Cultura y divulgación
137 meneos
2003 clics
¿Dónde está el lobo feroz? La desaparición de los adversarios en la literatura infantil

¿Dónde está el lobo feroz? La desaparición de los adversarios en la literatura infantil

¿Tiene que haber personajes malvados en la literatura infantil? ¿Es bueno que el público infantil lea o escuche obras donde hay adversarios que plantean dificultades al protagonista? Son preguntas que probablemente nos hemos planteado más de una vez y para las que parece que el mercado y los mecanismos de canonización (premios y recomendaciones) tienen una respuesta clara: no.

| etiquetas: literatura infantil , adversarios
61 76 0 K 470
61 76 0 K 470
12»
  1. #94 Estoy de acuerdo. Pero lo que estoy citando es un caso en el que los padres son incapaces de llamar la atención a sus hijos.

    Mira, un ejemplo: estuvimos haciendo una barbacoa en la montaña. Los niños se fabricaron arcos y flechas con ramas y cuerdas. Pues no paraban de dispararnos las flechas a nosotros mientras comíamos, apuntando a la cara. Sabes lo que decían los padres? Pues "Marc, cariño, no dispares a las personas, que puedes hacer daño. Porqué no disparas a los árboles?". Ni puto caso en toda la comida. En cuanto me dieron con una flecha en el cuello la cogí y la rompí. El padre se me quedó mirando en plan "que poco aguante tienes".
  2. #35 exacto. Cenicienta de hoy dia es para generación de cristal, pero en la de disney original no se veía a las hermanastras cortandose los talones para encajar el pié en el zapato....
  3. #14 El Lazarillo puede ocurrir en cualquier barrio marginal de España cambiando muy poco.
  4. #83 entonces sería bueno ponerle un cuento donde el prota, a pesar de ser bueno y trabajar mucho, al final se muere en la más absoluta pobreza, mientras el malo se hace rico y vive como dios.
  5. #93 siempre me acuerdo de la version original de la cenicienta. Cuando las hemanastras se cortan los pies para entrar en el zapato de cristal.
  6. ¡Que se lo cuenten a Roald Dahl! xD
     

     
  7. #1 y que ese comentario sea destacado :palm:

    manda cojones que parezca mal que se critique el despertar a una mujer con un beso.
  8. #67 Menuda chorrada. Antes la niñas salían porque no tenían opción: cabras, ovejas, recados... sin embargo el peligro del violador era mucho más real que hoy.
  9. #12 Más allá de esa simplificación de malo y bueno, exponían un peligro mucho más probable que ahora.
  10. #43 Un brujo loco hablando de hechizos que no funcionan pero que él dice ver.
  11. #12 Añado algo, no soy contrario a que los niños estén expuestos a ese tipo de historias, también depende de la edad y de que luego los padres comenten con ellos lo que ven, pero vista atrás me parecen más que cuestionables como cuentos infantiles, y hasta se podría decir que en cierta forma todos esos cuentos normalizan el maltrato y abandono infantil.

    Y eso contando que los cuentos Disney ya están bastante edulcorados...
  12. Con la literatura infantil sucede una cosa, y es que tu lector no es tu comprador. Desde el mismo momento en que creas, compones o publicas una obra infantil sabes que tendrá que pasar el filtro parental. Un filtro, además, que en muchos casos no vive ni entiende el cuento como un niño. O que tiene un desconocimiento profundo de la literatura infantil (ya sabes, ese género menor y estúpido por el que mi hijo ha de pasar lamentablemente).

    Y eso es un bache que lo complica todo. Los niños, especialmente los menores de 8, no escogen sus lecturas. Lo hacen sus padres, maestros, libreros... Y esos adultos, que adultean todo, creen que leer es como comer verduras: es un trago que hay que pasar porque es sano. Así que quieren libros que les enseñen a ser buenos, obedientes, empoderados, a comer verduras, a compartir, a dejar el pañal... Que enseñen, que enseñen, que enseñen. Y que esa lección sea tan evidente que oye, el niño no tenga escapatoria: solo hay una interpretación posible.

    Es complicado publicar así. Hay libros brutales en la LIJ: inteligentes, humorísiticos, descarnados, rompedores, con muchas aristas... Y son los que no verás en las escuelas, los que agonizan en las librerías.

    Y si algo he aprendido en los muchos años que llevo publicando para niños, es que a ellos también les gusta divertirse con los libros. Les gustan los malos, los peligros, que los lleves al abismo y luego los rescates. Como a los adultos. Porque leer va de vivir otras vidas desde la seguridad de tu sofá, y una buena aventura es siempre una gran experencia. Y las conclusiones, las que sean, que las saque cada uno.

    Pero eso, a los niños, no se les deja. No vaya a ser que...
  13. #107 critican que no sea consentido. En el cuento no veo mala intencion, pero eso depende de los ojos con que lo miren.
  14. #12 Hayun problema y es que vamos de un extremo a otro, Al todo es blanco/negro al todo es gris.

    y no, hay muchas veces que la cosa es negra

    hay peligro en es buen rollismo de ano aceptar que hay narcisistas o psicópatas puros que ya simplemente carecen de cualquier tipo de empatia. Y no, no te puedes poner a charlar con el lobo,

    recuerdo el caso de una chica de 21 años que dejó morir a su hija de año y medio ... hambre. La dejó sola sola semanas. Luego la familia lo descubrió, Todo eran excusas de que si era muy joven, que como la familia era muslmana por eso sería, pero si escarvabas la familia le había pagado un piso en España para que no estuviera en Marruecos siendo madre soltera, los hermanos la visitaban, le ayudaban economicamente etc etc pero "algo habría"·.

    los mismo con la asesina del niño Gabriel Cruz venga a buscar atenuantes. O el padre de la niñas de tenerife, he llegado a leer que "las mató pro amor por no soportar no tenerlas cerca"

    a ver, en la inmensa mayoria las cosas sxon grises, pero el lobo feroz siempre ha existido y siempre existirá

    tan malo es un extremo como el otro.

    Hay veces en que no se puede razonar con los lobos,yo he conocido lobos, Tengo un conocido desde niñ, jugaba con él, a que una vez intentó quemar a una familia pro venganza, otra mató a una chica a pedradas pro una pelea, de lo segundo se libró pro falta de pruebas. Lo primero lo pagó con 8 años, de lo segundo se libro por falat de pruebas (y sí, se al ciento por iento que es culpable, conozco a la familía y esta lo admite)). Su padre mismo me dijo que andara con ojo con su hijo pese a que lo conocia de toda la vida de jugar en los parques pero con este lobo nunca vayas a ninguna parte sola. Lo mejor que puedes hacer es decir a las otras personas que es un lobo y que no hay que fiarse, ni tratar de comprenderlo, ni empatizar, simplemente intentar evitarlo y esperar que en alguna vuelva par la cárcel, esperemos que pro algun robo no muy grave

    los lobos siempre han existido, lo que no peudes comvertir a la gente en un lobo sin al menos intentar saber sus circubstancias, muchas veces, la mayoría hay una causa y se peude buscar y comprender y otras simplemente, una vez tenida la información, anotar que es un lobo y evitar tropezartelo en el camino y nunca nunca bojo ningun concepto irte con el lobo a ninguna parte, y si, los niños han de saber que los lobos existen,
  15. #100 yo estoy criando a dos. Y me parece muy gracioso los que opinan de como criar hijos y no los tienen, estáis al mismo nivel de las clases de preparación matrimonial impartidas por un cura.

    Y por cierto, no tienes ni puta idea de lo que es la crianza si no la has practicado.
  16. #113 el problema no es la intención, es lo que se transmite.
    Y se estás diciendo a los ninhos que dar besos, sin son con buena intención, SIEMPRE está bien. Incluso si ella no está consciente.
  17. #101 El problema ahi no esta en el ESTILO de educación. Puedes conseguir buenos resultados con un estilo mas suave que no incluya partirles la cara a la minima. El problema es que esos padres simplemente se niegan a hacer de padres porque requiere un esfuerzo.
  18. #115 Que curioso. Ahora resulta que criar a dos niños te da la autoridad suficiente como para decir que sabes criarlos y para decirle a alguien que no tiene ni puta idea de lo que habla cuando ve a un amigo anulado por sus tres hijos menores.

    No será que los que no tienen ni puta idea seréis los que les dejáis hacer lo que les sale de los cojones?
  19. #34 Es un poco complicado porque por un lado esos cuentos tratan de advertir a los niños de que hay personas peligrosas, y que con frecuencia no cambian, y realmente ese aprendizaje es necesario. También sería útil ayudar a profundizar en el conflicto, pero en realidad eso va muy en contra de nuestra cultura. Estamos demasiado acostumbradas a culpar al otro, al cliente quejica, al empresario avaro, al terrorista sanguinario, al facha difusor de bulos...

    Como sociedad la creencia en que hay "buenos" y "malos" es omnipresente.
  20. #69 ¿Tratar de entender el por qué de los problemas no entrará en la categoría de "meterse en líos"? ¿No será mejor ser buen estudiante, mejor empleado, mujer empoderada / hombre deconstruido, y simplemente seguir la corriente?
  21. #Tengo una librería especializada en el libro infantil, y el tío del artículo no tiene ni idea de que está hablando. Por suerte existe una enorme variedad de libros donde elegir, si quieres malos así a bote pronto se me ocurre "los Chivos chivones" , si no te gusta el color (yo diría que la tendencia es a colores más suaves pastel y similares) pero " un bicho extraño" o "oso banda" y si quieres un antagonista y colores suaves "gato montés". Si tal como dice #12 quieres cosas más complejas a mi me encanta "historia de una cera de colores" o "el mundo es así".
    Como padre creo que hay que meter "los malos" poco a poco y no muy temprano, el mundo de un niño es pequeño, su familia, sus profes, su amigos... mi hijo estuvo acojonado con los ladrones y buscando a ver dónde estaban durante un tiempo (con 3 años creo), no solo no le aportaba nada ese "malo" le creaba confusión. Pero en general hay que disfrutar de que hoy podemos ofrecer una gran variedad de historias.
  22. #118 criar dos hijos no me da ninguna autoridad, solo conocimientos. Conocimientos que tu no tienes ni tendrás hasta que estés en esa situación.

    Curioso los bocas que habláis de generaciones de cristal y demás majaderías pero estáis con 35 años en casa de papa y mama, cobrando una mierda en un trabajo de mierda mientras protestais por Internet.
  23. #13 ¿No tienes hijos verdad? Y mira que yo le digo que NO siempre a mi hijo, pero no es tan fácil como afirmas ni creo que a tu amigo le guste la situación (si es que no le gusta porque a lo mejor está contento como está). No digo que no haya padres blandos pero no sabes como es criar hasta que te enfrentas a ello y es duro, muy duro.
  24. #111 > todos esos cuentos normalizan el maltrato y abandono infantil

    Porque la idea es asustar a los niños y que ni siquiera estén seguros de que sus padres van a seguir queriéndolos, para que así sean sumisos y obedientes.
    Es un tema muy oscuro. Igual que en la sociedad la violencia contra los niños sigue siendo un tema de segunda, que va habitualmente después de la violencia contra adultos en el orden de prioridades.

    Niños asustados => empleados obedientes.
  25. #125 reportado por insultos. Mejor no tengas hijos, no das la talla.
  26. #123 No digo que sea fácil criar hijos. Pero he visto niños bien educados y luego he visto eso.
  27. Resultas patético xD xD xD
  28. #45 Bueno, es que lo que comentan otros tampoco se aleja mucho de la realidad (#12) ... por una parte comprendo que para segun qué edades buscas una idea simple, y lo mismo se desarrolla más en otro contexto, pero es que por ejemplo, en la realidad no existe un "lobo malo". Muchos padres enseñan a sus hijos a no "hablar con extraños" y se ha comprobado que eso es totalmente inutil, o usar un cuento infantil para ilustrar que no se le abre la puerta a desconocidos...
  29. #95 quieres decir a los chavales a los que no les da la gana estudiar (o directamente no les da) y les suspenden les va mucho mejor? Y eso cómo afecta a los que si valen para estudiar y/o quieren estudiar?
  30. #120 estamos hablando de niños.

    La idea de un cuento infantil es para que un niño no se meta en un lío "ahora", no de adulto

    A medida que van creciendo ya van entendiendo el porqué de las cosas, pero intenta explicarle tú a un niño de cuatro años conceptos complejos que muchos adultos no tienen claros
  31. #65 #55 Eso es complicado, hasta me recuerda a la pregunta de... ¿y si tu hija quisiera ser prostituta? Me parece que lo mejor que puede hacer un padre es guiar a sus hijos, apoyarles como pueda, y como mucho que tomen decisiones informadas. Y a lo mejor ese "apoyar" no es exactamente lo que entendería tu hijo por "apoyar"... lo mismo ese apoyar es: "hijo, te apoyo, pero tendrás que trabajar y estudiar".

    Por ejemplo, en EE. UU. parece que es más habitual que la gente tenga estudios que no están directamente relacionados con su carrera profesional, o que al menos tenga algunos créditos enfocados en estudios más "lúdicos". Sin embargo, se puede ver al revés, como gente que tiene una carrera/vocación profesional y luego tiene estudios superiores de lo que sea. Y hasta me parece que eso como sociedad nos enriquece.

    Al menos en españa se vería mal que fueras filosófo, y luego, qué se yo, digas que eres taxista, o que tienes un negocio de imprenta.
  32. #63 creo que en la vida se van a encontrar con frustración a paladas, no hace falta que les añadamos mas. De niños lidiaran con pequeñas frustraciones y de ellas aprenderán. Sin necesidad de añadir más
  33. #131 Tienes razón. El problema es que el cerebro humano funciona principalmente añadiendo información, usando lo que se conoce previamente como base.
    Si de niño has aprendido que hay buenos y malos, de adulto aprenderás a profundizar aún más en ese paradigma. Los malos serán fachas, rojos, delincuentes, políticos, empresarios, antivacunas, israelíes, islamistas, etc. Y no usarás la palabra "malos" porque está mal visto usarla entre adultos, pero la base con la que razonarás será esa.
  34. #130 Quiero decir que cuando un chaval no le da la gana de estudiar tiene que haber más alternativas que "bueno pues pasas sin estudiar", porque eso lo único que hace es fortalecer el pensar que no le hace falta para nada, y luego a hostia es mas fuerte.
    Yo conozco a chavales que les hicieron repetir curso y luego salieron adelante sin volver a repetir otro.

    No se que haría con los que ni así consiguen sacar ni los estudios primarios, quizas meterlos en algun tipo de taller o algo para profesiones, pero lo que no puede ser es que fomentemos el "no hagas nada con tu vida que no pasa nada" porque literalmente sería fomentar la exclusión social futura, el desempleo y la falta de oportunidades.
  35. #75 quieres decir que si te doy un tortazo te inmunizar para el siguiente que te de?
    Si se muere tu gato te inmunizar para cuando se muera tu madre?
    Me da que no tiene nada que ver con las vacunas
  36. #99 "Manuchao y los guerrilleros del Señor Matanza" :troll:
  37. #43 Sinceramente dudo que cumplieran su función del todo, pienso que es más bien un fenómeno cultural que ha persisitido, que lo mismo sí tenía cierta función pedagógica, pero dudo que fuera una herramienta impresindible, ni principal de educación, seguramente igual que ahora.

    PS: Ni que los curas se inventaran en el SXXI. :troll:
  38. #87 se van a enfrentar a esas cosas sí o sí, cuando las sufran deberán afrontarlas. Para que le voy a decir a un niño de 4 años que un día se va a morir?
  39. #96 eso es a lo que iba con mi comentario. Si ya van a tener problemas para qué añadirles otros problemas para que aprendan a resolver problemas futuros?
  40. #136 Dar un tortazo para que te prepares para el siguiente no tiene sentido, que juegues a pelearte con tu hermano te puede ayudar si te ves en una situación de violencia.
    Que se muera tu gato si te puede ayudar prepararte para afrontar la muerte de seres queridos, sí.
  41. #108 has visto la sirenita? La versión clásica? Mi hija me pidió verla y no daba crédito, te estoy poniendo frases literales de la película.

    "Para que quieres tu voz, los hombres prefieren que las chicas no hable, así se ven más bonitas" y similares. Está casi al nivel de Sor Citroen o el manual de la buena esposa del franquismo
  42. #138 Para nada, pero sí se han descubierto y estigmatizado los curas tocones.
  43. #96 Claro no hay que hacerles sufrir gratuitamente ni intentar ocultarles todo el sufrimiento que existe.
  44. #141 entonces verías bien matar al gato de un niño para preparale para la muerte de sus padres?
  45. #61 Sí, creo que algo de razón tiene, y pienso que la función pedagógica de esos cuentos ni ahora, ni antes, fue tan importante. Al final un niño va aprendiendo cosas por las vivencias que tiene, lo mismo un cuento puede prepararle. Hasta diría que simplemente son un fenómeno cultural que se adoptó por razones variopintas, y no se actualizó porque no sabíamos hacerlo mejor, y como nos ocurre con muchas cosas, incluso a veces avances técnicos, como puede pasarnos con la forma de los enchufes... o los tipso de corriente.

    No me parece mal que los niños esten expuestos a esos cuentos, pero hasta me pasa lo mismo con la calificación de las películas por edades, lo mejor que puedes hacer es tener un adulto responsable que te ayude, te explique, te de contexto, y aplique esas "historias" en el día a día.
  46. #105 La gente de los 50, que eran unos blandos y no querían mostrarle la verdadera moraleja de las historias a sus hijos.
  47. #145 Veo bien que cuando el gato se muera le digas al niño que ha muerto, no que se ha ido a una colonia a vivir con otros gatitos.
  48. #139 A lo mejor no hace falta decirle que él se va a morir, pero igual con unos pocos años más (4 son pocos), se le puede decir que si no cuida bien su hamster se puede morir, o que un abuelito mayor puede faltar algún día. Los niños lo pueden asumir como algo triste pero natural, no se traumatizan tan fácilmente como muchos piensan.
  49. Ese lobo tenía su función.
    Mucha tontería, es lo que hay.
  50. #54 Ese mensaje lo entiende perfectamente quién ya no necesita ese cuento para entender el mensaje.

    Según la edad, hasta lo veo contra producente, en la vida real no hay un gran lobo malo, y en Caperucita en concreto más bien trata de no fiarse de la "abuelita". Por lo general la enseñanza de "no hablar con desconocidos" que suele ser habitual, no sirve para mucho y es algo comprobado en comportamiento infantil, básicamente por la gran cantidad de contexto que se omite... ¿qué es un desconocido?¿qué es "hablar" con un desconocido? Y más cosas en las que se puede profundizar mucho...

    Eso sí, no es tanto que me parezcan mal o bien, simplemente pienso que hay cosas que se pueden enfocar mejor y ahora tenemos más conocimientos para hacerlos; sí diría que muchas veces tienen mensajes confusos o contraproducentes. En todo caso, depende mucho de la edad, y el mayor aporte será el que hagan los padres en el día a día, o a veces los propios niños con sus preguntas. A mi de pequeño nunca me gustaba la estigmatización que se hacía de los malos, sobre todo cuando muchas veces su actuar estaba "justificado", por ejemplo el lobo tiene que comer, el coyote también, o cuentos en los que el cazador era el malo.
  51. #12 pero si basta ver un partido de alevines en el que no hay ni marcador para que los que pierden no se frustren.
    Criamos niños sin ninguna herramienta para el manejo de la frustración. Entre eso y el refuerzo positivo instantáneo de las pantallitas...
    Tú has escuchado la epidemia de adolescentes que se autolesionan (cortes en brazos etc)? Es como manejan la frustración y la ansiedad ahora porque no han obtenido herramientas para ello.
  52. #32 En general a las personas, y a la sociedad le gustan los malos, es habitual que cuando alguien comete algún crimen horrible simlemente se le tilde de monstruo, porque es mejor pensar que una persona cualquiera no podría hacer lo mismo.
  53. #29 pues está basada en los mismo huevos del que ha opinado lo contrario pero como a ti te gusta lo que dice... Calladqito.
    Qué vergüenza de usuarios tiene esta web.
  54. #117 Claro, por ejemplo sobre lo que comenta #101 decirles qué sí pueden hacer es algo muy positivo, al menos si consideras que seguir disparando no entraña ningún riesgo. También hubiera sido mucho mejor un "vamos a disparar a los árboles" o a algún objeto a modo de diana. Así que alguien va con ellos, supervisa, y hace algo positivo. Hasta me sorprende que hayan hecho sus propios arcos. Obviamente también puedes sugerir otro juego si piensas que jugar con arcos no es aceptable. En muchas reuniones familiares los niños están a su aire, sin supervisión, y sin que haya ninguna actividad pensada para ellos.

    Si les quitas los arcos, y tampoco los supervisas, pues o bien se van a jugar donde no los veas, o simplemente buscan la siguiente cosa peligrosa de la lista. Al menos creo que en otros problemas más importantes, como por decir algo los abusos sexuales, muchos hijos no hablan con sus padres por miedo... porque lo que tienen de sus padres siempre son regaños, desaprobación, etc, etc.
  55. #102 Algo curioso porque los zapatos van deformando los pies poco a poco, es algo que requiere dedicación y constancia. :troll: Aunque bueno, cortarse los talones es algo que encaja ahora perfectamente con los avances en cirugía estética. Todo bien si una de las hermanastras muere por contratar a alguien sin licencia.
  56. Con lo que aprendimos de los contrabandistas con los libros de los 5...ahora para los youtubers serán emprendedores que evitan injustos aranceles del Estado.
  57. #149 entonces hay que explicarles a los niños las cosas según les vayan pasando y no antes de que les suceda para prepararles para prepararles para el futuro
  58. #148 que es lo que digo yo
  59. #154 Decir que los conflictos son mucho más profundos que el maniqueísmo de bueno y malo no es ninguna opinión, es una realidad como un templo. Si tú quieres equiparar una opinión sesgada basada en nada contra una realidad perfectamente constatable por cualquiera que esté dispuesto a usar el cerebro para algo más que para cambiar el canal de la tele o la plataforma de streaming es problema tuyo, no mío.
    Vergüenza de usuarios tiene esta web que son incapaces de diferenciar una opinión basada en absolutamente nada que en una realidad perfectamente constatable para cualquier espíritu atento.
  60. #107 #113 No creo que eso vaya a hacer machistas, al final depende de quién cuenta el cuento y el resto de la educación, pero es cierto que hay cosa que se podrían replantear de otra forma. Hay muchas cosas que ya no se hacen como antaño, hasta podríamos hablar de que la sociedad está infantilizada porque alguien tropieza con una losa salida en un parque, y quiere demandar al ayuntamiento (y gana). Sin embargo, las expectativas cambian...
  61. #112 En lo que dices estoy de acuerdo, y esto no lo digo tanto por una infantilización, pero sí creo que también hemos aprendido mucho sobre pedagogía, y hay cosas muy mejorables en los cuentos infantiles clásicos. También es cierto que generalmente, lo que saque un niño de un cuento depende mucho de su aporte personal, y de la educación de los padres...

    Recuerdo que mi hermano mayor se tiró de un armario para volar como un superheroe, y a mi me tóco que entre cuento y cuento, hubiera algún recordatorio de "esto es ficción" o algo similar.
  62. #114 A mi me parece un mal ejemplo, como tu dices nos gustan los extremos, y cuando alguien hace algo horrible tendemos a calificarlo de monstruo, y eso significa que como nosotros no somos "monstruos" no tenemos que prevenir de ninguna forma el que pudieramos comportarnos así.

    Por lo demás, estoy de acuerdo, otra cosa es como simplificación no es práctico estar considerando una gama de matices cuando lo que quieres es un comportamiento práctico, pues sí, como dice otro comentario, si te roban, lo mismo te da si es porque hace años se metió en las drogas y ahora ese es su mundo.
  63. #126 Pero es que no te ha insultado, como mucho te ha llamado mal educado, y no parece mal encaminado. ;) Has perdido las formas muy fácilmente, espero que eso sea un ventilar en internet, y en casa no sea así.
  64. #5 ¿Y nos extrañamos?
    ¿Qué es lo que se vende desde la política y páginas como ésta? 
    * El que se hace rico o gana, lo debe hacer porque ha hecho trampas y no se lo merece.
    * Hay que quitarle lo que gane al que triunfa o hace las cosas bien

    * Si no te ha ido bien en la vida es seguramente por culpa de otros, nunca tuya
  65. #131 Ningún cuento infantil te va a valer para eso, me recuerda a como los padres enseñan a sus hijos a "no hablar con extraños" pero luego está demostrado que eso no funciona porque falta mucha información de contexto. Así como dices, según van creciendo esas ideas van creciendo con ellos.

    Por ejemplo, a mi no me parece mal explicarle como tu dices, a veces papá o mamá no tienen esos conceptos claros. Y en ese sentido creo que hay cuentos que abordan mucho mejor el problema de hablar con desconocidos.
  66. #127 Por lo general, compartu tu experiencia de antes, solo añadiría que criar mal a tus hijos por lo general te garantiza resultados malos, pero criarlos bien, no te garantiza buenos resultados.
  67. #164 tu también vas al mismo cajón.
  68. #164 #_168 Mis padres no me hacen vivir en un cajón, siento lo tuyo. Saludos. xD
  69. #12 Claro, porque que el que el lobo quiera comerse a caperucita y ella, como humana, quiera sobrevivir es una cuestión de grises.

    Niños, hay que empatizar con el lobo, claro, porque tiene hambre. Cuando estéis en una situación de vida o muerte, empatizad con la fuente del peligro. xD xD xD

    Esto sí que es infantil a más no poder.

    Que el fin de estos cuentos es que los niños aprendan que hay peligros y que deben apartarse de ellos. No va de negociaciones colectivas ni de diplomacia. xD
  70. #66 Entiendo lo que dices, pero el problema actual es casi el contrario: chavales sedentarios y padres paranoicos. Hace unos años los niños salían mucho más a la calle siendo los riesgo mayores o parecidos a los actuales precisamente por una gestión de riesgos muy mala.

    Un escritor del siglo XIX no tenía en cuenta eso porque los niños empezaban a pasar peligros y dificultades a muy temprana edad y se tenían que buscar las castañas como pudieran y poco o nada le importaba a la sociedad de la época. Como antes había niños desnutridos y hoy hay niños obesos.

    Por supuesto hay que enseñarles a los niños que hay que superar riesgos y dificultades, ser previsor y solidario.
  71. #163 hablo de casos que conozco. Y yo vivo en un barrio de los malos. Lo bueno de estos barrios es que hay menos oculto realmente.

    Y si. Yo calificó a alguien de monstruo porque lo conozco desde niño. Porque conozco a sus padres, su entorno y su vida. Y simplemente es alguien que mata a una persona con una piedra de forma salvaje y al día siguiente está tomando una cerveza tranquilo. Porque le da exactamente igual haber matado a una chica con ka que horas abres estaba la mar de bien en un bar. Y no es sola esa.

    Yo conozco mucha gente con antecedentes y que hab estado en la cárcel. Como he dicho no vengo de un entorno suave. Y mayormente no tengo problema alguno. Pero también se diferenciar a los lobos feroces. Que los hay. La mayoría, la inmensa mayoría gente de barrio con problemáticas varias pero siempre habrán lobos. Y si como mi tía tiene un bar de noche y si como en mi caso solía salir con ella sola del bar a altas horas de la madrugada te conviene difrencuarlos. A una china le fue la vida no verlo pensando que solo iba a tomar una cerveza tras el bar con un amigo. Y no fue una violación ni crimen sexual, simplemente discutieron y la mato con una piedra, Y luego la policía, la que juzga con simpleza pensó en una discusión de drogas porque si ex era camello.

    Al final aquí lo policías pensaron que todo era gris, un ajuste de drogas con el ex marido, y no está vez era muy negro. Y si, si padre me dio todos los detalles, muy amigo de mi tía, simplemente avisaba de que era mejor no acercarse al lobo porque nos conocía de muchos años

    Ahora me vas a soltar que tenía una historia lacrimógena que le llevo a reventar a pedradas la cabeza de una chica con la que estaba tomando unas cervezas después de cerrar los bares. Pero va a ser que no la hay.
  72. #172 Así como dije, como simplificación me vale, pero me parece que llamar monstruos a otras personas nos hace desconectar de ellas totalmente y eso en muchas ocasiones es contraproducente. Me recuerda a como muchas personas tienen problemas con el alcohol, pero no, ellos no son de esos descerebrados que conducen borrachos, ellos no, porque ellos "controlan", hasta que no lo hacen.
  73. #16 tal cuál.
  74. #160 claro claro. Decir una media verdad es dar una opinión contrastada. Pero las demás opiniones son sesgadas porque patata. No porque estamos viendo que los niños que han crecido con esos nuevos modelos de enseñanza son poco más que subnormales e inadaptados en una gran proporción. Los resultados están a la vista y a las pruebas podemos remitirnos.
  75. Ahora sería Le Lobe hecho de cristal
  76. #162 Los cuentos infantiles clásicos son simbolistas, por eso cienes y cienes de años después siguen conectando con los peques: porque hablan directamente a sus dudas, a sus temores, a sus fantasías... Y ellos conectan perfectamente con esa simbología. No la analizan, la sienten.

    "Cenicienta", por ejemplo, es brutalmente empoderante. Es un cuento sobre la rebeldía, la tenacidad y la inteligencia (no, nada sobre una damisela a la que salvan).

    Respecto a recordarles que es ficción, cierto lo que dices. Pero, ojo, a los adultos también nos pasa, a ver cuantos no hemos caído en el estúpido mito del amor romántico por un buen puñado de pelis o libros (por poner un ejemplo).

    La ficción obra esa magia, nos hace sentir lo que no estamos viviendo, pero la emoción es real. Por eso enseña y educa tanto, nos vuelve empáticos, o nos pone en situaciones en las que jamás habrías estado (pero con la suerte de que en realidad estás a cubierto). Vivir eso es lo mejor. Dejarlo vivir también. Y, estoy de acuerdo en lo que decías, acompañar a tus hijos mientras lo viven es un viajazo (para ellos y para ti).

    Por eso es mejor no poner límites. Acompañar sí, prohibir o censurar no.
  77. #175 En todas las épocas de la historia de la humanidad a las nuevas generaciones se las ha tratado como a subnormales e inadaptados, no te creas original porque sólo repites lo que bastantes otros ya han repetido antes que tú, seguro que alguno refiriéndose a ti o tu generación. A las pruebas podemos remitirnos:

    “Nuestra juventud gusta del lujo y es mal educada, no hace caso a las autoridades y no tiene el menor respeto por los de mayor edad. Nuestros hijos hoy son unos verdaderos tiranos. No se ponen en pie cuando entra una persona anciana. Responden a sus padres y son simplemente malos”. Sócrates

    “Ya no tengo ninguna esperanza en el futuro de nuestro país, si la juventud de hoy toma mañana el poder, porque esta juventud es insoportable, a veces desenfrenada, simplemente horrible”. Hesíodo

    “Esta juventud está malograda hasta el fondo de su corazón. Muchos jóvenes son malhechores y ociosos. Jamás serán como la juventud de antes. La juventud de hoy no será capaz de mantener nuestra cultura”. Escrito en un vaso de arcilla en la antigua Babilonia hace 4.000 años.
  78. #178 completamente equiparable a la epidemia que hay entre los adolescentes autolesionandose porque no tienen herramientas para el manejo de la frustración y la ansiedad.
    Igualito el "no se pone de pie" a "se hace cortes en los brazos porque está nervioso".
  79. #173 tampoco es bueno vivir pensando que todo el mundo que hace algo mao es por alguna razón. es sabido que hay gente que no tiene empatia alguna, siempre han habidos psicópatas puros, y no hay que darle más vueltas, también todos queremos vivir en un mundo donde todo tiene explicación, nos hace sentir seguros,

    Simplemente es aceptar, aceptar que la inmensa mayoría de la gente que comete actos delictivos es pro las circuntacnias, pro eso la delincuencia se dispara en barrios pobres, pero aceptar que fuera de esa inmensa mayoríam, hay gente que simplemente no tiene empatía, ni remordimiento ni vas a sacar nada bueno en acercarte y que es peligroso.
  80. #68 El lobo que te quita la casa hoy son los bancos, y por bien construida que esté como te quedes sin cuartos no te proteje de ese lobo ni dios.
    Es mas, ese lobo te manda sicarios para que te echen de tu casa.

    El esfuerzo se ensenha en el dia a dia, ni solo ni fundamentalmente con cuentitos.
  81. #146 Efectivamente, pero la mayor parte de los adultos no quieren explicar una mierda y se sienten incomodos. Ya que hablas de las pelis… el otro día en r/parenting alguien preguntaba como cual era la experiencia de ver Oppenheimer saltando las escenas no aptas para menores porque la quería ver con su hijo de 10 años… y yo… pero que escenas no aptas? me aclararon que las escenas de sexo eran las escenas no aptas (eran americanos claramente) y yo pensando… joder, pero si lo que se ve es un desnudo y poco más, no? Y me parecía mucho más problemática la escena en que se convierten todos en polvo… Y por supuesto, la complejidad de la historia, que no es para nada, para un niño de 10 años. No tiene un hilo narrativo para él, y no tiene la capacidad de entender que está pasando en la peli. Es más, le va a parecer más aburrida que mira una vaca… de vez en cuando hay algo interesante, y poco más, pero marcarse 3h y pico con un niño de 10 años me parece la hostia.

    Pero vamos que es la hostia que la mayor parte de los padres, no son capaces de explicar una escena de sexo a un niño. Y no hablamos de una porno, hablamos de una imagen de pasión en la que hay muchas ostras cosas.

    Yo no se que cojones va pasar porque si los padres no estaban preparados antes, ahora no es que la cosa sea mucho mejor, y siguen considerando que a los niños hay que meterlos en urnas hasta que… la cosa explota, para bien o para mal.
  82. #173 A todo esto caso hay un caso muy famso, un chico de 13 años mata a toda su familia. Era en israel.

    Aunque los israelís ahora tengan mal cartel, es una sociedad donde la familia es muy importante, que un niño de 13 años mate a su famila (padres y dos hermanas) i sin ningún motivo no era compresible, Todos los grandes psicologos de israel estaban intersados en averiiguar el porque un niño e 13 años habia hecho tal cosa.

    El chaval jugó con los piscólogos tenia varias coartadas. La primera era un robo, no coló, la segunda que unos hombrecitos verdes le había ordenado el asesinato y jugó un poco con la tercera que era que su padre abusaba de sus hermanos, a las que mató por cierto. pero como en el juicio coló la de los hombrecitos verdes no fue más allá de esa, Cuando le dieron la sentencia de solo 9 años porque se entendió que el hombrecito verde se lo ordenó y se juzgó como homicidio involuntario, , dijo tranquilamente que la vida empezaba a los 20 años,.

    Durante años un psicólogo estuvo hablando con el chico, al final nunca hubo hombrecitos verdes, la familia era feliz y normal, no habia rastro ni indicativo de abuso algunos,.

    Cuando el chaval fue mayor de edad, salió del regimen de reclusión a los & años por comportamiento impecable. Pidió toda la herencia que le correspodía, que no le pudieron quitar y como era muy brillante, iba a una escuela de niños prodigio antes de los asesinatos, trabajó en altas finanzas. Luego vivió su vida normalmenet sin que ningún hombrecito verde le volviera a visitar

    al final el psicologo que le atendió, uno de los mas eminentes del mundo, admitió que el chaval les ganó a todos la partida. nunca hubo motivo, simplemente queria el dinero de su familia y vivir la vida sin ellos. Todo le salió bien porque todos estaban obsesionados en que había un motivo,
  83. #180 Me parece que eres tu el que está partiendo de extremos opuestos, como si solo pudiera ser uno u otro. Sí, por una parte el meneo se refiere a eso que mencionas, pero me refiero a que en general esos monstruos no existen. No es tanto que quien sea "malo" tenga razones o justificaciones para ser malo, sino más bien que eso tiene un trasfondo más allá de decir que es malvado, que es una etiqueta muy facilona. No se trata de excusarlos, ni de decir qué tienen razones, sino sobre comprender, y en parte prevenir sobre nuestras propias conductas.

    Repito, cuando tu piensas que ese que comete un acto horrible es un monstruo, lo que no piensas es que es algo a lo que lo mismo cualquier persona podría llegar en las circunstancias favorables. El que mata a toda su familia en un accidente de tráfico no se levanta hace 20 años pensando que de mayor quiere ser borracho, y el que se suicida depués de matar a tu pareja tampoco hace lo mismo.

    Por eso lo ilustro con gente que bebe alcohol, nadie es alcohólico y solo bebe unas copitas... hasta que resulta que tiene un problema más que evidente, del que obviamente es responsable.
  84. #29 Espera que te pongo ocho citas de socióplogos, psicólogos y mamandurrios para que me digas que no te valen.

    xD xD xD
  85. #184 sigues buscando razones

    te repito la gente asi es muy monoritaria, muy pocos entre un mar de gente que comete delito pro mil razones

    pero existe

    eres tu quien busca la comodida de pensar que siempre hay una razon y esats poniendo casos muy diferentes a los que te estoy dando que no tiene nada que ver

    y te repito no hay nada que de mas miedo que alguien pueda matar sin mas sin remordimiento, también es muy facilón pensar que siempre hay una razon. Lo dificil es separar ambos casos y tu no lo haces. Mezclas cosa que no tienen nada que ver para no salir de tu zona de confort de pensar que todo tiene un motivo.,

    yo te explico casos de gente que han cometido asesinatos y luego han seguido con su vida como si nada incluso aprovechando las oportunidades que les ha dado matar y tu me sales con el caso de un adicto que pro su adición mata a alguien

    nada que ver. No quieres salir de tu zona de confort, porque al final la maldad da miedo. No queremos creer en ella. todos queremos vivir en mundos sin lobos, pero al final también es una salida facilona,
  86. #27 eso se sigue enseñando, pero no necesariamente con esos cuentos.

    Yo, por ejemplo, paso de contarle a mi hija historias donde a la princesita siempre la salva un príncipe/cazador/leñador. Hay una versión de caperucita más molona, donde es ella misma la que se salva.

    Hay cuentos modernos donde les enseñan valores de esfuerzo, resiliencia, valentía, amistad, colaboración, superación,... donde abordan temas como el bullying, aprender sobre su cuerpo y cómo prevenir abusos, maltratos, ... algo que no teníamos de pequeños nosotros...

    Los tres cerditos me parece muy buena historia, por cierto.

    Y, como han dicho por aquí ya, si os leéis las versiones originales de los cuentos clásicos flipáis.. Hansel y Gretel, por ejemplo, no se perdían en el bosque: los abandonaban en el bosque porque en casa no tenían para darles de comer.

    Y también le doy la razón a algún otro: ser padre parece muy fácil desde fuera, por propia experiencia lo digo, cuando solo era tía me creía que lo sabía todo porque mi sobrino se portaba bien conmigo y con sus padres no... qué soberbia y qué ilusa era...
  87. #164 ni caso. Luego he mirado su historial y es el típico que te insulta y te envía al ignore para que no puedas replicarle. Y va hablando de educación el tío…
  88. #186 No va de eso, pero es lo único que has entendido no tiene sentido seguir intentando razonar. No soy yo quién se queda en su zona de confort.
  89. #189 hombre, es que tu última respuesta no fue muy buena. En vez de argumentar los casos que te explique te fuiste a uno completamente distinto para volver a reforzar tu argumento. Está claro que no pretendías salir de tu argumentario a bada que te fuera complicado de rebatir.
  90. #190 No me extraña que recuras al ataque personal, es solo un recurso de bajo nivel intelectual. Solo digo has comprendido nada de lo que he dicho, y me temo que el problema no soy yo, no me vale la pena insistir. Racionalizalo como quieras. xD
  91. #137 No, era más bien un libro de detectives con lectura en páginas pares y una imágen detallada con el misterio en las impares donde tenías que comerte la cabeza para resolverlo. La solución estaba en la página siguiente y avanzaba la trama.
    Yo lo actualizaría pero con cosas tipo elige tu propia aventura. Con una pista buena y el resto malas o falsas (por X razón explicada, con lógica) que te alejan de la trama pero pueden llevarte a sitios distintos con pistas más fáciles o difíciles.
  92. #191 no te he atacado personalmente sino que he valorado tu respuesta respuesta, no a ti y tú has pasado a valorarme a mi. Eres tú quien estás personalizando y atacando personalmente. Yo no lo he hecho. Piensa un poco.

    Intentas desviar la conversación todo el rato a tus ejemplos sin debatir e ningún caso que te planteo y cierras con un hombre de paja. Todo muy claro.
  93. #193 He valorado un recurso de bajo nivel intelectual, no te sientas ofendido. ;)
  94. #194 has valorado un recurso que tú has utilizado, Porque yo no. Estás llevando la conversación a lo personal todo el rato porque no has sabido argumentar y sigues sin argumentar. Ahora estás en partida de tenis de buscar que entre en atacarte personalmente.

    Yo solo busco que me argumentes los casos que te di.
    Pero la siguiente respuesta también será algo personal sobre mi .
  95. #195 Ya lo he hecho, pero no lo has entendido, y por supuesto que te vas a tomar esto como algo personal. ;) Solo he dicho que por mi parte no tiene sentido seguir el debate, y te has enfadado... lo siento, no pierdo más el tiempo, racionalizalo como quieras. Te quedas tu partido de tenis.
  96. no.

    No me has argumentado ningún caso que te di. Volvías a los tuyos. Luego te has ido directo al hombre de paja. La estrella de meneame.
  97. #65 Spoiler: El egoista eras tu.
  98. #198 Ahá. Cuéntame más. :popcorn:
  99. como fue eso del reporte?
12»
comentarios cerrados

menéame