Sobre política y políticos.
47 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Televisión estatal rusa Rossiya-1 mostró el video de un bombardeo en Uman haciéndolo pasar como si fuese en Donestk (Eng)

El canal de televisión estatal ruso Rossiya-1 mostró el video de un edificio en Uman, destruido por el cohete ruso como un video de Ucrania bombardeando "DPR". El mundo de 1984 de George Orwell en la vida real.

| etiquetas: russia , propaganda , ucrania , falsa informacion
  1. Parece que Rusia sigue tratando de aplicar las técnicas de propaganda estadounidenses.
  2. si que destruyen poco los ucranianos para que tengan que usar los destruidos por los rusos.
  3. #4 Muy bien, veo que os enseñan bien.
  4. #1 técnicas que estudió la URSS para que su población se proteja
  5. #2 Todo el mundo miente, Dr. House.
  6. #7 La URSS perdió la batalla de la propaganda.
  7. ¿Vas a comparar a los medios de comunicación estadounidenses con los rusos? En Rusia, con suerte, te meten en la cárcel por decir verdades que incomodan al régimen de Putin, si no tienes suerte puedes sufrir graves problemas de salud, como la muerte.
  8. #9 es.wikipedia.org/wiki/Naufragio_del_submarino_K-141_Kursk

    mintiendo pierdes, pero no han dejado de perder
  9. #11 Vaya, no sabía que la URSS existía todavía en el año 2000.
  10. No DenisseJoel. Rusia aplica desde hace décadas técnicas calcadas del sistema nazi de propaganda.
    Por eso la UE tiene un grupo de trabajo para desmontar la propaganda rusa:
    euvsdisinfo.eu/es/
    15312 noticias y casos de desinformación pro-Kremlin recopilados y desmontados.
  11. Cómo lo del bombardeo de ayer a los "S300" ucranianos... Resulta que es una planta química donde desmontan misiles balísticos de la URSS... Una tragedia ecológica del copón, pero sin un puto militar... Sus costumbres

    Geolocalizacion:
    twitter.com/ReinaldoDMM/status/1653010450341060609

    #1 sí, muy estadounidenses #16  media
  12. #15 es lo que hacen los ultranazionalistas como rusia elpais.com/diario/2000/12/09/internacional/976316422_850215.html
  13. #14 Creo que no lo pillas.
  14. #7 cada mentira que contamos es una deuda con la realidad, y esa deuda siempre se acaba pagando.
  15. #9 al contrario, con décadas de propaganda consiguió vender que, de los dos pricipales regímenes genocidas del siglo XX, ellos fueron "los buenos"
  16. #21 ¿Dos? ¿Tienes alguna fuente de eso?
  17. #1 Siempre que la noticia sea cierta.
  18. #10 pregunta a Assange.
  19. #22 joder, creo que la duda sería cuántos may hay
  20. #2 Erróneo! PUTINEJO!! No has dicho “el estado terrorista y fascista de Rusia”. PROPAGANDISTA RUSO!!!
  21. El video es cierto. El fantasma de Kiev en persona fue quien ejecutó el ataque.
  22. #23 Dudarlo nos convertiría en putinistas. ¿No querrás eso, verdad?
  23. #13 Mi profesor de historia me dijo una vez que hay dos épocas de la historia de la humanidad donde no tenemos información fidedigna, el paleolítico porque no hay escritos y la época actual por la desinformación de los medios.
    Rusia , EEUU, China, UK, y un largo etcétera son países genocidas. Hasta Ucrania tuvo sus pinitos de exterminio. La historia de la humanidad es el genocidio.
    La guerra sigue adelante porque es un negocio para los países fabricantes y traficantes de armas, además de los recursos del país invadido: Irak, Libia, Siria. Habitantes que no nos empatizan, ya se han encargado los medios de condicionarte.
    Nuestros sueldos son prácticamente los peores de la CE y dos sueldos no dan para una vivienda con la especulación y la gentrificación. En tiempos de mi padres con un sueldo nos mantenía a tres hermanos.
    Nos manipulan, nos condicionan, nos enfrentan unos a otros.
  24. #24 El que le preguntamos ¿Que ocurre cuando se filtra muchísimas información secreta?
    ¿Que hubiera hecho Rusia con un caso como Assange?
  25. #28 No pienso convertirme en nada, odio la guerra, venga de donde venga.
    Y sé que el primer y más efectivo arma de una guerra es el uso de la "información".
    Por lo que no atiendo ninguna que no esté muy bien contrastada.
  26. #31 querrás decir que se filtran crímenes
  27. #33 se ha filtrado de todo.
    No has respondido la pregunta
    ¿Que hubiera hecho Rusia con un caso como Assange?
    Ya te lo digo yo, estaría muerto desde hace tiempo.
  28. #34 qué pregunta? Eso es una paja. Nos la cojemos con papel de fumar?
  29. Como cojones se vota negativo a un video evidencia , esto no es una opinión política, es la realidad de la mentira Rusa , aun asi teneis los santos cojones de votar negativo
  30. #26 el pauas es un cansino histórico, repitiendo mentiras y propaganda.
  31. #34 suicidado con dos balas en la espalda después de caer por la escalera
  32. #34 En la década de 1990 y principios de la de 2000, la tasa de homicidios en Rusia estaba entre las más altas del mundo.[15][16][17] Hubo más de 500 sicariato en Rusia en 1994.[18] El comité para la Protección de los Periodistas enumera a Rusia como "el tercer país más mortífero del mundo para los periodistas" desde 1991, superado en el número de muertes solo por Argelia (1993-1996) y después de la invasión de Irak.[19] Colocar a Rusia junto a sus socios del G20, no solo EE. UU. y Francia, sino también Arabia Saudita y China (ver Tabla 1, en el informe de la FIP).[20] El problema de Rusia, compartido por algunos otros miembros del G20 (India, Brasil y México), no es simplemente el número de muertes, sino la persistencia de matar con impunidad durante muchos años. Las variadas condiciones en estos países económicamente importantes resaltan otra dimensión crucial. El asesinato de periodistas puede ser el "barómetro de la libertad de prensa"[21] más dramático y citado con más frecuencia, pero de ninguna manera es la única medida. Lo que significa para un país en particular solo puede medirse adecuadamente en el contexto más amplio de la libertad de prensa y otras libertades, presentes (o ausentes) en esa sociedad.[22] Muy pocos periodistas han sido asesinados en China[23] y ninguno, al parecer, en Corea del Norte. Otras deficiencias aseguran que esos países ocupen una posición más baja que Rusia en cualquier índice de libertad de prensa. Mikhail Beketov inicialmente sobrevivió a un ataque en 2008 y murió cinco años después.[24] La muerte inmediata es el extremo del espectro de amenazas e intimidación.
    en.wikipedia.org/wiki/List_of_journalists_killed_in_Russia
comentarios cerrados

menéame