Sobre política y políticos.
54 meneos
58 clics

DeSantis firma ley que prohíbe tener en cuenta cambio climático para invertir

El gobernador de Florida, el republicano Ron DeSantis, firmó este martes una ley que prohíbe a las agencias estatales y los gobiernos locales tener en cuenta el cambio climático, así como otros factores, a la hora de invertir dinero. Se trata de una normativa que busca "proteger" a los floridanos de políticas ambientales, sociales y corporativas (ESG, en inglés), un "movimiento" a escala mundial que pretende inyectar la "ideología política 'woke' en el sector financiero" y colocar "la política por encima del deber fiduciario"

| etiquetas: desantis , florida , cambio climático , ley , invertir , woke
  1. La tormenta más fuerte que se está cebando con algunas zonas de Florida en 125 años es woke entonces xD, las aseguradoras que no quieren asegurar propiedades en Florida por el cambio climático, son woke también xD
  2. La ignorancia es muy atrevida. Este personaje en la edad media hubiese sido peor que los inquisidores ingleses y Torquemada juntos, un sociópata de libro.
  3. #1 todo lo que no le gusta y/o no le viene bien es woke, me recuerda a ciertos meneantes xD
  4. Que liberales más raros, en contra de un estado grande y haciendo leyes adhoc para sus amigos. Luego se quejan de que hay mucha regulación cuando les interesa.
  5. #1 Esto lo veremos en España. Gobiernos prohibiendo esto mismo para blindar campos de golf y piscinas a costa del agua del grifo. Y que no nos pase nada :palm:
  6. #1 En realidad esa ley no va de invertir en proyectos/infraestructuras sino en inversiones financieras. Y en parte lo entiendo, las inversiones "ESG" son una pérdida de dinero literalmente hablando.
  7. Es una ley [N$FW]: por No $ For Woke... y porque es más obcena que todos los videos de PornoTube juntos :wall:
  8. Que se lo diga a los seguros a ver si les convence xD
  9. #7 libre mercado, el que tengo aquí colgado

    Se le oía decir mientras firmaba la ley
  10. #10 Es una ley, no tiene nada que ver con el libre mercado. De hecho es sobre inversiones estatales.
  11. #5 Si son políticos con cargos, muy liberales no pueden ser.
  12. #9 www.lanacion.com.ar/estados-unidos/que-esta-pasando-con-las-asegurador

    "Este martes, Farmers Insurance le informó al estado que abandonaría las pólizas de vivienda, automóvil y de tipo sombrilla en todo Florida, una decisión que podría afectar a decenas de miles de personas. Se trata de la cuarta compañía en el último año que se marcha por motivos económicos.
    Todas sostienen que el aumento de riesgo de huracanes es el principal motivo de su decisión. Todavía muchos recuerdan que en 1992, el huracán Andrew marcó un hito en la crisis de las aseguradoras. En los últimos dos años, las pólizas de más de medio millón de residentes fueron canceladas o no se renovaron."

    13 de julio de 2023
    10:10
  13. Estos políticos prestados se lo llevan, sus panfletos de desinformación se lo llevan, quienes no se lo llevan son la recua de tontos hasta almorzar y luego todo el día que repiten sus mantras negacionistas y no ven un chavo de las empresas petroleras, gasísticas, etc.
  14. ¿Eso afecta a las barreras que están construyendo por toda la costa para evitar inundaciones? :roll:

    www.cbsnews.com/miami/news/gov-desantis-awards-80-million-for-south-fl
  15. Y le han llamado ley "don't look up"?
  16. #7 "las inversiones ESG son una pérdida de dinero" :palm:
    Dijo mientras golpeaba el carro de la máquina de escribir en esa oficina de muebles color caoba que ni siquiera se distinguían por el humo de los cigarrillos.
  17. #11 El mercado no se debería regir por ninguna ley? Tan cerca de la anarquía...
  18. #18 Claro que sí, ley contractual entre partes. Y la ley natural.
  19. #19 Ajá, y en caso de desacuerdo o incumplimiento de ese contrato, a quien acuden?

    Lo de la ley natural... En fin..
comentarios cerrados

menéame