Ocio, entretenimiento y humor
275 meneos
6094 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Estoy pensando en sustituir mi coche eléctrico por uno de gasolina y tengo algunas preguntas:

Estoy pensando en sustituir mi coche eléctrico por uno de gasolina y tengo algunas preguntas:

1. He oído que los coches de gasolina no pueden repostar en casa mientras duermes. ¿Con qué frecuencia hay que repostar en otro sitio? ¿Habrá alguna solución para repostar en casa?... 6. Tengo entendido que el principal ingrediente de la gasolina es el petróleo. ¿Es cierto que la extracción y el refinado del petróleo causan problemas medioambientales, así como conflictos y grandes guerras que en los últimos 100 años han costado millones de vidas?...

| etiquetas: ironía , humor , coche , eléctrico , gasolina
140 135 37 K 380
140 135 37 K 380
  1. #94 ¿Acaso tienes que hacer frenados de emergencia para evitar atropellos muchas veces al día? Si no es así, lo que comentas son excepciones que no influyen a la larga.
  2. electricidad producida en una central térmica es tan contaminante como la que se produce al quemar gasolina.

    No soy ingeniero, ni técnico en eso. Pero la lógica me dice que optimizar y filtrar los gases de una central, es más sencillo que de 1.000 coches.
    Por no decir que existen fuentes renovables.
  3. Tengo un coche de 18 años que puede durar otros 18. Pero quieren que lo tire y obligar a fabricar uno nuevo que no necesito.
    Tengo algunas preguntas.

    ¿Porqué el beneficio económico de unas empresas importa más que el medio ambiente?

    No. No pienso cambiar mi coche por uno nuevo. Hasta que me obligue una orden judicial.
  4. #91 Una cosa es que el piso tenga plaza de garaje y otra que los que vivan en él sólo tengan un coche.
  5. #99 pues claro, es lo que digo, como emergencias has tenido una o ninguna has guardado energía usando la regenerativa. Como hacías en el Auris, vamos.
  6. 1. He oído que los coches de gasolina no pueden repostar en casa mientras duermes.
    No, no pueden. Los eléctricos sí? (yo vivo en un 2º piso y no me cabe en el ascensor...)
  7. La realidad es que sin garaje donde recargarlo, es bastante absurdo tener un VE.
  8. #104 la vivienda en venta sin plaza de garaje no significa que el edificio donde está no tenga plazas de garaje, solo que ese piso se vende sin ella/s.
  9. Hoy en “No cabe un tonto más” tenemos al propietario de un vehículo eléctrico que fue construido con besos y lo carga con abrazos en su casa.
  10. #101 hay gente que conduce así por sistema.

    En una empresa me tocó gestionar los coches de todos los empleados y no te imaginas la variabilidad que había en cuanto a sanciones, consumo de combustible, averías etc estando todos los empleados del mismo departamento con el mismo modelo de coche, por ejemplo 10 pickups idénticas solo se comía el embrague el mismo, que tuvo que hacer un curso de conducción
  11. #105 El Auris, tenias que pisar si querias parar, la frenada regenerativa, ni de lejos, se parece, a mi coche actual

    One pedal, significa un pedal simplemente sueltas el acelerador y ya frena... esa función no la tenia el auris
  12. #57 Un motor de gasolina usable en el día a día solo vas a llegar al 20-25% de eficiencia en condiciones buenas como ir en autopista a 80-90km/h sin acelerar ni frenar. En ciudad la eficiencia va a bajar a menos del 10%. Un eléctrico siempre funciona a la misma eficiencia 80-95%.
  13. #7 #10 #12 No habéis captado el "disclaimer" entrelíneas que #2 ha indicado.

    "allá por dónde pasa".

    #83 Sí que lo ha captado y ha expuesto un contra argumento totalmente certero y válido.
  14. #26 la electricidad es un vector energético, no una fuente de energía...

    ... la electricidad también sale de quemar petroleo y gas
  15. #7 tan contaminantes como el tráfico rodado

    Invent.
  16. #99 Y las pastillas de freno de mi coche deben llevar 100.000 km ya, y no exagero. Sólo circulo por autopista.

    Pero en uso intensivo va a gastar más freno un trasto de 2 toneladas que otro de uno. Es física.
  17. 1- He oído que los coches eléctricos no siempre disponen de dónde repostar en casa, garaje, etc y que tienen que quedarse horas repostando o, de hacerlo por la vía rápida, se perjudica "el depósito".

    2- Dependiendo del tipo de coche, a lo mejor no hay correa.

    3- No se paran sólo con los frenos. Yo acabo de cambiarle las pastillas delanteras al mío después de unos 200.000 kms. Por cierto, es conveniente de vez en cuando comprobar los frenos por si se alabean los discos con los cambios de temperatura.

    4- Define retardo, en todo caso en que entre el turbo y dependerá del modelo.

    5- ¿Es cierto que el Litio es inflamable?

    6- ¿Es cierto el origen de minería en absoluto ecológica de los componentes de las baterías de los coches eléctricos?

    7- Idem para el transporte de todos esos minerales.

    8- La carencia de ruido implica que no sientes venir a un coche.

    9- No sin romper nada. ¿Es cierto que te pueden desconectar, romper, robar el cable de carga de un eléctrico?
  18. #52 no sube la "electrificación" del sistema energético

    simplemente cada vez consumimos menos energía total (empobrecimiento, la magia de la estadístcia)
  19. Mira que sois pesados con el tema del coche eléctrico!!
    El coche eléctrico , tal y como nos lo venden, no es más que una porquería ( están usando como paso intermedio a la pila de hidrógeno )
    Me hace gracia ver un coche eléctrico por las calles y pienso : Este anormal anda justo de autonomía
    Cualquiera que viaje un poquito se da cuenta que no hay forma de traducir el coche de toda la vida a eléctrico así por que sí
    ¡El COCHE ELÉCTRICO , como nos lo ponen, ES UNA ESTAFA!
  20. #111 y repito, en una frenada de emergencia el one pedal no te para el coche de 2000 y pico kilos en seco. Son las pastillas y discos las que lo hacen.

    Como tú nunca tienes frenadas de emergencia no gastas las pastillas
  21. #46 con lo que cuesta el piso de un "urbanita" yo diria que los ricos o al menos herederos son ellos. Si no te quieres ir a un piso que sí reúna las condiciones necesarias lo entiendo, pero no vayas diciendo que los que pueden son sólo los ricos, porque estoy seguro de que hay muchos que pueden ganando bastante menos que tú, gracias a vivir en el extrarradio, lo único que se podían permitir.
  22. #100 Tu compañía compra energía de la red de distribución que esta generada por todas las fuentes del mix igual que todas las demás compañías. Si el hecho de que le compren un certificado a la empresa que genera la renovable o no se lo compren no influye en el mix resultante, ya me dirás de qué sirve el certificado
  23. #41 es que aunque produzcas la electricidad de algo natural como el sol o el viento, las baterias(sobre todo), los cables para tranpostrarla etc es contaminante y nadie tiene eso en cuenta 
  24. #100 si tu comercializadora solo compra renovables, otros compraran el resto. Es bueno ejercer una oferta presión a favor de las renovables pero no soluciona demasiado en el corto plazo.
  25. #122 si el certificado de garantía en origen tiene demanda los inversores se deciden a instalar más renovable para aparte de vender más energía vender más garantías de origen. Así que influye en el mix mes a mes que son los plazos de trabajo.
  26. #7 ¿Sabes lo que es la eficiencia? Pues eso hace que sea menos contaminante cargar un coche eléctrico con generación a partir de combustibles dosis que repostar directamente.
  27. #11 y que ya no hacen coches que se puedan reparar
  28. #124 en particulares no pero las garantías de origen si afectan de forma positiva a al balance vía créditos de carbono en otros consumidores. Poder acceder a esas garantías es importante para ciertas industrias por ello, como IT, para decidir dónde instalarse.
  29. #110 Y vuelves a insistir en las excepciones. De cualquier manera nadie conduce haciendo frenados de emergencia continuamente y por sistema.
  30. #76 el grupo stellantis no te repara batería si saltan los airbags,

    Tu enlace no demuestra la afirmación que acabas de realizar, que es un bulo como una catedral. Habrá accidentes que sí y accidentes que no. Depende de si se ve afectada la estructura que aloja a la batería, y el golpe tiene que ser MUY gordo para que pase eso. A mi mujer la embistieron por detrás en un atasco, llevaba el Zoe, al coche de detrás le saltaron los airbags, a ella no porque no hay airbags para impactos por detrás, pero la reparación nos dijeron que eran más de 2 mil euros que tuvo que pagar el seguro del otro claro, para que te hagas una idea de la magnitud del golpe. Ningún problema con la batería. Y está ubicada más cerca de la parte trasera del vehículo que del morro.
  31. #116 El meneante al que respondes te está diciendo que el coche eléctrico no puede hacer uso intensivo del freno porque solo se usa en situaciones de emergencia. Ya sea en ciudad o en carretera. Da igual lo que pese si no lo usas.
  32. #131 Lo sé. Por eso expongo mi caso, que también es real, pero no extrapolable.

    Esa idea de que el eléctrico no gasta frenos por la frenada regenerativa solo es cierta en un numero pequeño de conductores que lo hacen en condiciones favorables.

    En el día a día, con curvas, semáforos, etc. .el ahorro de la frenada regenerativa se ve equilibrado por el mayor peso.
  33. #21 por eso los coches eléctricos todavía son basura con lo que pueden y van a ser. Adiós no de coña, pero en un futuro seguro que voy a por uno
  34. No tengo coche.
    Booom.
  35. #99 te aconsejo que al menos una vez cada 2 o 3 meses, en un lugar donde sea seguro por ausencia de tráfico próximo y con buena visibilidad, realices una frenada fuerte para obligar a trabajar a las pastillas de freno. No es bueno tenerlas en completo desuso. Te podrían fallar el día que las necesites de verdad, por acumulación de suciedad o por cosas así.
  36. #71 Sí, en lugares de concentración de población donde tiene sentido que exista transporte público.
  37. #129 nadie, exagerando, ¿no? Porque te puedo presentar a un par de comerciales que alabearon los discos de freno de sus coches de empresa antes de la primera revisión anual
  38. Bueno, si asumimos que las energías verdes no son tan limpias y que no tenemos, ni de lejos, la capacidad productora suficiente para pasarnos todos a eléctrico... No sé, el texto me parece una tontería y por momentos me ha dado vergüenza ajena.

    El único coche que no contamina es el que no se fabrica. Lo que tenemos que cambiar es la mentalidad, no el coche.
  39. #27 El coche eléctrico es el nuevo veganismo.
  40. #97 eso es, luego ves que los que estamos en PVPC nos informan que nuestro mix es "el resto" que nadie paga por incluir en sus tarifas eco.

    Luego dirán que "los pobres" con bono social contaminan más
  41. #122 Ya te ha respondido el compañero pero bueno: Tan sencillo como que esos certificados son limitados y están auditados por la CNMC. Si están solicitados se instalarán más renovables. Si tu comercializadora tiene esos certificados significa que esa producción y por lo tanto tu consumo es verde por mucho que se los hayan comprado a un parque eólico en Galicia y tu consumo esté en Murcia.
  42. #124 Es de lo poco que podemos hacer al respecto como usuarios. Yo eso del "todo o nada" se lo dejo a ciertos partidos políticos.
  43. ¿Nos puedes confirmar @troymclure si eres una excepción entre los conductores de eléctricos por no usar freno como dice #132 ?
  44. #125 #141 El mercado de esos certificados es testimonial y no se están pagando más caros que el resto de energía por tanto nadie va a instalar una renovable por eso, lo instalan por la rentabilidad que calculen con el precio del pool.
  45. #36 ojo que en esa gráfica pone "rápidamente se compensa" y ves que el punto de corte está en unas 12 unidades del eje X que va de 10.000 en 10.000 millas

    Es decir que hasta 120.000 millas, 190.000 km aprox, no se compensa la diferencia

    Mi coche cumple 20 años ahora y tiene menos de 90.000 km. Con mi uso, bajísimo, no compenso las emisiones de un eléctrico.

    Claro, para EEUU que las distancias son enormes, es más fácil llegar a esas 120000 millas. Aún así sus ventas de EV en porcentaje sobre el total, es mucho más bajo que muchos países europeos

    Edito, 19000 km, que le falta indicar las unidades en el eje. En ese caso con mi uso los primeros 5 años estoy emitiendo más CO2 con EV que con ICE
  46. #2 creo entonces que las centrales nucleares tampoco contaminan
  47. #114 Y aún así es más eficiente quemar petróleo y gas para producir energía eléctrica y alimentar un vehículo eléctrico que quemar petroleo en un coche. La razón es que los automóviles son increíblemente ineficientes mientras que las centrales térmicas están optimizadas para generar electricidad. De hecho los vehículos híbridos son más eficientes porque el motor de combustión interna está funcionando siempre en su régimen óptimo, cosa que los tradicionales no pueden hacer.

    Si a eso le sumamos que no toda la energía eléctrica que consumimos proviene de quemar cosas obtenemos que los vehículos eléctricos son menos contaminantes.
  48. #7 Algunas salvedades las centrales térmicas de carbón rondan una eficiencia del 40% y las centrales de gas de ciclo combinado tienen hasta un 60% de eficiencia. Luego, esas centrales tienen que tener sistemas de limpieza de NOx, SOx y particulas.

    Encima por escala son más baratas, eficientes y están más controladas que un motor de combustión particular que en el mejor de los casos tiene 20-30% de eficiencia y lleva con el catalizador sin funcionar al 100% más de la mitad de su vida media que en España superan los 14 años.

    Resultado, hace años que hay informes que dicen que los coches eléctricos hasta siendo alimentados en Polonia casi con solo carbón es mejor que un coche eléctrico.... Y más cuando a los 45.000 Km andados ya hay paridad de huella de carbono.
  49. #67 Vamos allá!  media
  50. #106 ¡No seas bruto! Lo que se hace es sacar la batería y subirla a casa para cargarla. No hace falta que subas el coche entero.
  51. Muy gracioso. Pero me parece que el hecho tan obvio de cargar el coche en casa mientras duermes no es algo tan obvio para el 90% de los españoles.
  52. #112 los que están montando ahora de Stellantis con ciclo Miller y microhibridos de 48V suben bastante de ese 10% que dices
  53. #7 Qué prefieres. Un gran foco concentrado de contaminación en un lugar en concreto o un millar de focos uniformemente distribuidos?

    Yo prefiero lo primero.
  54. #80 No, hombre. Para algunos meneantes todas las baterías son hiper contaminantes, no se reciclan, se recargan con energía del carbón y sus componentes los extraen niños esclavos en África a los que matan de hambre y azotan a diario.
    Pero la gasolina la recogen los elfos de los árboles de medio oriente y la transportan a lomos de unicornios hasta nuestras gasolineras.
  55. #150 Ah! Me quedo más tranquilo... Trae asa...? :roll:
  56. #144 si consideras los PPA de renovables no es tan testimonial: www.businessinsider.es/amazon-google-microsoft-exigen-electricas-espan de la noticia: «Según publica el medio económico, que alude a diversos estudios (como el informe Recai, elaborado por la consultora EY), este negocio en España ya ronda los 9.000 millones de euros y algunos de sus mayores clientes son Amazon (5.200 megavatios contratados), Google (2.300 megavatios), Microsoft (1.800) o Meta (700).»

    Luego las garatías de origen dentro del mercado diario elperiodicodelaenergia.com/el-mercado-de-garantias-de-origen-podria-re
  57. #152 microhibridos de 48V
    Entonces ya no es un motor puramente de gasolina :).
  58. #42 perdona?
    Me dieron una ostia por detrás en el eniro, parachoques y portón dañados, yo cervicales jodias un tiempo
    La bateria siguió activa y he podido circular, ya han reparado el coche y funciona bien
    En 3 años primera noticia que el coche desconecte la bateria ante un golpe aunque sea flojo
  59. #144 Si lo quieres ver con cinismo me parece perfecto pero no deja de ser cierto que esos certificados garantizan que se ha puesto energía renovable en el mercado por muy devaluados que estén al ser la mayor parte ya de este tipo.
  60. #130 ¿Pero a quién vas a creer? ¿A alguien que solo ha visto un coche eléctrico en vídeos en Youtube o a tus propios ojos?
  61. #72 Y los coches de gasolina, con luces rotativas como los bomberos, ¿Es que nadie piensa en los sordos?
  62. Yo no vivo en una casa con cochera que me permita recargar el coche cómodamente. Los coches eléctricos actuales son caros. Cuando tenga que cambiar de coche buscaré un diésel o gasolina de segunda mano (los coches me duran unos 15 años, 400.000 km) ¿Durará tanto un eléctrico?
  63. #156 me has convencido parcialmente, pensaba que tenian influencia cero y por lo que pones algo si parece que puede influir.
  64. #41 Quitando los rayos de luz, el viento, el agua...
  65. #90 Si después de rastrear el mercado has llegado a esa conclusión, yo creo que no has rastreado mucho o has hecho mal las cuentas
  66. #67 con lo de los frenos ya lo has dicho todo, una cuñadez detrás de otra.
  67. #67 te voto negativo por extender mentiras. Los frenos y las ruedas duran muchisimo mas en un electrico.
  68. #158: Quizás dependa del modelo de coche, yo tengo entendido que a la mínima se desconecta la batería y te puedes despedir del coche, porque la batería ya no se deja reactivar más y solo puedes aprovechar las celdas individuales para hacer baterías para gente que tiene muchas placas solares y se desconectan de la red.
  69. #88 las ruedas tampoco. Al menos en coches de dos motores y gestión de rodada individual.
  70. #67 tú tb mientes en muchas cosas. El riesgo de incendio es mayor en los que llevan combustible. Primero híbridos, segundo combustión , eléctricos son los de menos riesgo.

    Lo de viajar, en el peor de los casos, 15 minutos en estación de carga rápida. Puedes cargarlo en muchos sitios en los que aparques.

    Lo de la contaminación es el bulo peor montado de la historia... Explotación extracción, conducción, transporte, refinamiento, distribución y los transportes del curro a casa de todos esos trabajadores... Mucho más ecológico que hacer una batería...Ya no te digo una de sodio de un Xiaomi, una de litio. De coña!
  71. #145 13.000 millas que son un poco menos de 21.000 kms. Lo pone en el título. Así que, en tu caso, el eléctrico habría sido mejor para el medioambiente durante 69.000 kms, independientemente de si los haces en un año o 20.
  72. #96, puedes empezar por ti mismo para dar ejemplo.
  73. #116 solo en circuito
  74. #5 Lo comenté hace unos días en otra noticia de vehículos eléctricos. Te cobran sobre precio por un infra producto cuando debería ser lo contrario.
  75. #47 cuantas veces hay que extraer en una mina los productos de las baterías y cuantas veces hay que extraer petróleo durante la vida útil de un coche eléctrico y uno de combustión? Ese es el problema, en el eléctrico es solo una vez y en el de gasolina miles de veces.

    Sin mencionar que el principal material es el litio, que viene principalmente de Australia y Chile. Compara esos países con Arabia Saudita y me cuentas.
  76. #10 ¿quieres que hablemos de pozos, refinerías, petroleros, y demás cosas que "no se ven"?
  77. Se puede tener un depósito de gasoil en el garaje.
  78. #49 por favor, una sola prueba de que residuos de muy alto valor y muy alto índice de reciclabilidad acaban abiertas a pedradas en África.

    Una sola.
  79. #93 entonces hay un vortice espacio temporal abierto en la M-40
  80. #179 La excepción que confirma la regla.
  81. #172 que eres adivino o algo? O te das por aludido?
  82. #145 Usas el coche demasiado poco, de verdad lo necesitas. Quizá no tener un es cómo contaminas menos :troll:
  83. #145 genial, ecológicamente genial, y económicamente? Porque yo use una calculadora y ni poniendo electricidad a 0 y sin mantenimiento me compensa el eléctrico.

    Hasta que no dejen de hacer mamotretos hipercaros para que les salga bien para sus tasas de CO2 se pueden ir a tomar por donde amargan los pepinos.
  84. #150 Eso para una bici eléctrica se puede hacer.
  85. #175 En conjunto deben contaminar algo menos a lo largo de su ciclo de vida, pero andan en el mismo orden de magnitud (el número exacto depende de dónde extraigas la electricidad). Entran en juego muchos factores.
    La gran ventaja de los eléctricos es que sí reducen significativamente las emisiones de CO2 y la contaminación local.
  86. despues de que me pusieran un electrico de sustitucion durante 2 semanas, me queda claro que el coche electrico no es para mi, y eso que puedo recargarlo en el enchufe de la entrada de manera comoda aunque no totalmente debido a que se eterniza y no te da tiempo, pero como vayas a algun sitio a mas de 200 kms se vuelve mas problema que otra cosa buscando sitios de recarga que no se eternicen o esten operativos y siempre teniendo en cuenta que si te vas a playas o monte tienes la movilidad capada o si te toca conducir de madrugada tienes que hacer la ruta en base a los puntos que hay disponibles si es que estan operativos, lo vi mas engorroso que otra cosa, siempre pendiente de el y de no quedarte tirado, solo lo veo util para nucleos urbanos y pocos kms por ahora
  87. #107 Una prueba más de que es un parche para pijos. Muy guay las estadísticas pero no se puede aplicar al grueso de la población.
    Es como si en el ejército la mayor parte fueran mandos y una mínima parte soldados, ¿quién iba a ir a pegar tiros?
  88. #95 Parecido. Ambas son fabricadas por scutum posteriormente llamado silencie y que fabrica las seat mo.

    Marca española fabricada en Barcelona.
  89. #81 Ya, pero el microcontrolador esta en la placa. Y de cambiar cambias la placa. El microcontrolador muy poca veces se desuelda y se cambia. Por no decir que prácticamente no se hace.
  90. #157 ICE = motor de combustión interna. Los PHEV también son ICE

    Los híbridos posibilitan trabajar en ciclos distintos al Otro, más eficientes. Típicamente Atkinson o Miller.

    Que si no tienes el apoyo puntual del eléctrico son insufribles.
  91. #115 Una central térmica en terminos de contaminación es tan contaminante como el tráfico rodado. Luego puedes comparar y ver las diferencias, etc, pero ambas tecnologías son muy contaminantes.
  92. #90 38.000km llevo con un eléctrico que me costó 35.000€ , llevo ahorrados entre gasolina y mantenimientos unos 5.000€. Por lo tanto es como que me hubiese costado 30.000€.

    No te has hecho bien las cuentas.
  93. #182 sí, lo uso muy poco porque en el día a día teletrabajo o voy en transporte público

    Pero ir al pueblo en transporte público son unas 12 horas combinado autobuses y trenes
  94. Yo muy feliz con mi turbo diésel hasta que se caiga a pedazos.
  95. #183 pues depende de tu uso

    Pero cuando no haya oferta de vehículos no BEV para particulares no tendrás elección
  96. Los nuevos veganos.
  97. #192 Yo no manejaba ese presupuesto ni de lejos.

    Y el ahorro, como lo has calculado? Has tenido alguna avería? Compararemos en unos años. Por otro lado, yo no cojo el coche a diario.
  98. #165 pone un ejemplo de un coche de menos de 20k euros, eléctrico, con una autonomía superior a 400km, y con un equipamiento que no tenga nada que envidiar a un coche de combustión del mismo precio.

    Por otro lado, las averías? La batería cuanto dura? Cuanto cuesta una nueva?

    Creo que aún se desconocen datos como para asegurar que es más económico un coche eléctrico cuando cuesta el doble que su homologo de combustión.
  99. #120 Ni creo que tu tengas 2 frenadas de emergencias al día

    Y mi coche pesa 1600 kilos
  100. #116 Mi coche pesa 1600, y el tuyo no tiene la función one pedal, conduces solo con el acelerador
comentarios cerrados

menéame