cultura y tecnología
58 meneos
338 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Andrew Wylie: "La lectura digital va a desaparecer y la edición en papel crecerá"

En los últimos años, aquel viejo comerciante de la literatura, el que le había puesto precio al arte, se parapetó en la trinchera de los defensores de la alta cultura. Lleva media década de campaña contra Amazon, a la que acusa de arruinar el mercado editorial, maltratar a los escritores y subestimar a los lectores. Se declara enemigo de los lectores digitales y desprecia las áreas del mercado editorial (como las novelas románticas y de espías) sin, a su juicio, valor literario.

| etiquetas: literatura , libros , amazon
Comentarios destacados:                
#9 De todos los despropósitos de la entrevista, este es el peor:
- Existe una especie de consenso según el cual Amazon, con sus precios bajísimos, perjudica a las editoriales y las librerías, pero beneficia a los lectores. ¿Está de acuerdo?
- Quizá beneficia a los lectores pobres. Pero al final de cuentas, los lectores pobres no tienen educación y, probablemente, van a comprar basura. Por eso no me importa
  1. “640Kb deberían ser suficientes para cualquier persona”
    Bill Gates
  2. Sí, y los relojes volverán a ser todos de péndulo... xD
  3. "Leer un Kindle da cáncer" Casi me caigo de la risa xD y comer un Kinder mata sobre todo si se tragas la sorpresa.
    Lo cierto es que llegará un tiempo en el que los aparatos lectores de papel electrónico serán tan baratos que al comprar el libro te regalarán uno y al final tendrás la estantería llena de lectores de papel electrónico barato por cada libro que compres o te regalen.
  4. Este tío como futurólogo no tiene precio :-D :-D :-D
  5. Pero como no va a haber árboles, la lectura se hará sobre planchas de piedra.
  6. Como el que dijo que los sms no tenían sentido y el ipad no iba a triunfar (que fueron muchos)
    #1 Por lo visto esa frase es falsa
    tecnovortex.com/al-final-no-lo-haba-dicho-bill-gates/
  7. De todos los despropósitos de la entrevista, este es el peor:
    - Existe una especie de consenso según el cual Amazon, con sus precios bajísimos, perjudica a las editoriales y las librerías, pero beneficia a los lectores. ¿Está de acuerdo?
    - Quizá beneficia a los lectores pobres. Pero al final de cuentas, los lectores pobres no tienen educación y, probablemente, van a comprar basura. Por eso no me importa
  8. Es lo que tiene hacerse viejo. A uno le cuesta aceptar que las cosas cambian, incluso siendo un genio de las finanzas en otro tiempo, y acaban diciendo estas chorradas como que leer en Kindle da cancer. A mí siempre me ha dado penita, y espero que lo mío no sea grave cuando sea mayor.
  9. Uff, este tío es un hijo de puta total, no hace falta más que leer la entrevista las perlas que suelta como lo de los pobres... En fin. Espero y deseo que Amazon los humille lo máximo posible.
  10. Pues a mí el Kindle me ofrece:

    - Libros por 3€ incluso de autores reconocidos
    - Libros gratis, muchos de ellos clásicos de la literatura universal
    - Un catálogo descomunal de libros a golpe de clic, porque te lo mandan al dispositivo
    - Poder leer comodamente en lugares con poca luz
    - Subrayar pasajes sin pintar el libro
    - Hacer búsquedas
    - Hacer anotaciones
    - Leer cómodamente en inglés o en francés. Incorpora un diccionario que permite buscar la palabra con sólo dejarla pulsada.
    - Tenía en mi habitación una librería llena de tomos, que he donado a amigos, bibliotecas o familiares. Ahora ellos tienen acceso a más cultura y yo tengo más sitio en mi casa.
    - Si se estropea el dispositivo sigo teniendo la biblioteca en la nube y viceversa. Si se me estropean los libros por una inundación, incendio o cualquier otro desastre los habré perdido y tengo que volver a comprarlos.
    - Algunos libros electrónicos incluyen contenido interactivo o códigos QR para poder consultar información adicional de forma inmediata.
    - Acceso a autores que de otra manera posiblemente jamás hubieran editado un libro. Que la editorial les edite o no no tiene que ver con su capacidad para escribir.

    Ventajas del libro analógico:

    - La autonomía de la batería del libro analógico es muy superior. En el ebook apenas llega a dos meses usándolo una hora y media al día con la iluminación a tope.
    - Se puede firmar y dedicar.
    - Sirve de arma arrojadiza si es suficientemente grande
    - Se puede calzar el sofá

    En fin, es mi punto de vista sobre el asunto :-)
  11. #12 El kindle también sirve de arma arrojadiza.Aunque después es para lo único que servirá
  12. Saben aquel que diu...

    Salu2
  13. Una buena frase para ponerla de salvapantallas en el kindle.
  14. -¿Qué es esto del Kindle y el cáncer?

    -¿No te enteraste?

    -Bueno, tengo un Kindle. Si es verdad, me gustaría saberlo.

    -De ahora en adelante, más cigarrillos y menos Kindle.


    xD xD xD

    Como lo oiga Rajoy me juego 10 euros a que suelta que la independencia da cancer! xD
  15. Este tío está equivocado por que la imprenta no tiene futuro. La de copista volverá a ser una profesión muy
    demandada.
  16. La moraleja de todo esto es que no importa si uno es estúpido y no para de decir estupideces. Si las dice con la autoconfianza suficiente, habrá medios de comunicación que las publiquen como si fueran algo digno de ser leído.
  17. "Después vi que los mejores escritores tenían todos agentes muy modestos, que vivían en departamentos asquerosos, con las ventanas tapadas de mugre, plantas moribundas colgando del techo. Una pesadilla." :palm: esto tiene que ser una broma, se parece demasiado al señor Burns de los simpson
  18. A mí en el fondo me da pena este señor, está muerto y todavía no lo sabe.
  19. Eh, quien os dice a vosotros que esto de las computadoras no sea una moda pasajera, como las hombreras o la heroina.
  20. Ahora en serio, por cosas como estás esta gente son zombies dando los ultimos coletazos.

    -¿No le parecen demasiados los 75 años tras la muerte del autor para que las obras pasen al dominio público?

    -No. Es más, creo que los derechos deberían ser de los herederos para siempre. Si la familia Shakespeare hubiera usado marcas registradas, como hizo Walt Disney, hoy todos estaríamos yendo a Shakespeare World en vez de Disney World. Si Lewis Carroll hubiera usado marcas registradas en lugar de derechos de autor, hoy estaríamos yendo a Wonderland. ¿Por qué todos los idiotas tienen buenos asesores legales y a los genios no los asesora nadie? Así la cultura va desbarrancando. Hasta terminar en el Kindle.
  21. Yo soy lo que éste hombre llama "lectora pobre". No tengo estudios universitarios, es cierto. No he hecho ningún master ni ningún curso especial, ni creo ser maestra en arte alguna. Es posible que no tenga educación, como él sostiene. Pero yo no insulto a todo un colectivo de personas ni las acuso de "comprar basura" ni de "no tener educación" sólo por no tener ingresos lo bastante altos. Ser pobre, señor suyo, no es un delito. Y menos en un país como España donde parece ser que da igual tener doce carreras, hablar cinco idiomas, o vender más de cien pólizas al mes, que no logras pasar de los malditos mil euros.

    Ahora mismo acabo de volver de ver a mi camello (mi librero), y me he dejado sesenta pafios en un libro de ensayo cinematográfico de Hichcock y Truffaut y en La casa infernal, de Richard Matheson (que fue guionista de series como La zona crepuscular o Star Trek)*. Quizá para usted eso sea basura, como puede que también lo sea el Terror Cinema, de Pedrero Santos, que hace un par de meses me compré, o el Sin City, o la Historia de la Gestapo que tengo apartada para comprarme cuando vuelva a cobrar... A lo mejor, usted lo cataloga como basura simplemente porque lo ha comprado una persona de pocos posibles económicos. Salga un poco de su mundillo particular, porque no todo el mundo que lee se limita a leer novelitas de moda; no todos los pobres carecen de educación y formación, no es lo mismo educación que instrucción, y de lo segundo no sé qué tal andará usted, pero de lo primero, ya vemos que bastante escaso; y el libro en papel no morirá hoy ni mañana y se seguirá editando como se edita música en vinilo, pero desde luego que le ha salido un competidor en la edición digital, y cuanto más tarde en asumirlo, peor será. Cerrar los ojos y decir "Si no lo veo, no existe. Que sepáis que el diablo os va a castigar con cáncer por malos por comprar libros digitales", no va a hacer que el problema no esté ahí.

    *Sólo el libro de cine, ya costaba los sesenta euros. El otro, que eran 15.90, me lo ha incluído en el precio del primero. Ya ha hecho por mí más de lo que han hecho tiendas como Fnagh, Casa del libro, el círculo de lectores y muchas otras grandes superficies en las que me fui dejando mucha más pasta a lo largo de los años. Por detallazos como ese (y por encontrar libros inencontrables, que ahora le he puesto a buscarme la autobiografía de Lemmy Kilmister), le soy fiel.
  22. #9 ¿el peor? yo me lo he imaginado con esta cara: :troll:

    Haciendo esfuerzos para no reír a carcajada limpia.
  23. que alguien traiga iniston para el abuelo y que lo enderece en la percha :troll:
  24. Claro que si, hombre, como el vídeo Beta y los Beepers... ¡todo el mundo sabe que la tecnología es cíclica!

    pero que pedazo de gilipollas :palm:
  25. Creo que AEDE se acaba de correr con esta noticia
  26. #5 Hombre, una de las ventajas del libro electrónico es que en un aparato caben un montón de libros con el ahorro de espacio que ello supone. No le veo yo mucho sentido a tu predicción y yo desde luego no guardaría en casa un lector de ebooks por cada uno que compre.

    #12 El libro impreso también sirve para que las visitas sepan los libros que has leído (o comprado, que hay gente pa tó) :roll:
  27. #9 Iba a comentar exactamente lo mismo.
  28. Menudo carcamal.
  29. #29 a ver yo digo que el eReader no serán como los de ahora si no una versión mas barata seguramente con tapas de cartón y el papel alimentado por una batería desechable, algo así como las postales musicales. Yo veo como una evolución parecida a lo que pasó con las calculadoras cuando mi padre compró la primera que tuvo al cambio costaría unos 800€ y ni siquiera tenía raíz cuadrada. ahora te las regalan con cualquier tontería. El libro electrónico también acabará siendo un aparato desechable. Puedes tener uno decente para tu uso personal, pero también puedes tener varios baratos de libros determinados. Será cuestión de elegir: puedes comprarte un cd para guardar o regalar o descargarte las canciones en una plataforma, pues lo mismo con los libros.
  30. Es curioso porque este tipo fue pionero en publicar en Amazon directamente, sin pasar por las editoriales, algo que causó mucha controversia en su momento
    www.publico.es/culturas/329327/andrew-wylie-el-chacal-muerde-a-los-edi

    Me da que no le fue muy bien.
  31. Y los ordenadores desaparecerán y volveremos a los linotipistas. Afirmaciones de perogrullo

    Lleva media década de campaña contra Amazon, a la que acusa de arruinar el mercado editorial, maltratar a los escritores y subestimar a los lectores


    Claro, porque las editoriales típicas se caracterizan por tratar a los escritores de puta madre y Amazon no te permite autoeditarte prácticamente sin coste alguno. Y claro, subestiman a los lectores porque les venden ebooks a precios razonables. Que malos son los de Amazon :roll:
  32. No sé si a este tipo se le va la olla o es que se está riendo de todos nosotros.

    Obviamente si edita libros en papel él prefiere que la gente lea en papel, supongo que tiene la opción de intentar sabotear la edición digital por lo bajini o a lo grande... aunque seguramente se dedica a las dos.
  33. Yo tengo un lector de ebooks.

    Leo más en papel que con el lector. Y me gusta muchísimo más...
    Mi madre igual.

    Ya somos dos que hemos probado las dos cosas y nos quedamos con el libro de papel.
    Todo el resto de personas que conozco que leen, sí, los que leen, prefieren leer en papel y no tienen lectores.

    La otra persona que conozco que sí tiene lector no lee apenas.
  34. Sí no puedes deslumbrar con "brillanteces", desconcierta con gilipolleces
  35. #5 "Leer un Kindle da cáncer" Casi me caigo de la risa xD y comer un Kinder mata sobre todo si se tragas la sorpresa.

    jejeje... Pero una cosa sí te digo: lo que tal vez sí podría producir cáncer son los libros normales de papel, ¡pero solamente si te los fumas! :troll:
  36. #23 Vas a disfrutar del libro de Truffaut muchísimo. Es una oda al Cine maravillosa. Buena compra.
  37. #20 Se le va a quedar toda la cara de Bruce Willis cuando se entere...

    #22 En serio de dónde han sacado a este tipo? x'D
  38. #12 #32 Pues si, al final nos iremos haciendo con un montoncillo de dispositivos de lectura, pero lo importante es LA NUBE. Yo ahora mismo estoy leyendo un libro en dos tabletas, sincronizan con el mismo archivo de Dropbox, de modo que aunque cambio de tableta me mantiene siempre en la misma página y las anotaciones y subrayados que haga en cualquier tableta acaban en el mismo sitio y luego utilizo todas las notas en el PC. Vivimos tiempos revolucionarios. Cada vez que alguien se lamenta porque cuando llegó a "el futuro" resulta que no había coches voladores yo me rio. :-)
  39. #17 Tampoco parece que los árboles vayan a multiplicarse.

    Es una entrevista poco creíble, su tono es desagradable y el mercantilismo le desborda.
  40. #36 mi novia y yo somos ávidos lectores y solo usamos lectores de ebooks.
  41. No se quien es este tipo, lo único que se, es que por muchas trabas que pongas el progreso es imparable por la misma condición humana
  42. #23 Me has hecho acordar algo que contaba mi profesora de literatura del secundario. Ella daba clases nocturnas en un colegio para adultos. Sus alumnos eran obreros de la construcción, estibadores y otros trabajadores manuales con mucha exigencia física. Sin embargo llegaba la noche, iban al colegio y disfrutaban muchísimo leyendo El Quijote o a Quevedo.
  43. Esos dijeron los faroleros cuando salieron las bombillas.
  44. #41 ¿Con qué app haces eso? Yo estoy deseando hacerlo en mi móvil y tablet desde siempre y que recuerden por qué página voy.
  45. #12 Una ventaja del libro en papel es para usarlo en la playa sin miedo a la humedad, a la arenilla ni a los ladrones.

    Aunque yo uso el electrónico incluso en la playa, alguna vez he intentado leer en papel pero me cuesta muchísimo no poder cambiar el tamaño de la letra, y si el libro es medianamente grande el peso molesta un montón.
  46. #36 Creo que en este meneo vas a "conocer" mucha gente que leemos un montón de libros en ebook y otro montón de libros en papel.
    Mi experiencia es inversa a la tuya.
    La gente que conozco que lee mucho de toda la vida se ha pasado años y años leyendo en papel y ahora usan ebooks para leer más.
    Los que no leen nada no tienen ebooks y dicen que no hay nada como el papel.
  47. #48 Con MoonReader, primero conectar a Dropbox, luego activar la casilla de "sincronizar con (la nube que sea)", en la ventana de Misceláneo. :-)
  48. #13 El Kindle tb se puede firmar y dedicar. ¿O no hay huevos a ir a una firma de libros con un boli permanente para que el autor te firme el Kindle por detrás? Esto puede ser una nueva moda!

    (ya, ya se, habría que enseñarle que por lo menos te has comprado su ebook)
  49. #12 Yo lo de donar los libros es algo a lo que me resisto... llámale nostalgia. Ropa, zapatos, juguetes antes u otras cosas sin problema... pero los libros... :-(
  50. #12 Te olvidas que el de papel te dejan leerlo durante el despegue y aterrizaje de los aviones, aunque cada vez más ignoran el digital y te dejan seguir "a tu aire".
  51. Es tan esperpéntico que tiene que ser una trolleada bíblica.
  52. #53 Soy inmune a las pantallas iluminadas. He leído delante de cualquier cosa. Sólo me ha faltado leer en monitores monocromo marcianos, pero porque llegué con retraso de una década o así. No le quepa duda de que lo habría hecho. :-) Antes de que se popularizaran los ordenadorcillos movibles me tiraba dieciséis horas al día leyendo webs llenas de gifs animados parpadeantes (también libros en pdf y doc) en un monitor de tubos católicos que hacia esos ruiditos eléctricos de las televisiones de antaño y donde podías notar la electricidad de la pantallota tirándote de los pelos. Luego pasé a leer en PDAs diminutas con pixeles del tamaño de un melones. He leído profusamente en teléfonos y hasta en un Ipod. Sigo pasando horas delante del PC (afortunadamente ya no CRT) buscando en cientos de miles de webs y procrastinando en Menéame. De modo que las tabletas decentes de hoy en día me parecen bastante relajantes en relación de dónde vengo. Para mi lo crucial es poder cambiar de postura, poder llevarme la lectura a la cocina o al retrete. También tengo lector de tinta eléctrica, pero ese lo utilizo para exteriores, ahí si, leer con pantalla retroiluminada es bastante impracticable.
  53. #9 Yo ahí dejé de leer, así que no puedo opinar...
  54. #9 "- Quizá beneficia a los lectores pobres. Pero al final de cuentas, los lectores pobres no tienen educación y, probablemente, van a comprar basura. Por eso no me importa"

    Así me gusta, tirando a una parte de tus futuros clientes a la basura.

    Le recuerdo que grandes obras literarias fueron escritas por gente más pobre que las ratas. Y que la aristocracia, los ricos, los subnormales prepotentes como usted, solían tener taras genéticas por endogamia.
comentarios cerrados

menéame