Cultura y divulgación
397 meneos
15855 clics
Religiosidad por edad en España, 2017 [Gráfica]

Religiosidad por edad en España, 2017 [Gráfica]  

Media de "barómetros" mensuales del Centro de Investigaciones Sociológicas, refleja: Religiosos practicantes y No creyentes.

| etiquetas: religión , ateísmo , laicismo , secularización
177 220 3 K 309
177 220 3 K 309
Comentarios destacados:                                  
#84 #48 y se aficionan a los toros también. Y dejan de ir en coche para comprarae una mula y un carro. Y dejan de tener agua potable en casa y se ponen una bomba con la que sacar agua de la acequia. Y, dicen, si alguien pasa de 120 años le da por ir a cuevas a hacer pinturas rupestres.

Vamos a ver, hay gente pa tó, pero la religión y las creencias es principalmente cultural, no una cuestión de edad. Mi abuela fue a misa mientras se lo permitió el alzheimer no porque al llegar a los 80 se le apareciera el arcángel Gabriel, sino porque era lo que había mamao desde la cuna y llevaba haciéndolo toda su vida.

Ve a misa un martes por la tarde. Sólo hay abuelas de +75 (que, además, van a misa todos los días).

Jesucristo es elrubius de su generación.
«123
  1. Es brutal la diferencia entre generaciones.

    Por ley de vida, en unas pocas décadas el porcentaje de creyentes religiosos será bajísimo.
  2. Buenas noticias. El nacionalcatolicismo se ha ido poniendo en su sitio por efecto péndulo después de su imposición a sangre y fuego. Ahora lo que toca es evitar que el Islam coja fuerza. Me pregunto si la subida de 3 décimas en el primer rango de edad respecto al siguiente es un punto de inflexión debido a la inmigración o consecuencia del empobrecimiento de la educación.
  3. Según esta gráfica, más de la mitad de la población es creyente en todas las franjas de edad.

    Horroroso.
  4. Ojala esa grafica fuera cierta. Desgraciadamente, en este pais y como se ve en el articulo, los ateos no llegamos al 10%.

    Tonterias como esta grafica solo valen para el autoengaño.
  5. #3 Creo que no lo has visto bien.

    #4 El CIS es una institución oficial, no conozco nada más fiable en España en cuanto a encuestas.
  6. #4 La mayoría de los que se dicen católicos no creen en nada, pero decir que se es ateo aún está mal visto en según qué ambientes. Además mucha gente se considera "culturalmente" católica.
    La prueba es que los practicantes son un 11%. Yo puedo decir que soy vegetariano no practicante y comerme un chuletón todos los sábados y hamburguesas el resto de la semana. Si no eres practicante da igual como te declares.
  7. #5 Es posible. Te agradecería que me lo explicaras, porque lo que yo veo es que, en ningún caso, la cifra de "no creyentes" alcanza el 50% y doy por supuesto que el resto son creyentes.

    Pero, como te digo, es posible que me equivoque.
  8. #5 Eres tú quien no lo ha visto bien. La gráfica muestra ateos contra creyentes practicantes. Si te fijas en la tabla de más abajo verás que en casi todas las franjas de edad el catolicismo está a más del 50%
  9. #7 Ah perdón, tienes razón. Lo que mide son creyentes practicantes. #8
  10. #6 hombre eso de que queda mal es con las abuelitas y poco más...
  11. #1 pero mis nietos seguirán pagando sin su consentimiento para mantener la oligarquía de la iglesia.
  12. #4 Hablo de puta la tacones.
  13. En mi entorno no conozco absolutamente NADIE menor de 40 años que se pueda considerar católico prácticamente, es decir, que entre en una iglesia más allá de una boda, un bautizo o una fiesta patronal del pueblo.
  14. ¿Por qué dividen entre no creyentes y ateos? No sé pero aunque declararse ateo puede entenderse casi como un "no creyente practicante" o más convencido, creo que son muy similares y deberían sumarse en una pregunta tipo "no creyente/ateo".
  15. Se ha caído :-(
  16. Es curioso como con la edad disminuye la tasa de " no creyentes". Se ve como mientras se va acercando el final, a la gente le entran las dudas del "por si acaso". :-D
  17. Cuando cumpla 65 años yo también tendré alguna revelación divina, me volveré un fervoroso creyente en el más allá y pediré perdón por mis muchos pecados...:-D
    Edit. #16 jodo, pensamos lo mismo
  18. #6 Que mas da que los practicantes sean 11% si la mayoria se siente culturalmente catolica y apoya el catolicismo. Cuando se sientan atacados, se pondran de la parte catolica, y se negaran a quitar la religion de los colegios o acabar con el concordato.
  19. La pregunta es si los que hoy tienen 18 y pasan de la religión, también pasarán de ella con 65. Esto es un poco como el que es todo un revolucionario de izquierda utópico con 20, y vota conservador con 40 una vez tenga su negocio, su familia y su bonito adosado.
  20. #6 Si una persona no va a misa al menos semanalmente, no es católico dado que estos están obligados a hacerlo por el canon 1247.
    www.vatican.va/archive/ESL0020/_P4L.HTM
  21. #16 O simplemente que hace 60 años te criaban para que creyeras y vivíamos en una dictadura nacional-católica
  22. #5 El problema es que la gráfica está mal hecha. No considera practicantes a quienes van a misa "casi todos los domingos y festivos".
  23. #6 Ese 65% de creyentes no practicantes quieren que el estado pague para que se de catequesis en los colegios, a.k.a. "religión". Espero que cuando se trate por igual al islam, ese 65% cambiará de opinión: si hay que dar catequesis e islam, mejor que no se de ninguna :roll:
  24. #5 Si, leete los resultados de esa misma pagina.

    Media Ateo/a 9,8%

    Mientras en los datos detallados se ve que el 45% de los de 18 a 24% se consideran catolicos, en la grafica solo aparece como si fueran 3,4%. Manipulacion barata. Cuentan a los que van a misa solo, cuando muchos mas no van a misa y se consideran catolicos.
  25. #3 Y porqué es horroroso dices? Porque equiparas el clero a la ciudadanía común?
  26. #1 Asumes que los que hoy no son religiosos no lo serán cuando se hagan mayores.
  27. #6, es que la opción más lógica es ser creyente. Si eres creyente y al final todo es verdad cuando te mueras sales ganando mucho ya que te vas al cielo y demás. Sin embargo si te equivocas tienes poco que perder ya que te vas al hoyo como los demás. Sin embargo si no eres creyente y te equivocas ahí sí que tienes mucho que perder :troll:

    Na, aquí otro que no es creyente. Pero claro, consto como bautizado y tal así que lo mismo para las estadísticas oficiales soy creyente.

    Por cierto, en mi pueblo de más de 7000 habitantes hay una sola iglesia en la que cabran no sé, entre 100 y 200 personas. Y la última vez que entré fue por un bautizo, era día de misa normal, en domingo (por lo que va gente que no va al bautizo) y no se llenó.
  28. #20 Mucho postureo y superioridad moral. Ya tú sá.
  29. #0 Hacía tiempo que no veía el logo del casco con la flor. Fue el símbolo de la insumisión al servicio militar y a la prestación social.
  30. #28 ¿Qué pueblo es ese lleno de rojos? Habrá que pasarlo a fuego :troll:
  31. #27 Básicamente sí. También asumo que los religiosos practicantes no se volverán ateos. Una cosa por la otra.
  32. #12 Debe de ser un insulto, pero no lo pillo.

    Se supone que la tacones es una experta en el tema.
  33. #31, la verdad es que cuando yo era pequeño, que iba a misa y todo, época de hacer la comunión y tal, se llenaba bastante más. Me sorprendió (gratamente :-P ) que vaya menos gente.
  34. #34 Tú ibas porque luego ibas a las recreativas y te quedabas con parte de lo que te daban para el cepillo, como todos. :-D
  35. #15 Subo la gráfica:  media
  36. #13 Eso básicamente depende de la Comunidad Autónoma en la que vivas y de la procedencia de tus amigos. En mi entorno, aproximadamente la mitad de la gente de mi edad es cristiana practicante (católicos o evangélicos). Hay que ser consciente de que la burbuja en la que nos movemos cada uno no es una muestra de la realidad.
  37. #6 Un católico no-practicante si acaso es un cristiano, si eres católico tendrás que hacer lo que dice la Iglesia Católica que hay que hacer.

    Pero claro imagino que eso de reprender a la gente "¡fuera, no sois católicos de verdad!" y a la vez poner el cazo en bodas y comuniones es incompatible, y nos vamos a los eufemismos.
  38. #21 Te confiesas, te perdonan y a tirar... alma de cántaro, está todo estudiado.
  39. #13 Ni yo. Sin embargo todos mis amigos con niños los han llevado a hacer la Primera Comunión. Y luego no los llevan a misa nunca más. "La primera y la última" - les suelo decir yo, y alguno se mosquea.
  40. #14 En la gráfica están sumados no creyentes y ateos. Hay gente que no le gusta la etiqueta de Ateo... yo entre ellos, soy normal, los que necesitan etiqueta son los supersticiosos.
  41. #22 Ya lo decía sin tener en cuenta a los mayores de 60, excluyendo esa franja de edad también sucede lo mismo,cuanto mas viejos mas creyentes.Uno de 40 ha sido educado en el mismo laicismo que uno de 20 hoy en dia.
  42. #14 A mí lo que siempre me ha llamado la atención de estos estudios del CIS es que dan por hecho que si eres creyente tienes que pertenecer a una religión. ¿Dónde está la categoría de "creyente, pero de ninguna religión"?
  43. #6 Si en España hiciesen como Alemania donde todo aquel que se declare católico debe pagar una tasa a la Iglesia, verías si descendía la cifra. :-D
  44. #13 Y los creyentes que quedan, los que yo conozco aparte de no pisar una Iglesia ni de coña creen en un rollo-mezcla-seudo en el que dios es una energía o un algo así, todo muy abstracto y muy con vocabulario seudocientífico.
  45. #25 Yo soy vegano No practicante.
  46. #28 Me has recordado a las Metitaciones de Marco Aurelio. Libro II, párrafo 11:

    En la convicción de que puedes salir ya de la vida, haz, di y piensa todas y cada una de las cosas en consonancia con esta idea. Pues alejarse de los hombres, si existen dioses, en absoluto es temible, porque éstos no podrían sumirte en el mal. Mas, si en verdad no existen, o no les importan los asuntos humanos, ¿a qué vivir en un mundo vacío de dioses o vacío de providencia? Pero sí, existen, y les importan las cosas humanas, y han puesto todos los medios a su alcance para que el hombre no sucumba a los verdaderos males. Y si algún mal quedara, también esto lo habrían previsto, a fin de que contara el hombre con todos los medios para evitar caer en él. Pero lo que no hace peor a un hombre, ¿cómo eso podría hacer peor su vida? Ni por ignorancia ni conscientemente, sino por ser incapaz de prevenir o corregir estos defectos, la naturaleza del conjunto lo habría consentido. Y tampoco por incapacidad o inhabilidad habría cometido un error de tales dimensiones como para que les tocaran a los buenos y a los malos indistintamente, bienes y males a partes iguales. Sin embargo, muerte y vida, gloria e infamia, dolor y placer, riqueza y penuria, todo eso acontece indistintamente al hombre bueno y al malo, pues no es ni bello ni feo. Porque, efectivamente, no son bienes ni males.

    Vivió del 121 al 180.
  47. #32 Yo creo que con el paso de los años y cuánto más se acerca la hora de palmarla. Hay más gente que se vuelve religiosa que lo que los dejan de serlo. Aunque solo sea por el miedo del que pasará cuando la palme.
  48. #28 Si, esa es la apuesta de Pascal.

    Pero entre los fallos de esa logica esta que tu dios no sea el verdadero. Ya veras la putada para el catolico creyente, que solo mete para procrear, cuando descubre que va al infierno porque el verdadero dios no admite comer carne que no sea halal.
  49. #42 En cuanto a la educación del colegio sí, pero en casa los de 40 se han criado con padres más religiosos que los de 20. Cada generación es un poco menos religiosa, no creo que tenga que ver con el miedo a la muerte. Cuando los de 40 lleguen a 60 no verás las cifras que tienen ahora los de 60
  50. #2 La subida de 3 décimas es por el auge de la financiación pública de colegios católicos concertados, a la par de la destrucción de plazas (y recursos, y financiación, etc...) en la educación pública.

    Y también influye el último pelotazo que coló el clero al lograr que el gobierno imponga como obligatorias más horas de la asignatura de religión. Cuanto más lo machaquen, más probabilidad tendrán de comerle el coco a alguien, sobretodo a tempranas edades.
  51. #46 Y eres vegano por? Me tendras que dar una razon y se ve que no es por comer solo vegetales.

    A lo mejor eres vegano porque apoyas todo lo vegano aunque despues pases? Pues ya esta.
  52. #41 En absoluto, los que no entienden que "Ateo" y "No creyente" es exactamente lo mismo son los que tienen un problema de ignorancia, si me dices que crees en el dios cristiano, rezas al dios cristiano, crees en la biblia, me la suda lo que pienses sobre las etiquetas, eres Cristiano y punto, pues exactamente igual, tú lo llamas etiqueta yo lo llamo palabra, y las palabras se utilizan para definir cosas, y Ateísmo es la carencia de la creencia en una deidad, ergo si careces de dicha creencia ¿que eres? correcto, Ateo, te guste o no.

    Más bien el problema que veo es que la religión ha conseguido que esa palabra sea casi taboo.
  53. #28 Las estadísticas del CIS como esta se hacen preguntando a la gente. Los que están como católicos son los que han contestado que lo son, no todos los bautizados.
    Otra cosa son los datos que maneja la Iglesia y eso, en los que seguro que en España salimos como católicos casi todos.
  54. #49 La apuesta de Pascal, que seguro que #28 conoce, tuvo una respuesta por parte de Jacques Prevert en su libro "Paroles", que a mí me encanta. Dice así:

    LES PARIS STUPIDES

    Un certain Blaise Pascal
    etc. etc.


    (Las apuestas estúpidas

    Un tal Blaise Pascal
    etc. etc.)
  55. #30 Yo fuí insumiso. :-P
  56. #54, ya, ya, cuando he dicho lo de bautizado no me refería a las estadísticas del CIS, si bien la verdad es que tal como lo he puesto parece que me refería a las estadísticas de aquí.

    No obstante a mi me sorprende mucho las estadísticas estas, no me explico que salga tanto creyente. Quizá es que los círculos por los que me muevo yo no representan bien lo que de verdad hay. De todas formas yo creo que por ejemplo mis padres no son creyentes pero si le preguntas te van a decir que sí. Vamos, que mucha gente contesta que sí por inercia.
  57. #1 También es cierto que, contra más cerca ves a la parca, más religioso te vuelves.
  58. #48 #27 o le dan al huevo de jade, los enemas de café, la homeopatía, los chamanes...
  59. #56 Mis respetos.
  60. #39 Tu chuleria sobra completamente, ya que platicas de algo que claramente desconoces.

    La iglesia es pleclara al respecto: una cosa es que siempre tengas disponible el recurso de la confesión, arrepentimiento, absolución y comunión. Pero un católico que vive permanente en pecado mortal en principio está condenado a arder eternamente en el infierno. Y la confesión no implica la absolución automatica. Un catolico que confiesa y/o comulga en falso cae en peor condena (y las hay bien jodidas, que esta gente tiene el coco muy tocado ... y mucha experiencia al respecto).
  61. #49, #55, creo que en mi comentario quedó claro, pero por si acaso yo también opino que dicha apuesta es estúpida.

    Y sí, conocía tal apuesta, aunque no recordaba exactamente de quién era.
  62. Nunca entenderé a los creyentes no practicantes. Deben ser masoquistas.
  63. Es exactamente igual la gráfica de votantes del PP. Curioso.
  64. #27 Cuando la convicción de que la religión es una patraña ha arraigado en ti, ese viaje casi nunca tiene vuelta.
  65. #26 Por el elevadísimo porcentaje que cree en supersticiones y cuentos míticos y las consecuencias políticas que ello conlleva.
  66. #6 Amén.
    Los que se consideran católicos no practicantes lo único que practican es una de las características del catolicismo: la hipocresía.
  67. #45 Me encanta cómo parodian eso en "La que se Avecina". Fermín Trujillo siempre que mencionan a Dios dice "Bueno, llámalo Dios o llámalo energía cósmica, luz, lo que sea... ¡pero algo hay!"
  68. #8 hombre es que el catolico no practicante es algo muy difícil de valorar, muchos están bautizados y les da igual la iglesia, pero el tema es que le puede dar igual por no ser creyentes y no tener muchos principios o no ser seguidores De la Iglesia, este último puede ser cristiano no católico, pero es no tener muchas luces.
  69. #57 Ya, supongo que porque mucha gente interpreta lo de "católico"como una especie de identidad cultural, no una creencia en sí misma. Por eso los datos más fiables son los de la gente que va a misa, contando por ejemplo los que van al menos los domingos (contar solo como practicantes a los que van varias veces a la semana, como hacen en esta gráfica, me parece algo manipulador).
    De todas formas ya te digo que depende mucho cómo sea la gente con la que te relacionas. Aquí en Madrid en mi círculo no hay casi ningún creyente; en mi ciudad, en cambio, más de la mitad de mis amigos son cristianos practicantes y yo soy la rara. Incluso llegué a ir al bautizo de una amiga evangélica (toda una experiencia).
  70. #25 a ver, no se puede ser católico no practicante, es una aberración
  71. #52 entonces no eres vegano, el sarcasmo del compañero, está muy buen utilizado
  72. #70, ¿más de la mitad de tus amigos en tu ciudad (¿Alicante?) son católicos practicantes? :-| Me sorprende mucho, la verdad.
  73. #21 me gusta canon de pachelbel
  74. #65 Una vez que abres los ojos no hay dios que te los vuelva a cerrar. :troll:
  75. #33 De casa se viene escupido... A quien quiero engañar... Antes veo cerdos volar y como peras de un arbol.
  76. #28 bueno porque la iglesia quito el purgatorio, porque no ser bautizado tenía muchas ventajas, pecabas lo que querías que tenías un límite inferior y bueno también ibas seguro.
    Pero joder, es que es imposible no pecar.
  77. #6 En mi entorno no hace falta decir que se es nada, la religión no pinta absolutamente nada. No tengo ni repajolera idea de si mis amistades van a misa o no... creo que no. No conozco a nadie que vaya a misa, solo en los funerales entran algunos a la iglesia y creo que es por hacer bulto.
  78. #76 Tu sabras lo que haces con tu vida.
  79. #69 El católico no practicante es como el vegetariano no practicante, una contradicción. Ser católico o vegetariano es como estar embarazada, lo estás o no lo estás, si sigues los preceptos de la iglesia eres católico, si no, eres otra cosa
  80. #73 No, Torrevieja. Allí aproximadamente la mitad de la población es extranjera. Entre mis amigos hay bastantes latinoamericanos, y todos son católicos o evangélicos. Además, mi urbanización era una cooperativa (ya disuelta) de funcionarios, y muchos de mis vecinos que veraneaban allí son hijos de altos cargos del ejército.
    Vamos, que mi muestra no es representativa para nada, pero doy por hecho que en cualquier ciudad con una población alta de latinoamericanos tienes bastantes más creyentes que en la media española.
  81. #81, yo que pensaba que te fuiste a Madrid por cuestiones de trabajo y ya me empieza a dar la sensación de que te fuiste corriendo de allí y ya buscaste trabajo donde te metiste xD
  82. #71 Obviamente, no ir a misa es (o era hasta hace cuatro dias) pecado mortal. Tu te crees que a alguien le importa? Desde luego la iglesia no lo va a publicitar.

    Ya ves, la iglesia te pone mil trabas para darte de baja en la secta, como para echar a alguien solo por no ir a misa.
  83. #48 y se aficionan a los toros también. Y dejan de ir en coche para comprarae una mula y un carro. Y dejan de tener agua potable en casa y se ponen una bomba con la que sacar agua de la acequia. Y, dicen, si alguien pasa de 120 años le da por ir a cuevas a hacer pinturas rupestres.

    Vamos a ver, hay gente pa tó, pero la religión y las creencias es principalmente cultural, no una cuestión de edad. Mi abuela fue a misa mientras se lo permitió el alzheimer no porque al llegar a los 80 se le apareciera el arcángel Gabriel, sino porque era lo que había mamao desde la cuna y llevaba haciéndolo toda su vida.

    Ve a misa un martes por la tarde. Sólo hay abuelas de +75 (que, además, van a misa todos los días).

    Jesucristo es elrubius de su generación.
  84. #70 Figuran como practicantes los que van 1 vez o más, casi todas las semanas. Puedes verificarlo tú mismo: www.cis.es/cis/opencm/ES/11_barometros/index.jsp

    Depende de la edad de las personas con las que te relaciones ese ambiente tan religioso es más o menos raro.

    Las únicas personas de mi entorno que son practicantes es porque les obligan para hacer la comunión sus hijos. Y soy andaluz que se supone que somos los más religiosos después de los extremeños.
  85. #80 exacto, anda que encima lo tienen fácil, dicen que son cristianos y ya tienen un medio comodín.
    Pero la gente con las creencias tienen un cacao mental.
  86. #72 No, no es comparable. En primer lugar porque el no se cree vegano de verdad, lo hace por la gracia.

    Si es una persona normal y hablas con el, en dos segundos le convences de que si no apoya nada vegano y no cree en nada vegano, no es vegano. No te puede discutir eso.

    Sin embargo, un catolico si te dice que es catolico por algo, porque cree en dios (aunque no crea lo que dice la iglesia) o cualquier excusa similar.
  87. #63 Es un proceso de transición normal. Yo no soy creyente pero... soy de cultura cristiana y en el fondo el miedo a morir hace que te agarres a un clavo ardiendo. En el fondo eso es lo que consigue que la gente siga siendo religiosa ya sean cristianos o musulmanes, el miedo a la muerte, entre los musulmanes está muy marcado el día del juicio final. Tienen pavor de ir al infierno, están traumatizados con ese cuento.
  88. #1 El nivel de creyentes seguirá siendo alto, pero creerán en otras cosas: new age, lotería, chemtrails, la mano invisible, la tele...
  89. #82 Que no, hombre, que mi intención es volver, no me quites la ilusión, jajaja.
    Ahora en serio, con los militares bastante regular, pero en Latinoamérica la religión no está ligada al facherío como aquí, así que no se choca en tantos temas. Ellos ven la misa como una especie de centro de unión de la comunidad, casi un grupo de apoyo.
  90. #88 el comentario del compañero es un comentario irónico, y muy evidente, ni lo paso a analizar.
    Creo que confundes cristianismo con catolicismos, no, un catolico no practicante es absurdo, y encima estupido por propia definición.
  91. #90 La encuesta de la que hablamos no dice eso.
  92. #36 ¿Por qué aumenta en las últimas generaciones? ¿Son más idiotas acaso?
  93. #1 Es el porcentaje de miedo a la muerte.

    PD: Dios ha petado el enlace
  94. #58 pues qué triste...
  95. #32 A lo mejor al acercarse a la muerte teórica por edad, les viene la religiosidad, porsiaca. xD
  96. #73 Será del opus :troll: .
  97. #92 No, no es ni evidente ni logico. El no se cree vegano. Un catolico que dice que es catolico, si lo cree. Como chiste vale, pero no como comparacion.

    Te he dado la razon con que un catolico no practicante es absurdo, no me has entendido.
  98. #85 «Figuran como practicantes los que van 1 vez o más, casi todas las semanas. Puedes verificarlo tú mismo: www.cis.es/cis/opencm/ES/11_barometros/index.jsp»
    Cierto, lo he mirado mal. Yo había sumado los datos de los domingos y festivos a los de varias veces por semana y eso no es correcto.

    «Depende de la edad de las personas con las que te relaciones ese ambiente tan religioso es más o menos raro. »
    Como he dicho antes, también depende mucho de la procedencia de esa gente. Si te relacionas con gente de Latinoamérica, la mayoría son (muy) religiosos.
«123
comentarios cerrados

menéame