Cultura y divulgación
14 meneos
88 clics

Cómo funciona el GPS y cómo ha mejorado más de lo que imaginaron sus diseñadores [ENG]  

En un principio el GPS civil debía tener una precisión de 100 metros pero hoy en día tiene una precisión de 1 metro, y algunos aviones pequeños pueden utilizar esta precisión para aterrizar totalmente con el piloto automático. Esto ha sido posible gracias a muchos factores: por un lado las nuevas tecnologías y, por otro, la eliminación de obstáculos.

| etiquetas: gps , satelites , precision , militar , civil , evolución , scott manley
  1. En el vídeo explica que cuando el GPS tenía una precisión de 100 metros para uso civil, de forma deliberada en su diseño, hubo instituciones y países que construyeron correctores para mejorar la precisión. El sistema se basaba en centros terrestres que conocían su ubicación precisa y al recibir la señal GPS calculaban cual era el descuadre que recibían, por ejemplo 85 m hacia el sureste, y luego esa información la enviaban a satélites geoestacionarios para que la distribuyera entre la flota marina que usaba ese dato para corregir la señal GPS recibida y mejorar sustancialmente su precisión.
  2. Hay Scott Manley, hay meneo
  3. Aviso a navegantes, (nunca mejor dicho), no usar el GPS en pueblos pequeños o cascos históricos.

    motor.elpais.com/videos2/el-peligro-para-los-camioneros-de-usar-el-gps
  4. #3 Confundes (y el plumillas de El País también ) GPS con navegador. El problema no es el GPS, el problema son los mapas y/o los algoritmos de cálculo de rutas.
  5. #4 La gente llama GPS al navegador, al igual que llama Kleenex a todos los pañuelos de papel.
  6. El problema de los mapas o los algoritmos de Google Maps es que todo le parece igual de transitable. Si la carretera existe, le da lo mismo mandarte por una autopista de cuatro carriles que por un camino de cabras. A mi este verano, para ir de Sigüenza a Burgos, el Google Maps me empezó a meter por carreteras cada vez más estrechas y con "nombres más largos". Hasta que llegamos a una que no era de doble sentido y estaba apenas asfaltada, y nos dice la voz: "continúa por GU-1234-999 (nombre inventado) otros 40 kilómetros (distancia real, no inventada)". Ahí ya frené, di la vuelta y me busqué la puta vida leyendo las señales, hasta encontrar una carretera general que fuera en dirección norte.
  7. #1 este error se debe a que la atmósfera no es estática, si no continuamente cambiante y esto genera fluctuaciones en las señales GPS.
    Estas correcciones basdas en las estaciones en tierra, es la que por ejemplo implementa la ESA con EGNOS para el sistema europeo Galileo y el USAno GPS:
    +info: www.euspa.europa.eu/european-space/egnos/what-egnos
    estas correcciones pueden llegan a dar errores de menos de 20cm, y se usan por ejemplo por los tractores para hacer surcos rectos.
    Por cierto, para el que no lo sepa Galileo ademas de ser un proyecto puramente civil, europeo y no militar es mucho mas preciso que GPS ( del orden de cinco veces ) y seguramente tu móvil lo usa hace tiempo aunque no seas consciente.
  8. #7 este error se debe a que la atmósfera no es estática, si no continuamente cambiante y esto genera fluctuaciones en las señales GPS.

    Era deliberado dado que al GPS militar le habían añadido un método de corrección que se basa en recibir la señal por dos frecuencias distintas, pudiendo así el terminal calcular el error generado por la atmósfera en base a esas dos señales.

    A su vez se añadieron pequeñas modificaciones en la señal de tiempo para forzar de nuevo esa pérdida de calidad a 100m cuando a nivel civil se habían puesto medidas para corregirlo.

    Esa limitación deliberada se acabó eliminando y ahora a nivel civil el GPS ya permite tener una alta precisión. Los sistemas de mejora de la señal como bien dices se siguen usando para seguir aumentando la precisión, también en cuanto a la altitud para la cual el GPS no es tan preciso como para la longitud y latitud.
  9. #6 A mi me pasó un día que tenía que ir al hospital, todo bien, el camino me estaba sonando hasta que me encuentro en un camino donde no caben 2 coches, de hecho cabe 1 y muy justo. Pero bueno al final pude llegar.

    Lo que hago a veces es poner la ruta, la miro en general y si veo que está mal, le marco un punto por donde yo se que tengo que pasar y así me queda una ruta más a mi gusto.
  10. #8 echale un ojo a EGNOS, son dos cosas distintas, una el error que se reservaba el ejercito americano para casos de "interes nacional" y otra los errores introducidos por la atmósfera, los dos se pueden corregir recibiendo la informacion de este error desde estaciones base, sabes tu posición, obtienes la medición de GNSS y sacas la diferencia de manera periódica.
  11. #10 una el error que se reservaba el ejercito americano para casos de "interes nacional" y otra los errores introducidos por la atmósfera

    Lo explica en este vídeo que he meneado.

    Ambos enfoques se usaron par conseguir que en el ámbito civil no existiera precisión más allá de los 100 metros.

    los dos se pueden corregir recibiendo la informacion de este error desde estaciones base

    Los errores de la atmósfera se pueden corregir sin estaciones base, recibiendo la señal desde dos frecuencias distintas, pudiendo el terminal usar las diferencias entre esas dos señales para calcular los errores de la atmósfera. Eso se introdujo para el ámbito militar desde el primer momento y más adelante se trasladó al ámbito civil cuando se decidió que era más beneficioso que a nivel civil se dispusiera de esa precisión.
comentarios cerrados

menéame