Cultura y divulgación
127 meneos
2131 clics
¿Cómo se Inventaron los Números Imaginarios?

¿Cómo se Inventaron los Números Imaginarios?

Durante mucho tiempo se consideró imposible encontrar una solución general para la ecuación cúbica, hasta que abandonamos el requisito de que las matemáticas reflejen la realidad.

| etiquetas: números imaginarios , matemáticas , historia
72 55 1 K 324
72 55 1 K 324
  1. Pues echándole un poco de imaginación supongo. xD
  2. #3, ese sí me lo sabía ¬¬
  3. Todo el mundo lo sabe: los números imaginarios se crearon cuando se empezaron a hacer proyecciones sobre la facturación a 5 años. Ni una contenía un número real.
  4. #2 y que tal esta la paciente?, mejora?
  5. #1, soy doctor en matemáticas ya bastante años y no había oído nunca ese chiste xD
  6. #13, "Distancia a espacios de funciones" y "Universidad de Murcia".
  7. #23, mejor en inglés, además de que los vídeos salen antes, pero para enviar por aquí prefiero el español porque la gente en general lo va a entender mejor.
  8. #14 gracias nenico. También hay que echarle imaginación a eso.
  9. #17, #19, en la pública, y la carrera de matemáticas en Murcia tiene (o tenía cuando la hice yo) fama de ser de las chungas. Y no me ha ido mal al salir de allí.
  10. #23, por cierto, ¿qué haces comentando? Ahora te tendrás que cambiar el nick xD
  11. #31 Positivo por la agudeza :clap: :-D
    Me iba a haber puesto ialmostonlyread cuando hice el registro pero soy muy vago...
  12. #29 Se agradace. Ya me cuesta entender las matemáticas como para tener que lidiar con el idioma. Eso sí, sin recordar nada de cómo despejar ecuaciones o hacer derivadas, el vídeo me ha parecido ameno y súperinteresante. Cómo lamento no haber sido capaz de aprender matemáticas entendiéndolas.
  13. #6 Puede anestesiarlo si se la lee, o arrearle en la cabeza a lo Mortadelo.
  14. #5, este canal lo descubrí hace una semana gracias a un amigo, y me parece un gran descubrimiento.
  15. #18 Un teorema matemático no, EL teorema fundamental del álgebra.
  16. #23 Yo también lo veo en inglés. Me resulta muy interesante saber como se descubrieron cosas. Similar a este sobre la invención del número imaginario como herramienta para resolver ecuaciones de tercer grado está éste de como Newton abrió el camino al cálculo diferencial buscando una manera de calcular Pi.
    www.youtube.com/watch?v=gMlf1ELvRzc

    Otro canal (buenísimo) donde trata el mismo tema es Mathologer
    www.youtube.com/watch?v=4AuV93LOPcE
  17. #6 "Uno menos"
  18. Un punto que no mencionan en el video es que, según un teorema matemático, una ecuación tiene tantas soluciones como la potencia más alta. Sin embargo, si se utilizan números reales, en algunos casos sólo es posible encontrar parte de esas soluciones; ergo el teorema es incorrecto (y por tanto todas las matemáticas que hay detrás), o el set de números es incompleto y hay que añadir los complejos y, ahora sí, el número de soluciones para las ecuaciones cuadra con lo que señala el teorema.
    Un ejemplo que no requiere ecuaciones cúbicas: x^2+1=0 debe tener dos soluciones.
  19. #14 Ah en Murcia, entonces equivale a un carnet de biblioteca.
  20. #2 cómo se llamó tu tesis? En que universidad?

    No desconfío, tengo curiosidad
  21. #7 Tiene videos buenísimos, como este
    youtu.be/xmnF02zo6b8
  22. Ayer leía en Platero y yo como Juan Ramón se echa a leer poesía persa:
    Dejo a Platero en el prado alto y yo me echo, bajo un pino lleno de pájaros que no se van, a leer. Omar Khayyam

    Y hoy casualmente me aparece el mismo personaje en este vídeo en su faceta de matemático:
    Quizás alguien que llegue después de nosotros tendrá éxito.
  23. #8 Echa un vistazo a los libros del Ibex35 no verás un solo número que no sea imaginario
  24. #1 cuando los estudiaba, cada vez q se referian a los numeros imaginarios, me venia a la cabeza numeros magicos, no se xq xD
  25. #14 "No eres tú. Es que necesito mi espacio"
  26. Mi conclusión, es que los números imaginarios son un herramienta, la usamos porque podemos, quizás en el futuro tengamos una abstración mejor que los reemplace, o no, no importa. Y esa abstracción puede ir más allá de lo "real". Y en general, creo que las matemáticas son una abstracción que a veces se ajusta mejor a la realidad, o no, y también depende de cómo hagamos ese ajuste (o el enfoque que usamos para ajustarlo).

    De hecho, es curioso como en uno de los ejemplos, se usan números imaginarios, para obtener una solución real que no se podría obtener de otra forma, pero que en todo caso es real, y la puedes descubrir probando valores como solución.
  27. #1 Y algún teorema que otro...
  28. El canal en general está muy bien y tiene videos muy muy chulos. Aunque prefiero el original [EN] sin doblar. Pongo el enlace al video del meneo en cuestión: www.youtube.com/watch?v=cUzklzVXJwo
  29. Yo lo único matemático que tengo es el número que he escogido para la lotería que se basa en un concepto matemático
  30. #17 Si fue en la Católica, sí.
    Si fue en la pública, equivale a una condena a 10 000 latigazos, y 6 piedras de Sísifo.
comentarios cerrados

menéame