Cultura y divulgación
226 meneos
1855 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Como hombres, nos dicen que seamos valientes". Masculinidad y salud mental [ENG]

Se han hecho esfuerzos por tumbar los estereotipos de género, pero persiste la presión sobre los hombres para ser fuertes, estoicos, duros, independientes o competitivos. Una investigación publicada por la American Psychological Association relaciona esos "atributos masculinos" con problemas mentales como la depresión o el abuso de sustancias. En general, los hombres que se ajustan más a esos roles tienen peor salud mental y menos tendencia a buscar ayuda.

| etiquetas: hombre , salud mental , estereotipo , depresión , abuso de drogas , sexismo
152 74 39 K 48
152 74 39 K 48
Comentarios destacados:                                  
#23 #11 Añado algo, si en una relación el hombre se queda sin empleo entonces el entorno social de ella le dirá que es un inútil y que no debe mantenerlo, incluso si se dedica a todas las labores de la casa será un inútil. Sin embargo, en el caso de un hombre sería un grandísimo hijo de puta si su esposa se queda sin trabajo y se lo recrimina, o incluso peor, si la deja por ello.
«123
  1. Es fácil, cuando veas que te baja la testosterona te pones una peli de Clint Eastwood que para cuando termine tendrás 3 cm más de barba. La barba te quita la depresión automáticamente.
  2. “He wears a mask, and his face grows to fit it.”
    (George Orwell)

    vimeo.com/87750998
  3. Suele salir por aquí con cierta frecuencia la diferencia que hay en todo el mundo entre las ratos de suicidio masculina y femenina. He visto otros estudios que lo relacionan con esa resistencia a buscar ayuda, la negativa a mostrarse vulnerables ante terceros, esa necesidad inculcada de tener el control y aguantar lo que sea.
  4. Pues no se lo deben decir a todos... :troll:
  5. Me gustaría ver las fuentes y leer el artículo científico, no lo del periódico. Saber como han escogido la población a estudiar. ¿Qué ocurre con los que no son valientes? ¿Como definen el concepto de valentía? y en qué se basan. etc... Las mujeres que se ajustan a esos roles ¿también tienen peor salud mental?
  6. #3 Pertenecemos a una especie ligeramente poligínica. Puedes comprobarlo observando que el macho es, de media, ligeramente más voluminoso.
    En biología se dice que si te encuentras algo que muerde, pincha o araña es más probable que sea una hembra. Suena machista hasta que descubres el reverso que ningún biólogo te comenta: si te encuentras algo que esta perdido, derrotado o humillado es más probable que sea un macho.

    Basándonos en un conocimiento científico de nuestra propia especie y de cosas como su ligera poliginia podríamos desarrollar mecanismos culturales para paliar esto. En lugar de eso es como si le echáramos gasolina al fuego.
  7. #6 ¿te sentirías atraído por una mujer que es continuamente esas tres cosas? Yo saldría huyendo de alguien que fuese así continuamente, hombre o mujer, es señal de que algo no va bien. Pero entre eso y mostrarse vulnerable, o inseguro, cuando te sientes así, hay un abismo. Aparte, obviamente, de que esos roles no se transmiten sólo desde los hombres y hacia los hombres. El sexismo está en todos nosotros, y somos todos los que tenemos que tomar conciencia de actitudes como las del vídeo de #2
  8. No tengo nada contra la mayría de vosotros, pero Justin Biever hizo bien.
  9. #8 {{CITATION NEEDED}}
  10. Los hombres de verdad tenemos una excelente salud mental. Y desde luego no necesitamos ayuda de nadie.
  11. #5 y a mi también. De todas formas he visto estudios similares bastantes veces y todos siguen mas o menos el mismo patrón: utilizan una lista de adjetivos que dicen sé asocian con hombres, mujeres o neutros (y que si no recuerdo mal data de 1970 o así), y luego intentan asociar a esas características a ciertos resultados, asumiendo que si se da una asociación debe ser correcta. Sobra decir que no valen para nada esos estudios.
  12. #7 No sé yo hasta que punto nuestra poliginia es tan ligera. En todo caso creo que hay mucha variabilidad masculina.

    #3 Lo que me hace desconfiar de mucha propuesta para paliar el suicidio masculino es que se reduzca a promover que los hombres pidan ayuda. En unos casos funcionará muy bien, en muchos más veremos que la solicitud de ayuda no será atendida. Pocas veces se propone aprender a escuchar la ayuda masculina. Esto puede parecer tonto en principio, pero tiene su interés.

    Seguramente en la mayoría de los casos veremos que ese no es un buen método para abordar esta cuestión, en principio. Mucho más si se considera que la renuencia a pedir ayuda se interpreta como una simple necesidad de tener el control. Creo que no vendrá mal ampliar la visión de este asunto.
  13. #13 a los mariquitas nos pasa lo mismo.
  14. #3 no tiene mucho sentido, porque según las estadísticas, las mujeres lo intentan en mayor medida que los hombres.
  15. #4 A mi madre me decía que el cementerio esta lleno de valientes
  16. #19 Las madres siempre tan sabias...
  17. #6 Vamos a ponerlo del reves:
    "mujeres inseguras, debiles y dependientes no tienen ningun atractivo para los hombres (como relacion estable, que os veo venir xD)."
    He conocido compañeras que les gusta el que sean inseguros (supongo que ira relacionado con el instinto maternal, yo busco seguridad en mis parejas), y otras el que sean "debiles" (entiendase enclenques, flacuchos, o con una emotividad que se suele asociar a "lo femenino"). Eso si, no he conocido ninguna que quiera hombres dependientes (en el sentido de que no sepan hacer nada ni quieran hacerlo).
  18. #11 Añado algo, si en una relación el hombre se queda sin empleo entonces el entorno social de ella le dirá que es un inútil y que no debe mantenerlo, incluso si se dedica a todas las labores de la casa será un inútil. Sin embargo, en el caso de un hombre sería un grandísimo hijo de puta si su esposa se queda sin trabajo y se lo recrimina, o incluso peor, si la deja por ello.
  19. #3 Habrán muchos factores, por ejemplo, los hombres también tienen una mentalidad mayor de buscar soluciones. Si a un hombre le pones un problema sin solución es como ponerlo a resolver un laberinto sin salida. Seguro que lo que comentas tiene mucho que ver. Eso sí, no creo que sea una necesidad inculcada, en alguna medida sí, pero si una hormona es capaz de generar cambios sustanciales en nuestro cuerpo no entiendo porque no podemos aceptar que quizás cada persona tiene distintas tendencias según sus condiciones.
  20. #16 Estoy de acuerdo, nos gusta resumir problemas complejos a enfoques simplistas, y si son enfoques que apoyen nuestros prejuicios mejor. Algo curioso sobre algunos enfoques es que si algo perjudica a las mujeres es machismo... si perjudica a los hombres, bueno, también es machismo.
  21. #5 #14 La mayoría no son reproducibles.
  22. #26 creo que esta noticia como relación le viene al pelo
    www.meneame.net/story/autentica-guerra-libra-ciencia-eng
  23. #24 Creo recordar que esa orientación hacia la resolución de problemas es firme en un 76% de los hombres. No es la totalidad, pero esto no se puede pasar por alto a la hora de implementar una política seria sobre el asunto. Hay gente que lo tiene en cuenta.

    El Dr. John Ashfield, del Instituto Australiano de Estudios Masculinos de la Salud, dice: «La práctica de culpar a los hombres por "no compartir sus emociones" y "no buscar ayuda" y pedirles cambios en su rol masculino tradicional suena plausible, pero es, en el mejor de los casos, perezoso y simplista».

    stopmalesuicide.com/2016/01/19/understanding-male-suicide/

    No es tanto que esas medidas en si mismas sean negativas por separado, es la manera poco realista de su articulación lo que las hace poco viables para el objetivo de frenar el suicidio.

    Sea como sea, lo importante es cada individuo.
  24. #8 Da igual que seas hombre o mujer, todo el mundo sabe que para montar una buena orgía tiene que sobrar un rabo.
  25. #18 Porque son "intentos" de llamar la atención, los "intentos" tirándose al metro, del acueducto o metiéndose el cañón de la escopeta en la boca, son irrelevantes estadísticamente, porque suelen conseguir el objetivo.
  26. Los efectos negativos del machismo sobre el hombre no son desdeñables.
  27. #29 micromachismos :-)
  28. #13 supongo que un hombre de mentira será tal que esto  media
  29. #1 Es fácil, cuando veas que te baja la testosterona te pones una peli de Clint Eastwood ...
    es.m.wikipedia.org/wiki/Los_puentes_de_Madison
    ...y puede que te acabe bajando la regla
    :troll:
  30. Que no que no, que el patriarcado es la leche para nosotros, nos aprovechamos de el y nos hace la vida mucho mas fácil, a nosotros no nos jode por ningún lado. Vamos por la vida mucho mas relajados con los atajos que nos ofrece y sin 0 problemas. Eso es solo a las mujeres, que se pensó solo para joderlas a ellas.

    A lo mejor a los hombres se nos impone un modelo de conducta equivocado también y que luego encima nos enfrenta a las mujeres (con razón).
    El problema no son ni los hombres ni las mujeres, son las conductas que toman, pero claro el hombre no sufre el patriarcado que va, lo goza y lo disfruta.
  31. #35 jaja, iba a decir algo parecido.
  32. #32 anda mira que bien,cuando algo perjudica a la mujer es machismo,y cuando perjudica al hombre... machismo también,lo cual es falocentrismo que es... machismo otra vez.
    Machismo,machismo everywhere
  33. #23 Felicidades, acabas de descubrir uno de los problemas fruto del patriarcado, en donde se considera que el hombre debe ser el que traiga sustento a la familia y si no, es poco hombre.

    Para que luego digáis que el patriarcado opresor no existe. Existe y oprime también al hombre.
  34. #13 Te tengo que votar positivo, ¡bien dicho!, ayer me opere yo del apéndice en el garaje, menudos maricones los que van al medico por cualquier cosa..
  35. American Psychological Association JAJAJA
  36. Nacen un 2% mas de hombres que de mujeres. Es lo que tenga que nos de por ser lideres en todo, especialmente en Premios Darwin. Ese 2% no llega la edad de reproducción

    Hay quienes dicen que la felicidad en hombres empieza a los 50, cuando bajan los niveles de testosterona.
  37. #28 "orientación hacia la resolución de problemas es firme en un 76% de los hombres" me ha parecido interesante esa frase. Que quieres decir con "orientación a la solución de problemas? Donde puedo informarme de ese tema y de si existe diferencias entre hombres y mujeres?
  38. #35 Si eliges esa es que ya No Hay esperanza para ti.
  39. #23 Joder, gracias por recordarme que le retire la palabra a ese amigo, casado y padre de dos hijas de corta edad, que lleva desempleado dos años mientras es su mujer la que trabaja.

    Se me había pasado apuntarlo en la agenda. Voy a hacerlo con colores bien chillones, para que no se me pase: "Decirle a X que es un mediohombre mantenido y que no merece ni el aire que respeira".
  40. #36 Y encimas se le pide que pague por el patriarcado de sus bisabuelos.
  41. Le falta lo principal:
    -El estigma de ser culpable de todos los males del mundo por el mero hecho de haber nacido varón.
    El más asqueroso prejuicio que la mente humana haya sido capaz de parir.
  42. Que curioso... una noticia que es UNA PERFECTA MUESTRA de eso que tanto gusta cachondearse por aqui. Si, señores, el PATRIARCADO tambien tiene consecuencias para los hombres. Que cosas!!

    #36 Efectivamente. Y por eso hay que acabar con el patriarcado en todas sus vertientes, acabar con los roles que propone y no ponernoscomo gato panza arriba cada vez que alguien lo menciona y lucha contra el.
  43. El problema de la educación masculina es que al enseñársele al hombre que se tiene que fingir fuerte, lo que se hace es eso, fingirlo. Y nadie nace fuerte, si acaso las experiencias vitales y tu manera de reaccionar a ellas son lo que puede acabar haciéndote fuerte (en particular, mental y emocionalmente).

    Así que lo que tienes son muchos hombres que por dentro son frágiles pero que por fuera van de "machotes" y que están dispuestos a proteger su ilusión de virilidad con mecanismos que incluyen la violencia, como respuesta propia de personas emocionalmente frágiles, cuando son cuestionados.

    Al típico machote no hay manera más fácil de trolearle que encontrar cualquier excusa para cuestionar su virilidad.
  44. #46 Si esta claro que idealizar lo que somos tanto hombres como mujeres nos trae solo follones.
  45. #23 Yo estoy deseando que mi mujer me retire y lo digo totalmente en serio 8-D
  46. #8 por eso a la mayoría de las mujeres les pone más un trio MHM que HMH, eso sí el hombre tiene que estar muy bueno,

    Cuando dices MHM, ¿quieres decir macho-hembra-macho o mujer-hombre-mujer?
  47. #7 "que ningún biólogo te comenta" :tinfoil: :tinfoil: :tinfoil:
  48. #3 negativo sin querer. Cosas de ampliar el comentario por estar en ignore. El comentario es bueno :-/
  49. #38 te has comentado mi comentario como lo que no es. Según el machismo el hombre debe ser proveedor y defensor de la mujer. Si hay igualdad el hombre no tiene por qué proveer ni defender a las mujeres ya que ellas se defienden solas. Algunos aspectos del machismo son claramente más perjudiciales para el hombre que para la mujer.

    Si hay igualdad es para todo y en muchas situaciones en las que el hombre teníamos mayormente perjuicios estos deben de eliminarse, por ejemplo en el tema de la saparación.
  50. yo me declaro feminista!
  51. #39 No creo que haya mucha gente que diga que no existe el patriarcado ni la opresion, ni el patriarcado opresor. Lo que es discutible es si es machista ya que es evidente que no está tan claro a quien beneficia o a quien perjudica si nos atenemos solo a sexos y no jerarquías (algunas todavía tabú) como puede ser la primogenitura (que es en lo que se basa el patriarcado).
  52. Siempre recordaré el famoso monólogo "Historia de dos cerebros": www.youtube.com/watch?v=Nlcs0IlZR4Y

    Cuando habla de que cuando el hombre está estresado hay que dejarle solo, con su "caja vacía", me acordé precisamente de esto: que los hombres "son duros, y no necesitan hablar de sus cosas".

    Pero también me acuerdo de lo que contaba el actor Patrick Stewart sobre cuando su padre pegaba a su madre, y de cuando descubrió que, probablemente, era debido a un síndrome post traumático tras haber luchado en la segunda guerra mundial:

    www.upworthy.com/his-father-was-an-abuser-after-patrick-stewart-found-

    Si no puedes hablar de lo que te atormenta porque se supone que, como hombre, tienes que tragártelo todo y hacer como si nada, acaba pasando factura.
  53. #25 Estoy de acuerdo, nos gusta resumir problemas complejos a enfoques simplistas, y si son enfoques que apoyen nuestros prejuicios mejor. Algo curioso sobre algunos enfoques es que si algo perjudica a las mujeres es machismo... si perjudica a los hombres, bueno, también es machismo.

    El error está en pensar que el machismo está solamente en los hombres y, sobre todo, en pensar que el machismo solamente perjudica a las mujeres. El machismo no es un problema de los hombres contra las mujeres sino que es un problema de imposición de normas sociales en función del sexo.
  54. #43 En las mujeres el porcentaje será similar, lo que varía es que los hombres consideran 'problemas' a muchas más cosas, por ejemplo que alguien les cuestione la 'hombría'.
  55. #57 Es claramente machista desde el momento que considera al hombre como único hábil para proveer y a la mujer relegada a segundo plano como ayuda del hombre.
  56. #16 El feminismo considera a los hombres unos privilegiados y a la hora de escuchar sus problemas los ignoran y desprecian llamándoles pollaheridas. cc #25.
  57. #55 tienes razón, mis disculpas si te sentó mal
  58. #9 ¿Me puedes explicar por qué nuestra naturaleza ("sexismo", lo llaman) como dos géneros diferenciados es mala?
    ¿Quieres decir que somos malos por naturaleza?
  59. #56 Todo liberal es democrata y todo democrata es feminista, por definición. La palabra simplemente identifica a quienes creemos en la igualdad de derechos entre hombres y mujeres.

    Otra cosa es el significado e insultos que otros quieran inventarse. Busca "hembrista" o "feminazi" y no los encontrarás en la RAE, pero si encontrarás misandría. Una señal de que quienes insultan no son fans de la RAE o amantes de nuestro idioma y su rico vocabulario.  media
  60. #56 Y yo declaro que has sido estigmatizado por la culpa de ser varón. Que estás traumatizado y avergonzado de lo que eres.
  61. #32 Cuando es la mujer la que busca ese tipo de hombres es hembrismo transmitido por el heteromatriarcado, son sus madres las que las educan así.
  62. #29 para algunos ser un hombre es ser femenino, llorar a lagrima viva, que no te gusten las armas y te pongas cremas y te depiles

    otros tenemos otra opinion
  63. #36 Somos unos privilegiados ya ves.
  64. Debo ser el único al que este artículo le parece una estupidez, al igual que toda la teoría de los supuestos estereotipos de género.

    Ser fuertes, estoicos, duros, independientes y valientes es algo que enseño a todos mi hijos independientemente de si son hombres o mujeres. Tengo mis reservas en cuanto a lo de "competitivos", no es sano vivir comparándote con los demás, excepto claro cuando es un concurso, campeonatos o similares. Lo de la masculinidad o femineidad lo aprenden imitando al padre o a la madre, escuela, amigos y medios, y suelo no intervenir, a menos claro que sean valores claramente negativos y que están de moda, por ejemplo ser grosero en hombres, o ser caprichosa en mujeres.

    Estamos criando futuros ciudadanos del mundo real, y el mundo real no es fácil a menos que quieras ser un vago que viva de la caridad o el estado. Obviamente se tiene estrés de vez en cuando, por eso se debe de enseñar a los hijos a manejarlo sin uso de las drogas.

    Agrego un matiz, cada niño tiene una personalidad diferente y los habrán los unos que sean más valientes que otros, más competitivos, más femeninas, más masculinos, etc. y tenemos que adaptarnos. Hay que recordar que somos padres, no fábricas de robots.
  65. #17 Te juro que había leído "nos pesa lo mismo". :-D
  66. #6 en realidad lo que no tiene atractivo es eso de enmascarar tu verdadera personalidad para agradar a la otra persona. Si te muestras tal y como eres y dejas tienes claro que el que te quiera te va a tener que aceptar, aunque seas débil, dependiente e inseguro; te irá mucho mejor que yendo por ahí con una máscara más falsa que un perfil de Tinder. Lo primero es aceptarse a uno mismo.
  67. #66 rafapal, vete a tu web a decir chorradas sobre dioses, aliens, energías y demás.
    Aquí hay gente adulta, no analfabetos que se tragan cualquier chorrada de profetas del internet.
  68. #45 Pues muchas lo hacen...tú no, pero muchas sí
  69. #45 Ese argumento tuyo es similar al "en España no hay homofobia porque yo tengo un amigo gay y lo tratamos como si fuera uno más"..
  70. #74 Deduzco que tú también has sido adoctrinado para odiar tu naturaleza, ¿verdad?
    Tranquilo: ahora que ha llegado Trump y llega el reseteo del sistema monetario, el feminismo tiene sus días contados porque, como sabes, el Banco Mundial es el responsable de las ideas que te han traumatizado.
    Te espera una reconversión mucho más profunda que los astilleros de Bilbao, amiguete...
  71. Cuando la dictadura del heteropatriarcado también afecta a los hombres. A ver si algunos lo entienden de una vez que el machismo no solo perjudica a las mujeres.
  72. #75 Del muchas al todas que dejas implícito en tu comentario va un mundo. Quizás deberías cambiar de entorno, en el mío nadie hace esos juicios de valor.

    #77 ¿He negado acaso que hay gente que lo hace? No, simplemente he aclarado que no puedes hablar de un absoluto como hace #23
  73. #40 Al médico no se va ni con la pierna rota... habrase visto panda de debiluchos....
  74. #48 Lo que pasa que es que hay mucha que lo usa como excusa para todo y que se queja de el solo en la parte que le toca, lo de ver también a los hombres como victimas y no como privilegiados ya tal..
  75. #78 Que sí, que Trump es el nuevo mesias y trae el cambio y blablabla.

    De verdad, es evidente que no es casualidad que en el mundillo conspiranoico siempre estéis apoyando al candidato más reaccionario.
  76. #72 no estoy seguro de eso que dices. Sueno muy bonito y todo. Queda bien como mantra y para tazas de MrWonderful. Pero una de las formas de agradar más a la gente es mostrarse más cercano a su propia personalidad. Lo que no recuerdo es como se llamaba ese efecto.
  77. #70 Desconoces la naturaleza humana y qué es innato y qué es el cultural. Desde los años 70 ha habido un gran adoctrinamiento sobre ese tema pero te daré un dato: en Noruega, después de 40 años machacando al personal con que es la cultura "patriarcal" la que generaba cerebros diferenciados masculino-femenino, se han rendido. El 90% de los estudiantes de ingeniería son varones y el 90% de los estudiantes de enfermería, mujeres.
    Ni con la dolorosísima programación, han conseguido igualarnos.
  78. #80 ¿Implícito? Eso está en tu cabeza...de verdad...no seas tan suspicaz.

    Tengo muchas chicas en mi entorno que no son así...y muchas otras que sí. Concretamente ahora mismo tengo los dos casos a menos de 10 metros.

    Mi comentario es sólo para que seas consciente de que la burla con ironía no aplica en este caso porque es una realidad que muchas mujeres piensan de esa forma.
  79. #35 La que menos me gusta de Clint. 2 horas de película y no vuela ningún puente.
  80. #43 No sabría decir un texto en concreto, la verdad. A mí me ha gustado uno (que tiene enlaces en su interior) sobre las diferentes maneras de hablar de hombres y mujeres.

    En Por qué los hombres interrumpen explica los diferentes mecanismos de la mayoría de hombres y mujeres en las conversaciones. Me quedo con su conclusión de que podemos favorecer una educación donde los niños y las niñas aprendan a diferenciar tales mecanismos para usarlos cuando sea más conveniente y ahorrar malos entendidos.

    Ambos sexos tienen que aprender el arte antiguo de la conversación.

    Enlace: www.economist.com/blogs/prospero/2014/07/conversation-and-sexes?fsrc=s
  81. #3 Has puesto el ejemplo paradigmático del suicido ante el sentimiento de representar una carga pero en realidad de lo que se trata es de una percepción, al igual que sucede con algunos enfermos cuando sienten que son una carga para los demás. Se conocen como suicidios altruístas y en la mayoría de casos la percepción de ser una carga no es real ya que existe una distorsión de la realidad que provoca desconexión emocional

    Los datos nos cuentan que los casados se suicidan menos, que a mayor # de hijos las mujeres tienen menos riesgo de suicidio, o que en tiempos de guerra disminuyen, etc., etc., y ahí es cuando entra en juego la frustación de la necesidad de dependencia como parte del fracaso en la integración social que lleva al suicida a considerar su situación como un castigo. Esto se pone de manifiesto cuando se pregunta a pacientes por el riesgo de suicidio. Muchos piensan en ello pero su conexión con la realidad a través de ser/es queridos se lo impide.

    Recomendable, si te interesa el tema -> www.amazon.co.uk/Why-People-Suicide-Thomas-Joiner/dp/0674025490/ref=sr
  82. #83 Apoyo al Bien, y en este caso (quitando asuntos de inmigración, con los que no concuerdo), este hombre va a terminar con la paranoia que está provocando el desamor entre hombres y mujeres, y la desintegración de las familias que tú, y otros insensatos, estáis apoyando.
  83. #9 Me gusta que nos refiramos a sexismo mejor que machismo. Porque la asignación de roles es hacia ambos sexos. Que los hombres fueran los que tenían que luchar y morir en las guerras no era precisamente un rol mejor que el de quedarse en casa cuidando a los hijos. Creo que muchos hombres se hubiesen cambiado en sus adentros pero claro, eso habría sido un hombre cobarde, que no cumple con su deber como hombre.
  84. #23 La intencionalidad suicida se correlaciona con el desempleo en hombres, pero no en mujeres. Estudio sobre el tema en Andalucía: www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4119181/
  85. #31 yo no creo que los intentos de suicidio de las mujeres sean por llamar la atención, creo que simplemente usan métodos menos violentos que los hombres y, por tanto, es más probable fallar.
  86. #57 igual ese problema es del matriarcado
  87. #54 Como todos los míos ¬¬ A sabér por qué maldad me tendrás en ignore
  88. #9 Igual que hay un tipo de mujer que se siente atraída por chicos malos tambien hay un tipo de "hombre" (si se le puede considerar hombre) que buscan mujeres inseguras, débiles y dependientes.

    #40 Espero que esperases a la peritonitis y/o gangrena para hacerlo. Con una simple apendicitis todavía puedes estar trabajando, cotizando, bebiendo alcohol y manteniendo relaciones con una o varias mujeres.
  89. #61 Es claramente hembrista desde el momento que considera al hombre como poco hábil para todo lo que no sea proveer y a la mujer como hábil para cualquier cosa, sobretodo gestionar.

    Si una mujer se gana el sustento fuera de casa, ¿para qué necesita a un hombre en el hogar? ¿Qué sería de un hombre trabajador sin una mujer en casa? El hombre es el músculo que se utiliza en el trabajo o en las guerras, el objeto de menos valor, lo prescindible. Mujeres y niños primero, Titanic, ya sabes.

    O la realidad es más compleja que esas proclamas feministas que resumen todo en frases tópicas, yo que sé...
«123
comentarios cerrados

menéame