Cultura y divulgación
58 meneos
752 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Chicote y Estrella Damm: el sinsentido de anunciar cerveza tirando de quimiofobia y miedo a los transgénicos

Tengo muchas objeciones al mensaje concreto de este año: que su cerveza se hace con ingredientes 100% naturales, sin aditivos ni sulfitos y, ojo, sin organismos genéticamente modificados (OGM). Los famosos transgénicos, vaya. Empecemos por lo de los ingredientes 100% naturales, porque de hecho absolutamente nada de lo que comemos hoy es natural, nada: son resultado de siglos de intervención humana. Los alimentos provenientes de organismos genéticamente modificados son tan seguros como los que no lo son. ¡Pero si lo que es insano es la cerveza!

| etiquetas: cerveza , chicote , estrella damm , quimiofobia , transgénicos
48 10 20 K 0
48 10 20 K 0
  1. SIN GMOOO!!! Compro, :take: :take: :take: demelas todas,que viviré para siempre!
  2. Pues se ha colado bastante el redactor. Precisamente una de las variedades de cervezas sin gluten lo son porque utilizan especies de trigo o cebada "antiguas". Las "ediciones transgénicas" actuales de estos cereales tienen muchísimo más gluten porque resulta beneficioso para la industria.
  3. Le den por culo a los trangénicos. Cuando estén obligados a indicar si un alimento los lleva, hablamos. Mientras lo escondan y te lo hagan tragar sin un mínimo de información, que les den.
  4. Que susceptibles son lo que viven de lo geneticamente modificado NOo ¿? Seguramente la publicidad de lo modificado le hubiera podido haber pagado infinitamente mas , pero a preferido lo NO modificado ..
  5. #2 sabes que al consumidor final, a quien esto va dirigido, eso que comentas se la trae al pairo, de hecho con seguridad ni lo entiende
  6. #5 #2 El consumidor final quiere agarrarse un cebollón, dudo mucho que haya alguien que disfrute de una Estrella Damm para degustar sus suaves matices...

    Seamos sinceros, la cerveza barata es pa lo que es y este anuncio en concreto es absurdo.
  7. #6 en efecto
  8. Este tío hizo hace unos meses un programa hablando de alimentos sanos. Con todos mis respetos a la gente con sobrepeso, un tío tan obeso no parece la persona más indicada para hablar de comer sano.

    Es como si Pocholo hace un reportaje sobre hábitos saludables, no parece que predique con el ejemplo.
  9. #2 ¿Hay trigo y cebada que han sido modificados genéticamente para producir más gluten?
  10. #3 La legislación obliga a indicarlo en el etiquetado siempre que el producto contenga más del 0,9% de materia procedente de transgénicos.
  11. #2 Las "ediciones transgénicas" actuales xD xD xD xD
  12. El problema de los transgénicos es un problema económico-social, no de salud. Un 90% de la soja es transgénica, su consumo no es que genere un problema de salud, pero si un problema en los países productores, monocultivos, generación de monopolios de semillas, etc...
  13. pero este no anunciaba Estrela Galiza??
  14. #6 Yo siempre saboreo mi Cruzcampo bien fresquita
  15. #3 Pero si ya están obligados a hacer, eso, y desde hace la tira :palm: y de qué quieres hablar, de que no tienes ni idea de lo que supone un alimento transgénico? :shit:
  16. #10 No sé cómo estará ahora la cosa, pero igual te interesa este artículo: revista.consumer.es/web/es/20021001/actualidad/analisis1/52487.php
    Aunque la legislación permita ese 0,9% en la práctica no se usa.
  17. Chicote pilla de donde le den, no tiene muchos escrúpulos.
  18. #14 No te esperaba por aqui, aun no me he habituado al cambio de hora y pensaba que estabas madrugando.
  19. #14 Si metes muchas Cruzcampo bien fresquitas en una nevera portátil puedes enfriar cerveza de verdad :troll:
  20. #19 Soy una persona de gustos peculiares, para mi la cruzcampo bien fria es un placer.

    #18 entre el cambio de hora y la semana santa estoy desquiciado.
  21. #9 La gran mayoría. El gluten es muy interesante a nivel industrial.
  22. #6 La Damm hace 20 años era la cerveza hegemónica en Cataluña, ahora entre artesanals y sobretodo la Moritz empieza a comerse los mocos.
  23. #20 Solo se me ocurre alguien tan despreciable como para soltar esa afirmación...  media
  24. #6 Entre degustar una cerveza de calidad y pillar un cebollón hay un abismo, y ahí es donde cabe la mayor parte del consumo cotidiano.
  25. #23 Ultimamente me estan saliendo reflejos pelirrojos en la barba. Mi mujer ha amenazado con el divorcio.
  26. Pero no dicen nada del arroz que usan en vez de cebada... A timar a otros. :peineta: Harto de llamar cerveza a una cosa que no lo es.
  27. #24 A ver sin entrar en polémicas sobre que cerveza es mejor, hablamos de cervezas de batalla para estar de tapeo y tal, me refiero a que partiendo de un minimo de calidad irrenunciable (amos, quie no sea cruzcampo) te da un poco igual.
  28. #25 Cuidado, pese a que no lo recuerdes es posible que hayas sido atacado por un hombre-pelirrojo, si un hombre-pelirrojo te muerde, poco a poco irás desarrollando pelo vermellón y llevando la ruina y la misera a tus seres queridos, has de buscar al pelirrojo original y darle caza antes de que se cumpla tu triste destino.
  29. #15 No están obligados a declarar si hay transgénicos, hecha la ley hecha la trampa. www.huffingtonpost.es/ricardo-gamaza/mentiras-de-etiqueta-tran_b_61902 #15 #10
  30. #2 Hay enzimas (proteasas) que se dosifican a la cerveza y que descomponen el gluten, que es mucho mas barato, sencillo y eficiente de eliminar el gluten de la malta.
  31. ¿Por qué el titular resalta a Chicote si la que "vende" las virtudes de la cerveza es Anna Castillo? :-|
  32. #27 Te dará a ti, yo en un bar donde pongan San Miguel no vuelvo.
  33. #32 "un minimo de calidad" cada uno establece sus minimos.
  34. El anuncio ya empieza mal desde el momento en que intentan venderte Estrella Damm
  35. #8 ¿Quien te a dicho a ti que una persona con sobrepeso no puede comer sano?... ¿los que deciden que lo "sano" es estar delgado?.... que bien lo hace la falsimedia engañando y modificando los conceptos.
  36. #30 Lo se, por eso digo una de las variedades de cerveza sin gluten. Las grandes marcas suelen utilizar enzimas, pero cada vez más marcas de tradición utilizan trigo sarraceno (la belga Mongozo, por ejemplo)
  37. #21 creo que te refieres a variedades obtenidas por selección genética y no por transgénesis
  38. #29 claro que lo están, siempre que superen el 0.9 %. Es justo lo que he dicho en el comentario al que respondes
  39. #22 Bueno bueno, que la Moritz se hace en Zaragoza...
  40. Se gastan tanto en anuncios los de Estrella Damm con el rollo ese mediterráneo casa tarradellas para venderselas a los guiris que se olvidan de hacer una cerveza bebible, peor que la cruzcampo.
    Luego te vienen guiris a España y te piden Estrella Damm, y les das una mahou(que tampoco es 3 estrellas michelin) y no quieren soltar ya la mahou
  41. Empecemos por lo de los ingredientes 100% naturales, porque de hecho absolutamente nada de lo que comemos hoy es natural, nada: son resultado de siglos de intervención humana.

    Discrepo. Todo lo artificial es natural, salvo que alguien demuestre que el ser humano no ha sido creado por la misma naturaleza que el resto de seres vivos conocidos.
  42. La cerveza tiene pocas vitaminas, por eso hay que beber mucha
  43. #36 para ser calificado de cerveza, el 50% del extracto primitivo debe aportarlo la malta de cebada; luego puedes seguir con cebada, maiz, arroz incluso pan duro. Las cervezas de trigo, weiss, blanche, ... tienen al menos 50% de trigo malteado. Por lo que he visto en la web la Buckwheat White de Mongozo contiene alforfón, cebada y arroz y es una white (weiss, blanche).
    EL alforfón o trigo sarraceno tiene un mayor contenido en proteínas que la cebada o el mejor trigo y con el arroz se compensaría el exceso de proteínas que aporta.
    Es un caso muy particular y un tanto rebuscado.
  44. #40 Pues siendo de Madrid me gusta más la Estrella o la Amstel, que la mahou. No se que tiene la gente con la mahou, si es una cerveza de lo más mediocre.
  45. #2 no sólo eso. Los cultivos transgénicos también son perjudiciales para el ecosistema.

    www.meneame.net/story/abejas-estan-extinguiendo-listado-plantas-debemo
  46. #31 Supongo que por casi nadie la conoce. Y Chicote es al final el que pone la cara. De hecho, si no es por tu comentario, yo ni sabría el nombre de ella y al otro aunque sea de pasada pues le he visto alguna vez.
  47. #44 Estrella Damm, Amstel, heinekens y similares, son cerveza pis.
  48. #38 A ti te parece poco que te oculten ese 0.9, a mi mucho. Cada uno se contenta con lo que le parece.
  49. #2 ¿Y qué tiene de malo el gluten para el que no es celiaco? Y para el celiaco cualquier cantidad, por pequeña que sea, es mala. Y para terminar, las variedades antiguas puede que tengan menos gluten, pero no nada de gluten, más bien es cuestión de tiempo que se consigan variedades de trigo y otros cereales sin gluten precisamente usando técnicas transgénicas.
  50. #35 Es como tener a alguien con problemas de alcoholismo que te cuente sobre los problemas del alcohol... ups, pues igual si tiene sentido visto así...
  51. #49 Aquí te lo explican maravillosamente: www.youtube.com/watch?v=M0La27FNrA4
  52. #9 No, pero no tardarán en salir variedades exentas de gluten, lo cual si es muy interesante comercialmente.
  53. #2 Los trigos antiguos también tienen gluten, Espelta incluída. La cerveza sin gluten se hace o bien usando granos que no tienen gluten (y no son trigo, ni antiguo ni moderno, el trigo sarraceno no es de la familia del trigo) o bien quitando el gluten después mediante procesos encimáticos.
  54. #41 Hablar de artificial no es más que una distinción a medida para distinguir lo hecho por el hombre y lo que no ha sido hecho por el hombre. Si fueramos hormigas un hormiguero sería artificial. No digo que como distinción sea inutil, pero se presta para muchos absurdos y para charlatanerías.
  55. #9 Que yo sepa, la inmensa mayoría del trigo modificado genéticamente (MG) lo han sido para conseguir resistencia al herbicida round up de Monsanto. Si tienen más o menos gluten se la suda.

    #21 ¿Referencias, por favor?
  56. #41 Son dos perspectivas de ver lo mismo. Yo soy de los que piensan como tú, que todo es 100% natural. No existe lo "artificial", sino lo más o lo menos procesado, si se quiere hablar de aspectos alimentarios.
    Incluso lo modificado genéticamente, se hace a partir de herramientas de la naturaleza que el ser humano a ido aprendiendo a usar. Solo que en lugar de tratarse de cocer con fuego una carne, se trata de cambiar los ribonucleótidos que ya existen en la naturaleza, de una posición a otra, mediante enzimas que ya existían en organismos de la naturaleza, y en un orden que conocemos de otros organismos y que sabemos que las células van a interpretarlo de esa manera.

    Así que no dejan de ser dos perspectivas con el objetivo de luchar contra la quimiofobia que existe hoy en día.
  57. #2 Pues creo que te equivocas de principio a fin. Conozco bien el sector y las cervezas sin gluten se hacen degradando éste con enzimas, lo que oigas de cebadas antiguas son cuentos chinos. Por otro lado a la industria lo que le interesa es vender sus productos, y celíacos hay muchos, con lo que con ellos también se gana dinero, pero son los lobbies antitransgénicos quienes les ponen problemas. Por si no lo sabes el CSIC en Córdoba ha desarrollado el primer trigo sin gluten del mundo, pero por la presión de estos lobbies ninguna empresa española ni europea va a poder desarrollarlo, así que se va a vender la patente a EEUU a cuya industria le interesa muchísimo, como no. Después los celíacos tendrán que importar estos productos a un precio mucho más caro que aquí. Marca España.
  58. #48 a mi me parece que es lo que ya había dicho y no aporta nada nuevo
  59. #54 #56 Yo no digo que lo hecho por el hombre no sea artificial, digo que lo artificial es natural. Y, por supuesto, que algo por ser "natural" o "artificial" no es mejor o peor. A mi cuando me dicen eso de "sin conservantes" pienso: "pues que se lo coma tu puta madre".
  60. #60 Ya, lo entiendo perfectamente, por eso digo que es una distinción "articial" (:troll:) que solo sirve para distinguir lo hecho por el hombre (a veces de forma muy arbitraria) de lo que no, y no tiene mayor importancia, ni hace que sea peor o mejor.
  61. #61 Ya, lo entiendo perfectamente, por eso digo que es una distinción "articial" (:troll:) que solo sirve para distinguir lo hecho por el hombre (a veces de forma muy arbitraria) de lo que no, y no tiene mayor importancia, ni hace que sea peor o mejor.

    Sí, es antropocentrismo puro y duro.
  62. #29 Sí, hay una conspiración mundial para envenenarnos a todos con un 1% de transgénicos. Lee, anda revista.consumer.es/web/es/20021001/actualidad/analisis1/52487.php

    Los animales sí son alimentados por transgénicos de forma habitual, pero lo que menos debería preocuparos a los que coméis animales es que tengan alimentación transgénica, viendo las deporables condiciones higienico-sanitarias en las que viven.
  63. #55 aprobado solo está el de Monsanto www.isaaa.org/gmapprovaldatabase/crop/default.asp?CropID=25 y se cultiva muy poco MON71800 ya que no aporta muchas ventajas y se pierde una característica del trigo norml de cosecha programada con glifosato; el glifosato usado como hormona, no como herbicida.
  64. #40 Yo la Mahou ni aunque me la regalen...
  65. #65 Más para los que sí sabemos de cerveza.
  66. #66 Para los que se lo creen sólo.
  67. #57 Gracias por lo enlaces que apoyan lo que estoy diciendo
  68. Me divertí un poco leyendo algunos comentaros, no todos. Parece que hay mucha gente que piensa que los guionistas de cine, tv, y publicidad son de "ciencias" y que les importa mucha la veracidad de sus mensajes. Nada más lejos de la realidad, ustedes creen que alguno se preocupo un poco más allá de los resultados "publicitarios" que son una "estadística" que ellos mismo se inventar?
  69. #23 Para realizar esa afirmación, me da que del sur precisamente no eres
  70. #71 Pues no, pero contra todo pronóstico si que tengo familia ahi abajo xD
  71. #72 Pues vente para el sur y verás como a 40 grados sí que te apetece una cruzcampo.

    De mitad primavera a mitad de otoño, cruzcampo fresquita.
    El resto del año, alhambra 1925
  72. #73 Alhambra vale, Cruzcampo caca.
  73. #74 Vente y sufre el verano, verás como cambia la perspectiva
comentarios cerrados

menéame