Cultura y divulgación
818 meneos
3832 clics

Resultados de experimento con Renta Básica en India [EN]

Hace cuatro años, en 2011, lanzamos dos programas para comprobar los efectos de una renta básica. En ocho pueblos del estado de Madhya Pradesh cada hombre, mujer y niño fueron provistos de un pago mensual de 300 rupias por cada adulto y 150 rupias por niño. Algunas de las conclusiones son: incremento de la actividad laboral, mejor nutrición, aumento del rendimiento académico, resultados positivos en equidad, reducción de deuda [...]

| etiquetas: unicef , renta básica universal
268 550 6 K 484
268 550 6 K 484
Comentarios destacados:                        
#1 Los once puntos de los resultados del experimento, resumidos y traducidos:

1. Muchos utilizaron el dinero para mejorar sus condiciones de habitabilidad y para tomar precauciones contra la malaria.
2. La nutrición había mejorado.
3. La gente comenzó a ir a los mercados más que a las tiendas de racionamiento gracias al incremento de la liquidez financiera.
4. Una mejoría en la salud ayudó a explicar el incremento de la asistencia a las escuelas y el rendimiento escolar.
5. El nuevo sistema tuvo un efecto positivo en los niveles de equidad. En la mayoría de casos, hubo un mayor efecto positivo para los grupos más desfavorecidos.
6. La renta básica llevó a que se incrementaran las inversiones locales, más y mejores semillas, maquinaria, establecimiento de pequeñas tiendas, reparaciones de equipo y demás. Esto se asoció con más producción y, por lo tanto, mayores ingresos.
7. Contrario a los escépticos, las ayudas llevaron a más trabajo y actividad laboral.
8. Hubo una reducción sin precedentes del "trabajo con deudas". Esto trajo un impacto muy positivo para el desarrollo local y la equidad.
9. Aquellos con renta básica eran más proclives a reducir su deuda y menos proclives a generar una gran cantidad de deuda.
10. Incremento de la liquidez dineraria.
11. Esta política trajo un potencial transformador tanto para las familias como para las comunidades.
«12
  1. Los once puntos de los resultados del experimento, resumidos y traducidos:

    1. Muchos utilizaron el dinero para mejorar sus condiciones de habitabilidad y para tomar precauciones contra la malaria.
    2. La nutrición había mejorado.
    3. La gente comenzó a ir a los mercados más que a las tiendas de racionamiento gracias al incremento de la liquidez financiera.
    4. Una mejoría en la salud ayudó a explicar el incremento de la asistencia a las escuelas y el rendimiento escolar.
    5. El nuevo sistema tuvo un efecto positivo en los niveles de equidad. En la mayoría de casos, hubo un mayor efecto positivo para los grupos más desfavorecidos.
    6. La renta básica llevó a que se incrementaran las inversiones locales, más y mejores semillas, maquinaria, establecimiento de pequeñas tiendas, reparaciones de equipo y demás. Esto se asoció con más producción y, por lo tanto, mayores ingresos.
    7. Contrario a los escépticos, las ayudas llevaron a más trabajo y actividad laboral.
    8. Hubo una reducción sin precedentes del "trabajo con deudas". Esto trajo un impacto muy positivo para el desarrollo local y la equidad.
    9. Aquellos con renta básica eran más proclives a reducir su deuda y menos proclives a generar una gran cantidad de deuda.
    10. Incremento de la liquidez dineraria.
    11. Esta política trajo un potencial transformador tanto para las familias como para las comunidades.
  2. #3 «La tierra fue creada conjuntamente para todos, ricos y pobres.
    ¿Por qué, pues, ¡oh, ricos!, os atribuís el monopolio de la
    propiedad de los bienes?...

    No es cierto que haces un acto de generosidad cuando das de tus
    bienes a los pobres. Lo único que haces es restituirles una parte
    de lo suyo, pues todos los bienes del mundo son comunes,
    creados para el uso de todos los seres humanos, y tú los usurpas
    para ti solo. La tierra es de todos y no únicamente de los ricos».
    (San Ambrosio, años 339-397)
    www.mercaba.org/FICHAS/CATECUMENADO/patxi/loidi_07.htm
    :troll:
  3. #3 vaya cristiano de pacotilla estas hecho

    Precisamente son las grandes empresas las que NO pagan impuestos y un "cristiano" como tu defendiendoles.
  4. #3 "No podemos distribuir jístamentenla riqueza haciendo al estado dependiente de los IMPUESTOS de los ricos".

    ¡Y quien cojones hace eso! ... se puede distribuir justamente riqueza haciendo al estado dependiente de los IMPUESTOS.
  5. Ahora que hablan de ello PPSOE es bueno...?
  6. # ¿ alguna conclusión negativa?
  7. #7 Para ganar votos si. De todas maneras el concepo que proponen ellos de renta básica es el que le imponen los que mandan. No se parece mucho a lo que aquí se estudia.
  8. En Uruguay se desarrolla desde hace años un sistema parecido, sin dinero en efectivo sino mediante aportaciones a una cuenta que permite tener una tarjeta de débito, que habilita el pago de compras de productos básicos en cualquier comercio. Las condiciones en contrapartida, es el curso escolar de los niños y los controles médico sanitario de los mismos, para familias que reúnan algunas condiciones socioeconómicas. Tal ha sido la evolución de los datos de reducción de la pobreza que ya hoy se editan menos tarjetas que al comienzo del programa porque muchas familias han superado esos límites. El "costo" social es la resistencia de las capas medias, aportadoras netas de recursos impositivos, de los que luego, sobretodo el comercio salen ellos mismos beneficiados. Pero estos siempre prefieren ser aliados del poder, que aunque sean sus "enemigos económicos" los "cobijan mejor que "los pobres"
  9. #8 No se tienen en cuenta ataques especulativos a la deuda como ocurre en occidente. En mi opinión se ha hecho el estudio en condiciones relativamente favorables. Estaría bien alguna prueba de estrés.
    De todas maneras es un buen estudio no sólo para acercarnos a la posibilidad de la renta básica sino para que reflexionemos sobre las medidas que se aplican ahora para solucionar los problemas.
  10. #1 ¿Me está diciendo que una persona que no está excluida social y económicamente puede aportar más a la sociedad que si lo único que hace es subsistir sin capacidad para realizar ninguna actividad? :-)

    Que interesante.

    Añadiría otros aspectos más.
    Cuando no tienes miedo a perderlo todo y quedarte en la miseria, arriesgas más, es decir emprendes más (y mira que odio la palabra). Además la alidad del emprendimiento es mayor porque no te la juegas a montar algo por absoluta necesidad, sino que si lo haces es porque tienes un proyecto en el que crees.

    Por otra parte, el saber que tienes un colchón social hace que aumente el consumo, porque no necesitas retener recursos en forma de ahorro para un futuro incierto.
  11. #3 Un capitalismo sin redistribución se acabaría convirtiendo en un mero feudalismo debido a las infinitas fallas del sistema.
    La legitimidad de la riqueza y del poder (no democrático) que ello comporta está muy cuestionado debido a la sistemática influencia en las cúpulas de poder que alteran 'las reglas del juego' a su favor.
    La riqueza es extraída de la sociedad como 'recompensa', por lo que nunca es creada per se de un individuo o grupo (que creen esa riqueza sin formar parte de la sociedad a ver si es posible).
  12. #3 Podemos quitar todos los impuestos.

    Sencillamente cobrando el uso de los bienes comunales cuando hay afan de lucro.

    Un ejemplo: el oceano.

    Imaginate que Oceano fuese propiedad de una multinacional.

    Dicha multinacional cobraria a los barcos mercantes por transitar por su propiedad, a las fabricas por verter residuos, a los pescadores por extraer peces, etc.

    Pues resulta que el oceano es propiedad de la humanidad, y no estamos cobrando un duro a quienes realizan actividades economicas con nuestra propiedad.

    Con las externalidades y las rentas del capital comunal (tanto fisico como intelectual), hay de sobra para pagar todos los servicios publicos y la renta basica.

    Lo que es un absurdo es que estemos los pobres regalando nuestras rentas a los ricos, y subvencionando (via externalidades) parte de sus costes de produccion.
  13. #1 8. Hubo una reducción sin precedentes del "trabajo con deudas". Esto trajo un impacto muy positivo para el desarrollo local y la equidad.
    9. Aquellos con renta básica eran más proclives a reducir su deuda y menos proclives a generar una gran cantidad de deuda.


    Estos dos puntos son los que no interesan a quienes pueden instalar la renta básica. Los bancos y los gobiernos no quieren familias sin deudas.
  14. #7 que yo sepa ni PP ni PSOE proponen renta básica. Lo del PSOE no es una renta básica universal, está muy lejos de serlo.
  15. Lo peor es que hay pobres cuya vida mejoraría drásticamente con la renta básica que están en contra de la renta básica y a favor del statu quo.
  16. #12 Hombre, esa conclusión, no sé hasta qué punto se puede sacar solo de que unas personas tengan garantizado comer cada día y poco más...

    Lo que quiero decir es que, para que se cumpla todo eso que tú argumentas, como jugarsea a montar no sé qué, es necesario tener ahorros importantes, cosa que es imposible con una renta básica.

    Lo que sí garantiza la renta básica, es que la gente no pierda su dignidad, viva más relajada, no enferme de desesperación, en definitiva, tenga mayor calidad de vida y que no se sienta como si fuera una mierda, que es como los gilipollas hacen sentirse a toda esa pobre gente que está en riesgo de exclusión.
  17. Hombre, si le das pasta a gente que no tiene nada va a estar mejor nutrida. Y la economía local se va a ver favorecida porque hay más consumo y por tanto también va a haber más empleo. Y la deuda disminuye porque hay más contribuyentes y aumento de la actividad.

    El fallo de este experimento es que no es la propia comunidad la que aporta el dinero para la renta básica universal vía impuestos, o sea, no se racan su propio bolsillo.
  18. #4 No solo eso. Es que los ricos, lo son porque roban lo que les corresponde a los pobres por justicia. Es decir, en un mundo sin ricachones, no habría pobres tampoco.
  19. Otros cachondos. Aplicadla a países como Italia, Grecia, Argentina o España y veréis lo que nos reímos y en qué usan sus gentes el dinero.
  20. #10 ese sistema me parece muy interesante para explorar, parte de la renta básica se podría dar en bienes, comparados directamente por el gobierno (similar a los acuerdos con las farmacéuticas y uso de genéricos)obteniendo mejores precios y garantizando los recursos básicos, comida, agua, electricidad...
  21. Y los impuestos ¿salen solamente de esa comunidad o del conjunto del estado?
    Dato clave ese.
  22. #10 Así planteado no suena tan mal. Ante todo si das una ayuda de ese tipo se debe realizar un control exhaustivo del destino de ese dinero.
  23. #3 Te he votado positivo por error, no me lo tengas en cuenta.
  24. #23 De la ONU.
  25. Indios bolivarianos chavistas taj mahal ,breivik estudia la misma carrera que hizo Pablo iglesias.
  26. No puedo esperar a pagar más impuestos. :->
  27. #28 En España funcionaría también. Siempre que el dinero lo aportarse la ONU, claro.
  28. #21 ¿Y qué experimento has hecho que confirme tus conclusiones? Los futurólogos sois la leche.
  29. #33 Es que no son necesarios, son de pura lógica. La Renta Básica Universal es cojonuda, el problema es financiarla. Yo desde luego sería muuuuy partidario de implatarla en España si como en este caso la ONU pusiese toda la pasta, obvio xD
  30. #32 Andalucía es un gran experimento en ese aspecto, con conocidos resultados.
  31. Hay que entender esas conclusiones.

    En sociedades con grandes carencias básicas los recursos extraordinarios que llegan son destinados a cubrir esas necesidades para no perder esa oportunidad extraordinaria.

    Cuando los recursos ya no son extraordinarios o las necesidades básicas ya están cubiertas el comportamiento de los individuos se modifica.

    Con esto no critico la renta básica, pero si el hecho de que casos aislados y con conocimiento de temporalidad no son 100% extrapolables a un paradigma generalizado y con la convicción de perpetuidad.
  32. #18 Hombre. Lo que pasa es que tú estás pensando en términos occidentales, donde todo es más caro, y donde para 'montar' cualquier cosa hacen falta toneladas de dinero y endeudarse hasta las cejas.

    A lo mejor, en India, para montar ese "no se qué" no es necesario un desembolso tan astronómico; y a poco que juntes para hacerte con un simple carrito de helados o con una rueca para hilar lana, ya puedes ir prosperando y revirtiendo tus beneficios extra (mediante tu consumo) hacia la economía del lugar.
  33. #4 #5 que no, que no te enteras, que el es catolico pero del pp, de esos que dicen que dios dice que los pobres se mueran de hambre.
    Tambien llamados fascistas
  34. La Renta basica es el punto esencial en esta fase del capitalismo para que el grueso de la sociedad no sufra marginacion economica. elitismo.guerras y delincuencia generalizada que es hacia donde nos dirigimos por este camino...es el mecanismo REAL para inyectar dinero en la sociedad y activar el consumo...todo serian ventajas....a ver a cualquier nivel....

    en lo social porque nos da igualdad de oportunidades a todos y al vivir en un sistema capitalista lo necesario es tener un capital minimo garantizado...es logico y de sentido comun...excepto para los neoliberales
    .
    cultural...porque los creativos podrian crear sin tener que sacrificar su tiempo para otros
    educativo...porque educar sin la presion de dirigir la educacion hacia el camino del dinero....asi vas a ser rico...es otra forma y calidad de entender la vida.

    .laboral...podriamos trabajar menos horas y repartir el trabajo disponible.
    es solidario....porque algunos podrian unirse y vivir en comunidades.. y compartir sus excedentes.

    Otro punto esencial deberia ser un limite maximo de riqueza acumulable...para acabar con la avaricia infinita....y asi salvar de la destruccion al planeta...

    Que no nos enganhem nunca mas...
    Hay Riqueza y Abundancia para todos y eternamente.....ademas el dinero no existe amigos..es tan solo un numero en una serie informatica.....tremenda paradoja...ver como la escasez es el metodo de unos pocos para finalmente morir ricos.
  35. ¿Reducción de la deuda? Eso no interesa, disuelvanse, aqui no hay nada que ver.
  36. En realidad el experimento de la ONU es muy liberal: si le hubiesen dado esa pasta a las instituciones hubiesen seguido pobres como ratas (menos 3 o 4, claro). Dándosela directamente a la gente es como se mejora su vida y la de su comunidad.

    Conclusión: la economía solo mejora dejando el dinero en el bolsillo de las personas y no cuándo va a parar al estado.
  37. #4 Pedazo comunista esta hecho el tío Ambrosio, y sin embargo aquí la mafia católica expropiando hasta mezquitas. Luego se extrañan de que cads vez menos gente quiera saber nada de esa secta.
  38. #38 Aun a ese nivel, con una renta básica no se consigue. A veces, ni con un sueldo más o menos decente se consigue, cuanto menos con algo que justo cubre tus necesidades.

    Y lo hago sin pensar en términos occidentales.

    Te preguntaría qué crees que debe cubrir ese dinero que reciben como renta básica. Luego, analizándolo, me cuentas qué van a poder ahorrar, cuando se parte de cero.
  39. #40 Eso es a lo que jamás llegaremos, y por eso ponen palos en las lruedas.
  40. Para quien quiera ver el vídeo, lo traducimos hace algún tiempo.
    www.facebook.com/RentaBasicaUniversal/videos/vb.123828707803059/333476
  41. #34 Se puede financiar de múltiples formas. Aquí tienes un ejercicio de realismo, que no necesariamente es lo deseable. Yo utilizaría la tasa Tobin entre otras...
    www.sinpermiso.info/textos/index.php?id=7535
  42. #29 Con este modelo, no necesariamente el mejor el 70% de la población menos rica sale beneficiado. Eso implica rentas por debajo de los 40.000€. El problema es nuestra percepción de la distribución de la renta, que está un pelin distorsionado...
    www.sinpermiso.info/textos/index.php?id=7535
    www.youtube.com/watch?v=QPKKQnijnsM
  43. #21 Posiblemente si. Lo cual demuestra lo importante que es educar bien a una sociedad. Pero si aquí nos han estado gobernando unos ladrones y tipejos que se han choteado hasta de la madre que nos parió.... Si cambiáramos de arriba a abajo (no de abajo a arriba) todo, otro gallo cantaría en los países que citas
  44. #34 Obviando el tema del dinero, me interesa saber a quien perjudica la Renta básica Universal? Y ya no obviando el tema del dinero.... quien le pone la pasta a la ONU?
  45. #35 Andalucía no conoce una renta básica, sino un subsidio condicionado, y ya sabemos cuales son sus problemas. Si trabajas... te lo quitan, así que para qué molestarse. La RBU es incondicional y no se pierde si uno trabaja. Entre aburrirme en mi casa y hacer cualquier cosa... elijo hacer cosas.
    www.redrentabasica.org/rb/la-miseria-de-una-renta-minima-garantizada-e
  46. #50 En una economía de PIB "X" si viene alguien de afuera a poner "Y" en ayudas esa economía va a mejorar. Es de cajón de pino.

    Ahora bien, la RBU no va de eso, va de quitarle dinero a gente y dársela a sus vecinos, o sea, redistrubir la renta. Si una comunidad dónde el PIB es "X" se producen ese tipo de reasignaciones de los recuros, ¿el PIB total se incrementará y por tanto todos viviremos mejor? Eso es lo que está por ver y este experimiento no aclara.

    Es decir, lo que pretendía con experimento la ONU es estudiar si es mejor poner las ayudas en manos de las autoridades o directamente en el bolsillo de la gente. Y la conclusión en esa disyuntiva es clara.
  47. #31 o las sicavs, y los de la púnica, gurtel, los de las cuentas en suiza, los del "que hay de lo mío" y un largo etc antes de la ONU
  48. #56 ¿A quién perjudica? Pues a los que tienen que pagar impuestos desorbitados para financiarla, obvio.

    ¿Quién pone la pasta de la ONU? Los países ricos.
  49. #1 y este es el principal motivo porque no funcionará.., los ricos no dejarán que la gente deje de tener deudas.., ya que el dinero se crea con la deuda...
  50. #60 Si como bien indica el articulo, la propia economía se ve reforzada, la salud también ,y ya no digamos la delincuencia baja. no compensaría esos impuestos desorbitados los que se reducirían al no necesitar financiar tanto seguridad,salud,etc?? .

    ¿Quién pone la pasta de la ONU? Los países ricos.

    Y a mejor renta en los países pobres, no pasarían a ser mas ricos aportando ellos también pasta a la ONU y por tanto repartiendo la carga entre mas países ricos tocaría a pagar menos? y por tanto se reducirían los impuestos?
  51. #59 El problema de la púnicas, gurtels y demás es ese: que al poner mucho dinero en manos de los políticos mucho se pierde, porque como no es suyo lo malgastan o se lo quedan. Total el dinero público no es de nadie, como dijo una menestra

    En cuánto a las SICAVs ¿qué problemas les encuentras aparte de que han quedado muy pocas desde la crisis?
  52. #62 Repito, lo único que deja claro este experimento es que las ayudas al desarrollo funcionan mejor dándole pasta directamente a la gente que dándoselas a ONGs, organismos estatales, etc. Nada más.
  53. #57 Pues no, no hay ninguna razón para pensar que voy a aburrirme en casa con mi Internet, mi PC, mi Wii U y mi dinerito para ir de copas algún fin de semana si tengo una renta básica que no me pueden quitar haga lo que haga.
  54. #45 Si estás empecinad@ en que 'no se consigue', pues allá tú. Pero, de hecho, ya te están diciendo que las conclusiones del experimento son positivas (ver #1).

    ---
    Si tienes una "Renta básica" significa que ya tienes cubierto "lo básico" (alimentación, abrigo, techo, etc.). Por lo tanto (y sabiendo que no te tienes que preocupar por la comida, ni por tu abrigo, etc.) te quedan libres todas las horas del día, toda tu energía y todas tus ilusiones para trabajar en aquello que más te guste o que mejor sepas hacer.
  55. #64 Estoy de acuerdo,y te he votado positivo por eso en #58 pero me interesaba el debate en torno a la financiación y como escribiste esta frase "Es que no son necesarios, son de pura lógica. La Renta Básica Universal es cojonuda, el problema es financiarla. Yo desde luego sería muuuuy partidario de implatarla en España si como en este caso la ONU pusiese toda la pasta, obvio" .

    Pues quería debatirlo con alguien que aun teniendo claro que la RBU es algo bueno,estima que no es rentable,financiable o utópica,etc.
  56. La gente lo dona a la Iglesia. xD
  57. #12 No te entiendo.

    Una mayoría (la riqueza) están así.

    Dices, que el problema sería, que todos estuvieran así. Que los que se pueden sustentar, ¿no aportan nada?

    ¿Habría que evitar el sustento excesivo o el básico, para impulsarlo todo?
  58. 4.26 Euros, el 3% de la renta per capita :-|; lo equivalente para nosotros sería una renta menusal de 57 euros.
  59. #71 Sería un primer paso. No es necesario empezar por una renta básica alta, se puede ir progresando poco a poco para ir viendo qué efectos tiene e ir corrigiendo. Lo absurdo es ver hacia donde vamos y ni siquiera pararse a plantearnos algo como la renta básica que, en mi opinión, es sólo cuestión de tiempo que llegue.
  60. El dinero que se utiliza en esa población viene de las zonas ricas de fuera, de aplicarse en la India como país, con una de las mayores tasas de pobreza del mundo ¿podria obtenerse de los impuestos de los propios indios? De no poderse realizar la medida dependería siempre de ayuda externa. Es el estudio que les falta a los promotores de esta medida. Un estudio VITAL.
  61. El que una sociedad tenga garantizada para todos sus individuos las necesidades básicas y reparta la riqueza sólo indica una cosa, que el tiempo es más productivo porque los individuos encontrarían su vocación en la que la productividad se multiplicaría. Todos serían muchísimos más felices. Pero se prefiere el miedo.
  62. Que el gobierno te de 400€ al mes de renta básica: Derecho, solidaridad, estado de bien estar.
    Que un empresario contrate y de un salario de 500€ por una media jornada: Explotacion, insolidaridad, dictadura burgesa.
    Resumen de lo que piensa gran parte de la izquierda española.
  63. ¿Dinero para comer, poder hacer algo y para todos? ¿Y que van a hacer los explotadores mientras?

    Plantaciones, tiendas, etc arrasadas y quemadas en 3,2,1.

    Y que no os vean levantar cabeza de nuevo, que eso es de comunistas.
  64. #73 Bobadas...Por que va a importar de donde salga el dinero???? Das demasiada importancia a las matemáticas.

    Me voy volando por la ventana (tengo derecho a volar...).

    :-DDDDD
  65. #4 ¿Esto ha sido aprobado por el Opus? :troll:
  66. #18 Porque no me refiero a las personas que no tienen nada más que para comer. Si a una persona que tiene suficiente para tener una vida normal se le ocurre, por ejemplo meterse en un negocio y fracasa, a día de hoy puede perder su casa, qeudarse en la calle y no tener ni para comer.

    Si por el ocntrario sabe qe por muy mal que le vaya, va a tener a que agarrarse para no ser un excluido social, sabe que puede arriesgar a montar algo.
    Eso no pasaría si en España hubiese trabajo suficiente como para no quedarse en la indigencia si lo pierdes, pero la situación es la que es.

    Yo mismo tenía un proyecto que me parecía que podría funcionar, pero si me la juego y no ve va bién, me voy a la mierda. Ese proyecto no saldrá adelante.
  67. #19 Bueno, aquí se aplicaría el IVA, o sea, sí pagarían impuestos. Ahora los que no llegan a un mínimo de renta tampoco pagan IRPF. No sé a qué te puedes referir. Es evidente que si soy pobre poca renta básica te puedo pagar a tí que eres más pobre que yo. Me pierdo con tu razonamiento y no veo por dónde falla el experimento, que consiste pecisamente en dar una renta básica a aquellos que no llegan a ella y por tanto poco van a contribuir con impuestos.
  68. #21 Aquí en España se lleva aplicando desde hace 40 años, pero únicamente para familiares y amigos de los políticos del PPSOECIU: el programa 'Casta'. Y los resultados han sido espectaculares: son el conjunto de la población con menos paro; se vuelven hiperactivos hasta tal punto que algunos se hacen cargo de hasta 13 puestos renumerados; se han creado centenares de empresas públicas nuevas que sin ello no existirían y en cuestión de educación: ahora sus hijos a estudian en colegios privados o universidades prestigiosas en el estranjero! {0x1f61c}
  69. El caso es que en un futuro va a ser necesaria sí o sí la renta básica porque poco a poco una máquina cubrirá el puesto de trabajo que actualmente está realizando un ser humano.

    Si la gente no tiene ingresos no consumirá y si no consume los negocios cerrarán porque no hay gente para adquirir sus productos.
  70. #67 Exacto, y además creo que también ayudaría a mejorar las condiciones laborales, ya que si todos tienen cubierto lo básico que necesitan para subsistir, entonces nadie se verá obligado a aceptar un trabajo precario, sino que se irán en busca de un trabajo decente y que les ilusione, por lo que las empresas tendrán que verse obligadas a mejorar sus condiciones laborales si quieren seguir teniendo mano de obra.

    Y también creo que ayudaría a que más personas puedan estudiar una carrera (y por lo tanto tener una sociedad más preparada), ya que quienes no estudian por motivos económicos, podrán aprovechar y pagarse unos estudios y mejorar su carrera profesional.
  71. qué lástima, no conozco esta sociedad ni su confiabilidad.
    Pero es una lástima que arrojen datos tan pobres:
    "muchos lo usaron para mejorar sus hogares"
    "la nutrición mejoró"
    etc...

    SHOW ME THE DATA!!!!!!! :ffu:
  72. #65 Si te crees que con una renta básica vas a poder comprarte un PC decente, una consola y tener dinero de sobra para ir de copas es que no entiendes lo que es una RBU.

    Si quieres todo eso tendrás que trabajar. Y todo el mundo, o casi todo el mundo, lo quiere. Para que sobrevivir si puedes vivir, y más aún si puedes negociar por un trabajo más digno dado que tienes un sustento aunque no trabajes.
  73. No creo que los resultados de India puedan extrapolarse alegremente a otros paises. Ni siquiera dentro de India las regiones son similares.

    No hay links a las fuentes. Es solo texto y las referencias son bastante pobres como el articulo en sí. Aunque esto no sorprende ya que es de School of Oriental and African Studies.

    De verdad os parece serio?
  74. #85 Vale, entonces la supuesta renta básica sirve para básicamente lo mismo que lo que hace Cáritas o el mismo estad... y para ese viaje no hacían falta tantas alforjas estando cosas parecidas ya implementadas en la inmensa mayoría de los países modernos, incluída España.
  75. #44 Eso no es una renta básica universal. ¿Sabes la diferencia entre renta básica universal y renta mínima de inserción?

    Es que no es lo mismo, son dos cosas muy, muy distintas, aunque quieran marearte la perdiz llamándolo renta básica por Podemos y porque queda poco para las elecciones.
  76. #19 ¿Crees que si se financiasen la renta básica universal con impuestos dejaría de tener todos los efectos positivos que consigo trae? Como mucho se atenuaría porque la renta neta sería menor (al tener que pagar impuestos por ella), pero el caso es que impuestos ya se pagan, y bastantes.

    Yo creo que lo más justo es que no se diesen prestaciones ni subvenciones de ningún tipo y se sustituyesen por una RBU... es que así es como funciona. Además de los resultados positivos que trae (hasta ahora la mayoría de experimentos con RBU han traído más cosas buenas que malas...) se acabarían de un plumazo los engaños a la administración por el tema de prestaciones, subsidios y demás. Se terminaría la picaresca y el fraude. Y a la larga saldría hasta más barato para los presupuestos del Estado que tener tantas subvenciones y subsidios repartidos entre tantas cosas. Y además consigues erradicar la pobreza en tu país con la misma medida.

    Es un win-win clarísimo.
  77. ¿Pero lo han hecho partiendo del supuesto de que el dinero es infinito o se genera a partir de un manantial de orina de unicornios, como suelen hacer los partidos de izquierda?
  78. Para la gente que viva en la pobreza o semipobreza me parece una gran idea. En España habria que tener cuidado por el gran numero de caraduras, vividores y vagos que hay, que se dedicarian a cobrar la Renta, hacer trabajos en B, chanchullear... Los Ninis ya ni me imagino lo que harian y no son pocos, sino la marcan sin ingresos chupando de los padres, con una Renta ya nunca tendran la necesidad de hacerlo.

    Lo sucedido en la India no se puede extrapolar a España.
  79. #89 Yo es que soy de números y no de letras. Enseñame de cuanto estamos hablando y de donde lo vamos a sacar.
  80. #92 Dudo muchísimo que se hayan hecho estudios serios con los presupuestos de España en este sentido. Seguro que hay cifras pero yo dudo muchísimo que hayan sido calculados con los presupuestos en mano y un análisis y estudio posterior serio como el de UNICEF. Pero corrígeme si me equivoco.

    Al menos lo que #0 demuestra con un estudio serio son las conclusiones de una RBU en un contexto de pobreza muy extrema, que son innegables.
  81. Pajazos mentales de los progres.
  82. Esta muy bien pero ¿ese dinero de donde salio? ¿Lo generaron los propios pueblos? Si vino de fuera no es muy exportable a todo el pais.
  83. si la renta basica la acompañamos de micro-creditos al estilo kiva.org por ejemplo supondria una clara mejora, en concreto este sistema genera in circulo virtuoso donde evidentemente el inicio esta en los impuestos recaudados por el estado pero que finalmente tiende hacia una mayor riqueza colectiva mejor repartida.
  84. #85 ¿y si ya tengo un buen capital ahorrado y la casa pagada? Con la renta universal yo dejaría de trabajar al día siguiente, a vivir y disfrutar de mis hijos y mi mujer.
  85. #89 a mi el tema que me preocupa de la RBU, y que no he conseguido que nadie me explique como solucionar, es el tema de la inflación. Cuando haces un experimento con una RBU en una zona pequeña eso no afecta al precio de las cosas, pero si pones una RBU en todo el pais, en mi opinion, en muy poco tiempo los precios de las cosas subirian brutalmente, por ejemplo, la gente tendria mas tiempo y dinero para tomarse una caña, y ademas el sueldo de los camareros forzosamente tendria que subir (si te dan una RBU de 700 euros nadie curraria 50 horas a la semana por 900, como pasa ahora). Las cañas costarian 3 euros en vez de 1, y lo mismo con el pan, la gasolina, el alquiler, etc. por lo tanto llegaria un momento en el que esos 700 euros dejarian de ser suficientes para subsistir y volveriamos al sistema anterior pero con una inflación brutal y un gasto enorme para el estado. Al menos a mi me parece la evolucion mas probable y no tengo muy claro si se puede solucionar.
  86. #60 es que de eso se trata, de redistribuir la riqueza. que el sector mas rico de la poblacion garantice que el sector mas pobre no se va a morir de hambre, independientemente de que hablemos de un solo pais o de la ONU
  87. #73 la renta basica se basa en la redistribucion de la riqueza. generalmente se plantea dentro de un mismo pais, pero no veo mucha diferencia entre que los indios ricos paguen la renta basica de los pobres o que los paises ricos paguen la renta basica de los pobres.
«12
comentarios cerrados

menéame