Cultura y divulgación
202 meneos
2576 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Feminismo posmoderno y coños feroces

Una parte considerable del feminismo actual ha perdido el norte. La llamada "tercera ola" del feminismo supuso un cambio en lo que hasta ese momento se trató de un movimiento social bien encaminado, realista y victorioso, deslizándolo paulatinamente hacia la inacción y los debates abstractos que no responden a realidades sociales equiparables a aquellas por las que lucharon las anteriores feministas.

| etiquetas: feminismo , posmodernidad
124 78 42 K 11
124 78 42 K 11
123»
  1. #42 En España??? En absoluto :-D Quien esté libre de pecado que tire la primera piedra xD
  2. #58 :-D :hug: Muchas gracias.
  3. #49 Qué idiotas , si lo que realmente molaba era la Play Station one.
  4. #74 Supongo que depende de dónde tengas puesto el listón. Si para ti el artículo del meneo es una crítica acertada del feminismo, pues obviamente lo de Margaret Atwood te va a saber a poco :-)
  5. #89 A quien he frito yo a negativos? Ni siquiera he devuelto los que me han cascado!!
  6. #71 Yo es que soy más joven. No llegué
  7. #105 De la Nintendo 64 me acuerdo , de la Saturn no.
  8. #30 Sobre el tema de los salarios y empleos la pregunta no es si cobran menos por el mismo trabajo (aunque algunas lo hayan llevado por ahí), la pregunta es: si cada vez hay más mujeres tituladas que hombres, si acceden al sistema laboral en igualdad de condiciones ¿Cómo es que sigue habiendo esta diferenciación de género en puestos cualificados?

    Quizá tenga que ver con la experiencia. Ahora mismo hay más mujeres tituladas que hombres, pero hace 20 años no. Es decir, hay más hombres con mucha experiencia que mujeres, y eso hace que de media, los hombres cobren más (menos recién titulados, muchos con 20-30 años de experiencia)
  9. #139 Hay gente así, normalmente gente bastante mayor. El tiempo y las nuevas generaciones suelen cambiar eso. Pero no estamos hablando de distinto sueldo en el mismo trabajo.

    Y ¿cómo solucionas eso? Si ponemos cuotas, estamos perjudicando a la mujer, porque toda la gente que piense como tus jefes va a pensar "está aquí por ser mujer". Y en algunos casos tendrán razón... lo que hace un flaco favor a las mujeres.
  10. #143 Pues no, según muchos está bazofia farragosa es en realidad un sesudo y acertado análisis. Tocate los huevos!
  11. #126 Cuando voy a India en coche la gente conduce fatal, efectivamente. Aquí lo mismo, en estos meneos parece que viajas 40 años al pasado.
  12. #109 Ya salió lo de feminazi. Ha costado un pelin más que otras veces pero en cuanto rascas un poco acaba saliendo. Y solo hay un tipo de persona que dice 'feminazi'. Estáis en el lado erróneo de la Historia.
  13. #131 €119 Siempre que escribo sobre esto parece que hay alguien que se lo toma como si fuera a obligarle a gustarle las mujeres sin arreglar.

    Que NO joder ,solo quiero recalcar que los gustos vienen determinados por la cultura en la que se crece.Y que las mujeres se arreglan tanto por lo mismo. No , quien tiene la opción de igualar lo que se arregla un hombre y una mujer sería el cine ,la TV y la publicidad que son grandes influencias pero no lo van a hacer y si lo igualan será para que los tíos os arregléis más y gasteis más en productos de belleza.

    Hay una frase feminista que reza que si mañana las mujeres se gustarán a si misma cerrarían miles de empresas y es así.
  14. #127 Si , concido que la corbata es lo más parecido a la tortura de la imagen en mujeres. Y el traje en verano , supongo.

    Sin embargo pierdes menos tiempo con ello .
  15. #168 En mi primer comentario ya dije que idiotas hay en todas partes. Pero muchos exagerais hasta el infinito. Tomáis una idiotez como lo de prohibir el fútbol y lo extrapolais como si el 99% de los feministas dijeran eso. Invalidais un montón de argumentos válidos porque uno en particular no es válido. Eso es una falacia de manual.
  16. #172 Si piensas eso poco podemos debatir. Vives al margen de la realidad.
  17. #133 para los hombre es solo hasta los 30 , pero las mujeres 35

    Estamos tolerando discriminaciones que no tienen ninguna justificación real.

    La palabrería feminista lo soporta todo, desde la heteronormalización hasta lo que les de la gana, pero nada de eso tiene nada que ver con la realidad.

    Esta propaganda machacona, llena de palabrería vacía, se la estamos pagando los contribuyentes. Es un robo, no tiene otro nombre.
  18. #107 Peterson supone cosas y lo dice mal. El pequeño porcentaje del gender pay gap que no sale explicado en los análisis multifactoriales es debido a factores no identificados, pero no necesariamente a machismos ni discriminaciones. Decir eso es hacer suposiciones y eso no se hace.
  19. #136 No te creas que para debatir contigo no hace falta echarle montones de paciencia. Eres como una pared feminista que lo rebota todo. Al final, me falta tiempo.
  20. #166 obviamente no tiene el mismo peso una persona recién titulada que una con 20 años de experiencia. Y además, es justo que sea así. ¿O piensas que no?
  21. #146 ¿de que países estamos hablando? Porque yo entre la gente de esas edades no veo esos comportamientos, o los veo residuales. Es cierto que en obra se ve más, se piensa que un hombre tiene menos difícil imponerse a una plantilla masculina y de más edad. Pero no es lo más habitual.

    Y lo que dices puede ser discriminación, pero no brecha salarial. Son cosas distintas. Discriminación hay, mucha menos que hace 20 años y en ocasiones, en sentido contrario (cuota femenina), brecha salarial (distinto sueldo por el mismo trabajo por razón de sexo) existirá en algunos casos, pero es muy poco común.

    Y como dices, la solución es a largo plazo, y es educación. Desgraciadamente (en mi opinión) no se está avanzando por el camino correcto. Si queremos igualdad, eduque mis en igualdad, todos juntos. No "como somos mujeres" no sitios para mujeres y sitios para hombres. El feminismo en plan confrontación, mujeres contra hombres... Tiene muy difícil conseguir igualdad si empieza separando. Y estoy hablando de infantil y primaria. Si ahí ya empezamos los niños por un sitio y las niñas por otro... ¿Cómo queremos igualdad?
  22. #207 adjetivos descalificadores

    Lo he releido. No hay nada de eso en mi texto. Luego, procede de tu mente.

    asumiendo que cada persona tiene su propia percepción

    No he dicho nada distinto, pero yo además lo comparo con el mundo real.
  23. #206 Sobre "brecha salarial no ajustada"... para mí no vale nada. Sobre todo por lo que he dicho, no mide discriminación, mide desigualdad. Y esa desigualdad puede venir de muchas fuentes, por ejemplo como he dicho, de factores históricos. Una persona con 30 años de experiencia cobra mucho más que una recién titulada. Si hace 30 años el 90% de titulados era varón, justifica completamente esa desigualdad. Aunque ahora se cobre lo mismo por el mismo trabajo. O incluso se potencie a mujeres buscando cuota femenina (en mi empresa ha pasado)

    Y no voy a negar que haya jefes en España e Inglaterra que piensen así, pero la verdad es que yo no he encontrado muchos de esos (y hablo de personas bastante mayores) Es más, lo que más me extraña es que en el mundillo que yo conozco, una persona de 30-40 años no decide contratar o no. Normalmente los jefes suelen ser más veteranos, y de bastante más edad (50-60).

    Dicho esto: Quién quiere que las niñas esten en un lado y los niños en otro? no se a que te refieres.

    Lógico, desde el móvil me he expresado como un libro cerrado.

    Lo que me refiero es que mi idea de igualdad implica igualdad, valga la rebuznancia. Si desde niños pequeños, que son prácticamente iguales nos dedicamos a "esto es de niños" "esto es de niñas"... veo complicado luego decir que todos somos iguales, si lo primero que hacemos es separarlos. Ahora hay menos espacios unisex que hace 30-40 años, toda la ropa es distinta, hasta los cubos de la playa son de niños o de niñas. Y ves las dos vertientes, por un lado vuelve la educación sexista y segregada. Y desde el frente feminista tampoco parece que aboguen por la integración, más por "visibilizar el papel femenino" "potenciar a la mujer"... no se habla de igualdad. Se habla de machismo, se habla de feminsimo, se habla de feminazis, se habla de pollaherida... Es lenguaje de trincheras. Y cómo en todos los conflictos de trincheras, los que están en posiciones centradas se llevan leches de las dos partes.

    Yo apuesto por educación. Pero por educar que niños y niñas son iguales, que estén todos juntos, que todas las opiniones son iguales, y todos hagan lo mismo. No hablar de "punto de vista masculino o femenino", al menos en principio. Grupos todo lo mixtos posibles. Luego con el despertar sexual es inevitable la diferenciación, pero si de siempre la gente se trata como iguales, se considerarán iguales. Si desde siempre están en grupos distintos... no.
  24. #210 Los procesos ciegos son complicados, suele haber una entrevista personal. Pero en una primera fase (selección de curriculum) lo veo interesante.

    El problema es que la imparcialidad es imposible. Sería ideal, pero no lo veo posible.
  25. #213 Te quitas una fuente de discriminación: quitas las mujeres de la primera parte. Al menos las ves.
  26. #237 Resumen de mis dos primeros párrafos: Hay que identificar correctamente el problema, porque si no lo haces, tomarás medidas equivocadas, y seguro que contraproducentes. Y nunca he dicho que no haya visto discriminación. Lo que digo es que es distinta a lo que se plantea, y muchas veces por motivos diferentes. Y por supuesto, lo considero ético y racional.

    Y el feminismo aboga por la igualdad... sí, una parte. Pero no siempre lo hace, y ahora mismo hay muchos voceros que se preocupan más de la guerra de sexos. Y yo me considero feminista de segunda ola: construir una igualdad entre sexos desde la base, un nuevo orden social. No sé si esta tendencia es mayoritaria o no en el feminismo moderno; lo que puedo decir es que los manifiestos que he leído y los artículos más sonados no van por ese sentido. Y me da pena, sobre todo porque creo que son contraproducentes para conseguir el mundo en el que me gustaría que vivieran mis hijos.
  27. #241 No lucho contra el feminismo. Estoy en contra de lxs gilipollxs que se arrogan la representación feminista.

    Personalmente, creo que el propio feminismo debería ser quien echara de sus filas a esta gente. Dejar claro "nosotros no pensamos así". Si no lo hacen están siendo cómplices por omisión. Mientras mi lucha sea capitalizada por gente así, prefiero luchar con mi propia bandera. Yo no estoy dispuesto a firmar ni apoyar un manifiesto que diga salvajadas, y si lo toman como bandera y pancarta... en esa manifestación no voy a estar. Aunque haya cosas con las que esté de acuerdo, y aunque crea que tienen razón en su lucha. Pero si luchan contra el enemigo equivocado... no, que no me esperen en las barricadas.
  28. #243 Si el problema es de etiqueta ¿me considero feminista no o no? Pues depende del contexto, depende de lo que la otra persona piense que es el feminismo. O quizá el problema es que soy demasiado mayor para definirme con etiquetas, o que las etiquetas me definan.

    Entiendo perfectamente tu postura. La mía es que hay causas por las que merece la pena luchar, y seguiré luchando, pero cada vez hay menos banderas por las cuales merece la pena luchar. Yo seguiré defendiendo mis ideales, y seguiré recibiendo de los dos bandos.
  29. #268 "Uno de los problemas ahora es que las mujeres no tienen referentes"

    Eso no es cierto, desde que en la educación no se segrega por sexos los referentes tampoco están segregados. Tanto mujeres como hombres son libres de elegir su itinerario curricular y fijarse o tomar como referencia a otros compañeros independientemente del sexo.

    Dejemos de buscar motivos distintos a las preferencias para la desigualdad numérica en determinados sectores, porque no son determinantes, y así justificar determinadas medidas que solo buscan el beneficio de uno de los dos géneros por encima del otro.

    Si pones una cuota del 35% y el número de alumnas en carreras técnicas está por debajo del 30%, estás provocando artificialmente que haya pleno empleo de mujeres en ese sector a costa de dejar fuera a parte de los hombres. La discriminación ahora recae en el otro sector cuando las cuotas no hacen falta, a día de hoy la libertad de la mujer para estudiar lo que le venga en gana está asegurada y en todas las empresas ya hay mujeres en puestos técnicos.
  30. #240 Lo que quiero decir es que lo que para ti es el mundo real no lo es para otra persona.

    El mundo real existe por sí mismo y se puede demostrar objetivamente mediante evidencias.

    Es algo completamente distinto de los prejuicios de la gente que tiene creencias. Básicamente, si quitas a la persona con las creencias, el prejuicio desaparece, por completo.

    El mundo real, en cambio, no depende de la mirada de nadie.

    dices cosas como "lloriqueo", "suficientemente adoctrinadas"

    Esto es puramente objetivo. Podría entrar en lo que a mi me parece, pero no lo he hecho.

    no hayas mencionado el ejemplo o los constructos sociales

    ¿ESTO ES UNA QUEJA? Reconozco tu derecho a lloriquear todo lo que quieras, pero no puedes reclamarme nada. No tienes ese derecho.
  31. #272 ¿Cómo tratarías tú un caso así en el mundo real?

    Disparar primero, preguntar después. Para que luego digan que no se aprende nada en la mili.

    privilegios de hombre blanco

    Esto de los privilegios del hombre blanco heterosexual es un cuento chino.
    Los que dicen esto no son capaces ni siquiera de poner ejemplos de los supuestos privilegios. A mi me daría vergüenza soltar frases que luego no puedo defender, pero hay gente muy desvergonzada.
    Además, lo de la raza blanca puede tener sentido en USA, donde andan muy motivados por esto, pero no en España. Lo que sucede es que los policorrectos locales se dedican a traducir las proclamas en inglés, a otra cosa no llegan, y ni siquiera traducen correctamente, de ahí que tengamos que oir cosas como "constructo", que tiene su pecado.

    Incompetentes desvergonzados que lanzan consignas que ni entienden.

    vas tú y te coges al mínimo resquicio que ves en el comentario

    Sí, yo hago eso. A propósito.

    Sucede que mucha gente se dedica a conceder cosas a la persona con la que está debatiendo, solo por amabilidad (creo). Cosas que son falsas. Yo las señalo porque son falsas.

    Un ejemplo muy típico es decir algo así como: "aunque reconozco que hay mucho que avanzar en la igualdad de las mujeres, bla bla bla", Ahí es donde salto yo. Es mentira. No hay nada en lo que "avanzar en la igualdad de las mujeres" pues ya son más iguales que nadie, con bastante diferencia. Se puede opinar en contra (solo faltaría) pero quiero ver en qué concretamente se puede avanzar, porque sino es simplemente mentira.

    Lo reconozco de entrada: Me revientan las frases genéricas dichas por gente que es incapaz de entrar en los detalles cuando se lo pides. Eso no es más que ideología. La ideología podrá justificar preferencias personales, pero la ideología no justifica una mentira. Un mentiroso se merece que le llamen mentiroso.
  32. #2 tal cual xD
  33. #8 que no haya una idea oficial de hombre o de mujer que nos aplaste a todos

    ese problema es difícil, porque por razones biológicas hombres y mujeres vamos a tender a diferentes comportamientos, y no debería ser un problema pero es que el ser humano también es gregario y ahí se jode todo.
    Es como si una niña le gusta jugar al fútbol y se tiene que debatir entre hacer lo que le gusta y romper con su instinto gregario o sentir el confort de la manada y renunciar a lo que le gusta.
    Al final lo que hace es enfadarse y arremeter contra la sociedad, quiere que la sociedad sea conforme a sus gustos para así tener ambas cosas satisfechas, y eso no va a suceder. Pero lejos de aceptarlo va a obsesionarse en que todo es cultural y que la cultura está "equivocada".
  34. #67 esa es posterior. se pegaban contra la nintendo 64 o la saturn
  35. #170 :palm:

    Si no puedes rebatir a una persona, simplemente cállate porque las tonterías que dices dan vergüenza ajena. Como consejo.
  36. #193 discriminacion "positiva" lo llaman :roll: , y hay muchas mas. Pero eh el "patriarcado" blablabla :wall:
  37. #166 "No entiendo a qué te refieres ¿A que hay el mismo número de mujeres que hombres o a que las mujeres que hay cobran lo mismo que los hombres?"

    En una carrera técnica el número de alumnas no llega al 30% del total, no porque no tengan las mismas oportunidades que los hombres para acceder a esas carreras, sino por pura preferencia de ellas mismas. Por lo tanto, no entiendo la pregunta de si hay el mismo número de mujeres que de hombres en puestos de trabajo relacionados con una carrera técnica: obviamente no.

    Yo hablo del aspecto puramente salarial, desde el principio he tenido compañeras que han cobrado más que yo en el mismo puesto, haciendo el mismo trabajo y con solo meses de experiencia de diferencia. También las ha habido que han cobrado lo mismo. Todavía no he conocido ninguna que haya estando cobrando menos que yo a igualdad del resto de condiciones. Esta es mi realidad y, afortunadamente, la de mis compañeras.
  38. #139 Mi experiencia implica a un sector muy grande de mi provincia en el que el comentario general que mñas he escuchado de mujeres que trabajan en él es que ellas no se sienten discriminadas. De hecho, hay incluso alguna empresa en la que hay más responsables de proyectos y gestores de equipo mujeres que hombres.

    Las estadísticas están muy bien, el problema es generalizar en base a ellas y usarlas para proponer soluciones disparatadas y redactar toda una ideología basándose en ellas.

    #142 "Y ¿cómo solucionas eso?."

    Por ejemplo, con procesos de selección ciegos, sin que se sepa el género del candidato, pero nunca obviamente con cuotas.
  39. #212 La imparcialidad total es imposible, pero una vez que el proceso de selección inicial es ciego es más fácil detectar si una empresa está discriminando o no: la proporción de mujeres que contrate debe ser parecida a la que pase esa primera selección ciega.
  40. #5 Están hasta el coño de una diferencia salarial que no existe. Bien.
  41. #8 El feminismo es un conjunto de ideas precocinadas que sólo entran en las cabezas de aquellos que no saben pensar por sí mismos. Punto.
  42. #11 Feminista = feminazi. No hay que hacer distinciones. El feminismo a día de hoy sobra por completo. No es mas que una excusa para que algunos se enchufen al presupuesto.
  43. #32 Menuda sarta de chorradas.
  44. #60 Se te huele el miedo machirrulo (irónico)
  45. #76 No digas tonterías. La estadística dice que a los hombres, a la larga, nos gustan más las mujeres sin maquillar.

    Y si nos ponemos a comparar de verdad, el arreglo de un hombre requiere pasar múltiples horas a la semana en el gimnasio.
  46. #79 Puede que la gente "normal" no se comporte de forma "normal" en Menéame porque se está produciendo un efecto rebote contra los sjw que administran el lugar.
  47. #81 Casi la mitad de lo que ganamos se lo lleva el estado.
  48. #112 No saben lo que quieren. Es así :-/
  49. #170 estás tan cegado por tu discurso que no te has enterado de nada de lo que he dicho
  50. #229 Hmmmm... ¿te identificas como un colectivo?

    Agora en serio, ¿qué es lo que se supone que acepto de buena gana?
  51. #232 Yo no acepto que tengamos que llevar traje. Soy libre de elegir y elijo. Quejarnos, si nos obligan a hacer algo, está bien. Pero quejarnos de que la sociedad tiene nosequé expectativas de nosotros y pedir que lo cambien otros mediante legislaciones atroces mientras no actuamos por nuestra cuenta es una gilipollez.

    Nadie obliga a los hombres a llevar traje ni a las mujeres a llevar maquillaje.

    Básicamente estoy en contra del victimismo institucionalizado.
  52. #230 Habrá que hacer una manifestación para que la RAE cambie la acepción errónea de esa palabra.
  53. #238 "Claro que si! Mucho mejor generalizar en, base a mi experiencia personal. Eres un puto genio..."

    No, no soy un genio, lo que pasa es que te he sobreestimado y he pensado que ibas a comprender desde el principio que siempre he dejado claro que mi visión del mundo laboral era reducida y que, cuando he comentado que no se puede generalizar con las estadísticas me refería a que no hay que coger con un cuchillo y extender la mierda sobre toda la sociedad porque hay sectores en los que esa estadística no describe la realidad de los mismos.

    Perdona por haber sobre valorado tu capacidad de comprensión. No volvera a suceder.
  54. #238 Por cierto, hablando de estadísticas y promedios:

    www.youtube.com/watch?v=brOO5m90WVg

    En este cideo que acabo de repasar también se habla mucho sobre estadísticas y promedios entre hombres y mujeres.
  55. #247 ¿Esa es la forma de contestar a un video que tumba tu ideología?.

    Definitivamente, el genio eres tu... :-> .
  56. #236 Las empresas son libres de tener la política que quieran.

    Lloriquear no es ser sumiso es ser llorica. Cambiar las cosas es no molestarse ni en echar currículo en esas empresas y buscar otra cosa o emprender. Además, para según qué empresas el traje tiene sentido.

    Con lo que sí hay que acabar y por lo que sí tenemos que luchar es porque esas empresas no sean mimadas por el gobierno a base de subvenciones. Be libertario, my friend.
  57. #235 Si cambiaron el significado de "fácil" también pueden cambiar el de feminismo por uno más correcto.

    A los que os empeñáis en llamar feminismo a la igualdad se os ve el plumero.
  58. #252 Vamos, que eres la típica persona incapaz de pensar por sí misma que necesita un conjunto de ideas definidas por un marco ideológico para dar sentido a su vida.

    Para luchar por la igualdad no hace falta igualitarismo ni feminismo ni masculinismo ni berenjenas. Lo que hace falta es sentido común.
  59. #256 La empresa tiene obviamente libertad para contratar a quien desee y con las condiciones que desee.

    Libertad es que si yo quiero montar una empresa en la que todos los empleados sean pelirrojos pueda hacerlo.

    Las cosas se cambian de forma proactiva, no imponiendo las cosas desde un estado todopoderoso.
  60. #258 Tu libertad acaba donde empieza la mía. Si usas la política para reducir mis libertades estás en el bando de los malos.
  61. #260 AKA adoctrinar.
  62. #262 En ese caso es mejor que cada persona reciba un adoctrinamiento individualizado realizado por el entorno y la familia, y que luego haya debate, que tener un adoctrinamiento centralizado y corrupto en el que una vez se cuela una mala idea ya no queda nadie para discutirla, y una vez que se pierde una buena idea, ya no queda nadie para defenderla.
  63. #265 Bueno, sinceramente, no creo que lo mejor para la Sociedad sea empeñarse irracionalmente en cumplir una cuota del 50% solo porque se piense que el que existan diferencias entre los hombres y las mujeres deja en situación inferior a éstas. Si tienes ese pensamiento, cúrate de él, porque es mal sano y, sobre todo, enormemente machista.

    El objetivo de toda Sociedad sana, moderna e inteligente debe ser dar igualdad de oportunidades para todos, igualdad de derechos e igualdad de libertades, dejando que cada persona intente estudiar, aprender y dedicarse a lo que realmente le apasione, le haga disfrutar de la vida y a lo que mejor sepa hacer, sin preocuparse del genero de las personas que ocupan determinados puestos y sin imponer una balanza artificial que vaya en contra de esa igualdad de oportunidades que todos deberíamos pedir que se respetara.
  64. #22 He llegado hasta la mitad más o menos. Pero era tal la sarta de chorradas que no he podido terminarlo, lo confieso.
  65. #54 Te lo merecías.
  66. #106 A mí me da risa con eso de que "se pide". Yo en la puta vida he visto a un hombre en la vida real (en las películas sí lo he visto, pe-lí-cu-las) exigirle a una mujer que se vista de ninguna manera. Bueno, no, sí había una exigencia "¡acaba ya!", pero en lo demás, exigencia cero.
  67. #119 Y lo pueden dejar sin gritar porque nadie se va a quejar. Nadie.
  68. #145 No ha dicho eso ni por asomo. Buscar y aceptar trabajos peor pagados no tiene nada que ver con cuanto quieres ganar, si no con que te conformes con ese salario por motivos concretos. Yo mismo he rechazado ganar más por preferir tener tiempo para otras cosas o porque el trabajo que estaba realizando no era lo que yo quería hacer. A veces incluso ganaba menos que mis compañeras en esos trabajos por distintas variables legales.

    Lo que haces es intentar rebatir un hecho con una gilipollez que interpreta puerilmente lo que ha dicho la otra persona. La otra persona no ha dicho que quieran ganar menos. Nadie quiere ganar menos, solo hay gente que acepta trabajos peor remunerados por x motivos.
  69. #125 En el momento en el que llamas feminismo a la lucha por la igualdad ya no es una lucha por la igualdad.
  70. #174 Para lo cortísimo que es tu comentario ha batido el récord de falacias. Enhorabuena.

    -Señoro: insulto gratuito.
    -Intenta explicar a las chicas jóvenes: mentira, explica a la gente su opinión sobre los hechos del feminismo de la tercera ola. Si se lee el texto con atención se ve que habla de hechos que suponen un problema para la igualdad de derechos.
    -Mansplaining: concepto ideológico que no es más que un prejuicio sexista contra los hombres. En lugar de aclararle amablemente al interlocutor que lo que cuenta ya lo conozco o es una idea aceptada popularmente pero que se ha demostrado errónea, le acuso de tratarme con condescendencia. Es decir, primero le trato condescendientemente y luego le acuso de hacerlo él, pasando además por alto que si el mansplaining existe, el womansplaining también.
    -Nivel Albert Rivera: Esto sería un mansplaining nivel Albert Rivera, si queremos aceptar el concepto ideológico pero es simplemente una falacia ad hominem.
  71. Como decir feminazi ya cantaba mucho, ahora dicen lo de "feminismo de tercera ola". Pero no cuela, huele a cerrao igual.

    Yo no veo en ninguna parte esas supuestas idas de olla ni ese odio al hombre del feminismo radical salvo en las cabezas de los cuatro pollaheridas que lo denuncian constantemente.

    Obviamente idiotas hay en todas partes, eso si que es transversal al ser humano. Y el feminismo tampoco es un movimiento monolítico (para empezar no creo ni que sea un movimiento) por lo que obviamente hay división de opiniones en ciertos aspectos como cuotas, discriminación positiva, prostitución y un largo etcétera. Pero que haya tanto tonto que se sienta atacado en mi opinión simplemente denota el cabreo del privilegiado cuando ve en peligro sus privilegios. Privilegios de los que muchos tíos no hemos sido en la inmensa mayoría de casos plenamente conscientes. De ahí también que a muchos les parece que equilibrar la balanza es un ataque, porque no son conscientes de hasta que punto la balanza está desequilibrada.

    Pero en fin, supongo que me freirán a negativos. Porque en estos meneos la gente normal yo creo que ya ni entra por cansinidad y aburrimiento, y quedan solo los de la caverna dándose la razón unos a otros.
123»
comentarios cerrados

menéame