Cultura y divulgación
966 meneos
1404 clics
Australia quita ayudas a familias que no vacunan y se disparan las vacunaciones (ENG)

Australia quita ayudas a familias que no vacunan y se disparan las vacunaciones (ENG)

En sólo siete meses, 5.738 niños adicionales han sido vacunados y otros 148.000 que no estaban al día con sus inmunizaciones han recibido sus vacunas de refuerzo.

| etiquetas: vacunas , australia , indices , ayudas
372 594 3 K 403
372 594 3 K 403
Comentarios destacados:                                  
#2 O sea, que o bien no creían que las vacunas fuesen un peligro para sus hijos o consideran más importante la pasta que su salud. En cualquiera de los dos casos solo puedo decir :palm:
«12
  1. Darwin no aprueba esta noticia.
  2. O sea, que o bien no creían que las vacunas fuesen un peligro para sus hijos o consideran más importante la pasta que su salud. En cualquiera de los dos casos solo puedo decir :palm:
  3. Además de ignorantes y egoístas...Peseteros...
  4. #3 Por cierto, ¿qué hacemos con la palabra "pesetero"? ¿Ahora debemos decir "eurero"? ¿Y cuando se habla de gente de otros países, diremos "dolarero"? ¿O en general todo el mundo es "dinerero"?
  5. ¡Andá! ¿Ahora, ya no dan autismo las vacunas? ¿Ya no tienen plomo y mercurio? ¿Ya no provocan subnormalidad ni muerte?

    Me parece DE PERLAS lo que ha hecho el gobierno australiano. Un niño sin vacunar es una bomba de relojería contra la salud pública, y es lógico que haya que ahorrar lo que más tarde tendremos que gastar en solucionar epidemias. Ahí se ve que, ideales, poquitos. Eran gente que se limitaban a seguir a la masa sin más, y que en cuanto se les toca el bolsillo, se echan atrás. Y yo que me alegro. Por favor, no juguemos con algo tan serio como las enfermedades.
  6. A ver si aprendemos
  7. Yo es que además de retirarles las ayudas duplicaría o triplicaría los impuestos a los que no vacunan, por aquello de cubrir los gastos extras que generaran a la seguridad social. Eso en caso de que no se pueda sencillamente obligarlos por ley a vacunar a sus hijos.
  8. #6 el problema es que en España no lo podemos aplicar porque apenas existen ayudas a las familias como en otro países donde solo por tener un hijo ya te abonan 200 € al mes hasta que cumple 18. Tenemos una mierda de estado del bienestar sí, esto es España.
  9. Algunos parece que sólo se han acordado de las vacunas cuando les han quitado las subvenciones... :troll:
  10. #4 Gracias, ya no puedo dormir.
  11. #2 Si cobraban ayudas eran probablemente para necesidades de su vida, no "por la pasta". Evalúas el riesgo o daño de una y otra decisión, y probablemente quedarse sin casa, o sin estudios, es peor.

    Si quieren hacer la vacunación obligatoria, que la hagan. Si consideran que los niños están tan mal cuidados o son un peligro por no estar vacunados, que se los quiten. Pero subordinar derechos sociales a esto me parece una meada fuera de tiesto.
  12. Lo malo no es tener que llegar a esto
    Sino que habrá pirados que aun sin subvenciones preferirán no vacunar
    Tiene razón #11, que lo hagan obligatorio y solucionado
  13. #11 Pues si, obligatorio, igual que la escolarización.
  14. En cuanto les tocan al bolsillo la gente se vuelve increíblemente razonable :troll:

    Uys, que descuido se me había olvidado ponerle la vacuna, voy ya mismo.....
  15. #9 Rafael Hernando aprueba tu comentario :-D
    Estarás orgulloso :troll:
  16. Me parece una ley perfecta: si no quieres vacunas se acabaron las ayudas sociales, pero no hay un Estado que te obliga a inyectar no se qué a tus hijos. Esto último es muy importante, así cada cual puede elegir de forma individual
  17. #11 Si tú no quieres cumplir con las obligaciones que tienes para con la sociedad en la que vives me parece lógico que esta se niegue a ayudarte.
    ¿Te suena Quid pro Quo"?
  18. #4 Miserable, la palabra adecuada es miserable.
  19. #11 Pues a mí no me lo parece: no vacunar a tus hijos es profundamente antisocial, así que me parece bien quitarte ayudas sociales.
  20. #2 Eso mismo venía a decir yo. Parece que ya no les parecen tan peligrosas...

    En cualquiera de los dos casos lo que son es unos GILIPOLLAS.
  21. #11 Tienes razón, pero es una medida contraproducente que aunque a corto plazo aumente la vacunación está echando gasolina al fuego de los movimientos antivacunas. La medida de retirar las ayudas se percibe como mucho menos agresiva: no te obligan a hacer algo, te dejan de dar algo, forzándote además a argumentar por qué crees que debes recibirlo. Cuando te obligan a hacer algo puedes recurrir a argumentos como la libertad individual que venden bien aunque no sean en realidad aplicables (igual que no lo son a conducir borracho), sin embargo si te deniegan las ayudas, y lo hacen argumentando que estás poniendo en peligro la salud pública, si quieres contraargumentar prácticamente no tienes opciones de irte por la tangente.

    Yo también pienso que la vacunación debería ser obligatoria, como abrocharse el cinturón de seguridad, pero es complicado imponer esa medida. La solución australiana es excelente porque funciona igual de bien con mucha menos oposición, y podría ser además un magnífico paso intermedio hacia la vacunación obligatoria.
  22. #12 Creo que deben vacunar los padres que no tienen recursos, que dependen de subsidios y temen perderlos, los fanáticos antivacunas con recursos seguirán igual
  23. lo que demuestra que no son los antivacunas el problema, ya que esos son unos hippies con dinero que no nesesitan aiudas, pero el eproblema real son los inmigrantes i los gitanos (supongo que en caso de australia tendran sus propios gitanos de alli) que no vacunan a sus hijos por desconosimiento e incultura sientifica i porque les da todo igual
  24. #5 Seguro que muchos, o incluso la mayoría de los que lo pensaban lo siguen pensando, pero la clave es que les has obligado a hacer una evaluación de riesgo/beneficio. Sólo por eso ya vale la pena la medida, si además resulta que la mayoría se han decantado por el beneficio, pues mejor que mejor.
  25. #10 #4 O mejor "monedero" y abrimos paraguas para que no nos salpique la bilis... :popcorn: :troll: :popcorn:
  26. Tengo mis principios pero si me tocas el bolsillo tengo otros.
  27. #6 Para eso tendría que haber ayudas significativas por hijo, y no es el caso. Una pena.
  28. #11 Mmm tienes razón, no me había fijado pero si sólo quitan ayudas de ese tipo lo que hacen es fomentar que los pobres se vacunen. Cosa que no me parece nada mal, pero parece ser que los ricos, además de poder ser igual de gilipollas, tienen la posibilidad de ejercerlo y dejar de vacunar a sus hijos.

    Yo las pondría obligatorias, para todos, y punto.
  29. #29 Mecachis, iba a poner lo mismo! :-D
  30. #4 "Eurorero" me mola más.
  31. Aqui deberian hacer lo mismo. No vacunas a tus hijos, pues no puedes acceder a las guarderias publicas del estado. Y las privadas deberian hacer lo propio: no tienes a tus hijos vacunados, no entras. Los cuidas tu en tu casa.
  32. #11 ¿Quedarse sin casa o sin estudios es peor que exponerse a un posible problema de salud? Me parece que estás intentando justificar lo injustificable. Y en todo caso, las ayudas sociales deben estar subordinadas a que aceptes las normas básicas de la sociedad. No puedes pretender que subvencionen tu estilo de vida libre que encima pone en riesgo a los demás. Es así de simple
  33. #11 El problema de hacer la vacunación obligatoria es que fuerzas a la población a hacer algo que pueden creer que no es bueno, y eso lleva a la subversión. Al cortar las ayudas sociales a los que no vacunan a sus hijos estás logrando un efecto mucho más eficaz: la decisión sigue siendo tuya, pero no esperes beneficiarte de las ayudas del gobierno si tomas un camino que es perjudicial para tu hijo y para la sociedad. Es mucho más justo (porque sigue siendo el individuo el que elige) y mucho más eficaz (porque al final muchos "escépticos de internet" se van a echar atrás y a vacunar a sus hijos).
  34. #26 Creo entender por tu comentario que tú sí que estás a favor de la vacunación. Si es así, eres el ejemplo vivo de que la incultura no tiene porqué ser un motivo para ser antivacunas.
    La teoría de que los inmigrantes son un problema, intuyo que es otro argumento contradictorio también en tu caso.
  35. #33 Qué derecho fundamental como tú dices es la obligación de vacunar? Donde está la palabra vacuna en la constitución?
    Con lo de alfabetización, existe la obligatoriedad de la educación hasta una edad determinada, pero en muchos países occidentales se permite la educación en casa. A los feriantes yo no los veo ir mucho a la escuela.
    Fomentar es una cosa, que el Estado te obligue es otra y puede ser muy peligroso.
  36. #26 El nivel de las palizas que le das al diccionario es épico.
  37. #20 Es "Do ut des", que no te engañe "El silencio de los corderos" ;)
  38. #39 quisa no entiendes la diferensia entre la inmigrasion de una parte o otra del mundo i de como afecta a la cultura de cada pais una masa migratoria lo sufisientemente grande como para aseros perder la idientida sois capases de defender a los inmigrantes qe no vacunan a sus hijos porque no quieren pero no de defender al de aqui por el mismo motivo
  39. #2 Entre el amor y el dinero, lo segundo lo primero.
  40. Mira como se les quitó la tontería rapidito. A ver si les imitamos en españa, que estamos derivando hacia el medievo con tanta homeopatía, antivacunas y mandorlas místicas.
  41. #20 si me suena... de que en realidad es "Do ut des"
  42. #11 En absoluto, está demostrado que no vacunar es un peligro para ellos y los sí vacunados, así que me parece correctísimo que no tengan acceso a segúm qué prebendas sociales si ellos son un peligro para la sociedad.
  43. #11 Se llama política de palo y zanahoria, y es mucho más efectiva que hacer la vacunación obligatoria. ¿Qué haces si alguien decide no vacunar, le quitas la custodia? De esta forma, generas incentivos para que la gente se vacune.

    La única pega que le veo es que habrá familias que no reciban ayudas y que no vacunen a sus hijos. Ahí tendrían que introducir algo del tipo "si quieres escolarizar a tus hijos, tiene que tener la cartilla de vacunación al día".
  44. #24 Estoy de acuerdo contigo en parte, pero no compro el tema de gasolina y fuego con los antivacunas. Esto es como el cinturón de seguridad: sigue habiendo gente que está en contra, pero lo importante es que exista una postura social lo bastante extendida como para conseguir que los antivacunas sean poco menos que excluidos sociales.
  45. #36 #20 #22 Un estado no debe nunca desatender los derechos de quien vive en su territorio. La salud pública, así como el derecho al hogar, a una educación y demás, son derechos imperativos que el estado debe garantizar para todos, no sólo para los afectos o quienes se porten bien. Y si esos derechos se violan, el estado debe ejercer su función de protección, no excluir.

    Una multa o sanción tendría sentido, porque el sistema penal está para eso, para garantizar derechos, ordenar la convivencia o proteger contra quienes los violan. Marginalizar es una forma en cambio de deslegitimar al propio estado y su existencia.
  46. #43 No, yo no defiendo a nadie que sea antivacunas, me da igual que sea de aquí o de allí. La estupidez no entiende de patrias.
    Ahora tengo curiosidad por saber de qué parte del mundo (o fuera de este mundo) viniste tú.
  47. Si me dan dinero yo también me vacuno, ...o me porcino.

    Soy experto en ganadería intensiva y producción animal 8-D

    Creo que me he contagiado del "humor" estúpido, inoportuno y barato de Menéame. Por no vacunarme.
  48. #8 Hombre, parte de la medida australiana consiste en exigir el calendario vacunal al día para admitir a niños en guarderías y escuelas de educación infantil. Eso en España ya se hace, a mi me lo han pedido para escolarizar a mis dos hijas, aunque desconozco si es obligatorio.

    Por otro lado, ayudas familiares sí que hay, y se le dan a todo el mundo. Para empezar a las madres se les dan 1.200€ al año durante tres años por cada hijo nacido. Además, por tener hijos a cargo hasta que se vayan de casa o cumplan 25 años tienes derecho a una reducción del IRPF (lo que se llama mínimo personal y familiar). Solamente condicionando estas dos ayudas, que son de poca monta, ya tendría un efecto significativo.

    De todas maneras, en España todavía no ha llegado la fiebre antivacunas como sí ha pasado en países anglosajones, y esperemos que no llegue.
  49. #2 vamos es que si te dan dinero hay gente que vende amistades y vidas ajenas.
  50. #38 Me gusta tu razonamiento, pero al estar supeditado a ayudas sociales, no deja de ser una discriminación contra la gente más necesitada. Las obligaciones con el estado me las puedo pasar por el forro si tengo pasta ... al final, la elección no es libre.
    Me sentiría una mierda si para tener que dar de comer a mis hijos tengo que dejar de lado mis creencias (los antivacunas tienen la firme convicción de que son perjudiciales para sus hijos¡!).

    Extendámoslo a otro campo menos conflictivo que las vacunas, si quieres ayudas tienes que ir a votar, por ejemplo ...
  51. #5 esteeee... uno solo sin vacunar no es un problema. De hecho a los inmunodeprimidos no se les vacuna de todo, porque la puedes liar parda, y el efecto rebaño les protege.

    por eso han prosperado los antivacunas, porque no se nota si un x% no se vacuna, pero esa cantidad ha ido creciendo y creciendo hasta que ya vuelve a ser un problema gordo.
  52. #51 No hay derechos sin obligaciones, no puedes quedarte solo con los derechos y pasarte por el forro las obligaciones. O lo aceptas todo o no aceptas nada, eso es precisamente vivir en sociedad. Además de que quitarles las ayudas es una sanción por la que el estado pretende garantizar el derecho a la salud pública de todos
  53. #30 a mi mujer le dan 100€ por hijo menor de 3 años, si se los quitasen por no vacunar son 3600€ que ya pican a más de uno...
  54. #4 se quedara en pesetero, es un fosil linguistico, como agorero que ahora es aquel que da prediccuones negativas del futuro, sin embargo en origen agorero era el encargado del augurium, lectura del.futuro en las visceras de un animal sagrado,
  55. Resumen: Sólo los ricos pueden no vacunar a sus hijos :-/
  56. #40 El derecho a la salud. En la constitución española no hace referencia a las vacunas, así como tampoco hace referencias a medicamentos, operaciones, médicos ni hospitales ¿acaso la constitución tiene que ser un manual de medicina?, pero el artículo 43 de la constitución está bastante claro:

    "Se reconoce el derecho a la protección de la salud.

    Compete a los poderes públicos organizar y tutelar la salud pública a través de medidas preventivas y de las prestaciones y servicios necesarios. La ley establecerá los derechos y deberes de todos al respecto.

    Los poderes públicos fomentarán la educación sanitaria, la educación física y el deporte. Asimismo facilitarán la adecuada utilización del ocio.
    "
  57. #12 hombre quizas necesitan ese dinero para alimentarles
  58. #50 No son casos comparables. No existía ni existe un movimiento organizado en contra de los cinturones de seguridad. Uno de los argumentos que esgrimen los antivacunas es la libertad individual, si haces obligatorias las vacunas les das gasolina para echarla a ese fuego. Es mejor una medida como la de los australianos, esperar a que en la práctica esos movimientos sean irrelevantes, y entonces, y sólo entonces, hacerlas obligatorias, y el efecto a corto plazo es el mismo, que e lo que importa: subida de la tasa de vacunación.
  59. #51 Los derechos están sujetos a condiciones.
    Para recibir cualquier tipo de ayuda estatal tú debes cumplir una serie de requisitos, si no los cumples no tienes derecho a esas ayudas.
    A mí me parece bién que uno de los requisitos sea cumplir con el calendario de vacunaciones.
    Hay que tener en cuenta que vacunar a la población no es capricho y aporta a la sociedad beneficios como la inmunidad de grupo, que protege a los que no pueden vacunarse por alergias, recién nacidos, etc. Por lo tanto a mí me parece correcto que para disfrutar de tus derechos debas cumplir con tus obligaciones.
  60. #60 No hay derechos sin obligaciones
    Pues si es una obligación que la traten como tal, que es lo que digo. Multas o vacunación forzosa.

    Con otras infracciones de obligaciones no se andan con indirectas. Si yo no cumplo con Hacienda el Estado me casca una multa y me quita lo que le debo, no me quita la tarjeta sanitaria o me prohibe entrar a las bibliotecas.
  61. #11 Si quieren hacer la vacunación obligatoria, que la hagan.

    Eso fue exactamente lo que hicieron. Como entenderás una cosa no es realmente obligatoria si no hay ninguna consecuencia por no hacerlo, así que algo le tiene que pasar a los padres que no cumplen con la obligación de vacunar a los niños.

    Si consideran que los niños están tan mal cuidados o son un peligro por no estar vacunados, que se los quiten. Pero subordinar derechos sociales a esto me parece una meada fuera de tiesto.

    ¿Un castigo económico te parece injusto, pero quitarle los hijos te parece un castigo proporcional? ¿Piensas que los niños van a estar mejor en un orfanato y vacunados, que con sus padres, algo menos de dinero y sin vacunas?
  62. #51 ¿Y quién defiende los derechos de la gente vulnerable de la gente irresponsable con las vacunas?
  63. #66 Entiendo tu argumento y te lo compro en parte, pero te negaría la mayor, que es el argumento de la libertad individual. En las sociedades modernas, las libertades de los ciudadanos están limitadas. Por ejemplo, el monopolio de la violencia se reserva al estado. De forma similar, la salud pública es un bien mayor y no puede subordinarse a "es mi cuerpo y hago lo que quiero". Del mismo modo que actuamos con rigor a la hora de coercer a quienes conducen ebrios o drogados, tendríamos que hacer lo mismo con la gente que amenaza la salud de todos.

    Por hacer la coña, es como cuando Aznar dijo "nadie tiene que decirme a mí lo que puedo beber o no". Pues exactamente lo mismo, pero con vacunas.
  64. #51 Un menor no vacunado en un colegio es una bomba de relojería que puede que estalle o no. Y según tus palabras los derechos se deben garantizar para todos, así que el no permitir la entrada a un grupo de menores a uno que hace que el resto corra riesgos es garantizar sus derecho a la salud. De la misma manera que no se le permitiría la entrada a un crío con tuberculosis.

    La solución es hacer que el calendario de vacunación sea obligatorio en serio, no optativo como es en estos momentos: Una visita al hospital por un resfrío, se ve que no está vacunado y se le aplican inmediatamente y sin consultar a los padres si están de acuerdo o no.
  65. muchos australianos eran unos palurdos, ahora ademas tacaños.

    #63 Ojala los ricos no se vacunaran, seria una redistribución de la riqueza a sus parientes vacunados mas cercanos xD
  66. #11 hombre quitarles los hijos también sería mear un poco fuera del tiesto no crees?
  67. #52 siudadano del mundo que mas da, eres rasista?
  68. #11 Lo que tú dices implica un tiempo para razonar y para el diálogo y cuando se habla de enfermedades no tienes ese tiempo.
    Creo que el gobierno ha actuado con diligencia y como se espera de un gobierno
  69. #48 , y de hecho, parece que esa medida también está en vigor según el artículo.
  70. Me da la impresión de que muchos anti vacunas no son más que dejados que habían adoptado la moda que menos les exigía hacer.

    Me gustaría una medida de corte similar en España a ver que le pesa más a esa gente: la moda, la convicción o el bolsillo
  71. #75 No, yo soy "risista".
    Eres tú el que dice que los inmigrantes nos hacen perder la identidad y que hay que defender antes a los de aquí que a los de fuera.
  72. Por mí perfecto, mientras no obliguen a vacunar que quiten todas las ayudas que quieran.
  73. #8 salvo que seas un simpático integrante de la etnia... entonces tendrás ayudas por hijos, por escolarizarlos (en cuanto dejan de cobrarlas los sacan de las escuelas y aprovechan para casar a las niñas), por hacer cursos, viviendas sociales, vista gorda a enganches ilegales... :-P
  74. #68 ¿Y qué diferencia hay entre una multa y que le quiten una subvención?
  75. #71 Sí, pero están limitadas principalmente en lo que NO puedes hacer más que en lo que estás obligado a hacer, y mucho menos con tu propio cuerbo. Es decir, te obligan a hacer algo y ese algo es con tu propio cuerpo. Es la última frontera de las libertades individuales para muchos, sobre todo para los que no entienden cómo funcionan las enfermedades infecciosas y las epidemias.
  76. #61 Menor de 3 años. No arreglamos nada.
  77. Coacciones gubernamentales.... ¿qué va a ser lo siguiente, echarle flúor al agua??

    :-P
  78. #2 #11 aquí se demuestra que la gente hace cosas sin convicción, simplemente por moda o postureo, si en tu entorno hay una persona muy manipuladora e influyente y convence a unos pocos al final muchos seguirán a este grupo aunque no tengan ni idea del peligro o crean que hacen un bien. Pasa con la homeopatía por ejemplo,
  79. #58 A mí también me parece perfecto que si quieres ayudas tengas que ir a votar.
  80. #48 Sí, hombre, y si un tarado mental no vacuna, no lleva al niño al colegio y para cuando nos demos cuenta tendremos a un chaval asilvestrado y analfabeto. Escolarizar hay que hacerlo si o también.
  81. Que baratos venden algunos sus principios, vaya canalla.
  82. #42 En realidad es más un "Quid pro quo" (qué por cuánto) que un "do ut des" (te doy para que me des).

    En todo caso las ayudas que eliminan es poder acceder a el ciclo de primaria en centros públicos y el motivo que alegane es que ponen en riesgo a otros niños.

    No me parece que sea un chantaje en plan de o vacunas o no hay pasta, si no de o juegas con las mismas reglas de todos o no puedes jugar en el patio común.
  83. #2 hay tantísima gente profundamente gilipollas que nos cuesta asimilarlo, pero es así: estamos rodeados de idiotas.
  84. Lo malo de esto es que el hecho de que más niños estén vacunados no servirá de argumento pues la vacunación evita "hechos" mientras que la noVacunación desemboca en "hechos"(infecciones de enfermedades casi desaparecidas) que le restan credibilidad. No puedes probar algo por la ausencia de pruebas pero bueno, siempre es mejor que estén vacunados.
  85. #87 Entiendo que alguien que recibe una ayuda del estado es porque realmente la necesita.
    Manipular a la gente que pasa necesidad para que haga lo que el estado quiere que haga me parece una vileza.
    Si el estado cree que por el bien común es necesario que los ciudadanos estén vacunados, pues que haga una campaña de concienciación y educación, y si existe riesgo alto pues que se hagan las vacunas obligatorias.
    Y lo mismo para las votaciones.
  86. #4 yo he llegado a contar en reales. En los mercadillos los gitanos contaban así las viejas.
    Sabían contar y sumar en reales (25 pesetas) pero no sumar y restar.

    Vendo duros a cuatro pesetas
  87. Genial!!! Con dos cojones
  88. #69 A lo mejor los hijos palman porque pillan la rubeola y desaparece el dilema.

    Los críos no tienen la culpa de tener esos padres y la sociedad debe protegerlos, a veces en contra de sus progenitores.
  89. #2 estos son mis principios, pero si me cuestan pasta tengo otros.
  90. #63 Al menos hay muchos menos ricos que pobres, buena parte del problema solucionado.
  91. #11 a mi me parece una labor propia de un gobierno cabal, velar por que los derechos de todos estén a salvo de una minoria intransigente.
  92. #91 es muy triste pero es verdad
«12
comentarios cerrados

menéame