Cultura y divulgación
74 meneos
89 clics
Mientras Europa reduce su jornada escolar, España está haciendo lo contrario: cada vez más horas lectivas

Mientras Europa reduce su jornada escolar, España está haciendo lo contrario: cada vez más horas lectivas

Europa nos ha vuelto a llamar la atención. Después de la última reforma educativa, los jóvenes españoles tienen más horas de clase y superan por mucho la media de los países europeos, que buscan cada año reducirlas. En secundaria hay 1.057 horas anuales de clase en cada uno de los cuatro cursos de la ESO. Eso nos sitúa a la cabeza de Europa con un 20% más de horas lectivas que el resto del continente (876 horas anuales de media en la UE), unas 180 horas extra cada año, casi una más cada día. "Somos más bien una anomalía en Europa".

| etiquetas: europa , reduce , jornada escolar , españa , más horas lectivas
64 10 1 K 362
64 10 1 K 362
  1. En algún sitio tienen que dejar los lemmings a sus crías.
  2. y muchos padres querrian mas, desde que los dejan para entrar a trabajar hasta que salen.
  3. El colegio no es una guardería, la solución pasa por que los padres y los no padres trabajemos muchas menos horas.
  4. Me parto, hablan de reducir la jornada escolar y a renglón seguido que hay que acabar con la jornada intensiva y que vayan por la tarde también, lo que se traduce en un aumento de facto de la jornada escolar.
  5. #3 Ese es el quid de la cuestión. Cualquier intento de ordenamiento de la jornada escolar que no pase por un reordenamiento de la jornada laboral de los padres es un brindis al sol.
  6. #3 ¿ Trabajar menos horas ... por el mismo sueldo ?
  7. Que somos una anomalía en Europa queda demostrado por nuestro puesto en los informes PISA... siempre en la cola de Europa...
  8. Anda que no cuesta nada aprender a tomarle nota a un giri borracho...✍️
  9. #7 Por supuesto.
  10. Cole, de 9 a 14, curro, de 9 a 13 y de 16 a 20... Ya me dirás.
  11. #3 entiendo lo que dices de que los padres trabajen menos horas, pero no veo en que afecta que los no padres trabajen menos horas
  12. La cantidad de horas lectivas que hay en España es lamentable. De esto si que hay estudios y es ir en la dirección incorrecta.
  13. #12 Pues es fácil, que tanto los que son padres como los que no necesitámos tiempo para vivir nuestras vidas, sea con nuestros hijos, nuestras parejas o nosostros mismos.
  14. #3 Y con otros horarios. La clave está ahí en el cambio general de los horarios laborales.
  15. #3 Y los que viven en Toledo y curran en Torrejon de Ardoz??? Nadie va a pensar en ellos???
  16. #6 Más horas alejados de sus figuras de referencia y apego puede que funcione algo en secundaria, donde los padres ya tienen muy poca influencia sobre las decisiones que toman, pero para primaria es muy dañino para su desarrollo. E incluso en secundaria, sin unos planes serios sobre mediación de conflictos y gestión del acoso y sobre todo unos profesionales formados que los sepan llevar a cabo, cosa que nunca va a ocurrir, no sería más que menores obligados a permanecer más tiempo en un ambiente bastante hostil.
  17. ¡¡¡Y no te olvides de bajar la ratio!!!!
  18. #10 ¿ Y produciendo lo mismo ? Porque si no ya me dirás de dónde se supone que las empresas van a sacar el dinero.
  19. #3 Condición necesaria pero no suficiente. La de padres que viven bastante hartos de sus hijos.
    Como medida aproximada e imperfecta, calcula cuántos le ponen el iPad a los niños para comer el fin de semana cuando no trabajan y ya te haces la idea
  20. #4 La jornada intensiva no acorta la jornada escolar, no tiene nada que ver.
  21. #19 Las empresas ya ganan de sobra, y las que no puedan pagar a sus empleados tendrán que desaparecer.
  22. #22 Mira. Otro que se cree que trabaja para el bigotudo del monopoli :roll:.

    Ok. Pues nada. A la mierda las pymes del país porque un iluminado cree que "ya ganan de sobra".

    Tranquilo. Lo tuyo se cura con la edad.
  23. La historia de España desde que Colón llegó a América se resume con un meme.  media
  24. #3 Pues lo que viene a decir el artículo es en realidad lo contrario: debe pasarse de jornada intensiva a jornada partida, habilitando los centros educativos más horas y permitiendo que haya comedor y otras actividades en el centro...
  25. En Italia en secundaria la jornada escolar es de lunes a sábado. Un despropósito.
  26. #6 Hace poco estuve mirando los horarios de los colegios cerca de casa en educación infantil (niños de tres años). Todos tienen intensiva de 9:00 a 14:00 y luego comedor y extraescolares hasta las 18:00.
    Vamos, que muchos niños de tres años están en el colegio nueve horas diarias, y lo peor es que muchos padres creen que eso es conciliar.
    Cc. #2 #4 #17
  27. #27 3 o 4 horas al dia de extraescolareS? o_o menudo desproposito.
  28. #27 Si pero gracias a la jornada intensiva, aquellos padres que prioricen estar con sus hijos (los menos) pueden hacerlo a partir de las 14:00. Con la jornada partida esa opción les sería imposible, los niños tendrían que permanecer en el centro hasta que termine el horario lectivo obligatorio por ley. Nadie sale beneficiado puesto que los padres-padefo van a dejar a sus hijos en los centros lo máximo posible tengan la jornada que tengan. De todas formas la jornada escolar, incluso la intensiva, es una locura creada para satisfacer las necesidades de adultos alienados y no tiene en cuenta ninguna de las necesidades ni ritmos de neurodesarrollo de los menores.
  29. #28 Eso mismo pienso yo.
    #29 Exacto. Y si no es a partir de las 14:00, a partir de las 15:30 que es cuando termina el comedor. En cambio, con la partida, por mucho que quieras estar con ellos, se tienen que quedar en el colegio hasta las 17:00.
  30. #14 pero como afecta los que no son padres a que el co,egio deje de ser guardería
  31. #4 Lo de partir la jornada escolar lo están gritando los especialistas en sueño, cronobiólogos, etc. Los niños no pueden estar tan temprano en los colegios y durante tantas horas seguidas. La jornada escolar es la misma la dividas en 2 tramos o solo dejes 1.
  32. #32 Lo que están pidiendo los especialistas del sueño, crono-biólogos y especialistas en neurodesarrollo es reducir la jornada escolar: quitar horas de estar en la escuela, y tareas de la misma en casa, no solo en clases lectivas. Tener más tiempo libre para poder ser niños en lugares donde se sientan seguros y protegidos y que los padres tengan unos horarios acordes con las necesidades de los menores y no a la inversa.
  33. #23 Si claro, que barbaridad la jornada de 8 horas va a hundir a las empresas ¿Que será lo siguiente?
    ¿pagar las horas extras?
    Por cierto probablemente te triplique la edad.
  34. #34 Si crees que los empresarios nadan en la riqueza. Haze emprendedor. Deja de llorar como un perdedor y únete al los "privilegios" que les sobra la pasta. Hazte empresario.
    Pero no lo harás porque es mas cómodo llorar que mover el culo y currar.

    En otras palabras; Tu seguramente has sido toda tu vida un currelas del montón. Alguien anodino en una multinacional en la que ni siquiera los de recursos humanos conocían y menos aún les importaba tu nombre. Por ello crees que los empresarios son el bigotudo del monopoli. Pues no. Más del 90% del tejido empresarial de este país son pymes en las que no se nada precisamente en la abundancia.

    Si la edad no te lo ha curado ya, es que estás condenado a ser un simple curretas lo que te queda de vida.

    PD: A no ser que tu nombre sea Matusalén, dudo incluso que me dupliques la edad.
  35. #3 Los que no somos padres nos joderemos como los que no somos homosexuales ni transexuales, como los que no somos del todo pobres ni jóvenes
  36. #19 Se produce exponencialmente más que hace 100 años y trabajamos las mismas horas.
  37. #37 Que si. Lo que tu digas. Aún no entiendo que haces aquí llorando en lugar de hacerte empresario y a vivir la vida de los privilegiados con pasta. Pero bueno, seguro que tienes un buen motivo para ello.

    PD: También consumimos "exponencialmente más que hace 100 años".
  38. #23 #22 Hay algo en lo que estoy de acuerdo, si se cambian las condiciones laborales (para mejor) pues las empresas tendrán que adaptarse. Esto puede ser más dificil para unas que para otras, pero vamos, a lo mejor no tiene sentido que unos negocios u otros estén abiertos 8 horas o más al público, y abrir menos horas implica necesariamente ser más eficientes.

    Y si cambian las condiciones pues lo más probable es que la mayoría se adaptará, incluso para mejor. Este ejemplo no va tanto por las condiciones laborales, pero me recuerda a lo que pasa en el sector de los taxis, es un sector estancado, muchas regulaciones, en cierta forma un monopolio cerrado, según a gusto de cada uno. Y no fue hasta que empezaron a meterse en su terreno que no empezó a adoptar inovaciones.

    Es que a lo mejor se pueden hacer las cosas mejor, y que haya algo que les fuerce a buscar ese cambio. Igual no tiene sentido que no pueda pedir un táxi por el móvil, elegir un conductor cercano que esté libre, no pelearme con direcciones o con estar perdido porque le puedo mandar mi ubicación por gps, que me digan cuanto me cobran y que ruta van a hacer, o elegirla yo, etc, etc.
  39. #38 Yo tengo mi trabajo y bien contento estoy. Pero quiero que todo el mundo trabaje menos y gane más.
  40. #34 Ni caso. Alguno no le queda otra que montar su empresucha ruinosa porque no vale para otra cosa. La mayoría unos ineptos que trabajando, no los querrían ni para llenar bolsas en el Gadis.
    Y colo son tan mermados que ni para autonomo o freelance valen, tiene que poner a otro a producir por ellos.
    #35 Ponte a trabajar.
  41. #41 Según tu, el que monta una empresa y da trabajo es un inútil y un vago. Pero el que necessita del primero para que le dé trabajo y un sueldo es un genio.
    El vago tiene el dinero y el poder y el listo es un pobre oprimido.

    Tu lógica es aplastante, chiquitín :shit:.

    En fin ... lo dicho. Si tanto creéis que los "empresarios" son tan privilegiados y que cualquier inútil puede serlo ¿ A que esperáis para montar vuestra empresa y a vivir la vida de lujo que "os merecéis" ?
  42. #42 Mejor expropiar las empresas, ponerlas al servicio de los trabajadores y acabar con las sanguijuelas.
  43. #43 No acabarías con las supuestas sanguijuelas. Tan solo las cambiarías por sanguijuelas de tu color. Pero supongo que a tí eso ya te está bien. Eh, pillín ;).
comentarios cerrados

menéame