Ocio, entretenimiento y humor
207 meneos
5158 clics
Recordando los salones recreativos. Humo, vicio y rock n’ roll

Recordando los salones recreativos. Humo, vicio y rock n’ roll

Este artículo nos habla de los salones recreativos, lugar de peregrinaje obligatorio para todos los chavales de los años 80-90's y principios de los 2000, donde flipábamos con las recreativas y nos dejábamos nuestra semanada a base de créditos en nuestros juegos favoritos. Pero no todo era oro lo que relucía... en estos sitios también encontrábamos una variada fauna de personajes de todo tipo y calaña, a veces no del todo recomendable...

| etiquetas: salones recreativos , arcade , videojuegos
110 97 2 K 357
110 97 2 K 357
12»
  1. #98 Sí. Y nosotros sufríamos la discriminación laboral (a mí me echaron de un trabajo por negarme a cortarme el pelo) y sexual, porque ligar con una chica era casi misión imposible si no eras muy guapete.
  2. #100 A ver, a ver!
  3. #28 Hostia la del cochecito...Jugué a ella en un recreativo pequeñito y cutre al lado de los futbolines y poca cosa más cabía alli.. que recuerdos.
    El resto.. bueno... tan viejo no soy, creo ^^
  4. #8 A los viejunos pata negra eso de "los recreativos" ya nos pilló viejunos. Nosotros íbamos a "los billares", lo más tecnológico que podías encontrar era un pista gigante de Scalextric donde podías poner tu propio coche, que te traías de casa, y echar unas carreras.
  5. #105 A pues ni tan mal!! Apuesto que lo pasabais en grande! Sí que recuerdo una pista grande en la bolera de mi barrio, pero siempre estaba vacía, estábamos todos en las arcade fundiéndonos las monedas de cinco duros xD
  6. #37 Tehkan World Cup!
    Menudo vicio
    También fue la época de jugar al juego de la botella y de los primeros magreos. Ainssss qué bonito!  media
  7. #97 Noo, yo era más bueno que meterse jaco
  8. #106 Humo, Play Boys traídos de Francia de segunda mano y Los Sirex, una moneda de cinco duros era un pastón. xD xD xD
  9. #58 Positivo como un piano.
  10. #109 jajaja que grande! Si tuviera karma te daba positivazo!!
  11. #64 Cierto, no deja ponerlo.
    @admin , please, hagan algo!!!!!
  12. #101 Yo me lo corté y a los dos meses me largaron. me juré a mi mismo que jamás me volvería a pasar.
  13. #112 Es por las etiquetas, que comienzan por barra.

    ¡Lo que sí podrían hacer es incluír el emoji!

    Jejeje, un abrazo.
  14. El de las olimpiadas de Konami
  15. Fripozo nos narra su experiencia en estas salas:
    youtu.be/-Jrz-d1fF-k
  16. #56 Por algún motivo me lo he leído entero. Y, oye, no está mal.
  17. Yo personalmente utilicé el clicker del mechero. Estábamos como una tarde entera jugando a la misma máquina del bar o salón recreativo hasta que nos calaban que teníamos que cambiar la ruta. Además evolucionamos y cogíamos los clicker de los encendedores de hornillo que echaban 15 o 20 calambrazos para así tener de repente 40 partidas... Salíamos con los ojos rojos y encima pedíamos vasos de agua :-)
  18. #1 el terror que le teníamos al quillaco chungo que venía y te apartaba, aunque hubieras pagado la partida. Éramos niñitos de 11 años escuchimizados contra tipos de 1.80 con su navajote :'(
  19. #117 Tenía poco trabajo hoy en la redacción y me he puesto nostálgico. Solo pretendía recordar con humor aquellos tiempos. Un abrazo.
  20. #22 lo hice una vez de crío, en vacaciones y aún me siento mal. 100pts que dije haber metido :-(
  21. No se si opinais lo mismo pero para mi la palanca y los dos botones son los reyes de la usabilidad.
    para mi lo máximo es raton y como mucho 2/3 teclas...
    Yo con el mando de las consolas y los tropecientos botones no me apaño. Debo ser ya muy viejuno.
  22. #69 también leí que en las cabinas de Telefonica metías la chapa de un diskete en la lectora de tarjetas de crédito, se reiniciaba por cortocircuito y mientras aprovechabas para meter una moneda y que marcará un crédito. Después devolvía la moneda.... :foreveralone:
  23. #63 a la tarde lo pruebo, que mira que me pasé veces el juego y nunca usé ese truco
  24. #85 Lo que pregunta #69 es si a alguien le funcionó. La leyenda ya la sabemos.
  25. #120 ¿Para la redacción de qué medio trabajas? ¿Me pasas algo de lo que estés orgulloso para que te pueda leer?
  26. #126 No quiero parecer descortés ni desconfiado. Pareces una persona genuinamente decente, pero no me atrevo a revelar mi identidad. No te puedes imaginar la cantidad de correos y comentarios que diariamente recibo. Trabajo en la sección de cultura de un medio nacional. Y hasta ahí puedo seguir. Algún día tendré que hablar de cómo ha influido esto en el trabajo de los redactores. Somos la infantería y estamos demasiado expuestos. Tengo compañeros que lo llevan muy mal y tienen problemas psicológicos. Yo tengo mis días, aunque cada día me cuesta más esta exposición. Un saludo.
  27. #121 Es que pasaba de verdad, sobre todo en el futbolín.
  28. #7 Na, esos eran más de "hoy por mí, mañana también por mí".
    Si no fuera por las drogas habrían llegado a concejales.
  29. #123 Doy fe de que eso funcionaba, en mi barrio lo hacíamos con las chapas de las latas de cocacola, aunque no funcionaba en todas las cabinas, en las que se podía hacer siempre había cola
  30. #94 Namco o Taito, no recuerdo.
  31. #114 Queda mejor poner la foto como tu has hecho, aunque sea un poquín tedioso.
    Salud y metal.
  32. #93 En la planta baja del CC de Glories hubo otro
  33. #10 yo tb hice lo de las pistolas, pero cansaba mucho, que pesaban un huevo.
  34. #70 creo que se refería al truco de pulsar muchos botones muy rápido, no aquel del mechero eléctrico usado en cabinas telefónicas muy antiguas.

    #18 Por cierto el truco del mechero eléctrico en los salones era en las máquinas de billar, un buen chispazo y caian las bolas xD
  35. #78 Había que echarle huevos para mangarle las llaves al encargado , recuerdo que vendían llaves maestras de algunas máquinas y te tirabas toda la tarde jugando en la misma máquina con los colegas haciendo bulto para tapar :-D :-D
  36. #41 Si metían euros ya está todo dicho jejeje
  37. "La imagen del chaval, con su paquete de Fortuna sobre el mueble, ... no tiene precio".

    Sí que lo tiene. El precio de mantener a un enfermo crónico de EPOC o de cáncer de pulmón.
  38. #5 Dos mecheros mejor, uno entre el índice y el corazón, y otro entre el anular y el meñique. Se hacía lo mismo mucho más fácil con el movimiento de la mano y poco de giro de muñeca. Para jugar al Decathlete no había nada que lo igualase.
  39. #56 Me ha gustado, si señor.
  40. #58 #16 Esos los tuve en el MSX y al principio jugaba con joystick. Después ya con teclado, porque aquello era la ostia. Los nervios a tope.
  41. #123 el clásico de las cabinas, que funcionaba muy bien era dar muchos golpes seguidos al cuelga, como si colgaras el teléfono pero sin hacerlo, cuando despues de dar los tonos descolgaba a quien habías llamado. Y tenías para hablar un rato...era en las cabinas de telefónica que no tenían display, las de antes del 92
  42. #5 Track and field!
  43. #18 En mi pueblo un verano tuvimos una máquina que si la desconectabas y conectabas muy rápido no se apagaba y te daba un crédito. Eso sí, no me preguntes cómo se dio cuenta el primero en descubrirlo.
12»
comentarios cerrados

menéame