Ocio, entretenimiento y humor
590 meneos
1832 clics
¡La MERITOCRACIA son los PADRES, los suyos!

¡La MERITOCRACIA son los PADRES, los suyos!  

"La meritocracia son los padres, en concreto los de algunos". Emilio Delgado, diputado de Más Madrid en la Asamblea de Madrid ha vuelto a dar un abrumador repaso al PP. El diputado madrileño ha ironizado sobre la escasa vida laboral de la presidenta Isabel Díaz Ayuso "su mayor aventura laboral fue elegir con qué bolígrafo iba a firmar el contrato del chiringuito de Aguirre".

| etiquetas: ayuso , pp , madrid , becas , fp , prácticas , desigualdad , meritocracia
193 397 10 K 352
193 397 10 K 352
Comentarios destacados:                  
#24 #8 Pero Errejón no está diciendo que los jóvenes no se esfuerzan lo suficientes y que son unos vagos. Nunca ha escuchado decir a la Errejón nada en contra de las ayudas sociales ni de la justicia social, como sí lo ha hecho Ayuso. Creo que lo que quería señalar Emilia Delgado era el cinismo e hipocresía de Ayuso.
  1. No sé si sirve para mucho, pero al menos este diputado autonómico dice unas cuantas verdades a la bancada pepesuna.
  2. #2
    Creo que generalizas demasiado, y eso te lleva a afirmaciones claramente erróneas y falaces
  3. Solo hay que ver a Irene Montero
  4. Buen repaso a la hipocresía de los que dicen una cosa pero hacen otra.
  5. No sean rojeras envidiosos, la meritocracia existe y se debe al trabajo duro: www.elconfidencial.com/espana/madrid/2019-06-20/avalmadrid-prestamo-de
  6. Os paso un artículo de una amiga...

    www.meneame.net/m/Artículos/meritocracia-como-estorbo-lucha-clases

    Es otro punto de vista...

    :tinfoil: :tinfoil: :tinfoil: :tinfoil:
  7. #9 Leyéndolo me ha venido a la cabeza la idea del óptimo local. Hitler pintando cuadros es como una IA que encuentra un óptimo local haciendo dibujos y no se desarrolla nunca Skynet. Tiene sentido.

    Respecto al meneo en si, es un nuevo capítulo de Madrileños por Meneame. Edición discursos políticos inanes.
  8. #2 Era muy gracioso ver a Verstrynge decir estas cosas... o que a ver si Madrid era más como Barcelona, que la última tenía muchos árboles y la primera estaba pelada xD
  9. Voy con varios ejemplos:

    1. Amiga diputada en el Congreso Español, por Podemos. Hija de labrador y costurera. Llegó al puesto por su activismo local y el apoyo de sus iguales. Esta última legislatura no tenía bastantes votos y ya no está en el Congreso; no tiene paro (yo no sabía que los diputados no tienen "paro") y se ha puesto a estudiar oposiciones. Pasó de cobrar 5000 y pico por diputada (donando más de la mitad a distintas asociaciones como pedía Podemos) a no tener nada.

    2. Amigo hijo y nieto de concejales del PP locales en mi ciudad. No ha dado un palo al agua en su vida, tiene dos bares, varios pisos turísticos y me dice a mi, que llevo veinte años currando, que si no he podido comprarme un piso es porque gestiono mal mi dinero. No es mala gente, pero tiene un bofetón.

    3. Conocido de muuuy lejos, del colectivo LGTBI, que votaba al PSOE, luego a Ciudadanos y finalmente a VOX. Su pareja es de VOX también, los dos chicos. Su "jefe" no les discrimina por ser gays, pero si por no pagar las cuotas. VOX les pide hacer proselitismo para ascender en la escala interna. Nunca lo hicieron, aunque sus familias son de tener poderes e importancia en el pueblo.

    Mi conclusión: la meritocracia existe, pero los casos de gente que desde abajo (sin ayudas) llega hasta arriba son los menos. La meritocracia es la forma que tiene la élite de tenerte entretenido cumpliendo un objetivo que nunca ocurrirá (ser como ellos) y si no lo cumples, es culpa tuya y de tu falta de esfuerzo. Hay excepciones (se me ocurre Ibai, algún youtuber similar) pero no es tan habitual como pretenden hacernos creer.
  10. #3 Erróneas no.

    Irene Montero, nada de experiencia y ha estado de ministra por ser la pareja de Pablo. Una enchufada.
    Coincidió plenamente con #2, casi todos los políticos no tienen experiencia laboral
  11. #4 Y el propio Pablo I., que es "nieto de papá" :coletas: (tanto por parte paterna como materna).

    Pero aparentan ser de clase baja para mover masas.
  12. #12 "Llegó al puesto por su activismo local y el apoyo de sus iguales" = "No ha dado un palo al agua en su vida".

    No sé por qué diferencias tanto la carrera profesional de tu conocida de Podemos y de tu conocido del PP.xD xD xD
  13. #15 porque mi compi de Podemos se ha dejado el lomo trabajando y el del PP no, básicamente.
  14. #16 Activismo local suena parecido a lo que hace un sindicalista liberado (nada). Si preguntas a 100 personas al azar, me corto la mano si hay más de 10 que piensan que "activismo local" equivale a o implica "dejarse el lomo trabajando".

    Son prejuicios, lo sé.
  15. #17 yo tengo otra percepción ;)
  16. Algunos no contemplan ni remotamente que sí que hay gente coherente, con principios, ética e incapaces de traicionar sus ideas.

    Por supuesto, quienes cuestionan que haya gente así lo hacen para justificarse y poder vivir consigo mismos sin sentirse unos miserables traidores.
  17. #4 #13 Irene Montero tiene currículum fuera de la política. Es más, se la ha criticado mucho por trabajar de cajera.

    Y buena parte de ese Podemos que tanto se cririca por algunos son profesores universitarios, y tienen un puesto a dónde volver. Y no ha sido puestos a dedo por sus papas ahí.
  18. #17 Habría que separar "sindicalismo" de "activismo,"
  19. #2 Pero yo voto a VOX
  20. Hay que decirlo más... "La meritocracia son los padres." :take: :take: :take: :take:
  21. #8 Pero Errejón no está diciendo que los jóvenes no se esfuerzan lo suficientes y que son unos vagos. Nunca ha escuchado decir a la Errejón nada en contra de las ayudas sociales ni de la justicia social, como sí lo ha hecho Ayuso. Creo que lo que quería señalar Emilia Delgado era el cinismo e hipocresía de Ayuso.
  22. #12 Activismo local  :roll:
    ¿Pero cotizaba en la SS?
  23. #17 Yo he sido uno de esos de 'Activismo local'. En mi caso era meter horas en la organización activista que sea, ir a asambleas en otras provincias los fines de semana o a reuniones a las 9 de la noche. Es estar hasta las tantas de la madrugada preparando un cartel, o ir a una imprenta a por unos folletos.
    Es ira montar una mesa de reparto de propaganda,... Es ir a hacer unas fotos al evento de turno,...
    Ha habido días que he trabajado menos en mi trabajo remunerado que en el activismo por la cara.

    Para mi, eso es meritocracia.

    Sacarte dos máster en otra ciudad todo ello pagado por tus padres o hablar perfectamente inglés porque tus padres te enviaban todos los veranos a Inglaterra con todo pagado quizás también sea meritocracia pero para mi son cosas diferentes.

    Por cierto, no quiero poner en duda el tema Master, pero no conozco a nadie que haya suspendido uno.
  24. ¿Que mas da que se diga si no hay nadie que escuche y los que podrían escuchar proyectan su propia falta de carácter moral hacia la política y no les interesa escucharlo porque se creen que las cosas es que hay que hacerlas así de mal cuando se esta en poder y que ellos mismos lo harían así? De la que la sociedad Española, entre esos y los que son vulnerables a los populismos por ya adoptar una percepción del mundo tan fallida como ellos, da igual.

    Esta claro que si no es una mayoría, ya casi es la mitad de la sociedad, y los que se quedan en silencio no hay otra opción salvo la de reconocerlos como aceptantes de las estadísticas que practican su voto porque nadie les reconoce como ninguna otra cosa en lo que importa. Luego cuando el país hubiera podido avanzar a ser un mejor país, no avanza, y cuando se decae la situación global como hoy en día, decae mas rápido. Y se proyecta el falacia de un control absoluto y fascista porque luego en el poder es lo que dirán que necesitar para "corregirlo".
  25. #20 Irene Montero y el resto de amigos de Pablo Iglesias tienen un puesto de trabajo fuera de la política. La frase es muy descriptiva.
  26. Los Meritocráticos votando negativo.
  27. #8 """"pues empezando por Errejon, no ha trabajado nunca,""""

    ¿Que no ha trabajado nunca?

    Un Doctor en Ciencias Políticas por la Universidad Complutense de Madrid que llevaba años dando clases en la facultad, según tu criterio ¿qué es lo que es?

    Ahora entiendo el absoluto desprecio que hay en este país sobre la educación.

    Al parecer un profesor de facultad, con el título de doctor lo que hace es masajearse suavemente los escrotos cada vez que da clase.
  28. Se puede decir más alto, más claro no, pero lamento decir que nada importa esos mismos a los que el PP niega el futuro no querrán saber nada de tu intervención, y en la barra del bar hablarán de chavismo y filocomunismo etarra y cuando toque votar en el mejor de los casos no irán porque ese domingo hace bueno y en el peor votarán a estos psicópatas sociales. La sombra de MAR y su eterno vaso lleno es muy alargada.
  29. Yo no sé por qué Ayuso se metió en ese jardín.
  30. #8 El problema no está en que tus padres te ayuden a mejorar. El problema está en no reconocer que la ayuda de tus padres es determinante.

    Que una persona desde una posición privilegiada reconozca que la meritocracia no existe, no la convierte en hipócrita. Al contrario, es un acto de honestidad reconocer que han habido muchos factores que te han impulsado y que has sido un privilegiado por la mayoría de ellos (como la familia en la que naces, el país, etc.).

    Lo que es hipócrita es ser un privilegiado y pretender que no lo eres, que ha sido mérito tuyo única y exclusivamente llegar hasta allí, y que los demás si no lo consiguen es porque son inútiles o vagos.

    Que una persona se haya dedicado únicamente a la política no es malo per sé. Pero que habiéndote dedicado únicamente a eso te permitas llamar vagos a los que se desloman es un poco feo: ellos pagan tu sueldo y no al revés.

    Se trata de coherencia.
  31. #1 Es muy claro y elocuente siempre este diputado.
  32. #17 Pues un amigo mío es liberado sindical, y el año pasado consiguió que de una vez se respetara el descanso estipulado de los trabajadores y un reparto equitativo de las vacaciones que la empresa se pasaba por el arco del triunfo. Decir que no hacen nada es un poco desafortunado.

    Ojo, que tampoco te niego que haya liberados que se toquen los webs...lo que quiero decir es que se pueden conseguir cosas útiles cuando tienes un buen liberado sindical...
  33. El día que vea a un político de derechas hablar tan seguido y bien, ya no hablo con criterio, a cualquier platea sin hacérselo encima, ese dia que me hablen de que son todos iguales
  34. #1 Este vago autonómico dice que no quiere currar, que a él que se lo den todo sin esfuerzo. Lo habitual. Que curre y que deje de decir gilipolleces.
  35. #17 "activismo local" es algo que tú jamás en la vida sabrás lo que es por culpa de tus prejuicios y tu burbuja acomodada en la que te has instalado. Y sindicalismo hay muchos colores y no todos como describes tú. Pase un buen día.
  36. #26 Para mi, eso es meritocracia. pero es que no lo es. La meritocracia no tiene nada que ver con la cultura del esfuerzo o la igualdad de oportunidades. Solo importa lo que sabes hacer. Da igual como hayas conseguido ese conocimiento. Esa persona que describes con dos másters e inglés porque su padre se lo ha pagado todo es mejor que tu que solo has hecho temas de voluntariado local (no se nada mas de ti). Quizás haya trabajado menos horas y se haya esforzado menos pero sabe mas que tu y por tanto optara a un puesto superior.

    Si estas buscando a un jefe de cirugía ¿a quién elegirías? ¿A alguien que se ha sacado justo la carrera de medicina porque tenía que compaginar estudios y trabajo o a alguien que la sacó con nota porque podía dedicar el tiempo entero y ademas ha hecho varios cursos de postgrado en el extranjero pagados todos por papá?

    Es posible que el primer médico sea mas listo que el segundo pero como no ha podido tener acceso a las mismas opciones formativas sus conocimientos son mas limitados. Esto es una desigualdad de oportunidades que es lo que verdaderamente no existe. Pero estoy seguro que tu elegirías al segundo. Esto es meritocracia.

    Por supuesto no voy a negar la existencia de enchufes o nepotismo.
  37. "Cuando se aprende a llorar por algo, también se aprende a defenderlo"... dónde he oído eso antes... :-D
  38. #36 pero es que la meritocracia no va de cuanto te esfuerces. Va de cuanto sabes. Si has tenido ayuda, te han podido dar mejores opciones formativas o has podido dedicar el 100% del tiempo al estudio puede que sepas mas que alguien quien no haya tenido esas opciones y eso te califica para un puesto superior. Esto es meritocracia.

    La meritocracia existe, aunque no al 100%, porque va de cuanto sabes, no de cuanto te has esforzado. Lo que no existe es la igualdad de oportunidades.
  39. #41 Yo creo que el Estado es quien tiene que resolver los problemas de la coudadanía, no organizaciones o asociaciones.

    Me parecen un nido de estómagos agradecidos. Se crean estructuras en las que el coste de personal es superior a los fines pretendidos y muchas veces se crean problemas para resolverlos. El perfil habitual de estas estructuras está conformado por trabajadores sociales, psicólogos, animadores, administrativos... que sin este tipo de estructuras no tendría modo de subsistencia.
  40. #44 "Conforme a lo que el sufijo -cracia indica, la meritocracia es, estrictamente hablando, un sistema de gobierno basado en la habilidad (mérito) en vez de la riqueza o posición social."

    es.wikipedia.org/wiki/Meritocracia#:~:text=Conforme a lo que el,la riq.

    No es de cuánto sabes, es sobre tu habilidad. Las habilidades requieren entrenamiento y práctica, por lo tanto va sobre el esfuerzo. Poder realizar el esfuerzo en desarrollar bien esas habilidades requiere tiempo y muchos factores como respaldo y dedicación, por lo tanto el esfuerzo depende de los recursos.

    La cuestión es que la meritocracia no existe porque no llegan los mejores a los puestos clave, sino los que más oportunidades han tenido: y estos son aquellos cuyos padres tienen más riqueza.

    La meritocracia como método de gobierno sólo es posible en una sociedad en que todos los ciudadanos sean educados con las mismas oportunidades y recursos, de lo contrario, la propia estratificación de la sociedad se ocupará de desechar a auténticos genios por haber nacido en la "familia equivocada", mientras que ascenderá a auténticos gilipollas por haber nacido en la "familia adecuada".

    La meritocracia es un mito, un ideal, una utopía como lo es el liberalismo o el comunismo. Se basa en premisas que no se pueden aplicar y omite la importancia de un factor clave como es el azar.
  41. #1 lo dice un hombre que lleva desde los 18 años metido en política, siendo concejal y diputado autonómico.
    Pero que aventura laboral tiene el para ir de digno contra los demás??

    Si son todos los políticos iguales, se meten de jóvenes en los partidos y a medrar para ir ascendiendo, manda narices la hipocresía del colega.
  42. #25 Se partía el lomo :troll:
  43. #39 He pensado eso mismo.
    La diferencia entre unos y otros es abismal.
    La derechona, entrajetados, mientiendo, amenazando, macarra, populista... Y encima te mean en la cara diciendo que esque los pobres lo son por vagos. :ffu:
  44. #25 ¿crees que los que viven de alquilar propidades heredadas cotizan a la ss?
  45. #2 Está claro que no entiendes nada. Pero tú tranquilo, que unos pocos ya te lo han explicado.
  46. #10 Vaya, mi escocidómetro se ha salido de la escala.
  47. #46 cuando decía a "lo que sabes" me refería a lo que eres capaz de hacer contando todo, tanto tus conocimientos como tus habilidades, experiencia, prácticas, etc... El conocimiento solo teórico tampoco es muy útil en muchas partes pero si es necesario para todo lo demás.

    Estoy de acuerdo en que la falta de oportunidades deja en el tintero a gente que vale. Pero creo que estas teniendo una visión demasiado idealizada de la meritocracia y el problema de los idealismos es que no se pueden alcanzar, como indicas. Es mejor rebajar un poco ese nivel para hacerlo mas práctico.

    Aunque nazcas en la familia adecuada si eres mas tonto que mear a contra-viento solo conseguirás cosas por enchufe (el cual no he negado que exista). Evidentemente estos existen pero la realidad es que si naces en la familia adecuada es bastante probable que encuentres algo en lo que eres bueno y te puedas formar en ello.

    Ya que has nombrado al capitalismo, no vivimos en un mundo capitalista ya que ningún país aplica las reglas del capitalismo estrictamente pero eso no nos impide decir que este es un problema grave en muchos países. Si nos ponemos idealistas podríamos decir que EEUU no es capitalista y por tanto los problemas de sus ciudadanos no tienen nada que ver con el capitalismo.
  48. #49 pero es que no solo las formas, lo que dicen y el como. Se puede vender basura y hacerlo de excelente manera. Esto ya es un tema de dialéctica, que tanto colegio privado con grupos de debate y los sueltas al ruedo y no ligan dos frases bien hechas
  49. #52 ¿Por? ¿Eres fan de skynet? xD
  50. #58 ¿Pero qué me estás "container"?

    ¿Es que no te da vergüenza hacer el ridículo más espantoso?

    """"pues empezando por Errejon, no ha trabajado nunca,""""

    Vamos, a ver, que estas son tus propias AFIRMACIONES copi-pegadas.
  51. #53 Entiendo tu punto. Estoy de acuerdo, pero hay que recalcar una cosa: lo que se critica, precisamente, es a la gente que defiende que existe la meritocracia. Yo, directamente, niego que exista o que sea aplicable. Es cierto que tener buenas habilidades y conocimientos también te abrirá más puertas, pero hay gente que tiene las puertas abiertas sin tener esas habilidades y conocimientos, y gente que teniéndolas encuentra todo el camino lleno de obstáculos y barreras. Por tanto, la meritocracia no existe. Lo que hay es otra cosa: la ley del más fuerte. Solo que en este caso, la riqueza aporta fuerza, y el enchufismo es una herramienta más para trepar.

    Habrá quien haya logrado mucho por sí mismo, aunque no todo (siempre habrá recibido algún tipo de ayuda). Habrá quien no logre nada, aunque sea genial. Habrá quien viva de enchufismo, etc. Lo que cuenta es lo capaz que eres de aprovechar las oportunidades, pero hay para quien solo pasa un tren en la vida y si lo pierden se joden; y los hay que tienen línea de metro debajo de su portería.

    A decir verdad, no he hablado de capitalismo, sino de liberalismo. Vivimos en capitalismo, pero no en liberalismo, porque lo que plantea el liberalismo es utópico. Si sustituyes "capitalismo" por "liberalismo" en tu último párrafo, lo suscribo completamente.
  52. #56 Detallitos nimios xD . Venga, venga, ¿seguro que no has venido a soltar el "Todos son iguales" que tanto gusta a la carcunda?

    Que yo entiendo que cuando el debate esté de antemano perdido vengáis a intentar "empatar", pero a ver si cambiáis un poco la pantomima, que esa por aquí no cuela desde el 15M.
  53. #55 Pues claro.
  54. #63 "A decir verdad, no he hablado de capitalismo, sino de liberalismo" es verdad, fallo mio.
  55. #67 ¿Qué parte no entiendes?
  56. La meritocracia son los amigos que se hacen por el camino. :troll:
  57. #47 Es diputado desde 2015, antes ha trabajado de educador social
  58. #66 Tampoco creo que fallo tuyo, se suelen confundir ambos conceptos, en mi opinión, por un interés especial de la parte del liberalismo de asociarlos. Pero una cosa es el liberalismo (ideología política y económica), y otra el capitalismo (modelo económico). El capitalismo puede tener muchas caras, el liberalismo es una de ellas.

    En cualquier caso, te entendí. Por eso te dije: "si cambias una palabra por la otra, toda la razón".

    Un placer charlar contigo.
  59. #40 Dice verdades como puños, cosa que no hace Ayuso que no ha trabajado en su vida o como Abascal pero ninguno de los dos dice verdades como puños .
  60. #33 Nunca quise nada y nunca me dieron. Entré porque quería mejorar mi ciudad. Siempre ha sido esa mi intención. A principios de los 90 iba a las manifestaciones de Gesto por la Paz (con las contramanifestaciones de la Kale borroka enfrente).
    En esa época se hablaba del periodismo como el cuarto, o el tercer, poder. Como me gustaba, estudié periodismo y trabajé de ello. Como aquello fue una bofetada de realidad,
    estuve de voluntario en una ONG a finales de los 90. Allí, Cruz Roja, vi que no servía la labor que hacíamos para mejorar la ciudad, aunque sí la vida de algunas personas. En los 2000 tuve la posibilidad y me contrataron en otra ONG, Caritas, y descubrí lo mismo, así que probé entrando en un partido político que al final, las mejoras se hacen a través de leyes, pero el trabajo en un partido a nivel de activista no tiene nada que ver con el activismo, así que tras 5-6 años lo dejé aprovechando que nos impusieron desde el partido en Madrid que no nos podíamos presentar como partido en el País Vasco (las confluencias y demás historias).
    Y nada, en eso estoy, mirando donde puedo echar una mano por mejorar la ciudad.
  61. #42 perdón, sí que es meritocracia.
    Mi comentario era más hacia lo que dices de igualdad de oportunidades, que se habla de meritocracia pero no deja de ser una especie de clasismo actualizado a la edad moderna.
    Has puesto ejemplos que son de un perfil más técnico y ahí sí se valora más los conocimientos, pero en otros ámbitos más sociales se deberían valorar más los otros méritos que no los oficiales.
  62. #37 #0 una pena que tanto ruido y aplauso absurdo hace que sea muy complicado escucharlo,
comentarios cerrados

menéame