Ocio, entretenimiento y humor
241 meneos
7041 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
¿Cómo cruza usted por aquí teniendo el paso de cebra ahí?

¿Cómo cruza usted por aquí teniendo el paso de cebra ahí?  

¿Y a usted qué le importa? Cabrón. Gentuza. Cornudo.

| etiquetas: paso de cebra , cruzar , gentuza
94 147 28 K 412
94 147 28 K 412
Comentarios destacados:                                  
#35 #31 Si al girar en una calle hay un peatón pasando tiene prioridad el peatón haya o no paso de peatones. Eso lo aprendí así hace muchos años. Me pareció lógico, si hay alguien pasando no creas que llevas la razón de atropellarlo.
«12
  1. justo hoy le envié a un amigo colombiano el de ayyyy arcalde deme un pizo. Estos videos de callejeros hay que guardarlos en internet archive
  2. Le metes una multa de 300 euritos y ya verás que pronto aprende. Que luego hay un atropello y la culpa es del conductor por no frenar a tiempo
  3. #2 A día de hoy cruzar la calzada fuera del paso de peatones está penado con 80 euros, hace 10 años no se.
  4. Ese hombre no está bien de la cabeza. Y no tiene ningún mérito ir riéndose de gente que no carbura bien.
  5. ¡Cebrón! que esto es un paso de cabras.
  6. #2 Se lia a hostias con el guardia, mejor dejarlo, para lo que le queda
  7. #4 No creo que sea eso. Parece el tipo de persona acostumbrada a hacer su santa voluntad desde que ganaron la guerra.
    La idea de que las reglas, que son para las chusma, se les apliquen a ellos, les parece algo tan contrario al orden natural de las cosas que se sulfuran.
    www.youtube.com/watch?v=GUy4fwKSLzc
  8. Menéame un día tranquilo.
  9. #3 pues en muchos sitios no hay, habrá que quedarse dando vueltas a la manzana en un bucle infinito como un sim en una habitación sin puertas
  10. #1 llevo años sabiendo que se puede hacer pero no le he dedicado el tiempo como para averiguar cómo hacerlo.
  11. #9 ¿No hay qué?
  12. #11 pasos de peatones
  13. #7 Una persona de bien, al menos lo parece sí...
  14. #12 Ya. En este caso sí parece que había uno cercano. De ahí el chiste viejuno.
  15. #4 #7 #13 A fecha de hoy ese señor debe de estar ya muerto y enterrado con toda su cornamenta.
  16. Los mayores siempre tienen razón. Jejeje
  17. Ya pensaba que iba a ser en anime tambien.
  18. #7 Yo creo que si viéramos la pinta del que graba el vídeo lo entenderíamos mucho mejor.
  19. #17 Sí, como que con 12 años no estaban ya tirando tiros :-) Y en el 36 empezó, pero dejaron de matar décadas más tarde.

    Y los hijos de los que estuvieron en ella también se consideran ganadores. Y los nietos.
  20. Madrid, por casualidad?
  21. #21 Y los hijos y los nietos de los que perdieron, ¿se considera perdedores o todavía no lo asimilan? Pregunto...

    ;)
  22. Cuando en cuatro se ofrecía más contenido que una mera raya de cocaína.
  23. #23 pues los que tengan familiares en cunetas o vivan en un pueblo de España profunda donde aún se guarde silencio seguro que sí.
  24. #3 lo peor de todo se llama “culpa exclusiva del peatón” y puede llevarle a que acabe politraumatizado y con necesidad de ayuda de por vida y sin un duro para poder ayudarse
    No se puede ser más %#$?#!!
  25. #25 Silencio, lo que se dice silencio, no sé si se guardó alguna vez. Por lo que yo tengo visto, todo estuvio siempre bastante asumido. Por ejemplo, los nazis que entrevisté en los 90, sabían de sobra que habían perdido. Y los republicanos también.

    Son las generaciones actuales las que no asumen no sé qué cosas...
  26. #23 ¿Perdedores? ¿Estas intentando ridiculizar el sufrimiento de miles de personas? En ningún momento se sienten perdedores, se sienten utilizados y humillados durante décadas por el gobierno. La gran mayoría fue obligado a alistarse para luego sufrir la deshumanización del franquismo.

    El gobierno franquista y posterior nunca les permitió cicatrizar. Les obligó a olvidar, que es distinto. Por ejemplo, las viudas de aquellos que fallecieron en la guerra por el bando republicano no tuvieron pensión de viuedad hasta que llegó Felipe González. Y eso es más reciente y los que nacieron en los 50 o 60 saben muy bien de qué va nacer en una familia de rojos.
  27. #28 Lee el comentario al que respondo. No saquemos las cosas de madre.
  28. #4 Tiene toda la pinta de principio de demencia o +.

    Supongo que los que lo ven con odio y rabia no comprenden que es eso.
  29. #9 pues no sé cómo sera ahora, pero hace 20 años recuerdo haber estudiado que los peatones y animales tienen prioridad al cruzar por las esquinas, haya o no paso de peatones.
    Claro que esto no lo respeta nadie, mayormente por ignorancia.  media
  30. #4 #30 Lo cierto es que este tipo de memes, además de por las risas, no pretenden ser el análisis de un caso concreto si no la caricaturización de una realidad.

    Si este hombre tenía demencia o no es irrelevante. Es sólo un símbolo de la gran cantidad de ancianos que cruzan por donde les dictan sus huevos morenos y no les digas nada.

    No creo que todos tengan demencia.
  31. Pues para ir dando lecciones te ha faltado restar la antigüedad del vídeo, que no es de ayer.
  32. #31 Si al girar en una calle hay un peatón pasando tiene prioridad el peatón haya o no paso de peatones. Eso lo aprendí así hace muchos años. Me pareció lógico, si hay alguien pasando no creas que llevas la razón de atropellarlo.
  33. #32 Pues tristemente me temo que la mayoría de esos ancianos camicaces que se vuelven punkis y empiezan a cruzar por donde les sale, lo que en el fondo les ocurre es que sufren un principio de demencia que en muchos casos ni sus familias ni su entorno son capaces de entender.
    Se habla popularmente de que el abuelo está chocho pero eso es simplemente que están sufriendo de demencia. Y es super frecuente.
  34. #35 #31 Suspendí el teórico por un puno, y entre las preguntas que fallé estaba esa.
  35. #4 Mi abuela cuando era mayor que ese señor cruzaba la calle igual. Eso sí, si alguien le decía algo en lugar de responder con insultos se avergonzaba y pedía disculpas.
  36. #31 Tienen prioridad si ya están cruzando, pero si el peatón está en la acera la tiene el coche.
    Y si el peatón cruza de forma que un coche en la vía (circulando a velocidad reglamentaria ) se ve forzado a reducir o frenar es falta del pestón ( e igualmente si es atropellado).
  37. Old but gold
  38. #2 Pues que quieres que te diga, estoy un poco harto de los conductores que no paran de saltarse normas de circulación, el 50 hora, el ámbar y el rojo, el seguir en los pasos de cebra cuando hay un resquicio, el no esperar a que la gente acabe de cruzar; y sin embargo, van pidiendo multas para el resto de usuarios, que como este, igual no tiene el físico ya para dar la vuelta que supone ir al paso de cebra. Si vamos en coche tenemos que empezar a pensar que, en el orden de prioridad, somos el último gato y el peatón es el primero. En carretera es otra cosa, pero en ciudad, tengamos un poco de vista.
  39. #14 al que igual es muy cansado llegar para según quién, probablemente ese señor.
  40. #27 Los nazis provocaron una guerra y la perdieron, los republicanos resistieron durante años a un golpe de estado realizado por parte de la mayoría de las fuerzas armadas españolas y los poderes fácticos con apoyo de los ejércitos de Italia y Alemania. Es cómo si en una violación grupal con resistencia insistes en llamar perdedora a la víctima ...
  41. #39 Pues yo, si está en la acera y a punto de cruzar, paro. Me parece un acto de respeto para esos que van más incómodos que yo.
  42. #26 Como dice alguno por aquí, si vas a 50 clavas en coche en nada sin problema... igual lo de culpa exclusiva del peatón hay que estudiarlo, porque si se va por encima de 50, como es típico en una calle de esas, la culpa debería ser compartida. Igual esa última frase deberíamos aplicarla a la mayoría de conductores que se pasan por el forro ese límite de 50 por hora.
  43. Este es el típico hombre que si no si no se lo advierte su jefe de centuria, no hace ni caso.
  44. #17 Los casi 40 años de impunidad durante el franquismo ya tal. :roll:
  45. #27 Perdido? Sí eso sí se asimila, lo que cuesta más es el trato dispensado por los ganadores durante 40 años y otros 40 más el dado a los muertos.
    También cuesta que se nos ponga en el mismo sitio con los nazis, cuando fueron eso perdedores los causantes de que ganaran los nazis de aquí.
  46. #43 ¿lo estás justificando?
  47. #3 a un compañero de trabajo por cruzar un paso de peatones con los cascos y que se le puso rojo el semáforo 200€ de multa
  48. #32 Igual porque supone un gran esfuerzo llegar hasta el paso de cebra desde su portal para tener que volver inútilmente otra vez para llegar a la panadería... que hay gente que sus fuerzas ya no le permiten ciertos gastos de energía superfluos e igual a los que vamos en un trasto mortal cómodamente, nos debería hacer pensar un poco más.
  49. #50 Totalmente. Es más, si es seguro, que cuando me ha pasado lo era, he puesto los intermitentes de emergencia, parado y ayudado a cruzar a la señora que lo hizo. Y si me tengo que bajar del coche, me bajo.
  50. #27 eso es cierto, seguimos sin asumir q se vayan tan impunemente los torturadores del franquismo, debemos ser gente rara por lo visto...
  51. #50 Mi madre no pudo ir a varios sitios o le costaba mucho llegar por la falta de pasos de cebra, en los últimos años de su vida y suerte que nos tenía a nosotros, pero hay mucha gente sola que tiene que ir a la compra y no puede hacer esos 80 metros extras, mucho menos con la bolsa de la pequeña compra que hace en la mano... y si tiene que cruzar, pues le echas un poco de paciencia, que no es mucha, y pones tú grano de arena para que todo vaya bien.
    Mi madre no cruzaba por vergüenza y a mí, me llevaban los demonios tener que ver su libertad coartada porque la gente pudiera circular sin obstáculos.
  52. #43 Pues si, mucho mas comodo y descansado que le lleven en ambulancia después de que le atropellen.
  53. #17 Pero el vídeo, viendo su calidad, queda muy claro que no es de 2023.
  54. #7 ¡Viva el vino!
  55. #2 Claro, si casi nadie va a la velocidad adecuada, no da tiempo a frenar nunca. Esto no es un tema de conductores o peatones. En ciudades la mayoría pirulea.
  56. #56 Si vas a una velocidad normal para ciudad no veo el problema en reducir antes de llegar a ese extremo. Es curioso como se justifican ciertos comportamientos al volante y cómo se critican otros
  57. #9 no conozco todas las ciudades de España, pero creo que quieres decir "en algunos pocos sitios no hay"
  58. #60 Salvo que si hay varios vehículos pasando y se bloquean la visibilidad igual lo pisan de rebote. Parece que te importa poco los accidentes que puedan causar.
  59. #62 Si hay varios vehículos, lo más probable es que el peatón también espere a que no haya tanto lío. Claro que me importan los accidentes, pero no todo es la seguridad, es por esa excusa que tenemos que dar rodeos para llegar a un paso de cebra, cuando muchas veces es más que seguro cruzar por el medio, sin peligro para nadie. El caso extremo lo he visto en Polonia, dónde en una calle vacía a las dos de la mañana te pueden multar por cruzar por un paso de peatones en rojo.
    Hay muchas situaciones donde hay que mirar el espíritu de la ley, no su literalidad.
    Esa literalidad de la ley es la que hace muchas veces que tengamos que dar rodeos a plazas grandes para cruzar de un lado a otro... porque con la excusa de la seguridad, se mete otro factor, la eficiencia del tráfico rodado, y eso hace que meter pasos de cebra rectos sea más difícil, con lo que el abuelo tiene que dar un rodeo enorme para comprar el pan al otro lado de la plaza... un poco hasta los mismísimos de esa mierda de urbanismo.
  60. #1 Y justo hoy he visto este video en YT antes de verlo en Menéame o_o
  61. Ahora ya llegan mierdas de envios como este a diario.

    Menudo tufo está dando la portada.
  62. #62 Y te lo dice uno al que los coches le vuelven loco desde que tenía dos años y le falta mucho pelo a estas alturas de la película.
  63. #36 Hace un unos días vi precisamente a una mujer con bastón cruzando una calle de dos carriles con tráfico casi continuo a menos de 10 metros de un semaforo. Por supuesto los coches tuvieron que parar.

    En su momento pensé que a su edad le sudaba todo el coño, pero tampoco descartaría lo que dices.
  64. #27 Silencio de no decir quién mató a quién, quién se quedó qué, donde hay muertos enterrados... a la vista está que sigue habiendo incluso hoy.
  65. #66 echo de menos noticias de Ayuso y de las cloacas. Aquello si que era vida {0x1f602}
  66. #42 Para lo que seguro que no tiene el físico es para llevarse un golpe de un vehículo,aunque vaya despacio. Es jugársela a lo tonto.
  67. #71 No, a lo tonto no, si no tienes quien te traiga el pan a casa todos los días, toca salir... y hacer ciertas distancias para según que gente no es tan fácil. Ya sé que no es oportuno hacerlo, lo que tampoco es oportuno es el urbanismo de mierda que permite que estas cosas pasen. En sitios como Holanda, esto no hace falta que suceda la mayoría de las veces, aquí no es ni de lejos parecida la situación general.
  68. #7 Joder ... Ansar ... verguenza ajena es lo que da.
  69. #42 Y que tiene que ver con este caso?. Cuando veas un conductor que se salta las normas, denuncia que para eso están las matrículas, pero el argumento "y tu mas" ya aburre. Las normas son para todos. Sencillo, no?
    El día que tu marches en bicicleta y el tipo se te meta de golpe y acabes con la rótula rota, saca el argumento de nuevo.
    #59
  70. #42 a 50 no se pero 30 que es la velocidad máxima cuando hay un solo carril no lo respeta nadie
  71. #74 No es un y tú más, es una imagen del debate que se ve por aquí y otros sitios web, o en la calle. Las normas son para todos, claro, pero las normas están basadas en diversos factores, en este caso, la seguridad de los viandantes, con lo que si es seguro, no veo porque no se puede cruzar. En este caso, de lo que se trata es de hacer las calles seguras, cuando puedas evitar cruzar por el medio de la calle, lo haces, cuando no puedes porque tu estado físico no te lo permite, pasas la pelota a aquellos que tienen la capacidad de mantener el espacio seguro, los conductores. A poco que uno y otros tengan cuidado, el respeto por el espíritu de la ley se mantiene.
    No todo es seguir las leyes al pie de la letra... no creo que haya mucha gente en contra de ese tipo de interpretaciones en muchos casos y veo en este una lógica bastante razonable.
    Lo que hay que replantear de forma urgente es el urbanismo centrado en la eficiencia de los viajes en coche y centrar ese urbanismo en el disfrute de todos los usuarios de la ciudad.
  72. #74 te pones en una esquina y tienes que denunciar a más de la mitad, literalmente no te da tiempo
  73. Y aun así, mejor historia que Crepúsculo
  74. #75 A 50 también. Las calles de un solo carril son menos peligrosas, por eso ahí no hay debate, porque los conductores se convierten en peatones y, me juego un euro, no van hasta el paso de cebra a cruzar y lo hacen por donde pillan... pero ahí la ley no tiene tanta importancia, ¿verdad #74 ?
  75. #2 El tio tiene mas años que mear de pie y quiere suicidarse para que cobre el seguro su familia, encima que quiere hacer una buena acción, le poneis verde.

    :troll:
  76. #42 nada, nada ... multa para todos los que no cumplan las normas. Peatones, conductores, patientes, bicis ....

    Que unos lo hagan mal no es excusa ninguna para que otros lo puedan hacer mal tambien.
  77. #63 Aaaaaaaaaamigo. Si el problema es el urbanismo , en eso si estamos de acuerdo. Vivo en una ciudad de 60k habitantes donde, por medirlo de alguna forma, una superficie de 9x12 manzanas del centro están peatonalizadas. Es el paraíso y habría que hacerlo en todas las ciudades.



    #67 Odio los coches , hasta el punto de que me compre uno de segunda mano y cuando mis amigos me preguntaban por el motor y cosas así no sabía contestarles :shit: pero a algunos nos hace falta para trabajar.
  78. #79 Es decir, como estamos enfadados con los coches, en lugar de comentar la infracción de este señor y su chulería con quien se lo advierte, vamos a poner el foco en los coches malvados que no van a la velocidad adecuada. Con gente como vosotros es imposible debatir nada, y encima haces referencia a un punto que te he aclarado.
    A ver, insisto: si un vehículo comete una infracción, de denuncias. No se que le damos tantas vueltas. Tienen matrícula!!!. Hay radares, policía, ....
    Ahora vas y metes una denuncia a ese tipo a ver como lo haces.
    Que una cosa es que no te gusten los coches, pero otra es que no sepamos distinguir lo correcto de lo incorrecto. Quien comete la infracción de quien la sufre.
  79. #83 Ya lo digo en otro comentario, a mí me encantan los coches, conozco los diferentes modelos de la mayoría de ellos desde antes de mis primeros recuerdos, me encanta ver carreras de estos desde que Senna llevaba un Lotus y Aspar ganaba el campeonato de 80cc en motos. No te líes, si nos vamos a las calles de un carril eso de las normas nos lo pasamos todos por el forro, porque nadie cruza por el paso de cebra si eso supone andar un extra de 10 metros, ¿Qué hacemos en estos casos, llamamos a la policía?
    Te he explicado lo de la literalidad y el espíritu de la ley, pero decides acusarme de odio y demás...
  80. Lo extraño es que haya llegado a esa edad...
    Y también que semejante sandez haya llegado a portada
  81. #61 los pueblos también existen
  82. #55 Ole tú!!! La gente aquí tiene menos empatía que la suela de un zapato!!
  83. #46 A ver, es más complejo y ni siquiera lo que viene aquí te lo va q resolver:
    - Sï cruzas por un paso de peatones con o sin semáforo va a ser casi imposible que haya culpa exclusiva y se garantiza que casi siempre será como mínimo compartida
    Cuando no lo sería? Vas en un Tesla (que graba) y se observa como el peatón sale antes de que se ponga rojo el semáforo o cruza en verde o si no hay semáforo se te tira de una forma que no puedes evitar (sale corriendo y está detrás de una furgoneta escondido) además de que tu vas a una velocidad correcta, etc, etc
    Pero eso solo si cuentas con cámara para probarlo de forma indubitada

    - Otra cosa es sin cámara y por ejemplo en un pasos de peatones con semáforo: ahí el problema nace de poder demostrar que estaba rojo para el coche (al menos culpa compartida y como hay una víctima, los seguros pagan)
    Si es un paso de peatones sin regulación semáforica el peatón gana siempre (salvo otro medio de prueba)

    Si puedes recibir una ayuda substancial (desgracia para toda la vida) puedes cobrar un poco (no hay ningún pico suficientemente para que alguien te deba limpiar culo el resto de tu vida o siendo profesor/concertista de piano pierdas la habilidad porque el accidente te ha machacado las manos)
  84. #82 Yo adoro los coches, y aunque no lo necesito, tengo un cacharrín con el que disfruto conociendo parajes a los que no podría llegar de otra manera, pero en la ciudad tengo una máxima: tirar de bici siempre que puedo, y mi código de prioridad es peatón, transporte público, furgonetas y curritos, ciclistas y por último, coches. Usa el coche lo menos posible y fuera de ciudad siempre que puedas.
  85. #81 Pues mira a ver cuando cruzas la calles de un carril... o por tu pueblo.
  86. Pues yo sufrí exactamente la misma escena: abuelete cruzando con el bastón tranquilamente por el medio de una calle (bien transitada) con el paso de cebra a 20 metros. En mi caso, al recriminarselo me soltó (muy educadamente eso sí): "cruzo por donde me sale de los c0j0nes".
    Parece que se está implantado este modus operandi
  87. #77 Habría que colocar la tienda de campaña al lado del juzgado...
  88. #2 Si el atropello es fuera de paso de cebra, etc... No siempre es culpa del conductor y existen sentencias en ese sentido

    Si el atropello al peatón tiene lugar mientras el mismo cruza por un lugar indebido o con el semáforo en rojo para los transeúntes, puede darse la concurrencia de culpas cuando el vehículo circulaba a una velocidad más alta de la permitida en la vía o hubiera cometido cualquier otro tipo de infracción. Normalmente en estos casos, la determinación sobre quién recae la responsabilidad se decide en juicio después de practicar las pruebas necesarias para esclarecer los hechos y suele compartirse entre el conductor y el peatón.

    Si del mismo modo el accidente se produce cuando el transeúnte pasaba por una zona inadecuada y además actuó de forma temeraria impidiendo que el conductor pudiera reaccionar para evitar el incidente, la culpa es de la víctima sin ninguna duda y por lo tanto no tiene derecho a percibir ninguna compensación económica.

    #42 ¿Cuando te han puesto una multa por cruzar mal?

    A los conductores si les persiguen las infracciones, a los peatones a no ser que pase algo gordo no.
  89. #78 Seguro que has usado esa frase muchas otras veces.
  90. #86 ni contando todos los pueblos de España te salen tantos cruces
  91. #93 El coche mata, el peatón muere, esa es la norma general... así que entiendo que se multe más a unos que a otros. No sé, llámame loco.
  92. #95 tienes los datos ?
  93. #7 ¡Vaya cínico! ¿También libertad para matar iraquíes?
  94. Tú también, espero y deseo, serás un día viejo. xD
  95. #44 La segunda guerra mundial la iniciaron Inglaterra y Francia al declararle la guerra a Alemania.
    Los mismos países que asfixiaron al pueblo alemán con el tratado de Versalles, lo contribuyó al conflicto bélico.
    Inglaterra y Francia al servicio de los Estados Unidos de América, y estos al servicio de los sionistas.
    La historia es diferente depende de quien la cuente, en occidente nos la cuentan los que mandan, que son los causantes de esta sociedad tan cruel, injusta y lamentable.
«12
comentarios cerrados

menéame