Cultura y divulgación
86 meneos
5833 clics
Las 60 palabras más bonitas del español y su significado

Las 60 palabras más bonitas del español y su significado

El diccionario de la RAE contiene más de 94.000 palabras. Aquí te traemos las que, por su musicalidad, por su ritmo, por su significado o por nuestro capricho nos parecen las más hermosas

| etiquetas: lenguaje , léxico , castellano , español
47 39 2 K 361
47 39 2 K 361
  1. OJO al término "mochufa" que desconocía y me ha divertido a la vez que sorprendido gratamente.
  2. Antes de leer, me la juego: Palabras tipo "paz", "amor", "amistad"...

    A ver si he ganado la apuesta
  3. Que sí, no?!... "Otorrinolaringólogo", po toma :troll:... Y si ese no mola, tenemos "esternocleidomastoideo"...
  4. #2 Algunas sí, pero en general, no.

    No estoy de acuerdo con la lista, pero no es la ñoñería que me esperaba
  5. Meneo por esta...  media
  6. Yo sustituiría platicadera por tautología. No son exactamente iguales pero me gusta más la segunda.
  7. Del castellano, a mí la palabra "gilipollas" me parece sublime.

    Es pronunciarla y te quedas de un agusto... tiene un preámbulo de carga de la palabra en la primera "G" que puedes extender tanto como gustes para pasar por el puente de "ili" para luego poder explotar en el "po", pudiendo hacer tánto inciso en la "O" como énfasis quieras poner en el término para acabar en un "llas" que vuelve a dejar la boca suave pero estirada, lista para continuar con el discurso.

    Se te llena la boca de gozo al pronunciarla, es maravillosa.
  8. Castellano. Pesados.
  9. #2 No, no la has ganado.
  10. #9 www.rae.es/dpd/español

    El término español resulta más recomendable por carecer de ambigüedad, ya que se refiere de modo unívoco a la lengua que hablan hoy cerca de cuatrocientos millones de personas. Asimismo, es la denominación que se utiliza internacionalmente (Spanish, espagnol, Spanisch, spagnolo, etc.)
  11. #11 Ahora busca en la constitución.
  12. #10 Es lo que tiene jugar
  13. #12 ¿En cual? ¿Argentina, México, Ecuador, Chile, Bolivia, Paraguay, Chile, Perú, República Dominicana, Cuba, ... ? El español ya no es de España.
  14. #14 Por eso es mejor llamarlo castellano. Veo que hemos completado el círculo. Gracias.
  15. #12 RAE (en el mismo enlace de antes): En España, se usa asimismo el nombre castellano cuando se alude a la lengua común del Estado en relación con las otras lenguas cooficiales en sus respectivos territorios autónomos, como el catalán, el gallego o el vasco.

    Normal que la Constitución, en el artículo 3, use el término "castellano", ya que lo hace aludiendo, en el mismo artículo, a las diferentes lenguas del estado (tal y como indica la RAE).
  16. No sé por qué pero desde que oí en un pueblo la palabra "zahúrda" me encanta. Se te llena la boca, parece una palabrota. Encima parece llana terminada en vocal, pero con su tilde. La otra que más me gusta es "cochambre", y por tanto "cochambroso". Se la oí a una señora mayor al ver de refilón la cocina de un bar.
  17. #2 mamada, esa si q es una palabra bonita
  18. #7 Tautología es una palabra hermosa en todos los sentidos.

    Sa igual cuando leas esto que siempre será cierto.
  19. Canalla, esa es mi palabra favorita desde siempre.
    Voy a ver si está
  20. Pensaba que estaría la palabra "churumbel" y no lo está, he estado a punto de votar errónea pero hay que reconocer que las palabras que menciona son bien bonitas
  21. #5 Yo por la de Atolondrada {0x1f639}
  22. Leo arrebol y la mente se fue a una vieja salsa..

    www.youtube.com/watch?v=-tVvsLFm-_w
  23. #17 zahúrda

    Quizá voz de or. germ.; cf. al. Sau 'marrana' y Hürde 'cercado'.

    1. f. pocilga.
  24. Después de leer la definición de 'Mojigato' ¿Soy al único al que se le viene cierto político español a la cabeza, o incluso cierto partido entero?
  25. Yo pondría también: Cascoporro.
  26. #15 Yo lo que veo es un Anomal diciéndonos como denominar al español porque le sale de los webos, ahora YA si que tenemos el círculo cerrado

    Y encima te he hecho un favor, "Anomal" como alter ego te queda que ni pintado
  27. #27 Aviso: La palabra anomal no está en el Diccionario. Las entradas que se muestran a continuación podrían estar relacionadas:

    animal1 (animal)
    animal2 (animal)
    anormal (anormal)
  28. #26 Aviso: La palabra cascoporro no está en el Diccionario.
  29. #7 tautología

    Del lat. tardío tautologĭa, y este del gr. ταὐτολογία tautología, de ταὐτό tautó 'lo mismo' y -λογία -logía 'acción de decir'.

    1. f. despect. Repetición innecesaria y poco afortunada.

    2. f. Ret. Enunciado que, con otras palabras, repite lo mismo que ya se ha dicho, sin que aporte nueva información.
  30. #28 Cualquiera le vale aunque ya puestos a decirle a los demás lo que deben usar se va a quedar con la tercera acepción, por listo calisto
  31. #31 Él al menos razona sus respuestas.
  32. #32 ¿No es suficiente razón que intente imponer a quién sea como llame al lenguaje que use?

    Eso y el nick que utiliza, resultan en mi reflexión

    Un anormal es el que intenta que las cosas se hagan por bemoles o las hace por bemoles de forma "no normal", a mi no me parece nada normal que venga a decirme nadie como debo llamar mi idioma
  33. "Enlazar": dícese de la palabra más bonita en riesgo de ser sustituída por la palabra más fea, "linkar".
  34. #18 y potorro.
  35. #5 Yo añadiría perecedero.
  36. #33 Tú puedes llamar como te dé la gana al castellano, nadie te dice lo contrario.
  37. #37 Él sí
  38. #30 Ya sé lo que significa, estaba sugiriendola como sinónimo de platicadera.
  39. #2 No. Dedícate a otra cosa.
  40. #30 Yo que pensaba que era un nuevo método de yoga cuantico o similar que sw hace medio en pelotas.
  41. Edit
  42. #21 Buen pasodoble.
  43. #34 Y te dirán: Ejque nos lo mismo! Como lo del CEO (Que parece q se esta pasando de moda ya y hace unos años era imprescindible para poder hablar español)
  44. Lo más mejor de lo mejor, el soprte icónico de cada palabra. Lo mejor de los libro de primaria eran los santos.
  45. Lo mejor del artículo, las imágenes que ilustran cada palabra. Y por otro lado, en la definición de "mochufa" se habrán quedado a gusto, pero podían haber sido más sutiles, como con "efímero".
  46. Por musicalidad me faltan "mantequilla" y "pantalón".
  47. Zarigüeya, almohada, bohemio, epatar, tomillo, oblicuo... Hay muchas que son muy sonoras y bonitas. :-)
  48. Para mí, "defenestrar" tiene un encanto especial.
  49. "Tornasolado" no está. ¡Qué desperdicio!
  50. #8 Me gusta mas cabrón puedes gritarlo como si fueras un espartano, y por experiencia he visto que le mete bastante terror a gente no hispanohablante.
  51. #5 Venía a poner lo mismo.
  52. #42 Eso no es español :troll:
  53. #30 Me parecen unas definiciones muy pobres. La tautología es una falacia ya que tiene apariencia de argumento correcto pero está vacío.
    Como ejemplo, hace poco mi sobrino me mostró su libro de texto en el que decía "La Tierra tiene forma de geoide". Quien lea esa afirmación podría pensar que está aprendiendo algo cuando en realidad no dice nada, es una tautología, ya que un geoide es un cuerpo que tiene la forma de la Tierra. Lo peor es que seguramente el profesor no admitiría otra respuesta en un exámen.
  54. #54 Debería haber algún mecanismo para poder exigir la reevaluación de algunas preguntas en los exámenes.

    Ahora es un poco más fácil. Se le pide al chaval que le saque una foto con el móvil al examen corregido, y luego se revisa en casa.
    Luego se le enviaría por escrito al profesor cualquier discrepancia, intentando no abusar de ello.
  55. A mí una que me encanta desde siempre es "melocotón". :->
  56. #46 totalmente de acuerdo... aunque no fueron tan sutiles con "efímero" (que me he partido de risa), al menos no han mencionado ni hecho referencia a nadie en concreto en la definición como con lo de Ana Rosa
  57. #47 ¿y "melafo" dónde lo dejas?
  58. Sin entrar a valorar sus significados, hay una que es la palabra que menos me gusta del español, pero nada, había que meterla.


    De esa lista me quedo con Pizpireta
  59. El "Español" no existe.

    Errónea.
  60. Lol la 20
  61. #61 y relol la 48
  62. #61 y relol la 48
  63. #50 No es sencillo conocer su significado.
  64. Camilo José Cela (premio Nobel de literatura) dijo en una entrevista con no recuerdo que qué presentadora, que 'mariposa' era bonita en muchos idiomas, 'pipiripausa', 'volvoreta'...

    Y otra palabra que le gustaba era 'almorrana'.
  65. #29 pues tienes razón, no lo sabía, no la recoge el diccionario de la RAE.
comentarios cerrados

menéame