Cultura y divulgación
247 meneos
13141 clics
Las 21 mejores series de ciencia-ficción

Las 21 mejores series de ciencia-ficción

Bienvenidos a esta selección de las grandes joyas televisivas del género de ciencia-ficción. Ante todo, el inevitable aviso, que por lógica no debería ser...

| etiquetas: 21 , mejores series , ciencia ficción
144 103 6 K 366
144 103 6 K 366
12»
  1. #45 Horrible.
  2. #29 Quantum Leap... La eché en falta, sí señor. Me encantaban el prota y sus viajes a los cuerpos de otros. Y el personaje interpretado por Dean Stockwell, que también sale, por cierto, en Battlestar Galactica
  3. #32 Y a partir del octavo capítulo el guionista la caga a base de bien. Esperemos que enderece la serie. Es una pena habersela cargado así.
  4. #46 Edit. Venía a decir lo mismo que #94
  5. #86 Es que es claramente inferior, aunque a mí me gustó. Una pena que la concelaran. Por cierto, ahí sí que se ve tecnología...
  6. #5 Pues cuando veas que algunos parecen templarios, con escudos y espadas incluidos... :-D
  7. #95 #100 Hombre, yo creo que como en todo hay opiniones. Si tomas por ejemplo El Señor de los Anillos, está explicado de dónde saca Saurón sus poderes. ¿No perfectamente? Desde luego, pero tampoco se puede decir que "me picó una araña radiactiva" sea una explicación muy sólida. Precisamente yo creo que es en la ambición de dar solidez a las explicaciones lo que separa la ciencia ficción de la fantasía, y normalmente las historias de superheroes se limitan más a presentar una excusa a los poderes que una explicación. Ojo, que no estoy diciendo que la fantasía sea inferior, o menos trabajadas, son maneras diferentes de abordar una historia.


    Spoilers de The Boys a partir de aquí.


    En el caso concreto de The Boys, el compuesto V (¿lo han traducido así al castellano?), es algo más místico que explicado. ¿Cómo puede dar ese compuesto la habilidad de volar, por ejemplo? ¿Por qué a unos les afecta de una manera y a otros de otra? A no ser que se hayan explayado mucho en el último capítulo, que todavía no he visto, la serie no intenta dar una explicación a estos temas, se limita a dejarlo ahí y seguir con la historia.
  8. Meneo por Babylon 5
  9. #11 ciencia ficción es una mala traducción de science fiction, que debería haberse traducido como ficción científica. Son ficción los hechos, no la ciencia en sí
  10. #16 "Royal Space Force" o tambien conocida como "Alas de Honneamise" (1987)
    La Carrera Espacial en el contexto de la Guerra Fría trasladada a otro planeta.
    www.youtube.com/watch?v=TdYgZov_1uk

    Solo que la gente pasa bastante de la carrera espacial y los medios con los que cuentan son precarios. Tambien se debate si merece la pena gastar en el espacio habiendo gente en el país pasando hambre.

    La escena del despegue es espectacular. Las tropas enemigas avanzan sobre la base de lanzamiento y deben elegir entre huir o hacer despegar el cohete.
    www.youtube.com/watch?v=KpHPizOiRbE

    Notese como los monitores de tv para seguir el lanzamiento son en blanco y negro.
  11. #98 Sí. Es la típica historia de super-héroes anti-héroes. Hay un montón parecidas. Y en la Temporada 2 se han convertido en lo que critican.

    La serie de TV por cierto mucho mejor que el cómic.
  12. #109 En la ciencia ficción la ciencia también es ficción.

    Por ejemplo en Star Trek la premisa es que se construye un motor capaz de propulsar una nave sin los límites de la velocidad de la luz.

    Cierto es que hay hipótesis científicas que plantean caminos de investigación para lograr tal tecnología pero no es honesto afirmar que no hay ficción en esa premisa.
  13. Lista SEO para colar cierta publi de series actuales que apenas han empezado
  14. #6 #63 Solo por los capis de james cameron y wolf chef en los 80 ya merece la gloria
  15. #106 A mi mas bien me recuerda la estética del Flash Gordon de Alex Raymond. El sol de Mitra en el pecho incluido.

    Una serie excelente que falta es Upload (de 2020 en Amazon Prime Video)
    www.youtube.com/watch?v=xl3UGw18s60
    La vida después de la vida en cielo capitalista y virtual que incluye compras dentro de la aplicación. Los pobretones que no tienen tarifa de datos ilimitada se quedan congelados al acabar los datos y no pueden moverse hasta el siguiente ciclo de facturación.
    Aparece un tipo sin polla pues la tenencia, uso y disfrute de un pene es un extra que se paga aparte.

    UFO británica de 1967 Los interceptores terrícolas solo tenian un disparo, cuando fallaban quedaban indefensos.
    www.youtube.com/watch?v=D4AVofu_TMw

    Una con vampiros travestís transexuales del planeta Transilvania.
    The Rocky Horror Picture Show (1975)
    www.youtube.com/watch?v=e8xGVnLales

    La canción de los títulos de incio es el auténtico himno al cine de ciencia ficción clásico de Estados Unidos.

    Canción "Doble Feature" letra en español.

    Michael Rennie estaba enfermo el día en que la Tierra se detuvo
    Pero nos dijo dónde estamos
    y Flash Gordon estuvo ahí en calzoncillos plateados
    Claude Rains era El Hombre Invisible
    Entonces algo salió mal para Fay Wray y King Kong
    Quedaro atrapados en el celuloide
    Entonces, con paso cansino llegó del espacio exterior y así se propagó el mensaje.

    Sesión doble de ciencia ficción
    El Doctor X engendrará una criatura.
    Vea androides luchando. Brad y Janet.
    Anne Francis protagoniza Planeta prohibido
    Una película en sesión doble de madrugada
    Sabía que Leo G. Carrol estaba perdido
    cuando Tarántula se fue a las colinas
    y me puse muy caliente cuando vi a Janette Scott
    encarar al trífido que escupe veneno y mata

    Dana Andrews dijo que los mentecatos
    le pusieron enfermo y al echarlos usó muchas habilidades
    Pero al colisionar los mundos George Pal le dijo a su novia
    te voy a producir tremendas emociones
    Como una sesión doble de ciencia ficción
    El Doctor X engendrará una criatura
    vea androides luchando
    Brad y Janet. Anne Francis protagoniza Planeta Prohibido
    Una película en sesión doble de madrugada
    Quiero ir a la película en sesión doble de madrugada de la RKO
    A la película en sesión doble de madrugada en la última fila
    A la película en sesión doble de madrugada.

    www.youtube.com/watch?v=3Zbn5b369wk
  16. #88 a Fringe le sumo Dark Matter
  17. #50 Bastante ida de olla la última temporada. Pero bueno, tenían que darle fin y fue más que digno.
  18. #41 Léete mi comentario anda. "Rick y Morty" no está en la lista, aparece simplemente como recomendación dentro de una que sí que está en la lista. BASURA DE LISTA.
  19. #6 De las mejores series de los últimos años, no entiendo por qué no es más conocida.
  20. #90 creo que depende de dónde obtengan los poderes, en este caso le dan una explicación(ojo, posible spoiler, no leer lo tachado antes de ver la T1 ) científica a cómo obtienen los poderes mediante el compuesto V, por lo que sí entraría en el ámbito de la ciencia ficción. Si los obtuviesen por arte de magia, nacimiento, un cometa, etc... entonces sí que sería fantasía.
  21. #47 Y bastante mayor tambien, porque de esta serie solo tengo recuerdos muy , muy pero muy vagos , y tengo 38 .
  22. #66 la he visto dos veces enterita .
    tiene mas chicha de lo que parece .
    juega con bastantes temas que son de actualidad hoy en dia el libre albedrio , las I.A ,dimensiones paralelas .
    Lastima que no la continuaran .
  23. #49 A mí me importa más bien poco que marcase un antes y un después. La popularidad y la calidad en el anime no suelen ir de la mano y hay infinidad de series que le pasan a Evangelion la mano por la cara.
  24. #103 Cuestión de gustos, oye, a mi no me lo parece... de hecho, sin hacer spoilers, me la estaba esperando, por que hay un par de guiños antes al tema. Además de que prefiero ver en que acaba el arco antes de criticar al guionista, hay otras cosas en la serie que me gustan bastante menos.... como el Travis Fimmel, sin ir más lejos, que para mi está demostrando capitulo a capitulo que no tiene ni idea de actuar, por mucho que la peña lo quiera endiosar.
  25. #83 Es que está actuando igual que cuando hacia de Ragnar, para mi lo que menos me gusta de la serie, con diferencia.
  26. The Expanse es una maravilla, de lo mejor que he visto en esta temática.
  27. #78 Totalmente de acuerdo, the Expanse es una space opera en toda regla. Además me encanta su proximidad temporal con nuestra época.
  28. #37 me he visto justo ambas en el confinamiento jajaja , Expediente X es un poco toston hacia el final, solo el 3 de cada 10 capitulos avanza un poco la trama....y muchas veces muy brevemente....es un poco montaña rusa...hay temporadas casi vacias.

    Fringe por otro lado...es bastante buena de principio a fin , aunque tiene sus capitulos sosos, la ultima temporada esperaba "algo mas"...un final poco digno...y predecible (Fringe ya la habia visto pero bueno me apetecia volver a verla )
  29. #16 Coincido plenamente en The Boys. Nos echamos unas buenas risas con ella en casa.
  30. #85 La verdad es que con Discovery le han dado un buen y necesario meneo a Star Trek: originalidad en cada guion.

    Luego está "Picard", que es nostalgia pura pero que me encantó. De hecho yo habría esperado a finalizar Discovery y cerrado la franquicia con "Picard"
  31. #27 poner series míticas del imaginario social y cultural de hace dos generaciones a la misma altura que series recién llegadas ya indica que es pura pura propaganda.
  32. #117 si, al menos le dieron un final. Gran serie en cualquier caso
  33. #25 peor, se han olvidado de final space. No la mencionan ni de pasada.
  34. #30 y lo digo otra vez, peor aún, no está final space.
  35. #121 fraguel rock es de lo mejor de la TV, nunca hecho.
  36. #130 Buf... Picard, que aburrida se me hizo.
  37. #136 Yo creo que hay que hay que ser un poco viejo para que te guste. No tiene tanta acción
  38. #124 Tienes razón, es pronto para ver si esto acaba siendo una buena historia.
  39. #118 en tu comentario dices que no está Rick y Morty. Por tanto, basura de comentario el tuyo y serie sobrevalorada Rick y Morty.
  40. Veo que no está The Outer Limits (Más Allá del Límite). :-/
  41. #1 Échadle un ojo a Fringe, si no la habéis visto. La echo en falta en esa lista.
  42. #45 La segunda temporada es un galimatías espantoso. Ni lo intentes.
  43. Babylon 5 es buena pero Deep Space Nine es mejor. (Siempre hubo una cierta polémica sobre que DS9 era un plagio de B5)
  44. #99 "Cualquier tecnología suficientemente avanzada es indistinguible de la magia"
  45. #141 ufff no pude con ella. Demasiadas incoherencias y cosas absurdas sin explicar de forma plausible.
  46. nombran, aunque fuera de la lista, a Dollhouse. Tenía buena pinta, pero no la recomiendo. La cortaron de golpe en la segunda temporada dejando un montón de tramas mal cerradas y con un argumento incoherente por ir deprisa para cerrar algo.
  47. #144 dirás entre una barra de carbono inanimada y Scully. Madre mía lo inexpresivo que era el Duchovnic :-D
  48. Doctor Who y Expediente X marcaron una epoca
  49. #139 Digo que no está en la lista. Aprende a leer, lo que quiere decir que no lo tienen en cuenta en su lista. No sabes leer, eres medio cortito y hay que explicarte las cosas, pero tú con tal de tener razón eres capaz de comentar chorrada tras chorrada.

    No digas que es una serie sobrevalorada que me pongo a llorar con los brazos en jarra. xD

    Vuelve a la guardería anda.
12»
comentarios cerrados

menéame