Sobre política y políticos.
218 meneos
3157 clics
Diferencia entre votar en blanco, votar nulo y la abstención. Una explicación técnica y al grano

Diferencia entre votar en blanco, votar nulo y la abstención. Una explicación técnica y al grano  

Votar en blanco puede darle más poder a los partidos mayoritarios, y cuenta como participación. Refuerza el sistema. Votar nulo no le da poder a ningún partido, pero cuenta como participación. Refuerza el sistema. La abstención no le da poder a ningún partido y no cuenta como participación. Desautoriza al sistema.

| etiquetas: votaciones , democracia , voto en blanco , voto nulo , abstención
96 122 10 K 411
96 122 10 K 411
«123
  1. Habría que añadir que los votantes de izquierdas se abstienen a veces, los de derechas nunca. Con eso el retrato está completo.
  2. #9 dsj *
    Solo un par de cosas  media
  3. A ver, aunque votasen 10 personas siempre sería "la fiesta de la democracia". Las cosas como son.
  4. #1 Ya ves. En un país donde hace 40 años gobernaba un tipo al que no votaba nadie, y todavía tenemos a un jefe del estado que tampoco vota nadie, algún iluminado se piensa que no votar sirve para algo que no sea comerte con patatas el resultado de los que sí que votan.
  5. #34 Bueno si quieres te doy este otro meme  media
  6. #3 Eso es un mito. Mis padres son de derechas (PP) y llevan un par de años sin votar. Ni se plantean votar izquierda o similar, pero ya te digo yo que también existe. Eso es cuando cayo el mantra de los barrios obreros en Madrid.
  7. #4 Ah, bueno, si tus padres no votan ya están desmentidos todos los estudios al respecto.

    Son la medida universal de todo análisis sociológico.
  8. Yo te lo explico: no hay ninguna diferencia práctica. En los 3 casos miras para otro lado por comodidad, mientras los demás se mojan.
  9. #4 la derecha ha conseguido crear un especie de mito tipo "vota o comunismo", y esos discursos simples calan mejor que los de la izquierda, que son tostones de 40 páginas (necesarias de explicar, si, pero tostones igualmente)
    Si veis las intervenciones de Vox (que supongo que todos las habéis visto) todo es practicamebte tres palabras y slogan (socialistas, coministas, ocupas..), utilizan la regla que se utiliza para las apps, tres elementos que te lleven al destino, ni más, ni menos.
  10. #21 en el vídeo se explica que el voto nulo cuenta como participación, pero no cuenta como voto válido, es decir no afectaría a ese 3 o 5 porciento (el voto en blanco sí lo haría)
  11. #2 No lo he vistos del todo pero falta los "Escaños en blanco" para vaciar escaños.

    Mucho, mucho cuidado con los mensajes abstencionista. Hay hay ejemplo conocidos en los que se manipula la intencion de voto para disuadir del voto a los del partido contrario. HAcer que alguien vote algo que no iba a votar , es mucho mas dificil que disuadir de votar a un partido.

    En el ejemplo que cuenta de 777k votos en blanco, si fuesen computables tendria mas escaños que vox y casi tantos como el PP.


    Otra cifra que se deberia publicitar para mostrar la representatividad del sistema es la cantidad de votos que no suman escaño.
    Votos que no suma escaño, ejem 7 votos cuando un escaño necesita 10.
    El voto a partidos que no consiguen un escaño
    Vtos en blanco y nulo
    En algunas elecciones se ha llegado tener un 20% de votos que no se convierten en ningun escaño. Tambien el valor desigual del voto. un voto de IU podia costar 7 veces mas votos que de PPSOE.

    #21 #22 Yo creo que el video lia haciendo ver que el nulo tambien es malo.
    Pero solo el voto en blanco, suma para obtener ese 3 o 5%. El nulo es como si te abstienes, pero sube las estadistica de participacion. No perjudicas a nadie.
    Pero mejor es vota a "escaños en Blanco"
    escanos.org/

    #25 A ver el mismo video explica en solo en algunas circunstancias, el voto en blanco es perjudicial y que la mitad de los abstencionistas voten en blanco, es muy improbable.

    #37 Efectivamente, la abstencion activa no tiene un efecto practico real y el moral es subjetivo/cuestionble.

    Ha habido eleccion con participaciones de 10 votos.
    youtube.com/watch?v=QoiCipgYADk
    youtube.com/watch?v=O8Fb3PcNAw8
  12. #47 No se si ha habido algún caso donde haya ocurrido una gran abstención y que esto provocara cambios en el sistema. Si lo ha habido me interesa conocerlo.
  13. #18 El acto politico definitivo es vivir en sociedad. Negocias con tu mujer, con tu amante, con tu hijo, con tu jefe, con tus empleados, con tus clientes, luchas con el aburrimiento que te producen algunas personas, discutes en el bar, discutes hasta con la television que no escucha...
    Esa gente que dice que no vota porque "yo paso de la politica" se esta declarando hikikomori, ermitaña, asocial... esta mintiendose a si misma.
  14. #1 Al final el único voto que cuenta es el voto válido.
  15. Meneo por lo bien explicado técnicamente que está, pero las conclusiones de los últimos 40 segundos se las han sacado de la manga.
  16. #11 porque tú lo digas
  17. #16 El vídeo se refiere a las elecciones generales, y te bastan unas matemáticas de primaria para entender que en la práctica es irrelevante la diferencia.
    ¿Sabes cómo funciona el sistema d'Hont? ¿Sabes que porcentaje de votos en blanco hay habitualmente en las elecciones? ¿Sabes calcular un porcentaje?
  18. #4 Normal que lleven un par de años sin votar... No ha habido elecciones. :roll:
  19. #9 A mi, sin sentirme en absoluto retratado, lo que más me gusta es que se intente defender una posición atacando la otra. Es de una madurez aplastante.
  20. #26 la diferencia fundamental es que pongamos que el 40% de la población vota a algún partido, un 30% vota nulo, y un 30% se abstiene, la participación en ese caso sería del 70%, mientras que si ese ese 30% que vota nulo, decide abstenerse, sería solo un 40% de participación y un 60% de abstención, poniendo en duda la legitimación de esas votaciones.
  21. Lo que dice de que si la mayoría no vota el poder público queda desautorizado tiene poca base en la realidad. Ejemplo real: las elecciones al parlamento europeo tienen participación bastante baja (50% en 2019, 43% en 2014) y ahí siguen, sin deslegitimación alguna.
  22. #3 y en que te basas para decirlo?
  23. #4 Ya bueno, pero es que no han habido elecciones en el último par de años. :troll:
  24. #19 #24 Puedes votar a Escaños en Blanco. Cada escaño que consiguen eliminar, es un sueldo que no cobran y otros ingresos.
    Tambien quita poder absoluto y si necesita votar una ley tienen que negociar mas con los demas partidos para obtener la aprobacion.
    Tambien perjudica mas a los partidos mayoritarios y facilita el acceso a partidos emergentes.
    cc #76
  25. #15 no es que comentes sin ver o entender el video. Es que insistes en hacer el ridículo.
  26. #47 ¿Usar un chascarrillo de tertulia de (¡)Margallo(!) como argumento de autoridad te parece poco? La legitimidad del sistema no depende del grado de participación. Apoyar dicho argumento con las palabras de un exministro que imploraba un "pacto de estado" porque los españoles no sabemos votar y se les estaba cayendo el chiringuito... pues, puta mierda.

    #2 Por muy bien explicado que esté el vídeo es puro SPAM. Prefiero que la peña siga sin saber qué significa el voto en blanco antes que crean que la abstención tiene algún impacto más allá de la anécdota, la verdad.
  27. #11 Terriblemente equivocado estás.

    Votar nulo y en blanco es diferente a no votar ya que subes el nº de votos necesarios para que una formación alcance el mínimo (3 ó 5%), por lo tanto votar (lo que sea) que no sea un voto correcto favorece a los partidos grandes un poco y jode a los pequeños.

    Si realmente te la pela y realmente no quieres favorecer al PPSOE, es mejor no votar que poner una rodaja de chorizo.
  28. #60 los pobres votanos menos por qué nadie nos representa.

    Vemos la política como un circo que en nada cambia nuestra vidas.

    Quieres un ejemplo? Yo vote por podemos para que derrogaran la ley laboral de rajoy. Que paso? Que la indemnización por despido sigue siendo la misma, y no ha cambiado nada, solo tipos de contratos para maquillar las estadísticas, el trabajo sigue siendo precario y el despido barato.

    No cumplen ni si programa electoral, ni su palabra ni hicieron valer el pacto de gobierno que decía "derrogar". Son unos pusilánimes. Llegan al poder y hacen otra cosa distinta a la prometida.

    ¿Voy a seguir votando para que al final hagan lo que les da la gana y me mientan? No. Yo tengo dignidad, no votare.

    Si la izquierda pierde votos es única y exclusivamente por su culpa. Dejar de ser una lloricas y hacer autocrítica de una jodida vez.
  29. #14 Porque es la realidad. ¿No has ido al colegio? Con matemáticas de primaria basta para entenderlo.
  30. #4 Cuando han salido estadísticas de voto por barrios ha quedado demostrado que se vota más en los barrios de mayor poder adquisitivo.
  31. #37 Al PPSOE y a la mayoría de la población. Tenemos un jefe de estado que cada año se lleva 0 votos y le pagamos la vida padre entre todos. A él, a su padre, y a toda su familia.
  32. #158 yo fui candidato por escaños en blanco y lo primero que hicimos fue no dar una cue ya corriente para ingresos del partido y lo segundo renunciar por escrito en el juzgado al sueldo y a cualquier subvención que pudiera corresponder.
  33. #3 los votantes no se abstienen,los que se abstienen son los no votantes , ni de derechas ni de izquierdas
  34. #28 Un apunte, creo que en españa ya tenemos antecedentes de votaciones dadas por legitimas con participaciones inferiores al 30% (¿incluso al 25%?) . Al ppsoe basicamente les da igual que no vaya a votar nadie, mientras sea un sistema bipartidista con que voten "los suyos" ya se apañan.
  35. #155 #65 Si no fuera por que YA pasó:
    Elecciones municipales 2007.
    Municipio de Elduain
    Censo 188
    Votantes 108 (57.45%)
    Abstención 80 (42.55%)
    Nulos 83 (76.85%)
    Blancos 24 (22.22%)
    Votos a candidaturas 1
    Votos válidos 25 (blancos más candidaturas)

    Resultados:
    PP. 1 voto (100%) todos los concejales.

    Spoiler: Se comieron una mayoría absolutísima del PP durante cuatro años por hacer caso a un iluminado.
  36. #12 pero tío estás bien?? La izquierda ha hecho lo mismo. Llamando fascistas al resto de los partidos. Cada vez más lwjos de la realidad. Luego llorais porque no os votan.
  37. Tendrían que cambiar las leyes electorales y que si el total de abstenciones sumaran mas del 50%, los resultados no serian validos y requiere de nuevas elecciones.
    Incitaría a la participación y daría mayor validez a los resultados.
  38. #19 no te quepa la menor duda de que el día que los ciudadanos dejen de votar, el voto será obligatorio, como hicieron en Chile.
  39. #47 1- voto en blanco: beneficia a los partidos grandes, però cuestiona el sistema.
    2- voto nulo: no beneficia a nadie, pero cuestiona la capacidad de los españoles a la hora de votar.
    3- abstención: perjudica los partidos pequeños, perjudica la fuerza del pueblo frente al poder, perjudica la democracia y beneficia una dictadura!
  40. #163 excelente comentario
  41. #65 El ejemplo más claro lo tienes en Chile, cuando hicieron el voto voluntario y la abstención llegó al 60%. A los pocos años, crisis constitucional, referendum (obligatorio), y hace poco, todos los partidos en bloque, de izquierdas y derechas, votaron para reestablecer el voto obligatorio.

    Hace 9 años: La preocupación por la alta abstención electoral youtu.be/MnbekT9KfsM
    Hace 5 meses: youtu.be/2Z3Fcr-gY3s

    El sistema sin apoyo electoral se derrumba.
  42. #56 Exacto. El resto son pajas mentales.
  43. #21 Lo que menos favorece a los grandes partidos es votar a otros
  44. #3 Eso es. Cada cuatro años conviene recordar a El Roto y porqué la teoría del vídeo está muy bien, pero en la práctica abstenerse no vale absolutamente para NADA  media
  45. #1 esas 10 personas decidirían el futuro de los 48 millones de españoles que decidieron abstenerse (algo que implica atenerse al resultado de los que sí votaron)
    Desde mi punto de vista la abstención es la opción más cómoda e irresponsable.
  46. #77 participan en mantener el circo de una panda de inútiles y/o delincuentes
  47. #23 Ah pues me contesto a mi mismo y a #22

    Nulo no es igual que blanco, confirmado.

    Entonces si que puedes meter una rodaja de chorizo, pero por favor nunca votes en blanco ya que eso es votar PPSOE.
  48. #12 Hace casi cien años el eslogan cristofascista en España era "comunismo o civilización cristiana", hoy en día ha avanzado hasta "comunismo o libertad".

    Que no por el cambio dejan de regalar de todo lo que pueden a la iglesia, la intencionalidad de fondo permanece inmutable.
  49. #5 Los políticos son igual de malos que el resto de personas pero al menos los políticos tienen interés en que mi opinión de ellos no sea mala.
  50. #5 y en la constitución
  51. #98 De eso nada. No se parece en nada al franquismo.

    Se vota a unos representantes que eligen un gobierno.

    Muy similar a la mayoría de democracias del mundo.

    Qué propones tú?
  52. #29 A ver, esto es Meneame, primero se comenta y luego si hay un buen motivo se entra a la noticia. :troll:

    Coñas aparte, es que soy raro, creo que soy la única persona a la que no le gusta ver vídeos en Internet... Así que no, no lo he visto.
  53. #37 cuando? Que yo sepa, la única vez que hubo una baja participación fue en el 2014, elecciones europeas, en el que hubo una participación del 48%.

    Por cierto, esa alta abstención permitió a Podemos obtener una representación y de esos polvos éstos lodos.

    Ironía aparte.
  54. #56 O la abstención, si ésta fuera del 51%, empezaría una revolución.
  55. #38 A lo mejor es por el nivel cultural y no por el adquisitivo.
  56. #11 En los 3 casos miras para otro lado por comodidad, mientras los demás se mojan.
    Votar, el acto político definitivo :troll:
  57. #4 Eso no es un mito, pero no es algo absoluto, por norma general la gente de abstiene más cuanto más pobre es que no tiene nada que ver con el sentido de su voto, anda que no hay pobres que votan a la derecha y ricos que votan a la izquierda, incluso más a la izquierda que el PSOE xD

    Pero si hablamos estadísticamente, la gente izquierdas, sobre todo a la izquierda del PSOE se suele bastener mas y hay muchos estudios, mis cojones porque conozco a fulatino y hace lo contrario no es un estudio
  58. #47 A ver si consigo explicarme.

    1. La declaración de los DDHH dice que la voluntad popular se basa en elecciones por sufragio universal. Y a partir de ahí llegan a la conclusión de que si la mayoría no participa en las elecciones, el poder público queda desautorizado. Podrían concluir también que a la mayoría le importa poco quién mande. No veo ninguna relación entre el antecedente y el consecuente.

    2. Dice que votar en blanco o nulo refuerza el sistema. Es la conclusión a la que quieren llegar desde el principio, pero no veo en qué la basan porque no explican qué es "reforzar el sistema".

    3. Dice que la abstención no le da poder a ningún partido, cosa que tampoco es cierta. Le da el poder a quien tiene a más gente convencida y movilizada.

    Por eso digo que la explicación técnica del método d'Hondt está muy bien, pero que las conclusiones están muy forzadas.
  59. #188 escaños en blanco.. o ir a votar todo el mundo y asi el poder quede muy disperso y tener oportunidad entonces de poder cambiar algo, abstenerse es lo mismo que votar al partido mayoritario
  60. #5 Desde que lo dijeron los griegos hace 3 mil años todavia no hemos aprendido que la democracia va de escoger la mejor de las peores opciones, como para pedir mas.
  61. #3 el retrato se titula "Lo digo por mis cojones morenos"
  62. #28 poniendo en duda la legitimación de esas votaciones

    A nivel filosófico, puede. A nivel de repercusiones prácticas, no.
  63. #4 No te creo. Ni tú.
  64. #73 Claro que no. Cómo va a ser lo mismo llamar mono al Vinicius ese que carapolla a Almeida. O puta a Montero que pueblerino al Juanma Moreno. Por favor, cómo vamos a comparar...

    Subamos la apuesta. Elige uno para llamar asesino: Pinochet y Mao.
  65. Oh, que bonito vídeo para intentar que nadie vote.... excepto los que siempre votan
  66. El día de la marmota
  67. #90 Muchas gracias. De hecho pienso que ultimamente se estan haciendo muchas huelgas que duelen al ciudadano, pero a los de arriba es un poco cuestionable.
    Por los juzgados y hospitales pasa mucha gente y promocionar Escaños en Blanco, aunqeu todavia no tiene representatividad, Es un riesgo conseguir el primer escaño que sera un punto de inflexion y una gran publicidad.
  68. #1. Sí, con 10 personas votando "la fiesta de la democracia" hasta que nos mostrasen en la tele el tanto por ciento de participación cercano al 0% de la población.

    Se les acabaría la fiesta bien rápido solo con 10 votos.

    #108. Lo que nunca veré en vida será una auténtica democracia en España, de eso no tengo la menor duda.
  69. #92 por que irresponsable? Yo me abstengo y que gane el que mas votos tenga, que es de lo que se trata

    Si gana Ayuso y mi no-voto la beneficia, lo hace porque la mayoria la ha elegido. Sin mas
  70. #1 el dato que más se repite es la participación. Todos los partidos llaman a la participación para justificar el sistema.

    Si solo vota digamos, un 30% de los electores, el otro 70 no vamos a dejar que gobierne.

    #139 menuda chorrada. Si no votas, no cuentas, ni para los partidos ni para la participación, y no haces ganar a nadie. Dejar de decir chorradas. La izquierda no gana por qué son unos pusilánimes. Y yo soy de izquierdas, comunista, pero no voy a votar a ningun partido, son todos unos mierdas ineptos.
  71. #99 se están haciendo muchas huelgas???? Donde? En Francia no?

    De verdad, la leo a algunos y no se en qué país vivís....
  72. A mi me gustaría que el voto el no voto y el voto en blanco contasen para dejar un escaño vacío, a ver si así tendríamos menos parásitos
  73. #3 Eso lo sabe el 78% de la población (no cuñao)
  74. #57 "La abstención no le da poder a ningún partido y no cuenta como participación. Desautoriza al sistema."
    Y gana la derecha
  75. #5 pienso lo mismo.
  76. #22 Ummm.... ¿Y estamos seguros? Es que durante mucho tiempo he escuchado justo lo contrario de gente que sabe. Uno de los dos tiene que estar mal (o mi memoria tal vez, no sé :shit: )
  77. #34 Exacto, puedes hacer el mismo cartel con menas, personas LGTBI, comunistas y etnias minoritarias.
  78. #5 Si te crees que votar significa confiar, es que todavía no has entendido cómo funciona esto.
  79. #19 Esa ley nunca se escribirá.
  80. #94 no. Belgica estuvo sin gobierno muchosimos meses y no pasó nada. Las leyes no se derogan, la justicia no se paraliza, la economia no se paraliza, el estado no se paraliza.
    Sencillamente la casta politica se queda sin legitimación y entonces verán que se ha acabado el chollito q tienen todos montado. Y si quieren que volvamos a votar deberán cambiar.
  81. #80 Si ves posicionamiento político en lo que digo me temo que al que han fanatizado es, precisamente, a ti.
    Es más, me meto en tus comentarios, reviso y lo único que veo son tontadas de acrata de 14 años.
    Crece un poco, solo un poco, en serio
  82. #141 La medida son los estudios sociológicos revisados por pares, maleducado sin argumentos.

    Busca en Internet. Hay hasta tesis doctorales. Así haces algo con tu vida aparte de insultar. Que es patético.
  83. #143 Bien, bien.

    Mientras no insultes a los meneantes, todo va bien.

    Pásame el enlace a esa tesis, por favor. Me interesa.
  84. #19 Se puede argumentar que el 50% de la gente no va a votar porque está contenta con las cosas como están y no quiere variar nada. Es interpretar motivaciones y eso no tiene recorrido a menos que el voto fuera obligatorio con multa y no fuera ni el 50% a votar. Entonces sí. Pero siendo libre, no expresa nada en contra
  85. #185 Estoy de acuerdo, pero entre abstenerse y voto en blanco, si no hay más opciones, pues o votas ciudadanos en blanco para dejar vacios los escaños o te quedas en casa para no votar "PPSOE en blanco"
  86. #145 Dime el título y el autor. Con eso me basta para intentar encontrarlo por mis medios.
  87. #145 ¿Hola, Ramón?

    Título y autor, que ya me apaño yo la vida.

    Gracias.
  88. #145 Ramón, por favor, mándame tan solo el título y el nombre de la tesis.

    Joder, es la tercera vez que te lo pido.

    Por favor.

    Es un asunto que me interesa muchísimo.
  89. #65 No se trata de la abstención sino de la no colaboración con lo establecido. La abstención sólo es un paso, el primero. Tienes como ejemplos de no colaboración la independencia de la India e incluso lo que hizo Martin Luther King Jr. "simplemente" deslegitimando el sistema, no colaborando.
  90. #3 Eso es lo que te gustaría parra justificar resultados
  91. Ramón, coño, pásame el autor y el título.

    No puedo ni concebir que te lo hayas inventado. Quedarías como un repugnante y cutre mentiroso. Y no creo que seas así. Nadie en su sano juicio haría algo tan miserable.

    Dame el autor y el título.

    Gracias.

    Pero cojones. pásame las referencias de esa tesis. Que ya me la busco yo.
  92. Ramón, dame autor y nombre de la tesis.

    No puedo ni concebir que te lo hayas inventado. Es un asunto que me interesa mucho.

    Gracias.

    Pero dame el autor y el nombre.
  93. #3 eso es una mentira que por mucho que se repita no es verdad. La verdad es que los partidos que gobiernan extienden sus tentáculos por medio de subvenciones a empresas, entidades y con el empleo público, con lo que se aseguran votantes. Quien se crea que nuestro voto individual decide algo supongo que creerá también en unicornios. Y decir que el PSOE es de izquierdas... Ejem, ejem.
  94. #13 siii jajaja les importa muchísimo tu opinión, buf.
  95. #12 Si, la "izquierda" se dedica a crear discursos tan elaborados y sesudos como el consabido "VOTÁIS MAL". 40 paginas, lo que hay que leer...
  96. #11 Se mojan o comulgan con la piedra de molino de votar a quienes legislan contra su hijo. Es otra forma de decirlo.
    Claro, luego está el otro lado, que es votar latrocinio, sanidad y educación al carajo, espolio y tráfico de influencias.

    No está la cosa bien.
  97. #31 Pero el Parlamento Europeo es una institución decorativa que no tiene poder real sobre nada de lo que se decide en la UE, que está gobernada por la Comisión Europea
«123
comentarios cerrados

menéame