Cultura y divulgación
222 meneos
1239 clics

BBC anuncia el estreno de la serie The Ministry of Time

BBC anuncia que estrenará una serie basada en el libro de Kariane Bradley: The Ministry of Time las notas de la comunidad aclaran que tanto el libro y la peli es una copia de la serie española "el Ministerio del Tiempo"

| etiquetas: copia , piratas , ministerio del tiempo , bbc
106 116 3 K 285
106 116 3 K 285
  1. #5 
    se negocia los derechos y se pagan ANTES de hacer una obra adaptada.
    No DESPUES de que te pillen y te metan una demanda como ya paso con la serie American Timeless que tmb plagiaron el Ministerio del tiempo y los tuvieron de demandar

    www.elconfidencial.com/television/series-tv/2017-05-26/ministerio-tiem
  2. Parece que ya no se cortan en plagiar ni los títulos.
  3. #3 Sue them all!
  4. #11 #10 si ya hubo una demanda a TIMELESS una serie de la NBC y como iban a perder les salio mas barato tener un acuerdo que ir a juicio. pero sin denuncia no les hubieran pagado nada.
    Asi que lo del "argumento tan genérico" e indenunciable... no cuela

    Ya lo dijo Pacino en la serie:
    twitter.com/MdT_TVE/status/878002330263838721
  5. el propio creador de la serie lo comenta en su Twitter twitter.com/olivares_javier/status/1760764382798115280
  6. #2 Ingleses, ¿pirateando? Válgame dios....
  7. #7 O que TVE haga Doctor Quién.
  8. #2 A ver, que hablamos de una isla que es más pirata que Singapur y Tortuga juntas.
  9. Si la copia es muy burda no les pasará nada.
  10. Estaría curioso que hicieran algún capítulo con Doctor Who.
  11. Son sus costumbres piratas y hay que respetarlas.
  12. #10 Los viajes en el tiempo son genéricos, que estos se produzcan dentro de un ministerio que se dedica a que los acontecimientos temporales deben mantenerse, que se visiten épocas históricas con relevancia para la historia, etc..., pues algo más original sí que tiene.
  13. Pirateando en mar y tierra
  14. #43 #46 Cabina de la ONCE con alguien con vision infrarroja y ultravioleta pero con ceguera legal por saturacion visual y agotamiento.

    Con Luis Piedrahita como prota principal, el cual trabaja de mago.
  15. #10 Con el enlace que pone #8 indica que llegaron a un acuerdo pre-judicial (o sea que les pagaron)
  16. #39 Me imagino una tardis con forma de toro de Osborne
  17. #11 #12 Que apuesto debe ser el comportamiento habitual de las grandes productoras si la demanda tiene alguna base. Porque a ver, una agencia del gobierno que viaja en el tiempo para evitar que malhechores alteren la línea temporal, hay hasta una peli de Van Damme con el mismo argumento.
  18. #1 Que denuncie RTVE por lo que le leo que tienen unos derechos que cobrar
  19. La idea en sí es que tampoco es que sea muy original, la verdad. Hay cientos de novelas y material audiovisual que ya exploró la temática con anterioridad.
  20. #31 Protagonozada por Emilio Aragon. Y luego lo cambian por Resines, Pepon Nieto, Carlos Iglesias, Javier Camara...Podrian pasar todos los actores de España. Y actrices! que ya hubo una doctora Who. La verdad es que seria un filon. Una cisa por la otra, seria una buena revancha <:(
  21. #15 bueno "burdas" si hasta en las review de gooreads del libro en que se basarà la seriem, hay algunos criticos que dicen claramente que el libro es un plagio
    twitter.com/_disfrazdetigre/status/1761015210914005231
  22. #39 Pues yo lo veo. Eso explicaría el sueño de Resines, y solucionaría la paradoja temporal del Cuéntame, que empezó en el pasado y casi acaba prediciendo el futuro. O cómo uno de los payasos de la tele acaba siendo un médico de familia que, en su tiempo libre, organiza un "Juego del calamar", pero con el juego de la oca. Y por fin descubriríamos la edad de Jordi Hurtado, y los secretos de la capa de nochevieja de Ramón García, y...
  23. El hecho es que el argumento es tan genérico y manido que ninguna demanda va a tener mucho recorrido. Lo del título tiene más posibilidades, pero tampoco muchas.
  24. #33 Hace años, en una revista de ciencia ficción comentaron las propuestas de spin offs que se habían propuesto después del fracaso de la película de Doctor Who, como una forma de recuperar el personaje en la televisión. Una de esas ideas era esa, un departamento del gobierno británico especializado en viajes en el tiempo. Pero la BBC no compró el concepto.
  25. #10
    ¿Has leído a #8?
  26. #14 Timecop, una peli que nunca debió suceder www.youtube.com/watch?v=vMb_Gh9UqIw
  27. No preocuparse.
    Pronto podremos ir a verlo al museo británico :troll:
  28. #2 Copian más a Beforeigners por el argumento que dan
  29. #28 No recuerdo ningún spagat pero podría ser
  30. Dice que la autora es camboyana, pero a mí no me engaña: la copia es tan descarada que seguro que es china...
  31. Se dice , se habla, se comenta que la bbc le encargó el libro a esta autora (novel y sin trabajos previos) para poder evitar pagar derechos con la excusa de que se basa en el libro y no en la serie.
  32. Desde las islas siempre pirateando.
  33. A mí lo que me llama la atención es que en su momento se dijo que El Ministerio del Tiempo estaba basada en una serie sobre viajes en el tiempo que la BBC nunca llegó a producir.
  34. Si pueden apoyar un genocidio, ¿no van a poder piratear una serie?
  35. Lo jodido es ahora a quien demandar, ¿A la autora del Libro? ¿A la productora de la serie? ¿A la BBC?
  36. definitivamente los anglosajones la usarán para promover su relato histórico sin injerencias. Básicamente lo contrario que hicieron en la España borbónica.
  37. Eran, son y serán siempre piratas.
  38. Ya lo estoy viendo: en el primer episodio los agentes del tiempo británicos viajan a Pasajes el 4 de febrero de 1689 y se cargan a todos los recien nacidos. :troll:
  39. #14 tiene hasta el mismo nombre . Los americanos al menos se cortaron un poco.
  40. #3 TODOS!!!!! whynot??
  41. #23 y en el cyberespacio
  42. #37 No te creas... en novela hay ejemplos a patadas, pero es que también está manido en los cómics de superhéroes, en juegos de rol...

    tvtropes.org/pmwiki/pmwiki.php/Main/TimePolice
  43. #2 tenían ya un ministro de la magia, es normal que hagan uno del tiempo y si reconocen la copia y pagan derechos no veo problema
  44. #17 Pudiera ser que el ministerio del tiempo bebiera un poco del peliculón Timecop??
    Ahí lo dejo
  45. #9 ¿Cómo se basaron en algo que no se hizo?
  46. Pagar los derechos y decir que esta basada en una serie española, con su complejo de superioridad frente a nosotros, por no decir xenofobos, seria matar la serie de inicio. Prefieren pagar después.
  47. ¿Pero la BBC ya no tiene a Doctor Who? Cuando creia que no podian ser más cutres haciendo recetas turbias de "paella" van y copian una serie española.
comentarios cerrados

menéame