Cultura y divulgación
266 meneos
4069 clics
Por qué Matrix ha sido tan influyente: así consigue no envejecer un clásico de la ciencia-ficción

Por qué Matrix ha sido tan influyente: así consigue no envejecer un clásico de la ciencia-ficción

Hace ahora veinte años, el 23 de junio de 1999 (solo un par de meses después del estreno estadounidense, cuando era una práctica mucho menos habitual que ahora), aterrizaba 'Matrix' en los cines españoles. La catapulta a la fama para las hermanas Wachowski era un batiburrillo de elementos, aparentemente dispares en muchos casos, asombrosamente cohesionados en su conjunto.

| etiquetas: matrix , clásico , wachowski
116 150 3 K 307
116 150 3 K 307
Comentarios destacados:                            
«12
  1. Joer macho, cómo pasa el puto tiempo. {0x1f474}
  2. #1 Ya te digo. Cuando te quieres dar cuenta ya tienes nietos y aún recuerdas ver Matrix grabada en vídeo .
  3. #1 ya te digo, Matrix un clásico.. hay que joderse. Para mí un clásico es Casablanca.
  4. 'La catapulta a la fama para las hermanas ...' Incorrecto, saltaron a la fama como hermanos.
  5. Es lo que tiene la dialéctica. ..
  6. #7 Ellos mismos, pasaron al otro equipo en equipo. :-D

    Lo segundo no es ni cine.
  7. Pues yo no la entendí. La vi por la tele cuando vivía en Finlandia. Vamos, que no me di mucha prisa en verlo. Fue en inglés con subtítulos en fines, y como que no me enteré de nada. Claro que creo que en castellano tampoco me hubiera enterado de mucho.

    Joder, se acaba la temporada de hockey y no hay nada en la tele que merezca la pena.
  8. Lo que más me gusta de la película es esa pequeña rendija a la duda de si podría ser verdad :-)
  9. #2 Y la vez una de las primeras que yo recuerde en fullhd. Casi dos mundos.
  10. #6 yo los vi por fin hace poco y el del corredor y el último fueron brutales, al nivel de la única película de Matrix que ha habido
  11. Por qué Ghost in the Shell ha sido tan influyente

    FTFY
  12. #6 Si te gustó Animatrix dale un visionado a Love,Death & Robots en Netflix.

    Ojala hicieran más Animatrix en alguna de las plataformas de streaming. Sería un bombazo.
  13. #1 Tenía solo 20 años cuando fui a verla al cine, y ahora soy un cuarentón. {0x1f629}
  14. #9 que no te engañen: no la entendió ni Dios.
  15. #10 La alegoría de la caverna de Platón. Eso fue lo primero que entendí de las pelis.
  16. No hace 20 años de Matrix.

    Y no voy a leer a quien me diga lo contrario.

    LALALALALA
  17. Yo las vi sin plantearme nada de filosofías, historia y de transfondo, con hacerme una idea general por encima del contexto me valía....Dense de leches ya :-D . Eso sí, la rave que montaban en Reloaded me dejó fuera de juego por absurda.
  18. #18 y gallir sigue de admin :foreveralone:
  19. Joe ha pasado tanto q los hermanos ahora son hermanas
  20. #10 Está claro que con la tecnología actual NO :troll:

    Matrix se basa en un dilema existencial, aunque ofrece una versión un poco exagerada donde el ser humano se reduce a una pila. Pero el "plot" hace que la gente se pregunte cosas como, y si el mundo tal como lo conocemos es una simulación virtual de una civilización mas desarrollada, o si la vida actual es un sueño del que no nos hemos despertado ....... lo plantea desde un punto de vista moderno viendo los avances tecnológicos pero que sigue siendo un misterio al que muchos filósofos han intentado buscar respuestas en antaño.

    Ya me puedo quitar el albal de la cabeza :tinfoil: :tinfoil: :tinfoil:
  21. Yo recuerdo que todos flipabamos con el movil que salia en el trailer que se desplegaba el teclado dando a un boton. Y 20 años despues todos con movil 1000 veces mejor.
  22. #3 Bueno, Casablanca un clásico de la ciencia ficción, pues no estoy tan seguro.

    Yo creo que hablamos más bien de clásicos "modernos", tipo Blade Runner, E. T y similares.
  23. Yo la volvi a ver hace poco y lo que ha envejecido super mal son las pintitas con las gabardinas y las gafas.
  24. Creo recordar que fue de las primeras, si no la primera, en "distribuirse" en DIVX
  25. #8 pues no es mala idea. te ahorras un monton de problemas.
  26. creo que fué una de las primeras pelis que me pasaron en Divx en 1 o 2 cds {0x1f61c} {0x1f605} {0x1f605}
  27. #26 te adelantaste a mi comentario {0x1f602}
  28. #19 la segunda y tercera son auténtica porquería.

    A mi me gustó la acción de la 2a en algun momento y los diálogos se me hacían tan cargantes que la vi en ffw y con el sonido off
  29. La vi el viernes pasado y si que ha envejecido... Recordaba mejores escenas de acción, mejores CGI y mejor narrativa/ transición entre eventos. Por otra parte, algo que jamás valoré cuando era un crío fueron las actuaciones y, Laurence Fishburne y Hugo Weaving, lo hacen muy bien (VO, claro)
  30. Y Keanu Reeves está más buenorro aún. El día que aprenda a actuar... lo petará
  31. #19 Para mí sigue siendo icónica la "versión de Chimo Bayo".
  32. #4 No es incorrecto. Fue la catapulta a la fama para unas personas que siguen vivas y famosas, pudiendo, por lo tanto, referirte a ellas en la actualidad. La catapulta es pasado, las hermanas presente.
    Pero lo interesante no es el tecnicismo... "Incirricti, sin hirminis..." es el motivo porque te agarras a un detalle irrelevante para discutir del tema. Algún problema con la libertad de los demás?
  33. El tema de Matrix es que no tiene lógica la premisa principal de la película.

    Los humanos son usados como fuente de energía, pero para ello los tienen que mantener vivos en tanques, sometidos a una realidad digital. Sin embargo, un humano produce mucho menos calor del que se necesita gastar para producirlo. Es decir, se gasta más energía en mantener vivos a los humanos que la que generan por calor (por no hablar de toda la que necesitan para mantener esos robots por todas partes y las infraestructuras tamaño ciudades).
  34. #30 menos que porquería...
    Porquería excretada por babosas que comen porquería.
    Porquería excretada por babosas que comen porquería y les encanta el postureo.
    Eso como mínimo.
  35. #4 He leído el artículo entero con una neurona haciendo "ping" cada vez que se refería a los directores como mujeres. Los recordaba como "los hermanos W...", y ahora aquí las llaman "las hermanas W..." ¿Recuerdo mal? Han pasado realmente 20 años, es posible ¿O se equivoca el autor?
  36. #1 No haber tomado la pastilla roja, so memo.
  37. #38 Tú calla cabrón.
  38. #35 Creo recordar haber leído que la idea original era usar a los humanos como microprocesadores, pero lo cambiaron a simples pilas porque igual era demasiado complicado par algunos... En esa época supongo que tenía algo de sentido, aunque lo mismo es todo mentira.
  39. #10 Claro, hostia. De nuestra eficiencia como productores de energía ya hablaremos otro día, porque ni poniendo una dinamo en una sala de spinning arrojamos una Tasa de Retorno Energético decente.

    Se me ha adelantado el #35, pero por culpa de una perturbación en Matrix.
  40. #16 #9 será que no sois informáticos. Yo creo que la mayoría de gente a la que le gusta la informática la entendió.
  41. #6 explican muchas cosas que quedan "por fuera" de la trilogía. Muy necesario para entenderla. Ya podrían hacer películas sobretodo de el Renacimiento precisamente (i y ii)

    Si alguien le queda algo de nostalgia de las Animatrix, recomiendo en Netflix mirarse "love, death & robots".
    No tiene que ver a nivel de la historia, pero es de mucha calidad y con temáticas similares, en cortos.
    La verdad me quedé muy a gusto.
  42. #6 por cierto una parte de la historia también la pusieron en un videojuego (con Niobe).
    A día de hoy se habrá quedado anticuado, pero recuerdo que molaba mazo también.

    Creo que era este:
    www.amazon.co.uk/Atari-Enter-the-Matrix-PS2/dp/B000083XH0
  43. #40 "Creo recordar haber leído que la idea original era usar a los humanos como microprocesadores"

    ¿Y tener al "procesador" ocupado viviendo en un mundo virtual? Tan absurdo como lo de la pila.
  44. #45 Eso no te lo niego... habría que ver cómo hubiesen resuelto eso en el argumento.
  45. #22 la parte de las pilas humanas fue según no recuerdo a quien leí, la parte menos "realista" de la historia. Por lo visto los humanos no son la forma más eficiente de producir energía, aunque valiera de castigo metafórico.

    Lo que comentas de la "tecnología actual" decirte que hace poco sacaron una hipótesis de la simulación, según la cual es muy probable no que nosotros creemos una simulación, sino que estemos imbuidos en una:
    en.m.wikipedia.org/wiki/Simulation_hypothesis

    Es cierto lo de la alegoría de la caverna de #17 (me vine a enterar posteriormente)
  46. #35 Eso por no decir que si en vez de humanos usas vacas no se te rebelan y además no necesitas más mundo virtual que un prado verde y un torete los sabadetes.

    La película es el típico truño-excusa para la ensalada de tiros habitual con la que desde la infumables Alien 2 nos bombardea una y otra vez Hollywood llamándo a eso "cine". Pero como funciona....
  47. #46 #45 es él punto flojo del argumento sin duda, para una historia con tantas metáforas, paralelismos y tan rica en sub historias, la verdad se le perdona.

    Viene a ser como las águilas del señor de los anillos.
  48. #46 Pues igual que con lo de la pila: pasándose la inconsistencia por el arco de triunfo. Lo importante es que haya tiros...
  49. #49 No sé, lo de los anillos no conseguí ver entera ni la primera ni en el cine. Adoro la Ciencia Ficción, pero la fantasía no la soporto.
  50. #42 Sigo sin entender que tenía la película que ver con la informática.
  51. #51 los libros son mejores.
    Es fantasía pero muy perdonable, a diferencia de otras, está está muy relacionada con mitologías y criaturas del folklore. Pero claro, es cuestión de gustos
  52. #53 También intenté el libro de joven (mucho antes de las películas, cuando la de dibujos animados que se quedó sin segunda parte) por la insistencia de un buen amigo y fan de la saga: 40 páginas aguanté. :->
  53. #50 hmm, yo no osaria simplificar Matrix tanto. Tiene mucha tela filosófica detrás.

    La trama es muy compleja, y salvo lo de la baterías humanas, está bien articulada si investigas todos intríngulis
  54. #52 Matrix es un Software, eso es lo que más tiene que ver con la informática
    Es una realidad virtual programada a la que te conectan desde que naces mandando impulsos a tu cerebro, con lo que para tu mente esa es la realidad.
    En él, además de las personas conectadas hay programas, como los agentes o el oráculo.
    Una vez desconectado, te puedes conectar de nuevo. Los rebeldes lo hacen para desconectar a más gente o para interactuar con programas como el oráculo.
    Y como Matrix es un software se puede hackear. Y eso es en el fondo lo que hace cuando dan esos saltos imposibles o cuando al final Neo resucita o destruye al agente Smith.
  55. #37 Se cambiaron de sexo, ambos.
  56. #54 Si que tuvo segunda parte, pero no exactamente igual...
  57. #48 Antes de Alien 2 no habían tiros en el cine.
  58. #56 Tiene más que ver con filosofía que con otra cosa.
  59. #15 Te acercas a la zona sexy, niño. Los daddies tienen tirón, te lo digo yo.
  60. #16 estáis diciendo esto en serio???? Que no la entendió nadie? Puede que la dos dejara a la gente con el culo torcido por aquello del arquitecto, pero la uno es pura acción y ciencia ficción de la buena. No tiene nada difícil de entender.hasta mi hijo que la vio con 6 años la entendió perfectamente!
  61. #3 todo depende en qué franja de edad estés, para muchos Matrix es un clásico, definiendo clásico como película de los 80 o 90. Casablanca entra ya más bien en la prehistoria.
  62. #41 de todos modos, la peli intenta arreglar eso con lo de ‘combinado con cierto tipo de fusion’ con lo que tendríamos que pensar que en el futuro las máquinas han encontrado la manera de hacer ese proceso efectivo a un nivel que ahora no es posible.
  63. #54 Será cuestión de gustos, a mí El Señor de los Anillos me apasionó cuando lo leí de chaval pero nunca pude terminar de leer Hyperion con todos sus "condensadores de fluzo" (me refiero a ese vocabulario de aparatejos inventados futuristas como esas varas de nosequé, que acaba siendo un poco ridículo).

    Seguro que daría para un estudio saber el motivo de que haya gente que le guste la fantasía medieval, otros futurista y, a algunos, les guste todo.
  64. #65 era del año 2000

    Es mas... Marco el corte de películas de ciencia ficción de los 90 y 00 como en su momento lo hicieron la guerra de las galaxias y terminator 2 por el tipo efectos especiales
  65. #63 empujando carritos???
  66. #60 Antes de Alien 2 las películas de CF no eran excusas para extenuantes ensaladas de tiros. Y con el resto del cine, yo diría que desde la de Scarface de Brian de Palma (quizás sea otra la que dió el "pistoletazo" de salida, yo recuerdo esa), ha pasado lo mismo. Desde los 90 el cine es eso. Y últimamente tíos en "skijama" repartiendo hostias sin parar.
  67. #70 Eh? Que es un skijama, modernillo?
  68. #59 Que yo sepa se quedó sin hacer.
  69. Todavía recuerdo las pandas de adolescentes (yo también lo era) gritando en el cine con el primer salto y patada de Trinity. Íbamos a ver la película más espectacular que habíamos visto hasta la fecha y nos dieron lo que queríamos.
  70. #71 ¿Modernillo? xD Lo que nos poníamos los niños de los 70 para dormir, y los superhéroes para pelear: el pijama ajustado, del que fuimos valientes pioneros.
  71. #72 youtu.be/--4Hi8c_eeM
    Y esta entera (trozo a trozo)
  72. #15 ya somos dos :foreveralone:
  73. #75 Pero eso es una chapucilla para la televisión. La original era para el cine y la secuela nunca se hizo.
  74. #57 Sí sí. Gracias. Lo he entendido/recordado al leer los comentarios.
  75. #77 Es secuela.
  76. #58 Si lo piensas bien, historias realmente originales las hay muy pocas, En general todo el cine suele reducirse a 4 o 5 tramas, maquilladas de manera diferente.
  77. #15 Yo era una cría y fui a verla con mi padre. Salí encantada, me pareció la mejor película que había visto nunca.
  78. #25 Técnicamente Matrix es un mundo generado por ordenador ambientado a finales de los años 90. En el "apogeo" de "nuestra civilización". Lo explica Morfeo y el agente Smith. En el mundo real están por el año 2200. Digamos que no puede envejecer algo que es de la época.
  79. #48 No es así, en Animatrix explican que las máquinas arrasaron con todo y las bombas nucleares también. No sobrevivieron más que un puñado de humanos gracias a la tecnología. Asique no quedaban más seres vivos en la Tierra que explotar que los humanos.
  80. #79 "Sin embargo, a falta de una secuela oficial de El Señor de los Anillos, El retorno del Rey ha llegado a ser comercializada cono la parte final de la trilogía animada de Tolkien (con El hobbit como parte uno y El Señor de los Anillos de Bakshi como parte dos) incluso a pesar de que las dos películas no se unían de manera perfecta ya que ambas omitían varios fragmentos de Las dos torres (particularmente la guarida de Ella-Laraña)."

    es.wikipedia.org/wiki/El_retorno_del_Rey_(película_de_1980)

    ¡Y encima la supuesta "segunda parte" es un musical!
  81. #35 Si la tecnología fuera lo suficientemente eficiente, podría colar. Pero el asunto es que tendría más sentido utilizar energía geotérmica. O quizá utilizan las dos fuentes.
  82. #58 Puedes criticarlo, pero sigue siendo de las mejores películas que se han hecho. Con lo cual lo que estás afirmando es que el 99% de las películas que se han hecho en la historia son puta basura.
  83. #83 Veo que en esa tal "Animatrix" se dedicaron a parchear, eh... :-D
  84. #87 Te la recomiendo, está muy guay. Son 9 capítulos.
  85. #86 No es una de las mejores películas que se han hecho ni de coña, pero es una gran verdad que el 99% de las películas son puta basura. De hecho te quedas corto.
  86. #4 Jracias :-D
  87. He visto que venden el Storyboard en Amazon, de segunda mano. Añadido está a mi lista de deseos.
  88. #44 si ese cuenta la historia de Niobe y es la parte que no se ve en las peliculas , luego salio Path of Neo que ese si explica tambien un poco como neo llega a ser el elegido

    molaria un nuevo videojuego de Matrix la verdad
  89. #32 cuiado que viene boogeyman a por ti eh? xD
  90. #69 Empujandome a mi contra la lavadora
  91. #92 molaría cualquier cosa de Matrix la verdad, antes que a Kenau le salgan canas :-D :-P
  92. #73 joe ya te digo , fue revolucionaria solo por los efectos de bullet time

    https://media.giphy.com/media/dXy0o1dfj4ueQ/giphy.gif

    https://media.giphy.com/media/WM4ifbRSejL44/giphy.gif
  93. #52 Programas, hackers, robots, realidad virtual... Que película viste tu?
  94. #95 pues si , joe cuantos no nos emocionamos en jhon wick al ver reunidos a neo y morpheo otra vez? :-D
  95. #68 fue en salto a lo nunca visto, al igual que Terminator 2...y ambas, por sí solas, poblaron aulas de Primero de facultades de informática.
  96. Pues yo vi la premier europea, entrando por la alfombra roja y con presentación por parte de los actores 8-D
«12
comentarios cerrados

menéame