Ocio, entretenimiento y humor
157 meneos
4072 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Actor de doblaje español despedido por Marvel Studios por hacer spoiler

Hace unas semanas Rodri Martín hizo una publicación en sus redes sociales comentando que estaba muy contento de haber interpretado a Evan Peters como Quicksilver en la serie WandaVision. Obviamente esto todavía no se sabía, ya que hasta que no se ha estrenado el quinto episodio de la serie de Disney +...

| etiquetas: actor , doblaje , despedido , marvel , studios , spoiler
85 72 26 K 18
85 72 26 K 18
Comentarios destacados:                              
#3 Vivimos en un mundo muy extraño... muchas sonrisas, mucho buen rollo... pero el patinazo mas insignificante puede acabar con tu carrera.
«12
  1. La gente tiene pocas luces...

    En mi callcwnter un agente publicó en su Facebook una foto de uno de nuestros productos que le había hecho llegar un cliente. Era una foto de una avería, digamos.. catastrófica.
    Claro, al día siguiente ya no le funcionaba el login..
  2. Mark Ruffalo, calienta que sales. :troll:
  3. Vivimos en un mundo muy extraño... muchas sonrisas, mucho buen rollo... pero el patinazo mas insignificante puede acabar con tu carrera.
  4. Entonces al que a Rosemary baby le puso La semilla del diablo deberían haberle deportado.
  5. #4 disparado en la cara más bien :troll:
  6. Firman contratos de confidencialidad y graban casi en secreto. Una pena lo que ha sucedido pero por un minuto de gloria no merecía la pena.
  7. Alias el bocas...
  8. Es curioso que muchos estudios hacen uso extremo de mantener audiencia con el factor sorpresa siempre, es decir, ocultan la historia y la van soltando a cuentagotas para mantener atrapado al público, como el cuento de las mil y una noches.

    Pero por otro lado, hay también grandes audiencias para historias harto conocidas, aquí lo que atrae es como logró el estudio mostrar una escena que el público espera. Por ejemplo, el Señor de los Anillos, ya se sabe que va a suceder porque los libros objeto de admiración de muchos han sido llevados a la gran pantalla.

    Estoy convencido que si la historia y guiones de la última trilogía de Star Wars hubiesen salido al público muchísimo antes que empezaran los rodajes, se habrían dado cuenta que eran una puta basura y seguro que habrían hecho historias coherentes, sin agujeros de guion, que te hubiesen llevado al cine sin pensarlo.
  9. Hablando de la serie y el doblaje, es la única que veo doblada (excepto algunas de animación) porque creo que es la manera correcta de verla. Y sl probáis a hacerlo así, veréis que tiene mucho sentido .

    En realidad, veo las partes de sitcom dobladas y las partes "reales" en VOS. Sí, es friki, pero le da a la fantasía de Wanda el formato artificial que asociamos a las sitcoms antiguas, la misma textura sonora y hace que haya un contraste con el mundo exterior, donde la gente habla inglés.

    Dos excepciones: las secuencias de inicio de los capítulos ("Las chicas de oro" o "Cheers" mantenían las canciones en inglés) y cuándo Wanda u otro personaje ser vuelve consciente de la situación.

    Probadlo a hacerlo a sí. La experiencia gana mucho.

    Sí, soy muy friki.
  10. Y ahora me he comido yo el spoiler xD
  11. #9 Vamos que los que la ven en el idioma original lo hacen mal según tu teoría :-)
  12. Problemones del primer mundo capítulo...
  13. #3 el tema de.la cancelación que traen los anglosajones da miedito...
  14. #8 No te creas: hablas de El Señor de los Anillos pero olvidas la "trilogía" de El Hobbbit...
  15. #8 En cualquier película histórica se sabe lo que va a pasar desde el principio y muchas son taquillazos, mira "Titanic"... ;)
  16. #11
    Lo que hay que ver en original son las partes en las que no estamos dentro de la fantasia televisiva de Wanda.
    Y mal no. Pero tiene mucha más gracia y encanto ver las partes de sitcom así. El doblaje es más artificial, más "perfecto", más sobreactuado y más similar a la experiencia de cómo vimos esas sitcoms originalmente. Sólo falta el gato Salem cantando coplas.

    Mejora la experiencia y aumenta la sensación de que a Wanda se le ha ido la pinza y ahora vive en un mundo en el que la gente habla como en la tele de sus recuerdos, no como en la vida real.

    Y mal no, hombre. Es simplemente una posibilidad más de disfrute m
  17. #17 Como hubiera un episodio de parodia de las telenovelas, te aseguro que mi Visión hablaría como Carlos Mata.

    Lobesno. Onda vital. A todo gaz.
  18. #16 Bueno, cuando dices "como vimos", supongo que te refieres a ti :-)
  19. #19 Supongo que "Alf" lo veías en inglés. Y vivías en ese mundo paralelo en el que "La bola de cristal" se emitía en inglés. {0x1f61c}
  20. #16, no te esfuerces. Me parece bien que te guste verlo así, pero ni de coña puedes argumentar que esa es la forma correcta. Es como te gusta a ti y punto.
  21. "O Rick. Creo que la he jodido. ¿No tendrás ahí algún aparato que consiga que Disney me readmita, no?
  22. #21 No digo que sea la forma correcta. Digo que la sugiero. Pruébala. Crea una experiencia de visión muy mágica, dicho de paso.
    La Wanda/Visión /Monica Rambeau/Agnes /etc. de "estamos hablando con voces estúpidas de televisión que ni siquiera son las nuestras" a cuando quedan liberados del hechizo y comienzan a hablar en inglés y con un todo natural
    Te lo recomiendo simplemente porque es jugar a potenciar la experiencia.

    Pero aquí en Meneame parece que es o todo o nada. {0x1f614}
  23. Madrileño promedio.
  24. #20 La bola de cristal la veía en versión original :-)
  25. #4 está con el de "con faldas y a lo loco"
  26. #21 Lo que veo es que aquí todo el mundo en lugar de opinar "Debe de ser curioso", ya empieza a oponerse por sistema.
  27. #25 Ahora en serio, prueba a ver un capítulo así. Tiene gracia. Es una sugerencia.
  28. #27, me has contestado 2 veces xD

    Vale, una cosa es que a ti te guste, otra que digas una frase tan atrevida como

    creo que es la manera correcta de verla

    Vale que empiezas por creo, pero ese "correcta" tiene demasiado peso en la oración.
  29. #8 #15 #14 Me he acordado de un caso que comentó el actor de doblaje Carlos Ysbert, en el foro de eldoblaje.com

    www.foroseldoblaje.com/foro/viewtopic.php?t=18737

    No iba de filtraciones de historias, si no de vídeo. Resulta que le habían llamado para doblar Transformer 3 y que cuando llegó, vió que las escenas se doblaban, sin imagen de referencia. Solo con sonido. Y según comentaba, lo mismo se hizo en Watchmen. Que no les pasaban los vídeos, para evitar filtraciones.
  30. #28 No soporto el doblaje desde hace mucho. De nada - aunque no entienda para nada el idioma. En concreto el doblaje español que convierte conversaciones naturales en pronunciaciones de teatro me parece lamentable, por mucho que nos vendan que es cojonudo.
  31. #3 hombre, no se me ocurren muchas cagadas más gordas que esta si te dedicas al doblaje...
  32. #4 Sinceramente, más allá del meme y de la injustificada acusación de "spoiler", "La semilla del diablo" es mucho mejor título que el original.
  33. #29 Me corrijo. Creo que es una manera de verla que potencia especialmente el efecto metanarrativo en el receptor y la intención de los creadores de la serie de separar netamente los planos de realidad. {0x263a} ️.
    Vamos, que mejora así pero es una sugerencia nada más.
  34. #31
    Ahí está la gracia. En doblaje, todos hablan de manera sobreactuada y poco natural. Ni siquiera sus labios coinciden al 100% con lo que dicen. Y tan irreal como que gente de Nueva Jersey hable como Constantino Romero.

    En cuanto atraviesan la burbuja y salen al mundo real o en cuanto alguien dentro de la burbuja se da cuenta de que lo están manipulando, vuelve a hablar de forma normal. Es decir, en inglés y con tono natural. Hasta ves a los personajes sufrir más cuando quieren hablar normal y les sale la voz de doblador.
  35. #31 En esta serie todos los defectos que señalas, si cambias luego a VO, sirven para potenciar el juego que plantean.
  36. Me frustra mucho que los programadores e ingenieros de Meneame no entiendan mi manera de ver la serie.
    Cosas de estudiar y ser aficionado al arte contemporáneo experimental y todos los juegos de metanarrativa que contiene. Es como contar un chiste en un idioma que nadie habla en la habitación.
    Os entiendo y respeto , chicos, pero me siento muy solo de repente en Meneame.
  37. Es una cagada desde luego. Y más cuando se está llegando a los extremos de tener a los actores trabajando con imágenes en las que solo se les ve la boca a los personajes o la onda de sonido.

    Pero que fuera una sorpresa la aparición de Pietro... No sé, es la fantasía-pesadilla-partida de los Sims de Wanda, tampoco era tan raro que el personaje hiciera algún cameo. La duda estaba en si sería Pietro Marvel, Pietro XMen u otro actor haciendo de Pietro (por cierto, muy fan de Lewis comentando el cambio de actor xD)
  38. #30 Ahora se hace mucho y me parece horroroso m
  39. #37 Te respeto aunque yo veo tu método un poco incordio. Pero si te gustan esas movidas, en Youtube había por ahí un fan edit de La Ruta Hacia El Dorado mezclando el doblaje castellano para Tulio y Miguel con el latino para Chel y los demás y molaba bastante
  40. #39 Yo me acuerdo que se llegaba a hacer con videojuegos también. Precisamente, se lo pregunté a Claudio Serrano, a raíz de haber jugado a la versión de PS2 de Spartan Total Warrior y ver que las voces estaban aceleradísimas (en algunas partes)

    www.youtube.com/watch?v=IfMYjzUJHhk

    Y me dijo que era por eso. Porque doblaban a oscuras.
  41. #4 más bien al que hizo el tráiler de Terminator 2.

    Eso sí que era un spoiler bien gordo.

    thedissolve.com/features/movie-of-the-week/670-terminator-2-and-the-wo
  42. #40 Sí, es un poco incordio, pero son capítulos cortos y las partes están netamente separadas y el cambio es fácil en la interfaz.

    Estaban separadas, más bien. Ahora comienzan a mezclarse y se vuelve más complicado.
  43. #40
    Gracias.
    Ese montaje parece bastante interesante. Me gusta la idea.
  44. #3 Puede parecer insignificante, pero es que es un error muy grave, algo que tienes que hacer "triple check" antes de plantearte subirlo y una última revisión antes de publicarlo. Me da penilla pero es así.
  45. Que bueno, tiene una voz insufrible. Que actor de doblaje ni ocho cuartos.
  46. Total para lo que va a durar la serie antes de ser cancelada... Me "obligué" a ver capítulos al menos hasta poder entender de qué iba. Tres capítulos y la desgracia de serie seguía igual, así que ya la di por imposible.
    Menudo tostón de serie, de guión y de sinsentido argumental. Es que no engancha ni por error.
  47. #47 supongo que porque no has visto nada o poco del universo cinematográfico de Marvel. A mí me parece una genialidad, me parece que Marvel tiene unos huevazos enormes por atreverse a invertir en un producto así, totalmente diferente a lo que se espera de una peli de superhéroes, y además me parece que está genialmente hecha a todos los niveles. Y parece que hay una gran mayoría que opina igual que yo, ya te digo que lo de cancelarla, ni de coña.
  48. #42 En Terminator Genisys otro que tal, incluso con pósters a tamaño real mostrando a John Connor como el enemigo.
    O en Salvatio, mostrando a Marcus con su endoesqueleto
    O la última de Star Wars, dejando caer que Darth Sidious volvía a casa por Navidad.
    O la entrada de Hulk en Thor Raknarok
    Mi experiencia es que los trailers últimamente sólo sirven para comerte spoilers.
  49. #33 Pues no estoy de acuerdo. El bebé de Rosemary te hace ponerte en guardia, pero no sabes qué va a pasar...

    Y, puto Polanski, se la hizo gorda a los wiccanos.
  50. #50 Yo sigo sin verlo así. El "Rosemary's baby" es un título sin ningún trasfondo. Podría llamarse "Rosemary en Nueva York", "la historia de Rosemary" o "Adrian" (=el nombre del niño) y daría exactamente igual.
    "La semilla del diablo" es un titulazo, por mucho que internet quiera cebarse con el.
  51. Poco le ha pasado por hacer spoiler.
  52. #49 efectivamente.
    Yo nunca los miro por eso mismo.
    Muchos son tan largos que explican hasta el final.
  53. La pena es el doblaje de "Barrenderos espaciales". No quiero hacer spoiler, ya que el doblaje es parte de la trama.
  54. #5 Con un cartucho de mierda seca de elefante.
  55. Antaño no existía la obsesion por los spoilers. Cuando yo era niño (allá por los 70), los chavales nos contábamso unos a otros las pelis que veíamos. Y eso nos daba aún mas ganas de verlas, aunque supiéramos como acababa.
    De hecho, yo cuando vi Psicosis por primera vez ya sabía que Norman y su madre eran la misma eprsona, porque se lo había oido mil veces a mis padres, y eso no le restó ni un ápice a la angustia que me produjo la película.
  56. #13 esto no tiene nada que ver con la cancelación. Nada.
  57. Pero a ver, es lógico. Esa gente tiene que firmar un NDA y si lo incumples pues a la puta calle, así de sencillo.
  58. #54 Muy curioso el doblaje de esa, no he podido ver mas de 10 minutos, pero por los actorazos no el doblaje.

    Los efectos son geniales, pero demasiado sobreactuado todo.
  59. #9 Ver la serie contigo debe ser como hacer una gymkana! xD
  60. #3 y encima hay gente que aplaude esta mierda. Yo soy seguidor de esa serie y el tío metió la pata, pero fue un error sin maldad ninguna, no merece perder el trabajo por eso. Si tu deseo por ser sorprendido por un material de ficción es más grande que tu empatía, mala sociedad estamos creando.
  61. #45 ¿ha muerto alguien o ha salido alguien herido? No, pues entonces no es grave. Joder es que ni siquiera se han resentido los números de la serie, sólo se han sentido ofendidos los gilipollas que dicen que no quieren spoilers pero siguen a cuentas que los propagan.
  62. #48 Creo que es una serie pensada para una sola temporada, la trama continuará en Dr. Strange into the multiverse of madness y Spiderman 3, pero por lo que se comenta no habrá segunda temporada
  63. #15 ¿Qué pasa en Titanic? No osarás spoilearme el final ¿verdad?
  64. #9 yo me he visto las series a las que referencia en inglés así que no me hace falta ese ejercicio.
  65. #57 dime tú si va a volver a trabajar en algo medio importante este pobre hombre. Hacía las voces de un montón de personajes, todo su trabajo se ha ido a la mierda.
  66. #42 Ya no se hacen spoilers como se hacían antes... twitter.com/carvalladolid/status/722453320569397249?s=20
  67. #35 pero eso también se ve en la versión original, la voz de Wanda no tiene nada que ver en la parte "ficción" con la que tiene en la parte "real"
  68. #33 ¿injustificada? Si ya sabes desde el principio que es el hijo del diablo, a mí me gustaría haberla visto sin saber eso.
  69. #47 la van a cancelar porque a ti no te gusta, cuando está siendo un éxito de crítica y público, ya.
  70. #30 Así de bien salen esos doblajes
  71. #3 las redes sociales en manos de un idiota tienen más peligro que un mono con un cuchillo. Lo que antes se quedaba en casa ahora puedes sacarlo a la luz ante millones de personas en un momento.
  72. #49 hay que huir de los trailers, yo sólo los veo si es una peli o serie por la que no tengo mucho interés, a ver si me entran ganas de verla. Cuando es algo que ya sé que voy a ver no miro spoilers ni noticias sobre ella.
  73. #64 Una orquesta descubre el valor de la amistad durante la adversidad y un equipo de arqueologos reconstruye tecnologia naval del pasado.
  74. A Claudio Serrano (aka Batman) la Fox le sustituyó fulminantemente en The Walking Dead por publicar una foto random de cuando estaba doblando.(que no se veía nada en la foto). Los americanos para esto no perdonan.
  75. #37 No te lo tomes a mal, pero eres muy pesado. Vé la serie como te salga de los huevos, pero no puedes pretender que el resto de la gente vea como una buena opción el pausar constantemente una serie para cambiar el audio.
  76. #30 Creo que en Juego de Tronos también se hizo así.
  77. Esto es absurdo. Evan Peters lleva en la página de IMDB de Wandavision desde que se estrenó la serie, así que de spoiler nada.
  78. #13 El tema de las "cláusulas de confidencialidad", más bien.
  79. #8 En parte tienes razón y en parte creo que hay veces que exigís a cierto tipo de cine/tv cosas que, para empezar, no quieren ni ofrecer.

    Y en el caso de Star Wars por ejemplo creo que es culpa tuya. Es cine de aventuras para adolescentes, sin más, y la primera trilogía de Star Wars, la clásica, a nivel de guión es una mierda llena de agujeros, las coreografías de lucha parecen desarrolladas por la ONCE, Mark Hamill parece sacado de un casting para la Teletienda... en fin, que es pura mediocridad que simplemente busca entretener a su público sin más pretensiones que esas, pero por la nostalgia y el cariño se tiende a sobrevalorarlas y pensar que ofrecían más de lo que realmente ofrecen y trasladamos esos estándares irreales a las nuevas que, obviamente, no los cumplen porque ni las anteriores trilogías lo hacían.

    No digo que esto sea excusa para colar auténticas mierdas como puñetazos en pantalla y utilizar este argumento como excusa. Se puede hacer cine sencillo pero de calidad, aunque sólo busque entretener, y cine sencillo que sea puro sida. Pero ya sea uno o el otro caso hay que saber qué nos ofrece y saber qué hay que valorar de él, porque no todas las películas buscan lo mismo ni ofrecen lo mismo.

    Decir que las pelis de Marvel, por ppner un ejemplo, son una mierda porque el guión es maniqueo, simple o juegan con recursos fáciles como la sorpresas me parece un poco absurdo, porque no buscan más que ser un entretenimiento facilón para gente que simplemente quiere relajarse viendo algo de lo que puede enterarse con sólo medio cerebro funcionando y ya está. No te dan algo más complejo porque para empezar ni siquiera es su objetivo hacerlo, esa demanda ya la cubre otro tipo de cine y televisión.
  80. #34 no te esfuerces, hay gente que prefiere ver el Gernika con una capa encima de photoshop.. que se ve mejor.. ya sabes, el original de una obra artística no es la mejor forma de verla.. es subjetivo
  81. ¿Este pobre hombre? Sinceramente, si tengo que contratar a un actor de doblaje, me lo pensaré antes de contratar a alguien que hace spoilers de lo que va a doblar.

    Ni cancelación ni pollas. Se llama profesionalidad.
  82. Claro, los errores si son sin maldad no te cuestan el trabajo. ¿En qué mundo vives?
  83. #62 ese es el baremo de gravedad en una cagada de tu trabajo? O las consecuencias que tenga sobre la empresa que te contrata (imagen cuenta)
    Pongamos que el personal de limpieza de un restaurante de alto standing se olvida de limpiar un WC que contiene material fecal boyante (un enorme zurullo, para entendernos). ¿No es una cagada enorme dentro de su trabajo? (Permitidme el chiste, nohe podido evitarlo)
  84. #54 #59 A mi me moló. Se sale de lo habitual y eso se agradece. Respecto a lo de las voces, pues si, un puto lío. Como un debate de la ONU sin doblaje. Mi recomendación, para quien la quiera ver es que la vea en el idioma que la vea que la subtitule en castellano
  85. #80 Naaaaa, la gente por aquí debe pensarse que lo que pone en un contrato o en una clausula de confidencialidad son cosas que te puedes saltar a la torera sin consecuencias.
    Caballero, se acaba de saltar tres puntos de su contrato!!
    Pero lo hice sin querer queriendo....
    Ha vale, si no había mala intención no pasa nada.....
    Mentalidad de niños pequeños que no quieren haceptar las consecuencias de sus actos......
  86. #51 la verdad que #69 lo explica perfectamente...
  87. #61 Debes cumplir los términos de tu contrato, si no lo haces, tengo derecho a despedirte.
  88. #55 y sal y trazos de cristal
  89. #38 Es que... una vez vistos los dos... el muerto era horrible como Mercurio.
  90. #86 Yo creo que lo que mas choca es que solo los coreanos hablen en Español, es muy curioso eso. Igual me la pongo en versión original, para ver si es menos raro.
  91. "Era mi primerito dia" añadió.

    Y se salvó del despido.  media
  92. #66 pero no por decir algo políticamente incorrecto o salirse de la dialéctica "oficial". La razón es que es un patán, y no hay más recorrido.

    Repito, nada que ver con la cultura de la cancelación.
  93. #62 no tienes razón. Aquí nadie (o casi nadie) se alegra de que despidan a este caballero, pero si eres un auténtico patán y te saltas algo tan importante como la confidencialidad en un contrato de este calibre, lo normal es que vayas a la puta calle, como ha sucedido.

    No es una víctima, es una persona que ha cometido un tremendo error, y sea o no intencionado, las consecuencias son las mismas: a la calle.
  94. #56 Ya, pero en los 70 tampoco existían las redes sociales. A uno le puede molestar mas o menos que un amigo le destripe una sorpresa de la trama de una peli o serie, pero que un trabajador lo haga de forma pública antes de estrenar la obra es pa darle :clap:
  95. #3 Habría que saber qué tipo de contrato tiene esta actor con Marvel. Esta compañía es muy cuidadosa con las filtraciones de guión y no lo considera algo insignificante, los actores suelen tener cláusulas en sus contratos para evitar que hablen de los detalles del guión antes de los estrenos. Si los actores de doblaje tiene el mismo tipo de cláusulas es muy posible que el despido haya sido por eso y sería justificado.
  96. #42 ¿Spoiler por decir que el T-101 venía a proteger a John Connor? ¿Entonces como pones el resto de imágnes del tráiler si eso se resuelve al principio de la película?
  97. #24 Creo que es vallisoletano.
  98. #96 #56 Bueno. Yo no he visto ninguna peli de Star Wars, pero sé quien es el padre de Skywalker, de tanto que se ha utilizado como referencia popular.
«12
comentarios cerrados

menéame