Cultura y divulgación
313 meneos
2524 clics
Kaliane Bradley tachada de plagio por The Ministery of Time

Kaliane Bradley tachada de plagio por The Ministery of Time

La BBC anuncia la adaptación de la polémica novela de título y argumento similares al los de la exitosa serie española «El Ministerio del Tiempo».

| etiquetas: bbc , plagio , ministery , time , ministerio , tiempo , kaliane , bradley
142 171 3 K 418
142 171 3 K 418
12»
  1. Si no se conoce el contenido de la novela ni de la serie de la Bbc no puede haber demanda . Lo que se cuenta es que esa cosa tan abstracta y caprichosa llamada redes sociales la acusa de plagio...¿Timecop de Van Damme sería donde se inspiraron los de El Ministerio del Tiempo y plagio? :troll:
  2. Un dia en la ofi me contaron la historia sobre unos tipos de Aragón television, que van un dia hace muchos años y le presentan la sinopsis de una serie sobre un comando de viajeros en el tiempo que viajan por distintos momentos de la historia para solucionar marrones;
    Resulta que se lo pasan el dossier a uno de TVE, (esto no lo recuerdo bien si era ciertamente RTVE) , en fin que no se lo compran / producen ; Al tiempo sale El Ministerio del tiempo, y estos de Aragón flipando.
    Pero claro es una historia que escuchas, tampoco estuviste ahí en esa reunion.
  3. #55 una cosa es inspirar otra plagiar
  4. #49 He visto ambas y al final no se parecían tanto.
  5. #62 Mortadelo y Filemón tiene mucho recorrido de antes. El Sulfato Atomico está basado en los BD franco-belgas porque fue una petición de la editorial.
    Pero es que nunca se ocultó. El propio Ibáñez lo ha contado en alguna entrevista.
    Otra cosa es fusilar una historia o concepto y decir que se te ha ocurrido a ti solo.
  6. Devolvámosles la jugada con otra serie que se llame...no sé, por ejemplo... "Doctor Quién?"
  7. #1 Y no tiene el comentario #2, solo por eso merece la pena dejar ésta.
  8. #63 Hombre, pues claro que hubo "negociación". Tanto que el propio creador de la versión orginal de The Office (Ricky Gervais) aparece en la versión americana.
  9. #41 Yo me estoy viendo esa y South Park con el niño, el tío se descojona.
  10. #108 me refiero negociación en el caso de esta noticia.
  11. #64 ¿Y eso les salvaria de que TVE les calce una demanda tanto a la escritora como a la BBC porque... kartoffen??

    EDIT: bueno, espera. Los ingleses, por mucho que quieran, no pueden hacer tramas como la de los anacronopetes trayendo cosechas enteras desde las colonias en sudamerica, o los tercios españoles parandole los pies a literales nazis de los años 40... Puede que tanto, tanto, no plagien. No porque no quieran, sino porque no les dé para tanto la historia de Inglaterra.
  12. #44 yo me he leído varias veces y no veo el plagio por ningún lado
  13. #55 por favor! Pero que dices !
  14. #112 Bueno, tanto como plagio quizás es pasarse, pero si que la idea principal de una organización que vigila que las lineas temporales no se tuerzan con un objetivo superior... quizás se parece mas Loki que El ministerio del tiempo pero se me da un aire.
    Vuelvo a repetir que me gocé muchísimo la serie y que ojalá hubiera mas temporadas.
  15.  
    ¡Acusada de plagio o "Tachada de plagiadora", panda de analfabestias!
    Sé que se ha perdido el periodismo en este país porque no pagamos, pero me cago en la puta, ¿cómo se puede pagar nada cuando te arrean la torta en el título?
     
  16. Es que nadie ha visto Timecop?
  17. #105 una cosa es basarse y otra redibujar QRN en bretzelburg con otros protagonistas.
  18. #69 Por lo que dices, me está recordando a Community, que me encantó eso que hacían de explorar géneros en cada capítulo.
  19. #6 Yo apostaría que ni eso. Tiene toda la pinta de ser una «mujer de paja» ... ...
  20. #8 Entonces es un plagio de Beforeigners?
    es.wikipedia.org/wiki/Los_visitantes_(serie_de_televisión_de_2019)
    Lo digo un poco en broma...

    Si no es una copia muy directa puede entrar en la nomina de las "inspiraciones".
    Por ejemplo, la novela francesa L'anomalie (premio Goncourt 2020) tiene de entrada la misma premisa que la serie Manifest (2018) que a su vez bebe de Lost .
    fr.wikipedia.org/wiki/L'Anomalie
    en.wikipedia.org/wiki/Manifest_(TV_series)
    Por cierto, L'anomalie es muy buena y muy muy superior a Manifest, que era una serie pseudo mística y bastante aburrida (in my humble opinion)
  21. #110 Eso queda claro viendo la reacción de Javier Olivares, creador de la serie.  media
  22. #120 Es más. Beforeigners es un plagio de Los visitantes. ¡Si hasta tienen el mis nombre en castellano!

    También es broma. Al final, si te pones a pensar en viajes en el tiempo, los argumentos de "personas teniéndose que adaptar a otro tiempo", "gente queriendo cambiar el tiempo para su beneficio", "turismo temporal" y "organizaciones que intentan evitar cambios temporales" pues creo que salen un poco solas ...

     media
  23. #14 No es ironía, es plagio, o tu inventaste las ironias? xD
  24. #8 En general me parece una chorrada, es como pensar que cualquier historia de vampiros es un plagio, aunque no comparta nada más que una base de contexto general. A mi me resulta absurdo las tontería a las que se llega con acusaciones de plagio, sobre todo cuando los humanos llevamos miles de años haciendo lo mismo que hacen otros y aprendiendo de ellos.

    Todas las noticias que he visto a lo largo de los años en meneame sobre plagios son más que cuestionables, y generalmente se limitan a que se siga el mismo contexto.
  25. #104 bueno contacta con NBC y les dicen que retiren el acuerdo y que no paguen. que total no se parecían tanto y que no es plagio y que no iban a perder la demanda...

    hechos: acuerdo extra judicial pq NBC reconoce que era plagio descarado de sus guionistas
    meneante: puues yo opino que no había plagio que no se parecían tanto
  26. #126 Autoplagio, peor me lo pones...
  27. #6 Timeless es un “remake” que al no llegar a un acuerdo final con la serie española, no pagaron y modificaron los personajes y argumentos.

    Pero ya sería la segunda adaptación-plagio de la serie.
  28. #55 Y toda novela britanica de finales siglo XIX, inicios del XX se inspira en Dumas y Verne. Y esta se inspira en los ilustrados españoles del siglo XVIII, que ya hablaban de viajes a la luna y de aventureros en tierras exoticas.
  29. Es una adaptación, remake, versión.
    Anda que no se ha repetido hasta la saciedad el argumento o la idea de una película, serie, libro, canción....
  30. #72 Prefiero a Clarke. Si quiero reconstrucciones de Roma escucho a Cebrian.
  31. #111 El anacronopete lo tengo, está en mi sitio gopher en txt y epub. Cual es el segundo?

    Sobre historia de Inglaterra, pues no. Pero los americanos... te suena un tal Lovecraft? Twain?
  32. #129 Y la revolución industrial británica hizo novelas scifi más creíbles que El Anacronopete.
  33. #5 "privateers" (Corsarios). No los llamen piratas que se ofenden.
  34. #129 Y hubo otras novelas antes de los ilustrados españoles.
  35. #72 La Fundación es la hostia. Pero si quieres algo más estilo detective-policial la saga de los Robots que enlaza con Fundación me gustó tanto o más que la propia Fundación.
  36. A todo esto recomendáis la serie? No me suele gustar demasiado el cine español aunque hay excepciones.
    Ahora estoy con Machos Alfa y está pasable.
  37. #42 La mejor, para mí, la "mejor" serie sobre viajes en el tiempo es, de lejos, de muy lejos, La Patrulla del Tiempo, de Poul Anderson
    caballerodelarbolsonriente.blogspot.com/2016/04/resena-la-patrulla-del

    Por cierto, Dr. Who, serie de ciencia ficción británica por excelencia, juega muchísimo con los viajes en el tiempo.
  38. #22 Yo veo pocas similitudes. Que hay viajes en el tiempo, ya está. Y que estos pueden alterar la realidad. Pero eso también pasa en "regreso al futuro"
  39. #129 Y creo que antes del Anacronopete estaba L'ann 2440.
  40. #125 El punto de partida sí que era similar (que no idéntico). Pero durante el desarrollo, ambas series divergen bastante. ¿Has visto las dos series? ¿Qué te parecen?

    Yo prefiero ver esta nueva también antes de opinar. Y en ningún momento he dicho que tenga la verdad absoluta. Si te molesta que dé aquí mi opinión, puedes ignorarme.

    Que llegasen a un acuerdo no me dice nada. Prefirieron soltar la pasta, apuntarlo como "gastos de producción" y quitarse de futuros líos.
  41. #141 un acuerdo judicial, no es opinión de si o si no se plagio. es un HECHO
  42. #72: Gracias por avisar, me has ahorrado leerme una larga novela sin que fuera a enterarme de mucho por no haber leído La Fundación antes. :troll: #troll
  43. #142 Llevas razón.
  44. #111 Según la época. España bien desde 1492 (sin Navarra) hasta el siglo de Oro, luego es decadencia. En la revolución industrial desde Bacon a Faraday, Twain, Poe, Lovecraft... el anglosajón arrasa.
  45. #145 Pero eso lo tiene trilladisimo Doctor Who. Osea... de verdad tienen tanto margen de maniobra?
12»
comentarios cerrados

menéame