Cultura y divulgación
47 meneos
109 clics

Stephen Hawking espera que la fusión nuclear sea el próximo avance para resolver el problema energético del planeta

El físico teórico Stephen Hawking espera que la fusión nuclear sea el "gran avance tecnológico" de los próximos 100 años, ya que permitiría "resolver" el problema energético del planeta y superar los gases de efecto invernadero.

| etiquetas: energía , ciencia , stephen hawking , fusión nuclear
  1. Mi tío Eufrasio también lo espera y Europapress no le dedica ni un articulito de nada. Elitistas ¬¬ .
  2. #1 Hombre, Stephen Hawking tiene un interés especial en el asunto, porque como empiece a escasear la electricidad...
  3. #2 Pues, al ritmo que va, puede esperar sentado :troll:
  4. #1 Es que, verás, corrígeme si me equivoco, pero tu tío Eufrasio no es el más importante físico teórico vivo y uno de los más grandes de la historia.

    Por cierto, te voto positivo para ver si conseguimos que tu comentario sea el "comentario cuñao" del día.
  5. #2 Mejorar la capacidad de las baterías para aumentar la autonomía de los vehículos eléctricos también le resulta de especial relevancia.
  6. #4 Pues si es tan listo que lo piense el.... Basta de tanto agujerito negro y tanta hostia y que haga algo útil, hombreeee ya! :troll:
  7. ¿Y lo dice ahora, en plena era solar? :palm:

    Hoy por hoy lo único que falta en energía renovable es el tema del almacenamiento. A mi se me ocurre usar campanas subterráneas, pero bajo el mar (o sea, submarinas), llenas de aire comprimido, que se puede turbinar cuando hace falta energía y bombear más aire cuando hay que almacenarla.

    Pensadlo: a 2000 m de profundidad es como si bombeases o turbinases agua con 2000 m de altura.
  8. #4 Es que, verás, corrígeme si me equivoco, pero tu tío Eufrasio no es el más importante físico teórico vivo y uno de los más grandes de la historia.

    Los principales retos en la fusión nuclear no son de tipo teórico sino práctico.
  9. El futuro son las renobables, especialmente la energia adquirida del mismo sol, a escala humana inagotable. Y si no lo es ya actualmente, es porque a los oligopolios energeticos no les interesa, no porque no se pueda. Es lo que tiene el capitalismo, que cada uno juega con su moneda sin importar las consecuencias siempre que disponga de sus bolsillos llenos.
  10. #9 ¿Y...?
  11. #11 Que el éxito o fracaso de esa tecnología depende en gran parte de superar esos retos prácticos, y al respecto la opinión que tenga Stephen Hawking puede ser tan cualificada, o tan poco cualificada, como la de cualquier otra persona que no conozca a fondo esos retos y sus posibles soluciones.
  12. #8 cambia aire comprimido por gas comprimido y tienes un Castor con sus problemillas
  13. NU CE LAR, se dice nucelar.
  14. #8 Pues mira que se han instalado TW de energia renovable en el mundo, y en vez de descender la generacion con carbon sigue aumentando.
    www.endesaeduca.com/Endesa_educa/imagenes/SE1-evolucion-consumo-energi

    Si no somos capaces de absorver el incremento de demanda solo con renovables, dime como vamos a conseguir eliminar todo lo que ya se genera con carbon y el petroleo.
    Si sumamos el gas, mejor nos deprimimos
  15. #13: Ni de lejos, si lees verás que hablo de usar campanas en el mar, no en depósitos de gas subterráneos.

    #15: Lo dices como si no se pudieran instalar más fuentes de energía renovable.

    Además, yo también creo en el ahorro, viviendas que consuman menos energía, más transporte por ferrocarril.
    Mira el error que cometimos en 1985... ¿Cuándo vamos a corregirlo y reabrir esas líneas que se cerraron?
  16. #12 Stephen Hawking es físico teórico, astrofisico, cosmólogo y divulgador científico. Creo que su opinión sobre fusión nuclear es bastante más cualificada que la del "Tío Eufrasio" que es una forma más literaria de decir "Don Nadie" o si lo prefieres "Don Cualquiera". Y es más cualificada porque como astrofísico, cosmólogo y divulgador científico se supone que está más informado sobre este campo, aunque en su vertiente más técnica no sea el suyo, que la mayoría de la gente incluyéndome a mí y al Tío Eufrasio.
  17. A proposito de esto da la sensación que esto es un desague de dinero en gran cantidad, cuando ya hoy en dia incentivando la instalación de placas solares fv en todos los tejados e incentivar mucho mas las renovables una parte del problema estaría en vias de solucionarse.
    Es bastante critico el problema del almacenamiento de energia electrica generada por las renovables en sus horas punta.
    www.meneame.net/c/15340794
comentarios cerrados

menéame