Tecnología, Internet y juegos
308 meneos
10948 clics
Así era internet en España hace 20 años

Así era internet en España hace 20 años

"Recuerdo el ptrrrriiiit del módem, el chillido del aparato para conectarse a internet, a unas velocidades ridículas". Así revive cómo eran las cosas hace 20 años Unai Elósegui, director general de Hispavista, una de las compañías supervivientes de una época que los millenials no pueden ni imaginar. Bienvenidos a 1996.

| etiquetas: hispavista , módem , internet
147 161 2 K 452
147 161 2 K 452
Comentarios destacados:                                  
#23 Estos son los primeros artículos que escribí acerca de internet hace más de 20 años en la PC Actual. Sniff

xa.bi/files/pcactual/01_octubre_1994_57.pdf
xa.bi/files/pcactual/02_noviembre_1994_58.pdf
xa.bi/files/pcactual/03_enero_1995_60.pdf
xa.bi/files/pcactual/04_marzo_1995_62.pdf
«12
  1. ¿Y cómo era bajar con la tabla al río antes de la invención de la lavadora? o_o
  2. "autopistas de la información, aldea global, ciber-espacio..." sonaba igual de ridículo entonces que ahora. :-D
  3. Recuerdo ser una privilegiada por tener conexión en casa, con terra creo recordar, tener que elegir si llamar por teléfono o navegar y cómo no, esos pitidos del ruter, ains... me siento vieja.
  4. Esos modem de 56K!!!. Y buscarse la vida para obtener acceso.......
  5. Yo fui el primero de clase en tener internet, además pusimos una línea propia para no tener problemas de llamadas. Yo quería internet para jugar con la dreamcast, a mi eso de enchufar el ordenador a internet no me interesaba, santa inocencia xD

    Yo me conectaba con eresMas y recuerdo estar pendiente del reloj para darle a conectar a las 20:00 para no reventar la cuenta de mi padre.
  6. Otro artículo escrito por un adolescente de los 90. No sé si es más cansino este tema o el de Venezuela. {0x1f634}
  7. ¿Soy el único que sabía entonces que el módem se podía silenciar para que no diese por culo al conectar?
  8. #7 ATM0 ?
  9. #9 Si, pero entonces era un chavalín que empezaba con los ordenadores, así que de saber cómo enviar comandos al módem, nada. Deshabilitaba el sonido desde la ventana de propiedades del módem, y bastante me parecía ya... :-D
  10. #10 El resultado era el mismo, si ponías "desactivar altavoz" windows mandaba el ATM0 al principio de la secuencia de conexión.
  11. #8 Si consigo averiguar cómo leches se hace, sin problema. Edit: Averiguado, creo que tienes que amigarme.
  12. #11 Ahora lo sé, pero entonces no. Era jóven y despreocupado. No como ahora, mayor y despreocupado... :roll:
  13. #7 Y entonces cuándo sabías si se había "enganchado" y había que volver a llamar?? :-D, yo por el sonido ya tenía los patrones pillados
  14. #1 Con la tabla al río se bajaba incluso después de la invención de la lavadora. España hace no tanto era muy requetepobre, tanto en los pueblos como en ciertos barrios urbanos.

    /Y como casi toda innovación tecnológica, lo que ganas en comodidad, lo pierdes en actividad social.
  15. #4 56K??? Menudo lujo. Yo creo que en la época de Fido empecé con uno de 2400 ... y luego subi a uno de 14k ... que también era FAX :roll:
  16. #6 Yo fui adolescente en los 80 ... en Venezuela.

    /No es coña. AMA.
    //Teníamos dos Apple II en el Colegio Internacional de Caracas. Mucho mas impresionantes que los Sinclair posteriores, dicho sea de paso.
  17. A mi me llamaban "el interné" en el bar cuando iba a echar la partida :-/
    Los que lo decían, ahora no pueden levantar la mirada de la pantalla del móvil y llevan un par de ensaimadas encima de las orejas.
  18. #18 Los más veteranos notamos eso, verdad? Yo con la de madrugadas que se me hicieron amaneceres en el IRC... ahora me agobian con el WhatsApp y me da una pereza...
  19. #3 Es verdad! En el contestador decias que estabas navegando por internet. Que ya llamarías luego.
  20. La verdad, no creo que el ptrrrriiiit del módem fuese algo particular de España. Era la tecnología de la época, y ya está.
  21. #7 ¿Se podía apagar el sonido? Yo ahogaba los ruidos del modem con una almohada cuando me conectaba de madrugada...
  22. #3 Los pitidos no eran del router, sino del módem.

    El sonido más chirriante.
  23. en 1997 baje el ultimo capitulo (final) de sailor moon que dieron en japon, 240 megas y se demoro 5 noches en bajarlo en conexion de horario tarifa baja y con modem de 14.4 usando programa que recuperaba descargas interrupidas (antes los servidores no permitiam pausar y habia que estar conectado hasta que terminaras), ayer me baje el ultimo capitulo de dragon ball Super, 400 mb y se demoro 3 minutos ;)
  24. El vídeo no tiene desperdicio.
  25. #8 DCC? pero protege tu IP xD
    Lo que molaba bajarse canciones del chat ...
  26. Recuerdo cuando en los programas de TV salía una pareja que se había conocido por internet, como si fuesen una especie de bichos raros. xD Ahí fue donde @Professor se llevó su primer palo amoroso: www.youtube.com/watch?v=_riq_OQVXMQ
  27. #24 Tengo entendido que ese sonido era un "sonido pregrabado", las tarjetas modem en realidad no hacían ningún ruído, era por seguridad de saber que te conectabas... vamos, un revival nostálgico de los primeros sistemas conectados.
  28. #12 Idos a un hotel!
  29. #3 pitidos del "ruter"?

    No sera del modem? de puro vieja ya tienes alzheimer :troll:
  30. #20 yo usaba un software que eacuchaba el ruido más o menos blanco, y si detectaba mezclada una señal con la frecuencia del tono de la llamada en espera cortaba internet. Pero era por el año 98 o por allá, puede que algo más tarde includo :-(
  31. #12 :palm: Te estaba haciendo un chiste, un privado como en los chats de aquella época. Eh, pero seguro que está encantado de matojear contingo en menéame. xD
  32. #7 Era un sonido grabado en la tarjeta.
  33. #19 perdiendo el tiempo en #trivial , que tiempos!
  34. #19 Es que empezamos muy pronto a estar conectados. Qué tiempos lo del IRC dalnet...
  35. #7 Una llamada al servicio técnico:
    - Muy buenas, mi módem me insulta.
    – ¿Perdón?
    – Sí, que me insulta. Yo llamo y él, después de unos pitidos, me dice “hijo de puta, cabrón…”
    – ¿Perdón?
    – Yo marco, y el módem cada vez me insulta más fuerte. A veces me amenaza. Resulta molesto.

    (Solución: el cliente llamaba a las 2 de la mañana a un teléfono particular que no era un nodo. Claro, eso molesta.)
  36. editado
  37. Yo trabajaba en un ISP en el call center y recuerdo las madres y señoras llamando por facturas escandalosas de llamadas a 906 por los dialers que instalaban las paginas porno en el Windows 95.
  38. #3 Momento del día: estar navegando, suena el teléfono, fin de la navegación....
  39. #30 Virgen Santísima. Pues ya podrían haber puesto otro sonido menos chirriante.
  40. #39 nos ha quedado claro en #26
  41. #23 Estuve un montón de años leyendo esa revista, casi hasta su final, aunque acabó siendo poco más que un escaparate de cachivaches.. :-(
  42. 300 pelas costaba la hora de internet en la biblioteca pública y permitía ver una foto cada 5 minutos. Creo que tardé 20 minutos en empezar a buscar porno porque no me enteraba de nada.

    Cosa que tampoco era difícil, porque en altavista y demás, buscases lo que buscases, siempre te salían páginas de tetas
  43. Yo lo que más recuerdo es:
    Madre: "Voy a llamar a la tía Pepa..."
    Yo: "NoooooOOOOOOooooooooo!!!!!!"
  44. #26 240MB eso era una calidad impresionante para la época yo recuerdo a principios del 2000 bajarme los caps de Love Hina a 35-50MB/episodio.
  45. #3 Tanto tampoco. Yo me acuerdo de antes de tener internet de fibra con Euskaltel ( en 2004) la conexión iba via Modem.

    Todavía me acuerdo de la bronca que me echaron en 2003 cuando llegó una factura de 60 euros xD
  46. #15 Estoy de acuerdo, pero eso me hace pensar que el lavavajillas de mi abuela todavía funciona. Le costó mucho comprarlo, pero sigue funcionando incluso después de muerta :-|
  47. Yo flipo con que hoy en dia un chaval pueda abrir youtube, escribir "Como crear un videojuego en Unity" y le aparezcan 5000 resultados. Esa info en el año 2000 simplemente no estaba online aún. Habría matado por algo así.
  48. #46 a la tía Pepa? pobrecito, eso eran llamadas de más de una hora, pero si te aburrías podías poner el comando ATH1 y escuchabas la conversación.
  49. Ahhh... ¡Qué nostalgia! Aquellos módems a pedales... :'( Al mio le engrasaba la cadena y los piñones y no hacía nada de ruido.
  50. #47 era en mpeg2, particularmente ese formato era de lo mejor en la epoca y con la caracteristica que a diferencia de hoy comprimia muy poco, hoy mkv o mp4 son un chiste y la prueba es que el mpeg2 puro casi no se utiliza para distribuir videos
  51. #23 Que crack, te has registrado un dominio con tu nombre.
  52. Recuerdo la página "Viva el Jamón y el Vino", que tenía todo lo que pudiera necesitar.
  53. #3 Era un modem :-D no un router... </Repelente Niño Vicente Mode off>
  54. youtube no existia y tuvo internet una epoca muy jodida a por el 98-99 con el asqueroso formato real video, una basura, un alcatel del 2007 que grababa video se veia mejor que esa porqueria, real audio igualmente era muy malo y todo su software un completo asco que dejaba muy mal el regedit
  55. #42 era música para mis oídos, pues indicaba conexión establecida, cosa que no pasaba siempre..
  56. recuerdo una web llamada 'isla tortuga' otra llamada fravia.org o vanhackez, en una enseñaban ingenieria inversa la otra cosas de hacking, era raro internet en esa epoca, antes se hacian cosas por amor al arte, ahora la mayoria espera a que google te pague algo
  57. #16 yp empecé con uno de 14,de wanadoo..
  58. #55 Siempre me han gustado este tipo de dominios:

    John Romero: rome.ro
    Yo: http://xa.bi

    Hace mucho que lo tengo y mucho trabajo que me costó ;)
    Más info aqui: internet.wikia.com/wiki/List_of_domain_name_hacks
  59. Ni se os ocurra pensar que lo que está mirando el tio de la foto es un vídeo, es una imagen que se habría cargado a franjas durante cinco minutos. Eso, si a nadie se le habia ocurrido descolgar el teléfono.
  60. Voy a menear solo por el vídeo que han puesto de la Escuela Universitaria de Informática de Las Palmas de GC. ¡Qué tiempos y qué recuerdos me ha traído! Es curioso ver a compañeros de los que no se nada 20 años después.
  61. #1 Pues que ni siquiera había que llevar la "tabla". Las mujeres, arrodilladas, restregaban la ropa contra las piedras de la orilla.
  62. #15 Ahora si vas al río a lavar a) la colada se te llena de cocaína y antidepresivos y b) te detiene la Guardia civil por tráfico de sustancias reguladas y por lo de la salud púbica y aduanas.
  63. #22 Vaya, ahora es tarde para aprender eso, no? :-) Bendito Google.
  64. #56 Si... que gloriosa... Angeloso y compañia... y ese seguir paginas de una URL a otro porque las perseguia el negrazo Geozities. Joer, estoy echando calculos, y la primera vez que me conecte a una BBS fue en 1988... hace 28 años ya!!!

    Con un peaso de modem ISA de 300/1200 bps en un 8086 con tarjetaca MCGA de 16 niveles de gris ( en esa epoca era la envidia de la BBS ).

    Me acabo de hacer viejo!  media
  65. #49 pero no mires lo que consume en agua o electricidad, o te vas con tu abuela!
  66. para que silenciabaias el modem? benditos pitidos...
  67. #19 Si. El irc estaba muy. Pero entré el otro día en el hispano, y flipa: Está petado de gente. Se usa como nunca.
  68. #69 bufff e isla tortuga ... si que pasa el tiempo
  69. #23 Trae aquí a Javier Pastor, anda.
  70. #26 "ayer me baje el ultimo capitulo de dragon ball Super, 400 mb y se demoro 3 minutos ;)"

    Yo ni eso, torrent y baja en 10 segundos xD.
  71. #50 Yo habría matado por tener una distro de Linux disponible en el 2001, con guias sobre Python/Prolog y matemáticas.
  72. #53 mpeg2 era un DVD o tele por cable, para imaginarnos. Debías tener una máquina potente para la época, mínimo un Pentium 3.
  73. #58 Real Audio, WMV...s

    Y por cierto, ROMS y EMULADORES. Callus95, Neorage...

    Anda que no me bajé roms de la GameBoy y de la Nintendo...
  74. Algo así (recordad escribir http:// antes de probar cualquier dirección):

    www.56k-emulator.co.uk
  75. #36 localista, múltiple y numérica
  76. #24 El ruido del modem sonaba tan bien como el ruido de carga de las cintas de spectrum. Era música celestial.
    Cualquier tiempo pasado siempre fue mejor.
  77. Qué tiempos...
  78. Isla Tortuga, Ozú o la Taberna de Van Hacker xD
  79. Los accesos en aquella época se hacían con módems de 9.600 bits por segundo, es decir, se navegaba a 0,0012 megabits por segundo.

    ¿Ein? Ahí se han liado: 9,6Kbps son 1,2KBps... O sea, que esos 0,0012 son megabytes, no megabits.
  80. Ver tetas en esos tiempos era jodidísimo; iba lento, había pocas páginas, era caro y si alguien llamaba se te jodía la carga. Hasta que el dios del porno nos bendijo con la banda ancha y la tarifa plana.
  81. En aquella época ya existían los buscadores, Altavista era un buscador... Y no funcionaba mal para la época.

    Lo que funcionaba mal era infovía... claro que antes con números locales era peor. Y el coste del teléfono, conectar, bajar el correo, navegar a toda leche y colgar. Cada vez que veía una página que me gustaba la bajaba para poderla leer tranquilamente...

    Ain, qué tiempos aquellos.
  82. #61 Yo tuve uno de esos, pero con CTV.
  83. Yo tengo ya 20 años de diseñador web... ¬¬

    (En enero de 1996 fundé mi empresa con un socio).

    Que viejo estoy... :'(
  84. #29 Wooow, "el cibernovio barbitas".... Este vídeo fue un CLASSIC en su época... :roll:
  85. "entonces era así: como si te pones a explicar lo que es una silla a alguien que vive en la selva" <- Terrible metafora
  86. ¿y nadie se acuerda del Freetel? era un programa de chat con el que también podías enviar fotos y hacer llamadas de voz. Yo conocí a unos chicos uruguayos muy majos que tenían internet en una feria informática de Montevideo...
  87. #61 #16 Yo empecé conectándome a BBS con un módem compacto a 14400 de fabricación española... Era un módem chiquitajo que se alimentaba con un cable adaptador que sacaba la corriente del conector del teclado, un aparato muy curioso :-P
  88. #7 Pero entonces no sabias si había conectado bien por el sonido que hacía.
  89. #17 ¿Sigues en Venezuela, pana?
  90. #95 La dejé atras hace un par de continentes, chamo. Viví allí 3 años.
  91. #84 El jamón y el vino!!! xD

    Angeloso era el Torbe de la época... :roll:
  92. #23 Hey, tu tienes un canal de Youtube de juegos clásicos (8 bits, etc.) ¿no? Yo te sigo, eres un crack! Lástima que ya no seas tan activo en el canal.

    No sabia que escribías en la PC Actual, toda mi admiración :hug:
  93. Creo que por esa epoca mas o menos triunfaban los MUD's en videojuegos online por telnet.
  94. Ay, en 1996 fue cuando mi abuela me regaló un IBM guapísimo, de lo ultimito de la época, con conexión a internet y juraría que era el único de todo el pueblo que tenía. Me lo regaló porque su ilusión era verse por cámara con alguien por internet como había visto hacer en la tele, y las horas descubriendo ese pequeño gran mundo. Recuerdo páginas como Yahoo o las primeras salas de chat, Pobladores (donde tuve una página bastante activa), y horas y horas navegando a costa de no utilizar el teléfono.

    Luego llegaron los primeros juegos, en el 98-99 creo, empecé con el Counter Strike pero ya para entonces había cibers y demás. Y los cibers, ¡qué de horas por tres euros! Y qué risas, qué buenos ratos y qué nostalgia me está dando.
«12
comentarios cerrados

menéame