Sobre política y políticos.
536 meneos
2029 clics
Un empresario pide a Trump que le devuelva 2,5 millones de dólares que le dejó para combatir el fraude electoral

Un empresario pide a Trump que le devuelva 2,5 millones de dólares que le dejó para combatir el fraude electoral

Un empresario que donó 2,5 millones de dólares a True the Vote, una organización pro-Trump que lucha contra el fraude electoral, con el objetivo de interponer ante la justicia las denuncias pertinentes sobre fraude en el voto durante las pasadas elecciones del 3 de noviembre, ha pedido que le devuelvan su dinero porque considera que los "resultados son decepcionantes",

| etiquetas: fraude electoral , trump , 25 millones , devolución
201 335 9 K 302
201 335 9 K 302
Comentarios destacados:                
#3 Que se hubiera informado bien antes de aflojar el dinero. Tiene lo que se merece.
  1. Que se hubiera informado bien antes de aflojar el dinero. Tiene lo que se merece.
  2. Cuando pidió que le diesen dinero para sus litigios me lo imaginé en plan Lola Flores. :troll:
  3. en el titular se los dejó= tienen que devolver.

    en la entradilla los donó= sin animo de recuperar mediantecontratos
  4. Pero que billete? :roll:
  5. #1 the orange one como le llaman :-D
  6. #6 Pero Señor Burns, creo que podemos confiar el presidente de Cuba.  media
  7. #8 Pero Señor Burns, creo que podemos confiar el presidente de Cuba EEUU  media
  8. Que todos los príncipes nigerianos apunten su nombre, ahí podrán rascar algo.
  9. Haberlo pensado. Espero que no recupere ni un dólar, por subnormal.
  10. Sensacionalista.

    El grupo es pro-Trump pero no pertenece a la campaña de Donald Trump: Es de un particular. No le puede "pedir a Trump" que le devuelva algo que no le ha dado.
  11. Así aprenderá el significado de la palabra "inversión".
  12. Yo a esto lo llamo "Impuesto a la ignorancia"
  13. #12 Si es tan listo como para donar 2.5 millones para algo así, veo normal que le pida a Trump que se lo devuelva.
  14. #4 Es que es exactamente eso, pero a él le funcionó
  15. #5 se creyó que estaba en Barcelona
  16. Es que Trump es muy de devolver.
    De hacer devolver concretamente.
  17. "Que le dejó" xD, como si las donaciones fueran préstamos. Que se joda.
  18. ¿Delvolver estos 250.000 dólares?
  19. #20 Lo cierto es que no se para que va a necesitar de vuelta esos 25.000 dólares que le ha dejado...
  20. #20 ¿Devolver estos 25.000 dólares?
  21. Tonterías aparte, me parece estúpido dar el dinero y luego reclamarlo; es casi como reclamar un regalo.

    Y eso es independiente de que te parezca persona Trump o no.
  22. #21 ¿Dónde habrán dejado ese paquete con 2.500 US $?
  23. Pues que forma mas tonta de perder tanto dinero.
  24. #23 Además... de alguna manera es como comprar (con matices, claro) elecciones. No le gusta el resultado pues paga para denunciar hasta el infinito con legiones de abogados. Y como ve que no podrá vencer, pide que le devuelvan su dinero. Genial.
  25. #26 Calla que yo vi como cambiaban los votos en la retransmisión en directo. Los votos, el estado, el nombre y todo... ¡Toda la pantalla dejaba de poner los datos de un estado y ponía los de otro! Eso es fraude totalmente seguro. Y las risas que me pegué al verlo.
  26. #17 explica, que pasa en Barcelona ?
  27. #27 Ah, pues no lo he visto... ¿Y era a favor de quién? ¿Eso se podía saber?
  28. #23 Es como si invitas a una a copas con intención de mojar, y como al final no, le pides que te las vomite.
  29. #29 Hubo un vídeo muy repetido por la red en el cual los votos de Biden dan un salto de la leche y los presentadores se quedan como parados... Se puso como """prueba""" del fraude en directo, pero si te fijas en realidad son los datos de otro estado. Eso sí, los presentadores sí se quedan un poco pallá* al no enterarse.
  30. #30 Mojas vas a mojar igual; es más, diría que el churro lo vas a mojar: En chocolate y para desayunar, pero yo si pago también mojo.
  31. esa gente que hace tanta pasta y luego les timan de esa forma, enserio, donde los crían?
  32. #32 Ah, jajaja, pues de ésa no me enteré, la verdad. Jod. Menudo control tienen de esto y luego nos quejamos de lo nuestro.
  33. #24 seguro que podrán encontrar esos 250 $ por alguna parte
  34. Le han hecho lo mismo que Bannon con lo del muro xD
  35. #24 Por 250 pavos no nos vamos a pelear.
  36. #38 que 25 machacantes son calderilla...
  37. #28 el comando tiró la noticia de portada, quizás por eso no pillaste la referencia www.meneame.net/story/empresario-perdono-80-000-euros-generalitat-llev
  38. #3 Bueno, el tío debió pensar que donando esta cuantía la recompensa si salía reelegido seria buena, pero la partida de poker le ha salido mal, a llorar a la llorería.
  39. #14 No, eso es la lotería. Esto es más bien un impuesto a la estupidez. Deberíamos hacer algo así en España, acabaríamos con el déficit en 4 días.
  40. #2 A disfrutar de lo donado.
  41. #41 el tema de la financiación de las campañas en Estados Unidos me parece de las cosas más infames que he visto en un supuesto sistema democrático, naturalmente que a los donantes les tendrán que devolver lo aportado de alguna manera
  42. Es el mercado amigo {0x1f602} {0x1f602}
  43. #3 pues si, básicamente es un oportunista y le ha salido mal la jugada.

    La contestación a su petición debería ser algo como "santa rita rita lo que se da no se quita" xD
  44. Aaaaa se siente ¿Se siente engañado? Es lo que tiene creer a los mentirosos.
  45. #25 No lo ha perdido por mal uso; lo invirtió en destapar un fraude y ha destapado un fraude.
  46. ¿Alguien sabe cómo se dice "Santa Rita..." en inglés?
  47. Para combatir el fraude electoral xD
  48. #5 Dió el dinero a cambio de los favores que le haría el presidente. Como no va a haber favores quiere su dinero de vuelta.
  49. #41 da igual dónde y cuánto llore, Trump no va a aflojar un guión, porque no lo tiene.

    Cc #3
  50. #36 espera que voy un momento al cajero y saco los 25 pavos
  51. #31 es familiar tuyo o qué?
  52. #13 rendimientos pasados no aseguran rendimientos futuros.
  53. Bueno, por algo es una donación. Solo que en la cabeza de ese señor, la cosa era una "inversión".
    Pero oye, a veces las inversiones salen mal.
  54. #6 #8 #9 Please, We are all amigos here.

    www.youtube.com/watch?v=YKWQuuIMgzw

    Give what back?
  55. #35 La típica cosa que por Twitter puede rular, pero en un juzgado se ríen en tu cara.
  56. Fake donations!
  57. #43 Donaldo
  58. Me parece razonable, yo voy a hacer lo mismo: voy a pedir en la administración de lotería que me devuelvan el dinero del boleto que no me ha tocado... :-/
  59. #3 Leída la noticia*, creo que objetivamente el denunciante tiene razón: entregó el dinero para que litigaran, y no han hecho. Parece una estafa de libro (y no digo que no se lo merezca el tipo).

    *Sí, soy de los que lee la noticia antes de opinar.
  60. #12 Vamos, la estrategia de siempre de Trump para decir "yo no he sido".

    Pero lo mismo que la noticia que, si la lees, veras que dice que se lo pide a la asociación, por cierto, para la que pidió dinero Trump.
  61. #63 Pero lo mismo que la noticia que, si la lees, veras que dice que se lo pide a la asociación, por cierto, para la que pidió dinero Trump.

    Si vas a inventarte historias al menos ten la gentileza de no votar negativo a los demás. En ningún párrafo de esta noticia hay ninguna prueba de que Donald Trump haya pedido donaciones para este grupo. Todas las noticias que salen en Google al introducir "True the vote" afirman lo mismo: Que es un grupo republicano independiente. Ninguna de ellas menciona ningún tipo de conexión con Donald Trump. Esto es fácilmente verificable en treinta segundos. Y tiene sentido puesto que Donald Trump ya pidió dinero directamente a sus seguidores sin hacer uso de ningún intermediario.

    La única conexión entre Donald Trump y "True the vote" parece ser una llamada telefónica de Trump a la fundadora el día 18 de noviembre (truethevote.org/breitbart-catherine-engelbrecht-on-conversation-with-t), lo que parece indicar que no tienen ninguna relación entre ellos: Si tuviesen una relación estrecha con Donald Trump no estarían celebrando en los medios haber recibido una llamada telefónica suya.
  62. #54 no, la otra acepción:

    5. m. y f. coloq. Persona incauta que se deja engañar o explotar fácilmente.
  63. Quizás no ha sido estafado.

    Si es una ONG que vela por la transparencia electoral y forma observadores para enviarlos a procesos electorales es complicado que puedan actuar sobre unas elecciones que ya han sido.

    En cuanto a echarse atrás y no presentar demandas del proceso judicial es varios estados clave... bueno, las presidenciales en esos estados ya estaban impugnadas por gente con aún más dinero y más recursos y más interés en obtener cierto resultado. Y además del mismo sesgo político. El gobernador de Texas ofrecía recompensas a todo aquel que presentase indicios de fraude electoral que llevasen a la detención de alguien por este asunto o alterasen los resultados.

    No tiene sentido que la organización también presentase recursos en esos estados. Si tenía información debería entregarlos a la fiscalía. Esa observación tenía que venir de sus observadores. No conozco mucho su sistema judicial, además de las series de abogados y dramas de juzgado, que son en su mayoría ficción. Aún así entiendo que el mero interés en la legalidad no tiene fuerza suficiente como para que te dejen ser parte en el proceso. Tienes que ser testigo o aportar alguna prueba. El mundo real no es como una película de abogados en la que los abogados hacen a su vez de detectives privados, descubren la verdad y persuaden al jurado. En el mundo real todo el mundo casi todo el mundo se guarda algo de información, ya sea por no quedar mal, ya sea porque la verdad tiene poco que ver con tu tesis legal.

    Es cierto que la ONG litigó en el pasado. Pero tenían más sustancia. No se va a quemar el dinero en algo que no pueden cambiar, por muy conservadores que sean.
  64. #39 Te valen estos 2,5€ como pago?
  65. #67 Vale, con 0.25€ me apaño...
comentarios cerrados

menéame