Cultura y divulgación
37 meneos
376 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'The Sandman' tendrá serie para Netflix

Después del éxito de 'Americans Gods' y 'Good Omens', Neil Gaiman consigue que otra de sus grandes creaciones sea convertida en serie de televisión. Según informa The Hollywood Reporter, será Netflix quien lleve a cabo esta adaptación.

| etiquetas: sandam , neil naigman , serie , netflix
28 9 11 K 22
28 9 11 K 22
  1. Una estupenda noticia pero no sé yo si tienen medios y presupuesto para recrear a nivel visual el mundo de The Sandman. Y por otro lado ¿Sabrán adaptarlo para llegar al público promedio? Que no es por dármelas de intelectual, pero es una lectura compleja con un guión muy elaborado.
  2. #1 sacto. Esto sale regulero o directamente mal sí o sí.
  3. #1 #2 Todas las papeletas para ser un mojón... Que me tragare muy a gusto aunque sea por criticarla después.

    Juegan con nuestros sentimientos.
  4. #3 A ver, a mi me parece genial que lo hagan. Si lo hacen bien, se disfruta. Y si sale mal, pues seguimos teniendo uno de los mejores comics que se ha escrito y al menos la serie servirá para popularizarlo, como ha pasado con Good Omens o Lucifer. Que mira que Lucifer no hay por dónde cogerla ... pero cuando consigues olvidarte del comic la serie resulta hasta graciosa y se deja ver.
  5. #1 Tampoco es que sea encaje de bolillos. Hay referencias a la literatura y a la mitología, supongo que para el lector medio de superhéroes de la época eso sonaría muy intelectual, pero a los que leían el Creepy no les impresionaba tanto. El peligro, según lo veo yo, es el contrario, que lo hagan tan pretencioso, aburrido y vacuo como American Gods.
    En fin, espero que no desperdicien la oportunidad, hay material para una buena serie.
  6. #5 Con American Gods la serie se les ha quedado a medio gas y la narrativa es bastante pesada. Se salva por el tandem de Laura y Sweeney, que es justo lo que han añadido que no aparecía en el libro. Y eso me temo, que no sepan adaptarla bien y pase a ser un ladrillo psicotrópico.
  7. #1 Sandman no es una lectura compleja, ni siquiera para el mundo del tebeo. Estando claro que no es civil war tampoco.

    Su guión tampoco es la releche, hay que tener en cuenta que Gaiman pensaba que no iba a gustar, por lo que preparó la historia solo para unos pocos números. Cuando le confirmaron que sí que estaba gustando tuvo que inventarse nuevas historias a toda prisa.

    Eso sí, la primera historia de los primeros ocho o nueve números es la leche, por supuesto.

    Acerca de la adaptación, parece muy difícil. Creo que tendrán que inventárselo todo.
  8. #6 La primera temporada es acojonante, luego recortaron presupuesto y la jodieron.
  9. #3 por eso mismo si algún día hacen serie de "la torre oscura" nos la comeremos todos.

    Pese a su... "Adaptación"
  10. #7 Me gusta mucho como empieza la serie, pero nunca he conseguido pasar de Estación de nieblas, y lo he intentado tres veces (y además los tengo en papel).
  11. Esas etiquetas disléxicas...
  12. #1 No esperes una adaptación hiper precisa, la acabarán juntando con "Lucifer"
  13. #13 xD xD xD xD Sé que no es muy constructivo pero es que me he descojonao de verdad al ver tu comentario y leerlas
  14. #6 Yo American Gods he sido incapaz de terminarla, lentísima para mi gusto. Acabé la primera temporada y no puedo con la segunda. Y coincido, ese tandem es el único que ha hecho que por lo menos terminara la primera temporada
  15. Las historias de 'Americans Gods' y 'Good Omens son una mierda pinchada en un palo al lado de Sandman
  16. #17 ¡Grande Miguelanxo!
  17. #11 ¿No había confirmado Amazon este año que iban a rodar el piloto de la nueva serie de La Torre Oscura?
  18. #18 Bueno, es que hay que ser "inclusivo"...
  19. #18 Deseo es un/a hermano de Sueño, que no es ni hombre ni mujer, de hecho no tiene sexo.
  20. Tendrán mi respeto si aciertan en el casting con “Muerte”.

    The Sandman iba del poder de contar historias pero de mucho más y, aunque con el tiempo se le ven los trucos a Gaiman, emocionaba con sus personajes y hacía soñar con sus mundos.

    La verdad que la serie podría tener varios enfoques y abordar la parte de las fábulas, la parte de lo mágico en lo cotidiano o la parte más onírica y épica...pero creo que lo mejor es que no fuera el cómic sería genial que no fuera una pifia y pudiera disfrutase,
  21. #13 #15 Pues sí, soy disléxico de verdad, que le vamos hacer...
  22. #26 Supongo que es broma. Normalmente escribes perfecto.
comentarios cerrados

menéame