edición general
9 meneos
111 clics

Experimentos chinos con proyectiles hipersónicos de tungsteno [eng]

Los resultados mostraron que la profundidad de penetración inicialmente aumenta con la velocidad del proyectil, pero luego disminuye después de alcanzar cierto punto. "Hay una profundidad de penetración máxima de unas 80 veces la del diámetro del proyectil a una velocidad de 1,2 km por segundo [unas 3,5 veces la velocidad del sonido]". Aumentar la velocidad por encima de Mach 5 no ayuda a que la varilla de tungsteno se hunda más en el hormigón. China es el mayor productor mundial de tungsteno y representa más del 80% de la producción mundial

| etiquetas: ciencia , espacio , armas , bunker , investigación
Si no son de grafeno no hay meneo.
Antes de echar las campanas al vuelo, recordemos la calidad del hormigón chino :troll:
#2 ¿Cuál es la calidad del hormigón chino?
#7 No debes haber visto los vídeos de chinos cabreados inspeccionando pisos que habían comprado sobre plano. Que daban un pisotón y atravesaban el forjado, o hurgaban con los dedos en las columnas de hormigón armado y se deshacían.

Con esas calidades, da igual que el bombardeo orbital sea menos efectivo, que se podrían derribar edificios a escupitajos.
#10 no, no he visto esos vídeos, pero no se qué tiene que ver con la conversación. En china hay gente que tima a otra gente ¿Y?
Más info sobre las "barras de Dios" ("rods from God"), que son una de las eventuales/hipotéticas aplicaciones de todo esto:
- www.meneame.net/m/ciencia/probando-peor-idea-milicia-estados-unidos-pr
- en.m.wikipedia.org/wiki/Kinetic_bombardment
- www.nytimes.com/2006/12/10/magazine/10section3a.t-9.html
" ... a una velocidad de 1,2 km por segundo [unas 3,5 veces la velocidad del sonido]".
Pero si la velocidad sonido es esa, unos 1,2Km/s.
Vaya agosto de becarios que tenemos este año. >:-(
#5 #8 Del enlace de Wikipedia de #5:
"En la atmósfera terrestre es de 343.2 m/s (1235.52 km/h) a 20 °C de temperatura, con 50 % de humedad y a nivel del mar."
Otro becario, que ni siquiera lee el enlace que aporta
#13 Te estás liando con los km/h y los km/s.

Tu mismo has escrito "En la atmósfera terrestre es de 343.2 m/s", eso son 0'3432 km/s, que efectivamente es 3'5 veces menos que 1'2 km/s.
Has remarcado la velocidad en km/h, pero una hora tiene 3600 segundos, cuidado con las unidades que hay "m" y "km" y hay "h" y "s" y es fácil liarse.
#14 Tienes razón. :wall:
Gracias, ya me extrañaba que yo fuera el único que marcaba bien el paso. :-D
#15 no pasa nah, nos pasa a todos
#4 Creo que no tienes razón.
No diga tungsteno, diga wolframio.
#6 Es que prefiero que se me entienda
comentarios cerrados

menéame