Cultura y divulgación
226 meneos
1855 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Como hombres, nos dicen que seamos valientes". Masculinidad y salud mental [ENG]

Se han hecho esfuerzos por tumbar los estereotipos de género, pero persiste la presión sobre los hombres para ser fuertes, estoicos, duros, independientes o competitivos. Una investigación publicada por la American Psychological Association relaciona esos "atributos masculinos" con problemas mentales como la depresión o el abuso de sustancias. En general, los hombres que se ajustan más a esos roles tienen peor salud mental y menos tendencia a buscar ayuda.

| etiquetas: hombre , salud mental , estereotipo , depresión , abuso de drogas , sexismo
152 74 39 K 48
152 74 39 K 48
123»
  1. #200 cuando ha sido demostrado y vuelto a demostrar mil veces[citation needed]

    Es quien hace las afirmaciones quien debe aportar las pruebas, no al revés.
  2. #159 Claro, existen muchos términos y cada cual pone los suyos, en eso radica la libertad de cada individuo

    yo seguramente piense que para lo que para unos es un hombre para mi no lo es y viceversa

    es mas, como para ti y para mi lo que nosotros pensemos del otro nos la trae al pairo puedo pensar que tu eres un homosexual y tu que yo soy un mono y eso no cambiaria nada mientras no nos queramos agredir mutuamente así que todos contentos

    que viva la tolerancia
  3. #9 Yo puedo sentirme perfectamente atraído por una mujer insegura, débil y dependiente. El único requisito que yo realmente necesitaría de alguien así es que sea buena persona, o al menos agradecida.

    Una de las peores combinaciones que te puedes encontrar en esta vida psicológicamente hablando es una persona que siendo fuertemente dependiente de ti no te agradece lo que haces por ella, nunca siente la necesidad de hacer algo por ti a cambio, nunca tiene una palabra amable hacia ti, te critica por todo e incluso aprovecha cualquier tema de conversación para hablar mal de ti o de los tuyos ante terceros. Pero a quien sientes que no puedes abandonar porque, aún con todo el daño que te hace, sabes que te necesita. Me lo ha dicho un amigo.
  4. #185 Arrancándote primero a lo vivo y con las manos unas cuantas costillas, hombre. Que se os tiene que explicar todo, mwahahaha.
  5. #180 En teoría el feminismo tampoco lo tiene, pueden militar en él tanto hombres como mujeres. Otra cosa es el desafortunado nombre que tiene, que parece que solo tome en cuenta al sexo femenino. Pero mira, se acuñó ese termino cuando se formó y, aunque para mi gusto es desafortunado e inapropiado, es el que tiene. Es como preguntarse por qué una silla se llama "silla" o una mesa, "mesa". Se llama así y punto.

    Yo el problema que veo es que eres otro claro caso de lo que hembrismo consigue. Que la gente asocie feminismo con hembrismo y le acabe cogiendo odio al primero. Mientras las feministas de verdad no se sacudan de encima ese cáncer llamado hembrismo que tienen enquistado en sus asociaciones, estas desquiciadas andrófobas seguirán dinamitando el movimiento desde dentro..
  6. #189 Por ejemplo no tengo compasión por quién no la merece <---y quién decide quién la merece y quién no? Bajo qué baremos, bajo qué términos? No, yo creo que has que ser comasivo siempre, lo cual tampoco significa ser idiota.

    Un ejemplo, de algo que me pasó a mí. Si eres jefe y ves que tienes un trabajador que se esfuerza pero no consigue rendir en tu empresa, si le has de despedir despídelo, pero no te pongas a gritarle, humillarle y hacerle sentir como una mierda antes de despedirle. Si le has de hacer pasar por el mal trago de ser despedido, al menos no le añadas más mierda encima. A eso me refiero con "compasivo".
  7. #193 cuñado... la respuesta de moda en menéame. Parafraseando el típico anuncio televisivo: "y tú? Ya usas 'cuñado' como respuesta en cada comentario?" ;)
  8. #107 uno puede sentirse atraído por esa clase de mujer en base a otras cualidades. No por el hecho de ser débil o dependiente. Es como si dices que quien se siente atraído por una mujer diabética, por decir algo, tiene un problema mental. Hombre, si lo que le atrae es que sea diabética, pues sí. Pero si ser diabética se limita a no ser un problema para él, pues no.
  9. #208 Es la primera vez que la uso, quería integrarme. :hug:
  10. #9 "Te quiero tanto..., por demostrar ser tan seguro de ti mismo..."

    Una contradicción dentro de la misma frase de la que he tenido que ser testigo muchas veces.
  11. #210 depende si crees que hablo de personas o animales

    Todas las personas que conozco son animales.
  12. #158 Así como dije, eso es tu interpretación, y seguramente sea una interpretación machista (según tu mismo) ya que eres tu el que presupone que valentía es una cualidad que tiene que ver con la superioridad del hombre.

    Yo lo que digo es que el machismo lo establece así. ¿Soy machista por decir que el machismo exige valentía al hombre? ¿No sabes diferenciar entre una referencia a una opinión y una opinión?

    De hecho date cuenta que es tan predominante el prejuicio que tu mejor argumento es decir que es tan claro como una catedral, vamos, porque sí. Eso sí, no discuto interpretaciones porque es como hablar de culos, cada uno tiene el suyo, y nadie va a reconocer que está cagado. Además añado, ¿es machismo? diría que probablemente lo es, pero no tiene porque serlo siempre.

    Si no es el machismo la razón por la que se le exige valentía al hombre, ¿cuál es la razón? A mi me parece tan evidente que no acabo de comprender que le des tantas vueltas. Dices que no discutes interpretaciones pero tú das tus propias interpretaciones. Sé claro y deja de realizar esas huidas argumentales a ninguna parte.

    Sobre lo demás, solo diré que en este caso no se trata de cambiar el contexto para llegar a conclusiones diferentes, sino de ver que si cambiamos el contexto hay cosas que se hace evidente que no son relevantes porque realmente llegamos a la misma discusión pero tergiversada según el contexto.

    Pero eso es una obviedad. Si cambias el contexto el análisis cambia en los matices que genera ese nuevo contexto.

    Al final lo que tienes es que en un contexto seria machismo y en el otro hembrismo.¿qué permanece?

    Pero el asunto es que estamos en el primero de los contextos. ¿Por qué ponernos a hablar de un hipotético contexto alternativo cuando estamos hablando de uno muy concreto? Es absurdo.

    una discriminación sexual, cuyo origen realmente es irrelevante y que las personas lo mantienen como algo cultural porque es lo que les enseñaron.

    El origen es relevante en el momento en el que se le quiere poner nombre y si se quieren encontrar soluciones para cambiarlo. Quizá para ti no sea relevante porque, por alguna razón, te molesta que se mencione el machismo, no hace que desaparezca.

    Sin embargo tienes una sociedad volcada en identificarlo como machismo, como si fuera una conspiración de hombres para hombres y contra mujeres.

    Que haya una cruzada para llamar machismo a todo no hace que lo que sí es machismo deje de serlo. Ni una cosa ni la otra.
  13. #204 Pues dile a tu amigo que eso que describes es una relación tóxica entre dos personas que no se respetan o quieren a sí mismas. Cualquier relación basada en la dependencia, sea recíproca o en un sólo sentido, lo es.
  14. #11 Para un 68 % de los hombres salir con una desempleada o desempleado no sería un problema, porque tendrían una criada o criado gratis, seamos sinceros.

    Hoy en día cualquier persona con un mínimo de sentido común quiere salir con alguien con independencia económica, no es inteligente embarcarse en una relación si no tienes aunque solo sean unos mínimos medios precarios de subsistencia. Depender económicamente de alguien no es inteligente para nadie, independientemente del sexo o de la orientación sexual.

    Nunca busco pareja cuando no tengo empleo, entre otras cosas porque no es una prioridad. Y creo que la mayor parte de la gente hace lo propio a este respecto. Creo que cuando no tienes empleo, hay otras cuestiones como salir, o divertirte que minimizas mucho. Además que cuando no tienes empleo tampoco es que estés rebosante de amor propio como para regalarlo a otra persona.

    #23 Coincido totalmente con lo que dice Arth cuando dice que el desempleo es visto por la sociedad como algo mucho más grave cuando es un hombre y no una mujer el parado. Por eso es muy importante luchar contra los estereotipos con los que nos educan.
  15. #16 Pero mostrar que los hombres pueden ser vulnerables no sólo hará que el indivíduo comprenda que puede y debe pedir ayuda cuando lo necesite, sino que la sociedad comprenda que el hombre puede ser vulnerable (es lo que inculcas), y por tanto escuche cuando solicite ayuda, en lugar de mirar para otro lado o considerarlo "poco hombre" o indigno por mostrar su debilidad.
  16. #218 Criada o criado.
    Totalmente de acuerdo con lo de las parejas con recursos, pero reconoce que hoy en día, en una sociedad desarrollada una actitud tan parasitaria en la vida es completamente inaceptable, venga de donde venga.
  17. #220 Pues hay que educar a nuestro cuerpo y a nuestra mente a pedir otras cosas más razonables. Hay que adaptarse, no queda otra.
    En cuanto a lo que cuentas en el comentario, no puedo estar más de acuerdo contigo.
  18. #207 Creo que confundes la empatía con la compasión, pero capto tu mensaje. En general no me gustan los imperativos categóricos, por eso mi compasión y empatía no la tienen todos, en especial políticos y banqueros corruptos, criminales avezados, etc.
  19. #223 La homosexualidad no es una enfermedad, la dependencia emocional sí.
    La dependencia emocional podría considerarse un mecanismo de supervivencia hace unos siglos, cuando hombres y mujeres estaban condenados a formar familias para sobrevivir, hoy en día es superflua y dañina para la convivencia de cualquiera.
    Y sí, la dependencia emocional se supera y es una cuestión de educación. Tú naces con una orientación sexual que puede variar durante tu vida, pero poco.
  20. #225 No, no te malinterpreté. Simplemente quería hacer una distinción entre algo congénito cuyo desarrollo o no viene generado o agravado por el entorno (ansiedad) y algo que es puramente congénito y forma parte de la identidad de la persona (la homosexualidad). Vi las comillas. :-)

    Es cierto que hay muchas personas que tienen trastornos derivados de esos mecanismos de supervivencia, pero es que la base de la supervivencia es la adaptación y el cambio a ese nuevo entorno. A lo mejor es que no me he explicado bien, cuando hablo de adaptación no quiero decir tanto "corregir" o "curar", sino más bien "tolerar", "aguantarse" o en el peor de los casos "llevarlo lo mejor que uno pueda".
  21. #206 Otra cosa es el desafortunado nombre que tiene, que parece que solo tome en cuenta al sexo femenino.

    El nombre no puede ser más acertado. El feminismo se preocupó, se preocupa y se preocupará el tiempo que le queda única y exclusivamente de la mujer. Jamás de los jamases ha hecho nada por el hombre, de hecho lo ha perjudicado todo lo posible.

    Yo el problema que veo es que eres otro claro caso de lo que hembrismo consigue. Que la gente asocie feminismo con hembrismo y le acabe cogiendo odio al primero.

    Apúntame a la lista. Porque no es que los asocie: es que ambos términos se refieren a lo mismo.

    Mientras las feministas de verdad no se sacudan de encima ese cáncer llamado hembrismo...

    No lo harán porque son lo mismo. No tiene ni pies ni cabeza que a estas alturas en los países desarrollados aún exista el feminismo. Simplemente no tienen razón de ser más que de vivir de las subvenciones de papá estado.
  22. #227 Sospecho que no tienes mucha fuerza de voluntad.
  23. #230 Touché, tienes razón. :-)
    Perdona por la personalización.
    La fuerza de voluntad y la constancia no están muy presentes.
  24. #2 Que interesante, gracias!
  25. #217 Dicho así suena muy bien, y en parte cierto, pero hay más cosas. La corriente principal con este asunto tiende a individualizar los problemás típicamente masculinos, primero, y a sumarse a la narrativa que cree saber que el suicido masculino a que los hombres no se expresan emoionalmente y no piden ayuda. Eso es creer saber demasiado. El suicidio es un tema complejo.

    El Día Internacional de los Hombres se centró este año en el suicidio con el lema Aprender, Escuchar, Amar. Por este orden. No he visto nada relevante en los medios y nada en la prensa española. En todo caso, nada comparable a los artículos en prensa que sugieren que problemas como este se deben a la "masculinidad tóxica". El mensaje social no está siendo, de facto, "estamos preparándonos para escucharte en tu vulnerabilidad".
  26. #70 ya somos dos.
    De hecho yo pongo en duda que el problema de la educación de las emociones sea exclusivo de los hombres, creo que habría que educar a muchas mujeres en un mayor control emocional
  27. #23 #39 Esto lo abordó Ester Vilar en The Manipulated Man. dontmarry.files.wordpress.com/2008/08/the_manipulated_man.pdf

    En su visión, es la mujer la beneficiaria del patriarcardo. #57
  28. #179 como por ejemplo?
  29. #186 Sin ir mas lejos, mi mejor amiga gusta de chicos enclenques y delgaduchos. Y no, no me miente porque nos hablamos de las cosas mas intimas, no es postureo.
    Es mas, siempre me lo suelta de coña el que no sabe por que les gusta asi, que es muy rara ella.
  30. #237 Anda qué curioso, hora ya pasamos de actitud al aspecto físico. Y por supuesto nombrando a un caso particular.
  31. #238 Solo basta un contraejemplo para derrumbar una teoria de "todos los casos son X"
  32. #239 Todos = la gran mayoría. Las excepciones confirman la tendencia general, que es lo que se tiene que saber. Con la típica excusa del "hay de todo, no se puede generalizar" acabamos sin saber y sin poder explicar nada.
  33. #235 No lo creo.

    Cambiando el ángulo dese el que se mira se puede decir cualquier cosa... Seguro que hay pruebas que demuestran que el patriarcado en realidad beneficia a los gatos, que encima son unos odiosos gatistas.

    #216 "Para un 68 % de los hombres salir con una desempleada o desempleado no sería un problema, porque tendrían una criada o criado gratis, seamos sinceros."
    Se ve que no has conocido a mis ex.
  34. #241 En toda regla hay excepciones. ;)

    #235 Ahora contesto también a cosmopolíglota, digamos que los estereotipos y la discriminación no benefician, lxs supuestxs beneficiarixs tienen que reflejarse en unas características con las que no se identifican en absoluto: los hombres no tienen miedo, las mujeres son más aseadas, los hombres son mejores en matemáticas, las mujeres son mejores en humanidades,...
  35. #242 Igual el error está en aplicar la misma regla a hombres/mujeres de 60-70 años que a hombres/mujeres de 20-30...
  36. #243 Igual la regla es que hablaba solo del 68% de los hombres, no de todos.
  37. #244 "solo"... se nota que eres experto en estadísticas.

    Cuando encuentres a una menor de 30 que sepa cocinar me avisas (yo no conozco, bueno sí, mi prima del camino neocatecumenal), y cuando encuentres a un hombre de su edad que NO sepa, también.
  38. #245 He hablado de criados y criadas, léete mis comentarios si no me crees. Supongo que no entiendes que los hombres que buscan pareja, pueden encontrar a otra pareja... de su mismo sexo.
    No sé si tiene mucho sentido seguir la conversación con una persona que no distingue identidad sexual de orientación sexual; y la dependencia emocional del reparto equitativo de tareas domésticas entre personas de distintos sexos.
  39. #246 Y yo he hablado de edades... no me parece tan dificil de entender.

    Reformulo porque se ve que te cuesta: Cuando encuentres a una menor de 30 que sepa y quiera hacer de criada gratis, me avisas. Y ya de paso si encuentras a alguna jóven que no quiera a un criado de novio, pues también.

    Pero qué sabré yo, sólo llevo desde los 19 viviendo solo y en pareja y resulta que el que siempre ha trabajado (además de estudiar) y hecho de criado he sido yo.

    Y desde luego que no considero que mi caso particular sea ejemplo para nada, pero si te sacas estadisticas de donde sea tendrás que aportar más datos porque prácticamente todas las jóvenes que yo conozco dejarían que el mundo se acabase antes de parecer la criada de nadie. No he dicho que me parezca bien o mal, pero es así.
  40. #247 Has hablado también del género de las personas y lo has centrado en ello: hablas siempre de criadas, no de criados.

    ¡Qué tiene que ver tu ejemplo personal! ¿Has estado en paro y haciendo de criado para una persona para que te sientas tan ofendido por mi comentario que puntualiza claramente que cuando no se tiene trabajo, ni medios de subsistencia, lo normal es priorizar la búsqueda de los mismos, y no la búsqueda de pareja para solucionar el problema?
    También vivo solo y en pareja desde los 18 años y he estudiado y trabajado y arreglado mi casa. Lo cual no quita para que vea mal que una persona sin medios se dedique a "arreglarse la vida" yéndose a vivir con otra de la moca. No es sano vivir con una persona que no es independiente económicamente, a no ser que tenga alguna condición física o mental que se lo impida.

    En algo tienes razón, tu caso particular no es un ejemplo de nada, lo que no entiendo es por qué lo pones como tal. Un poco contradictorio eres tú.
    Yo conozco a muchos jóvenes (hombres y mujeres) que no les importaría dejar un trabajo de mierda para vivir a costa de otra persona, lo cual implica encargarse de la gestión de la casa (se lo he preguntado). Lo cual prueba bastante la teoría que expongo. Esas mismas personas no se plantean dejar el trabajo de mierda y tratar de encontrar algo mejor, de ahí la pasividad que denuncio.
  41. #248
    Ya te he explicado que sí, he estado en paro y trabajando y no cambia nada lo mucho o poco criado que haya hecho...

    Venga lo que tú digas, señor estadista, mi caso particular no significa nada frente a tu "68%".

    Buenas tardes.
  42. #249 Buenas tardes
  43. #236 Por ejemplo presuponer que por ser hombre no puedes quedarte con los hijos en una separación, en ese aspecto el número de feministas declaradas disminuye. xD
  44. #241 Sí, pero ojo, a mi juicio eso solo le resta importancia al argumento de que si el heteropatriarcado oprime y blah blah, generada y mantenida por hombres y para hombres, mientras que la mujer es solo una víctima oprimida. En algunos casos muy concretos lo es, en otros simplemente no, y en muchos aspectos es cómplice. Y no, cambiando el ángulo desde el que se mira no se puede decir cualquier cosa, si tienes un cilindro mirando desde arriba es un círculo, mirando desde un lado es un rectángulo, pero no puedes decir que es una esfera.
  45. #214 No voy a entrar en todo el comentario porque es un no acabar, especialmente cuando creo que mis argumentos ya han quedado claros, si no los compartes, pues no los compartes. Solo aclararé algo, digo que por lo siguientes. Hasta diría que es discutir por discutir.

    Yo lo que digo es que el machismo lo establece así. ¿Soy machista por decir que el machismo exige valentía al hombre? ¿No sabes diferenciar entre una referencia a una opinión y una opinión?

    Digo que eres machista porque alguien inculca valentía a un hombre y automática piensas que es machismo, y tiene que ser así porque el machismo dice que es así. Esa es tu interpretación, según tu propio comentario una interpretación machista, ni siquiera digo que yo piense que sea así. Que haya una cruzada para llamar machismo a todo, solo significa que debemos cuestionar si realmente algo que es "machismo como una catedral".

    Por lo demás, la idea de mi comentario queda más que clara, esa frase de que "bueno, es que el machismo también perjudica a los hombres" se usa muchísimo para incluir como machismo cosas que no son machismo, podrán ser discriminación, pero no existe ideología de supremacía masculina, pero mira claro, según el machismo tiene que haberla, y una vez más, ahí está el machismo de tu comentario según tu propia interpretación.

    Y es que ver machismo en todas partes también es machista, especialmente si tienes que meterlo con calzador.
  46. #218 De hecho me parecería más plausible el comentario de #216 si lo redujera a que sea simplemente a cambio de sexo/amor/pareja. Justamente gracias a que hemos mejorado en igualdad de genero te vas a encontrar mujeres que o se van a negar a ello, o que directamente no saben ocuparse de dichas labores.
  47. #252 PD: El comentario anterior ha sido financiado por el lobby gatuno. xD
  48. #251 que? desde cuando eso es una reivindicacion del feminismo? soy feminista desde hace años y no he oido nunca a nadie decir nada parecido (que no digo que no haya gente que lo piensa, digo que no es precisamente habitual, al menos en mi experiencia)
  49. #253 No voy a entrar en todo el comentario porque es un no acabar, especialmente cuando creo que mis argumentos ya han quedado claros, si no los compartes, pues no los compartes. Solo aclararé algo, digo que por lo siguientes. Hasta diría que es discutir por discutir.

    Pues a mi lo que me parece es que tus argumentos, los comparta o no, han sido muy poco claros. De hecho sigo sin entender muy bien por dónde te pega el aire.

    Digo que eres machista porque alguien inculca valentía a un hombre y automática piensas que es machismo, y tiene que ser así porque el machismo dice que es así. Esa es tu interpretación, según tu propio comentario una interpretación machista, ni siquiera digo que yo piense que sea así.

    Una interpretación del machismo, no una interpretación machista. De verdad que parece que no entiendes lo que lees...

    Que haya una cruzada para llamar machismo a todo, solo significa que debemos cuestionar si realmente algo que es "machismo como una catedral".

    De nuevo mal redactado. Supongo que insinúas que como algunos llaman machismo a todo, hay que cuestionarse todo lo que se llama machismo. Pues bien, siempre hay que cuestionarse todo, haya o no gente que diga lo contrario. Y en este caso es incuestionable que el machismo establece que el hombre debe ser fuerte, valiente e independiente en contraste con la mujer que es débil. También es incuestionable que el problema que se plantea en esta noticia es que la sociedad exige a los hombres ser valientes (esto podría ser cierto o no, pero no es eso lo que se discute). Lo único que es cuestionable de todo esto es establecer la relación entre lo que dice el machismo y el asunto que trata la noticia. Y a mi me parece que la relación es clara y cristalina, haya gente que llame a todo machismo o no la haya.

    Por lo demás, la idea de mi comentario queda más que clara, esa frase de que "bueno, es que el machismo también perjudica a los hombres" se usa muchísimo para incluir como machismo cosas que no son machismo, podrán ser discriminación, pero no existe ideología de supremacía masculina, pero mira claro, según el machismo tiene que haberla, y una vez más, ahí está el machismo de tu comentario según tu propia interpretación.

    ¿Que según el machismo tiene que haberla? No, el propio machismo es esa ideología de la supremacía masculina. Le das vueltas sin decir nada y te empeñas en decir que tu postura es clara, pues no, no lo es. Intentas argumentar que el machismo dice que debe de haber supremacía masculina y que yo al decir que hay machismo soy machista. Cada vez me da más la impresión que dices cosas por decir y sin pensarlo lo más mínimo porque tu argumentación es totalmente absurda.

    Y es que ver machismo en todas partes también es machista, especialmente si tienes que meterlo con calzador.

    No, ver machismo en todas partes suele ser más bien hembrista. El machismo no ve machismo en todas partes porque asume la supremacía masculina como algo natural, no como algo desviado de los parámetros lógicos. Esa frase ("ver machismo en todas partes también es machista") es de lo más absurdo que he leído en mucho tiempo.
  50. #257 Simplemente diré que como suelen decir los que ven machismo en todo, esos machistas obviamente nunca van a admitir que lo son. xD Maldito hetero patriarcado.
  51. #256 Supongo que el problema es que realmente poco de lo que hay es feminismo, que es mi principal crítica, así que si partes de la definición ideal de que el feminismo busca igualdad nada es feminismo. Y si el feminismo dice algo que no es feminista, podemos decir que no es feminismo, el problema es cuando esos grupos siguen llamándose feministas. Lo que tengo claro es que jamás verás a un lobby feminista defender que la patria debería ser de los padres, al menos en la misma proporción.
  52. #258 Simplemente diré que como suelen decir los que ven machismo en todo, esos machistas obviamente nunca van a admitir que lo son. Maldito hetero patriarcado.

    Machistas son los que no ven machismo en ningún sitio. Los que lo ven en todos lados es porque están obsesionados contra el machismo y no son machistas sino más bien todo lo contrario. Tu argumento no tiene ni pies ni cabeza.
  53. #260 Solo te faltó decir que mi argumento es machismo, ahora hasta resulta que machismo es ver machismo en ningún sitio, otro dogma más que añadir. Es lo bueno del machismo, siempre puedes cambiar su significado para que aplique a nuevos machismo, al final todo es machismo. Disfruta tu obsesión, yo no pierdo el tiempo en rebatir fanatismos.

    PS: De hecho date cuenta que según tu estúpido comentario, si por la razón que fuera realmente no existiera el machismo o se hubiera superado, "seguiría" existiendo el machismo... paradójicamente por no ver algo que no existe. xD
  54. #261 Solo te faltó decir que mi argumento es machismo, ahora hasta resulta que machismo es ver machismo en ningún sitio, otro dogma más que añadir.

    Quien no ve machismo en ningún sitio o es machista o está ciego.

    Es lo bueno del machismo, siempre puedes cambiar su significado para que aplique a nuevos machismo, al final todo es machismo. Disfruta tu obsesión, yo no pierdo el tiempo en rebatir fanatismos.

    Después de hacer el ridículo con argumentos realmente absurdos para defender vete a saber qué, porque esta discusión ha sido surrealista, es normal que no quieras seguir en ello, aunque en realidad tampoco has participado de la discusión porque has rehuido responder a mis argumentos continuamente.

    PS: De hecho date cuenta que según tu estúpido comentario, si por la razón que fuera realmente no existiera el machismo o se hubiera superado, "seguiría" existiendo el machismo... paradójicamente por no ver algo que no existe.

    Estoy hablando en función del contexto actual, no en ningún contexto alternativo. Si cambias el contexto, cambian los argumentos porque los hechos de partida son diferentes. Esto ya te lo he explicado antes, pero como te quedas sin argumentos no puedes evitar recurrir a ese absurdo recurso.
  55. #175 Bueno, hay de todo, hay muchas mujeres que no tienen ninguna intención de tal cosa, que sólo buscan la igualdad de oportunidades y de trato, (salvando temas obvios como que una mujer de 1m60 resulta complicado que lleve grandes pesos...o que nosotros nos embaracemos).

    Luego están las que sin entrar a la conversación aderezán negativos...no sea que les votes tú negativo....pero ojo...tienen otro discurso teóricamente más igualitario cuando escriben...pero el negativo te lo sueltan.
  56. #252 hacer juicios de valor e intenciones como hace esa usuaria con los porcentajes de hombres que tendrían pareja sin ingresos si que es inventarse cualquier cosa. Como si yo digo que todos los que apadrinan o acogen niños son unos pederastas hijosdeputa esperando la oportunidad para follarselos. Cualquier cosa, es lo que tienen los juicios de intenciones.
  57. #204 ¿En serio ?

    Es horrible la dependencia emocional.Es como salir con una yonki ,solo que tu eres la droga.Cuidado con lo que deseas.Además no saldrías con alguien jerárquicamente igual a ti , serias superior en la relación .¿Aún quedan hombres que quieren eso?

    Por muy dependiente que sea nadie tiene que sentirse agradecido porque sea su pareja .Si lo eres es porque te beneficia no un acto caritativo.
123»
comentarios cerrados

menéame