edición general
339 meneos
917 clics
El 29% de españoles es negacionista climático y más del 50% duda del coche eléctrico, no cerraría las centrales nucleares y abriría más

El 29% de españoles es negacionista climático y más del 50% duda del coche eléctrico, no cerraría las centrales nucleares y abriría más

Un 58% de los españoles está favor de que se extienda la vida de las centrales nucleares que funcionan en España y un 52% apoya incluso la apertura de centrales nuevas, según una encuesta que muestra que el 70% que cree que el Gobierno "no está haciendo lo suficiente" para garantizar una transición "justa" y que el 29% puede definirse como "negacionista" del cambio climático, bien porque cree que no es obra de la acción humana (23%) o porque, directamente, niega su existencia (6%).

| etiquetas: españa , transición ecológica , negacionistas , cambio climático
  1. #34 votontos que pueden der mayoría parlamentària fácilmente.

    Llevo años insistiendo que llamar tontos a gente, aunque sea claro que son tontos, no es la manera.

    Si alguien dice ser napoleón y le dices que no lo es, o que es tonto.... Crees que se va a ir a reflexionar al rincón sobre su vida?

    Solución? Yo no la veo. Por esa razón no vivo ni trabajo en este país. Únicamente tributo (llámame tonto, pero es lo más sencillo oara mí)

    España está muy retrasada, hace falta apretar en aspectos humanos, lo qie implica un poco de entrega y esfuerzo y dedicación.... Lo que implica buscar alternativas más fáciles y populistas, que además doran la píldora y radicalizan contra esa necesidad de esfuerzo social y humano.

    España es una sociedad inmadura. Con una monarquía no votada, con los estamentos judiciales y de poder post franquistas, con la sombra del golpe de estado siempre presente, nazis y fascistas abiertos con total libertad y con puestos de poder.....

    Es un buen ejemplo de qué pasa cuando en una transición de dictadura a democracia no se erradica todo lo relacionado con la primera.
  2. #101 Espero que sea un :troll:
  3. #89 El hîbrido solo es una forma de conseguir la pegatina ECO pagando, la mayoría de los que lo tienen un SUV híbrido no les importa el consumo de su coche porque tienen pasta de sobra para gastar y contaminar.
  4. #245 De hecho, visto que ya están parando nucleares este 2024 y el primer cierre está programado para 2027, quizás hasta se hace lo contrario, se comienza a cerrar nucleares antes. De cualquier manera, como decía en mi comentario anterior plantear nuevas nucleares en España es un sisnentido a día de hoy, pero alargar la vida útil va a ser técnicamente innecesario.

    Por lo que leo a un meneante que trabaja en el sector, el año que viene va a comenzar a repuntar el almacenamiento.
  5. #249 Pero para qué quieres extender la vida de las nucleares si ya en 2024 tienen que parar varias porque no les salen las cuentas con tanta renovable. Y de aquí a 2027 se va a instalar renovables a cascoporro y la cosa va a ser aún peor para la nuclear.

    Las empresas dueñas de las nucleares tampoco quieren extender su vida útil ya que saben que no les van a dar las cuentas. Solamente decisión política obligando a las empresas y subvenciones públicas a las nucleares podrían cambiarlo pero sería un gasto público absurdo.
  6. #13 Ojocuidao que los piononos están mú ricos!
    En lo demás, totalmente de acuerdo.
  7. Bueno, no por nada el PP tiene los votos que tiene...
  8. Nos vamos a la mierda sin remedio
  9. #60 Nadie habla de pagarles, sino de obligarles, de hecho las leyes existen pero no se aplican.
  10. #3 Nop, cateto es querer cerrar las centrales nucleares. No hay nadie mas cateto que el que no entiende que la nuclear es la mejor energía que ha creado el ser humano. Limpia, segura y eficiente. I fórmate un poco anda.
  11. #107 ¿Qué tiene que ver tu comentario con el mío?

    No, las centrales nucleares tal y como las conocemos en "occidente" no ayudan a reducir el cambio climatico, consumen agua y emiten calor a la atmósfera, calor que se desperdicia.
  12. #6 El calentamiento global es algo natural y cíclico en la Tierra, la acción del hombre no provoca el calentamiento en si, lo ha acelerado muchísimo, sin la acción del hombre igualmente habría calentamiento global.
  13. #124 nope. La Tierra recibe una enorme cantidad de energía del Sol cada día.
    La Tierra emite casi casi la misma cantidad de energía que recibe del Sol y por eso la temperatura promedio en la Tierra es estable.

    Bien, si emitimos energía atómica a la atmósfera por su falta de eficacia y evaporamos agua, aumentamos el efecto invernadero además de malgastar agua y energía.

    ¿Le queda más claro a Ud.?
  14. #37 También esta claro que el 100% de los habitantes de la provincia de Huelva tienen graves problemas de visión :troll:

    Monta una clínica oftalmología, te vas a forrar :troll: :troll:
  15. #137 Toda la primera argumentación te la hubiera comprado hace apenas dos años, la situación ha cambiado radicalmente, se han encontrado más yacimientos de litio, las llamadas tierras raras (algunos de esos metales son más abundantes que el plomo) más de lo mismo, si no había yacimientos de litio y de más tierras raras era por que no hacía falta buscarlos.

    Ya están surgiendo star-up que buscan la forma más barata de reciclar las baterías, en breve lo veremos, hay líneas muy interesantes ahora mismo, y en cuanto al incendio del coche eléctrico, el de gasolina también era muy peligroso y se buscaron formas tecnológicas para solventarlo, una de ellas y que se utilizó en todo el mundo de inmediato, era de una patente española.

    Y en cuanto a las nucleares, yo siempre he pensado que se ha apostado poco por ellas, por miedo y por el populismo ecologista (además de tres graves accidentes nucleares), yo hubiera apostado a que toda la energía para hogares e industria debería provenir principalmente de las nucleares y renovables y dejar el petróleo exclusivamente para el transporte por carretera, sin embargo el bum de las renovables está cambiando el panorama y deja obsoletas a las nucleares, cosa que no me parece nada mal por otra parte.
  16. #144 En cuanto a lo segundo, pues si, el problema son los políticos, pero creo que es más fácil arreglar lo del cambio climático antes xD
  17. #152 Si, pero en su momento la única alternativa era quemar más y más petróleo u otros combustibles fósiles, lo que a la larga ha demostrado ser mucho peor, pero, como ya he puesto, el auge de las renovables ha hecho que dicha opción quede relegada.
  18. #155 Ahora las renovables están pegando mucho tirón, quizá no haga falta tirar de más nucleares dentro de nada (esperemos) y que conste que yo no le tengo ese medio atávico a la energía nuclear.
  19. #95 Alemania año tras año quema menos carbón. Puedes revisar sus estadísticas para ver qué en 2023 fue el año que menos carbón usó. Además de que hace unas semanas cerró 3 GW de centrales de carbón, que no es poco precisamente.
    Eso no quita que probablemente cerró nucleares demasiado pronto. Parece mucho mejor el planteamiento español donde se cierra nuclear una vez ya tenemos muchísima renovable.
  20. #213 Si lo está, y de sobra. El problema de Europa y España en concreto es que el consumo de electricidad ha caído en los últimos 10-15 años. Hay capacidad de sobra y precisamente es necesario electrificar más rápido para absorber el exceso que tenemos ahora. Cómo ejemplo fíjate que llevan varias nucleares paradas en España 1 mes precisamente por qué hay mucha producción renovable.
  21. #218 Trabajo en una central de ciclo combinado, algo del tema ya sé. :-*
  22. #223 Un trabajo como cualquier otro, señor clasista.
    Pero va a ser que no, soy operador, bocas.
  23. #6 La fisión nuclear es cara y sucia. Los residuos son caros de almacenar y duran demasiado.
    El futuro son las renovables y el almacenamiento.
  24. #142 Vas a tener que revisar tus fuentes, venimos de un enfriamiento global y tocaba calentamiento, te suenan los mamuts y dientes de sable?
    La ultima edad de hielo termino hace solo 8.000 años, suelen ser cíclicas cada 50.000 años.

    Y eso ya lo he dicho yo, el cambio climático es cíclico pera la acción del ser humano ha acelerado muchísimo su ritmo, el cambio que tendria que pasar en un par de miles de años ha pasado en apenas 200 años.
  25. #169 Deberías de leer mas antes de ir de sobrado.

    science.nasa.gov/climate-change/faq/whats-the-difference-between-clima
    “Climate change” encompasses global warming, but refers to the broader range of changes that are happening to our planet. These include rising sea levels; shrinking mountain glaciers; accelerating ice melt in Greenland, Antarctica and the Arctic; and shifts in flower/plant blooming times. These are all consequences of warming, which is caused mainly by people burning fossil fuels and putting out heat-trapping gases into the air.
    Mainly -> Principalmente.

    Principalmente, no únicamente como afirmas tu.

    ¿O acaso sabes mas que los científicos de la NASA?
  26. #240 Si veníamos de una glaciación y, por probabilidad, tocará otro dentro de 40.000 años, mes arriba, mes abajo, aun queda tela para entonces, también veníamos del mínimo de Maunder a finales de la edad media, luego un calentamiento y ahora, viendo los datos de los siglos anteriores, asintóticamente parecía que íbamos hacia otro enfriamiento, que no glaciación, ni de lejos, eso explicaría por que en los años 50 hizo más frío a pesar del CO2 emitido, pero a partir de ahí está siendo una locura y el culpable está muy claro.
  27. #47 Llevas razón, luego me han informado de que no son 2000 personas, son 1511. Me podria haber ahorrado preguntarle a mi abuela paterna, que encima la cabrona estaba en duda con otro nieto.

    Cambiando de tema, ¿Conoces el término "hipérbole"?.
  28. #26 Las centrales nucleares pueden ayudar a reducir el cambio climático, pues contribuyen menos al calentamiento que otras fuentes de energía.

    No, las centrales nucleares tal y como las conocemos en "occidente" no ayudan a reducir el cambio climatico, consumen agua y emiten calor a la atmósfera, calor que se desperdicia.
  29. 71 % que cree en el cambio climático y que critica al 29% negacionista y ahora que? . Pues nada seguimos haciendo récords año tras año de emisiones de dióxido de carbono, de consumo de petroleo y carbón, y que la fiesta continué.
  30. #1 Estaría bien ver esto en forma de gráfica, para ver la evolución en el tiempo. Seguro que se podría apreciar un salto cuando se fundó Vox, y otro salto cuando ganó Trump.
  31. #64 hazte un favor a ti mismo y abre un libro de matemáticas por una vez en la vida
  32. Joder, casi relacionamos violar bebés con ser pro nuclear.
  33. #110 Les vendemos energia a los franceses, básicamente porque la sequia les ha obligado a parar muchas de sus centrales al no tener suficiente caudal para asegurar el enfriamiento.
    Si, tienen 80 centrales, construidas o financiadas por el gobierno directamente o como avalista (como en todas partes). Pero dime cuantas hay en construccion en el mundo ahora mismo y quien las paga.
  34. #111 Pues no sé. Estoy repasando mi mensaje. Voy a intentar explicarlo de una forma más clara:
    En tu mensaje argumentas que las centrales nucleares tal y como las conocemos en "occidente" no ayudan a reducir el cambio climático.
    En mi mensaje argumento que es cierto, las centrales nucleares, no contribuyen activamente a reducir el cambio climático, ya que son moderadamente contaminantes.
    Sin embargo son una alternativa más limpia que las centrales de combustibles fósiles si se utilizan para reemplazarlas.

    ¿Queda más claro así?
  35. #11 si la muestra ha sido bien seleccionada es mas que suficiente para ser representativa.

    Creo recordar que para 45 millones una muestra de 400 y pico, bien seleccionada, es suficiente para ser representativa.
  36. #110 Si que son caras, especialmente los de 3a generación.
    Francia tiene en realidad 56 reactores nucleares en 18 centrales nucleares, todos ellos de 2a generación. Y está construyendo un generador de 3a generación.
    #118 España ha vendido energía a Francia, principalmente cuando se han parado las centrales para reparación, la sequía ha afectado algo pero no tanto como en España, los parones se han debido a que se juntaron, parones previstos con otros imprevistos.
    Hay que tener en cuenta que Francia produce el doble de energía eléctrica que España y el país solo tiene un 40% más de habitantes.
  37. #133 A ver si ahora.
    La energía nuclear libera agua caliente a la atmósfera y a los ríos, lo que puede tener un impacto local en el calentamiento global, aunque su influencia es poco significativa.

    Las centrales de energía fósil emiten grandes cantidades de agua caliente a la atmósfera y a los ríos, además de producir considerables emisiones de CO2 y otros contaminantes. Estas emisiones tienen un efecto significativo en el calentamiento global a escala mundial.

    Al sustituir una fuente de energía que tiene un gran impacto en el efecto invernadero, como las centrales de energía fósil, por una con un impacto menor, como las centrales nucleares, se puede reducir significativamente la contribución al calentamiento global. Si bien las centrales nucleares también emiten agua caliente, el impacto global en el efecto invernadero es mucho menor en comparación con las centrales de energía fósil.

    Por lo tanto, al hacer esta sustitución, aunque las centrales nucleares no eliminen por completo su contribución al calentamiento global, logramos reducir significativamente el impacto en el efecto invernadero a nivel mundial.
  38. #4 Vaya gilipollez mas grande. Yo tengo un coche eléctrico, y pesa menos que muchos SUV diesel que hay ahora mismo en el mercado.
  39. #7 pues un porcentaje parecido a los creen q la monarquía española son como los reyes de las fábulas.
  40. "El 29% de españoles es negacionista climático"

    Que ha estas alturas, que el cambio climático, un hecho probado científicamente durante décadas, fácilmente observable en el día, sea negado por un 29% de los españoles muestra lo patética que puede ser la sociedad, los medios de comunicación, nuestros políticos, nuestro sistema de enseñanza, lo vulnerable q es una parte de la población a la manipulación, la falta de pensamiento crítico.
  41. #98 Dos comentarios has gastado diciéndome que estoy equivocado.
    Ya podrías haber invertido uno de los dos en instruirme un poco y sacarme de mi error explicando el porqué de este.
    Pero claro, eso exige tener más de dos neuronas y tener ganas de algo más que de intentar ridiculizar a gente por internet, "eltoloco".
  42. #102 Por el camino que van los precios, para 2035 (y diría que bastante antes) un coche eléctrico va a ser bastante más barato que uno equivalente de combustión, así que no veo para qué iba a querer nadie comprar un coche nuevo de combustión (y los Dacias que ya existen, nadie pretende que se achatarren).

    A la que le pueden fastidiar esos objetivos es a la industria, que paga un pastizal para financiar esos artículos que salen todos los días en los medios sobre cómo el coche eléctrico es un timo, y que la gente piense que también la están fastidiando.
  43. #28 Al principio también pensé que era deliberado, pero dado cómo está el nivel de los periodistas en España, creo que probablemente se aplique la navaja de Hanlon y sea estupidez, no malicia.
  44. #82 Los que apoyan la construccion de nuevas centrales nucleares no tienen ni la mas remota idea de lo que costaria construir una nueva central a dia de hoy. Son un pufo, un agujero negro que puede arruinar economias enteras y que españa no puede permitirse, ni siquiera hace falta que hablemos de todos los demas puntos, solo con el economico ya es un no rotundo.
    Las empresas privadas si lo saben y por eso no encontrareis ni una sola central nuclear construida con dinero privado en practicamente ninguna parte del planeta.
  45. #85 Pues claro que hace falta, la red eléctrica no es la red transporte, ni la de generación. Que tienen problemas diferentes.
    Lo que yo no se es de donde sacas tanta confianza para hablar así :->
    Aquí estamos hablando de distribución (15/45 kv) y principalmente en sitios rurales. La típica gasolinera en la autovía a 5 km del pueblo más cercano.. Aquí estamos hablando de poner 5/10 puntos de recarga rápida (50kW). Como minimo repotenciar el CT, hace subestación de media en la gasolinera, trafo, comunicaciones. No es trivial. Y como todo es quién paga esto.

    En carga lenta doméstica, posiblemente con lo sobredimensionada y sobrada que va la red en el 80% de los sitios con gestión de carga por parte de la distribuidora problamente no haya que tocar nada en la red de distribución. Aquí si tienes razón
  46. #167 Sí, esa parte no la discuto pero es que es la diferencia entre tomar gotas o "liberar al río"...muy golosa como para no intentarlo.
  47. #177 No jodas, yo soy más estilo Wyoming
  48. #57 "está también la idea que sigue reflotando de vez en cuando de que su fabricación contamina más que la que evita durante su vida útil; esto ya hace muchos años que ha dejado de ser cierto" creo que eso dependerá de:
    a) cómo se origina la electricidad que está utilizando el vehículo (no es lo mismo en Noruega que es prácticamente toda de origen hidroeléctrico que en otros países con un mix que incluya gas natural, carbón y petróleo.
    b) la vida útil del vehículo sustituido
    c) la vida útil del vehículo nuevo
    d) el coste energético de desplegar y mantener esa nueva red de puntos de carga para hacer efectiva esa sustitución en la práctica
  49. #107 Y aportan la necesaria estabilidad de red que no ofrecen eólica y solar.
  50. Cada vez somos más que hemos visto la estafa a la que nos quieren llevar, por mucho hombre de paja que quieran hacer con estos titulares.
  51. #160 no soy tu padre ni tu profesor, si quieres instruirte busca información antes de decir tonterías que solo demuestran lo perdido que estás
  52. #215 Yo fui de Caramelo, pero también
  53. #226 ¿Mil millones? Ni en broma.
    Empieza en 4mil millones en el proyecto incial, costes que pueden multiplicarse exponencialmente, y se multiplican, cuando se traducen en el mundo real tm. Eso por no hablar de que la nuclear requiere combustible, combustible que tenemos que importar, cuyo coste no deja de subir y nos hace dependientes de terceros paises enemigos como rusia o "enamigos" como los que reciben ordenes de usa.
    De nuevo yo no estoy en contra de la nuclear, estoy en contra de que me tomen por tonto.

    Veamos ejemplos de costes sin entrar en mucho detalle. Unos fragmentos de texto:
    - Hinkley Point C ¿que pensabas que costaría 19.000 millones de dólares? Ahora va a costar 26.000 millones. En realidad, son 35.000 millones. Espera, lo siento, no, la cifra real está más cerca de los 40.000 millones. ¿Cuándo estará lista para funcionar? Um, bueno, actualmente dice el contratista francés, EDF tal vez 2027....
    - ¿La planta Vogtle 3 y 4 con reactores usanos? 14.000 millones de dólares como máximo. Hoy, sin ninguno de los dos reactores terminados, el coste es de al menos 34.000 millones de dólares. Southern Company dijo que añadiría otros 200 millones de dólares al precio... y sigue sumando.
    - En europa estamos en las mismas, el Finlandes Olkiluoto 3 (OL3) con 13 años de retraso ha salido por 13mil millones.

    - "Pero oye ¡que hablo de reactores pequeños, no me trolees!". Va, te doy la razon... dejemos los grandes reactores.. hablemos de los pequeños que supuestamente lo solucionarán todo. Estamos en 2023 y no hay reactores pero tienen una certificacion... con un coste de 5.320 millones de dólares.
    www.elsaltodiario.com/desconexion-nuclear/agujero-economico-nueva-nucl
    www.eleconomista.es/energia/noticias/11534405/12/21/Finlandia-estrena-
  54. #243 No me parece mal
  55. #202 Estoy de acuerdo con alargar la vida de las nucleares, es la opcion mas razonable.

    El problema ahora mismo es la falta de almacenaje de la energia para poder estabilizar los precios. Asi aprovechariamos las renovables mejor y exportar energia de forma mas efectiva.
  56. #198 Esas noticias no son noticia, Son titulares precocinados practicamente. La cuestion es quien esta detras de la encuesta.
  57. #187 Pues mira, yo tenia dos hasta no hace mucho :-D
    No las cerraria, pero si quitaria mucha de la gente encargada de la gestion que lleva puesta a dedo ahi desde la dictadura y tienen la corrupcion como modo de vida.
  58. #248 Nuevas nucleares es un coste descomunal, tal como han visto en Finlandia y Reino Unido. Teniendo las que tenemos ya construidas, tiene mas sentido extender su vida util, e invertir mas en Fusion y almacenamiento. Obviamente el almacenamiento ha de ser la primera prioridad en este momento, pero las decisiones sobre nucleares hay que tomarlas ya y una vez se cierren es muy dificil volver a abrir.
  59. #251 segun esto la nuclear es aun el 20% de la electricidad. Ciclo Combinado y carbon es otro 20%.
    Desde el punto de vista de emisiones, tiene mas sentido que las renovables crezcan para reemplazar los ciclos combinados y el carbon, y que la Nuclear siga ahi. es.statista.com/estadisticas/993747/porcentaje-de-la-produccion-de-ene

    Si quitamos la nuclear, entonces el gas y carbon seguiran ahi durante mas tiempo.
    Ese es el razonamiento de fondo.
    Claro que habra que meter dinero a cascoporro, pero al menos no tendremos mas emisiones. Todo es cuestion de prioridades, economia vs medio ambiente.
  60. #253 Estoy de acuerdo que la nuclear acabara cerrando, pero no tiene porque cerrar ahora. El tema es que el paradigma ha de cambiar gracias al almacenamiento y la interconexion de las redes con otros paises.

    En lo que no coincidimos es en el objetivo. Yo planteo que el objetivo es dejar el gas. Aunque ahora sea mejor opcion.

    Con suficiente almacenamiento la nuclear puede operar de forma constante, y el almacenamiento le da la adaptabilidad y respuesta necesaria para cerrar el gas. Mira como las baterias a gran escala en Australia se activan de forma casi inmediata, considerablemente mas rapido que las plantas de ciclo combinado.

    Si primas el resultado economico, entonces tu planteamiento tiene mas sentido. Cierra nuclear, tira con gas y aumenta el almacenamiento. Pero seguiremos teniendo gas durante decadas.

    Si quieres minimizar emisiones, entonces tienes el otro camino, que es mas caro, pero menos impacto medioambiental.
    Cuestion de prioridades.
  61. Así nos va.
  62. Jaja, el 29% dice, cuanta gente con miedo a decir la verdad.
  63. #19 Integrismos hay en todas las religiones, tambien en la calentologia ( antes friologia ).
  64. Ojo, que yo soy fan de los coches eléctricos (pese a que todavía esté esperando a que mejoren las baterías), estoy muy conscienciado con el cambio climático, y aún así soy defensor de la energía nuclear.
  65. #54 en la era actual? con suerte en unos años casi todos tendremos baterías de respaldo en caso, sea por el coche eléctrico (usarlo de batería de respaldo) o por tener una batería en casa, la instalación de baterías a nivel de red, todo esto para el equilibrado de la red.

    Relacionada: www.meneame.net/b/3930233

    Estados unidos permite que gente con baterías pueda suministrar energía en el momento que haya picos, reduciendo la demanda en la red.

    En este caso nos llevan años de ventaja
  66. #6 pero si la red ya existe, hay un porrón de gasolineras que hasta donde yo sé ya están conectadas a la red eléctrica. ¿qué es lo que tiene qué hacer exactamente el gobierno? ¿está impidiendo a repsol, que por cierto es comercializador de electricidad también, poner puntos de recarga en sus estaciones? Repsol misma tiene miles de millones de beneficio, ¿tenemos que pagarles todos la inversión o qué? inversión que por cierto es ridiculamente pequeña.
  67. #59 Aquí también puedes suministrar energía a la red, tengas batería o no: los excedentes
  68. #68 No sabría decir si es lo mismo, que alguien que sepa lo diga a continuación, los excedentes de aquí creo que son cuando tu produces mas de lo que consumes, en cambio en USA son las eléctricas que gestionan el vertido a la red y se usa en picos de demanda.
  69. #31 "- soy un ignorante, y estoy orgulloso de serlo, porque al fin y al cabo, en este país, los ignorantes, somos mayoría"
    Explicación perfecta de la idiocracia, es decir, el gobierno de los idiotas que padecemos en España.
    Gobierna PSOE/Sumar, con pacto de investidura con Podemos, ERC, Bildu y demás escoria.
    Perfectamente definido.
  70. #38 Si buscas inteligencia, aquí no es.
  71. #44 "Ir contra las nucleares es de una ignorancia terrible "

    La tradicional y sempiterna ignorancia de los votantes de izquierdas. Y orgullosísimos que están de ello.
  72. #48 Efectivamente, por eso tenemos en España un gobierno socialcomunista de PSOEPodemosSumar respaldado por Bildu, ERC, etc.
  73. #_75 mariKarmo
    Negar el cambio climático es de ser simplemente gilipollas.


    Argumentación nivel izquierda.
    Como esto queda lejos de la capacidad cognitiva del votante de izquierdas, me voy a molestar en explicarlo una vez: No se niega el cambio climático, que ha existido desde siempre (ha habido glaciaciones, extinciones, evolución, movimiento de tierras, etc, etc). Se niega que su origen sea antropocéntrico. Y, la gente normal, además se da cuenta de cómo la progresía woke izquierda aprovecha el concepto para meter toda su agenda social, impositiva, ideológica y represora.
  74. El gran defecto de la democracia. No se puede dar opinión a todo el mundo en soluciones técnicas y científicas. Los aviones y cohetes jamás se han construido de forma democrática.
  75. #79 Para el votante de izquierdas español socialpodemita, todo.
  76. Me recuerda a algo...  media
  77. Será Fallout los nuevos Simpsons en cuestión de predicciones?
  78. #106 los coches eléctricos se cargan en minutos en las electrolineras.
    En horas se cargan en casa porque no hay prisa
  79. Yo dudo del coche eléctrico. Soy consciente de que es el futuro, pero no ahora mismo y no para todos. Especialmente en España, en la que a la falta de infraestructuras se le une que somos pobres.

    También estoy en contra de las políticas radicales de la UE en la imposición del coche eléctrico. El coche eléctrico se terminará imponiendo (si no acaban prohibiendo los coches antes como por otro lado la esquizofrénica UE parece querer), pero a su debido tiempo y gracias a los avances científicos y técnicos.

    Y yo estoy a favor de abrir más centrales nucleares o de no cerrar las existentes y no estoy en contra de las renovables. Ambas tecnologías son complementarias y creo que la nuclear es necesaria para poder salvar el planeta. Hay muchos dogmas ideológicos sobre la energía nuclear que no son ni científicos ni técnicos.

    Por otro lado yo también creo que no estamos en disposición de atenuar el cambio climático en ninguna medida, lo haya provocado quién lo haya provocado. Está bien y es importante reducir la contaminación y los gases de efecto invernadero, pero yo creo que hay que prepararse para adaptarse a un cambio climático irreversible.

    El titular es tendencioso e intenta poner opiniones perfectamente lógicas y razonadas, basadas en planteamientos científicos y técnicos perfectamente válidos, con magufadas.
  80. #6 No creo que la culpa del coche eléctrico sea principalmente de los fabricantes de coches. Aquí lo que tenemos es un déficit en la producción de baterías eléctricas, con unos precios impagables para muchos consumidores. Y tal vez, el problema venga desde los recursos naturales: no sólo nos faltan tierras raras, sino que además ahora no tenemos bastante producción de litio, que es más abundante.

    A esto súmale dudas normales para el consumidor: ¿cuál es la vida útil de muchas de estas baterías? ¿Cómo se reciclan y en qué condiciones? Por no hablar de ciertas cosas para las que no tenemos una buena solución, como qué hacer ante un incendio de un coche eléctrico:
    www.meneame.net/m/actualidad/bomberos-metieron-coche-electrico-incendi

    Sobre las centrales nucleares, completamente de acuerdo. Prefiero que mantengamos y ampliemos nuestras centrales nucleares, a depender de combustibles fósiles (que encima nos convierten en dependientes de terceros países) para cubrir aquellos picos y momentos en que las renovables no son suficiente.
  81. #6 ¿Como sería una red de recargas como dios manda? Porque en Extremadura tenemos cargadores en pueblos de 1000 habitantes, que por cierto el gobierno solo saca las subvenciones y deben ser los municipios, las comunidades y las diputaciones quienes gestionen estas cosas.

    Por otro lado por no mezclar, yo estoy a favor de las nucleares pero que se pasen a la actualidad si queremos seguir usando y dejar de usar reactores obsoletos pero para eso tienen que querer poner la pasta las eléctricas y no que se lo subvenciones los españoles, que para lo segundo lo mejor es quitarles todos los embalses y con ese dinero financiar una empresa pública que genere la energía y revierta en la población en lugar de en consejos de administración con politicuchos
  82. #128

    Los cálculos que has hecho no son correctos.
    - Actualmente los cargadores rápidos son de 150kw y 250kw
    - Asumiendo 150 kw, en una hora consigues 150kwh, por lo que en 20 minutos consigues->150/3=50kwh
    - El consumo de un tesla model 3 es de entre 14 y 18 kwh
    - Asumiendo el peor caso (cargador de 150Kw, 20 minutos de parada y 18kwh de consumo medio) son 276 km
    - Asumiendo el mejor de los casos (cargador de 250kwh, 20 minutos de parada y consumo de 14kwh) podrías conseguir 590km

    Así que sí. En carretera un coche eléctrico se carga en minutos. ¿Tan rápido como uno de gasolina? no, pero sí en minutos. Como tú dices esto está fuera de discusión.

    Lo de cargarlo en horas es para cargarlo cuando lo dejas aparcado, no para la electrolinera.

    Sacado de la web de repsol:

    Si estás fuera de casa y necesitas cargar tu coche, puedes consultar nuestro mapa de puntos de recarga para saber cuál es el punto más cercano a dónde te encuentres. Actualmente contamos con más de 400 puntos de recarga:
    Punto de recarga semi rápido: tarda 2 hrs en cargar.
    Punto de recarga rápido: tarda 40 minutos en cargar.
    Punto de recarga ultra rápido: tarda entre 6 y 13 minutos en cargar, es capaz de suministrar 350kw

    Los hay de 350 kwh ni 20 minutos se tarda.

    Tienes que actualizar tus conocimientos del tema.
  83. #6 Y si queremos seguir gastando energía como si no hubiera un mañana

    Cada vez gastamos menos electricidad

    www.epe.es/es/activos/20240103/espana-cerro-2023-consumo-electricidad-

    España cerró el 2023 con el consumo de electricidad más bajo de las últimas dos décadas
  84. #6 Gracias por decirlo
  85. Que alrededor de un 50% de españoles es de derechas? Me pinchas y no sangro
  86. #96 Soy votante de izquierdas

    Esto tiene que ver más con el estar bien informado, y el sentido comun
  87. #24 eso es, entiendo que tú vas de morado, pelo cortado con hacha, tienes un perrete y un diábolo, lo digo por mantener esa línea de pensamientos complejos.
  88. #166 actualízate: 1303x2384, 660Wp a 254,10€
    cdn.autosolar.es/pdf/fichas-tecnicas/RSM132-8-650-670BMDG-Risen.pdf
    Sin buscar demasiado.
  89. La institución que ha realizado la encuesta es el Observatorio de transición justa observatorio-transicionjusta.com/ impulsado por Fundación Cepsa y Red2Red
  90. #143 Es cierto que nuestra dependencia de tierras raras ha descendido, gracias al hallazgo de nuevas reservas como la de Suecia ( www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-64554531 ), pero seguimos leyendo a día de hoy noticias sobre la preocupante falta de litio ( www.eleconomista.es/energia/noticias/12596226/12/23/curvas-en-la-carre ). Que es cierto que es temporal, y se está trabajando en extraer más... pero uno no puede evitar preguntarse, si dispondremos suficiente capacidad como para sustituir al 100% del parque de coches de combustión.

    Acerca del incendio de coches eléctricos, aunque es cierto que el incendio de un coche de combustión también es problemático, la de un coche eléctrico está a otro nivel: puede estar ardiendo durante 24 horas, la única solución que hemos encontrado es introducirlo en agua mediante una grúa, la cual no podemos utilizar en parkings o recintos cerrados, con el riesgo que supone. A tal punto llega, que están apareciendo prohibiciones para aparcarlos en parkings subterráneos: www.autobild.es/noticias/alemania-prohibe-coches-electricos-aparcamien

    Sobre las nucleares y renovables, completamente de acuerdo. Aunque creo que aún estamos demasiado cerca de considerar a las nucleares como obsoletas, porque las renovables están sujetas a condiciones externas, como el viento o el sol. Yo la consideraría como complementaria.
  91. #212 Asi es. Pero en el tema del clima hay mucha gente que tiene miedo a decir que es cuento. Todo el bombo y platillo, regado con dinero, tiene mucha inercia y muchos sienten la presion.
  92. #80 de acuerdo con las nucleares, pero las ponemos en Madrid que el resto de comunidades ya generan suficiente electricidad ????
  93. #244 sabes que nunca se aprobaría
  94. #18 al contrario, ya hubo momentos en la historia con temperaturas más elevadas como por ejemplo el óptimo climático medieval, sin que supusiera un cataclismo.
  95. #42 Los 500km, me refiero a los trayectos que hacemos, cada mes más o menos hacemos un trayecto de 500km para ir de Madrid al pueblo (mío o de mi pareja). Y allí bueno, son pueblos.
  96. Si te convierte en cateto dudar de como están imponiendo en Europa el coche eléctrico sin apostar por híbridos o motores de gasolina mas eficientes , pues me uno a los catetos....

    Burócratas tomando decisiones.
  97. Incluso en la supuesta izquierda veo a mucho gente perdida con todo esto:
    - Estos planes también son geopolítica
    - Alemania cerró sus últimas centrales nucleares, como tenía programado, en abril de 2023
    - En septiembre de 2022 Alemania sufre un ataque a su infraestructura esencial energética y queda en jaque con una dependencia brutal
    - Alemania comienza a suministrarse de gas natural licuado a través de barcos provinientes de EE UU. Recordemos que el transporte marítimo es el principal causante de las emisiones contaminantes a nivel mundial
    - El partido verde de Alemania lleva años promoviendo el cierre de centrales (que no producen emisiones contaminantes a la atmósfera). Recordemos los vínculos con el Partido Demócrata y que Die Grüne son muy liberales en lo económico
    - En EEUU hay más de 90 centrales nucleares activas, con planes de apertura de nuevas. Con esa proporción Alemania debería tener unas 23 centrales operativas. Tiene cero.
    - El coche eléctrico soluciona el problema de las emisiones, pero recordemos que para no hacerse trampas al solitario hay que considerar toda la cadena desde diseño, suministros, fabricación de baterías, ensamblajes, entregas, etc
    - Si esto fuera de evitar las emisiones se promoverían las reconversiones de coches que son perfectamente válidos y tienen 10 o 15 años. Me temo que esto va más de darle un empujón a una industria en decaimiento
    - Pasa algo similar con las energías renovables. La manera en la que se está gestionando la transformación es muy poco honesta, y muy interesada.

    Dejo estos puntos para que la gente reflexione. Nunca es bueno hacerse de un bando y dejar de pensar por uno mismo... simplemente coged todos los datos que podáis y sacad vuestras propias conclusiones...
  98. #22 El problema del coche eléctrico en Europa es el coste de adquisición y el no tener donde cargarlo en casa por el modelo de vivienda que tenemos en España. Las cargas fuera de casa son muy caras y, por lo tanto, no salen las cuentas.

    Con respecto a lo que comentas al final, poca gente hace 500km todos los días. Yo le hago unos 2000km al mes y sin problemas. También le he hecho en un fin de semana más de 1000km. La diferencia con el de combustión es que tengo que abrir la app ABRP y ver dónde parar que haya cargadores rápidos para no demorarme mucho. Y, en lugar de hacer paradas de 10 minutos para poner gasolina, las hago de unos 20minutos, que en el contexto de un viaje de 500km tampoco es ninguna tragedia.
  99. Lo preocupante no es lo que piensan, siempre ha habido imbéciles. Lo preocupante es que pueden votar y decidir gobiernos.
comentarios cerrados

menéame