edición general
20 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El sentimiento independentista vasco sigue en caída: sólo el 17% quiere salir de España

El sentimiento independentista entre la ciudadanía vasca sigue cayendo en picado, ya que sólo el 17% de la población desea que el País Vasco sea una nación soberana. Además, únicamente tres de cada diez personas apoya el proceso de desconexión de España iniciado de forma unilateral por Cataluña.

| etiquetas: país vasco , independentista
  1. Lo que consigue el no estar en boca de los peperos todo el santo día.
  2. El País Vasco está mucho mejor así que estando independiente. Altísimo nivel de autogobierno y el respaldo de un Estado fuerte para elementos puntuales. Siempre han sido bastante más prácticos que otros que prefieren más el teatrillo a la realidad.
  3. Todas las comunidades deberían tener los mismos privilegios que el País Vasco, que para eso os han hecho creer que todos los españoles somos iguales y tenemos los mismos derechos y obligaciones.

    Además, a ellos no les tocan las narices como se la tocan a los catalanes. Vosotros os imagináis que ahora Cataluña decide llamarse "País Catalán"??? arde el TC y llenan la diagonal de tanques y orcos.

    Para que veáis la hipocresía de país en el que vivís, y lo que os han hecho creer es y realmente no es.
  4. #2 Esos otros pidieron las mismas condiciones que el País Vasco y se les dijo que no. Cosa incomprensible si partimos de que todos los españoles somos iguales y tenemos los mismos derechos y obligaciones. Así que....... el teatrillo es España en general. Construida y hecha a bocaos, sin ningún sentido ni de país ni de estado.
  5. #4 A otros les ofrecieron hace mucho las mismas condiciones que al País Vasco y dijeron que no. Ahora parece que ya no lo quieren, porque el orgullo es lo primero...
  6. #5 hace cuanto? cuando se instauró la democracia? amm... vamos, estamos igual que hoy y tenemos las mismas necesidades. Tú también eres de los de "Es que como dijiste que sí hace 120000 años pues....... ahhh!!! se siente!!!"?
  7. #1 lo que consigue el tener una organización terrorista perseguida y acabada, y unos jóvenes que no se les lava el cerebro para quemar cajeros y que le echen droja en el colacao (aka drogarse cada día).

    Echar la culpa a los peperos de la mierda de situación social que había con ETA es muy atrevido, sobre todo porque la independia vasca ha usado las herramientas de fascismo clásicas, alienando a la sociedad, marcando el terror y coartando cualquier posibilidad de vivir tranquilos.

    Los catalanes puede que un día se den cuenta que se vive bien de forma tranquila, y no ese estado constante de ser unos perseguidos.
  8. #3 Una tilita hamijo
  9. #8 Te crees que por criticar un sistema he de estar nevioso o que? xD ajajajajaj
  10. #9 O un All-Bran
  11. #3 pues es lo que se voto en el 78.
    Eso trae como consecuencia también la monarquía.
    Se tiene lo votado.
    No es eso lo que dicen siempre?
    Que hay que respetar lo legal?
  12. ¿El "Deustobarometro?, mejor decir cuatro jesuitas peperros acerrimos.

    La opinon de los vascos se ve en las elecciones, donde los partidos independentistas siguen ganando posiciones una vez tras otra y los "constitucionalistas" van marcha atras, de culo y contra el reloj.
  13. #11 Los que hemos nacido más tarde del 78 no tenemos derecho a ejercer nuestra opinión/decisión? o nos jodemos simplemente por no haber nacido antes?
    Por otro lado, estamos igual que en el 78 para aceptar que lo que se decidió en ese año nos sirve hoy en día?
  14. #11 Hasta que se vuelve a votar...

    Además, si crees que la votación del 78 fue democrática es que no sabes nada de la votación del 78... :roll:
  15. #3 Si queréis lo mismo no se a qué esperáis para pedirlo.
  16. #15 Artur Mas fue a pedirlo durante la primera legislatura de Rajoy. La respuesta (quizás lo recuerdes) fue: "No, por ninguno de los caminos". Que justamente de ese día vino el rebote independentista que existe hoy en día.

    Es más, creo que la rueda de prensa de ese día está disponible por alguna web. Las caras de cabreo eran brutales. Rajoy, si hubiese sido un poco más inteligente y hubiese tenido algo más de sentido de estado, le hubiese dicho "Bueno, lo miramos, y a ver qué se puede hacer". Que aunque luego hubiese sido un NO, no se hubiese reído en todos los catalanes como se rió diciendo eso de "No, por ninguno de los caminos".
  17. #3 No les tocan las narices como a los catalanes porque tienen mejores políticos que en lugar de llenarse boca con la independencia y tratar de engrandecerse a si mismos mediante el sentimiento nacionalista sin conseguir nada, logran acuerdos favorables sin hacer ruido. El día en que los políticos catalanes dejen de mirarse el ombligo a lo mejor también consigue buenos acuerdos, seguramente mucho mejores, ya que tienen más fuerza política que el PNV.
  18. #13 Si te sirve de consuelo yo he nacido antes del 78 y tampoco pude votar.
    La parte de la población actual que pido votar es ínfima.
    Tenemos la Constitución votada por personas que han tenido comominimo 21 años de adoctrinamiento franquista.
  19. #17 Tu recuerdas cuando Artur Mas, durante la primera legislatura de Rajoy, fue a hablar con él (en representación de todos los catalanes) para pedirle un pacto fiscal similar al del País Vasco, y Rajoy le contestó "No, por ninguno de los caminos"?

    La gente se ha olvidado de quién comenzó a tocar las narices, y quién se negó rotundamente a sentarse, hablar, escuchar y negociar. Eso sí, ahora nos llaman "radicales".
  20. #18 Yo en el 78 no existía, con eso te lo digo todo. Y no voy a aceptar un "ya se votó en su día" por respuesta, cuando yo ni existía. Es algo tan absurdo que da la risa. Por eso no entiendo que las cosas no puedan mutar por que alguien decidió en su día X, cuando la generación de hoy en día (que somos los que tiraremos de españa, no los del 40 y pico) tenemos otras necesidades, inquietudes, educación y conceptos y aspiraciones. Vamos, que somos una sociedad totalmente diferente, con normas de una sociedad anterior y que además no se nos permite cambiar.
  21. #1 Pero si el País Vasco son económicamente independientes. Y encima tiene voto en los presupuestos del resto de España.
  22. #12 No les digas eso... que se pondrán a correr en circulos agitando los brazos! xD
  23. Es normal los vascos saben que tienen lo mejor de un estado independiente, independencia fiscal, y lo mejor de pertenecer a España. Ahorro de gastos en representación internacional y demás.

    Todo lo contrario a lo que pasa en Catalunya en donde no se gozan de los privilegios vascos y además tienes un gobierno español a la contra de lo que se legisle aquí. Ahora le hecha la culpa al independentismo pero es que ese independentismo es justamente producto de años de desatender Catalunya cuando no pedía la independencia.
  24. En primer lugar tienen en la práctica independencia económica del Estado.
    Además, cómo son buenos negociantes, bloquean la liquidación del cupo (lo que les toca pagar al Estado por los servicios que presta allí) hasta que el Gobierno Central les necesita en alguna votación y entonces (como ahora con los presupuestos generales) saldan toda la deuda de 10 años por 4 euros.
    Encima el gobierno últimamente no hace más que echarles florecitas de lo maduros, responsables y concienciados que están del bién común.
    ¿Cómo se van a independizar si están de puta madre?
    Si viéramos al TC metiéndole las tijeras por todos lados a su Estatuto, y al Gobierno Central prometiendo inversiones multimillonarias que no se llevan nunca a término veríamos como el independentismo andaría igual o peor que en Cataluña.
  25. #14 estoy conforme con esa afirmación.
    Pero no estamos todo el día oyendo por parte del gobierno que es lo que vale?
    Pues valdrá para todo, guste o no guste.
  26. #20 Completamente de acuerdo.
  27. #13 yo tampoco la vote y nací antes.
    Ojala se votara de nuevo, igual muchos se asombrarían, yo por ejemplo votaría NO a la constitución que nos rige.
    Pero no oímos todo el día por parte de la derecha que es a lo que tenemos que acatar?
    Pues eso, la derecha acatara lo uno y lo otro.
  28. #16 No lo dudo. Y desde luego que más corresponsabilidad fiscal, sería bueno para todo el mundo.
    Un conocido me dijo una vez que el era independentista no nacionalista. Que lo que realmente quería era tener al que manejase su dinero a una distancia menor al alcance de una pedrada.
    Lo decía de coña (lo de la pedrada) pero se entendía el mensaje.
    Cuanto más cerca tengas a alguien es más fácil de controlar.
  29. #19 Ya, porque Artur Mas no se llenaba la boca ni tenía complejos de grandeza.
  30. #28 Yo soy catalán de tota la vida, y te aseguro que mi circulo social no era independentista (pero es que para nada). A raíz de aquello, de ver como se nos ignoró por completo, a raíz de otros tantos ataques (que si a la lengua, que si a educación), a raíz de ver que cada paso que intentaba dar Cataluña para avanzar como sociedad se nos paraban los pies atacándonos de nosequé y nosecuantos, se volvieron independentistas. No por sentimiento, sino por ver como única solución para poder avanzar socialmente sin tener a alguien que te coge del brazo y no te deja seguir y te dice: tu has de ser tonto, como los demás, y hacernos caso a nosotros.

    Algo que parece que este gobierno y algunos partidos obvian por completo, pensándose que todos los indepes lo son porque son muy de fuet de vic, castellers, y barretinas con sardanas. Algunos de esos indepes no saben ni hablar catalán, y eso les debería dar pistas sobre algo.... Y son esos indepes los que pueden dar una gran sorpresa en un referéndum. Son esos indepes los que el gobierno no tiene controlados y por eso no permite hacer una pregunta la cual puede explotarle en la cara, sorpresivamente.
  31. #29 Artur Mas te puede gustar o no como persona o político. Pero en ese momento era el President de la Generalitat y fue a hablar en representación de todos los catalanes y para conseguir algo que repercutiría de forma favorable y positiva a TODOS los catalanes, ya que era su trabajo y para eso se le pagaba, no iba en representación solo de los coleguitas que le daban la palmadita en la espalda y le reían las gracias.

    Aprende a diferenciar, por favor.
  32. #4 eso es simplemente falso
  33. #32 te pongo la rueda de prensa? me molesto en buscarla para callarte la boca o no es necesario que pierda el tiempo en algo que está grabado, escrito y registrado?

    Además, si vas a decir que algo es falso sin aportar nada que lo rebata, vas fino por la vida.
  34. #32 Toma, bocazas:

    www.publico.es/espana/artur-mas-hoy-dia-triste.html

    Rajoy rechaza el pacto fiscal y advierte de que no tiene ningún recorrido. El president anuncia un punto de inflexión en la relación España-Catalunya y una nueva hoja de ruta que explicará en el debate de político 20/09/2012

    ¿Te suena "nueva hoja de ruta"? Anda! acabas de descubrir el detonante del process.

    Un día decepcionante y triste, que no ha ido bien'. Así ha calificado el presidente de la Generalitat de Catalunya su encuentro con Mariano Rajoy en La Moncloa, en el que la principal reivindicación, la 'trascendente', en palabras del catalán, era el pacto fiscal o germen de la soberanía catalana en este ámbito; un pacto fiscal que va más allá del acuerdo económico, dijo, y que supone el hecho de lograr para Catalunya 'un estatus diferente en el conjunto del Estado español'. Por su parte, el presidente del Gobierno ha trasladado a Artur Mas el mensaje casi literal que dio ayer la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal : 'No hay margen para negociar un pacto fiscal. No tiene recorrido'.
  35. #34 www.lavanguardia.com/politica/20120417/54284891695/pujol-roca-lamentan

    Tu tal vez nacieste ayer, pero el mundo era anterior a ti. Y por cierto, que incluso ese articulo es parcial, porque en realidad Felipe Gonzalez le ofrecio el concierto a Pujol siendo este president y Pujol prefirio que el marron de cobrar impuestos se lo comiera la Hacienda estatal, pero para leer eso tendras que leerte "El futuro no es lo que era". Y son unas 250 paginas....

    Y porcierto, que ya te lo esta contando #5. Tambien.
  36. #35 Por qué no tiras un poco más atrás y pones alguna noticia de la invasión romana en la península ibérica? Que yo sepa, quién gobernaba cataluña en ese momento era Artur Mas, no Pujol. Que yo sepa, quién fue a negociar con Rajoy fue Artur Mas, no pujol. Sigo?
  37. #7 No les echo la culpa de la situación de violencia, sino de que ha habido ciertos sectores del PP que tenían a ETA y los vascos en la boca para absolutamente cualquier cosa, desde su comodidad de Madrid normalmente.
  38. #36 Cuando se negocio esa transferencia Artur Mas aun se llamaba Arturo Mas.

    Tal vez no lo entiendas, pero tienes que vivir con lo que se decidio sin que te preguntaran.
  39. #38 Que sí. Ok. No te preocupes más. Todos tenemos ojos para ver la hemeroteca.
  40. #31 Entiendo que mi comentario sobre Artur Mas te haya ofendido, pese a que te puede gustar o no, pero si miras más allá de la obnubilación verás que yo no estoy negando que Mas fuese president ni estoy negando lo que representaba. Lo que digo es que era un mal político que no consiguió sus objetivos porque le interesaba más la grandeza personal y hacer un ruido que no llegaba a nada, como al actual.
  41. #32 Solo en el caso navarro puedes ver como fué incorporada a la fuerza. Y el ex-reino de Aragón al completo, en 1850, era la "España asimilada".
  42. Como van a querer independizarse! Se quedarían sin el chiringuito fiscal.

    Y sin los casi de 8 mil millones de euros que se llevan cada año de la caja común.

    Las empresas que actúan en el resto del territorio nacional dejarían de cotizar en el chiringuito foral.

    Además se arruinarian sin el mercado nacional. Así que arreglando la parte económica a su el cuento nacionalista se lo cuentan para seguir siendo víctimas de un estado opresor que les subvenciona los nacionalismos
  43. Todos tenemos un precio.
  44. Que hagan un referéndum vinculante y salimos de dudas.
  45. #28 Un argumento que a mi parecer no tiene la más mínima consistencia. Basta ver el ejemplo de los ayuntamientos para entender que el estar a un "pedrada" no evitó para nada la corrupción extrema.
  46. #45 También hace falta que la población sea un poco crítica. En el pueblo donde vivo había proyectado un "megaproyecto" y se paralizó por las protestas vecinales. Y mira que tenían ganas de hacerlo, pero al final se paró.
    Eso sí. Protestando día sí y día también.
comentarios cerrados

menéame