Ocio, entretenimiento y humor
311 meneos
8314 clics
Dune - Tráiler Oficial

Dune - Tráiler Oficial  

El realizador nominado al Oscar Denis Villeneuve ("La llegada", "Blade Runner 2049") dirige "Dune" de Warner Bros. Pictures y Legendary Pictures, la adaptación al cine de la obra cumbre y best-seller de Frank Herbert. La película está protagonizada por el actor nominado al Oscar Timothée Chalamet, Rebecca Ferguson,Oscar Isaac, Josh Brolin, Stellan Skarsgård, Dave Bautista y Javier Bardem con un guion coescrito por Villeneuve con Jon Spaihts y Eric Roth basado en la novela del mismo nombre.

| etiquetas: dune , frank herbert
173 138 2 K 335
173 138 2 K 335
«123
  1. #4 ¿Cuántas veces te has quejado de que una película con un trailer espectacular es un truño? Los trailers deben dar un esbozo de la historia que se cuenta en la película, y en esta se ve la prueba del Gom Jabbar, los gusanos, el desierto, los Sardaukar, los Harkonnen... Creo que es un buen resumen sin hacer spoilers
  2. Manque me pese, tengo que reconocer que me gusta este trailer.
  3. #31 ¿?? Paul Atreides tiene 15 años en el libro. Para una cosa que hacen bien...
  4. Ni una puta idea original en Arrakis.

    Vosotros centenials no habéis vivido la época en que todo era un descubrimiento, todo era nuevo, diferente y a menudo sugerente y provocativo, y te incitaba pensar de otras formas. Ahora todo es lo mismo una y otra vez, todo estándard y cómodo y sin salir de la zonita de confort. No les hagáis pensar, podrían tener ideas!
    </batallita>
  5. #21 Pues la versión que planificaba Jodorowsky tenía previsto que Pink Floyd hiciese la BSO, así que algo le verán...
  6. Un trailer es una promoción, una muestra. No es la película. Hasta que no se estrene no podemos decir cómo es.
    A mi me ha gustado. Si se pareciese a la de David Lynch no tendria sentido.
    Dune es una genialidad y convertirlo en una película es todo un desafío.
  7. Que mala pinta tiene.
  8. #79 Dios mio. Habría que arrancarte los ojos y los tímpanos y hacértelos tragar por lo que has dicho sobre Blade Runner. Una es una película mítica de culto y la otra en cuatro años se perderá en el recuerdo... como lágrimas en la lluvia.
  9. #19 Pues en DUNE, en este tráiler, sí... También sería un desastre Billie Jean, por maravillosa que sea la canción...
  10. #2 #6 Yo tengo mis reservas, pero... quizás esté bien.

    Para quien no quiera tragarse el doblaje, aquí en VO: www.youtube.com/watch?v=n9xhJrPXop4
  11. A mi ese Paul Atreides emo me deja muy frío. Por lo demás... trailer visualmente atractivo pero no sé si pega con el tono del libro.
  12. #30 Idem. Me gustó la primera peli, me gustó la miniserie y me mola el trailer este.
  13. #1 Buf ojalá el trailer sea con los momentos más chorri-hollywoodienses para atraer al público que no se ha leído el libro, porque pinta fatal la cosa.
  14. Como todas las adaptaciones gustará a unos y decepcionará a otros. A mi me gustó la de Lynch. A mi me gustó la miniserie, aunque obviamente es otra estética. En esta vemos detalles de la película que recuerdan más a la línea de Starship troopers, que es normal porque es lo que vende; pero no os despistéis que sólo vimos unos ojos de Paul... Así que hay mucho por ver.
    A mi me ha gustado a pesar de la moda de quejarse de todo para parecer intelectual: La música está claro que no es la mejor, pero vaya, podré vivir con ello.
  15. #4 Para que una peli sea buena, en el trailer tienen que salir explosiones, música trap, un par de tías macizas y Will Smith.
  16. No tendré miedo. El miedo mata la mente. El miedo es la pequeña muerte que conduce a la destrucción total. Afrontaré mi miedo. Dejaré que pase sobre mí y a través de mí;; y cuando haya pasado, giraré mi ojo interior para escrutar su camino. Allá donde haya pasado el miedo ya no habrá nada. Solo estaré yo, y sobretodo, opinaré cuando la vea :P..
  17. #31 Es que Paul Atreides es un adolescente en el primer libro. ¿que esperabas?
  18. #1 Y la canción final, qué desastre... ¿qué pinta eso? La de Lynch era maravillosa.
  19. #5 A mi me encanta Siân Phillips en la película de Lynch, como su sola presencia ya captas su maldad, su poder. Lo tiene muy crudo la actriz que le dará réplica en la película que estrenaran....
  20. Oy Oy Oy que ganas de verla, si luego es una mierda que se le va a hacer pero qué ganas de verla.
  21. #15 Pink Floyd un desastre?
  22. Vestuario: No me gusta nada. Escenas de lucha: Demasiado estándar. Escenografía: Falta precisión. Diálogos: Expositivos. Hmmm... Hmmm...
  23. #87 Jejejeje... ;) www.meneame.net/story/primeras-imagenes-trailer-dune-2020/c094#c-94

    "¿Blade Runner 2049? Pf... Una historia sin ciencia ficción, sin personajes, sin trama, con sólo una única idea (no la cuento por aquello del destripe), lenta pero no por las escenas sino porque la trama se "arrastra" y no tira hacia delante, visualmente cara pero sin sentido, los escenarios no tienen función dramática, no juegan ningún papel... En fin, olvidable. Y así será. "
  24. #51 Rebeca Ferguson (Lady Jessica) es muy fea :wall:  media
  25. Le llaman cruzada a la jihad. :palm:
  26. #24 Quitando que en el libro el protagonista tiene 15 años, pues si... es normal que parezca una película para preadolescentes si se hace bien.
  27. #1 sí, mejor el videojuego
  28. #51 Espero que no estés hablando de Zendaya. O de cualquier otro, porque feos... cualquiera que te lea...En cuanto a las dotes interpretativas, no creo que Javier Bardem o Chalamet (que ya es una joven promesa desde Call me by your name) sean malos actores.
  29. #44 pues el dune 2000 era un juegazo, ademas precursor de warcraft :-)
  30. #10 Está claro que es una película para actores carismáticos, todos son mesías, familias que gobiernan medio universo, brujas poderosas...tienen que transmitir mucho, si no la peli pierde toda la gracia.
    La dirección también pesa mucho, supongo. Aunque la historia da para que sea visualmente muy espectacular, lo mejor es la tensión por la importancia de todo lo que está en juego y la expectativa que te crean de que van a pasar cosas, y eso también tienen que saber transmitirlo con un buen guión.
  31. No me convence la idea de una sóla película para Dune, leí los libros en su momento hace años y si mal no recuerdo eran densos, llenos de personajes que vivían morían y quedaban en el olvido como nombres de leyenda. Hacer una sóla película es dejar la historia muy coja, incluso aunque hagan la adaptación de una sóla de las novelas veo muy difícil que sean capaces de manejar tanta intriga política y personajes carismáticos sin quitar nada que los aficionados echemos de menos.

    En mi opinión de fan, lo ideal sería una serie al estilo de juego de tronos, algo que les permita desarrollar la historia en el tiempo y darle una adaptación fiel.
  32. #61 ¿Mi amiga Maribel? xD

    Bueno, no tenía ganas de enrollarme y ya sabes eso de... "...si breve, dos veces bueno".

    Compara el tráiler de 1984 de la peli de Lynch... ¡1984! www.youtube.com/watch?v=KwPTIEWTYEI
  33. Recomiendo el documental sobre cómo podría hacer sido la versión que intentó hacer Alejandro Jodorowsky.
    Al final no logró hacer la peli, pero ha quedado un documental estupendo sobre cómo la habrían hecho.

    Jodorowky's Dune
    m.filmaffinity.com/es/movie.php?id=981721
  34. #106 Esto no es un remake del Dune de Lynch, esta basada directamente en el libro de Herbert.

    Y en el trailerpoco suena de la música original de Zimmer. Así que poco se puede aun criticar de su trabajo en la pelicula.
  35. #68 Menos mal que alguien lo dice. La gente se acuerda de Kyle McLachlan y se olvida del libro. Paul tiene 15 añitos cuando empieza. Cuando termina tiene 18 físicos y muchos más de madurez, pero empieza siendo un pipiolo, sólo que un pipiolo bien entrenado.
  36. Solo la veré si es la milésima parte de buena que las novelas
  37. No sé que pensais, pero a un trailer le pides que te muestre algo espectacular, definitivo, sin replicas. Si, sale el gusano al final, pero casi no se ve nada, todos se insinua, no hay nada que te golpee. En fin, tanta contención no es buena...
  38. Yo me estoy leyendo los libros y a ver si los termino antes de que la estrenen. Todo porque la versión de Lynch me encantó, con esa atmósfera onírica tan especial. Eso sí, esta versión no se parece en nada según se ve en el trailer...pero los actores parecen bien escogidos y la cinematografía de Villeneuve es fantástica, cruzo los dedos que no sea una castaña.
  39. #127 pero es que es secuela de la original que también es cine negro + ciencia ficción. Y si de la original coge la temática, los personajes, la dirección artística, el ritmo... qué queda? El guión? Porque el guión no es ninguna maravilla. La original es un maravilloso canto existencialista en la que el villano es el protagonista... la secuela es una burda imitación en la que meten una forzada historia de amor virtual por miedo al horror vacui.
  40. #171 Hay mil maneras de encarar un proyecto tan complicado como Dune, por ejemplo concentrarse sólo en el primer libro. Arrancando con la historia comenzada, no tratar al espectador como si fuera bobo incluso si jamás ha leído ninguna de las novelas de la serie (digo yo que el que se mete en un cine a ver una película de ciencia ficción ya lleva cierto bagaje). Los diálogos, por lo que he visto en el tráiler (a lo mejor han elegido mal las escenas al montarlas, ni idea), son "algo está despertando en mi mente, no puedo controlarlo", por ejemplo... Muéstralo con imágenes, no lo cuentes como si fuera un culebrón barato de tv. "Se avecina una cruzada". Sin pensar demasiado... esto hay que currárselo, pero sin pensar demasiado, en vez de esa frase: "Guerra". Otro ejemplo: "Has heredado demasiado poder"... Blablabla, expositivo.

    Me recuerda cuando en Matrix repetían siete millones de veces. "Eres el elegido". Jajajaja... después de la tercera vez el espectador YA sabe que es el elegido... jajajaja. En fin. Huele a película palomitera. Y oye, si la gente la disfruta, pues estupendo.
  41. #20 Madre mía, eres la señora de "qué bien tan mal" pasada a crítico de cine xD.
  42. #5 para antes de la película, con leerte el de Dune es suficiente :hug:
  43. #15 #19 Brain Damage del Dark Side of the Moon.

    Temazo genial.
  44. si la primera secuencia de un trailer es dos adolescentes besándose ya sabes que el remake es una mierda pinchada en un palo
  45. Este director ya demostró con Blade Runner 2049 que sabe respetar, admirar y rendir tributo al material original. La gente podrá decir que es peor o mejor que la de Ridley Scott pero lo que no me cabe duda es que cualquier otro director habría parido un truño de proporciones épicas. Con el trailer de Dune veo ese respeto a la película de Lynch tanto en la fotografía como en la ambientación (joder, cómo impone la figura de Dave Bautista como harkonnen) y seguro que el libro tendrá el mismo el mismo tratamiento. Para los que se quejan del comienzo del trailer lo único que demuestran es que no saben ni de qué hablan. Paul y Chani son dos críos cuando se conocen y la relación entre ambos es esencial para la trama de la historia.
  46. #66 El libro es genial, aunque las descripciones del autor son muy elaboradas, hay incluso alguna parodia por ahí. Pero merece la pena. Al menos el primero, los demás no lo se.
  47. #5 Villeneuve es una maravilla. A mi blade runner 2049 me parece una obra que supera al blade runner original en muchos aspectos (no en innovacion y en marcar época, eso era imposible). Esta... El trailer no me ha gustado. Puede influir que esté doblado y que haya "bromitas", que recuerdan un poco al alivio cómico de las películas de starwars, lo de la canción popfock mientras hay flashese de sccion progresivamente mas rapidos hacia el final... Habrá que verla para juzgar, el director y la obra original se merecen la oportunidad.
  48. La original puso el listón muy alto con los pocos medios digitales de la época, esta tiene que ser muy buena para merecer la pena verla.
  49. #4 En Dune no hay nada que te golpee asi royo efectista. A mi el trailer me ha parecido genial.
    #14 Exacto.
  50. #38 de Villeneuve me gustó también La Llegada
  51. #36 Me refería a la banda sonora de la peli de Lynch, de Brian Eno y Toto.
  52. #37 pues la película se Lynch no es una buena referencia en mi opinión.
  53. #120 jajaja ...faltabas tú! :hug:
  54. #31 Paul Atreides tiene quince años en el libro.
  55. #20 A mi lo que más para atrás me deja es precisamente eso de los diálogos expositivos.

    Entiendo que es un mundo complejo y tengan que explicar cosas. Pero la gracia de la(s) novela(s) es que muchas veces todos los personajes están por delante de ti, siempre hablan con información que tú no tienes, deducen cosas que tú no puedes asumir aún y trabajan con información en forma de peleas, intentando no darla y a la vez sonsacar la más posible al contrario, siempre intentando herir y predecir las acometidas de los demás para no salir heridos y así sacarles ventaja. Y la actuación también debería estar a la altura de esto, debería ser fría y sutíl pero cargada de furor y ardor contenido.

    Los diálogos son cruciales para esta peli, y sinceramente, esto parece un típico blockbuster americano. Uno decente (démosle margen a Villeneuve), pero lejos de lo que es Dune en los libros.
  56. #22 Siempre olvidamos que es un crío. Un crío educado por criados fríos y eficientes, con padres muchas veces ausentes, de los cuales uno (además de sus personas más allegadas, el trovador guerrero alegre y cínico Gurney Halleck y su curtido instructor de combate Duncan Idaho) es un militar jefe de tropas, estratega, curtido en intrigas palaciegas y luchas intestinas y su madre es una bruja que lo educa en ser frío, distante y calculador a la manera bene gesserit. Emo es poco para lo que es Paul Atreides, realmente es la versión masculina-espia-secreto-militar de miércoles, la de la familia adams.

    Es un crío sin raíces fijas al que en plena adolescencia lo han arrancado de su planeta, su único vínculo estable y emocional, con sus maravillas naturales, su lluvia constante, sus amplios exteriores verdes y azúles... y lo han metido en un infierno rojo donde no hay nada, ni se puede sobrevivir sin el equipamiento adecuado. Como para estar feliz...
  57. #174 A eso me refiero, hablan demasiado para decir cosas obvias. En la novela en realidad hablan poco pero de manera muy incisiva, siempre intentando robar información al otro o "incepcionarle" para distraerlo o influírle.

    En la primera de matrix tiene sentido. Están jugando con el espectador, incluso el protagonista tiene dudas, es reacio a aceptar su papel, etc.

    En las demás, ya es una cuestión de relleno, la trama de "yo dudo que sea...", "yo estoy convencido de que eres..." y ya cuando se encuentran con el arquitecto y les desmonta el chiringuito y demás, ya es tomar un poco como el pito del sereno al espectador. Y eso que a mi el arquitecto me gusta como personaje, sólo que lo usan tarde y mal.
  58. #15 De lo poco y si eso salvable de esa película.
  59. #13 Rebecca Ferguson. Es difícil ser más guapa...
  60. #43 En "The king" hace un papelón. Este chico va a ser grande.
  61. #55 Bautista es la Bestia Rabban. El Barón es interpretado por Stellan Skarsgård según la IMDB, pero si, yo también creí que era Bautista.
  62. #65 He visto el tráiler y la peli de Lynch como 50 veces y las novelas no se cuantas veces las habré leído y esta versión 2020 tiene pinta de sacarse la chorra y mear a la de David Lynch por todas partes. La de Lynch es para empezar demasiado barroca, efectos especiales que dan vergüenza ajena, inventadas como las válvulas cardiacas de los súbditos Harkonen, los "modulos sobrenaturales" con los que luchan, los Shardaukar son tipos con un traje de papel albal y una capucha del todo a 100, tiene fallos de guion por todas partes y en general la película da vergüenza ajena, hasta Lynch reniega de ella.

    Dune de Lynch costó 40.000.000 USD en 1984 una cifra muy muy alta para la época, Blade Runner costó 28 millones 2 años antes y le pega mil patadas en el culo en cuanto efectos.

    CC #23
  63. #66 Hay 6 libros de Frank Herbert y unos cuantos más de su hijo Brian, que continuó la saga, que no fueron muy bien recibidos por los fans de su padre.
    Si lees el primero, te recomendaría que leyeras el segundo y el tercero justo después, para comprender un poco mejor el universo y la filosofía que quiere comunicar con la saga (la "senda de oro"), ya que en parte explica los hechos del primero desde otra perspectiva. El cuarto, "dios emperador" a mi me gustó, pero puede que te cueste más leerlo que los dos primeros, ya que su protagonista, digamos que no tiene ninguna prisa xD. Sin embargo, creo que al final vale la pena.

    Dune puede parecer la tipica historia del viaje del héroe, pero solo superficialmente. Y quizá ese es su mayor problema, porque al desviarse de lo típico es menos "vendible" que un Star Wars o cualquier otra historia que siga la estructura habitual.
  64. #48 El primer libro si que creo que se puede adaptar bien en una sola película, lo que no tengo tan claro que sean adaptables el resto sin tener presupuesto infinito y teniendo en cuenta que no es scify de batallitas espaciales, si no de la de pensar.
    Cancelaron las pelis de Divergente (que solo quedaba una) teniendo millones en beneficios y Dune no va a tener tanta suerte mas allá de la primera.
  65. #97 luego Moebius y Jodorowsky se desquitaron con el Incal. Leyéndolo puedes encontrar algunos personajes salidos del arte conceptual para Dune.
  66. #48 #57 Hasta donde tengo entendido, lo que hoy se conoce como la primera novela de Dune se publicó originalmente por capítulos en una revista literaria. Inicialmente fueron dos historias: "Mundo de Dune" y "Profeta de Dune", que finalmente se unieron para formar la novela "Dune". La idea del director es mantener esa división, por lo que se prevé que vayan a ser dos películas para la primera novela. Eso explica que en el casting de esta película no aparezcan personajes como Feyd-Rautha o Alia. De hecho, que hayan decidido hacer dos películas para el primer libro es una muy buena señal: han entendido la densidad del universo y no quieren acelerar los acontecimientos del libro, como sucede en la segunda mitad de la de Lynch.
  67. #55 Bautista hace de Conde Glossu Rabban

    de Vladimir hace Stellan Skarsgård
  68. #83 Con Dalí como Emperador empeñado en tener un vater con conductos separados para el pipí y el popó...
  69. #79 Blade Runner 2049... la única película de Villeneuve que me ha dejado frío hasta ahora. Parece fan fiction, como suele ocurrir con cosas escritas por otras personas décadas después de la historia original (ejem, Star Wars, ejem).
  70. #66 Mezcla política exterior a nivel universo, con política interior a nivel gestión planetaria, con espionaje, con sociología, con ecologismo, con mitología, juega con los poderes económicos, tecnológicos, comerciales, diplomáticos, religiosos, mete planos estratégicos, tácticos, mezcla sci-fi con fantasía, con algo de costumbrismo, con una prosa que detalla mucho, que mete mucha información y detalle en los diálogos, que hace que parezca que todos los personajes están más adelante de lo que estás tú (cuando lees por segunda vez, entiendes realmente de qué están hablando todos, cuando lo haces por primera vez intentas estar a la altura y adivinar por dónde van a ir los tiros, son diálogos sutíles y cargados de informaciones veladas). Hay peleas físicas, peleas mentales, peleas de voluntad, viajes mentales... es una novela que mezcla muchas cosas y que aunque pudiera salir mal, sale bien y sale reforzada de cada cosa, trabaja en varios planos a la vez, cada historia en uno distinto, y todos afectan a todo al final. Muy recomandable es poco, es una de las cumbres de la sci-fi por algo.

    Ya el resto de las novelas de la saga (de las originales, del padre, las del hijo son de una calidad mucho más... best sellers de poca monta aprovechando el tirón del nombre y del universo que otro ha creado escritas por un mercenario) no sorprenden ni tienen una mezcla tan apabullante de cosas, simplemente profundizan en la historia y los personajes, siempre en un viaje más y más alucinante y alucinógeno hasta un final que no pudo concluír (nunca escribió la famosa séptima novela, murió antes).
  71. #57 es que Sting ya esta viejuno :troll:
  72. #55 ¿Harkonnen? Jajajaja... --->  media
  73. #73 Son feos en plan muñeco. No parecen seres vivos. Bardem compensa su deformidad con un mínimo de carisma y energía. Estos no son más que putos muñecos sin vida. Hasta los personajes creados por ordenador tienen más personalidad. Están poniendo a actores incompetentes y mediocres por lo de la inclusividad. Hace ya años que eliminaron a los directores de cásting. No hay profesionalidad. Se pone a los actores que eligen los productores y directores por sus santos cojones
  74. #93 El tiempo, como siempre, colocará en su sitio a esta versión de 2020 y a la de Lynch.
  75. Buen tráiler aunque no me convencen los actores protagonistas, esa manía de poner teenagers (o gente que parece teenager) en papeles que deberían ser de personas más adultas.
  76. #48 Hasta donde sé, van a ser más de una, no recuerdo si trilogía, pero más de una sí.
  77. me contesto a #1 para hacer un disclaimer para que no me quemeis en la hoguera xD

    -Es una opinión personal, perdonarme la vida,
  78. #88 y muchas ideas en otras pelis xD Y ya por otro lado, a saber que obras de arte dejo Moebius en el script.

    Que por cierto, en el docu de moebius sale jodo, cagándose en usa (en su industria de comic y tal) todo un fenómeno.
  79. #50 #15 #19

    Un remake de Dune sin la BSO de Toto es como ver un remake de Star Wars sin la BSO de John Williams. Zimmer en su línea: mueve, pero no conmueve.

    #94

    El tema del final con las olas rompiendo se titula “Take my hand”. Y es un magnífico contrapunto viual y musical a toda la épica de la película, aparte de ser, de por si, un tema majestuoso que ya quisiera Zimmer.
  80. #57 Eso iba a decir yo, tiene toda la pinta de no estar en la película. Para mí que van a fusionar su personaje con el de Rabban
  81. #177 Con esa explicacion me la has vendido de 10!!! Antes del sábado ya la habré empezado, que justo termino uno del frente del este, muchisimas gracias a todos los que me la habeis aconsejado, mil gracias!!! #78 #98 #140 #150
  82. #66 Es bueno. Aviso, es denso, tiene mucho dialogo y monologo necesario y es ciencia ficción hard, con un universo hard muy desarrollado tanto en historia previa como en situación política, pero que es necesario contar para entender lo que pasa. También hay que tener en cuenta que Herbert tenía una fijación bastante seria con la idea de dios y la tecnología. ¿pueden los humanos de un futuro lejano llegar a crear un dios que trascienda la humanidad? es una pregunta que se hace en varias de sus novelas y el fondo de Dune también es ese.

    Las tres primeras novelas de la serie son buenas, pero luego van decayendo. Las montadas o escritas por su hijo Brian no alcanzan ese nivel mínimo en mi opinión.
  83. Yo de las dos películas que he visto de Denis Villeneuve, una me ha encantado (Incendies) y la otra me hizo estallar el cerebro de lo perfecta que me pareció (Blade Runner 2049).
    En cuanto supe que se encargaba de este proyecto (para mi inadaptable al ser una saga literaria tan densa), me encantó (aunque preferiría verlo en la adaptación de Akira o dirigiendo un Alien) y ahora que he visto el trailer, me parece mas soso y mas "estándar" de lo que me esperaba. Aun así le doy un voto de confianza por ser quien (aunque también le di un voto de confianza a Rian Johnson por ser el guionista que es para "el episodio 8" y al final...).
  84. #2 A mí también me gusta. Creo que pilla el tono que siemore me he imaginado que tiene la novela.
    Y tambien veo que espeta los diálogos clave que son claves para entender toda la trama.
  85. #66 El primero, sí. Odio profundamente todos los demás, especialmente el segundo y el tercero. Pero hay a quien le gustan, así que tendrás que comprobarlo por ti mismo. El primero es cosa de leerlo, sí.
  86. Jo!... que mala pinta. Sé que es un trailer, pero da la impresión de ser una peli para preadolescentes. :-(
  87. Pintaza, aunque mejorar el truño de Lynch no es dificil.
  88. #1 Pues a mi me parece justo lo contrario....
  89. #30 tampoco se ve a Alia atreides la hermana pequeña de Paul, que en la de 1984 me gustó mucho, sobre todo al final con su pequeña vena psicópata... aunque sea un remake de la de lynch habrá que verla para opinar, aún así últimamente no sale nada nuevo en cine, se le están acabando ideas, todo son remakes, adaptaciones, superheroes, trilogías... ya no hay películas en las que puedas decir pedazo adaptación o que gran obra, parece que pretenden impactar, vender rápido y pasar pronto al olvido (con un fajo de billetes), antes que hacerse gustar poco a poco y dejar esa huella que te hace verla una y otra vez sin cansarte.
  90. #94 A mi BR2049 me pareció perfecta porque me inundó de preguntas existenciales y de trabadas mentales dentro de un universo desalentador. Al final, la historia exterior es un mero vehículo para contarnos mas bien la historia interna del personaje principal, que no sabe ni entiende su propria identidad y si puede atreverse a soñar como lo harían los humanos (algo que se refleja en su trabante relación amorosa). Temas existenciales muy cercanos de la obra de P.K.Dick.
    Y la música de Hans Zimmer me tiene atrapado dentro de una burbuja de pensamientos - instigados por la película - de la que no puedo escapar.
  91. #66 Es un clásico de la ciencia ficción (ya con esto habré espantado a unos cuantos xD )
  92. #127 Hombre, si resumes la Historia del cine a los últimos 10 ó 15 años... te salen "obras de arte" a patadas. Pero hay que comparar con toda la Historia del Cine para poder incluir esas joyas que perdurarán en el tiempo.
  93. #124 como juego de tronos?
  94. #113 En el trailer se intenta atraer a la gente al cine. Para mí ha sido la puntilla para no ver la pelicula.

    #124 A ver si sacan las pelis de los libros 5 y 6, para ahorrarme de leerlos. (Aunque un colega me conto que el final del 6º es muy bueno.)

    #137 Podrían haber metido a su hijo. Tiene 12 años:

    www.youtube.com/watch?v=wT5U0lNL6uY


    #146 Si, cuando hagan la tercera de BR xD
  95. #145 La palmé en el desierto con un destiltraje roto. Si me hubiese sobrado uno me lo hubiera puesto. Y por si eso fuera poco me acaban de someter a una operación de cambio de sexo a manos del doctor Lynch
  96. #205 o sea, que ahora encima estás pretable, ¿eh? :troll:  media
  97. #207 Eso parece, pero sigo teniendo mi crys así que tú verás qué haces :troll:
  98. #5 A ver si la banda sonora de Zimmer acompaña.
  99. Where the fuck is Feyd-Rautha?????

    www.imdb.com/title/tt1160419/fullcredits
  100. #101 Y del Incal creo salio mucha estética para el quinto elemento, aunque no se si es ya el puro estilo del jefe, colaboro personalmente Moebius. Peliculón del 15
«123
comentarios cerrados

menéame