Cultura y divulgación
139 meneos
2018 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Oscar de Hollywood: 'La forma del agua' reina en los Óscar con cuatro galardones

La forma del agua, dirigida por el mexicano Guillermo del Toro, reinó en la 90 edición de los Óscar con cuatro estatuillas, por delante de las tres obtenidas por Tres anuncios en las afueras y las tres de carácter técnico de Dunkerque.

| etiquetas: oscars hollywood , guillermo del toro , mexico , ganadores
80 59 26 K 11
80 59 26 K 11
«12
  1. Meh.

    0123456789
  2. #1 A B C D E F 10 11 12 13 14 15
  3. Vamos a hacer un poquito de promoción de los premios de los yankees de los cojones, que son mazo interesantes e importantes.
  4. Tengo ganas de ver La forma del agua, pero me parece curioso que la peli no llegue ni al 7 en FilmAffinity, con comentarios del tipo:

    "La preciosa historia de una muchacha solitaria y un salmonete revoltoso que se ponen moraos a huevos duros."

    "Me viene a la mente la imagen de Charlton Heston en el final del "Planeta de los Simios" cuando arrodillado en la arena frente a las ruinas de la estatua de la libertad gritaba aquello de " ¡Maniáticos! ¡Lo habéis destruido! ¡Yo os maldigo a todos!..."

    :shit:

    Alguien que la haya visto nos quiere hacer su review?
  5. #4 A Troy Mcclure le gusta tu comentario. xD
  6. #5 Yo la vi el otro día. Me pareció pretenciosa y aburrida, con una fotografía muy cuidada, pero con una historia sin mucho sentido y completamente intrascendente.
  7. #5 A mí me pareció una peli de tarde de domingo. Muy moñas y previsible des del minuto 1. No aporta nada nuevo.
  8. #8 #7 #5 Tuve la mala suerte de verla en Sitges en octubre y pufff... no me gustó nada nada nada. Se podría reducir a 30 minutos y no te perderías nada salvo que te pongan los planos que no acaban nunca, los silencios incomodos o las conversaciones redundantes. Desde el minuto 5 ya puedes hacerte a la idea de todo lo que va a pasar y las siguientes casi 2 horas se hacen ETERNAS
  9. La industria del cine en EEUU entró en decllive hace mucho. Hoy día puedes encontrar mejores películas en Corea del Sur que cualquiera que haya ganado Oscars últimamente.
  10. #5 a mi me gustó, pero a mi novia más
  11. #3 Pues sí, los mas importantes de este planeta por lo menos.
  12. #11 No creo que los Oscar sean representativos de la totalidad del cine que se hace en EEUU y más viendo que mierdas como Dejame salir ganan Oscar al mejor guión original.

    EL cine coreano es bueno, pero también tiene mucha mierda, creo que se lo encumbra demasiado, digo esto siendo Old boy una de mis pelis favoritas, pero creo que nos pasamos.
  13. A falta de ideas de verdad, premian colorines, efectos y musiquitas.
  14. #7 Estoy bastante de acuerdo. Me gustó la fotografía y la forma de contarlo, así que lo de mejor director puede tener un pase (tampoco he visto todas las demás así que no me mojo), pero mejor película... pffff... muy malas tienen que ser las demás para ganarlo. Una historia mil veces contada y firmo lo de intrascendente. Me gustó mucho la actuación de Octavia Spencer pero no ha ganado :'(
  15. #14 El Oscar a mejor película del año pasado fue un Oscar racial/homosexual, están tan podridos como los Nobel que ya se otorgan a cualquiera.

    El cine de EEUU, hasta hace años, tenía mierdas, cosas mediocres, cosas buenas, cosas excelentes y obras de arte.

    Hoy solo encuentras cosas mediocres que hace 20 años no habrían ganado nada.

    Alguna película de la última década que la gente verá dentro de 30 o 50 años como un clásico: ninguna
  16. #5 Yo la vi a finales de enero, me gustó aunque me pareció demasiado melodramática y bastante predecible.

    De estas películas que, aunque te gusten, te da la impresión de que ya las has visto un montón de veces.

    A años luz estarían Lady Bird, Call me by your name o Three billoards que me han parecido memorables.
  17. #5 Visualmente esta bien. La historia es simple y previsible. Me parecio pasable, como mucho.
  18. #5 A ver, para gustos los colores, no me pareció la mejor película del año, pero si la comparas con el resto de las nominadas, pues efectivamente es la mejor sin dudas.
    La única otra que quizás podría haberse llevado el gato al agua es la de Tres Anuncios, aun que para mi, La forma de gua es mejor.

    Es como mezclar Lovecraft y Amélie, es una combinación curiosa.
  19. #17 Creo que eso no es cierto.

    Wind River
    Animales Nocturnos
    Comanchería
    The Disaster Artist
    The Florida project
    La llegada
    Captain Fantastic
    The Revenant
  20. #4 A algunos no le gusta:

    Pastor cristiano arremete contra La Forma del Agua: "es el fin de la cultura y la civilización”

    www.tomatazos.com/noticias/315922/Pastor-cristiano-arremete-contra-La-

    Yo paso, desde Splice ando traumatizado.

    #18 A mí Lady Bird me decepciono. Esperaba otro "The Spectacular Now" y no estuvo a la altura.
  21. Lo mejor de la película el homenaje a Torrente.
  22. Y como follan?, la va a rociar con esperma esperando que ponga los huevos o algo?
  23. #23 Seguro y Guillermo del Toro son buenos amigos, dice que del Toro siempre lo mata en sus películas :-D .
  24. #23 que me he perdido?
  25. No entiendo la fiebre con esta película... es más de lo mismo. Esta película es curiosa porqué a pesar de que pasa todo parecía que no pasase nada. Reconozco que luego vi el trailer y curiosamente, ¡el trailer me encantó!
  26. #4 ¿Como Alien?
  27. Grinding Nemo.
  28. #5 estéticamente preciosa, musicalmente lo mismo, y, desde mi más que humilde punto de visto, si le quitaran media horia, una gran película.
  29. #1 pues no contestan  media
  30. #11 Di que sí. Desde hace mucho es el único que me sorprende, pero al final son solo 5 o 6 directores (park chan wook, jee-won kim, kim ki duk, joon ho bong, jeong beom lee y hong-jin na) a los que les voy siguiendo la pista y solo sacan película cada 3 o 4 años cada uno, pero me excita mucho más que lo que se hace en USA.
  31. #17 Las pelis que estás buscando no van a los Oscar, van a los festivales de cine. Por mencionar alguna peli me viene a la mente The disaster artist.
  32. #24 Creo que es al revés :-D
  33. #21 Hahaha.

    Eso es como decir que dentro de 30-50 años escucharán como 'música clásica' a Shakira y Riahnna.
  34. #35 Las obras hay que valorarlas a posteriori, con el paso de los años, de nada sirve sacar la bola de cristal. Dentro de 30 años veremos de qué películas se habla.
  35. #5 Aburridísima, no la veas si tenés ganas de dormir.
  36. #21 Y añadiría La Bruja, Tangerine, Interstellar (la propia Dunquerke), El gran hotel Budapest, Her, Puro vicio (o mismamente El hilo invisible), Drive... Por decir algunas.
  37. #5 Sí que la has visto. Sólo que no lo sabes porque la han estrenado con un nombre y personajes diferentes.
    Pero esta peli la has visto ya un montón de veces.
  38. #36 No, porque las puedes comparar hoy con lo que se hacía antes. Si ahora la gente escucha reggetón en masa, es muy posible que la decadencia cultural siga su curso y las películas de hoy, junto con Shakira, se consideren clásicos en unos años.
  39. Pues si es como Crash... menuda castaña!!

    No he visto la película, pero miedo me da. Así que no voy a criticarla en si. Pero desde hace años, con alguna excepción, suelen ganar películas que realmente no valen ni la mitad de sus competidoras. Pero ganan porque están especialmente diseñadas para ello: lacrimógenas, drama social-étnico, propaganda del pensamiento de ricos actores que quieren ir de modernos y concienciados.

    El Color Púrpura es un peliculón mayúsculo sobre las penurias de la comunidad negra en el pasado de los EE.UU. 12 años de esclavitud busca lo que busca aunque sea explotando un tema que ya cansa y que sólo sirve para que un gilipollas como Spike Lee intente manipular los premios con la premisa de que si no ganan negros es porque la industria es racista.

    Y luego está basura como Crash, que no puede ser más policorrecta donde si para ganar un Oscar se ha de presentar al blanco como a un cerdo y un racista... pues adelante!!!

    #6 gayyyy??? ojalá fuera eso...

    #22 Yo tengo ganas de ver Lady Bird porque tiene pintaka de peli Indi con algún ligero toque visual a Wes Anderson. Espero que no me decepcione.
  40. Año aburrido en general, pocas películas se salvan de la quema. De hecho mejores que todas las nominadas a mejor película me parece Coco, que ganó la de Mejor Película Animada.
  41. #4 Furry. Se dice furry.  media
  42. #14 A mí me gusta el cine asiático, pero se me hace un poco extraño verlo por lo que aquí llamaríamos "machismo". No concibo una película occidental con papeles como los que representan esas actrices asiáticas: muy femeninas, dóciles, frágiles y dependientes de un hombre. Hay escenas que las veo y me imagino a feministas pidiendo boicotear la película, en España y en EEUU.
  43. #17 "están tan podridos como los Nobel que ya se otorgan a cualquiera."

    Si si, el Nobel de física se lo dan a cualquiera. Al primero que pasa por ahí.
  44. #17 Y te sorprende? Piensa que algún que otro del jurado (actores) se le ha escapado que en realidad no ha visto la película ganadora. Así que sencillamente votan lo que es policorrecto y por presión.

    Si quiero ver cine igualitario, tengo pelis no americanas como "intocables". O sobre temas de denuncia social sobre temas muy muy peliagudos como el abuso sexual, peliculones como "La Caza".

    Del cine que se hace en USA puedes rescatar a Wes Anderson y algunas películas Indi. Pero hace tiempo que tiro hacia el cine europeo, concretamente al francés y sus comedias como: salir del armario o bienvenidos al norte. Total, luego todo lo que mola de ahí lo van a versionar los americanos de forma infumable como "Déjame entrar"...
  45. #5 Superficial y pedante. :Hommer:
  46. #21 Qué tal Captain Fantastic? Tiene pintaza.

    ¿Has visto la de Wilson de Woody Harrelson?
  47. #5 Yo he visto casi todas las que aspiraban a mejor película y para mí esla mejor con diferencia, seguida de Dunkirk y 3 anuncios en la afueras. The darkest hour está bien pero es demasiado pelota con la figura de Churchill y Ladybird es una película del montón aunque tiene momentos buenos. La forma del agua muestra a través de una historia de amor inusual la soledad, el aislamiento y el rechazo del diferente por la sociedad en 4 ejemplos concretos (no los cuento para no chafarte la peli). Además tiene un bicho que recuerda a Abe Sapien.
  48. #46 A Obama el Nobel de la Paz y a Dylan el del literatura, acabarán dándole el Nobel al que enchufe alguna multinacional.
  49. Para gustos colores, pero no olvidemos que Hollywood se retroalimenta con los Oscars. Y la pasta es la que manda.
    Ojala fuera como el cine patrio, donde solo la calidad se premia (ironic mode on)
  50. #4 Intraespecies es dentro de la misma especie.

    Interespecies es como la niña de Sorpresa Sorpresa, el perro y la mermelada.
  51. #51 Es que no todos las categorías de los Nobel tienen el mismo prestigio. Solo un ignorante podría poner al mismo nivel un nobel de la paz con un nobel de química o física.
  52. #13 como plataforma comercial, desde luego son los más importantes. Y creo que no tienen mucho más valor.
  53. #18 pues a mi (repito, a mi) three billboards me pareció mala de delito (y por si acaso me adelanto y no la vi doblada), aburrida, insustancial, con detalles que no vienen al cuento (no quiero hacer spoilers) .
  54. #26 Pues es bastante manifiesto pero no quiero spoilerear.. Si alguien la ha visto y tiene curiosidad: lmgtfy.com/?q=forma+del+agua+torrente
  55. #5 Yo casualmente la fui a ver ayer. Me decidí sobre todo por qué a Carlos Boyero, que todo le parece una basura pretenciosa dijo que era una obra maestra y que no admitía discusiones.

    En general me ha transmitido buenas sensaciones. Es un amor prohibido, con un claro tabú que se da en en los EEUU de los años 50, con un trasfondo de tensiones raciales. Recordemos que en esa época en muchos estados era ilegal las relaciones entre bancos y negros.

    Luego, los protagonistas son claros outsiders, perdedores y discriminados por su condición (mudos, negros, homosexuales, anfibios antropomorfos, etc), salvo el malo, que es la clara imagen del winner de la época y del cine americano.

    La fotografía, la ambientación y la factura en general son buenas.

    Ahora bien, hay recuerdos de otras películas de Guillermo del Toro, de películas de monstruos inadaptados (Frankenstein, la Bella y la Bestia), y de otras películas de amor prohibido. No es excesivamente original ni tiene porqué serlo.

    Creo que le daría **/**** .
  56. #35 te sorprenderías
  57. #49 captain Fantastic es muy buena, recomendable 100%. Luego te puede gustar mas o menos pero al menos te abre el debate desde muchos puntos de vista.
  58. #44 a mi me pasa que carezco de la capacidad de empatía con los actores asiáticos, no me trago sus actuaciones, no se si es porque tienen una forma totalmente diferente de expresar miedo, rabia, risa, etc...pero es que no consigo la "suspensión de la incredulidad"
  59. Nadie va a comentar que Kove Bryant ha ganado un oscar?
  60. #54 Claro, hombre, qué va a ser lo mismo la literatura que la química si eres de ciencias, los de letras son pobres ignorantes.
    Poner a Dylan a la altura de Shakespeare es como poner a Rappel a la altura de Newton.
  61. #59 Viendo lo que hay ahora y cómo la gente se conforma con cualquier cosa, no me sorprendería.
  62. Yo veo en este premio mucha de política. Es curioso como es Donald Trump el presidente y le dan el Oscar a un director mexicano, cuando ni los propios fans del director la ponen como su mejor película y encima es, a mi entender, una mezcla de ideas de otras películas empezando por Amelie y terminando por La Bella y la Bestia.

    La película para mi no es mala, pero sinceramente he visto mejores películas, como por ejemplo "Three Billboards outside of Ebbing, Missouri", "Florida Project" y "Lady Bird", que son cine con mayúsculas.

    En esto de los Oscars la gente parece que se lo toma como "que gane mi equipo", que si soy del Madrid, pues mejor, que sino que gane el Barcelona y mejor para el otro. Pero no, es simplemente que gane quien quiera el jurado de Los Oscars, que al final es una lista que no es publica y de la que forman parte unos 8000 afiliados a la academia. No todos actores, eh?
  63. #58 curioso eso de las relaciones entre bancos y negros. xD
  64. #63 La contribución de un escritor es cuestión de gustos por eso hay polémicas en estos premios. Mientras que en el de física o química no las hay. ¿Has oído alguna vez discusiones sobre si tal o cual científico no se merece ese nobel de Química? Pues ya está. No se pueden poner a la misma altura todos los Nobel porque de por sí ya no todos tienen el mismo prestigio.
  65. Me perdí los Oscars porque sabía que iba a haber mucho postureo feminista y tal, y la verdad es que el 2017 estuvo muy flojo en cuanto a películas. Desde que entró Trump, se pudo de moda hacer política en Hollywood, y Trump no es ni de lejos el peor presidente. Me aburro.
  66. #39 jajajaja
  67. #64 pero es que suenas a "esto es popular y por tanto malo, indigno de las academias" y tenemos miles de ejemplos de como algo "pupular", hecho para la masa y que en su día era considerado por sus contemporaneos como algo zafio, malo, popular, etc ...sin ir mas lejos "El Quijote"
    EDIT: retiro lo de malo
  68. #35 Joder, te menciona un montón de peliculones (excepto The Revenant, que me pareció un truño) y las comparas con Shakira :roll: ¿Has visto alguna?
  69. #66 El pato autocorrector.
  70. #56 Lo que son los gustos, para mi puede que haya sido la mejor que he visto en todo el año :-)

    Doblada creo que perdería un montón, todas las conversaciones tipo "the bussiness of torturing niggers" y tal perderían mucha gracia pero veo que no es el caso.
  71. #13 Define importante.
    Si se trata de guiar a los espectadores hacia las buenas películas, yo prefiero mil veces los premios Sundance.
    Para casi toda película que pueda conseguir un Oscar, te sobra con ver la tele o navegar por Internet para que te inunden de sugerencias.
  72. #73 pues mira que no soy nada exigente con el cine, con que me entretenga me vale, pero la verdad es que no me gustó nada. No se como explicarlo, pero en ningún momento me metí en la historia y hay un par de escenas que me chirrian especialmente.
  73. #72 :hug:

    Es que me hizo gracia. Imagínate un mundo donde los bancos (de sentarse) viviesen en Europa y hubiesen esclavizado a un montón de humanos.

    Da para película .
  74. #75 A veces también depende del momento en el que te pille. En ocasiones no he sido capáz de meterme en la historia de algunas pelis y luego las he vuelto a ver con el tiempo y me han gustado.

    La pena este año ha sido get out que la vi con un cebollón del quince y ahora apenas me acuerdo de nada :-D
  75. #22 Lady Bird no habla de nada espectacular, ciertamente. Son películas sobre la vida real y sin pretensiones.
    Me gustó mucho. Más que A Ghost Story, que se pasa de pretenciosa y has de verla sin deberle nada a Morfeo (pero también me gustó).
  76. #56 Repite conmigo:
  77. #5 Si te fías de la opinión de críticos serios, en el mismo filmaffinity aparece la opinión de Carlos Boyero y dice que Guillermo del Toro ha logrado su obra maestra, por ejemplo. La crítica en general la pone bien. Yo la vi este sábado y me gustó, pero bueno... ya sabemos que para gustos, los colres.
  78. #55 Son los premios mas importantes del mundo de la industria cinematográfica más importante del mundo, y perdón por la obviedad.
  79. #74 Lo que quieras pero los Oscars los conoce todo el mundo y los Sundance no.
  80. #46 se refiere claramente al nobel de la paz. Y sí los oscars se los dan a cualquiera. Sino fíjate que le dieron uno a los terroristas de los white helmets.
  81. Oish, esto es muy mainstream, votemosla negativo para que vean lo culgos y entendidos que somos.
  82. Previsible totalmente y las películas, cuanto más polémicas, si le toca esa polémica o ese hablar de ese tema ese año son las que ganan. Relaciones prohibidas y feminismo, por eso ganaron y/o nominaron las películas no necesariamente porque sean buenas. Y por otro lado los Oscar representan solo el cine comercial y poco más. Como los Goya en España, por ejemplo.

    Creatividad cero o casi cero.

    Salu2
  83. #71 Las comparo con los clásicos de cine de hace 10 años o más.
  84. #70 Eso es una invención, si es bueno y es popular mejor, como lo sería el Partenón en su día. Pero hoy se le llama 'arte' a cualquier cosa, y no solo en cine o música, es el declive cultural de occidente.
  85. #67 Déjalo, porque estás quedando como un ignorante que no sabe de lo que habla.
  86. #88 eso del declive cultural de occidente suena a "Ya cristo viene" en plan que llega el apocalipsis...Decir eso en la época de la historia con mayor producción de cultura...y en que la cultura occidental lo peta en todos sitios...que nos copian en todos sitios. Otra cosa es que tu tengas el paladar mas fino y no te mole.
  87. La forma del gafapasta: la desgarradora historia de un hipster entendido que se enamora de la idea de que solamente él es capaz de captar aquello que es profundo y novedoso.
  88. #90 Todas las civilizaciones tienen unas fases, y acaban en declive político, social y cultural que termina afectando a la economía y defensa, y termina con el imperio de turno, normalmente colapsado e invadido por otras culturas más fuertes. Solo tienes que leer algo de Historia.
  89. #92 nadie te niega eso, yo te niego que lo que tu ves como sintomas de ese declive en la cultura no lo es tal. Mas libros que nunca, mas música que nunca, mas cine que nunca, mas dinero para la industria, mas movimientos alternativos, exploratorios, mas gente haciendo canales de youtube (muchos muy malos si, pero también muchos muy buenos) , donde tu ves declive cultural yo veo explosión cultural a todos los niveles y para todos los gustos y con todas las calidades (de la mas mala a la mejor de la historia)
  90. #89 Habló el tío que compara la milonga del nobel de la paz con un nobel de física o química y vas dando lecciones a los demás. Juas.
  91. #93 Mas libros basura que nunca, más música basura que nunca, más cine basura que nunca.

    Cantidad no es calidad. El declive lo ves precisamente en que la gente acepta la falta de calidad, se come lo que le ponen por delante y no cuestionan, van al cine, como una conducta aprendida, sin criterio, o al museo www.youtube.com/watch?v=Pj4MVtoNWZc
  92. #94 Nobel de la Paz, Obama, y Nobel de Literatura, Dylan. Cultura antes de opinar.
  93. #95 claro que hay mas basura, pero si la comparamos con la basura anterior...menos accesible y bastante mas mierda, porque me vas a decir tu que hace 30 años con Fernando y Esteso estábamos mejor jajajaja, en proporción yo veo la misma cantidad de basura que antes y es normal, otra cosa es que a la peña le parezca miel lo que tu ves como mierda, incluso hay gente que sabe que está comiendo basura pero le mola (a mi me encanta bailarme un regetton con mi mujer de vez en cuando a pesar de saber que es basura), pero también sabe reconocer que entre la basura también hay joyas (aunque algunas de esas supuestas joyas sean infumables) como alguna que otra serie que es maravillosa, y además contamos con sistemas de recomendación maravillosos para ahorrarte determinadas basuras. Ya si ves solo la mierda es cosa de cada uno.
  94. #96 Creo que tienes un grave problema de comprensión lectora y no te enteras de un carajo de lo que digo. Que le diesen el nobel de la paz a Obama fue una milonga, lo mismo que cuando se lo dieron a Teresa de Calcuta. En cambio con el de física, eso no pasa. Será por algo.
  95. #98 Pero tú entiendes la mar de bien, por eso te repito, fíjate que yo digo:

    "Nobel de la Paz, Obama, y Nobel de Literatura, Dylan"

    Pero tú solo hablas de Obama.
  96. #99 El de Dylan también fue una milongaza.
«12
comentarios cerrados

menéame