edición general
339 meneos
917 clics
El 29% de españoles es negacionista climático y más del 50% duda del coche eléctrico, no cerraría las centrales nucleares y abriría más

El 29% de españoles es negacionista climático y más del 50% duda del coche eléctrico, no cerraría las centrales nucleares y abriría más

Un 58% de los españoles está favor de que se extienda la vida de las centrales nucleares que funcionan en España y un 52% apoya incluso la apertura de centrales nuevas, según una encuesta que muestra que el 70% que cree que el Gobierno "no está haciendo lo suficiente" para garantizar una transición "justa" y que el 29% puede definirse como "negacionista" del cambio climático, bien porque cree que no es obra de la acción humana (23%) o porque, directamente, niega su existencia (6%).

| etiquetas: españa , transición ecológica , negacionistas , cambio climático
123»
  1. #6 Estoy de acuerdo en que la única de la cuál se desprende falta de discernimiento sin "peros" es el negacionismo climático.

    En el caso del coche eléctrico, está también la idea que sigue reflotando de vez en cuando de que su fabricación contamina más que la que evita durante su vida útil; esto ya hace muchos años que ha dejado de ser cierto, pero para alguien que no sabe del tema y tampoco le interesa es difícil saber qué creer.

    En cuanto a las centrales nucleares, pues efectivamente depende: ¿estamos hablando de usar renovables exclusivamente? ¿o de suplir ese déficit de energía con carbón, o con energía importada de nuestros vecinos (quienes a su vez la generen con sus propias nucleares o carbón)?
  2. #6 Venía a decir eso mismo, pero tú lo has dicho mejor. Es bastante problemático que la gente tiene opiniones en packs indivisibles.
  3. #11 Si la muestra está bien elegida, sirve para tener conclusiones.
  4. Un 58% de los españoles está favor de que se extienda la vida de las centrales nucleares que funcionan en España y un 52% apoya incluso la apertura de centrales nuevas,

    Me apunto a esos dos grupos. Tenerle miedo a la energía nuclear es como tenerle miedo a los aviones porque muy esporádicamente alguno se cae.

    según una encuesta que muestra que el 70% que cree que el Gobierno "no está haciendo lo suficiente" para garantizar una transición "justa" y que el 29% puede definirse como "negacionista" del cambio climático, bien porque cree que no es obra de la acción humana (23%) o porque, directamente, niega su existencia (6%).

    No es eso. El gobierno al igual que todos los demás gobiernos, están al servicio de las empresas. Y a las empresas sólo se preocupan del medio ambiente si les conviene. Por ejemplo: ¿Les beneficia cobrar por las bolsas de plástico? sí. Pues entonces se hace. ¿Les beneficia dejar de envolver la lechuga en plástico? No. Así que no se hace.

    No es que el gobierno sea negacionista. Es que el gobierno hace lo que las empresas necesitan.
  5. #1 y hacen cosas...
  6. Hay que recordar una cosa: la contaminación producida por los coches es mínima en comparación con otras como barcos, aviones y maquinaria agrícola.
  7. #48 Tranquilo. Que los que deciden los gobiernos no son los votos de los imbéciles. Estamos en el siglo XXI. Ahora las elecciones se deciden por el dinero invertido en mensajes de redes sociales, fake-news, etc.
  8. #123 Pues investigando un poco, leo que si consiguieras un cargador ultrarápido de 150kW, en 10 minutos te alcanzaría para recargar energía para unos 100Km. O sea que cargas, sigues viaje, y en menos de una hora tendrás que estar recargando de nuevo y si tienes suerte encontrarás otro cargador ultrarápido y que no esté ocupado, claro.

    En contraposición un coche de combustión en 2 o 3 minutos puede cargar combustible para 800km de viaje. En la mayoría de los casos podrás hacer tu viaje de ida y vuelta incluso sin recargar.

    Es que eso está fuera de discusión. Hasta que los chinos no empiecen a vender sus baterías de electrolito sólido el coche eléctrico no será viable para tramos largos.
  9. #113 Siempre he pensado que molaría que por la compra de un coche eléctrico, alguna compañía ofrezca un descuento muy importante para usar 1-2 veces por año en alquiler de coche.

    Sería una solución genial. Compras un coche eléctrico que tiene una batería modesta, digamos para 100Km nada más y por lo tanto es mucho más barato. Y viene con un bono para alquilar gratis o con un buen descuento uno de combustión para ir de vacaciones.
  10. Que triste todo, la cantidad de tarados que andan por este país. Imagino que todo ello por la mierda de educación que se lleva dando desde hace más de veinte años.

    En vez de avanzar, vamos para atrás como los cangrejos.
  11. Pregúntale a Dubái si creen en el cambio climático,no lo cambian lo controlan.
  12. #56 Lo malo es si no tienes cargadores cerca de tu destino para recargar para la vuelta. Aunque, si puedes enchufarlo aunque sea con un schuko a cualquier toma de corriente, a lo largo del finde lo tienes completamente cargado para la vuelta. Requiere algo más de planificación por la falta de infraestructura actual, pero es algo que está mejorando cada día.
  13. #160 Pues no es un único error tanto como una concepción equivocada. No pareces estar muy familiarizado con los conceptos de potencia estadística, margen de error o tamaño del efecto que son necesarios en este contexto. Para una proporciónd e individuos tan elevada como el 29% de una población de 47 millones, a ojo, es más probable que la muestra necesaria para obtener un margen de error inferior al 5% esté más próxima a 500 individuos que a 1500 (si la muestra está correctamente estratificada).
    Al margen de esto, no es aceptable que una noticia no cite ni los parámetros estadísticos de la encuesta ni enlace o cite la fuente original.
  14. Resumen: La mayoría de españoles son idiotas.
  15. #80 #92 En cierta forma estoy de acuerdo con #150 aunque no parezca venir mucho a cuento. Esas encuestras a veces plantean cosas complejas que pueden admitir muchos matices que no son irrelevantes. Se está metiendo todo en el mismo saco porque sí.
  16. #116 No estoy de acuerdo en eso, de hecho todo el ecologismo actual si bien se basa en compromisos, por lo general también tiene mucho de wishful thinking, por ejemplo algo como el coche electrico no te va a salvar de nada, ni siquiera llenarnos de energías renovables.

    Al final nuestro mayor problema es de escala, da igual lo que hagamos, con 8 mil millones de personsa haciendo lo que sea, vamos a tener muy jodido ser sostenibles, incluso si lo somos, pues espera a que seamos 10 mil millones, o 20, o 32...

    Al final esto es como ir montado en un tren que va hacia un abismo, y el debate es sobre si aceleramos, mantenemos el ritmo, o frenamos un poquito. Para en seco, ya ni hablar de ir marcha atras, es totalmente impensble.
  17. #132 No iba tan desencaminado en #172 :-)
  18. #99 No hay ministros de Podemos. Leete un periódico.

    Y aplica el razonamiento a los gobiernos autónomicos si tienes huevos.
  19. #125 Los imbéciles son los más propensos a dejarse manipular por ese tipo de propaganda.
  20. #165 Los que apoyan la construccion de nuevas centrales nucleares no tienen ni la mas remota idea de lo que costaria construir una nueva central a dia de hoy.

    Los que se oponen no lo hacen por el precio sino por miedo a accidentes.

    Si hablamos de costos... puede que salgan caras pero generan una cantidad enorme de energía. En comparación los paneles solares y los molinos parecen más baratos pero su generación es miserable en comparación.

    Por otro lado hay que recordar que no son comparables. La energía solar y eólica siempre necesita a demás una central térmica o nuclear de apoyo.

    Pero a ver si puedo comparar precios:

    Veo con una búsqueda rápida que una central nuclear puede costar 1 mil millones de euros. La potencia que generan suele ser de unos 1000 MW. Esto nos daría ... jeje una cuenta muy fácil. A 1€ por vatio.

    Ahora con los huertos solares no es tan fácil encontrar los costos. Pero más o menos un panel solar de 500W cuesta unos 100€ así que el precio sería 0,2€ por vatio.

    Queda claro que una central nuclear sería 5 veces más cara que los paneles solares. Pero recordemos que la nuclear genera todo el tiempo y la solar sólo unas horas al día. Así que necesita gastar en algo extra que no será barato.

    A ver qué encuentro sobre molinos...
    Veo rápidamente que suelen costar unos 2 millones de euros. Y generan 2 o 3 MW. Así que tendríamos de nuevo una cuenta fácil. Daría alrededor de 1€ por vatio... igual que una nuclear. Pero de nuevo con la desventaja de que no siempre hay viento.
  21. #23 y bien que estás "beneficiándote económicamente de ello"...

    ... te lo estamos pagando tó con nuestro dinero público, a base de subvenciones, por la puta face... :troll:
  22. #228 Incluso siendo mucho más caras, la vida útil es mucho mayor también. Los desechos de los molinos y paneles ya son un problema y eso que llevamos muy poco tiempo con ellos.

    Este video es bastante interesante al respecto youtu.be/EdrbVhFjgX8
  23. Lo del coche eléctrico estaría bien sin baterías y con las vías electrificadas sin llevar esas baterías y su peso, pero entonces no se llamaría coche, sino tren.
  24. #13 y para muestra un botón, como se dice, con este artículo.
  25. Conspiranoicos al poder, qué penita dan.
  26. Y qué tiene de malo la energía nuclear?
  27. De esa encuesta podriamos conocer el nivel de estudios?
  28. #12 Lo normal es que haga siempre la misma temperatura todos los años y no varíe, sería lo lógico
  29. #108 pues deberían informarse un poco.
  30. Os dejo las desviaciones de estos últimos años con respecto a las normales en mi Estación. Si consigo que se vea la imagen. Se ve que los ultimos años han sido mas calidos.  media
  31. La noticia es tendenciosa porque parece que agrupa ser negacionista con querer prolongar centrales nucleares.

    En general, casi todos los que quieren prolongar la vida de las centrales nucleares lo hacen PARA EVITAR efectos del cambio climatico, dado que la combinacion nuclear+ renovable es la única que garantiza menores emisiones. Si no hay nuclear, y las renovables no son suficientes, entonces quemamos gas o carbon.
  32. #6 Es que ya me diras de donde sacas la energia para mover ni un 10% del parque actual si se electrifica si no es de la nuclear
  33. #159 Ten en cuenta que mover un coche requiere mucha energia y una carga rapida, ademas de mucha energia la requiere en muy poco tiempo.

    Por poner en perspectiva, para enchufarle una carga rapida a un Tesla model 3 que admite 250kw necesitarias unos 2000 m2 de paneles solares suponiendo paneles de 250w que miden unos 2 m2 cada uno.

    Y eso en agosto a las 3 de la tarde pegandole el sol de plano, que te pilla una tarde de febrero nublada y no cargas ni el movil.

    Y ahora imaginate que todo el mundo llega de trabajar y pone a cargar el coche por la noche, cuando no hay ni sol, ni apenas viento. Como cubres toda esa demanda?

    Hasta que no descubramos nuevas maneras de generar energia, la apuesta mas segura que tenemos a fecha de hoy es la nuclear.
  34. #34 entonces eres volisto? Por...?
  35. #170 "La investigación de los sedimentos en el lago Nakatsuna realizada por Adhikari y Kumon en 2001 en el centro de Japón ha verificado la existencia allí del Óptimo Climático Medieval y la Pequeña Edad de Hielo.

    Las temperaturas obtenidas a partir del perfil 18O/16O extraído de una estalagmita de una cueva de Nueva Zelanda (40.67°S, 172.43°E) sugieren que el Período Medieval Cálido ocurrió entre 1050 y 1400, y que fue 0,75 °C más cálido que el Período Cálido Actual.[8] También se han hallado evidencias del Período Medieval Cálido en los anillos de un árbol de unos 1100 años."
  36. #73 no lo sé. Hay un perfil de gente que quiere vivir como ha vivido los últimos 40 años, y en eso incluimos un acceso a los coches de siempre.
  37. #75 me sorprendí el otro día de ver a gente, que yo sé que son gente competente, negar el cambio climático.
  38. #6 Ser idiota es decir que quien niega el cambio climático antropogénico es idiota. Cuando tienes cientos de papers y cientificos dudando de los datos y tendencias, ya ni hablar de las causas.
  39. #200 Pues si, acabo de echar un vistazo a lo que tenia como referencia y ha subido la eficiencia y bajado los precios una burrada.

    La ultima vez que mire salia como a 1000€ el KW

    La cosa baja a 1.190 m2 para cargar un solo coche.
  40. #190 Realmente es peor aún, pues si un fin de semana hace calor o frío por encima o debajo de la media, o llueve mucho, o llueve poco, y niegas que eso tenga una correlación directa con el cambio climático (antropogénico no) eres negacionista. Hasta esos puntos hemos llegado de extremismo con este tema.
  41. Por que iba a estar en contra de la energia nuclear? Ojala se hubiera invertido mas en ello hace 50 años.
  42. #1 El de los chupitos de agua
  43. #207 errata: (antropogénico o no)
  44. #208 Si, esos son los datos a dia de hoy, ahora supon que de repente un 10% de los 33 millones de coches que hay en españa se convientan en electricos.

    Calcula que la capacidad de la bateria de un model 3 es como la mitad del consumo mensual de mi casa.

    Ni la generacion ni la red actual esta preparada para eso.
  45. #189 Que viva Calvin Klein
  46. No soy negacionista, apoyo el vehiculo electrico y apoyo las centrales nucleares como paso intermedio a la fusion y a las energías renovables. Se pueden tener criterios dispares sin que luego te encasillen en un lado u otro. Con la polarizacion menuda sociedad nos está quedando. 
  47. #217 dijo el que llama CATETO POWAAH al que entiende que las centrales nucleares son el futuro de la energía. No, fórmate tu primero, en soberbia y conocimiento
  48. te lo resumo Idioceno
  49. #6 es más sencillo que eso, no hay litio suficiente para abastecer coches eléctricos a todo el mundo ademas que la red eléctrica necesitaría mucho más ancho de banda para soportar tal demanda. Es mas probable que el hidrógeno y/o el hidrocarburos sintetico se impongan.
  50. #6 En el grupo de los "negacionistas" meten a gente que realmente no lo es. Por ejemplo, hay gente que argumenta racionalmente que sí, que el ser humano está provocando un aumento de la temperatura global con el exceso de dióxido de carbono (y otros gases) que producimos.

    Pero esa misma gente argumenta que ese aumento de temperatura, en general, tiene más aspectos positivos que negativos. Los efectos negativos pueden ser algunos vaivenes temporales y limitados en ciertos fenómenos climáticos, pero los positivos son un retraso de la próxima era glacial (la glaciación posiblemente nos devastaría con consecuencias MUCHÍSIMO peores que el actual calentamiento global)
  51. Y el 99% de los periodistas son tontos perdido
  52. #6 la nueva ornada de salvadores del mundo vienen con instrucciones. Insultar y cancelar a quienes dudan de lo que pregonan los mismos que nos llevan engañando toda la vida. Beber con pajitas de cartón para salvar el mundo, pero luego viajar 8 veces al año con 40 trasbordos, para conocer ese mismo mundo que dicen salvar.
  53. Yo creo que el cambio climático es cierto y un problemon.
    Yo creo que el coche eléctrico puede ser parte de la solución o de que pueda mitigar el problema.
    Pero, creo que deberíamos invertir más en nuclear y en solar, y en eólica y en otras alternativas y dejar de quemar fósiles o usar hidroeléctricas.

    En qué clase de nazi me convierte esto, Meneame?
  54. #6 el problema de las nucleares es la gestión de los residuos y la materia prima. Y que nadie quiere una al lado.
  55. #84 "Con los 4.000 millones de euros de coste de la central nuclear podemos construir una central fotovoltaica de 3,333 Gigavatios de potencia"

    Pues sí es dinero...
  56. #219 si mucho sabes. Trabajas limpiando retretes, dilo todo.
123»
comentarios cerrados

menéame