Tecnología, Internet y juegos
1381 meneos
4355 clics
El autoconsumo y el almacenamiento fotovoltaicos están viviendo una auténtica revolución en Alemania

El autoconsumo y el almacenamiento fotovoltaicos están viviendo una auténtica revolución en Alemania

En los primeros siete meses de 2015, el banco de desarrollo alemán KfW ha apoyado un 35% más de proyectos de almacenamiento de energía solar que en el mismo periodo en el 2014. Desde que el gobierno federal alemán puso en marcha el programa de apoyo al sistema de almacenamiento de energía fotovoltaica en 2013, se han instalado más de 12.000 sistemas de almacenamiento de fotovoltaica. La energía solar generada en la propia azotea de tu casa cuesta sólo la mitad de lo que cuesta comprarla a las eléctricas.

| etiquetas: fotovoltaica , autoconsumo , energía , electricidad , alemania , almacenamiento
344 1037 2 K 362
344 1037 2 K 362
Comentarios destacados:                            
#1 Mientras tanto en nuestro país:

“El autoconsumo sin cargos es lo más antisocial que existe”

www.meneame.net/story/autoconsumo-sin-cargos-mas-antisocial-existe-per
«12
  1. Mientras tanto en nuestro país:

    “El autoconsumo sin cargos es lo más antisocial que existe”

    www.meneame.net/story/autoconsumo-sin-cargos-mas-antisocial-existe-per
  2. Que ganas tengo de poder hacerme con una batería
  3. Claro, es que esos países del Norte con tanto sol se lo pueden permitir, no como en España, que siempre está nublado y lluvioso ¬¬
  4. Potencia fotovoltaica instalada:

    -Alemania: 38,2 GW
    -Italia: 18,5 GW
    -Francia: 5,7 GW
    -España: 5,4 GW
    -Reino Unido: 5,1 GW (seguramente ya haya superado a España)
    -Bélgica: 3,1 GW

    .  media
  5. Es lógico porque a ellos el sol les sale gratis.
  6. Envidia sana hacia los teutones. También por las teutonas, jeje.
  7. #6 Es la mediocridad y el hedor vomitivo y kafkiano del estado cleptócrata y totalitario del PPSOE que con su legislación ambigua y abotargada tiene tutelada a la sociedad en todos los aspectos de su vida, en donde no hay libertad económica ni personal, en donde la corrupción, los oligopolios y las redes clientelares son el motor económico del país; todo atado y bien atado.
  8. ¿Es que nadie piensa en las eléctricas?
  9. #1 No sabes la rabia que me da, con ese puedazo de sol que tenemos en el sur casi todos los días del año, no poder aprovecharlo. Ya no solo por el tema del ahorro a largo plazo, sólo con joder un poco a las eléctricas...
  10. #12 nada te impide comprar un kW de placas y baterías y hacerlo ya. Ni hace cinco años.
  11. #6 el artículo habla de gente que se hace auto suficiente y que con baterías se puede desconectar de la red... Nada impide hacer eso en España.
  12. Estas noticias me dan ganas de llorar...
  13. Aqui los responsables de nuestro atraso todavía deben demasiado a sus patrocinadores
  14. ¿Alguien imagina en España un banco financiado cosas como estas?
    El banco de desarrollo alemán KfW es un banco público. Nosotros teníamos buenos bancos públicos (cajas) hasta que cambiaron la ley para meter en el consejo a las redes clientelares de cada partido.
  15. #13 mas razón que un santo... Yo solo por joder tengo 360w a batería e inverter desde principios de verano... Que vale que en vez de amortizarlo en 5 años lo haré en 10 me da igual.
  16. Me alegró de que está vez sean otros los que inviertan en hacer la experiencia. Cuando aquí el gobierno finalmemte tenga que dejar de trabajar para las eléctricas, la tecnología ya estará bien desarrollada y habrá bajado de precio.
  17. #1 mientras en nuestro país estamos pagando la burbuja fotovoltaica creada por los ecolo-pijos que hicieron de las plaquetas solares una religión y compraban las mismas a diez veces su precio real de mercado. Es lo que pasa con el fanatismo del tipo que sea. Por favor, estafoltaicos, devuelvan todo el dinero que robasteis del erario público con Zapatero I, el tonto.
  18. #21 Sistemas capitalistas y liberales con impuestos, prohibiciones y regulaciones, es algo bastante habitual.
    Sistemas capitalistas con gobiernos socialistas (progresistas también lo llaman), con impuestos, prohibiciones y regulaciones, es algo bastante habitual.
  19. #20 ¿Eso de que se compraban a 10 veces el precio de mercado se te ha ocurrido de pronto o tienes alguna prueba?
  20. #14 Habla de instalaciones "subsidiadas", algo que aquí no existe.
    En Alemania el gobierno piensa que dar subvención para que la gente utilice energía renovable puede ser positivo para el país.

    Aquí el gobierno piensa al revés, y la subvención va para las compañías eléctricas.
  21. #23 por dios, vuelve de La Luna y cuando aterrices en el planeta Tierra lee las noticias.
  22. ¿La energía autoproducida cuesta la mitad que comprada? Entiendo que eso es un dato meramente estadístico y que dependerá de tu gasto energético.
    De todas formas, ¿y el coste de su almacenamiento? Porque, si no ha cambiado mucho la cosa, es el punto más ineficiente de la cadena con diferencia.
  23. Siempre he pensado que esta es una de las pruebas mas claras de que a este gobierno no le interesa una mierda salir de la crisis, pues es un sector en auge que podría colocar a miles de personas desde alta calificación hasta instaladores que no necesitan más que un grado medio.
  24. #21 ¡El PP es socialista!
  25. #26 Creo que no conoces el tema y hablas de oídas, por eso escribes lo que escribes, y luego encima de burlas.
    Las instalaciones solares FV habituales, no recibieron subvención, sino primas a la producción (tal vez no lo veas, pero es muy diferente), por eso es totalmente absurdo que nadie pagara por los paneles 10 veces su valor, hubiera sido tirar el dinero (su dinero), a la basura.
    Lo que ocurría es que el precio del kW instalado era muy superior al actual, pero eso no tiene nada que ver con lo que dices.
  26. #12 #18 pues yo sólo por joder ya llevó varios años en somenergía y participando en generationkwh.

    Hay muchas maneras de joder al oligopolio y no todas pasan necesariamente por ponerse placas.
  27. #20 menuda empanadilla mental, compare
  28. #4 Y en la potencia instalada en el 2014 ni aparecemos :palm:
  29. #31 Hasta donde leí este aumento de instalaciones en Alemania es debido a subvenciones.
  30. #19 Invierten para dejar de consumir recursos economicos en otros sistemas de produccion. Ya es rentable, ya es rentable con el sol de alemania!

    Aqui mientras seguimos alimentado instalaciones de gas y carbon, donde ademas la redistribucion economica es mucho menor.
  31. #37 Las subvenciones pueden estar bien o mal. Todo depende de qué se haga con ellas.
    No sabía lo de esos 300 euros por vaca... Me parecen una estupidez.
    Pero todo el mundo habla de lo barata que sale la solar en Alemania cuando está subvencionada!
    Desconocemos el coste...
  32. Pues si en cada elección al parlamento se vota a Iberdrola, Endesa y compañía, es lo que tenemos.
  33. #28 Es aún peor teníamos un sector de empresas dedicadas a las energías renovables que era líder mundial, y gracias a las "acciones" tanto del gobierno actual como del anterior, se las han ido cargando
  34. #35 Ya hemos decidido que nuestro modelo y apuesta de futuro es el ladrillo y la paella. Ánimo y a a remar todos en esa dirección!
  35. #21 excusatio non petita acusatio manifesta
  36. Estos alemanes no se enteran que los combustibles fósiles son el futuro
  37. #12 y por que no lo haces? Nadie te lo impide.
  38. #21 Otra como esa y no vas a la mili, solo un cretino puede soltar semejante chorrada.
  39. #31 cambia vaca por voto y te saldrán las cuentas.
  40. ¿Y la cantidad de puestos de trabajo que se podrían crear? Pero no, a Rajoy sólo le interesa que se creen puestos de camareros que trabajen en el verano en la costa del sol sirviendo cervecitas a los alemanes pagadas con el dinero que se ahorran en electricidad en su país.
  41. El dinero lo crea un grupo de personas, que deciden pará qué se crea,quien tiene crédito y quien no.

    Si hay crédito para hacer lavadoras..pues ale! todo lleno de lavadoras.


    Libertad ,¿dónde?.

    ¿Nadie ve un problema de raíz ahí?

    Crédito y deuda deberían ir ligados nominalmente.
    Por ejemplo las ctas bancarias deberían ser cuentas de deuda con la sociedad y tener límites.
    Asi cuando proporcionamos un bien o servicio la cta se resta. Cuando pedimos se suma...y cualquiera podría pedir hasta el límite establecido para todos. Así mientrad tengad tu balance saneado SIEMPRE tendrías crédito para lo que quisieras y no dependería de la decisión de un grupo mafioso.

    Es un ejemplo o idea.
  42. #41 Se subvencionan la agricultura y la ganadería, aún a pérdida, porque se consideran sectores estratégicos para un país que deben mantenerse para poder seguir alimentando a la población en un momento en el que no se pueda depender de las importaciones. Lo que deberíamos preguntarnos es si en el mundo actual esto sigue teniendo sentido.
    Cc/ #37
  43. #59 Sí. Sí lo tiene. Otra cosa es cómo se lleve a cabo, pero la soberanía alimentaria es obligatoria. Un estado sin soberanía alimentaria es un estado fallido.
    Sin embargo no me parece bien subvencionar vacas cuando está claro que tenemos sobreproducción.
  44. #60 Existe sobreproducción porque no puedes colocar en el mercado todo lo que vendes, ya que compites con las importaciones a menor precio. Eso sin contar los casos (ya no sucede con la leche) en los que sobreproduces pero parte no lo puedes vender porque existen cuotas de mercado.
    Pero esas políticas existen a nivel nacional (y también a nivel europeo, la PAC) para poder mantener la producción, aunque parte se tire porque sea más barato importar, y llegados el momento poder autoabastecerse a nivel europeo o nacional, según el escenario.
  45. #4 podríamos estar a la cabeza de esa lista sin problemas
  46. A mi me alegran muchisimo estás noticias... aún viviendo en España. Da envidia, rabia, pero cada noticia de este tipo es la confirmación de una tecnología viable para un desarrollo más sostenible y justo. Aquí no lo veremos por un buen tiempo, llegaremos tarde y comprando la tecnología a otros.. pero llegará un momento que la ventaja competitiva de un país por tener este modelo será tan clara que también tendrá que permitirla (entonces incluso la fomentarán), y entonces nos beneficiaremos. También nos beneficiamos ya, indirectamente, de que el planeta sea un poco menos contaminante.
  47. #42 Cajas a las que prestaban dinero los bancos. Si no se hubieran rescatado las cajas, el agujero se hubiera trasladado.
  48. #25 Al capitalismo se le acusa de antiecológico porque se fundamenta en un crecimiento constante de la producción (consumo de recursos) en un mundo donde los recursos son finitos. No mezcles.
  49. #42 Uno de los requisitos para acceder al rescate es que lo hicieran como bancos.
  50. #44 y solo en cuatro años. Joder, como vuelvan a ganar, la que nos espera.
  51. Tesla va a fabricar coches eléctricos a todo meter... porque después del autoconsumo vendrá la recarga del coche por el sol...
  52. #11 Pues que es caro y absurdo poner baterías, se desperdicia mucha energía, con una ley de autoconsumo neto en la que te paguen casi toda la energía que vuelcas a la red sería mucho más eficiente, como se ha hecho en el resto del mundo.
  53. #38 en España casi todos los rescates bancarios fueron a las cajas, lo más parecido a los bancos públicos que busca la izquierda.como el dinero no tenía dueño pues....a las mariscadas eso en el santander no pasa te lo aseguro.
  54. #45 esa es la consecuencia
  55. #94 jajaja que fascista insultado al que opina distinto.que botin coma mariscadas es lo más normal y justo del mundo el Banco es suyo.jajajaja
  56. #17 En Españistán también había diversos bancos públicos, pero Felipe González decidió unificarlos en CBE (después Argentaria) para posteriormente desmantelarlos:

    {0x1f517} elpais.com/diario/1991/11/01/economia/688950008_850215.html

    {0x1f517} es.wikipedia.org/wiki/Argentaria
«12
comentarios cerrados

menéame