Ocio, entretenimiento y humor
117 meneos
2707 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Californianos explican por qué se fueron a Texas (The Onion) [ENG]

Californianos explican por qué se fueron a Texas (The Onion) [ENG]

Debido a sus bajos impuestos, a los precios asequibles de las viviendas y a la solidez del mercado laboral, Texas se ha convertido en un lugar muy atractivo para vivir para muchos habitantes de la Costa Oeste. The Onion preguntó a varias personas por qué se mudaron de California a Texas, y esto es lo que dijeron.

| etiquetas: california , texas , éxodo , the onion
72 45 19 K 344
72 45 19 K 344
Comentarios destacados:                  
#7 #6 Shhhhh calla y lee comentarios.
  1. Bajos impuestos¡¡¡ que fascistas¡¡¡¡¡ que sera lo proximo? Revisar los gastos del estado? Suprimir politicos??? Sacarnos de pobres? Lo que hay que oir¡
  2. Impuestos demasiado altos hace que la gente se largue. Otra razón por lo cual a partir de cierto momento lo que hay que hacer es limitar el gasto y no subirlos y subirlos.
  3. #4 El problema no son los impuestos altos, sino los impuestos altos que parecen despilfarrados. No puede ser que una ciudad como San Francisco tenga el asfalto lleno de baches, la mitad de las aceras reventadas, que no puedas dejar tu coche aparcado 5 minutos sin que te rompan el cristal, etc, etc.

    En Texas tienen muchos menos impuestos y las ciudades, teniendo otros problemas, no dan sensación de estar gobernadas por absolutos incompentes.

    Otra cosa es que Texas se pueden pegar un tiro a la mínima, tus niños pueden venir del cole cagándose en Darwin, por supuesto si necesitas algún servicio público (incluyendo un puto autobús) que te den por culo, etc.

    Pero es que también la parte más visible del uso que se supone que tienen que tener los impuestos cuenta.
  4. para los despistados, The Onion = El Mundo Today
  5. #6 Shhhhh calla y lee comentarios.
  6. #3 luego tienes a Texas que a la vez que te baja impuestos te paga 10000$ de recompensa si te chivas de alguien que haga un aborto.

    Pero es un medio estilo EMT
  7. Traducido:

    Nathan Haverford (Director de proyecto): "La inmigración es una amenaza seria para nuestro país, y sencillamente no me sentía comodo criando a mi familia en un estado fronterizo con México."
    James Marsden (Actor): "Me han dado el papel de protagonista en una producción regional de Shakespeare en Houston. ¡Creo que esta podría ser mi gran oportunidad!"
    Noah Hutchins (Analista de sistemas): "Mi mujer y yo vamos a empezar una familia, y por lo que pagamos por un estudio en California tenemos el dominio de todo Houston."
    Peter Waterford (Jubilado): "Hay al menos una parte de mi casa permanentemente en llamas desde junio de 2019, así que en este momento estoy dispuesto a mudarme a donde sea."
    Corey Melcher (Dueño de fábrica de pesticidas y juguetes infantiles): "Regulación opresiva."
    Douglas Fairbanks (Ingeniero): "Cambio de estado y de nombre cada tres meses por razones en las que prefiero no entrar ahora."
    Jill Sanchez (Abogada): "Oh, yo siempre he vivido en Texas. Solo fuí a California a hacerme un aborto."
    Marcy Wilder (Guía turísticas en El Álamo): "Creo que me pega más vivir en Texas, sin más."
    Charlotte Renteria (Ama de casa): "Me preocupan los sin techo, así que quería mudarme a un sitio donde los escondieran bajo la alfombra un poco mejor."
    Chris Ng (Agente de bolsa): "Me mudé por los impuestos bajos, lo cual me deja más dinero en mi bolsillo y menos en los programas del Gobierno de los que luego me quejaré por no estar bien financiados."
    Benjamin Leonard (Asistente de producción): "Me dijeron que esto era Los Ángeles Este."
    David Kinsler (Pirómano): "Busco un nuevo reto."
    Mark Hanson (Profesor): "El coste de la vida es mucho menor aquí, así que puedo estirar mejor mi patético sueldo."
    Greg Valdez (Entrenador personal): "Me gusta la emoción de vivir en la frontera sin electricidad ni comida garantizada."
    Chaz P. White (Escritor técnico): "'California' tiene demasiadas letras".
    Theodore Smith (Vendedor de coches): "Oí que Texas es un lugar mejor para vivir si buscas acosar al pívot de los San Antonio Spurs Jakob Poeltl."
    Laura Fazuli (Canguro): "Voy allá donde hay padres ricos y ausentes."
    Scott Weston (Ingeniero de software): "Prefiero comprar una casa sin electricidad que alquilar una casa con electricidad."
    James Renaud (Profesor): "El juez me dijo que no puedo vivir a menos de 500 millas de mi mujer."
    Carl Paddington (Cuidador de perros): "El gran danés que estaba paseando se las arregló para traerme aquí."
    Barbara Stevens (Madre reciente): "Leí un artículo que ponía a Texas como el lugar número 1 para criar a tu hijo no deseado."
    Gavin Newsom (Gobernador): "No me gusta nada de nada la dirección en la que va California."
  8. #1 Casi me la cuela esta versión guiri de El Mundo Today xD
  9. #5 te falta el tema del aborto, o la ilegalidad de la semana lgtbi recién aprobada
  10. #1 Esa me ha matado. Para quien no lo pille, es una referencia al pirado creyente de QAnon que entró armado en Comet Pizza diciendo las mismas cosas que ponen en boca de Lindsey Graham en el artículo.
    www.nytimes.com/2016/12/05/business/media/comet-ping-pong-pizza-shooti
  11. Medio millón de californianos se mudan todos los años a Texas.
  12. #7 no cabe un tonto más en Menéame o_o
  13. The onion aqui, que ilusión.
  14. #12 o los negros y chicanos...
  15. #11 Como? ¿Que no es cierto que emigren por la sanidad y educación publica Tejanas?
  16. #3 es tu paraíso, ya sabemos que decirle a los liberales, el nuevo vete a Cuba rojo xD mierda
  17. #19 no hace falta irse tan lejos. Suiza es un ejemplo de país bastante liberal.

    Y claro que se van, en cuanto ven los sueldos de 7000€ mensuales todos salen disparados.
  18. #17 Y los apagones de electricidad
  19. #20 si si te vas de barrendero y te pagan 90k al año, verídico xD
  20. El noroeste de EEUU y California sueltan un tufo clasista hacia el resto del país que tira para atrás. Es una realidad que California está hipergentrificado y tiene muchas cosas negativas que otras partes del país más pujantes como Texas, Tennessee o Carolina del Norte no tienen. Creerse mejores solo por vivir en ese estado es algo que han sabido copiar muy bien de la vieja Europa. A día de hoy es mejor ser pobre o clase media en cualquier lugar menos en California.
  21. #17 eso es la leche, gente que en su propio estado no puede pidar ciertas ciudades por peligro para su vida por el color de la piel
  22. Articulo lleno de estereotipos con deje a superioridad moral. Es mas una parodia del pijo liberal que vive en California lleno de prejuicios contra todos los que no alcanzan sus estandares de vida y lee este tipo de articulos que el cliche simplón que intentan hacer de la gente que se mueve a California a Texas.
  23. seria mas interesante oirlo cuando se vayan a la mierda
  24. No pillo ese humor.
  25. Ya, ya, pero se olvidaron de que:
    "En California, no hay guardia civil!!!"
    :-D :-D :-D :-D

    youtu.be/Kr3w3YRbqpU. (2:05 min)
  26. A mi me da penita el del gran danés. Aunque el de la casa incendiada nosecuanto tiempo también ed una lástima xD
  27. #20 7000€ en Suiza es un buen sueldo, pero ten en cuenta que todo cuesta el doble.

    Suiza es un país de puta madre, pero vivir con 7000€ en Zurich no es como vivir con 7000€ en Cádiz.
  28. #17 no se, Texas no es de los mas racistas, por lo menos con los mexicanos seguro que no...
  29. ¿Qué tiene gracia en "I just think Texas is gonna be a better fit"?
  30. #16 Ya ha salido varias veces, con parecidos resultados...

    xD xD xD xD
  31. #22 a los que ven con desdeño a los países de rentas altas, un comentario: el ahorro se hace por porcentaje.
    Por poco que ganes, ahorras 2%, 5%, 10%... Lo mismo por cara que sea la vida.

    Ahora bien, un español ahorrará en un año para comprar (o invertir) en algo mediano. Una máquina pequeña y usada.
    Un venezolano, ahorra suficiente para comprar una pechuga de pollo.
    Un suizo, pues algo más grande.

    Osea la renta hace muchísima diferencia, aunque el coste a la vida (y siempre es así) también sea más alto
    #30
  32. #32 que es una guia turística del álamo… y el álamo está en Texas no en California.
  33. #35 ah, claro xD
  34. #30 esque zurich es la ciudad mas cara de europa, cadiz es valais. Y ahi y en nuchos lugares no esta la vida mas cara que madrid.
  35. #22 el salario minimo esta en casi 5.000 euros, el coste de vida como madrid, mas o menos, depende de la zona. Verídico. Viví allí.
  36. #22 y por cierto menos del 3% de paro la mayoria del tiempo
  37. #34 No, el coste de vida siempre escala menos que los salarios.
  38. #27 tu almenos has pillado que es humor, otros o no se han leído el artículo o no han pillado que es humor
  39. #31 Pues no se que decirte, creo que quedó claro en las elecciones que dieron victoria a Trump, que los mexicanos eran precisamente de los más racistas (xenófobos), consigo mismos.
  40. #12 Lo de la "semana lgtbi" (incluso el año pasado creo que aqui cogieron un mes entero) soy el unico al que le parece que se esta yendo de las manos?

    Que ya puestos, cojan el año entero y a tomar pol culo la tonteria. Que parece que solo existan ese dia, mes,semana, whatever...
  41. #24 Te refieres a las zonas en las que los blancos no pueden entrar porque les roban y los matan, no?
  42. #9 Impuestos bien gastados.
  43. #40 siempre? Fuente?
    Cómo se relaciona con lo que dije yo?
  44. #25 #23 Anda y leed a #6 y #7...
    :palm: xD
  45. #42 mi primer viaje a USA fue a la capital de Texas, Austin, Y me sorprendió que en los centros comerciales toda la cartelería estaba en inglés y español. En Málaga por contra, con tantísimo extranjero que vive y viene por aquí, no hay un sitio donde eso suceda.
    No todo es racismo allí, aunque lo haya, yo creo que es más aporofobia que otra cosa.
  46. #47 no sabes leer, vuelvete a leer lo que he puesto.
  47. #49 Creo que está fuera de lugar un análisis tan pedante de un "artículo" de humor que dispara hacia todos lados.
    Es mi opinión.
  48. #50 no dispara a todos lados es un estereotipo bastante fscilon sobre el los yupis que escapan hacia un estado lleno de granjeros y meapilas para ahorrarse unos euros.

    No veo el chiste del californiano que escapa de alli porque esta harto de comer comida sin sal y de aprenderse 14 generos distintos para poder comunicarse en el trabajo.

    El Mundo Today tiene su sesgo ideologico, pero los chistes estan currados. Esto no es mas que un repaso de los prejuicios de la elite hipster californiana.
  49. #30 no todo cuesta el doble. Ahí está la gracia.

    Prácticamente todo lo que se importe de fuera (electrónica, gasolina...) tiene el mismo precio que en España. Ahí tienes tu mayor poder adquisitivo.

    Y bueno si viajas de turismo, ya ni te cuento.
  50. #46 sentido común, todo lo que importe un país de fuera no le afectan los salarios locales. La gasolina, electrónica... Todo eso vale prácticamente lo mismo que en España.

    Además, suelen ser países muy capitalizados con muy alta productividad. Por lo que incluso los productos producidos localmente pueden ser proporcionalmente más asequibles en relación a sus salarios. Esta es la razón por la que muchos países así pueden permitirse tipos impositivos muy altos (Dinamarca).
  51. #34 lo sé. Vivo en Tokyo. Sólo digo que la gente muchas veces se sorprende con los sueldos en otros países sin darse cuenta de que también se necesita muchísimo más dinero para vivir.

    Sí que es verdad que comprarte un iPhone supone mucho menos esfuerzo económico en países ricos que en países pobres.
  52. Se pueden descojonar todo lo que quieran de Texas, pero mucha gente de Nueva York y California se está mudando a vivir aquí. Y tienen muchas razones para ello.
  53. #47 Vivo en EEUU hace 15 años, conozco The Onion. Eso no invalida mi comentario sobre la realidad de EEUU, no sobre The Onion, que presenta esto como una coña cuando es una realidad abrumadora. Por ejemplo el famoso caso de Joe Rogan o Elon Musk con TESLA www.nbcdfw.com/news/local/texas-news/tesla-officially-moves-headquarte.
  54. #44 y viceversa, pero con el apoyo de la policía que se encargará de matar al negro que está donde no debería. EEUU y mas Texas, es muy muy racista. Desde Europa no podemos llegar a comprender la importancia de la raza y el racismo en los EEUU
  55. #48 Vete a Benidorm. Todos los carteles están directamente en inglés.
  56. #55 cierto.
    Luego tienes los que ganan un sueldo de Tokio y se van a vivir a Cambodia.
    Pero esta claro:
    1. Que un sueldo de renta alta no se va 100% al bolsillo. Igual que uno de renta baja.
    2 sin embargo el ahorro cunde en porcentaje más o menos igual en ambos
  57. #56 Que con lo que pagaban de alquiler en California se pueden comprar todo Houston me han convencido.
  58. #53 Tu sentido común se equivoca.
    Tienes países donde la energía o la gasolina es muy barata y son muy pobres.
    Tienes países donde la energía y gasolina son baratos y las rentas son altísimas.
    Y tienes los ejemplos contrarios, gasolina/energía caras.
    Lo mismo con la electrónica, por cierto.
  59. #62 vamos a ver, los paises con "gasolina muy barata" son paises que no aplican impuestos especiales al crudo o incluso lo subvencionan. El caso esque la materia prima que importan, les cuesta practicamente lo mismo que en Suiza porque el precio es internacional. Ese es mi punto.

    Los paises con electronica mas caras que en España, suelen ser, curiosamente, paises pobres, con alta corrupcion, inseguridad, malas infraestructuras y alto proteccionismo. Los paises ricos no sufren de esos problemas. Por eso un ordenador en Suiza te vale practicamente lo mismo que uno en España.

    Por eso en terminos generales, cuanto mas salario gana una poblacion, mas poder adquisitivo tiene.
  60. #58 He vivido alli y tengo la suerte de ser... digamos que "etnicamente diverso". Y si, aunque yo era facilmente camuflable, si que es cierto que vi que hay MUCHISIMO racismo pero no es precisamente en la direccion que nos quieren vender ciertos discursos.

    Por lo general el problema del "racismo" es mas bien un problema de "clasismo". Hay gente que vive en entornos pobres y con comportamientos tribales y muy violentos. Lo que comentas de la policia, te comento que los "wasp" son una minoria en los cuerpos de policia.

    El problema que tienen los "negros", al igual que los sudamericanos, rusos y demas etnias relacionados con ciertos entornos es el mismo que tuvieron irlandeses e italianos en su momento. En un pais en el que puedes comprar una uzi en un supermercado, es MUY peligroso fiarse de la gente, por lo que cualquier policia (yo haria lo mismo) al minimo indicativo de peligro tira mano a la pistola. Exactamente igual que hacia un policia en los años de la mafia cuando veia a un italiano hacer algo raro antes de bajarse de un coche.

    Es curioso que algunos quieran vendernos que "los hombres" son asesinos en potencia porque son los que mas matan a otros hombres (ademas de a las mujeres) pero ese mismo argumento te sirve para decir exactamente lo mismo de "los negros" (tambien son los mayores homicidas de gente de su propia raza).

    Lo gracioso de todo es que el discurso "oficial" y "oficioso" es potenciar esta tonteria de la diversidad y la identitarizacion que solo va a hacer que agravar el problema hasta el infinito.

    Mi opinion en este tema la puedes encontrar en las tesis racistas y fascistas del famosisimo ario Martin Luther King y su famoso discurso. Antes de que te equivoques.
  61. #63 pues no.
    Ya te dije, tienes los 4 casos.
    Países con electrónica barata pobres y con electrónica cara ricos. Depende de tarifas, impuestos, acuerdos.

    Tienes países donde se fabrican (o ensamblan) electrónicos y por lo tanto son muy baratos. Y esos países, pueden ser pobres.

    También te olvidas que una tienda en tombuctu no paga el mismo alquiler e impuestos que otra de Tokio (y costes de desembarco, almacén y distribución).
  62. #65 a ver no me hagas trampa. He dicho electrónica porque es algo que se suele importar. Puedes cambiar electrónica por cualquier otro bien que se importe!

    Por ejemplo. La comida en Reino Unido es en general más asequible que en Chile.

    Un trozo de queso azul a lo mejor en Chile vale 5 libras mientras que en Reino Unido es en torno a 2 libras.

    Por supuesto que puedes poner impuestos más altos que encarezcan el producto. Pero en general, los países ricos suelen tener impuestos que se pueden permitir en relación a su productividad. De lo contrario no serían ricos!

    En resumen, un Danés o un Suizo va a tener mucho poder adquisitivo que un Español. Y eso es así.
  63. #59 en el Carrefour y el corte Ingles?
  64. #48 Yo he estado precisamente en Texas también... Dallas, varias veces.
    Mismamente allí, la propia gente hispana, rehusa de usar su lengua nativa, aún oyéndote hablarles (cosa que cuando se atreven a reconocerlo, les causa tremenda curiosidad nuestro acento).
    Pero lo que es en hostelería, o frente al público, si lo encuentran como "degradar" su estatus, por tanto, prefieren tanto que te dirijas a ellos en inglés, como hacerlo ellos contigo.
    El estatus, en sitios como Texas, lo es prácticamente el todo, y viven muy convencidos de lo que significa eso para su acceso a educación, trabajo e integración en un mundo que no cuenta con sus orígenes o procedencia.
    Supongo que encajar en una sociedad tan clasista y cómo no aporofóbica también, tiene estas connotaciones, que no dejan de contribuir al racismo y la xenofobia, ellos mismos acaban abrazando esos clichés, y entiendo que en parte, es por necesidad de integración.
  65. #64 Por mucho que vivas allí, discrepo en lo del clasismo, y en lo de lo que le pasa a los negros, es porque también le pasó a los italianos o a los irlandeses.

    Primero, no es clasismo. No hace mucho, el director de Black Panther. Por ponerte en contexto, negro y millonario. Va a un banco a sacar de su cuenta una cantidad enorme en efectivo. Unos 10000 dólares. Le dice a la cajera que se lo dé discretamente, porque no quiere que la gente lo vea saliendo a la calle con tanto dinero en el bolsillo. ¿Qué hace la cajera? ¿Comprobar el saldo de ese señor y luego entregarle discretamente su dinero en un sobre? Noooo... hace saltar la alarma silenciosa para que venga la policía: hay un negro intentando robar. ¿Y qué hace la policía cuando llega? ¿Comprobar quien es ese tipo y si tiene dinero? Nooo, primero esposar al negro, no sea que sea peligroso.

    Hace no demasiado. Una cantante llamada Baby Storme. Negra y también millonaria. Va al banco a cobrar un cheque. La cajera le dice que no puede comprobar que el cheque no sea falso, así que se lo queda. Lo confisca. Tal cual. Y que se vaya del banco que ya no era bien recibida.

    Hace unos meses, también la noticia. Un joven médica va a crear una cuenta nueva con su primer cheque. Los médicos en EEUU cobran mucho, así que a pesar de ser joven, es negra y casi millonaria. Le dicen directamente que el cheque es falso. Que están hartos de que gente como ella intenten colarles cheques falsos. Ni siquiera llaman al hospital donde trabaja para verificar el cheque. Destruyen el cheque y que se marche de allí.

    Así que no, no es clasismo. Es racismo, que puede estar acompañado de una agravante de clasismo, pero no únicamente.

    Y lo de que también se trataba así a italianos e irlandeses, pues sí, también había racismo hacia italianos e irlandeses. Tratar de terminada forma
    a personas porque hay (mucha o poca) gente de su raza o grupo étnico que son criminales, es precisamente la definición de racismo.

    Luego, tienes razón que los EEUU TAMBIÉN tienen un problema muy gordo y grave con las armas. Un problema que además carece de solución y mientras el país se radicalice va a ir a más. Y con radicalizarse incluyo a que la policía va a usar cada vez más la técnica de primero disparo y luego pregunto, por si acaso.

    No sé quién te ha querido vender que "los hombres" son asesinos en potencia. ¿No te referirás a que son violadores en potencia?

    Martin Luther King, ese peligroso delincuente también negro.  media
  66. #67 En cualquier hotel y en cualquier bar.
  67. #69 Mucho blablabla para venir a decir que "también había racismo hacia italianos e irlandeses"... En serio te has leido? Has visto a un italiano o mejor, a un irlandes, y, mas dificil todavia, eres capaz de diferenciarlo de un ingles? Que te piensas? Que todos son pelirrojos? Que mierdas de diferencias "raciales" ves ahi?

    El problema con la "identitarizacion" es que tu mismo te segregas del conjunto y los "camellos del bronx" pasan a ser los "negros del bronx". Y cuando el resto de gente, que incluye una mezcolanza de razas y culturas enorme, asocia tu cultura a ciertos comportamientos delictivos empieza el lio. Es normal que los individuos tengan problemas pero sus problemas vienen por cosas como considerar un "ataque racista" que un policia no quiera jugarse la vida con un tipo que se comporta de forma violenta. De hecho, no hace mucho se hizo viral un video de un tipo negro al que un policia le dice que no se baje del coche, el tipo se baja con un bate y el policia le dispara... Un "ataque racista", verdad? Salvo que el tipo era mas "blanco" que el policia...

    USA tiene un problema de violencia ligado a la pobreza, arraigado de muchos años (ya salia bastante el tema en "el principe de bel-air" hace 20 tacos y como trataban en "el barrio" a los que prosperaban) y el enfoque que se esta tomando, con todo este rollo de identitarismos, solo contribuye a agravarlo. Exactamente igual que el enfoque de "violadores en potencia" y "asesinos en potencia" de la montere.
  68. #71 Venga, un poco de historia. Los irlandeses eran vistos peor que animales. ¿Racismo? Si, se les consideraba otra raza. Raza no es solo color de piel. Los nazis consideraban a los eslavos como otra raza inferior más.

    Pensaba que con los ejemplos que he puesto comprenderías que no se trata de clasismo. Puedes ser millonario, que si eres negro van a suponer lo peor de ti. Y creo que no comprendiste ese tema del príncipe de Bel-Air. Mira por ejemplo ese capítulo donde Will y Carlton se van de viaje en el coche de la familia. Y la policía los para y los detiene. ¿Dos negros en un coche caro? Si fuera clasismo, no se les habría parado y detenido. Son ricos, todo está bien. El problema era que eran negros, en una situación - conduciendo un coche caro - que no puede ser - son negros.

    Todos estos ejemplos, tanto recientes como antiguos. como lo de "asocia tu cultura a ciertos comportamientos delictivos", son casos de lo que se llama racial profiling - perfilado racial. Es una falacia lógica (generalización apresurada), causada por no comprender cómo funciona la estadística. Por ejemplo, tienes el dato de que muchos negros comenten delitos (lo cual es cierto), y de ahí llegas a la conclusión de que ese negro que tienes delante también debe ser un delincuente. Hay muchos negros que llevan cheques falsos a tu banco, por lo tanto, esa negra que te trae un cheque también deber ser una delincuente. No hace falta ni llamar a su empresa. No hace falta comprobar si es denegado. Hay muchos negros que roban coches, en consecuencia ese par de negros en ese coche caro también deben ser ladrones.

    Pero es una falacia que lleva a detener al director de Black Panther, o en otro caso sonado de racial profiling, intentar identificar y detener a un negro porque "coincide con el perfil de un sospechoso", cuando ese negro era un agente del FBI. Que lleva a ser racista, por definición.

    Resumiendo, que al racista le da igual todo eso de identarismo que tanto repites. Como mucho lo usará como excusa para su odio.
  69. #72 En ningun momento he dicho que no sea una falacia logica, es obvio que si. Solo he dicho que el problema, mas que de racismo, es de clasismo y ademas. De "generalizacion apresurada" y que el tema de los identitarismos lo unico que hacen es aumentar esos problemas.

    O quieres que te ponga yo aqui los montones de casos en los que los BLM apoyaban a saqueadores o directamente les incitaban a ello. O el tratamiento de "ennegrecimiento" y "blanqueo" que se le dio en los medios al herido de kenosha? (Sacandolo en los medios a contraluz de forma que se disimulase su color de piel y con la pistola que seguia en su mano perfectamente photoshopeada no fuera que nos pensaramos que era un white trash violento que habia ido a saquear tiendas).
comentarios cerrados

menéame