Cultura y divulgación
131 meneos
6252 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cómo de "fresco" es el color blanco en verano?

Hace poco me compré un termómetro infrarrojo a través de Amazon porque, entre otras cosas, tenía ganas de ver hasta qué punto es mejor vestirse de color blanco para pasearse bajo el sol en verano… Y de enseñaros el resultado, claro. En el vídeo de hoy dejo una camiseta blanca y otra negra al sol para ver qué temperatura alcanzan (si intentáis adivinarla antes de ver el vídeo, seguramente os sorprenda más) y [...] si hay alguna situación en la que vistiendo de negro pasaremos menos calor que yendo de blanco.

| etiquetas: fresco , temperatura , blanco , negro , sol , cienciadesofa
68 63 17 K 48
68 63 17 K 48
  1. ¡Me voy a encalar mi coche!
  2. Mmm intesesante pregunta.

    Venga, hago caso del paréntesis, voy a intentar adivinarlo antes de verlo... Camiseta blanca y camiseta negra puestas al sol, imagino...

    Yo digo que la blanca se pondrá a unos 35 grados, 40 como mucho. Para la negra mi apuesta arriesgada es de unos 65.

    Lo digo por intuición, que la suelo tener, pero como siempre cuando hago apuestas públicamente... estaré fallando estrepitosamente. xD
  3. #2 Editado entonces por lo que indicas en # 4.
  4. #3 Estaba evitando comentar por no chafarle el intento de adivinanza a los que lleguen detrás... xD
  5. De cajón, el blanco es blanco xq refleja todo el espectro de luz. Y el negro viceversa. El negro se calienta más.
  6. Cazadores de mitos lo hicieron con coches
  7. Depende de cuanto hielo le pongas.
  8. ¿ no es ¿Cuán fresco es el color blanco en verano??
  9. estoy sin datos. alguien puede hacer un spoiler?
  10. #9 Puede ser, pero yo el titular lo respeto que sino me dicen nosequeleches del microblogin :-D
  11. #10 Ganan los negros por unos 20 puntos al final del partido. Los blancos ni sudaron la camiseta.
  12. #7 Porque al parecer los beduinos son como los ogros, van por capas. La primera capa (vestimenta negra) si bien se calienta más por el sol pero ventila mejor, ya es una ventaja.

    Imagina como estaría todo aquello sin ventilar :-P
  13. #9: La tuya es mejor aunque creo que ambas son válidas. De todas maneras yo preferiría Cómo es de "fresco" el color... porque la actual es muy similar a la forma yanki de expresarse (es decir, tarzánica).
  14. #1 m-i-s-a-n-t-r-o-p-o ¿por qué si la vida es bella?
  15. #7 me apuesto una teoría rápida, al calentarse mas su ropa el aire que hay dentro se calienta mas. El aire caliente tiende a subir hacia arriba.

    Así que quizás y solo quizás la forma de la ropa y quizás el tejido produce una corriente de convención que les refresca.

    Ya te digo yo que si se ponen licra ajustada se fríen los huevos si o si.
  16. Un termómetro infrarrojo mide luz reflejada. No me atrevería a asegurar que midiera igual una camiseta blanca y una negra. Posiblemente marque de más a la blanca y de menos a la negra.
  17. (edit)
  18. #7 Mi teoria es que a esas temperaturas da igual el color de la ropa, el aire esta tan calente que no hay diferencia por el color
  19. #15 es más bella sin gente.
  20. #18 Si midiese la luz reflejada jamás podría funcionar como termómetro. Piénsalo un poco.
  21. #10 voto solidario porque yo tampoco tengo datos.
  22. #22 Cierto, debería medir luz emitida. Pero también puede depender del color. Creo recordar que dependiendo del material había que calibrar los termómetros, y en superficies especulares no funcionan bien. Pero no estoy seguro.
  23. Personalmente creo que este estudio solo sirve para conocer la temperatura superficial de la tela. Si quisieras saber cual es el color más fresco, es decir, el que menos calor hace absorber a su usuario, deberías "vestir" un volumen constante de agua con ambas telas y medir la temperatura inicial y final tras un tiempo constante. Con esto podrías resolver la ecuación y obtener el resultado.
  24. #22 Puede que #18 tenga algo de razón. www.termometrosinfrarrojos.com/

    Los termómetros infrarrojos no sirven (o pueden dar problemas de medición) en las siguientes situaciones:
    - Si hay cristales por el medio
    - Si el objeto es una superfície pulida, brillante o transparente
  25. Las pistolas de temperatura tienen distinto perfil de medida dependiendo del color. Por eso, cuando se mide temperaturas en placas de circuito impreso, se pintan totalmente de negro.
    Edit: acabo de leer #18. Si, estoy de acuerdo
  26. ¿Que os pensabais, que los heavies estaban desapareciendo porque de repente tuvieran buen gusto?
  27. #26 Tiene CERO razón. Créeme.
  28. #9 En España no se dice así desde que escribieron El Quijote (siglo más, siglo menos)
  29. #6 ¿en que episodio? ¿Resultado? Lo he buscado en la Wikipedia, que salen todos los episodios, y no lo he encontrado. Con una búsqueda rápida en Google tampoco.
  30. #25 Es lo que he pensado yo. Es tan sencillo como envolver unas botellas de agua con las camisetas y medir la temperatura del liquido al cabo de un tiempo.
  31. ¿Por qué narices dice que el negro protege más que el blanco de la UV? Si el UV está fuera del espectro visible.

    El negro absorve todo el espectro visible mientras que el blanco no. Luego está lo que absorvan del resto del espectro el tinte (si lo tiene) y la fibra del tejido.
  32. #33 Equiliculá, aunque solo lo había expresado más técnicamente {0x1f602}
  33. #35 Yo solo lo traduzco del lenguaje técnico al cristiano. xD
  34. #25 Si las condiciones son las mismas (mismo tejido, misma forma, misma temperatura ambiente, etc.) creo que la transferencia de calor solamente depende de la temperatura de la prenda.
  35. #31 no fue Pérez Reverte el que escribió el Quijote ese???
  36. #34 Absorber siempre con b, igual que sorber ;)
  37. #28 te me has adelantado en el razonamiento.
    A 3254 heavies no les gusta esto.
  38. #32 tengo entendido que lo que importa es el color del interior del coche, no del exterior. xD no sé si lo saqué de ese capítulo
  39. #39 Tiene delito... mira que lo habré leido veces y escrito otras tantas, pero la falta de costumbre y que a veces escribo un poco Vurro ;)
  40. #25 ya está el listo que lo sabe todo +1
  41. #9 "Cuán" es una forma que sólo aparece en la RAE en el diccionario panhispánico de dudas, si el escritor es español y no sudamericano, es normal que no lo utilice.

    lema.rae.es/dpd/srv/search?id=XzArprp97D66gn05Kb
  42. #41 Pues no, yo lo comprobé, de hecho tengo una furgoneta de camping que iba a pintar por que el blanco no me gusta (y es muy gitanol) pero al final recule. El negro absorbe el calor y puedo asegurar que blanca evita la entrada (refleja) considerablemente mejor que una igual de color azul oscuro. (negro no me coincidió cuando pude hacer la prueba)

    Y hablo del interior cosa que valdría supongo como experimento tipo lo que comenta #25 #33, aunque no recuerdo los grados era bastante notable.

    Aunque el principal problema de los vehículos son los cristales, mi furgoneta es de cabina cerrada para atrás y con una claraboya.
  43. #7 Se entiende por lo que dice el vídeo, de que al ser camiseta, como es cerrada y pegada al cuerpo, se calienta más y te transmite por conducción el calor al cuerpo. En el caso de los beduinos, suele ser abierta y no tan pegada, por lo que al ser negra, se calienta más, y crea una columna de convección (al calentarse el aire, sube al tener menos densidad) que a su vez atrae aire más fresco de las proximidades para ocupar el espacio que dejó el aire caliente al subir.
  44. #34 porque la piel oscura previene que los rayos UV penetren en capas interiores de nuestra piel, minimizando sus efectos dañinos.
  45. #36 imaginemos una vaca esférica...
  46. Estudió chorra.
  47. O ha descubierto la sopa de ajo o directamente es spam de amazon.
  48. #32 #6 No sé si fueron cazadores de mitos, pero en el que vi yo el que más se calentaba no era negro, sino azul oscuro.
  49. #32 pues no lo recuerdo, me parece que era un especial "mitos de coches" o algo así, por ejemplo había otra prueba que era si consumía más gasolina conducir con el aire acondicionado o con las ventanillas bajadas.
  50. 45 Te has equivocado de entrada es esta lema.rae.es/dpd/srv/search?id=qsi2cT7VVD6TqNJhJC
  51. #48 ¿Estamos hablando de la piel o de la camiseta (ropa)? La pigmentación de la piel es para ello, pero habría que ver como el tinte absorbe en UV.

    #54 Es una simplificación no una clase teórica. Que se reflejen determinados colores con la intensidad justa para que se observe el blanco es difícil; por eso lo de los tintes blanqueantes que nombras.

    Pero, en resumén, no puede decir eso, sacándoselo de la chistera.


    Otro detalle que no comente es sobre los beduinos, en el desierto a 50ºC, la prenda va a terminar tomando temperatura cercana al ambiente si ésta tenía una temperatura inferior. Unos 30ºC la blanca en verano en España, pero en primavera ¿cuánto?
  52. #53 ¿Blancas o negras?
comentarios cerrados

menéame