Cultura y divulgación
273 meneos
4920 clics

El misterioso Planeta 9 puede ser algo aún más interesante que un planeta: un colosal anillo

Hay algo raro en los confines del Sistema Solar. Algo lo bastante grande como para alterar la órbita de los asteroides que flotan mas allá de Neptuno, en el cinturón de Kuiper. Existe la hipótesis de que ese objeto es un planeta, pero nuevos cálculos ofrecen una hipótesis aún mejor: Un anillo. La fiebre por la búsqueda del Planeta 9 se intensificó en 2016 cuando astrónomos de Caltech descubrieron que había una serie de objetos transneptunianos cuya órbita estaba inclinada 30 grados respecto a la de todos los demás.

| etiquetas: planeta 9 , anillo , astronomía , espacio
136 137 2 K 316
136 137 2 K 316
  1. Para mi desde que unos envidiosos se cargaron a Plutón como planeta me dejó de interesar todo lo realcionado con objetos más allá de la órbita de Neptuno y más acá de la nube de oort
  2. Un anillo para gobernarlos a todos
  3. Tolkien lo supo desde el principio, o puede que el verdadero sabio fuese Miyamoto Musashi.
  4. #2 Basta ya de dejar de lado a Plutón.
    Plutón es un puto planeta! Joder! :troll:
  5. #2 #3 #4 #5 #6 ¿Qué buscáis... cargaros a disgustos a @Black_Diamond?... ¡Destructores! ¬¬

    cc: #2 Tú... fustígate debidamente... por insidiash. xD
  6. #6 #2 El culpable tiene nombre y apellidos : Neil deGrasse Tyson
  7. Seamos sinceros: hace tiempo que se sabe que el planeta 9 es un plato de spaghetti con albóndigas. La mafia antipasta astronómica lo está tapando.
  8. #8 No es verdad, lo decidió un jurado. Lo explicó en The Big Bang Theory :troll:
  9. No me cuadra.
  10. #10 el culpable fue quien hizo la pregunta al jurado, en primer lugar.
    youtube.com/watch?v=cNDj-Luz1FQ  media
  11. #12 En principio, leyendo superficialmente el título (del artículo científico, no del clickbait), no habla de una estructura en forma de anillo, sino de un disco de asteroides rotando sobre su propio mismo centro de masas con una órbita más allá de la de neptuno (self-gravitating disk of trans-neptunean objects).
  12. Pues un anillo de asteroides, un planeta errante u objeto masivo que pase cerca, se altera por gravedad su orbita saliendo despedidos en varias direcciones u órbitas con perigeo cercano al Sol y tenemos el Bombardeo Intenso Tardío.

    es.wikipedia.org/wiki/Bombardeo_intenso_tardío
  13. #15 ¿básicamente un disco de acreción?
  14. #12 En el artículo originalhttp://iopscience.iop.org/article/10.3847/1538-3881/aaf0fc/meta están los cálculos.
  15. #12 En efecto si estuvieran en el mismo plano su influencia seria casi nula, pero lo que propone el artículo es que podría existir un cinturón esta orientado en un plano símétricamente contrario. Es decir que ese disco contrarrestaría los grados de inclinación que se observa en los transneptuinanos estando tambien a los mismos grados pero en el sentido contrario. Osea en total el momento angular total del sistema formado por los planetas y este disco sería coherente y alineado con el del resto de sistema solar de los planetas internos.

    {0x1f331}
  16. Un rele de masa? Un Halo? :tinfoil:
  17. Corre bajo BSD...
  18. #3 y atarlos a las tinieblas...
  19. #2 Alan Stern ¿Eres tú?
  20. #21 Un cinturón de Dyson. Podría ser que una raza alienígena estuviera absorbiendo la energía de nuestra estrella. >:-(
  21. Es un black hole que se dejen de mierdas.
  22. #3
    Un Anillo para encontrarlos,
    un Anillo para atraerlos a todos
    #23
  23. #12 da exactamente igual, esa masa tendrá un centro de masas alrededor del cual todo gira, y ese conjunto afecta a los elementos externos exactamente igual que una esfera o un agujero negro de la misma masa. La distribucion de masas da igual, los objectos estan tan alejados unos de otros que no afecta para nada.
  24. #16 ¡Han cantado bingo!
  25. Me han venido a la mente los cánticos de la BSO de Halo cuando lo he leído :-)
  26. #13 el vídeo no podía estar peor subtitulado...
  27. #4 ya quisierámos más de 2.000 trillones de kilómetros cuadrados habitables dentro del propio sistema solar.
  28. #8 no es verdad, él solo apoyó el planteamiento. El promotor, y con buenas razones, fue Mike Brown.
  29. Una pregunta quizás estúpida para alguien que sepa más que yo .
    Si sabemos que en las galaxias hay una importante cantidad de materia oscura que somos incapaces de ver y solo sabemos que está ahí por su gravedad, ¿El planeta 9 no podría ser un cúmulo de materia oscura?
  30. #33 ok, no es eso lo que habia entendido, habia entendido
  31. #11 ¿Qué cuentas has hecho? ¿Dónde trabajas como astrofísico? Cuéntanos más.
  32. #35 Desde la ignorancia total... creo que la materia oscura no interacciona de ninguna manera con la materia "normal". Por lo tanto no podría alterar nada.
  33. #38 He leído que si tiene efectos gravitatorios, que es supuestamente el efecto que han notado sobre las alteraciones de las orbitas del cinturón de asteroides.
  34. #39 Puede ser, a ver si alguien con más conocimiento nos ilumina!
  35. #17 básicamente, y en apariencia empleando uno de los modelos de formación planetaria, "pastoreando" materia cercana
  36. #8 En todo caso ¿cuantos planetas tendríamos hoy? Además no era un cuerpo sino un puñado donde Plutón fué nombrado el mayor...

    Ahora existen muchos planetas enanos encontrados y muchos en la lista de candidatos que puede llegar a 300

    Si metemos como planeta a todo cuerpo de origen natural bajo equilibrio hidrostático que orbite de forma estable alrededor del Sol tenemos se nos dispara.

    Al menos diferenciar entre mayores y enanos
comentarios cerrados

menéame