Cultura y divulgación
243 meneos
8674 clics

Matrimonio sin sexo, masturbación, soledad, infidelidad y vergüenza  

¿Amor? ¿Matrimonio? ¿Sexo? ¿Puede una pareja casada tener los tres? Tal vez es poco realista, ya que tantos matrimonios terminan en divorcio hoy día. ¿Por qué sucede eso? Una razón podría ser, que se ha informado que en el 20 % de los matrimonios no hay sexo y ese número está aumentando. ¿Por qué hemos perdido el deseo sexual en nuestros matrimonios? ¿Es la tecnología? ¿Es la confianza? Más importante aún, ¿cómo podemos "volver a hacerlo" en nuestros matrimonios de hoy?

| etiquetas: ted talk , sexo , matrimonio , maureen mcgrath
98 145 4 K 340
98 145 4 K 340
  1. #23 Es que hay muchas formas de entender la monogamia, tantas como parejas. Se puede tener o no exclusividad sexual, de convivencia, cuidado de los hijos, social...
    Hay muchas especies que se mantienen monógamas mientras las crías necesitan cuidados, no solo aves, pero esa monogamia no siempre implica la relaciones sexuales.
  2. #42 Yo diría que es bastante anterior. En los seres humanos, las crías son dependientes durante mucho tiempo, por lo que tiene sentido mantener la monogamia (aunque no implique exclusividad sexual) al menos mientras necesiten cuidados.
  3. #49 Exacto. No depende del tiempo. La mayoría de parejas que dicen no tener tiempo para mantener relaciones sexuales tras tener hijos, no las tienen por otros motivos. Por ejemplo, aumento del estrés, cansancio, dificultad para adaptarse al nuevo estilo de vida, cambios en los patrones de sueño...
  4. #23 si tu nivel de humanidad es el de llegar a compararte con un bonobo o cualquier otro animal muy por debajo en la escala evolutiva, tu mismo te lo dices todo.

    Si para ser feliz necesitas estar follandote a todo lo que se te cruza, a lo mejor es que no eres feliz con quien estas y por eso buscas fuera lo que no tienes en casa. Y aunque una relacion abierta te pueda parecer la solucion, lo que es es un parche.

    Si no has conseguido estar compenetrado, feliz y tranquilo en pareja hasta que has intercambiado a tu mujer como si fuese un cromo para acostarte con otras, el problema es de base.

    El problema es que como ya han dicho: Mucha gente se casa y junta por miedo a estar solo, por presion social o por quedarse con lo primero que se le presenta, y ve los intercambios como una especie de valvula de escape para mejorar (por sustitucion) la mediocridad de su relacion, aceptando seguir juntos por comodidad, costumbre o economia/vivienda en vez de dar el paso de divorciarse y aspirar a ser feliz por si mismo con una unica pareja que le llene al 100% sin necesidad de terceros o cuartos.

    Si amo a mi pareja, y ella a mi, no necesitamos acostarnos con nadie mas para ser felices y vivir una relacion plena. Si tengo que recurrir al argumento de un mono que cuando esta en celo puede tener sexo con miembros de su misma familia, es que mi argumentario es eso mismo, el de un mono salido.
  5. #94 exacto, yo creo que llegado cierto punto en la vida, volver a caer en lo de "pareja estable y convencional" es un error. Debería ser algo más espontáneo, libre y fresco. No sé, es dificil de definir.
  6. Recordemos que esta charla se refiere a Estados Unidos. Un país donde ver una teta es porno.
  7. #51: Y ahora resultará que la monogamia es una novedad en la naturaleza, cuando es algo que existe en multitud de animales, normalmente cuanto más inteligentes más probable es que sean monógamos o incluso formen parejas estables a largo plazo.

    Si hasta las simpáticas ocas son así:
    Los ánsares comunes por lo general se emparejan de por vida, pero si pierden a su pareja lo reemplazarán por otro.
    es.wikipedia.org/wiki/Anser_anser#Reproducción

    En mi opinión se debería prohibir la caza de los animales que suelan hacer parejas a largo plazo.
  8. #97 Si está claro que ha sido y es necesario para construir civilizaciones y sociedades y por ello ha surgido de forma natural, pero creo que es contrario a nuestro instinto animal, prueba de ello es la gran cantidad de infidelidades que hay ya que en muchos casos no hay apenas sexo y se "aguantan" mutuamente como simples convivientes.
  9. #42: Y lo de "antinatural" es una tontería, hay muchos animales que mantienen relaciones de por vida, normalmente cuanto más inteligentes más probable es que vivan así.
  10. #103 A veces también hay que sentarse a dialogar y no ya planificar que es muy feo para sexo pero si cada uno intentar poner de su parte en su tiempo libre(de esa milésima de tiempo libre que tienes después de tener un crio)

    #99 Que tiene muchas cosas bonitas pero creo que todo el mundo antes de tener críos debería ser informado de el esfuerzo que requiere(y el dinero xD) y sobre todo que no es una solución a parejas con problemas sino casi lo contrario
  11. #1 No tiene por qué ser así.

    En un matrimonio (o una pareja que planea serlo indefinidamente, que al fin y al cabo es lo mismo), si uno de los dos integrantes tiene un impulso sexual mucho mayor que el otro (y aquí puede tratarse tanto de hombres como de mujeres), hay maneras de trabajar esa fractura para encontrar un punto de unión donde ambos seamos felices.

    * Lo primero y por encima de todo lo demás: contactar con un/a psicólogo especializado. No hay nadie mejor para analizar nuestra situación personal y buscar las causas y soluciones más adaptadas a nuestro caso.

    * Comunicación. Puede que nos parezca obvio que le estamos transmitiendo nuestras necesidades a la otra persona, pero no siempre es así. Sentarse a hablar y trabajar juntos (muy importante: sin culpas ni "y-tú-más"es) para buscar equilibrios que nos satisfazcan a todos (incluído el sexo). No tenemos derecho a presionar a nadie, pero a veces simplemente hablando encontramos que la diferencia no es tanta y la asincronía puede estar relacionada con otras circunstancias.

    * Cuando la pareja es vista más como una responsabilidad o un segundo trabajo, que como un placer, la líbido muere. Si es el caso, intentar pasar más tiempo juntos como dos humanos que se atraen el uno al otro, hablando sobre cosas que nos apasionan (y no sobre cosas que "hay que hacer" o discutiendo sobre lo que "había que haber hecho"), puede ser muy efectivo para reavivar la llama.

    Es muy importante no dejar las cosas pasar porque hemos interiorizado tópicos y "es lo que hay". Creo firmemente que, en la mayoría de las parejas, nunca es tarde para encontrar la manera de arreglar los engranajes que no funcionan. Y cuando lo es (que repito, no debemos asumirlo como el caso base), nunca es tarde para considerar seriamente si somos felices incluso sin esos engranajes, o si vale la pena encontrar la felicidad cada uno por nuestro lado.
  12. #111 «sobre todo que no es una solución a parejas con problemas sino casi lo contrario». Completamente de acuerdo con eso. Hay que ser muy egoísta para tener un hijo con el propósito de arreglar una relación que no funciona.
  13. #53: La pregunta es: ¿Cuántas personas estarían satisfechas si no fuéramos monógamos?
    Porque sin eso lo más probable es que solo practiquen sexo a gusto menos de la mitad de la población, y de la otra mitad lo hagan a base de imaginar que su pareja es más guapa de lo que realmente es.
  14. #21 Por favor señor, se que no está de acuerdo con el importe de la cuenta, pero le rogaría que dejara de tirarme sus heces.
  15. #57 me gustaba más mi explicación :-/

    de todas formas, es jugar un poco sucio la coletilla de "ha puesto alguna vez los cuernos" y decir que esa es la probabilidad de que ponga los cuernos o sea infiel.

    La gente con la edad, madura (algunos) y que tu te dieras el filete con otra persona con 16 años poniendo los cuernos a tu pareja, no significa que el resto de tu vida te vayas a dedicar ser infiel a todas tus parejas.

    vamos, que infidelidades pasadas, no garantizan infidelidades futuras :troll:
  16. #3
    Niño de 3 años y niña de 9 meses

    He vuelto a la adolescencia en el plano sexual
  17. #91 ¿Y lo que te ries? :-D
  18. #117 Pero sin granos. VAya chollo :-D
  19. #20

    Una verdad como un templo
  20. #44 Que tengan una pareja estable para siempre no significa que dejen de tener relaciones extramaritales, como ya se sabe de muchas especies que se pensaban monógamas, pájaros, especialmente.
  21. he pasado de estar solo un poco deprimido a estar absolutamente desolado
  22. #108 Bueno, yo no creo que las infidelidades surjan por ninguna necesidad genética de acostarnos con múltiples personas. Sí, hay algunas personas que no pueden ser felices en una relación monógama, pero considero que son una pequeña minoría.

    Las infidelidades surgen a menudo durante periodos de desconexión emocional con nuestra pareja, cuando aparece una conexión emocional con una segunda persona que acaba trascendiendo a sexo. De entre la minoría de personas infieles, aquellas que lo son de manera puramente física y con múltiples personas diferentes son una minoría todavía más pequeña.

    Creo que para la mayoría de nosotros, nuestro instinto animal tiende hacia lo que percibe como armonioso para nuestro contexto social, que desde hace unos miles de años suele ser monógamo. Biológicamente, la selección natural no se basa necesariamente en tener la mayor cantidad posible de descendencia, sinó en que ésta sobreviva hasta la edad de reproducción, y en muchos mamíferos como el ser humano ésto ha estado atado a la fuerza de los lazos sociales con los demás individuos de nuestro alrededor.
  23. #47 hostia, monogamia no implica matrimonio, pero matrimonio (en teoría) si implica monogamia. Yo estoy en contra de la monogamia como sistema predeterminado, y el matrimonio (que empezó como un contrato pero ha evolucionado con los siglos) es la máxima representación de la monogamia.
  24. #114 Esto no es una competición. Vivimos en una sociedad donde puedes ir al cine con quien te de la gana y nadie se pregunta '¿hará esto que los demás vayan con más gente distinta al cine de la que yo puedo? a ver si estoy palmando y me iría mejor en un mundo donde solo vas al cine con una persona en concreto' (para más inri eso no es que le fuera mejor, es que el resto le fuera peor).

    ¿Alguien se pone a echar cuentas de si sus amigos tienen más amigos que los que tiene él y se tortura porque sus números son peores? Si alguien hace eso tiene un problema gordo, pero no tiene que ver con lo que hace otra gente.

    Esto no es una competición por ver quien folla más.

    Veo esta mentalidad en mucha gente. "No abro mi relación porque fijo que mi novia follaría más que yo"... pues mira, antes tampoco se dejaba trabajar a las esposas no vaya a ser que fueran independientes o peor aún! que cobraran más que tú!, ahora las esposas trabajan y a veces hasta cobran más que sus conyúges y si alguien viene a decir que eso le hace infeliz y que preferiría el sistema anterior le diríamos que el que tiene un problema es él y que se lo haga mirar.
  25. #44 si, pero ni los bonobos ni los chimpancés (nuestros primos más cercanos tanto genérica como fisiológicamente) lo son. Que conste que a mí lo de "es natural" me da igual, pero es que no estamos diseñados para la monogamia, formarnos a ser monógamos es una obsesión de los terratenientes de las sociedades agrícolas para controlar el tema de herencias, tu hija se casa con mi hijo pero no se folla a nadie más en la vida y así me aseguro de que quien hereda mis tierras es mi nieto. De ahí paso a ley y de ahí a la religión, siendo el romanticismo el momento en que intentó decorarse para que no fuera un plan tan de mierda, pero es un invento por conveniencia que va contra nuestra naturaleza y que encima ya no tiene ni si quiera el poco sentido que tenía antes.

    #26 si, llevan tanto tiempo funcionando que han perdido el sentido que tenían.
  26. #41 pues si, la verdad es que retozar en mis instintos más básicos sin hacer daño a nadie ni engañar a nadie es uno de mis hobbies favoritos ¿Tu no lo haces?
  27. #125: Yo no quiero las relaciones abiertas no tanto por lo que dices, sino porque no sabes qué enfermedades te pueden traer a casa, además, si es una relación basada en el amor de pareja, no veo cabida al sexo fuera de ella.

    Si otras personas prefieren hacer las cosas de otra forma, lo respeto.
  28. #127 Lo intento evitar en la medida en la que puedo.
  29. #88 mimimimi mimimi mimimi.... Te puedes enterar ahora con 20 años, a los 30, a los 50 o a los 70 ...

    Difícilmente vas a escaparte de enterarte... Solo si tienes bastante dinero, eres un hombre que evita su desarrollo personal y tu mujer acepta y busca ser dependiente ... A poco tonto que seas, morirás en el cuento que han creado para tí...

    Al tiempo...
  30. #129 ¿Y que tal la experiencia? A mi seguir mis instintos de vez en cuando me da mucha paz y equilibrio, imponer la razón* a la parte emocional todo el tiempo me acaba llevando a problemas serios ¿A ti no te pasa?
    Y a parte, si no te incomoda la pregunta ¿Porqué intentas evitarlo? ¿Qué tiene de malo?

    *Sobretodo si en vez de imponer la razón lo que impones es la sinrazón de las normas arcaicas de ésta sociedad. Si lo que impones es la razón y al menos guías tu vida en base a lo que has razonado de antemano que te va bien, genial, pero en mi experiencia la gente que vive en base a unas normas rígidas sin liberarse de vez de en cuando ni si quiera siguen sus normas, sino las de sus padres/sociedad/religión/etc.

    PD: pregunto con todo el respeto del mundo, me encanta debatir con gente que vive su vida de una forma distinta a la mía, disculpa de antemano si me paso preguntando
  31. #59 En serio, o sois una mierda de gente o solo os habéis encontrado a mierda de gente, pero yo he conocido y conozco al menos una docena de mujeres que me aman y me han amado, y no tiene nada que ver con unos hijos que nunca he tenido. Si nunca te ha querido una mujer en tu vida a lo mejor es cosa tuya...

    CC #62
  32. #130 "Ti" no lleva tilde. Aprende al menos una puta cosa.

    Y tú nota traducida dice algo así: "Las mujeres son unas putas a las que solo le interesa el dinero".

    Pues mira que no. Lo que pasa es que huyen de los gañanes que piensan así.
  33. #73 ten cuidado con analizar con perspectiva evolutiva, la psicología evolutiva es una pseudociencia absurda y totalmente descartada por la comunidad científica
  34. #131 Comprendo tus preguntas, para ti, instintos y emociones parecen ser lo mismo.

    En mi caso analizó mi silencio, analizó mi emoción, y razonó estos impulsos para determinar que es lo real, y que es lo irreal.

    Llamo instinto a determinados impulsos que nacen del miedo o de las pasiones , extremas emociones que te separan de la neutralidad que bajo mi punto de vista es en esencia el todo.

    Digamos que en la vida hay tensiones y tu puedes reaccionar generando una contratension o disolviendo la tensión. Busco lo segundo. Y vivir en los instintos para mí es buscar lo primero.

    Va por ahí.... Como yo siento.
  35. #112 Ni estás casado ni eres de Bilbao
  36. #91 Porque equivocas el objetivo. En lugar de tu mujer, que se escapa, tienes que apuntar hacia la que no se puede escapar por tener movilidad reducida.
  37. #103 ¿Quién no tiene dos minutos? :troll:
  38. #133 No exactamente, pero el dinero es una ayuda. Lo que buscan es sentirse consideradas, es decir ser tenidas en cuenta, y eso se transforma en una PRIORIDAD.

    Intenta guardar las formas si quieres seguir conversando, las personas como puntos diferentes de ver la vida deberían respetarse.
  39. #124 Ya hombre. Pero es que cabe destacar que aunque estén relacionados, no son la misma cosa.

    Puedes tener una relación monógama sin necesidad de establecer un contrato.

    Hablar solo de monogamia es algo que no es del todo correcto a mi parecer.
  40. #137 Siempre a la que corra menos
  41. #65 Sinceramente, admiro profundamente tanto a las parejas que con 80 años parecen que sigan siendo el uno para el otro como las que son capaces de hacer un punto y aparte en una relación para llevarla a otro nivel en el que siguen con sus vidas como individuos sin dejar de lado la el respeto e historia que tiene detras.
    Supongo que esto último solo se puede dar si las dos partes están en el mismo sitio al mismo tiempo.
  42. #135 ok, puede que usemos la palabra "instinto" de forma distinta, pero entiendo lo que quieres decir. Gracias por tu respuesta, yo he intentado hacer eso durante décadas, es lo que tiene sentido desde un punto de vista racional, pero me generaba una serie de problemas emocionales muy serios. Al final los instintos, a pesar de no ser racionales, siguen siendo parte de ti, en occidente tendemos a identificarnos con nuestra parte racional e ignorar el resto de impulsos, pero a mí me parece que el equilibrio está en intentar satisfacer todas las facetas que nos componen, incluida la espiritual, los impulsos primarios, etc. Por supuesto la parte racional es la que acaba "mandando" idealmente la mayoría del tiempo, pero dejarte llevar por tus impulsos de vez en cuando me equilibra mucho, a mí como conjunto, no a mí como cerebro racional únicamente.

    En todo caso insisto: gracias por tu respuesta.

    Ahora, en serio, mírate esa misoginia, el mundo está lleno de mujeres maravillosas con capacidad y ganas de amar a sus semejantes, considerar que una mujer es incapaz de amar a un hombre es absurdo y horrible, no se como quieres vivir en un mundo con esa mentalidad...
  43. #136 Correcto en ambas. Pero de nuevo: el matrimonio no es (o no necesita ser) diferente de una relación sentimental que ambos integrantes percibimos como (en principio) permanente.

    ¿Hay alguna de las sugerencias que he mencionado que creas que no es correcta o no es factible en la práctica?
  44. #139 Las mujeres son capaces de sostenerse solas y ganar su propio dinero. Bienvenido al s. XXI.
  45. #132 Habría que hablar del contexto, para poder dar validez a todas estas afirmaciones personales. Que es amor? Que es manipulación? Como fue el amor que recibimos de nuestras madres? Las dificultades propias personales?

    Yo veo a mucho pony totalmente sometido y muy feliz siguiendo órdenes y para ellos eso es amor.

    Hay matices que habría que exponer abiertamente.

    En cualquier caso deberíamos llegar a acuerdos o premisas que neutralicen la realidad que todos experimentamos.
  46. #145 Siempre lo han sido, otra cosa es querer... O ver qué conviene más.

    Las mujeres son muchísimo más estrategas de lo que tú débil mente es capaz de contemplar.

    Las menosprecias.
  47. #44 Si estás pensando en los pingüinos y en otras aves migratorias, sí es cierto que tienen pareja "para siempre" pero no implica monogamia.

    Si tienes otros animales en mente estoy dispuesto a aprender. Me suenan las ballenas, pero no estoy seguro.
  48. #147 No, no las menosprecio.

    Lo que está claro es que tú las conoces bien poco si vas tirando de clichés tan trasnochados.
  49. #143 Me destrozaron cuando creía en ellas, ahora vivo mucho más en paz.

    Y mis deducciones indican de forma clara que van a lo que van, y el sentido de amar no es bidireccional en el mismo grado (creí que si), pero lo impresionante es que pareciera que no son nada conscientes de su desprecio lineal, es fascinante... Aunque bueno tú tampoco lo eres, es fascinante. No he logrado concretar como vivís con tanta ceguera, y no puede ser que yo sea el ciego por qué cuando discuto en profundidad se les acaban a todos los argumentos, hundiendo sus vidas literalmente.

    En fin.
  50. #149 Mi mimimi mimimi te faltan argumentos. Madura y vuelve a hablar conmigo.
  51. #151 Claro que sí, campeón.

    Conoce a más mujeres, que se ve no tratas mucho con ellas.
  52. #30 La verdadera pregunta es... ¿Esas parejas que funcionan, fracasarían sin matrimonio? Lo que se discute es que, además de traer ciertos problemas, también aporte ventajas.

    Yo creo que en el pasado el matrimonio ha ayudado a mantener parejas juntas (para bien o para mal). En la actualidad, creo que su efecto será menor. A mí no me parece que el seguir juntos porque se haya firmado un contrato sea un gran motivo, sinceramente. Habrá casos en los que a base de seguir juntos "por obligación" hayan logrado reparar la relación... pero también hay casos de gente que sigue junta "a la fuerza" y termina fatal.

    En resumen: creo que mantener las parejas juntas es algo que interesa a toda la sociedad... pero no creo que el hacerlo mediante un contrato sea la mejor manera. Es como impedir los suicidios haciéndolos ilegales en vez de tratando de atacar a la causa, creo yo.
  53. #107

    cuanto más inteligentes más probable es que sean monógamos


    Te lo has sacado de la manga.
  54. #152 Para conversar es conveniente no hacer uso de falacias, diferentes personas, diferentes contextos.

    Con respeto podemos crecer y desarrollarnos tan solo tenemos que charlar.

    Y poco a poco comprenderemos mejor a otras personas.

    ¿A tí, que te hace sentir una mujer para que creas que te ama?
  55. #155 Si me sigues escribiendo "ti" con tilde se me hace muy difícil responder nada.
  56. #23 Los lobos son monógamos, tontos no son, y además molan infinito :-D
  57. #150 Lo que es fascinante es que seas capaz de generalizar una o dos malas experiencias a 4 mil millones de mujeres y aún así te sigas considerando racional. Me parece guay que no quieras volver a arriesgarte si te han hecho daño, pero negar a las mujeres la cualidad de amar solo porque en la vida te has encontrado a gentuza es absurdo, lo mires por donde lo mires. Lo siento si te has encontrado a mala gente que se ha aprovechado de ti, pero al igual que seguro que tú eres una buena persona y conoces tíos que son gentuza, hay mujeres gentuza y mujeres buenas personas. Es más fácil y más cómodo pensar que todas las mujeres son malas y así quitarte la culpa y el riesgo, pero eso yo creo que son conclusiones basadas en instintos, en el miedo o las pasiones, si aceptas un consejo de un desconocido de internet, ten cuidado con que lo que tú crees que es razón no sea tu parte racional engañándose a si misma, a menudo nuestro cerebro consigue convencernos de las ideas más absurdas con tal de protegernos.

    Pero vamos, insisto por si te sirve de algo: yo conozco muchas mujeres buenas que me han querido y tratado genial, algunas lo siguen haciendo. Está guay protegerte evitando arriesgarte, pero no te escondas tras mentiras, si quieres ser racional se fiel a ese respeto a la razón, tu experiencia anecdótica no es extrapolable al género femenino.
  58. #140 Puedes tener una relación monógama sin necesidad de establecer un contrato.
    Ya, pero es que yo no he dicho lo contrario... Estoy hablando de un caso particular de relación monógama, el matrimonio, pero lo que he dicho es aplicable a toda relación monogama vitalicia. Por supuesto es diferente con la monogamia en serie, que es mucho más fácil y nos sale más natural precisamente por las razones que he explicado antes.
  59. Las parejas monogamas es otro de las tantas imposiciones que la sociedad cristiana nos impone (con todos los temas de la familia y etc) y no tiene ni puto sentido. La mayoria de divorcios ocurren por que las dos personas acaban REVENTADAS de haber tenido que jugar TODA SU VIDA A UNA CARTA por que "es lo que se hace"

    El poliamor existe y las relaciones monogamas se fundamentan como un caso particular de ella. Pero cualquier pareja sana a dia de hoy sabe que tiene que dejar tiempo a su pareja para sus cosas y hacer otras cosas. Y eso, en si mismo, es "poliamor", por que tienes multiples relaciones con multiples niveles de compromiso y distintas naturalezas - NADA te impide tener otra relacion amorosa, u otra relacion que sea para follar con alguien que te mola mucho pero con quien no vais a tener ningun tipo mas de proyecto. A si mismo, incluso las acciones son malas compañeras: para una persona, un nivel de compromiso alto es que quiera salir a comer con alguien cuando para el es meh, cuando pensamos que el mayor nivel de compromiso es follar.

    Esta TODO MAL. Incluso entre mi grupo de amigos es algo que llevaba ya comentando y cae en un monton de mitos como "el AMOR" y cosas asi. Hay mogollon de tipos de amor, con mogollon de tipos de intensidad. En una sociedad tan abierta como la actual por internet, no tiene sentido ya el concepto de familia - casi todos tenemos familias extendidas de amigos, gente que nos cae especialmente bien y etc. QUE SIEMPRE HA EXISTIDO ESTE CONCEPTO pero es ese tipo de cosas que antes se "preferia no pensar" cuando la respuesta ha sido horrorosamente obvia desde siempre.

    Ojo: Esto no quiere decir que una pareja no pueda ser monogama si eso es lo que acuerdan entre ellos. Lo que quiere decir es que NO PUEDE SER LA OPCION POR DEFECTO por que va a fallar en la mayoria de casos por absoluta definicion
  60. #159 Bueno. Simplemente quería aportar el matiz.
  61. #81 Eso es lo que yo le digo a mi hembra, que copulemos mucho que me reste fuerzas para no serle infiel. Pero no cuela.
  62. #132 a saber que significa para ti amar
  63. #3 Por eso yo soy Trotskista y estoy por la Revolución Permanente. Siempre a por más que si no te aburguesas y además no f*****.
  64. #86 tirando de paciencia. Al principio ella no quería, por miedo. La verdad es que tuvo un par de sustos muy grandes durante el embarazo. Ahora, aunque a ella le queda baja maternal hasta febrero, yo ya estoy trabajando. Hoy por ejemplo, con la niña en un brazo y tecleando con la mano libre. Y estoy muy agotado, de cabeza y cuerpo. Lo último que se pasa por la cabeza es el sexo
  65. #89 sí, razón no te falta. Pero a veces... no es tan sencillo
  66. #134 No estoy de acuerdo, a mi me parece que la psicología evolucionista (en castellano el término "psicología evolutiva" se atribuye a la psicología del desarrollo de los niños) es enormemente interesante y puede aportar mucho. Si está parcialmente desprestigiada es por conflictos éticos y porque la mayoría de las hipótesis no se pueden demostrar ni reproducir, lo que significa que ni se puede cribar a los charlatanes de los buenos científicos... pero eso no significa que conforme mejore la tecnología neurológica no sea posible que eso cambie.

    Si aceptas la teoría de la evolución debes aceptar que el cerebro también es producto de ésta.
  67. #167 Lo entiendo perfectamente, mucho animo.
  68. #134 A raíz de tu comentario me he actualizado leyendo un par de artículos como este cienciasdelsur.com/2020/11/24/por-que-la-psicologia-evolucionista-es-t

    la verdad es que tienes razón, estrictamente hablando no se puede llamar ciencia por ahora

    pero eso no quita que los rasgos que la evolución ha imprimido y que afectan nuestro comportamiento son reales, estarían englobados como mínimo en la biología evolutiva, aunque la PE haya fallado al intentar estudiarlos ¿estamos de acuerdo?
  69. #166 Mucho ánimo y a recuperarse ambos.
  70. #46 Sí, cumpliendo sus funciones, aquello para lo que sirve, vamos.
  71. #170 Si es cierto que obviamente el dimorfismo sexual en los humanos ha hecho que ciertas cualidades de los hombres y las mujeres se conviertan en una ventaja evolutiva, el problema es que es imposible saber cuáles ¿Las mujeres son mejores cuidando a los niños porque lo han hecho siempre? ¿Estamos seguro de eso? La arqueología muestra comportamientos distintos en sociedades distintas, y está brutalmente influenciado también por la sociedad, a parte de eso los restos humanos de más de unos pocos de miles de años de antigüedad son realmente escasos y 10.000 años es un parpadeo a efectos evolutivos. Basarnos en lo que creemos que hacían los trogloditas para justificar qué hacemos ahora es, como poco, terriblemente arriesgado... En mi opinión la psicología evolutiva es una curiosidad, el problema es que se le da muchísimo bombo entre quienes quieren argumentar que los hombres son violentos porque han evolucionado así, o que las mujeres pertenecen a la cocina porque han evolucionado así, al igual que el siglo pasado había mucha ciencia que "demostraba" que los negros eran tontitos o más atrasados y al final se ha demostrado que son gilipolleces influenciadas por los prejuicios de quién hace el experimento para justificar su agenda política.

    #168 ojo, no niego que la evolución haya "esculpido" nuestro cerebro, lo que niego es que podamos saber con certeza cómo lo ha hecho, a parte de que nuestro cerebro es tan increíblemente flexible que aunque supieramos lo que hacian nuestros antepasados recientes no sería demasiado relevante, pero principalmente el problema es que nuestra interpretación del comportamiento de nuestros antepasados está indiscutiblemente marcada por el sesgo de nuestros arqueólogos y que la falsabilidad y repetitibilidad de los experimentos es nula.

    PD: cierto, psicología evolucionista, no evolutiva
  72. #163 A saber qué significa tu comentario....
  73. #161 Entonces guay, pensé que discutidas mi argumento
  74. #174 Te entiendo. De todas formas yo tengo una teoría muy dinámica del dimorfismo sexual... opino que lo que entendemos como mujer u hombre (más allá de la diferencia de cromosoma X y genitales) es solo un promedio de decenas de parámetros (nivel de ciertas hormonas, reparto y sensibilidad de distintos receptores, exposición de hormonas en el feto, mayor afinidad por desarrollar habilidades a, b, c, d.... ), etc. Entonces creo que a cada ser humano se le podría hacer un diagrama visual de esos parámetros midiendo de 1 a 10. Ningún ser humano sería igual a otro, habría muchos hombres con parámetros de mujeres y viceversa repartidos por todos los espectros de todos los parámetros. Pero a su vez el patrón a vista de pájaro del 80% de los de un mismo sexo sería más o menos parecido.

    No se si se entiende lo que pretendo decir.

    En cuanto al cerebro moldeado por la evolución, opino que las zonas más antiguas son más predecibles (miedo, tristeza, fight or fly, etc) pero que también tiene que hacer comportamientos más sofisticados que están influidos por mecanismos más antiguos y podrían ser asimismo predecibles. De todas formas el cerebro es el órgano creado para adaptaciones rápidas al medio cambiante en tiempos real, es normal que sea difícil de predecir.
  75. #165 Vaya, yo que pensaba que los trotskos no pasabais de los picos...
  76. #26 si casi un 50% de divorcios es funcionar....
  77. #177 pues por eso digo, la psicología evolutiva de basa en intentar predecir el comportamiento actual del ser humano observando cómo creemos que era el entorno de los humanos hace miles de años, es como intentar predecir como va a caer el agua de un vaso basándose en la forma que tenía la jarra desde la que lo has echado, el cerebro es tan elástico que no tiene mucho sentido aun suponiendo que los datos que tuviéramos fueran fiables, que tampoco lo son. Insisto en que hoy en día (en mi opinión) de sigue hablando de esa pseudociencia porqué apoya las teorías rancias machistas y les da una pátina de respetabilidad a la gente que opina que las mujeres deberían quedarse en la cocina.
  78. #21 exacto. Comida cruda y nada de ropa. Y fuera vacunas.
  79. #154: Tu mira que animales son más inteligentes, y verás que la monogamia y la relaciones a largo plazo son más habituales.
  80. #172 No creo que sus 'funciones' estén bien definidas. Probablemente son subjetivas.
  81. #179 Durante un tiempo, al menos, funciona. No creo que el hecho de que una parte deje de funcionar pasado un tiempo signifique que "no funcionan".
  82. #183 Harían falta especialistas, pero supongo que, desde cuestiones legales, sociales, antropológicas, etc., deben de estar definidas. Creo que sus funciones históricas están cambiando en las sociedades actuales desde que una mujer sola puede tener hijos y criarlos sin problemas ni legales ni económicos ni de respetabilidad social, etc. pero hasta ahora sus funciones iban por ahí. Era una pieza importante del engranaje social que hacía más fácil su funcionamiento.
  83. #180 Estoy contigo en esa visión. Lo único que me chifla todo lo que tiene que ver con la evolución y la biología :-)
  84. #182 que mire qué? La carga de la prueba recae sobre el que afirma.
  85. Matrimonios sin sexo también porque la pareja "se deja" físicamente hasta el punto de no resultar ya actractiva sexualmente o, incluso, repulsiva (véase obesidad en grado III o mórbida). Aparte de que también se envejece.
  86. #60 si, si lo se xD. Es una cosa que me parece la hostia de curiosa... cada vez que sale el tema de monogamia/parejas abiertas, parece que sólo existen 2 extremos, o bien "pareja clásica" monógama, que ni hablar de hacer nada fuera de "lo común", ni solos ni juntos, o pareja abierta, en la que cada uno hace lo que le da la gana por separado. Pero nunca, NUNCA, escucho a nadie decir...¿oye, y si fuese buena idea hacer guarradas con mi pareja y otras parejas/chicos/chicas?

    A mi me parece la hostia de divertido y morboso, siempre que realmente haya confianza.
  87. #71 qué historias te estás inventando? Si vas a hacer cualquier cosa, o bien tomas precauciones para evitar embarazo, ITS o ambas a la vez. O bien lo haces con gente de confianza y te arriesgas, que también puedes hacerlo. Si no tienes confianza o en tu pareja, o eres una persona celosa (que no es más que una persona insegura y sin autoestima), mejor no meterse en estos berenjenales porque acabarás mal, muy mal.
  88. #164 ¿y los tios feos, pero feos, feos, triunfaban en la discoteca? Mi amigo el feo solo se comía el colín que quedaba cuando se había repartido las tias entre los guapos de turno. ¿Que el feo triunfaba de vez en cuando porque el alcohol o la oscuridad ayudaban? Nadie dice que no pueda seguir usando la misma táctica. Enrique San Francisco seguro que triunfaba mas en las distancias cortas que en foto Tinder...pero oye, cada uno que use sus mejores estrategias.
    De todas formas, estás seguro que no te comes un colín por Tinder por culpa de lo feo que eres? O tal vez sea por el abuso de negritas, por rabia contenida, o por autocontrol que se percibe en tu respuesta?
  89. #150 ¿Todo bien? Me raya un poco que hayas desaparecido así de repente tras una conversación sobre un tema que te toca la fibra :-P
  90. #190 Conozco a los ATS y sé lo que son las ETS pero no tengo ni idea de lo que son las ITS.

    Pregunta por ahí, pregunta, pregunta, ya verás cuántos niños ( o ya no tan niños) son fruto de "accidentes". Menos mal que eres súper inteligente y vas a poder, con toda la razón del mundo, decirles a todos esos padres lo subnormales que evidentemente son.
    Pero debes empezar a reunir fuerzas porque los vas a encontrar a puñados sin salir de tu entorno cercano.

    Por cierto, si no eres mujer no des por seguro que tu pareja o lío se va a tomar la píldora del día después ante un preservativo roto y sólo porque tú se lo pidas, aunque si tu ilusión es meterte en cuántas más orgias, mejor, pues ponme cara de amargado envidioso y olvida estas verdades auténticas.
  91. #194 es.m.wikipedia.org/wiki/Infecciones_de_transmisión_sexual

    A lo demás, sinceramente te deseo que te mejores de lo tuyo.

    Saludos.
  92. #195 vaya, estoy desactualizado.

    Pues yo no tengo ninguna ETS, que yo lo sepa, pero sí que estoy curado de espanto con las mujeres y sé que no puedo esperar que una mujer que me pida el consejo para enfrentarse a una situación dada, haga lo que yo le diga a pesar de ser la mejor opción sino todo lo contrario, eso es algo que para nosotros los varones resulta tremendamente absurdo, pedir un consejo a alguien experto o de confianza para hacer justo lo contrario y además perjudicarse a sí mismo, con ello.

    Un hombre que quiere hacer su "santa o inspiradora voluntad" no pregunta ni pide consejos, LA MAYORÍA DE LAS MUJERES LO HACEN.
  93. #196 aha. Cuéntame más sobre lo que piensan y hacen la mayoría de las mujeres, se ve que tienes mucha experiencia.
  94. #25 Lo que no es buena idea es que todos tengan que casarse porque ellas lo buscan.
    Tampoco es buena idea el poliamor con hijos, en la práctica la mayoría de esas situaciones hay un adult@ que traga con todo.
  95. #192 hei! Todo bien.... En Menéame te meten strikes cuando discutes sobre ciertos temas y no endulzas tus palabras hipócritamente, has de elegir entre expresarte libremente y que te expusen o amoldar tu mensaje a los límites mentales ajenos. Suelo elegir lo primero por principios y lógica.

    Un saludo.
  96. #199 Ah, no, creo que llamé pedazo de mierda a un pedazo de mierda, los strikes que he recibido son totalmente justos xD
comentarios cerrados

menéame