Cultura y divulgación
160 meneos
6373 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
¿Qué es la física cuántica?

¿Qué es la física cuántica?

En que consiste la física cuántica, una de las ramas más alucinantes de la física. ¿Qué es exactamente? ¿Para qué sirve? ¿Quiénes investigan en física cuántica? Vamos a descubrir algunas cosas interesantes.

| etiquetas: física cuántica , ciencia , divulgación , partícula , energía , probabilidad
76 84 14 K 434
76 84 14 K 434
Comentarios destacados:              
#3 Así es, la cuántica es la ciencia más alucinante de todas. Yo cuando la descubrí estuve un mes alucinado negando que ello pudiera ser así, pero lo es.

Aún hoy me impresiona.

Lo que aún queda por descubrir creo que será aún más increíble, por eso, aún no siendo yo científico ni nada por el estilo, con tan solo mi EGB de los de antes, apoyo de todas a todas las investigaciones de los científicos.

P.D.: Ya me gustaría poder tener profesores que me enseñaran y aprender muchísimo, estudiar ahora con ayuda porque ahora cuesta bastante, que me encaminaría con toda certeza con todas mis fuerzas, apasionadamente, hacia la física y la investigación científica.
  1. Sé de alguien que ya sabía que era... :roll: xD compagina su contribución en Mnm con el CERN xD
  2. Así es, la cuántica es la ciencia más alucinante de todas. Yo cuando la descubrí estuve un mes alucinado negando que ello pudiera ser así, pero lo es.

    Aún hoy me impresiona.

    Lo que aún queda por descubrir creo que será aún más increíble, por eso, aún no siendo yo científico ni nada por el estilo, con tan solo mi EGB de los de antes, apoyo de todas a todas las investigaciones de los científicos.

    P.D.: Ya me gustaría poder tener profesores que me enseñaran y aprender muchísimo, estudiar ahora con ayuda porque ahora cuesta bastante, que me encaminaría con toda certeza con todas mis fuerzas, apasionadamente, hacia la física y la investigación científica.
  3. #3 A lo mejor ahora mismo se te hace muy cuesta arriba volver a estudiar (o no, no lo sé...), o a lo mejor te digo algo que ya sabes, pero si tienes gusto por aumentar tu cultura científica, por suerte tenemos magníficos divulgadores en español que además publican blogs gratuitos en Internet. Aquí tienes una muy buena lista:

    blog.rtve.es/premiosbitacoras/2014/11/última-clasificación-parcial-m
  4. www.pa.msu.edu/courses/2005spring/phy215/phy215wk9.pdf
  5. me parece que simplemente se ha de entender que las cosas, mesa o lo que sea es un conjunto de propiedades pero cuando se va a lo pequeño no se tienen cosas como las que se conocen pero más pequeñas como nos diría el sentido común sino aquella parte de la realidad de la que surgen esas propiedades que configuran las cosas de nuestra realidad cotidiana

    Por tanto se está ante otra realidad diferente pero en esta. Simplemente
  6. #3 A la lista que ha puesto #5 le faltan algunas joyas, como por ejemplo El Tamiz, las encontrarás en la lista extendida bitacoras.com/premios14/clasificaciones/mejor-blog-de-ciencia/11

    En mi opinión El Tamiz es para devorarlo de cabo a rabo (y no son pocos los contenidos que tiene: eltamiz.com/series/ ).
  7. Dios no juega a los dados
    la física cuántica es una estafa.
  8. #9 Dios es una estafa.
  9. Ya estamos con las pajas mentales de los frikis de siempre y sus delirios en la búsqueda del sexo de los ángeles.

    Lo que este país necesita son más curas y más toreros, no gastar millones en frikadas que no sirven para nada.
  10. #5 Aunque parezca raro, me suelo dormir todas las noches con la voz de conferencias y vídeos sobre el universo y ciencia. Eso me relaja profundamente y me evade de las tontunas y miserias de este mundo. :roll:
  11. #8 El Tamíz es la mejor página de física en castellano que he encontrado hasta ahora. Y tiene mucha física explicada con y sin fórmulas.

    Además en la carrera me ayudó a sacarme un par de asignaturas cuando disponía de poco tiempo para prepararlas.

    PD: Además el 28 de Diciembre es una visita obligada
  12. Sería divertido que todo fuese un montaje conspirativo de los físicos cuánticos. Total, nadie iba a poder saber si están diciendo la verdad o inventándoselo todo. No lo entienden ni ellos.
  13. #8 venia a recomendar el Tamiz yo tambien. Es la ostia
  14. Indeterminismo...nada se puede determinar, cuanto más sabemos parece que menos podemos saber...
  15. #11 Dios es un cuento para una sociedad ávida de que les coman la moral.

    Hay a quien estafaron con preferentes y quienes si no se las venden lo denuncian a Bruselas.
  16. #9 Te basas en algo mas que en un comentario hecho hace mas de medio siglo?
  17. pues no por nada, pero el articulo es bastante regulero. El que quiera entender muy por encima la fisica cuantica sin estudiar 8 años en la universidad, que le pegue un vistazo al blog de "El Tamiz" como ha sugerido #8
  18. #4 Ya me he topado con quienes se creen científicos y no aceptan que cuestione "las leyes" del universo...
  19. Supongo que será porque es una de las ecuaciones más conocidas y por eso la ponen en toda noticia científica y eso, pero:
    E=mc^2 no tiene nada que ver con la física cuántica. Es una fórmula relativista.
  20. No me he podido resistir…
    ;)  media
  21. #4 Es que lo hace. La fisica cuantica se resume en "esto es asi, o no, todo es probabilidad...." Puto Universo...
  22. Todo muy bien, excepto esto: es posible que, por ejemplo, al patear una pelota la elevemos hasta la estratosfera o más allá. No es un buen ejemplo, a parte de tener faltas de ortografía.
  23. #25 aparte :-D :-D
  24. Me limitaré a comentar la barbaridad más gorda del artículo:

    A modo de ejemplo y a la vez un dato curioso: según el segundo principio de la mecánica cuántica es posible que, por ejemplo, al patear una pelota la elevemos hasta la estratósfera o más allá.

    NO. Lo que nos dice la física cuántica es que las probabilidades de que esto ocurra son tan absurdamente bajas que aunque pateáramos billones de pelotas por segundo la probabilidad de alcanzar la estratosfera es tan baja que necesitaríamos muchas, muchas veces la edad del universo para poder observar este evento.

    #23 Ya verás cuando Schödinger se entere de que en la caja de su gato han escrito la relación de indeterminación de Heisenberg.
  25. #23 La jirafa de Schrodinger no dejaba lugar a la incertidumbre.
    twitter.com/DonTxino/status/424477487239028736/photo/1

    xD xD  media
  26. La física cuántica no existe, son los padres.
  27. creo que lo mejor para resolver las dudas que tenemos sobre la fisica cuantica sera consultarselas a un experto:  media
  28. "A modo de ejemplo y a la vez un dato curioso: según el segundo principio de la mecánica cuántica es posible que, por ejemplo, al patear una pelota la elevemos hasta la estratósfera o más allá. ¿Por qué? Porque básicamente, por muy pequeña que sea, existe una posibilidad de que suceda, porque la posición de la materia está dada por una simple probabilidad."

    Desde mi humilde opinión creo que esto no es correcto (que me corrijan otros que saben más que yo).
  29. #33 Con la pequeña diferencia de que el gato de Schrödinger está respaldado por una teoría lógica y dios no. Y los científicos no niegan la idea de dios, solo afirman que se puede explicar el universo sin él
  30. #2 y eso?
  31. #22 venia a decir eso precisamente. Curioso que un artículo que pretende descubrir la mecánica cuántica te meta como primera imagen la famosa ecuación... Me parece una torpeza, y luego leyendo el artículo me parece muy soso y poco atractivo. Como ya habéis dicho varios, a pasarse pot el Tamiz quien quiera ver buena divulgación :-)
  32. #38 Nah, comentarios que a estas alturas ya no tienen importancia :-)
  33. #37 No es eso lo que he dicho, por lo visto inventarse cosas también es gratis. Solo he dicho que la idea de dios no es necesaria para explicarlo
  34. #42 ¿Cuál, que te inventas cosas o que el universo es explicable sin dios? :-P

    www.abc.es/ciencia/20130423/abci-stephen-hawking-universo-necesito-201
  35. #33 Si, la gente está gilipollas :palm:
  36. #45 ¿Aún sigues con eso?
  37. #48 Te he puesto un enlace en el que se argumenta lo que he dicho. No es mi problema que no quieras o puedas comprenderlo
  38. #11 Ese Dios es el universo
    :-P
  39. #17 En cambio hay cosas que la física sí se pueden determinar y cosas que no
  40. #22 En realidad sí tiene que ver puesto que incorporada a la mecánica cuántica unificó la relatividad especial y la cuántica (la que falta es la relatividad general) dando la ecuación de Dirac (y esta la de majorama ...). Que es la que predice cosas como la existencia de antimateria que después de comprobó que era real

    Y ha ayudado a expandir dicha mecánica cuántica. Es relativista pero está dentro de la mecánica cuántica de diversa forma
  41. #27 Uff ser físicamente posible y muy improbable (más que la edad del universo para conseguirlo) no me parece contradictorio
  42. #34 Efectivamente, no es correcto y por varias razones:
    - Por muy rara que sea la mecánica cuántica, las partículas reales siguen cumpliendo (entre otras) la conservación de energía. Si quieres poner un conjunto de partículas como una pelota todas a la vez en la estratosfera, tienes que darles la energía necesaria.
    - Conjuntos macroscópicos (como la pelota) tienen funciones de onda bien definidas en el espacio debido a las multiples interacciones que ocurren entre las partículas que las componen.
    - Si aún después de esto fuese posible (si cambiamos la pelota por, por ej., un electrón) no podríamos "elevar" la partícula. Como mucho, desaparecería de un punto para aparecer en "la estratosfera o más allá". No podríamos ver la trayectoria porque, simplemente, no existiría.
  43. #43 ¿explicable sin dios? COn dios menos explicable

    La cuestión es terminar con un "no lo se" y no justificar inventarse cualquier explicación porque forzosamente ha de ser explicable y conocer la explicación... UN "no lo se" es un buen acto de honradez

    DE toda forma el big-bang (con un origen del tiempo y el espacio) se puede deducir de la relatividad general la cual sí es una teoría probada. DEl big-bang hay cosas probadas y cosas que no y son hipótesis incluso en sus formas. pero en todo ello al menos hay algunos puntos en común. La hipótesis que acabe siendo la teoría ha de aceptar estos puntos probados aunque al final no sea ninguna de las hipótesis actuales. A saber

    Primero el espacio y el tiempo es un continuo que no es donde circule el universo. Es el mismo universo y va con él

    Dios como inteligencia (pero hay más opciones, claro) que crea pues no explica nada porque la inteligencia no crea de la nada sino que es una capacidad nuestra que hace lo contrario aumentando mucho más la entropía global que el orden local que genera aunque primero

    Se nos escapa eso en el proceso de creación (pero este funciona a costa de infinidad de cosas precedentes)

    Y segundo. Se explica lo que no se conoce con lo que se conoce y lo que se tiene más a mano las personas que crea cosas son ellas mismas. La explicación por uno o varios dioses o animista es normal y natural en los humanos por tanto pero eso no la hace más cierta sino más incorrecta en todo caso
  44. #34 Además, en F. Cuántica no se habla de "segundo principio" ni de "primero". ¿De dónde han sacado eso?
  45. #45 ¿ahora la vida y encima empírico? Eso ¿Cómo se llama esta falacia?

    de toda forma si interesa:
    culturacientifica.com/app/uploads/2015/03/nchem.2202-f1.jpg


    Para lo del universo las dos ecuaciones de Alexander Friedmann y que derivan de la relatividad general que sí es teoría probada, como la base para la aproximación disponible (redescubiertas de forma independiente a su vez por George Lemaître que las despejo 5 años más tarde igualmente -pega que el físico ruso Friedmann murió poco después de su trabajo y La coincidencia de Lemaître con el descubrimiento de la recesión de las galaxias -y más tarde el fondo cósmico de microondas- le hicieran llevar el mérito como primero a Lemaître -que tuvo mucho eso sí-)
  46. La física cuántica es lo que usan algunos estafadores para convencerte de que todos estamos conectados, de que tenemos telepatía, o de que el Universo se confabula para darte todo lo que deseas, si lo haces después de pagar un curso de iniciación de 2000 €.
  47. #50 El no poder probar que un objeto volador sea un avión de pasajeros no es una prueba que sea una nave extraterrestre de viajeros del tiempo interdimensionales...

    Es decir: el no poder probar algo a favor de lo que se considera la hipótesis rival no es una prueba de la propia hipótesis que se defiende. Cada hipótesis se ha de probar ella misma.

    Eso se llama razonamiento dicotómico o falacia del tercero excluido y es una falacia muy gorda y que lejos de dar la razón a quien la utiliza muestra a todo los demás que carece de ella. NO se ha de acudir sino indicar que pruebas hay a favor de lo que se defiende y luego que sea eso defendido lo único que pueda explicarlo para eso no se ataca al rival sino que se pone bajo falsación la hipotesis defendida y si resulta no ser falsa, no es verdadera pero sí contiene certeza y es la buena hasta que haya una que muestre ser más cierta aún

    Es lo que hay
  48. #53 Creo que entiendo lo que dices, pero no me parece que eso la haga una ecuación cuántica. En esa ecuación no hay ninguna propiedad cuántica. Es más, la relatividad se formuló sin ningún postulado de cuantificación.
    Por otro lado, no creo que la ecuación de Dirac (y ss. ) unificara las dos teorías. Para mí, unificar dos teorías o descripciones es demostrar que en ciertas condiciones son la misma (por ej. la unificación de la fuerza débil y electromagnética, o incluso la aún no comprobada teoría de cuerdas, que une, esta sí, la relatividad general y la cuántica). La fórmula de Dirac aplicó las propiedades relativistas a partículas cuánticas y, como dices, predijo de forma espectacular la antimateria.
    Otro ejemplo: También existen las estadísticas de fermi o de Bose que aplican la física estadística a la cuántica pero no diríamos que las ecuaciones de Boltzman son ecuaciones cuánticas.

    (perdona por la chapa)
  49. #46 NO. NO adora ninguna magufada. La magufada es la idea que tienes tu de la incertidumbre cuántica.
    La gente se asusta con esto porque te has puesto a juzgar descalificar e insultar en base a algo de lo que desconoces porque es simplemente una exposición para intentar entender otra cosa que no es eso expuesto y además no se ha de entender como lo entiendes tu...

    Se sigue bastante bien con pocos conocimientos matemáticos:

    www.pa.msu.edu/courses/2005spring/phy215/phy215wk9.pdf
  50. #61
    ********
    #61 #53 Creo que entiendo lo que dices, pero no me parece que eso la haga una ecuación cuántica. En esa ecuación no hay ninguna propiedad cuántica. Es más, la relatividad se formuló sin ningún postulado de cuantificación.
    ******

    Cierto. Pero ha ido a pasar a la mecánica cuántica ampliándola maravillosamente

    *********
    Por otro lado, no creo que la ecuación de Dirac (y ss. ) unificara las dos teorías.
    ********

    Sí unifica la relatividad especial (la general no) y la relatividad mostrando que cosas de una son las mismas o como se comportan o que son en la otra. De ahí a la predicción de la antimateria y "tachan" que el tiempo para esta es negativo. Cosa que se dio cuenta richard Feymann en su tesis doctoral para acapar sugiriendo que todos los electrones del universo tenían las mismas propiedades porque eran el mismo

    Pero de ahí devienen un montón de cosas que no son explicadas aún o no se sabe como hacerlas encajar con las dos


    Es decir es solo una parte pero está inconclusa la unificación pero sí hay parte unificada

    Yo, particularmente puedo tener mis opiniones de como pueden encajar lo que falta otras personas tienen diferentes. Pero creo que por ahí están los tiros para poder acabar unificando la cuántica con la relatividad general

    Además desde la relatividad general y añadiendo una dimensión extra cerrada sobre sí misma en un espacio muy pequeño se llegan a las leyes del electromagnetismo de maxwell pero sin que haga presencia la mecánica cuántica

    Es decir que son unificaciones parciales. Y desde la cuántica está unificado electromagnetismo y fuerza nuclear débil

    Falta hacer casar la forma geométrica del intervalo de la relatividad con la incertidumbre cuántica (y para eso que si propuestas de cuerdas etc) como siguiente paso. Pero no encajan. Son dos aspectos de otra cosa y es esa otra cosa la faltante y de la que se tienen de momento hipótesis (no es la misma cosa para todas necesariamente) pero no teorías como tales
  51. #61 **
    a fórmula de Dirac aplicó las propiedades relativistas a partículas cuánticas y, como dices, predijo de forma espectacular la antimateria.
    Otro ejemplo: También existen las estadísticas de fermi o de Bose que aplican la física estadística a la cuántica pero no diríamos que las ecuaciones de Boltzman son ecuaciones cuánticas.
    *******
    Nada. Gracias

    Y tienes razón

    Según tus criterios de o está o no está. Sin medias tintas, pues tienes toda la razón del mundo y te la tengo que dar

    Porque son medias tintas y parcial la unificación no total
  52. #51 Dios es Dios y el Universo es el Universo.

    No creo que nadie confunda esos términos. Y si alguien los utiliza mal debe asumir que se le entienda mal.

    En esa frase "jugar" implica consciencia, inteligencia, voluntad, nadie asocia tales calificativos al Universo, que no se personifica, por contra sí se hace con Dios a quien se le atribuyen similitudes con el ser humano ("a su imagen y semejanza").
  53. #21 No es que no se acepte cuestionar las leyes del universo, es que quien lo haga ha de hacerlo bien. Está en el acerbo cientifico el cuestionamiento permanente, pero con método.

    Lo que no puede ser es que cualquier chiquilicuatre con ideas "resbolucionarias" suelte una parida y se crea que está poniendo en cuestión una ciencia implantada durante siglos.
  54. #65
    *******
    #65 #51 Dios es Dios y el Universo es el Universo.
    **********

    Para nada. Si eres panteísta dios es el universo. Si eres deísta Dios es el primer suceso incausado del universo.

    Se puede tener una idea de dios personal o no personal.

    Me parece a veces que hay tantos Dios como personas que dicen creer.

    brahma es Dios pero no es el Dios de la Biblia en absoluto... Etc

    Einstein al que pertenece la cita que además repetía en Alemán (lo podría buscar pero no em apetece ahora) para no ser malentendido era una mezcla entre deista y panteísta. Dejó de creer en el dios de la biblia a los 12 años

    Cuando una físico amigo suyo tradujo el término usado en Alemán por algo parecido a un designio divino o un dios personal a Einstein le cogió un poco de cabreo


    ********
    No creo que nadie confunda esos términos. Y si alguien los utiliza mal debe asumir que se le entienda mal.
    ****

    Entonces tus creencias está alejadas de este mundo y están en otro me temo. Pues claro que se confunden cuando alguien es panteísta o se confunden adrede cuando no hay libertad de creencia y todos los de alrededor son creyentes y miran como satán a quien no cree y este simplemente para mantener la coherencia usa Dios y Unioverso como sinónimos. Me cansé de ver eso incluso durante parte de la época de Felipe Gonzalez y ya no era el tiempo de dictador aquel

    Pues claro que se confunde y a veces adrede con toda la intención. Faltaría más.


    ********
    En esa frase "jugar" implica consciencia, inteligencia, voluntad, nadie asocia tales calificativos al Universo,
    ++++++++++
    Cualquier panteísta sí

    Einstein también por descontado. Y la frase es suya. La he acabado buscando en una bibliografía: " Gott würfelt nicht"

    Para él el conocer como funcionaba el universo mediante el método de la ciencia era un acto de adoración. Para él el ser buena persona o mala persona por miedo a un castigo o a un premio posterior a la muerte le parecía despreciable. No le gustaba la idea de un dios personal que castiga premia, se enfada y tiene emociones animales (que son para sobrevivir en la competencia evolutiva y no tienen sentido para un dios -eso lo digo yo-)


    ********
    nadie asocia tales calificativos al Universo, que no se personifica,
    ********

    NI nadie escribe con lapiz y papel. Estás completamente confundido. Por supusto que se personifica. Einstein lo hacía. He visto a muchísima gente hacerlo. Yo de crio lo hacía y lo se de primera mano

    Simplemente tienes una concepción de las cosas que se ha nutrido de las relaciones que se ha nutrido y has interpretado y luego has generalizado falazmente sobre toda la gente. con un "nunca nadie hace tal" que es completamente falso y ha sido y es habitual hacer eso. Como mucha gente cree en otras cosas y lo que llamas Dios lo concibe muy diferente de como lo concibes tu

    Simplemente no puede ser según tu visión de las cosas, la que has vivido, la que has crecido pero no como son. Porque NO SON ASÍ en absoluto.

    ******
    Dios a quien se le atribuyen similitudes con el ser humano ("a su imagen y semejanza").
    ******
    Los teístas y solo los teístas. Hay una pluralidad por ahí fuera. Y Einstein , el autor de la frase, no era teísta. Dejó de ser teísta a los 12 años
  55. #62 pero a ver, no argumentéis con #46 que son carácteres perdidos... si es un troll pues os haceis unas risas, y si de verdad se cree sus delirios pues nada, le felicitáis, le seguís el rollo y os alejáis sin mirarle a los ojos y sin enseñar los dientes o darle la espalda, porque podría atacaros.
  56. #68 Es un ser humano y es lo normal es darle un respeto de entrada y que tal vez reaccione. Luego a ver como responde a haber tenido esa deferencia con él.
  57. El que quiera entender la cuántica de forma más completa puede leerse la serie del tamiz

    eltamiz.com/2007/09/04/cuantica-sin-formulas-preludio/

    Edit: ya lo dijo #8
  58. Mira que he visto tontos en mename... Pero creo que va ganando @Jabali_Campbell ¡que barbaridad! Ti@ si tienes mas de 13 años lo tuyo no es razonable: acude a un profesional...
  59. #66 Son dos debates muy diferentes y los estás mezclando. Hay cientificos y chiquilicuatres que no entienden la ciencia.

    Mas de uno que piensa que es un camino para conocer la creación de Dios y por ello cuando Einsten se topo con la incertidumbre inherente de la mecánica cuantica, dijo aquello de: "Dios no juega a los dados".

    Eso es muy diferente de los de la homeopathía, que hace 300 años su hipotesis era válida, se diseñaron experimentos y los resultados de estos la rechazaron, pero aquí estamos, 300 años despues y siguen sin aceptar los resultados. Hay a quienes, si no les duele no cambian de opinión, y alguno que se tiene que morir para que sus ideas desaparezcan.
  60. #72 Ya sabes lo de la navaja de Occam ¿verdad?

    Lo de la homeopatia es como lo de los videntes, y como la religión, producto de una serie de gente que quiere creer.
  61. #73 ¡Dios fuera de la ciencia! Je je je... ¿ta keao claro?

    Matizaria tu definicion: "gente que quiere creer Y ESTA DISPUESTA A NO VER"

    Un saludo
comentarios cerrados

menéame