Cultura y divulgación
658 meneos
5596 clics
El escritor barcelonés Carlos Ruiz Zafón fallece a los 55 años

El escritor barcelonés Carlos Ruiz Zafón fallece a los 55 años

El novelista barcelonés autor de 'La sombra del viento' ha perdido la vida en Los Angeles a consecuencia de una grave enfermedad.

| etiquetas: novelas , ruiz zafón , la sombra del viento
327 331 2 K 366
327 331 2 K 366
  1. #3 Joder, te recomiendo que algún día te los leas... :shit:
  2. No me jodas. He leído casi todo lo que ha escrito incluso los cuentos juveniles. Entretenidos y adictivos pero que con el fallo de explotar demasiado esa manera de escribir que hizo que "La sombra del viento" fuera una obra de arte.

    Si sigues leyendo la saga la puedes llegar a encontrar un poco repetitiva pero aun así recomendaría sus libros.

    Que la tierra te sea leve.
  3. #9 Sí, como Pau Donés y además más o menos de la misma edad. Aprovecho para resaltar la importancia de hacerse colonoscopias a partir de los 50 años.
  4. Aunque solo sea por el Cementerio de los Libros Olvidados tenemos mucho que agradecerle.
  5. Vaya, mi más sincero pésame a la familia y fans de su obra :'(
  6. No sabía que estaba enfermo :-(
    Mi pésame
  7. Una verdadera lástima,me bebía sus libros
  8. Una pena. La Sobra del Viento es de estos libros que te calan.
  9. Cáncer de colon... :'(
  10. #5 Si, la sombra del viento eclipsa al resto de sus obras, magnífica novela. Dep
  11. DEP. La Sombra del Viento, está en mi top ten. Cosa curiosa, es que recibió grandes ofertas por los derechos de autor por varias de sus obras, sobre todo por la anterior mencionada. Nunca quiso aceptar ninguna, incluso se planteó dirigirla el. No se fiaba de lo otro podría hacer con su trabajo. Otra curiosidad, es que también componía bandas sonoras para sus obras.
  12. Que descanse en paz. Un gran autor de prosa exquisita.
  13. “Uno no sabe lo que es la vida hasta que desnuda por primera vez a una mujer. Botón a botón, como si pelase usted un boniato bien calentito en una noche de invierno.”

    DEP.
  14. #5 Descubrí La sombra del viento cuando aún era muy desconocido y busqué esos que comentas de juventud (no tan bien escritos, ni de cerca pero que otra editorial con los derechos empezó a reeditar y a Carlos le sentó como el culo, claro)
    Recuerdo lo bien elegidlas que estaban las palabras, vernos en “la sombra”. Sin ser rimbombante o que sobraran adjetivos, etc

    D.E.P.
  15. Una lástima que su vida y su obra acaben de esta forma tan prematura. D.E.P.
  16. Genio, que la tierra te sea leve.
  17. Qué pena, era muy joven. Descanse en paz.
  18. Qué joven.

    Su obra es magnífica. DEP
  19. Qué pena joder. Descanse en paz.
  20. Es una verdadera lastima, DEP
    Fdo: Fermin Romero De Torres
  21. #9 En la noticia no dicen cáncer, solo lo menciona el twitt oficial, en la noticia solamente dicen "grave enfermedad".
    Que mania con ocultarlo, cuando precisamente se necesita difundir que es una grave enfermedad que nos afecta a todos y que se deberían dedicar más recursos en su lucha y en su diagnóstico como apunta #13
  22. Una grave enfermedad, una larga enfermedad...
    "Hoy ha fallecido Carlos Ruiz Zafón, en Los Ángeles, a causa de un cáncer. Seguiremos soñando con cada palabra que escribió."
  23. DEP, Cuando se lo diga a mi madre se va a disgustar mucho
  24. Joder que palo, una lástima DEP
  25. DEP. Una auténtica pena. Recuerdo que "Marina" fue uno de los primeros libros que me enganchó allá por el 2000.
  26. que asco de mes, joder

    Descansa en Paz, en alguna de tus antiguas librerías literarias
  27. #13 hay que revisar que no se tenga pólipos y comer bien joer , fibra etc ...si, revisiones, los pólipos son curables
  28. #43 Y a él de su vida.
  29. El príncipe de la niebla y marina son muy buenos libros para pre adolescentes
  30. #11 Yo me leí la sombra dle viento y me gustó pero ni de lejos me lo vuelvo a leer ni nada más de Zafón. Empalagoso y relamido es lo mínimo que se le puede decir.
  31. #67 mejor prevenir que curar

    El diagnóstico de que no haya nada te da paz mental
  32. #51 Eso se da por supuesto, claro.
  33. #13 Tmb analisis de heces q son menos invasivos
  34. Qué putada. Cuántas buenas horas de lectura me dio, el cabroncete. Y ahora encima me toca apechugar con la depre de mi ex novia (actualmente buena amiga), que es absolutamente zafonista, como ella misma se autodenomina.

    Que la tierra le sea leve, don Carlos.
  35. #5 yo tambien me he leido casi todo... que pena mas grande {0x1f62d}

    Mi primer libro fue el principe de la niebla que lo mandaron en el instituto. Desde entonces estoy enganchada.
  36. #24 Y pueden tardar años en dar lugar a cáncer. El cáncer de colon es de los que más mejora el pronóstico con una detección temprana.
  37. #3 Descanse en paz. Era muy joven para irse. Ahora bien, dicho esto, a mí nunca me pareció gran cosa como escritor (dicho sea esto sin ánimo de parecer pedante y con todo el respeto del mundo, por supuesto).
  38. Chacho, si la estadística de esperanza de vida sigue bajando, me quedan menos de 20 años buenos, joder, tengo que aprovecharlos!
  39. #4 Casi me da más pena por tu madre que por el señor Zafón.
    Qué forma de irse, qué manera de apagarse ...
  40. #38 Quien no aprovecha cada día de vida desde el momento en que puede usar el razonamiento para saber que le queda menos para morir, para ser feliz o para no ser infeliz; pierde el tiempo...
  41. Joder, qué pena. "El juego del ángel" es mi novela favorita. D.E.P. maestro...
  42. #5 Yo, además de sus otros libros, también me leí sus cuentos juveniles, me encantaron, sobre todo El príncipe de la niebla y Marina.

    DEP
  43. #14 no se yo...
  44. Maravilloso novelista. Como muchas otras personas me adentré en su obra gracias a Marina y La Sombra del Viento. Descanse en paz maestro.
  45. Pues una lastima, yo me he leído la sombra del viento y los otros dos libros ambientados en Barcelona, uno era si no recuerdo mal la precuela y el otro la historia de uno de los personajes, como se salva de que le maten, no me acuerdo del titulo de ninguno, si se que es lamentable, y me encantaron.

    Me tendría que leer de nuevo los tres a la vez (uno detrás de otro, era una metáfora), así refresco por que es verdad que leo mucho, pero por placer cada vez busco y tengo menos tiempo y eso si que es una pena.

    D.E.P un grandísimo escritor.
  46. #45 por eso lo busqué y lo deje... siempre estamos igual. No tiene sentido hablar de "larga enfermedad".
  47. #2 Sufría un cáncer desde hace varios años,
    DEP.
  48. Joder, qué añito...

    Lo siento muchísimo por él y por su familia :'( :'( :'(

    Un saludo especial a los que hayan votado negativo a esto... :peineta:
  49. Una pena,a pesar de sus libros...
  50. Que rabia da la muerte de un artista cuando aún podrían quedar muchos años para disfrutar de sus obras futuras. DEP
  51. #48 Eso me dijeron a mi y por eso piqué... Al final colonoscopia. ¡Y resultó no tenía nada! Hijosdeputa :peineta:
  52. Cómo lo siento !... :-(
  53. Le echaremos de menos
  54. #54 Yo os recomiendo todas sus obras. Aunque tengan un poquito de catalanismo y de lugares parecidos.
  55. Una triste pérdida sin lugar a dudas. DEP.
  56. #28 ¿Lo dices en serio?
  57. Vaya, que desastre de año llevamos :'(
  58. Fuck 2020!
  59. #28 ha sido por cáncer.
  60. El viento del adiós.
  61. #61 Cáncer, exacto, a ver si empezamos a llamarle por su nombre
  62. Justo hace 2 dias me empecé el 2º libro de su saga más famosa, joder vaya tela
  63. 55 años... Buff... DEP.
  64. DEP artista, no he leído ninguna de sus obras pero creía que la más conocida es "La región más transparente"
  65. #64 Con todos mis respetos, y con la pena que provoca que alguien con una edad así se vaya de este mundo, soy lectora desde que tengo uso de razón, pero te aseguro que no me enganchó desde la segunda página. No me gustó, sencillamente, y me refiero a la forma de escribir, no a la historia en sí.

    Pero bueno, para gustos...

    Escritores buenos, mucho mejores, haberlos, haylos. Algunos también se han ido sin tantos elogios, quizás sin tantas ventas ni tanto boca a boca, pero no por eso dejaron de ser escritores dignos de quedar en la memoria.

    RIP
comentarios cerrados

menéame