Cultura y divulgación
181 meneos
8121 clics
¿Cuánto costaba un esclavo en la antigua Roma?

¿Cuánto costaba un esclavo en la antigua Roma?

La sociedad romana era esclavista. Se nutría de esclavos mediante la guerra y estos se vendían a lo largo y ancho del imperio para después utilizarlos en tareas de lo más variadas. Hay que tener en cuenta que los esclavos eran considerados como objetos por los romanos libres, una parte más del mobiliario o las posesiones de la familia. Por tanto cuando los compraban, atendían a las características físicas y mentales de los esclavos como si se tratase de un sofá nuevo. Y, por supuesto, también miraban el precio. Pero ¿cuánto costaba un esclavo?

| etiquetas: antigua , roma , esclavo , serstercios , precio , objeto , imperio
86 95 1 K 298
86 95 1 K 298
  1. algo mas que uno de Amazon.
  2. A cuánto está el sestercio?
  3. Editado. Tras buscar un poco he leído que podríamos hacer la equivalencia de un sestercio a entre 1 euro y 1.30 euros
  4. #3 un sestercio equivalen a seis tercios de cervezas.
  5. #3 en la propia noticia dice que la alimentación de una familia de 4 miembros costaba entre 500 y 1000 sestercios anuales, luego poco me parece 1 a 1,30€
  6. #3 Quizás depende de la época...
    #5
  7. #7 tambien puede estar equivocada la de menéame o depender de la época como dice
    #6
  8. Según el cálculo de dar de comer a una familia de 4 miembros yo estimo que los 1000 sestercios estarían entre 8000 y 15000 Euros.
  9. Caro, y mas si te endiñaban uno cleptómano.
  10. Y una esclava?
  11. #10 Mucho come esa familia.
  12. #5 Pues usando el símil del articulo, es como si hoy en dia te costase un esclavo unos 20.000€.
  13. #10 6000 euros anuales no te pases. Y eso en la actualidad, que en esa época la gente comía casi exclusivamente pan y con precios controlados por el gobierno, así que es posible que sea difícil hacer la equivalencia de ese modo.
  14. #14 No se porque te votan negativo.
    www.ine.es/jaxiT3/Datos.htm?t=10882
  15. Suponiendo que sean 1,33 euros ( www.identificacion-numismatica.com/t37029-equivalencia-de-monedas-roma ), por 1600 eurillos tenias un esclavo. A ver quien te paga un sueldo.
  16. #2 El salario medio de un obrero en Roma oscilaba entre 700 y 2000 sestercios al año.
    Un par de zapatos o una túnica eran 15 sestercios, una gran casa 12.000 sestercios, 1kg de carne o verdura 1 sestercio. Un sestercio es como 5€, donde la comida era muy cara y la vivienda muy barata.
  17. Con glovo tienes un esclavillo por 2 euretes
  18. #18 Buena respuesta. ¿Sabes de algún libro o publicación de internet donde den bien estas cifras?
    La sociedad industrial ha cambiado mucho en 2000 años, a muchos les resulta impensable entender la pobreza de la alimentación o el vestido en el mundo clásico y medieval.
  19. #20 En el artículo...
    Alföldy, Géza (1996). Historia social de Roma. Alianza editorial.
    Knapp, Robert C. (2014). Los olvidados de Roma. Ariel.
    Toner, Jerry (2014). Cómo entrenar a tus esclavos. La Esfera de los Libros.
  20. Extrapolar el sistema económico de la antigua Roma a tiempos actuales es completamente errar en cualquier caso.

    Es indiferente calcular la equivalencia de un sextercio para hacerse a la idea de cuánto valía un esclavo, porque este tipo de lujo estaban reservados exclusivamente a los estamentos más altos de la sociedad.

    Esto quiere decir que el grueso de la población no podía permitirse un esclavo, no tanto por el precio sino por la clase social.
  21. #12 Lo dice la noticia. Si un esclavo podía costar una media de 1000 sestercios, una esclava unos 800.
  22. En las rebajas de la deep web están mas baratos
  23. #18 1kg de carne a 1 sestercio no me parece caro. Teniendo en cuenta que el sueldo era desde los 700 sestercios. No me parece excesivamente caro, me parece más o menos razonable. Y los precios de la vivienda era muy asequible, a diferencia de hoy en día.

    En la época romana que tal iban de préstamos?
  24. #5 no se puede hacer un cambio directo y equivalente de la moneda actual a la de entonces de manera global, habia cosas que al cambio son muy baratas, otras muy caras y la mayoria no existian.
  25. #18 Dependerá del tipo de carne, hoy en día es raro que un kilo de ternera te baje de 2 sestercios. Y 2000 sestercios al año no es tan raro verlo en la última década.
  26. Más caros de lo que cuestan ahora. Antes tenías que pagarles la comida, lugar donde dormir, etc... ahora puedes conseguirlo todo mucho más barato sin quebrarse la cabeza de si un esclavo se hace viejo, si no necesitas tantos esclavos no tienes que matar a los que te sobran... todo mucho mejor ahora, recordad que el esclavismo no se abolió con revoluciones ni ideales de justicia y progreso, se hizo porque era más barato asi
  27. Lo bueno es que esta documentado y no se si habra alguna pintura, de cuando el matrimonio se enrollaba con el esclavo o esclava ... ademas cuando Roma era tan potente militarmente traeria tantos esclavos que formaron la de Espartaco ...
  28. Todos aquí nos estamos haciendo la idea de cuánto nos costaría tener esclavos, o de qué haríamos con ellos. Cuando la realidad era que muy pocos ciudadanos romanos los podían tener, y nosotros como hispanos tendríamos más posibilidades de ser esclavos que de tenerlos. Así que lo que tendríamos que preguntarnos es cómo era ser esclavo.
  29. #25 700 al año, pone! Sí que me parece caro. Sobre todo la verdura.
  30. Hoy en día sería fácil de calcular. Miras el salario medio de un ingeniero y tienes el precio de un esclavo, además con multitud de servicios, desde diseñarte una web para vender cosas que no usas, servirte hamburguesas, hacerte un programa para gestionar el tiempo o que te arregle el ordenador porque entraste en esas páginas de "Folla ahora con chicas de tu ciudad". !Yo animo a todo empresario o esclavista que contrate un ingeniero en sus filas!
  31. #8

    Es el elevado amijo. El paraíso liberal, pero tranquilo que el mercado ajustará los precios.
  32. #10

    Quita lo que te gastas en ropa (una túnica para todo el año) zapatos, educación, sanidad, calefacción, internet, electricidad, etc y te saldrá mucho menos.

    Y cuenta con que se muera algún niño, que todo es ahorro.
  33. #31 Vale, al año, lo leí mal. Entonces si, es caro.
  34. Por el precio de un esclavo hoy en día puedes tener dos o tres padefos.
  35. lo que vendrían a ser unos 10k€ actuales
  36. #35 Te juro que te lei y estaba. Asi :wall: .
    Jajaaj.
    Una vez aclarado el entuerto :hug:
  37. Muy mal elegida la imagen del artículo sacada del film Ben Hur. Pese a lo que sale en la película, los remeros de los barcos romanos no eran esclavos.
  38. #12 ¿De oro o de carne?
  39. #25 Hombre, si el salario eran 700 al año y la vivienda 12.000 era tirando para carillo, una vivienda costaba el sueldo de 17 años.
    En la actualidad en España, un mileurista que gana 12.000 al año esta en una situacion similar para comprar una vivienda de 200.000€ (16 años de sueldo, sin contar intereses) ys e considera que los jovenes estan (estamos) practicamente excluidos del mercado de vivienda
  40. #41 Era muchísimo peor porque el crédito como hoy lo conocemos no existía, sí existían las figuras jurídicas como la hipoteca, pero no había bancos ni tipos de interés del 3%.
  41. #41 Fue un error de lectura. No se porqué lo había interpretado mensual en vez de anual. Por eso mi comentario.

    Y mira #42 resuelve mi duda sobre los créditos y las hipotecas.
  42. #30 "nosotros como hispanos tendríamos más posibilidades de ser esclavos que de tenerlos"

    Eso solo en una primera época, hispania era posiblemente de lo más romanizado fuera de Italia, el edicto de vespasiano , que concede la latinidad a toda hispania es del 74, pero "Aunque se acepta generalmente que la fecha del edicto es el año 74, el proceso de integración de las ciudades hispanas en el edificio administrativo del Imperio es mucho más antiguo, conociéndose la concesión del derecho latino en las provincias hispanas en tiempos de otros gobernadores y emperadores como César, Augusto, Claudio, etc."

    Lo mismo se puede decir de esto de "cuánto costaba un esclavo en Roma" ¿en qué siglo? ¿en qué década? ¿que día? a veces se habla de Roma como si fuera algo estático cuando hablamos de siglos de historia.
  43. Obviamente mucho mas que una esclava
  44. #22 Específicamente no, de hecho en la sociedad romana el baremo de miseria se aplicaba a quien no pudiera tener ni un solo esclavo.

    Hasta los profesores que enseñaban a los niños en la calle por unas monedas solían tener a su lado a un viejo esclavo (eran los más baratos) para que le llevara los bártulos.

    También señalar que los precios oscilaban mucho de una época a otra (dependía de las guerras sobre todo) y de la edad, el sexo y las capacidades de cada esclavo.
  45. Hoy en día los animales están sometidos al mismo estatus que los esclavos humanos. Los animales son considerados objetos, mercancías y propiedades para beneficio de sus amos: los humanos.
comentarios cerrados

menéame