Cultura y divulgación
147 meneos
4160 clics
Mi vida con TOC o cómo ser esclava del número tres

Mi vida con TOC o cómo ser esclava del número tres

Dar saltos, querer sortear los pasos de cebra solo pisando las líneas blancas -cosa que aún a veces me permito-, alinear cualquier objeto hasta el extremo o sumar los números de las matrículas de los coches no pasaban de la anécdota. El problema llegó cuando a los 14 años esas mal llamadas manías se convirtieron en rituales que me atrapaban durante minutos e incluso horas.

| etiquetas: vida , toc , esclava , número tres , trastorno
86 61 0 K 310
86 61 0 K 310
  1. Muy buen artículo. Me flipan este tipo de condiciones. Siempre me pregunto si son algo moderno o antiguamente existían, en la edad media serían considerados poseidos por el demonio?
  2. #1 En la edad media no había pasos de cebra :troll:
  3. #2 Ni luces para encender tres veces, pero imagina encender el fuego 3 veces!!!
  4. Suelo comprobar que la puerta quedó cerrada hasta 2 veces y hasta 3. Sumo las matrículas de los coches y de los teléfonos en los anuncios hasta reducirla a un solo dígito. En la mesa no me gusta que me pongan objetos cerca de mis manos, no puedo comer hasta que los separó unos 10 cm o más :-S
  5. #3 xD xD xD
    A la tercera te echan a la hoguera.
  6. Toc, toc, Penny
    Toc, toc, Penny
    Toc, toc, Penny
  7. Cosa que los amantes de la SciFi conocemos desde 1991 por el libro Ender el xenocida. (No lo leaís, allí comienza la mayor decadencia que ha conocido la SciFi.)
  8. #5 lo peor es que tendrias que entrar y salir de la hoguera 3 veces!!!
  9. #1 En la saga de ender los tenian como iluminados, aqui seguramente como locos o poseidos
  10. #7 Ya ves, como degeneró esa saga a partir de ahí :-P
  11. #7 Joder justo comentaba esto arriba sigo leyendo y encuentro tu comentario :-)

    Bueno a ver tampoco es tan jodido xD lo unico los cerdis, pero no me digas que avatar no se parece sospechosamente xD lo de hablar con los arboles etc...
  12. #9 ¿Hablas de la oriental que seguía las betas de la madera del suelo?
  13. #7 La saga paralela de Beans recuerdo que me gusto el 1º, los otros ains no recuerdo.
  14. En la edad media tendrían que ocultar esos "tics", para no parecer supersticiosos o trastornados, o convertirlos en algo religioso y que pudieran parecer aceptables. Si por ejemplo alguien comprobaba tres veces que su burro estaba bien atado, si lo acompañaba de un "San Severino, protege este pollino", podría tener hasta fama de piadoso y estar bien visto.
  15. #12 Efectivamente :-)
  16. #12 ¿Hablas de versiones de prueba o de letras griegas? :-D
    PD: *vetas
  17. #11 Avatar es otra cosa... James Cameron antes metía explosiones nucleares en sus peliculas y allí ya se ablando claramente.

    Yo de Avatar que quedo con lo bueno, con el apartado visual y paso del resto. La pelicula podría ser mejor si incluyera una critica más feroz contra el capitalismo.
  18. #8 Diciéndole al que prendía fuego que los troncos estaban mal alineados y que la desatara para ponerlos bien...
  19. En un curro a un compa que tenía algo de TOC cuando iba al servicio le descolocábamos un pelin (pero solo un poquito) los folios y hojas que tenía perfectamente alineados con la esquina de la mesa del curro.

    Al volver del servicio, se ponía los cascos y seguía currando pero de vez en cuando miraba de reojo los papeles un pelin caóticos y seguía trabajando...pasaban los minutos cada vez lo hacia mas, al final hacia una respiración profunda y decía susurrando con una sonrisilla en la boca "cabroneesss" y dejaba de currar unos segundos para colocarlos otra vez perfectamente alineados.

    Eran bromas y buen rollo, no se lo hacíamos siempre y si había estrés en el curro lo intentábamos evitar para no molestar.
  20. sortear los pasos de cebra solo pisando las líneas blancas

    Pues es mejor pisar entre la líneas, sobre todo si llueve, resbala menos...
  21. #16 Jajjaja jodio autocorrector que no detecta el contexto y es igual de válido decir videos veta que betas de madera.
  22. Al novio lo debe tener destrozado.
  23. Lo peor para mí viene al pensar que por no hacer alguna de esas tonterías nos va a pasar algo a nosotros mismos o a algún familiar. Es horrible no poder escapar de ello, ser consciente y no poder evitarlo. Lo de levantarse o incluso volverse a casa a comprobar que todo está en "orden" o a repetir esa acción que sabes que no has hecho o incluso que puede que hayas hecho pero no estás del todo segura, porque como muchas veces lo hago automáticamente, no soy consciente realmente de haberlo hecho.
  24. #5 "Juana de Arco... ¿Podrías parar ya, por favor?"
  25. #22 Bueno, por lo menos se quitan el estrés.
  26. #17 Si no digo que avatar sea buena o mala (a mi me parece un refrito de refrito) pero si estoy contigo, visualmente es la leche, hace poco (como 1 año) la vi de nuevo desde que fui al cine, y la vi con HDR y los colores y demas es brutal, pero como pelicula... pues no me llama nada
  27. #20 ¡Pero te caes al abismo!
  28. peor sería el 4, sería imposible abrir la puerta, o encender la luz.

    abro-cierro-abro-cierro ¡mierda!
  29. #4 Afortunados los que "sólo" sumáis las matrículas de los coches; yo las descomponía en factores primos. Hablo en pasado porque en UK las matrículas sólo tienen dos números y esos se descomponen fácil.

    Aparte de eso, contar siempre escalones en casa y en el trabajo, y guardar archivos como mínimo tres veces antes de cerrarlos.
  30. No sé dónde leí de alguien que tenía un toc terrible de tener que volver a casa por si se había dejado la plancha encendida, hasta tal punto que llegaba tarde al curro por tener que dar la vuelta.

    Un día un psicólogo ( un genio) le dio la solución.... Simple y efectiva, el tío se llevaba todos los días la plancha al trabajo, al cabo del tiempo se dio cuenta de lo estúpido que aquello era y le desapareció el toc.
  31. Supongo que el tema de Nadal con los calzoncillos y los pellizcos en la cara también será TOC ¿no?
  32. #20 Aaarg! ¡Se me ha encogido el estómago solo de imaginármelo
  33. A ver, yo creo que todos hemos tenido comportamientos de ese tipo en algunas etapas de nuestra vida, ¿o no?. La cuestión es con qué intensidad.
  34. #6 toc, toc, toc, Penny

    Hace tiempo que no la ves? Jajajaja
  35. #6 un dia explica que lo hace así porque encontró a su padre follando con una (creo recordar que no era su madre) y lo hace para que la gente tenga tiempo de ponerse los pantalones.
  36. #22 Ya quisiera yo que me pegaran los polvos de tres en tres.
  37. #33 Exacto, el tema es cuando es patológico...
  38. Me preocupa el origen. No creo que alguien llegue a ese punto de repelente y por nada. Hace poco, hicimos una consulta psicológica sobre nuestro hijo por terrores nocturnos (parece tener también altas capacidades). Nos dimos cuenta de que muchas noches eran debidos a objetos que había perdido y no estaban en su lugar, aunque sea momentáneamente. La psicóloga nos recomendó que, si bien los niños necesitan coherencia, las rutinas inflexibles pueden desarrollar TOC, sobre todo en aquellos niños que ya son "cuadriculados" de por sí...
  39. #38 ¿de cuántos faradios estamos hablando?
  40. #31 Eso es pura superstición, imagino, aunque estoy seguro de que en muchos casos el TOC es una forma de superstición, combinado con otros problemas psicológicos o nerviosos, claro. Si no haces todos los rituales correctamente, va a ocurrir algo terrible. Es importantisimo.

    Al menos en mi caso era 100% superstición. El día que dejé de creer en boberias sobrenaturales, dejé de hacer los rituales. Fue la mayor liberación que he tenido en mi vida, como romper unas cadenas invisibles. Y no pasó nada terrible. Menos mal... :-S
  41. #20 Cualquier día acabaré con la cabeza rota y tengo avisada a mi familia de que denuncie al ayuntamiento por dar por válidas esas pistas de patinaje. La señalización horizontal DEBE hacerse con microesferas de vidrio y agregados antideslizantes, pero no lo cumple ni Piter.
  42. #30 Eso es una leyenda urbana. En realidad lo que pasaría es que el toc cambiaría a otro elemento, como la luz de la encimera, o la puerta del frigorífico, o el microondas. ¿Y qué va a hacer el hombre, llevarse la plancha, la cocina, el microondas, los cables de la luz, el frigorífico, el horno,...?
  43. estaría bien hablar del TOC de otra forma

    Ese es el problema... ¿de qué forma? No hay una única forma que satisfaga a todo el mundo. Es como la situación de un mendigo, alguno se queja porque todos le miran, y otros se quejan de que nadie les mira. Sin embargo, probablemente la realidad es que te miran y no te miran tanto como a cualquier otra persona, pero cuando te sientes el centro de atención tiendes a percibirlo de forma muy particular y dirigida hacia a ti.
  44. #22 Poco se habla de eso. Mucho de que hay que respetar y aceptar a la persona con TOC, pero nada de qué le supone a la persona que está al lado el tener que escuchar lo mismo o comprobar la puerta 50 veces
  45. #25 lo de es tres va con chiste o ha sido sin querer? xD
  46. #34 He tenido alguna duda pero me he fijado mas en la repetición del nombre. {0x1f44d}
  47. #13 De la saga de Beans creo recordar que me lei 2. El resto vi su resumen en la wikipedia y me alegre de no haber perdido el tiempo.
  48. #33 Cuando peque creo que me pase una temporada en que cuando tenia que doblar una esquina, lo que hacia era dar una vuelta completa en el sentido contrario. (en vez de girar 90º, giraba 270º). Menos mal que se me paso...
  49. #46 Iba con coña, claro...:->
  50. #43 No es una leyenda urbana.
  51. #18 este hilo es pura poesía
  52. Gracias por compartir tu experiencia en primera persona porque visto desde fuera me resultaba muy díficil comprender este tipo de comportamientos. Animo animo animo y que sigas conviviendo con ello de la mejor forma como parece que estas consiguiendo.
  53. #51 Pues es muy curioso, porque hace un tiempo salió la misma historia en menéame, pero con un secador de pelo, en vez de con una plancha. ¿Podrías pasarme el link de una fuente (fiable, por supuesto!) que mencione el tema de la plancha?
  54. Mi novia tiene obsesión con cerrar la puerta de casa.
    Cierra la puerta, le da la vuelta a la llave, le pega un empujón para confirmar que está cerrada.
    Baja por el ascensor, llega al rellano del edificio y pregunta:
    - ¿He cerrado bien la puerta?
    - Si, lo he visto.
    - Voy a subir un momento a confirmarlo.

    Y sube por el ascensor de nuevo para confirmar de un empujón que sigue cerrada.

    A veces se va ella sola y me llama a los 5 minutos y me dice: "¿Puedes confirmar que he cerrado la puerta?"

    Hasta la fecha jamás se la ha dejado abierta que yo sepa, pero tiene que comprobarlol sí o sí. Por suerte sólo es eso y no nos afecta en nada, pero ahí está.
  55. #54 tiene razón, es un ejemplo que pudo un psiquiatra de un paciente, para más datos abogada que siempre pensaba que se le iba a quemar la casa, y unñ compañero suyo le dijo medio en broma que se llevase el secador... Y se solucionó.

    #23 #55 Yo también tengo TOC, de pequeño tenía mis cosas con el tema de.la dirección de las baldosas de la calle, los pasos de cebra y las juntas entre baldosas. Cuanto más estrés, más se acentuaba, pero siempre pasaba por se una especie de juego. Más adelante desarrolle unas cuantas con el orden de las cosas, comprobar cerraduras (volver en coche tres veces seguidas a comprobar la puerta, con pánico de que se escapen los gatos y se pierdan o se caigan por el hueco), el orden de algunas acciones.

    Con los años reestructure las compulsiones. Para controlarlas organice los rituales ara que me fueran provechosos.... Por ejemplo, siempre ordenó de una manera el carro de la compra (compulsión) y aprovecho el ritualismo para saber exactamente lo que estoy comprando y el precio sumado, el orden es el que entran en el carrito cuando vuelvo a casa. Cuando estudio algo complejo (como una partitura de las duras), la abordo con un orden que me permite estructurarla, y la parte obsesiva hace que pueda estar horas y horas sin problema. La puerta la tengo controlada con un típ mental cerrando y tocando tres veces el pomo con el índice, así cierro el pensamiento pendiente.

    Lo malo es que situaciones de estres no puedo controlar que he hecho y que me he saltado, y ahí mi mujer se sienta, y espera a que termine con las veinte vueltas que tengo que dar comprobando.... Y soluciona mi compulsión con la puerta... Cerrando ella :-)

    Casi todo es estructuración.
  56. #22 solo he hecho scroll para buscar este comentario. Gracias. Me tranquiliza saber que los mojigatos todavía no dominan el mundo.
  57. #45 Madre de Dios, 50 veces o_o
  58. Viví 12 años con una persona con TOC, era mi esposa, el TOC fue aumentando con los años, todo era motivo de dudas y comprobaciones innecesarias, el apagar le cocina 3 veces, el cortar la llave del gas 3 veces, el mirar la simetria en los aros de nuestra hija pequeña al extremo de obsesionarse diariamente por años (y probablemente hasta el dia de hoy), limpiar todo de manera obsesiva al punto de volver a lavar todo varias veces, el orden tenia que ser exacto siempre, todo, todo era TOC.
    y pues, así mismo se acabó todo, era insoportable y para peor no lo trató nunca porque no lo encontraba necesario, eso sumando a otros problemas, hizo que ya no sea mi esposa desde hace 4 años.
    asi que para mi el TOC no es gracioso ni algo menor.
  59. #23 Terrible. Es un pensamiento que además cuando lo tienes sabes que es absurdo, pero ya dices.. No vaya a ser...
    Pd: mi número es el 7...
  60. #7 Creo recordar que descubrí que tenía TOC y no estaba loco con La voz de los muertos. Si no me equivoco es ahí donde la prota tiene TOC y cuenta las baldosas como hacía yo y no en Ender el Xenocida.
  61. #61 Ojala tuviera esa duda, pero no, ese tipo de datos los recuerdo muy bien. (Luego los deportivos, cero, ni recuerdo en que años gano el Sevilla la Europe League)

    Que vergüenza me da haber leido a ese autor.
  62. #58 Pues 3 por vez que dice, si multiplicas salen muchas mas
  63. #56 Un compañero de trabajo padecía TOC. Hacía algunas cosas 3 ó 5 veces.

    El psicólogo le dijo, entre otras terapias, que, cada vez que hiciese algo 3 veces, lo hiciera 10 veces. Al cabo de un tiempo, mejoró bastante de este trastorno.
  64. #51 Es una leyenda urbana de manual. Tipica solución sencilla a un problema complicado (spoiler, siempre son una idiotez)
  65. #31 Es un TOC y una forma de ganar tiempo entre punto y punto.
  66. #1 Por qué a una enfermedad se le llama condición? No lo entiendo.
  67. #67 porque no es una enfermedad, es un trastorno. De nada!
comentarios cerrados

menéame