edición general
406 meneos
1462 clics
Solo funcionan 14 de las 149 zonas de bajas emisiones obligatorias por ley tras 1.500 millones de fondos europeos

Solo funcionan 14 de las 149 zonas de bajas emisiones obligatorias por ley tras 1.500 millones de fondos europeos

Tres meses (con las vacaciones de por medio) le ha durado al nuevo alcalde de Badalona, Xavier García Albiol (PP), la Zona de Bajas Emisiones puesta en marcha en el cuarto municipio más poblado de Catalunya. Pretende desactivarla al dejar sin efecto sus restricciones. Era una de las únicas 14 zonas en funcionamiento –de 149– en poblaciones de más de 50.000 habitantes, donde es obligatorio desde el 1 de enero pasado, según el registro del Ministerio de Transición Ecológica. Es apenas un 9%.

| etiquetas: zona , bajas , emisiones
Comentarios destacados:                          
#17 #16 Copio del enlace del BOE, contenido de la Ley de Cambio Climático, título IV, Artículo 14:

"""
3. Los municipios de más de 50.000 habitantes y los territorios insulares adoptarán antes de 2023 planes de movilidad urbana sostenible que introduzcan medidas de mitigación que permitan reducir las emisiones derivadas de la movilidad incluyendo, al menos:

a) El establecimiento de zonas de bajas emisiones antes de 2023.
"""
«12
  1. Pues a devolver la subvención y listo
  2. Pues si los ayuntamientos 'buenos' no lo hicieron en la última legislatura, ya nos podemos hacer a la idea de que vamos a pagar la multa entre todos.

    Total, es lo que tiene meter a negacionistas que piensan que cumplir directivas Europeas es marxismo cultural en las instituciones
  3. #1 Además habrá ayuntamientos de todos los colores.
  4. No cojan el dinero y asunto resuelto.
  5. #2 ¿Qué multa? Así no es cómo funciona Europa.
  6. Que espabilen, estamos hartos  media
  7. #1 #4 Esto no va de subvenciones, va de cumplir la ley española vigente.
  8. Pa la saca.
  9. #5 Artículo 18
    Sanciones
    Los Estados miembros establecerán el régimen de sanciones aplicables en caso de incumplimiento de las disposiciones
    nacionales adoptadas en virtud de la presente Directiva y tomarán todas las medidas necesarias para garantizar su
    ejecución. Tales sanciones serán efectivas, proporcionadas y disuasorias.

    Te puedes mear en la obligación de hacer cumplir una directiva europea (obligatoria, y ya pasada a limpio en el BOE estatal) con sanciones de risa. Pero lo mismo no sienta bien a la hora de repartir nuevos fondos.
  10. #9 Se sancionarán legislaciones nacionales, no europeas. Ninguna norma Europa tiene efecto hasta que no se incorpora en la legislación nacional de cada país y para que se aplique una directiva europea se tiene que aprobar con el apoyo unánime de todos los estados miembros.
    En Europa se rige el principio de que cada estado es soberano.
  11. #7 No es una ley, es un real decreto que no tiene fuerza legal.
  12. Para variar, la ejecución de según que leyes se retrasa ad infinitum. Para subirse el sueldo al entrar a los ayuntamientos, para eso sí hay prisa.
  13. Ya me gustaría saber como se hace el seguimiento.

    El centro de Pamplona sigue pareciendo una autopista. No existe ninguna limitación (más allá de una app que autoriza a todo el que lo solicita entrada), ni he visto a nadie sacándose la tarjeta con la calificación del vehículo. Vamos, que entra cualquier tartana que lo solicite, una broma.
  14. #13 Esa es la Ley de Cambio Climático. La norma que recoge la obligación de la ZBE es un real decreto.
  15. #16 Copio del enlace del BOE, contenido de la Ley de Cambio Climático, título IV, Artículo 14:

    """
    3. Los municipios de más de 50.000 habitantes y los territorios insulares adoptarán antes de 2023 planes de movilidad urbana sostenible que introduzcan medidas de mitigación que permitan reducir las emisiones derivadas de la movilidad incluyendo, al menos:

    a) El establecimiento de zonas de bajas emisiones antes de 2023.
    """
  16. #11 Y una vez aprobada si uno de esos estados incumple pues le toca palo. Un ejemplito
    www.reuters.com/article/ue-espana-tribunal-idLTAKBN2AP1EM
  17. #1 fondos para... Poner carteles anunciándolo y cámaras para controlar?
  18. #16 te han dado con todo lo gordo. Dos veces, además

    Espera, que en otro comentario tuyo más abajo te vuelven a dar otra vez.
    Tres. Joder xD
  19. Bien que está así
  20. Aquí están mezclando cosas, los 1500 millones no eran exclusivamente para las ZBE, también se aprobaron para implantar carriles bici, renovación de flotas de vehículos eco, construcción o adecuación de aceras y paseos, digitalización del transporte público...

    ElDiario en su línea emitiendo bulos.
  21. #1 Nooooo, que lo están invirtiendo en educación, sanidad y servicios sociales
  22. Pero esto de las zonas de BE hace que los ricos puedan ir con sus coches eléctricos por todas partes y los pobres tengan que aparcar por fuera de las ciudades, ¿no? Donde yo vivo, no creo que el 10% de los coches sean eléctricos. Deberían cambiar las ZBE por zonas peatonales, que así por lo menos son calles que se quitan y los pobres no solo se joden sino que también se benefician de zonas verdes y de paseo.
  23. Como te gusta el olor a cacahuetes por la mañana, y por la noche, y el resto del día... Cuan entrañables son estos monos amaestrados y con que poco se les compra...
  24. #22 :-S y estan esas cosas hechas tbn?
  25. #24 Peatonalización si, pero por todos los dioses del averno, no para que se llenen de terrazas de mierda.
  26. #1 eso ya está quemado.
  27. Zonas Anti Pobres.
  28. #26 Por supuesto, muchísimas sí, englobaba más de cien mil actuaciones.

    www.lamoncloa.gob.es/serviciosdeprensa/notasprensa/transportes/Paginas
  29. #15 en el centro de pamplona ya esta cambiando, lo estan introduciendo poco a poco pero en teoria ya se debe estar empezando a nota
  30. #10 te votan negativo por mostrar tu opinión
    Menéame en estado puro
  31. #30 A todos los gestores de todo esos ayuntamientos se la pela descarbonizar, mejorar la calidad del aire y mitigar el ruido (a los cientos de licencias de terrazas que autorizan me remito). Lo único que están lampando es por gestionar esos muchos euros que está soltando Europa para pillar sus mordidas. Y si hay que reventar la ciudad y hacerla menos accesible y/o habitable (¡que ironía! ¿eh?) para sus habitantes, pues que así sea.
  32. #22 Es curioso que acuses de El Diario de soltar bulos cuando eres tú el que, al no haberse leído el artículo, es el que está soltando el bulo de que El Diario suelta bulos. Mira te copio del propio artículo:

    "Arjona entiende que en el asunto de las zonas de bajas emisiones ha habido “una falta divulgación y difusión a la población sobre qué suponen porque, al final, parece que sean una molestia en lugar de algo positivo”. Duce coincide: “Se ha explicado muy mal. Se ha jugado con la idea de que solo podrían usarse coches eléctricos, es decir, algo para ricos, y en realidad se trata de un montón de cosas más como la movilidad activa, la bicicleta o el transporte público”.
  33. Si no como en Sevilla, que lo han montado en La Cartuja, cuyo impacto es una ridiculez al estar tan apartado del centro o de vías realmente transitadas.

    Ahora.... Su buen dinerito que habrán trincado.
  34. #12 Golpista
  35. #34 Te recomiendo volver a leer porque te estás colando. Como he dicho las subvenciones se dieron para realizar actuaciones entre las que se encuentran la creación de ZBE, pero no se limitan a ellas.

    Las actuaciones no estaban supeditadas a la creación de una ZBE.
  36. Si sólo hay 14 de 149 y una de ellas es Coruña, meo sobre el dato. La zona de coruña se hizo por decir que tiene tal zona, pero la zona escogida no es el verdadero meollo de la ciudad y ya tenia el tráfico restringido a sólo residentes.
  37. #35 Hombre al menos no lo han hecho en el centro que apenas circulan coches...
  38. "Solo funcionan 14 de las 149 zonas de bajas emisiones"
    Pero en la entradilla mencionan al PP.

    Cualquier persona normal ve la enorme manipulación torticera de siempre.
    Portada en MNM
  39. #33 Claro que se la pela pero con los bolsillos llenos y la campaña de las municipales pagada.
  40. #6 Esa viñeta, por exagerada que parezca, es mucho más certera que la gente que critica esta medida pensando que esto va sobre el cambio climático o algo así.

    He visto comentarios diciendo cosas como que los barcos contaminan más o que de nada sirve implantar esto si luego en China blablabla. Las zonas de bajas emisiones son, sobretodo, una medida sanitaria.

    #29 Zonas Anti Cáncer. Los que estáis a favor de que los pobres desarrollemos todo tipo de enfermedades por el simple hecho de que queréis ir en coche a todos lados sois los anti-pobres. Hay muchos barrios pobres ubicados en encrucijadas de autopistas, como La Trinitat Vella de Barcelona, que verían una gran mejora en la calidad de vida de sus residentes con las ZBE.
  41. #6 El suicidio es intencionado y se produce por redireccionar a propósito los humos del tubo de escape a un espacio cerrado, mientras que contaminar es un efecto secundario de usar un coche para lo que ha sido diseñado.

    La gente no coge el coche para intentar matar a otros con los humos, lo usa como medio de locomoción, y los peatones no se van desplomando por la calle al paso de los coches.

    Además, el suicidio se produce en ese caso por intoxicación por inhalación de monóxido de carbono. De todas las mierdas contaminantes que suelta un tubo de escape, esa es la que se usa para suicidarse.

    Si, la contaminación es mala, pero la viñeta presenta un falacia ignorante que compara algo realista con algo exagerado y sacado de contexto.
  42. #42 Zonas Anti Pobres, he dicho. Te garantizo que un viejo Citroen C3 1.1i de gasolina, con su nefasta etiqueta medioambiental, contamina menos que un un Porsche de estos de 600cv que les dan etiqueta ECO y que, por por hablar de algo distinto a los gases de escape, cada vez que pisa el freno libera una tonelada de amianto al aire con esos pedazos de pastillas de freno que tiene. Pero se ve que eso no causa cáncer.

    Lo dicho: ZONAS ANTI POBRES.
  43. #32 Menéame, Reddit, etc.

    O tienes una opnión popular o te follan a negativos.
  44. #44 Tu razonamiento es una crítica al sistema de etiquetaje, no a las ZBE de per se. Estoy de acuerdo en la crítica a las Etiquetas Anti Pobres, pero las ZBE son netamente positivas para los pobres.

    La economía asociada al transporte no es la única relevante. La gasolina con plomo era más barata, pero quitarle el plomo a la gasolina no es una medida anti-pobre.
  45. #46 Yo aplaudiré una peatonalización cuando sea TOTAL y no vea un solo coche pasar por ahí, a excepción de ambulancia/policía/bomberos. Esto es, ni vehículos de residentes (quien tenga coche y/o cochera, que lo venda) ni taxis (no puedo entrar montado en coche, pero si tengo dinero para pagar un coche privado con chofer si, ¿no?). Mientras tanto, seguiré pensando que todo eso siguen siendo lo mismo: Zonas Anti Pobres. Privatizando barrios de facto.

    Ah, y nada de peatonalizar un calle e infectarla de terrazas, que también nos conocemos ya.
  46. #44 las etiquetas son una mierda, las zonas de bajas emisiones una necesidad, ojalá también lo primero, ojalá apliquen lo segundo

    PD:En mi casa tenemos un C3 de 2008, es como un mechero con un depósito más de 1000km y mientras no reviente o no pueda conducirse se usará para ir a trabajar a 50km que le toca a la doña, por cierto no tenemos etiqueta ninguna no nos la dan xD
  47. #48 Siendo del 2008 alguna etiqueta tendría que tener, ¿o es que funciona con fueloil?
  48. #47 No has aportado ni un solo razonamiento que defienda tu animadversión a las ZBE.

    Por no mencionar que tu planteamiento de máximos no es realista a escala general. No se puede peatonalizar todo porque las infraestructuras públicas no están adaptadas para ello. Un cambio progresivo sí que es posible, el debate está en donde situamos la urgencia del mismo.
  49. #50 El razonamiento «de máximos» (¡que sofisticación!) es bastante sencillo, porque es cierto: o a todos les hace falta el coche, o a nadie le hace falta el coche. Lo que no puede ser es que a unos les haga falta (y/o tengan derecho) usar el coche y otros no. Y más aún si nos fijamos en que ese criterio suele aplicarse siempre a las zonas más exclusivas y caras de la ciudad ¬¬
  50. #51 No tiene lógica alguna lo que acabas de decir. A mi no me hace falta el coche, a otra gente sí. Es algo que depende de muchos factores, siendo el transporte público el más primordial. No existe el derecho a tener coche, por no existir no existe ni el derecho a tener vivienda, aunque lo ponga en la Constitución.

    Luego haces una crítica a la delimitación perimetral de las ZBE que también es absurda, ya que dependerá de cada caso. Por ejemplo, TODA Barcelona es una ZBE, sin distinción de si el barrio es pobre o rico.
  51. #3 Azul y verde
  52. #16 Las zonas de bajas emisiones son buenas :->
  53. #16 Ahora es cuando deberías volver y pedir disculpas porque te has equivocado ¿no crees?
  54. #21 No en realidad no, solo a alguien con un conteo neuronal muy bajo, muy inmaduro o muy egoista diría lo contrario
  55. #32
    -Hitler no hizo nada malo
    -!!nazi!!
    - !!te insultan por mostrar tu opinión!!, (caritatriste:caritatriste:caritatriste:)
  56. #20 Lo que he dicho es perfectamente correcto porque esa fue la contestación que dió el defensor del pueblo cuando se recurrió.
    La ley CC no dice qué es una zbe. Puede ser una zona donde no se permita la actividad industrial, un parque peatonal donde la gente pueda pasear entre arbolitos, ... No lo específica y queda a la libre interpretación del municipio.
    Entonces es cuando llega el gobierno y se saca un real decreto que dice que según ellos, una zbe es una zona donde se restringe la circulación según la etiqueta DGT.
    Y ahí es donde entra en conflicto porque las competencias para la regulación del tráfico son exclusivamente de los municipios. Y por tanto no hay nada que recurrir porque ese real decreto no tiene efecto legal.
  57. #44 Mira los valores de homologación de ambos coches. Me temo que no van a coincidir con lo que dices.

    #46 #51 Traduzco. Si no puedo pasar yo, que se joda todo el mundo.
  58. #31 ¿Qué está cambiando? ¿Qué estan introduciendo? No han cambiado las restricciones desde que volvió UPN a la alcaldía (camino a los cinco años).
  59. #43 Si te parece, va a morir la gente a los cinco segundos de inhalar la mierda que sale del coche...

    Que haya que explicarlo...
  60. #1 ande andará ya!
  61. #11 Europa puede multar, igual que está multando a España por sus vertidos de aguas residuales al medio.

    elpais.com/clima-y-medio-ambiente/2021-10-25/la-mayor-multa-de-la-hist
  62. #51 Para intentar cerrar el debate sin que se encuentren soluciones, tu argumento me parece cojonudo.
    Si quieres sacar algo positivo para la ciudadanía, no veo ningún argumento de peso en lo que dices.
  63. Y sobran 14
  64. #42 En Trinitat Vella y en el pueblo de al lado, Montcada i Reixac, poca mejora van a ver hasta que no cierren de una vez la fabrica de cemento que está en medio del pueblo. Los que viven cerca no pueden ni tender la ropa porque queda negra 
  65. #43 Me parece que los peatones y ciudadanos caen a ritmo de 16k (creo que es ese el dato correcto) muertos prematuros año en este país. No me parece una falacia ignorante, más bien una metáfora. La gente no se muere después de que pase el coche, pero se muere por lo que el coche y otros miles de ellos no paran de soltar en las ciudades...lo hace todo el rato mientras los coches circulan.
    Los coches se diseñaron para circular con gasolina con plomo, cuando nos dimos cuenta de la estupidez que era seguir haciendo eso, los sacamos de la circulación. Ahora sabemos perfectamente que hay una pila de trayectos en coche que son prescindibles, si miramos el impacto para todos y deberíamos tomar medidas para reducirlos. Las zbe son muy efectivas en ese sentido, quién haya experimentado Madrid Central de cerca lo sabe bien, aparte de otras como un urbanismo estilo holandés que deberíamos implementar a la voz de ya, las zbe son tremendamente necesarias.
  66. #10 ¿Podrías justificar la chorrada que comentas?
  67. #32 Igual por decir estupideces...
  68. #21 ¿y podrías justificar tal afirmación?
    Porque desde el punto de vista de la salud, de la economía o de la calidad de vida, esa afirmación parece una soberana estupidez.
  69. #24 No puedes cambiar una zbe por una zona peatonal, es una puñetera barbaridad a poco que lo pienses. Si quieres que los ricos no entren cambia eso...
  70. #49 Eso venía a decir yo, un diesel de 2006 en adelante al menos tiene la B. ¿no?
  71. #66 Los males nunca vienen solos.
  72. #49 No me dieron ninguna lo juro que pregunte volveré a ir a tráfico pues esto fue cuando las regalaban en correo y me pasó con un gasolina de mi padre que ese tiene 25 años también
  73. #71 Cambiar el plan de ZBE en el centro por un plan de peatonalización del centro no es ninguna puñetera barbaridad. De hecho es bastante razonable.
  74. #45 en reddit hay más respeto y tolerancia a la crítica, al menos entre la mayoría de usuarios
  75. #75 No sé a qué 'centro' te refieres, pero a poco que tengas una ciudad de más de 100k habitantes la cosa se complica bastante. Lo podría ver en una ciudad como Talavera de la Reina de 65k o en un Santander, pero eso tampoco soluciona mucho. Si nos vamos a una ciudad grande, pues sí, no puedes peatonalizar Madrid Central, o Barcelona entera...
    Hay muchas zonas susceptibles de peatonalizar, pero creo que es mejor idea hacer 'zonas 10-20' en las que los coches pueden moverse por ellas, pero no tienen prioridad frente a peatones o ciclistas, etc. Calles estrechas en sitios como el barrio de Gracia en Barcelona, Bailén en Bilbao, o como está Lavapiés en Madrid, pero con menos prioridad para el tráfico. De ahí a peatonalizar hay un trecho. Pero vamos, que ya está todo inventado, si nos vamos a Holanda, las ideas buenas ya llevan funcionando décadas allí y los planes de mejora son increíbles.
  76. #56 entre egoísta y argumentado en mi caso*
    #21
    *el coche diésel del (dos)mileurista europeo, el único y/o más terrible agente contaminante del mundo, no sé si con esta frase ya me explico o hay que desarrollar más

    Si en vez contaminación es por las muertes relacionadas, lo siento, son demasiado pocas para la de millones de personas que se mueven en coche, la balanza, hasta que haya mejor transporte público, vías subterráneas, etc., se inclina a seguir usando el coche
    #70 #69

    Temas lucido #57 , menudo nivel... y menudo Godwin
    Creo que hay un consenso bastante amplio en cuanto a los nazis, y en cuanto al calentamiento global y los problemas de la contaminación, pero no tanto respecto a esta implementación de las ZBE

    youtu.be/mkSHjhQXFJ4?si=bTt-e6nQIgVn_EBZ
  77. #78 Son los millones de desplazamientos, el 70% de ellos en ciudad son de menos de 5km que son bastante fácil de substituir por otros medios de transporte, los que provocan las muertes. Que tu no veas 16k muertes suficientes no quiere decir que no lo sean. ¿Cuántas muertes ocasionaba la gasolina con plomo cuando se prohibió?
    No sé chico, creo que esos argumentos no se sostienen. El sacar la mayor cantidad de coches posible de las ciudades ayuda a la economía bastante (mira estudios de Copenague), ahorra gasto sanitario para dar y vender, y ayuda a traer un espacio a las ciudades que necesitamos todos, porque dejar al coche el 80 por ciento del espacio de cualquier calle es una soberana estupidez... aunque se cometa la otra estupidez de llenar todo de terrazas cuando se queda espacio libre.
  78. #52 #59 #64 añadiré a lo que ha dicho #51 que me aterra ver como nos encaminamos a la peor de las distopías cyberpunk, mientras mucha gente que dice ser izquierdista aplaude.

    Una enorme masa de gente que se mueve a pata porque no puede acceder a vehículos, mientras una pequeña élite mantiene el planeta igualmente contaminado con su extremo nivel de vida
  79. #80 Distopía es caminar por una ciudad mientras alguien sigue contaminando... joder cómo están las cabezas xD xD
  80. #81 pues a eso nos encaminamos

    Contaminarán los ricachones, y hasta dirán que son los buenos de la película porque habran conseguido que los plebeyos nos movamos a pata.
  81. #61 Repito: "compara algo realista con algo exagerado"
  82. #76 Joder, debo haber usado yo otro Reddit distinto...
  83. #79 Vale, te pongo un ejemplo práctico:
    Ciudad española, con políticos a la española (de izquierdas y de derechas), teóricamente toca ZBE, miles y miles de personas vienen a currar aquí en coche, no hay parkings disuasorios ni transporte publicitario eficiente o existente para todos ellos, especialmente los que tardan >20 min
    Veo muchos coches de principios de los 2000... qué haces?
  84. #67 Más que una metáfora, diría que una analogía de mierda por las razones que ya he explicado.
  85. #79 respecto al último párrafo, puestos a soñar, .... calles más anchas, mejores corrientes entre edificios, etc. No todos apelotonados en cientos de edificios Paco, con lo grande que es este país
  86. #1 Pero ¿Y China qué? ¿O es que ya nos hemos olvidado de que todo es culpa suya?
  87. #87 Puestos a soñar... Amsterdam para ciudad grande y Groningen o Utrecht como ejemplos de mediana y pequeña
  88. #80 Claro. La solución es que todos contaminen.

    Seguro que en tu cabeza sonaba espectacular.
  89. La Ley, al menos en este aspecto, se creó con Madrid y Barcelona en mente. Llevar la aplicación a todos los municipios de más de 50.000 habitantes fue un exceso. La mayoría de esos municipios ya contaban con zonas de bajas emisione de facto (cascos históricos y centros de las ciudades peatonales). Por eso los ayuntamientos en cuanto han visto que desde el gobierno central no les apuran, han pasado de todo. No lo entienden como una necesidad real y tampoco quieren encabronar a sus paisanos. Madrid, Barcelona y Zaragoza ya cumplen... pues listo.
  90. #90 claro la solución son las distopías ciberpunk y el neófilodalismo

    Tal vez en su cabeza suene como un paraíso
  91. #92 De distopía nada. Ahora mismo los ricos van en avión privado, los medios van en clase turista y los pobres en patera. ¿Tu solución es prohibir los aviones y todos en patera?

    No sé si es muy complicado de entender, pero hay que contaminar menos, no más. Y eso implica poner limitaciones serias a los contaminantes. Los argumentos de "es que otros también contaminan" son excusas de mal pagador.
  92. #91 La ley es una chapuza (otra más), habla de municipios en lugar de localidades.

    Mi municipio tiene más de 50.000 habitantes y numerosas localidades, pero la más grande apenas tiene 10.000 habitantes. ¿Cómo van a aplicar una ZBE ahí? Si son cuatro calles mal contadas.
  93. #80 Cada vez que voy andando a comprar al super me entran escalofrios.

    Y si alguna vez vas a Holanda, allí la distopía es total y absoluta. ¡La mayoría de gente va en bici!

    Aterrador #81 #90
  94. #82 Eso es lo que ya está ocurriendo desde hace por lo menos 10000 años.

    Desde que existe la agricultura y la acumulación de bienes, los ricos contaminan más que los pobres.
  95. #95 La mayoría de los desplazamientos no se hacen en bici en Holanda, se hacen en ciertos trayectos y aun así tengo mis dudas. La distopía es tal que los padres holandeses tienen la confianza de dejar que los chavales vayan al cole solo desde incluso los 4 años, aterrador, por supuestísimo que es aterrador, que a tu hijo no le pase absolutamente nada de camino al cole con sus amigos.
    Escalofríos me entran a mí viendo el nivel de los troles de por aquí... un poquito de por favor, digo de calidad en el troleo
  96. #96 Pero después de la segunda guerra mundial los pobres nos subimos a ese carro, los trabajadores occidentales podían permitirse su buen coche, sus vacaciones, consumir...

    Ahora nos quieren bajar de ese carro mientras el suyo se dirige a la luna.
  97. #95 #97 No veo mal que todo el mundo se desplace en bicicleta, pata, patinete...

    Si veo mal un futuro donde la mayoría nos desplacemos así, y una elite contamine todo lo que estamos dejando de contaminar el resto moviéndose en coches hipercontaminantes y viajando a la luna por placer.
  98. #93 Cualquier rico contamina por miles de ciudadanos occidentales (ya no hablemos del tercer mundo) pretender que son palomita suelta, cuando viven en el mismo mundo que nosotros, no va a beneficiar en nada al planeta.

    Y sin duda el mundo en el que nos movamos en patera, mientras la elite se mueve en cohete, sera aun mas distopico que este.
«12
comentarios cerrados

menéame