Cultura y divulgación
374 meneos
9996 clics
¿Sabías que las puertas de las neveras son magnéticas para evitar que los niños queden encerrados dentro?

¿Sabías que las puertas de las neveras son magnéticas para evitar que los niños queden encerrados dentro?

Todos tenemos un frigorífico en casa; un electrodoméstico que sirve para mantener refrigerados los alimentos a una temperatura baja y que se abre y cierra sin tener que hacer esfuerzo alguno, debido a que su puerta es magnética y queda perfectamente encajada para evitar que el frío del interior se escape. Pero no siempre fueron de ese modo las puertas de las neveras ...

| etiquetas: nevera , frigorífico , puerta magnética , niño , encerrado , manilla , accidente
161 213 1 K 623
161 213 1 K 623
Comentarios destacados:                            
#1 hay que joderse, por eso el mío se escapa cada vez que le meto dentro.
«12
  1. hay que joderse, por eso el mío se escapa cada vez que le meto dentro.
  2. #1 ¿Eres de Valladolid? :-D Y te refieres al frío ¿no? :troll:
  3. es curioso si !!
  4. #1 Aficionado. Un amigo castiga a su hija subiendola encima. Es pequeña y tiene miedo de bajar.
  5. #1 Prueba con cadenas. Funciona.
  6. En la nevera de mi madre sería imposible esconderse a no ser que la vacies por completo claro.
  7. #1 mejor le metes en un armario y cierras con llave.
  8. Eso me recuerda a un capítulo de Punky Brewster:
    m.youtube.com/watch?feature=youtu.be&v=0fwneVG5QtE&t=1140
  9. #5 No me gustan los castigos a los niños de esos de hacerles pasar miedo.
    Luego se preguntará que de dónde le vienen los traumas :-S
  10. Y los padres? Es que nadie piensa en los padres?
  11. #8 Se echan antes a perder.
  12. El problema fue que no todas las familias se podían permitir cambiar de frigorífico, por lo que durante un par de décadas más (hasta bien entrados los años 70) muchos fueron los hogares que todavía seguían teniendo el viejo modelo y se contabilizó, en ese periodo, la muerte de varios centenares de niños tras quedarse accidentalmente encerrados.

    ¿En serio? ¿Varios centenares de niños? Como que no me lo creo.
  13. #10 Es mejor castigarles comprándoles una moto, no sea que se traumaticen. Cómo pudimos sobrevivir los niños antes de la eclosión de la nueva conciencia del buen rollito pedagógico.
  14. #6 O las dos hostias a tiempo de to la puta vida.
  15. #2 Pues ahora que lo dices y no viene muy a cuento pero yo lo casco, desde que me eché una novia que trabaja en el Ikea me tengo que montar las broncas yo solo.
  16. Los hornos no tienen puerta magnética... Malditos asesinos...
  17. #9 Yo también lo he recordado nada más leer el titular
  18. #10 yo soy más conservador, unas buenas hostias y ya.
  19. #15 Hay términos medios. Yo creo que lo mejor es castigarles aburridos, sin nada que hacer. Ya sufren bastante, no hace falta torturarles.
  20. La primera nevera de mi casa y de mi infancia, que por alguna razón vino de Inglaterra medio ilegalmente, no solo tenía un cierre sino llave. Concretamente el modelo de la foto que adjunto. Duró en funcionamiento más de 20 años  media
  21. #1 Por eso Patxi puso asa en ambos lados de la puerta :troll:
  22. Acabo de saber que las puertas son magnéticas, yo pensaba que era cosa del frío que se mantuvieran cerradas, por algún tipo de fuerza por contraste de temperatura o... Dios mío, soy un puto ignorante
  23. #15 Me encanta, o un extremo u otro, jamas mirar las millones de opciones de en medio.
  24. #9 #19 Joder he pensado en lo mismo. Menudo dramon fue que se nos quedó incrustado en la memoria.
  25. #14 Bueno, algún juego off-line tendría, no seamos exagerados.
  26. #18 Como que yo de pequeño abrí la puerta de uno, me metí dentro y se cayó hacia delante dejándome atrapado en el interior :-D
  27. #13 EEUU es enorme. Yo si me lo creo.
  28. #24 Yo pensaba que era una especie de cierre al vacío.
  29. A mí no me parece tan difícil. Leí algo parecido sobre la peli de regreso al futuro. En un principio la máquina del tiempo no iba a ser un coche, sino una nevera. Sin embargo, los guionistas cambiaron de idea ante el posible aumento de las muertes de niños que quedaban encerrados dentro.
  30. #22 la neveras de antes... ¡y qué bien enfriaban!
  31. #21 Los niños hay momentos concretos q el único idioma que entienden es el bofetón. Y no pasa na. A muchos nos los dieron, y no somos piligrosos xD
  32. #25 Bueno, según la nueva pedagogía, a los niños no hay que castigarlos jamás o se traumatizan, así que dentro de la exageración no está diciendo ninguna tontería.
  33. Una duda menos, ahora solo me queda saber si la luz de dentro se queda encendida cuando cierras.
  34. #9 #19 #26 En serio que memoria teneis... Y #9 muy crack por encontrarlo xD que grande es internet :-)
  35. #30 Tu teoría es bastante menos cateta que la mía
  36. #35 ahora sabes que cuando te metas para comprobarlo no acabarás encerrado dentro.
  37. Esta teoria es muy bonita, pero alguno de vosotros se ha escondido alguna vez en la nevera?
  38. Mis hijos son más de esconderse dentro del horno.
  39. #15 Puedes educar a un niño sin necesidad de pegarle o hacerle pasar miedo.
    A mí mis padres no me pegaron jamás.
    Pero claro, pasaban tiempo conmigo, dedicaban tiempo a explicarme el por qué de las cosas. Es más rápido el "porque lo digo yo y bofetón, claro".
    Pero eso les enseña a obedecer y ya.
    Yo creo que es mejor que sepan que las cosas no son caprichos de sus padres, yo no quiero hijos borregos, quiero que vean el peligro por sí mismos o que si manchan luego toca limpiar y es un rollo,...
    #34
  40. #13 negativo por no buscarlo: 5 segundos (tardo 4 minutos en publicarte los links y la foto)
    1 Google: "fridge magnetic door history"
    2 Sale este artículo el primero www.buzzfeed.com/kellyoakes/cool-story-bro
    3 Obtienes este link: www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC1424727/pdf/pubhealthrep00100-012 que habla sobre California
    4 Lees 84 niños entre 1960-1981

    Como te dice #29 Estados Unidos es muy grande

    Como se observa el problema aún más grave son las bolsas de plastico (por eso tienen agujeros)

    #InternetEsUnaHerramiemtaPoderosísima  media
  41. #38 Para eso tendria que cerrar la puerta. Y si se apaga ¿como abro a oscuras?
    Las dudas booleanas no son tan simples.
  42. #34 Un castigo, sí...pero ¿dónde está la línea que separa castigo y tortura? Porque hay gente que castiga a sus hijos encerrándolos en un cuarto oscuro y si me lo hacen a mí ahora con los años que tengo te prometo que iría a denunciarlo a la policía porque me habrían torturado
    Por eso digo que si el niño pasa miedo, no me gusta
    Y de la violencia ni hablo...no sé por qué algunos hablan de abofetear a los niños.
    ¿También es buena idea darle una hostia a tu pareja si no hace lo que quieres? ¿O a tu padre que tiene alzheimer?
  43. #13, iba a poner exactamente lo mismo. Sensacionalista como mínimo.
  44. #45 lee por favor mi comentario en #42
    Mira que es fácil buscar eso, vamos
  45. #41 Los niños, salvo rarezas como tu caso, no hacen o dejan de hacer las cosas porque sean buenas o malas para ellos o para terceros. Hacen o no hacen por miedo a las consecuencias (el tortazo, el castigo, "que viene el hombre del saco", etc). En este sentido, hasta cierta edad que adquieren conciencia social, funcionan como los animales.
  46. #42 negativo por no buscarlo

    :palm: :palm: :palm:
  47. #48 y compensado por quintuplicado no lo olvides

    Afirmaciones gratuitas requieren más allá de "no me lo creo"

    Gástate algún positivo en #42 que los regalan
  48. #39 Yo lo mas parecido fue cuando intenté meter un huevo en el microondas.
  49. #49 No tengo ningún problema en dártelo. Y que diga que no me lo creo no es que sea una afirmación muy categórica precisamente.

    No obstante: California, the most populous state, contains more people than the 21 least populous states combined.

    Y el artículo se refiere a que a partir de la implantación de una solución a este problema se siguieron produciendo cientos de muertes, lo cual me sigue pareciendo algo exagerado.
  50. Bajo petición mía un user Special (#42) añade - su - enlace con la estadística en Estados Unidos a la entradilla. bit.ly/fridge_magn_door cc #13 #45
  51. #17 ¿Te sobra un calzador?
  52. #51 El problema fue que no todas las familias se podían permitir cambiar de frigorífico, por lo que durante un par de décadas más (hasta bien entrados los años 70) muchos fueron los hogares que todavía seguían teniendo el viejo modelo.
  53. #51 si California tiene 38 millones (pon 30) y EEUU 300 (California es un estado que crece frente a otros mas) esos 84 niños pueden ser 800, o 600, o 900. Dudo mucho que los niños de Ny, SC, Dakotas sean el doble de estupidos o el doble de inteligentes que los californianos.
    Hay estados con muy poca población, Califronia es como España, vamos. Pero es que USA es 7 veces mas grande en población
  54. #30 #24 Por una especie de ventosa piensan muuuuchos... y es muy normal :-)
  55. #52 O añadirá... xD


    cc #42
  56. #51 En straightdope (una de las fuentes de consulta que están al pie del post) indica lo siguiente:

    [...]Problem solved, eh? Not exactly. Plenty of old refrigerators, presumably bought in the first flush of postwar prosperity, were still out there, and as time went on and they began to be discarded, suffocation deaths rose. In 1961, after an 11-year-old boy died in a refrigerator in Brooklyn, hundreds of New York health inspectors prowled the city's vacant lots, yards, and cellars looking for old fridges and smashed the locks or removed the doors on 554 of them. Despite such efforts, at least 163 deaths were reported nationwide between 1956 and 1964, all in old-style fridges, and 96 between 1973 and 1984. The problem hasn't entirely disappeared--two kids in Guyana died in an old fridge in 2003. Though the press account is sketchy, odds are the thing had a mechanical latch.[...]
  57. #52 pues.. o ha pasado el tiempo de edición o está en portada. No te lo puedo editar, pero la verdad se sabrá :troll:
  58. #52 Una de las fuentes de consulta que están al pie del post -europepmc (pdf)- enlaza precisamente a ese documento bit.ly/1AM4mQM
  59. #58 sí, es una pena. Pero claro quien tira su frigo del mini apartamento de la playa? Son muchas muertes evitables

    El ejemplo que ponía antes de las bolsas de plástico en #42 (en la estadística de arriba se multiplicaban mucho mas respecto al frigo y es algo "tan tonto", pero es un niño, no lo olvidemos)
  60. #58 #61 Pues no es por ponerme cabezón, porque tenéis razón, pero, aún faltando los datos de una década, podrían ser unas trescientas y pico muertes según ese artículo. Me sigue pareciendo un poco sensacionalista escribir "varios centenares", pero será cosa mía, seguro. Según esa lógica, yo tengo miles de euros en la cuenta del banco. Son las cosas del lenguaje.
  61. Que artículo mas chulo, y que agradable de meterte en una noticia de portada que no hable de Aguirre, Cifuentes, la Diaz*, o el Coletas.



    *a la Susana Diaz le van hacer la cesárea, por que no quiere que su bebe salga del pp.
  62. #24 No es una teoría tan cateta. En las grandes cámaras frigoríficas la diferencia de presión entre el aire de dentro de la cámara y el aire de fuera puede provocar que la puerta sea imposible de abrir, por eso se instalan unos dispositivos reguladores de presión en ellas.
  63. #44 ¡Coño, entonces voy a denunciar a mi padre, que me ha torturado cuando era niño! :-O
  64. #47 A ver si tenemos un poquito de mundo carambas, que ahora con Internet no hay excusa. Sólo un poco de Google y encuentras un montón de gente para la que pegar a los niños se entiende como una práctica execrable, tan aborrecible como pegar a los adultos, incluso más detestable por lo que tiene de abuso del fuerte contra el débil, y hasta no pocas sociedades en las que se considera un delito, y donde muchas personas hemos crecido sin guantazos. Que también encontrarás en Internet a gente que aboga por apalear niños e incluso te venden herramientas especializadas para tal fin (por ejemplo palos grabados con frases de la biblia, muy chulos), pues también. Pero una cosa no quita la otra, y a lo que voy es que #41 de rareza no tiene nada. Se puede convivir sin guantazos, mucha gente lo hace. Y que bueno que menciones lo de los animales, porque los animales se portan mejor si no los atizas, y me refiero a mascotas como perros y gatos, que es lo más parecido a niños que se puede tener en casa.
  65. #47 hostias al niño, hostias al perro...

    Por favor, no tengas hijos ni mascota.
  66. ¿70 comentarios y ni una referencia a Indiana Jones?

    Meneame no es lo que era...
  67. ¿Por qué? No recuerdo nada de ninguna nevera en ninguna de las 3 películas existentes de Indiana (y menos de una nevera aprueba de bombas atómicas)
  68. #62 :ffu: Lo va a buscar Rita la Cantaora. Espero que te funcione en un bar o con tus colegas. Hale, al ignore
  69. #27 Se va a despertar mi hija con las carcajadas
  70. #33 Los niños de pequeños únicamente entienden el dolor y el premio. Un niño pequeño NO entiende el racionamiento (es muy parecido a un animal) así que si hacen una verdadera trastada o no paran de hacer el mal (no hablo de una pequeña tontería ¿eh?) van a identificar su acción con dolor y con algo que no deberán volver a hacer
  71. #8 ¿Con estos calores? Sudaría mucho el pobre crío.
  72. Sí, aunque pensaba que era por los niños yankees. Siguiente pregunta. :-P
  73. Niño encerrado en una nevera, se come su propio pie.
    noticiasincreibles.blogspot.com.es/2006/05/nio-atrapado-en-un-refriger
  74. #44 Un castigo, sí...pero ¿dónde está la línea que separa castigo y tortura? Porque hay gente que castiga a sus hijos encerrándolos en un cuarto oscuro y si me lo hacen a mí ahora con los años que tengo te prometo que iría a denunciarlo a la policía porque me habrían torturado
    Por eso digo que si el niño pasa miedo, no me gusta
    Y de la violencia ni hablo...no sé por qué algunos hablan de abofetear a los niños.


    Desde luego yo no soy partidario de las bofetadas, porque si un padre ha tenido que llegar a ese punto es que es un mal padre. El problema es que una vez se te ha ido de las manos la educación de un hijo y si no eres capaz de hacerlo de otra forma, este tipo de medidas son las únicas que pueden funcionar. No estamos hablando de maltrato sino de una bofetada que tiene más efecto por el acto en sí que por el dolor que pueda producir. Al final llega un punto en que una bofetada es un mal menor.

    ¿También es buena idea darle una hostia a tu pareja si no hace lo que quieres? ¿O a tu padre que tiene alzheimer?

    O a un niño judío en Auswitch, que creo que se te ha olvidado ese ejemplo.
  75. #73 Te entiendo, yo he pasado por lo mismo y he logrado superarlo...
    www.youtube.com/watch?v=P8imLWbEWx8 :troll:

    cc #71
  76. #14 Por eso los congeladores industriales suelen tener un botón de emergencia que activa una alarma y un hacha. Aunque en el que yo trabajaba probablemente hubiera tardado 3 años en abrir un hueco para salir con esa hachita.
  77. #80 Queda de muy buen rollito lo de razonar con los niños y no darles una bofetada pero... me gustaría ver a más de uno de estos defensores del razonamiento como lo hacen para conseguir que un crío de 15 meses (por ejemplo), que ha decidido que es lo más coger toda tu cristalería y tirarla al suelo porque le encanta el ruido que hace al romperse, depone su actitud después de una charla. Los cojones. Tampoco se trata de darle una paliza que lo tengas que llevar a la UVI pero en estas edades una palmada en el culo o en la mano es más que suficiente para restablecer el orden y que el crío recuerde en el futuro lo que se debe hacer.

    Y ahora venga negativos por maltratador. Pero mi experiencia se basa en que he criado, mejor o peor, tres hijos y ninguno de ellos está traumatizado.
  78. #47 Rarezas como su caso? Mis padres no nos han puesto un dedo encima ni a mi ni ninguno de mis tres hermanos. Eso si, me explicaban bien las cosas o me castigaban, ni un dedo encima en mis 24 años, pero como dice #41, que el bofetón y me dejas en paz es mucho más fácil.
  79. #83 me gustaría ver a más de uno de estos defensores del razonamiento como lo hacen para conseguir que un crío de 15 meses (por ejemplo), que ha decidido que es lo más coger toda tu cristalería y tirarla al suelo porque le encanta el ruido que hace al romperse,

    ¿Y qué haces poniendo cristalería al alcance de un niño de 15 meses?
  80. #85 Buena pregunta
    Si tu no pones la cristalería de tu casa al alcance de tus hijos y les enseñas que no deben tocarla...
    ¿Cómo lo vas a hacer cuando vayas a casa de unos amigos que no tienen niños?
    ¿Les vas a pedir que guarden en cajas todo lo que se pueda romper por si acaso?
    El niño debe estar bien educado y tienes que poder llevarlo a cualquier parte contigo. Y debe saber que hay cosas que no se hacen.
    A lo que yo me refería es que a los 15 meses no puedes razonar con un niño. Debes imponer unas normas y si las incumple debe saber que recibe un castigo. Más adelante, cuando crezca, si que puedes y debes razonar con él, pero a algunas edades eso es imposible porque todavía no tiene esa capacidad de raciocinio.
  81. #27 O las fotos de viernes de los grupos de whatsapp.
  82. #33 Será en tu familia porque en la mía jamás se ha dado un bofetón, ni a mis hermanos ni a mis primos. El mejor castigo con un niño es la ausencia de juego, sin malas palabras y con 3 años ya te entienden perfectamente. Le sientas en un rincón un rato a pensar y ya está.
  83. #47 Claro como son niños pues aprovechamos y usamos nuestra superioridad. Como son obreros los desahuaciamos para que aprendan, como son parados los dejamos sin ayudas para que se busquen la vida.
  84. #83 Fácil, si un niño de 15 meses hace eso la culpa es de los padres por dejarla a su alcance. Se llama prevención. De nada.
  85. #90 Claaaaro y cuando vayas a casa de tu amigo que no tiene niños y le rompa el jarrón que le encanta le dices que es culpa suya por tenerlo tan a mano. Genial, le encantará y te invitará todas las semanas.
    No. La educación no consiste en evitar que el niño rompa cosas poniéndolas fuera de su alcance, consiste en que teniéndolas a su alcance no las rompa porque sabe que está mal.
    Una pregunta sin segundas intenciones (si lo prefieres no contestes) ¿Cuantos hijos tienes?
  86. #67 como todo en esta vida hay niños y niños. Te voy a poner un ejemplo personal, mis primos. Mis tíos tienen 3 hijos. A ninguno de los 3 les han dado un guantazo nunca. Castigos si. Pues bien, con los dos mayores no han tenido problema alguno. Cuando hacían alguna trastada les castigaban. Funcionó con uno, con el segundo, pero con el tercero no. El tercero, una niña, les ha salido caprichosa, malcriada, egoísta. Da mucha rabia hablar con ella (ahora tiene 15 años). Ha tenido problemas en el colegio porque es siempre ella y ella.

    Los 3 han sido educados de la misma forma, los padres son los mismos y su situación familiar no ha cambiado. Pero con uno no ha funcionado eso de hablar y que entienda las cosas.

    Me parece muy bien que los padres quieran no quieran usar el guantazo y busquen otros métodos. Si lo puedes evitar perfecto. Pero no todos los niños son iguales y lo que funciona con unos puede no hacerlo con los otros.

    #90 ¿y si estas paseando con ese niño de 15,20,25 meses por al calle y le da un berrinche porque quiere algo que ha visto en una tienda? ¿le pedimos a la tienda que guarde sus productos por si el niño va?
    ¿y si estamos tomando algo en una terraza y le da por coger cosas de otras mesas? ¿hacemos las mesas de metro y medio para que no llegue?
    Ah ya se, nos quedamos en casa sin salir hasta que el niño sea mayor. Que brillante solución. Te la regalo. Úsala con los hijos que está claro que tienes. De nada.
  87. #91 Tengo sobrinos que tengo que criar yo por circunstancias familiares ,y sí, es lo primero que digo, bueno decía,porque el menor tiene 3 años y ya entiende, con 15 meses el niño no entiende la diferencia entre bien y mal y la bofetada lo único que consigue es miedo. Un niño tiene que experimentar a esa edad no vivir con miedo así que aviso que no dejen cosas a su alcance y miro los enchufes y no voy a sitios de fumadores y demás. Porque de sus consecuencias y protección respondo yo, no él. Y por suerte me ha ido bastante bien con todos. Cuando tenga hijos tendré la suerte de haber tenido esta experiencia.
  88. #21 yo creo que se tiene que aburrir mucho encima de una nevera
  89. #94 Si, hombre, pero el caso es que estás fomentando que tenga miedo a las alturas. Por no decir que espero que esté pendiente, porque es peligroso.
  90. #95 tambien puedes grapar al crio al techo, asi no se cae
  91. #92 Es que te repito que un niño de 15 meses no va a entender lo que le digas. Y cuando los llevo año se pillan un berrinche pues lo mismo. Le agarras de la mano y que siga con su berrinche o lo entretienes, igual que si vas a un bar tienes que entretener al niño y sino no vayas. Yo voy con amigos y siempre me dicen que como lo hago, es fácil, sólo son 3 recetas: paciencia, paciencia y paciencia. No es lo mismo que tolerarselo todo ni aplicar un castigo físico ni consentirselo.
  92. #93 Bueno, cada uno educa como puede y sabe, desgraciadamente los niños no vienen con manual de instrucciones.
    Yo he sido más partidario de dejárselo todo a mano pero enseñarles a no tocarlo, eso si con algún que otro "toque". La ventaja es que de esta forma puedes ir por el mundo sin miedo a que tu hijo haga algún estropicio, te puede costar algún disgusto (bueno el jarrón de mi suegra tampoco me gustaba tanto xD ) pero es mi modo de educar.
  93. #76 No es dolor o premio, sino placer o malestar. Y hay muchas formas de generar malestar en un niño sin recurrir a la violencia. Como el aburrimiento que comentan más arriba.
  94. #34 Te veo un experto en "nueva pedagogía". ¿Alguna referencia?
«12
comentarios cerrados

menéame