 Y os olvidais de la magnífica y no tan conocida "Barry Lyndon"
  20. #14 Obra maestra también. Y Atraco perfecto?
    Qué bueno era el jodío!
  21. #19 que digo yo que votaré negativo el comentario que me salga de las pelotas.
    Un saludo.
  22. #19 pues ahora que me fijo en tu comentario y no llegar a entenderlo, he votado negativo sin querer, porque lo que quería ver era a los que le habían votado negativo y habrá sido sin querer y luego me habré ido a otra cosa. No estaba de acuerdo con su opinión, pero no para votarle negativo. Le he compensado
  23. después de la primera parte, la película es un coñazo
  24. #20 A mí me pierde la ciencia ficción. El último y psicodélico último cuarto de hora de 2001 como a todo el mundo me parece una excesiva ida de olla, pero el resto de la película y desde cualquier punto de vista, me alucina.
  25. #21 #23 Haré por verla.
  26. #2 opino igual
  27. #2 si la comparas con "cateto a babor", claro que está sobrevalorada
  28. #21 Los detalles de cómo Kubrick consiguió la fotografía y la " luminosidad" de esa película, sobre todo usando solamente la luz de las velas, son realmente interesantes
  29. #14 teléfono rojo le da mil vueltas a esta película
  30. Cuando le preguntan a ver cómo puede matar también a mujeres y niños, responde que “fácil, emplomándoles un poco menos, ¿no es la guerra un infierno?”

    ¿Qué mierda de traducción es esa? La que yo recuerdo es:
    "Fácil…solo hay que apuntarles un poco mejor jajaja ¿Qué puta es la guerra eh? jajaja"
  31. #0 siempre he dicho que ésta película son en realidad dos películas. Ambas perfectas.

    Kubrik es el director que mas me gusta y esta es para mí su mejor peli.
  32. #35 en la versión original dicen: disparando un poco más bajo
  33. #24 para mí la mejor es " thin red line"
  34. #39 Brutal y algún día sacaran un "director's cut" con todo el material que le falta.
  35. Sólo 10? Tenía prisa?
  36. No, gracias. Con una ya tuve bastante.
  37. #2 No estoy de acuerdo contigo pero voto positivo para compensar negativos injustos.
  38. #19 Pues yo por ejemplo te voto negativo a ti por insultarnos a todos y llamarnos "retardeds" (que además evidencia que no sabes ni insultar).
    Perfectamente utilizado el negativo.
  39. #5 Hasta Senderos de gloria lo suscribo. Es la mejor película antibelicista que se haya rodado jamás. La he visto muchas veces, y nunca dejo de llorar cuando los soldados escuchan la canción de la chavala alemana y Kirk Douglas pide que les dejen un poco más.
    Espartaco está a la par.
  40. #36 ¿Problema? El problema lo tienes tú que te molesta lo que un usuario haga con otro usuario cuando tú no eres ni el uno ni el otro. Y te repito, yo voto lo que me sale de las pelotas, y no es por ser malote como tú dices, porque yo de malote tengo muy poco, pero sí, voto lo que quiero, de hecho mira, te acabo de votar negativo tu comentario hacia mi y no ha pasado nada, no se ha roto internet ni menéame ni nada. Venga un abrazote.
  41. #37 La chaqueta metálica se inspira muchísimo en la segunda peli de la trilogía La condición humana de Kobayashi, del 1959. Y decir inspiración es igual quedarse corto. Así que igual te salen cinco pelis. Si tienes ocasión de verla hazlo, igual te llevas un sorpresón.

    Curiosamente hice una mención a esto unos minutos antes de que el envío de #0 llegase a portada: www.meneame.net/story/no-esta-vivo-parece-vivo-pero-realidad-esta-muer
  42. #33 y la música acompaña maravillosamente
  43. #41 Es como viajar al barroco
  44. #33 Y cámaras o lentes especiales que trajo de... de... ¿la NASA? No me hagas mirarlo... ;)
  45. #11 Y a tí que te gustan más, ¿Las ostras o los caracoles?

    lavozdejos.com/2015/07/29/ostras-y-caracoles-o-cuando-anthony-hopkins-
  46. #2 Si te sales del pensamiento único progre, te silencian.
  47. Se olvidan un detalle importante: la película sirvió como "campo de pruebas" para ensayar novedosos efectos especiales que simulaban heridas de bala de forma realista.
  48. #53 a saber qué tendrá que ver kubrick con el progresismo, pero tú sigue a tu bola hablando de tu libro.
  49. #2 quizás es que te faltan conocimientos como para valorarla como es debido.
  50. #5 coincido contigo en las dos primeras; 2001 y Senderos de gloria y, curiosamente, Eyes wide shut en tercer lugar. Me parecen tres puñeteras obras maestras.
  51. #58 Eyes wide shut no la he visto. Son dos actores a los que soy incapaz de relacionar con una buena peli. Pero gracias por comentármelo.
  52. A dios se le pone dura con el cuerpo de marines y para compensarle le llenaremos el cielo de almas
    Y saben por qué?
    Porque matamos a todo bicho viviente.
    El juega a lo suyo y nosotros a lo nuestro
  53. #2 yo cada vez que la veo me parece peor pero es muy buena, el metraje en sí es muy raro, parece como dos películas entre cortadas
  54. Cuando en los cines echaban 3 películas en sesión continua mi hermano me llevó a ver La chaqueta metálica, la colina de la hamburguesa y otra que no recuerdo ahora.
    A las 3 horas tenía un cacao maravillao en el coco que no sabía ya ni quienes eran los buenos y quien los malos.
  55. Vincent D'onofrio, el recluta patoso, se ha demostrado un gran actor. Algunos lo recordaréis como Kingpin en Daredevil.
  56. #59 precisamente por eso. Entre los actores (detesto especialmente a Cruise) y la simplicidad del guión (una discusión por celos) me preguntaba que podría hacer Kubrick con eso. Pues hizo una auténtica maravilla. Aunque te tengo que reconocer que, como 2001, no es para todos los públicos. Poca gente conozco que la puedan soportar.
  57. #11 Te gustan las peliculas de gladiadores? ( Aterriza como puedas)
  58. #51 No las trajo de la NASA, pero sólo se fabricaron 10 (creo), 2 uso él para esa película y 6 la NASA. Los objetivos útiles más luminosos jamás creados.
  59. #66 En alguna parte, en algún libro que anda por casa creía haber leído que ya las tenía NASA en su posesión y que algún contacto suyo allí les pidió dos o tres lentes... En la wiki no queda claro si se las pidió a Zeiss o a... NASA. Pero puedo estar recordando en falso. :-)

    Wikipedia: «After "tinker[ing] with different combinations of lenses and film stock," the production obtained three super-fast 50mm lenses (Carl Zeiss Planar 50mm f/0.7) developed by Zeiss for use by NASA in the Apollo moon landings, which Kubrick had discovered. These super-fast lenses "with their huge aperture (the film actually features the lowest f-stop in film history) and fixed focal length" were problematic to mount, and were extensively modified into three versions by Cinema Products Corp. for Kubrick so to gain a wider angle of view, with input from optics expert Richard Vetter of Todd-AO. The rear element of the lens had to be 2.5 mm away from the film plane, requiring special modification to the rotating camera shutter. This allowed Kubrick and Alcott to shoot scenes lit in candlelight to an average lighting volume of only three candela, "recreating the huddle and glow of a pre-electrical age." In addition, Kubrick had the entire film push-developed by one stop.»
  60. #67 Sí, esa es otra, las lentes que usó la NASA son las "originales". Las que usó Kubrik estaban modificadas para tener más ángulo de visión, sin perder ese 0.7 de luminosidad. Lo que recordaba mal era que Kubrik compró 2, realmente de las 10 una se quedó Zeiss (para su museo), 6 la nasa y 3 Kubrik.

    Es un objetivo mítico. Es un paso más luminoso (bueno, realmente 5/6) que el objetivo más luminoso que se vende actualmente... y cualquier otro que haya existido (con la excepción del Carl Zeiss Super-Q-Gigantar 0,33/40mm que es una broma más que otra cosa)
  61. #35 También está mal traducido el término "full metal jacket". En castellano se habla de camisa metálica, no de chaqueta metálica.

    Lo mismo es la versión latinoamericana.
  62. #55 xD xD xD Muy bien, con dos cojones. Has hecho justo lo que criticabas al principio. Me has puesto un negativo porque has querido, cosa que no me importa, pero según tú, para poner un negativo hay que (copio y pego de tu anterior comentario) :
    Votar negativo porque alguien no comparta tu opinión jode el sitio, cuando el voto negativo no es para mostrar desacuerdo, si no denunciar comentarios que atentan contra la dignidad de las personas.
    ¿Ves? ¿Y ahora qué hacemos? Ya has roto menéame xD xD xD xD .
    Venga, ahora ve a predicar con el ejemplo pero a otro hilo que en este ya has fallado.
  63. Para mi la pelicula es la primera mitad de esta. La segunda mitad es completamente prescindible.
  64. #11 un grande. Papelón en Torrente.  media
  65. #2 Opino igual. Es una película correcta, sin más. La primera parte del adiestramiento es bastante buena, pero la segunda normalita. No entiendo tanto reconocimiento. Sobre Vietnam me parece mucho mejor Platoon
  66. #40 En algún sitio leí que un primer montaje duraba varias horas y el estudio le obligó a cortar. Por eso entre otras cosas Travolta y Cloney aparecen tan poco en pantalla, y de hecho debieron quejarse por ello. Ojalá tengas razón y saquen un montaje del director, porque me encanta la peli, la parte del principio cuando conviven con los habitantes de la isla, con esa bso... una gozada. La narración en off, todo. También es cierto que no es una película bélica para contentar a los aficionados al cine bélico, por eso yo creo que no está reconocida como se merece.
  67. #73 ok, entonces las reglas para poner negativos (y echarlas en cara a los demás) las pones tú. Vamos, que te estás cubriendo de gloria, querido.
  68. #75 Exacto. Cerca de 4 horas y media duraba (se rumorea). Una de esas películas que hay que ver en pantalla grande y en silencio (cosa que en los cines españoles es imposible).
  69. #45 Pues este negativo lo habras puesto bien. Pero el que le has puesto a #2 es de retarded.
  70. #21 Mi favorita sin duda. No le gusta a nadie que conozco... será porque se les hace larga. Para mi, perfecta.
  71. #49 Los pelos de punta con la banda sonora. Maravilla.
  72. #44 #45 55 #78 Me ha gustado y entretenido mucho vuestro debate, pero creo que lo que aceptamos al registrarnos es esto: github.com/Meneame/meneame.net/wiki/Meneatiqueta#Votos_a_comentarios
  73. #46 Senderos de gloria es una obra maestra.
  74. #81 Mira, no voy a perder el tiempo contigo. Las reglas están escritas, tú te quejas de que yo, y alguno más, nos las saltamos, para seguidamente saltártelas tú, por un motivo, porque te apetecía (lo pusiste tú en#73) , lo cual roza lo ridículo. Mira, a mi me puedes votar negativo todos los días, que me la pela, me da igual, no voy a ir llorando a pedir explicaciones, hazlo, pero no vengas dando lecciones para luego hacer tú lo mismo. Y venga, adiós, que ya has quedado bastante mal, déjalo así.
  75. esta peli es otro ejemplo de la traducción literal de un título en inglés, en español el blindaje de un proyectil se llama camisa, así les explica el instrucctor al principio de la película el tipo de proyectiles que usarán, aquí si hubiesen titulado a la película la camisa metálica algunos que hicimos la mili obligatoria lo hubiesemos entendido a la primera, la chaqueta metálica no nos dice nada. En cuanto a la razón porqué se blindaron los proyectiles es mucho más cruel, las balas de plomo matan en primera instancia, las de cuproniquel hieren primero si no dan en un punto mortal, eso desmoraliza y hace además costoso cuidar al herido, que finalmente muchas veces muere, y hace que el enemigo invierta recursos.
  76. #82 Pues eso mismo es lo que dicen las normas, que no se vote negativo a las opiniones contrarias sólo por estar en desacuerdo con ellas.
  77. #86 Ni idea, yo desde que me registré aquí no me he molestado en leerlas.......
  78. #87 Pues venga, un abrazote.
  79. #85 No es más cruel. Es más eficaz (militarmente hablando) porque obligas a tener que desalojarlo, mantener hospitales, etc. Y lo más probable es que ese soldado no vuelva al frente, con lo que no pierdes nada tampoco por no matarlo.

    Pero es menos cruel herir a una persona que matarla. O al menos yo opino eso.
comentarios cerrados

menéame