edición general
314 meneos
2952 clics
El 'delegado de Merkel' que anticipó el bloqueo: "En España, negociar es perder"

El 'delegado de Merkel' que anticipó el bloqueo: "En España, negociar es perder"

Cuando hace tres años y medio Wilhelm Hofmeister aterrizó en España le recomendaron que viera el debate electoral entre Mariano Rajoy y Pedro Sánchez. "Lo busqué en YouTube y vi que fueron como dos horas de ataques personales sin que el moderador interviniera. No entendía que aquello fuese un debate político". En febrero, cuando Pedro Sánchez convocó elecciones, uno de sus informes radiografió la situación política: "España vota de nuevo... pero es dudoso que se superen la división política y la inestabilidad".

| etiquetas: españa , merkel , campañas electorales , política , hofmeister , politólogo
114 200 1 K 250 cultura
114 200 1 K 250 cultura
Comentarios destacados:              
#3 La política española va más de hinchas que de electorado.
  1. Nos empiezan a conocer. Mierda de pais.
  2. Esta entrevista, que es una cosa sencilla y casi de perogrullo, es una lección de política que mucha gente, incluyendo muchos meneantes, deberían tatuarse en la frente.
  3. La política española va más de hinchas que de electorado.
  4. Sí, sí, los alemanes son grandes amantes de la negociación y el consenso, que se lo pregunten a los griegos :roll:
  5. #4 Hablas de prestar dinero a alguien que no te lo va a devolver? Venga... Presta tú.

    Vaya jeta de comentario....
  6. #5 Ataques personales en vez de argumentación, tú debes de ser un español de esos de los que habla este señor alemán :roll:
  7. Mira la situacion catalana. Tanto dialogo espanta.
  8. #6 digamos que en vez de un señor aleman te lo dice un ingles, noruego o marciano. te centrarias en el comentario en vez de atacar a la persona?
  9. #1 definitivamente en EEUU es peor aunque todos al fin de cuentas tienen como objetivo poner a EEUU en la lucha por el dominio mundial. En cambio en España los serviles borbónicos y aún franquistas del PP solo les interesa poner a España bajo sumisión de potencias extranjeras para poner las manos abiertas para recoger los beneficios de vender la patria en la estrategia de falsa bandera más miserable jamás vista. Y el PSOE, ¿qué decir de un partido que se dice republicano y está más pendiente de las consultas con el rey que de otra cosa?
  10. #8 Lo siento, no soporto a los hipócritas.
  11. #4 a los alemanes solo les interesa que España siga centrifugandose en sus conflictos domésticos, que sigamos compartiendo el euro sin pedir transferencias fiscales y sin competir con la industria alemana, y que España no mire hacia el iberismo y al hispanismo al que tanto celos y temor tienen.
  12. #10 ok, el aleman es un hipocrita. siguiente asunto: tiene razon en lo que dice?
  13. #1 De hecho estaba alucinando con que los primeros comentarios de este meneo no fueran un "sí, ya, pues los alemanes...".

    Por suerte ya ha ido apareciendo algún defensor de la patria a poner solución a este inexplicable atentado contra la marca España. (Y los que llegarán).
  14. #12 No lo sé, no soy un experto politólogo, ¿tú sí?

    Pero por principio desconfío de los hipócritas, ¿tú no?
  15. Tiene toda la razón.
    Ojalá algún día la mayoría empiece a ver qué no se puede ir a negociar esperando la destrucción y capitulacion del contrario.

    Es muy triste que hayamos llegado a esta situación generalizada donde todo el mundo se cree en posesión de la verdad absoluta y que quien esté en desacuerdo no tiene nada que aportar.
  16. No se qué pensará entonces de Bélgica.
  17. #7 Bueno, es que eso no se puede tolerar. Hay trapitos de colores buenos (los míos) y trapitos de colores malos (el resto). Y el que discuta esto es un supremacista nazi, punto.
  18. Al principio no había entendido el sentido del titular. Se refiere a que en España se tiene la percepción de que negociar significa perder. Pero eso es evidente, desde que o tienes mayoría absoluta o no se hace nada.
  19. #14 el tema de los hipocritas ya esta hablado, no tiene sentido volver sobre el, es el dedo. hablemos de la luna: en españa, negociar es perder.
  20. #3 hoolingans
  21. De verdad creéis que el Parlamento sirve para algo en algún sitio, salvo para escenificar?
    Las negociaciones siempre son privadas, no tienen sentido de otra forma, y mira que me fastidia, pero es la realidad. Es lo normal en cualquier proceso de negociación.
    Todo lo demás es postureo, del cual estamos teniendo una buena dosis estos días. Ni caso a lo que digan públicamente todos estos.
  22. #5 creo que esos no prestaron... apostaron o invirtieron... y cuando inviertes mal pierdes dinero.
  23. #2 no es verdad, es un error detrás de otro, es a prueba de que no se dan cuenta de que aquí vivimos en una prolongación de la dictadura franquista y hasta que no sanemos las heridas y mandemos a la cárcel a todos los que tuvieron algún cargo en la dictadura y a todos los políticos que no sean de Podemos, este no será un país normal. ¡Vamos hombre! Vamos a tener un gobierno con fascistas... No se puede pactar con fascistas.

    PD: :troll:
  24. #6 Hablas de prestar dinero a alguien que no te lo va a devolver? Venga... Presta tú.

    A mí me parece un buen argumento además de una perfecta descripción de la posición del gobierno griego durante los primeros meses de la crisis.
  25. ¿Solo en España?

    En Alemania el SPD negoció con la CDU. ¿Qué tal le fue? ¿Fue recompensada el SPD?
  26. #21 No sé si en España negociar es perder, te repito que no soy politólogo y en ningún momento he afirmado nada sobre eso. ¿En qué te basas tú para decir que en España negociar es perder? Y por favor, no me digas que "es evidente", dame datos, no opiniones.
  27. #5 El que está empeñado hasta las cejas es el deutsche bank, si Grecia y el sur de Europa está empeñado es para que los alemanes no paguen el marrón que tienen.
  28. Esa Constitución permitió un desarrollo considerable en términos de consolidación de la democracia, promoción de equilibrios regionales, extender la participación, llegar a un Estado social desarrollado...

    Quizás el problema es que no somos capaces de reconocer los evidentes y quizás inevitables errores que se cometieron en la transición, y no hay que ser un podemita perroflautico para hacer esta reflexión
  29. Marca España? Lo que hay que aprender es de qué va la democracia. No es sólo echar la papeleta en la urna cada x años. La transparencia, participación activa de los ciudadanos, y los pactos, son elementos indispensables.

    El nacionalismo es mejor dejarlo a un lado.
  30. #3 Lo mismito, uno tiene su equipo de futbol "manque pierda" y su partido político igual, pase lo que pase y haga lo que haga.
  31. #6 Estoooo ¿cual es el ataque personal? no lo veo
  32. #28 no eres politologo, no tienes opinion propia, no tiene sentido darte la mia. ademas, a estas alturas ya estoy señalando otro astro.
  33. Lo que este señor aún no ha dado cuenta es que lo de no tomarse ni un café con el partido X suyo es lo que se le hace a Podemos en España, y que los "pocos tabúes que tienen en Alemania" son también defectos muy gordos. Al final están haciendo lo mismo: quitar el micro a quienes hablan de asuntos que les incomodan y esperar que "sus" problemas desaparezcan a base de ignorarlos.
  34. #19 Pagar impuestos NO es prestar dinero.
  35. #6 Ya te han respondido otros, no hay ataque personal. Hay un argumento sólido: Nadie está obligado a prestar dinero a nadie, y mucho menos sin garantías de devolución. Te repito lo mismo, presta tú.
  36. #24 Lo puedo admitir. Ahora bien, cuando pides más dinero, el que presta y ha perdido su inversión, te va a pedir garantías, que es justo lo que pasó (y pasa con quien está más endeudado).
  37. #29 Claro que están empeñados, por prestar dinero a quien no lo puede devolver... y luego te pide quitas, o demoras... exacto.

    Ahora bien, si le pides más dinero prestado, te exigirán cositas ;)
  38. #3 Es que la sociedad española no es la de un país democrático.

    Aquí solo se aceptan las victorias si son contundentes y no hay discusión alguna.

    El concepto de negociación solo se acepta cuando son los otros partidos los que rebajan sus pretensiones.

    Tenemos un gran problema.
  39. #1 Si lees el artículo ves que es un mensaje para Sánchez. Le dicen que los nùmeros salen con PP o Ciutadans, y no con podemos.
  40. #41 si son contundentes y si hunden al contrario en la miseria, que creo que es algo que se valora aún más (desgraciadamente)
  41. #29 La responsabilidad es de todos, pues todos se beneficiaron en la época de las vacas gordas, cuando fluía el dinero
  42. Resumen: Los políticos españoles son de una mediocridad que asusta.
  43. #45 Los que la liaron sabían que la estaban liando y también sabían que no se les iba a pedir responsabilidades
  44. #38 Cuando hay una Unión Europea hay ciertas obligaciones a no ser que seas una rata usurera egoísta como Alemania. Por favor, que hasta Junker reconoció que se habian pasado con Grecia. No es no prestar, es ahogar un pais para salvar el culo a unos bancos. Tranquilo, no espero que lo entiendas.
  45. #34 "Qué jeta tienes", "Presta tú".

    ¿Te parece correcto "argumentar" así con la gente? ¿En serio? :palm:
  46. #47 Es que es eso. Saben que la están liando, saben que en cualquier momento le estallará a alguno de ellos en la cara, pero siguen jugando al mismo juego, porque también los que piden responsabilidades se han visto beneficiados y esos callarán.
  47. ¿Negociar es perder? xD xD xD Ya me explicará ese señor qué entiende por "negociar": mayormente, que uno (o los dos o más partes que se sientan a la mesa) no tengan la más mínima intención de cumplir su parte "a posteriori" (¿verdad, Pedro Sánchez?). Del pp, cs y bovox ni hablo, los primeros por ladrones/corruptos/caraduras experimentados, los segundos por chaqueteros advenedizos y los terceros por hormigoneros monolíticos del valle de los caídos/torreciudad.
  48. #11 a lo mejor porque Alemania ha puesto muchísimo dinero en un país que al final está lleno de ladrones.
  49. Cómo que no es prestar? Entonces tú solución es regalar el dinero a otros países que encima son corruptos ???

    No entiendo. Dices que mis impuestos deben ir a pagar las pensiones de los griegos?
comentarios cerrados

menéame