edición general
50 meneos
48 clics

Unidos Podemos pide que se reconozca el rechazo a los pobres como agravante en delitos de odio

El Grupo Confederal Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea ha registrado en la Mesa del Congreso de los Diputados una proposición no de ley para que se reconozca la aporofobia -miedo o rechazo a los pobres- como agravante en los casos de delito de odio. El texto, al que ha tenido acceso Europa Press, fue registrado este miércoles por el diputado de En Comú Podem Jaume Moya con el fin de que se debata en la Comisión de Justicia la reforma del artículo 22.4 del Código Penal y se incluya este fenómeno en el catálogo el odio contra las personas

| etiquetas: podemos. reconozca , pobres , delitos de odio
  1. Y el rechazo a los ricos también, ¿no?
  2. #1 El rechazo a los indefensos es más injusto y es cruel.
  3. #1 Y a los lacayos y lameculos también.
  4. #2 El odio es odio, no tiene nada que ver con que sea más o menos justo.
  5. #2 ¿Estás diciendo que el 1% no puede sentirse indefenso ante el 99% en un clima de odio a gente de su estatus social?
  6. #4 Pues claro que tiene que ver que sea justo o no. Yo puedo odiar la pobreza, la corrupción y muchas más cosas, y eso no es algo criticable.
  7. #1 A los ricos no les prenden fuego en cajeros, ni los graban comiendo oreos con pasta de dientes.
  8. #1 #5 La diferencia es que un rico puede dejar de serlo cuando quiera, un pobre, no.
  9. #7 Suelen tener que ir con escolta y coches blindados, ¿crees que es por capricho?
  10. #6 Puedes odiar los conceptos, las ideas. Pero no las personas. Si jodes a un rico solo por ser rico, el agravante debería estar también.
  11. Especializar un delito según quién sea la víctima siempre es un error.

    La justicia debería ser igual para todos.
  12. #8 ¿La "solución" a los delitos de odio a los transexuales es que vuelvan a su sexo original?
  13. -Doctor, odio a mi mujer, odio a mis hijos, odio a mi madre, le odio a usted

    -¿Y a mi que me cuenta? Yo soy el medico del oido
  14. Odio es odio. Da igual hacia donde se enfoque.
    Además, el odio es algo puramente psicológico, ya que si se refleja en el mundo real pasa a ser otra cosa; Xenofobia, ensañamiento, premeditación, enajenación etc...
    Así que no entiendo como el odio per se puede ser un agravante, si en cuanto sale de la cabeza de una persona y se materializa dejamos de hablar de odio y hablamos de otra cosa, los efectos. Que si pueden llegar a ser un agravante.
    En todo caso se podrían considerar agravantes las acciones concretas que una persona realice por odiar algo o alguien, pero no el odio en si mismo.
    ¿Además, como haces un peritaje del odio de la la persona juzgada? De nuevo hay que volver a los hechos, no a la parte psicológica, e iguales hechos pueden tener un origen distinto.
    En fin, un sin sentido. Esto es la policía del pensamiento.
  15. #10 Si yo tengo 100 millones de € en mi cuenta del banco, tú puedes odiarme lo que te dé la gana.
  16. #6 Todo es criticable.
  17. #5 Un pobre no necesita que le odie el 99% de la gente para sentirse indefenso.
  18. #12 Los transexuales no eligen serlo.
  19. #16 Y todos los seres vivos se pueden matar, pero eso no nos da derecho a matar a quien nos dé la gana.
  20. #11 ¿Juzgarías entonces de la misma forma una agresión a un hombre de 35 años que a una niña de 6?
  21. #20 Que el rechazo a los pobres es más injusto porque están indefensos, y por eso es cruel.
  22. #22 ¿Estás diciendo que el 1% no puede sentirse indefenso ante el 99% en un clima de odio a gente de su estatus social?
  23. #19 Criticar <<<---->>> Matar
    Vaya analogía de mis cojones, con perdón.
  24. #1 No te quepa duda :-D  media
  25. #23 No. He dicho que un pobre no necesita al 99% de la gente rechazándole para sentirse indefenso.
  26. #9 NO, es porque debido a su condición de ricos e influyentes pueden ser objetivo de secuestros y ataques, pero no por odio, sino por intentar obtener beneficio.
  27. #14 No se está hablando de convertir en delito la acción de odiar. Se llaman delitos de odio a aquellos que ya siendo acciones punibles en si mismas, están motivados por razones de odio como el racismo o la homofóbia.
  28. #29 El rechazo a los pobres es un abuso, porque están indefensos.
  29. #28 Que puedan ser objetivo de secuestro y ataques no implica que no puedan sufrir agresiones por delitos de odio, especialmente dado que existe una campaña permanente a nivel social y de forma generalizada contraria a ese colectivo.
  30. #25 Es una analogía válida. Que se puedan hacer ciertas cosas no significa que sean correctas. No es correcto criticar a alguien por el hecho de que odie la corrupción o las injusticias.
  31. #1 sorrillo no te tires el moco que aquí nos conocemos todos y tú eres de los que a la hora de pagar los cafés le dices al otro que pague él que tú no llevas suelto. Eso un día tras otro. A llorar al que no te conozca.
  32. #24 Nadie ha dicho eso. El tema es que si instauras el concepto de "delito de odio" es porque castigas diferente si consideras que había una motivación de odio que si la había de otro tipo. Si esto ha de ser así, como el odio es odio vaya a quien vaya, que se aplique por igual sin hacer distinciones en el destinatario del mismo.
  33. #31 No me consta que nadie haya discutido eso.

    También los ricos pueden ser víctimas de delitos de odio dado que existen campañas permanentes y toleradas por la sociedad en contra de ese colectivo.

    Ambos agravantes no son excluyentes.
  34. #34 Me temo que te has confundido al citarme. Un claro indicio de ello es que si realmente me conocieras como pretendes insinuar en tu comentario sabrías de sobra que jamás tomo café.

    Es muy triste que necesites inventarte un hombre de paja al que atacar en ausencia de argumentos que rebatan las ideas.
  35. #30 Sigo sin ver como eso es un agravante.
    El odio no es algo que uno escoge. Suele venir dado por el entorno, educación, cultura, etc...
    Si debería ser punible incitar al odio, pero hasta ahí.
    Si una persona mata a otra por odio en las mismas condiciones otra segunda persona mata a otra por otro motivo el castigo debería ser el mismo mientras incurran las mismas circunstancias.
    Si tengo un día de furia y me cargo a alguien ¿se me tiene que castigar menos que a otra persona que en mate a otro por que le han enseñado desde pequeño que el colectivo X son los culpables de sus problemas?
  36. #14 Exposición de motivos: Hay un fuerte crecimiento de odio al pobre y trato vejatorio a las personas sin hogar, bla, bla, bla, bla.
    Modificación legal: Se añade un agravante que sea: La persona agredida es una persona sin recursos que vive en la calle (o alguna otra forma legal de definir a un pobre)

    Ya está hecho.
  37. #36 Los ricos no están indefensos, y no existen esas campañas de las que hablas.

    ""
    -¿Tú que quieres ser de mayor?
    -Yo camionero, como mi padre.
    -Y tú ¿que quieres ser de mayor?
    -Yo gilopollas.
    -¿Como vas a querer ser gilipollas? ¿Por qué dices eso?
    -Porque cuando salgo de casa con mi papa, él siempre dice; "mira que peazo casa tiene el gilipollas del vecino, mira que cochazo tiene el gilipollas ese que trabaja conmigo, mira que piscina se está construyendo el gilipollas de la casa de enfrente, mira...
  38. #41 Los ricos no están indefensos

    Ante el 99% sí lo están, claro que lo están, y existen campañas permanentes fomentando ese odio hacia el 1%.
  39. #33 Pero si utilizas elementos en la analogía que no son comparables ni de lejos (muerte/critica) no estas ni un milímetro mas cerca de aclarar si la premisa es correcta.
    Ejemplo:
    Y todas las hortalizas tienen fibra, pero eso no nos obliga a hacer gazpacho si no nos gusta.
    La analogía es cierta y la puedes aplicar tu "Que se puedan hacer ciertas cosas no significa que sean correctas. ". ¿Pero que tiene que ver con que todo sea o no criticable?
    Pues la tuya es igual.
  40. #21 por qué no?

    Estás asumiendo que mi intención es desproteger a la niña, o al pobre.

    Dale la vuelta. Por qué un hombre de 35 años ha de tener menos derechos ante una agresión? Por qué se ha de castigar con menos severidad el quemar a un señor de 35 años en un cajero dependiendo de su situación económica?
  41. #40 Exposición de motivos: Hay un fuerte crecimiento de odio al color azul y trato vejatorio a las personas que vistan azul y, bla, bla, bla, bla.
    Modificación legal: Se añade un agravante que sea: La persona agredida es una persona vestida con azul o tiene un coche azul (o alguna otra forma legal de definir alguien al que le guste el azul.)
    Así no es como se hacen las leyes.
  42. #43 Uf, sí; seguro que los ricos están súper indefensos ante gente como yo, que les presta menos atención que a las pelusas del ordenador que tengo averiado en no sé que rincón de casa.
  43. #42 Estoy de acuerdo. Yo lo de "delito de odio" tampoco lo acabo de ver claro. Yo no lo habría instaurado en ningún caso.
  44. #46 ¿Estás comparando ser pobre en situación de indefensión y vivir en la calle con vestir de color azul?

    Cuando quieras mantener un debate serio, me avisas.
  45. #44 En mi analogía he puesto un ejemplo de algo que se puede hacer pero que no se debe, como el caso de criticar la honradez de otra persona que no tiene intereses ocultos en ella.
  46. #47 ¿Por contra sí te dedicas a agredir a los pobres que necesitan que les protejan de ti?

    ¿Que clase de excusa es esa para justificar los delitos de odio?
  47. #30 No, pero se convierte en agravante y eso da lugar a injusticias como algunas que ya tenemos.
    Ejemplo: Le doy un guantazo a dos hombres distintos, uno de ellos blanco, homosexual y pobre; el otro negro, heterosexual y rico.
    Misma fuerza, velocidad, circunstancias, premeditación, hora del día etc...

    Caso 1.
    El atacante no odia ni a blancos, negros, ricos, pobres, heteros, homos, etc... no odia ni a Trump (que ya es decir :P).
    Le cae la misma pena por las dos agresiones

    Caso 2.
    El atacante se ha criado en una familia presbiteriana y le han inculcado que los homosexuales van a acelerar el fin del mundo (caso real)
    Le cae la misma pena que al atacante del caso 1 por la agresión a la víctima negra.
    Por la agresión a la víctima blanca le cae mas pena por ser homosexual la víctima y el odiar a los homosexuales.

    ¿Por qué?
    El odio es algo que no se escoge, aunque es algo que si se enseña.
  48. #1 hazme rico y luego odiame, prometo no denunciarte
  49. #51 ¿Sabes que mecuesta un esfuerzo enorme interpretar lo que dices en comentarios como este?

    Yo no he justificado los delitos de odio en ningún momento. El caso del que se habla en el titular no es un delito de odio.

    En mi comentario #41 no he puesto un ejemplo de delito de odio. Viendo ese comentario debería quedar perfectamente explicado todo lo que trato de decir, y que realmente digo.
  50. #49 Lo que se compara no es el pobre indefenso con el color azul.
    Se compara hacer una ley ad hoc solo por que haya mas o menos incidencia de casos.
    Lo importante no es la frecuencia de los ataques a un colectivo, si no la acción en sí .
    Si en 100 años nadie matase a otra persona con un tridente, ¿estarías a favor de despenalizar los asesinatos con tridente?
    Pues esto es lo mismo pero al revés.
    Si algo causa daño a una persona y debería ser delito y no lo es, lo de menos si le a pasado a una víctima o a un millón.
  51. Y peña simplificando el odio como si fuera lo mismo el odio al pobre que el odio al vecino, al que quieres matar porque te pone la música a tope.
  52. #50 Muy bien, corrijo la analogía.
    Se pueden comer zanahorias a puñados hasta que el beta caroteno se te ponga por las nubes y te vuelvas completamente naranja pero no se debe hacer por que es perjudicial para la salud.
    ¿Estamos mas cerca de saber si se puede/debe criticar todo o no?
    Pues lo mismo con tu analogía original. De hecho tiene un nombre en lógica, falacia de la falsa analogía.
  53. #57 Que a ti te escueza no significa que sea una falacia de falsa analogía.
  54. #58 Falacia de falsa analogía
    Comparar situaciones diferentes como si se tratara de la misma. Ejemplo: “¡por qué los estudiantes no podemos consultar los libros mientras rendimos los examenes? Los médicos consultan sus libros para recetar algún medicamento y los abogados, los códigos para preparar su defensa”

    Fuente:
    Instituto Nacional “José Miguel Carrera”. Lengua Castellana y Comunicación. Tercero Medio
    Profesor Ramón Moraga. Unidad I: Argumentación. “Argumentación ideal y falacias”
  55. #59 Interesante ejemplo.

    -Todo es criticable --> Conjunto de cosas criticables (subconjunto de cosas que se pueden criticar justamente, y subconjunto de cosas que no es justo criticarlas)

    -Todos los seres vivos se pueden matar--> Conjunto de cosas que se pueden matar (subconjunto de plantas y animales que matamos para nuestro provecho y por necesidad, y subconjunto de cosas que sería asesinato, violencia gratuita, crueldad o muerte inútil)
  56. #29 que el pobre esta indefenso ante el rico , el rico puede sentirse indefenso por ser odiado, pero no es indefenso en absoluto.

    cuando un pobre indefenso de por si es ademas atacado por un rico , el pobre es doblemente indefenso, por eso esa ley que podemos pide que sea reconocido, porque es de justicia social

    igual que los ricos deberían de pagar mas impuestos que los pobres( recalco un detalle, unos impuestos en su justa medida), porque ellos se pueden permitir una sanidad privada, una educación privada o una justicia privada, pero un pobre no, y eso es una desigualdad manifiesta.
  57. #45 un hombre de 35 no tiene menos derechos, su agresión está también penada. La cuestión es que según nuestro ordenamiento jurídico pesa más la intencionalidad que el resultado. Por eso existen los agravantes y atenuantes. Si castigamos más duramente los delitos con dolo o premeditación independientemente del resultado, parece lógico considerar más grave cometer el mismo delito contra un colectivo vulnerable.
  58. #60 Sigue siendo la misma falacia lógica y sigue sin añadir nada al asunto: qué es criticable o no y (sobretodo) porqué.
    Pero te voto positivo por el interés
  59. #32 pero no es la principal causa de que lleven escolta como tu indicas, ya que muchos de ellos son auténticos desconocidos para la mayoria
comentarios cerrados

menéame