Tecnología, Internet y juegos
228 meneos
5163 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El cable USB-C de Apple para el iPhone 15 cuesta 180 euros y, según un experto, lo absurdo sería no pagarlos

El cable USB-C de Apple para el iPhone 15 cuesta 180 euros y, según un experto, lo absurdo sería no pagarlos

Así, Savage [de "Cazadores de Mitos"] señala que es increíble la capacidad que tiene Apple para “poner mucha tecnología en el cable”, los usuarios tienen “un montón de potencia de cálculo en los extremos, gestión de energía y cableado realmente impresionante”. Asegura que realizar estas conexiones entre “la placa y los complejos cables” no es fácil. Señala que los cables de cobre son más gruesos y, por ende, los dispositivos se cargan más rápido. Bajo el criterio de este experto, es una buena opción pagar cerca de 100 o 200 euros por los cables

| etiquetas: usb-c , cable , apple , iphone 15
96 132 19 K 266
96 132 19 K 266
Comentarios destacados:                                  
#2 Apple sacaba un montón de pasta con el lightning porque aunque fuesen vendidos por otros fabricantes, se llevaba un porcentaje por ser propietario. Como ahora no se los lleva, vende los cables usb-c 10 veces más caros para que los fanáticos de la marca mantengan los beneficios. Lo veo bien, si hay alguien dispuesto a ser estafado por un cable, deben aprovecharse.
«12
  1. Apple sacaba un montón de pasta con el lightning porque aunque fuesen vendidos por otros fabricantes, se llevaba un porcentaje por ser propietario. Como ahora no se los lleva, vende los cables usb-c 10 veces más caros para que los fanáticos de la marca mantengan los beneficios. Lo veo bien, si hay alguien dispuesto a ser estafado por un cable, deben aprovecharse.
  2. Y las cuatro ruedas para el mac pro también, añadió...
  3. Lo he meneado solo por darle visibilidad y ver que opinan los adoradores de Apple.
  4. #4 esos no opinan. acatan.
  5. Creo que es dupe.
  6. Y luego me dicen que porque prefiero Samsung :roll:
  7. #6 Mecachis, ya no puedo editarlo. Creia que ya habia salido este video de Adam Savage en MNM pero parece que no. Sorry :roll:
  8. #3 y el pie de la pantalla por 1099. De aluminio traído de Mordor
    www.apple.com/es/shop/product/MWUG2YP/A/pro-stand
  9. A mi si me paga Apple digo que es barato hasta por 400 euros.
  10. Estoy que voy a pagar más por un cable USB que lo que cuesta mi móvil android xD
  11. #9 mother of de beautiful love...
  12. Si no me falla la memoria, los de Apple habían toqueteado el USB-C para que solo cargase bien con sus cables.
    Lo que no se es de donde saca ese precio, ya que en la tienda de Apple tienen otros precios:
    Cable de carga USB‑C de 240 W (2 m)
    35,00 €
  13. #9 #0. Lo del mordisco en el logo de la manzana siempre tuvo su sentido...  media
  14. #12 y te lo financian al 5% TAE eh? Si no lo tienes es que eres un tieso
  15. #4 #5 Siempre me acuerdo de la viñeta clásica:  media
  16. #2 Apple participó en la creación del USB-C así que es posible que se lleve algo de dinero por las licencias que venda el consorcio. Aunque debe ser muchísimo menos que lo que cobraba por licenciar lightning.
  17. #13 es el cable con datos tb
  18. #13   tendran modelo carga y otro carga y datos?
  19. #13 El envio se refiere a un cable Thunderbolt 4 Pro (USB‑C) de 3 m, 179€ en la tienda de apple españa.
    www.apple.com/es/shop/product/MWP02ZM/A/cable-thunderbolt-4-pro-usb‑

    Imagino que podría ser útil a nivel profesional...
  20. #18 el que he puesto dice esto es sus especificaciones:
    "es perfecto para cargar, sincronizar y transferir datos entre dispositivos USB‑C. Admite velocidades de carga de hasta 240 vatios y transferencia de datos a velocidad USB 2."
    He puesto ese porque es el que hay para iphone 15 (no es compatible con el 14).
  21. Merece la pena atarlo a un palo y darte latigazos. Experiencia única

    Fanboy de Apple
  22. #20 vale, yo lo había buscado solo por USB c :-D
  23. 20 pavos.

    Una conexión 10G con SFP incluidos.

    amzn.eu/d/4X6LRT9
  24. Ante el vicio de pedir, esta la virtud de no dar.
  25. 180 euros??? Poco me parece....  media
  26. #17 Nop. Usb es un estándar libre. Lo único que paga un fabricante por usar el protocolo usb es una suscripción de 5.000 dólares anuales para ser miembro de la USB-IF o 6.000 de una sola vez para obtener un id de proveedor (si es que no usa el asignado a proyectos open source). Apple no ve un duro por ahí.
  27. #7 será que no hay más marcas ...
  28. #16: Ahora las actualizaciones de GNU/Linux y el SL en general sientan igual que las de MS/Windows. xD :-P
  29. #29 Depende de la rama que uses. Las distros rolling tienen un ligero regusto a ruleta rusa. Para los de Debian Stable una actualización es eso que pasa una vez cada varios meses :troll:
  30. ¿Pero no viene incluido en sus flamantes teléfonos de 1500€?
  31. #5 acatan y financian
  32. #33 por mí como si antes del primer uso hay que fustigarse con el jodido cable. El cliente de Apple ya sabe lo que compra.
  33. Apple tiene caladisimos a sus clientes. Sabe que pagarán por poder aparentar aunque no tengan ni para comer caliente el día 15 de cada mes.

    Son malignos, pero es el signo de los tiempos.
  34. #31 Porque entonces ganarían 170€ menos, los 10€ menos es lo que le cuesta a ellos. xD
  35. Que vuelva el mini jack para auriculares en los teléfonos móviles y se dejen de gilipolleces. 
  36. #15 Si no lo tienes, es porque eres probe.
  37. ¿Por qué lo hacen? Porque pueden. Mientras haya alguien que lo pague tontos son sino lo hacen.

    No compras tecnología, compras un símbolo de mini estatus, que si tienes 2 dedos de frente te la pela, pero en la época del Instagram y Tik Tok estas mierdas son oro.
  38. El que ha escrito el artículo no tiene ni idea de cables ni de conexiones. El iPhone no tiene Thunderbolt por lo tanto no tiene ningún sentido usar este tipo de cable, uno certificado para velocidades USB de 10 Gbps sirve. He comprado uno en Amazon por 15 € que funciona sin problema y alcanza dichas velocidades. Que por cierto, el cable USB-C a USB-C de Apple cuesta 25 €, soporta USB 2.0 de protocolo y carga a 60 W.
  39. Os ahorro un click y el visionado del video (20 minutos): el cable de Apple lleva una tecnología que vale lo que cuesta: es para evitar el menor número de "datos" perdidos. Básicamente, te garantizas que todo lo que entre, por un lado, sale del otro.
    Está claro que para cargar el móvil no necesitas esa calidad, el barato vale. Pero para otro tipo de usos, y seguramente en un entorno profesional, sí puede que te interese esa calidad de transmisión.
  40. #10 por 600 y me estoy arriesgando
  41. #30 ¿Stable? ¿No querrás decir Obsolete? :troll:
  42. #38 Algunos sólo compramos móviles que aún lo tengan, este es el mío, CPU potente, 12GB de RAM, 256GB de almacenamiento, y con Jack para auriculares.
    Por 300 euros lo pillé en una oferta, creo que relación calidad/precio es imbatible.
    www.xataka.com/moviles/poco-f5-caracteristicas-precio-ficha-tecnica
  43. #29 pues yo vivo de maravilla con manjaro
  44. Señala que es increíble la capacidad que tiene Apple para “poner mucha tecnología en el cable”

    Tecnología del 2000 será...
  45. Yo llevo con un xiaomi varios años. Pero que apple está a otro nivel es una realidad. Tengo por casa un iPhone 8, que va como un avión, cero lag, tiene IOS 16 y es una maravilla de teléfono. Va para 8 años y va como el primer día. ¿Qué teléfono android ha tenido 8 años de actualizaciones? Y si lo hay, ¿sigue funcionando bien? Pues eso.
    Y el iPhone no es mío, yo tengo un xiaomi (poco f3), pero al César lo que es del César.
  46. #11 cierto, buen apunte, no había caído en eso. :-D lo mismo digo del mío. :-O
  47. #11 Es que ese cable hace más que tú móvil android :troll:
  48. #48 o no.
  49. #30 actualizaciones de programas, librerías, etc en Debian no son cada varios meses, sino casi todas las semanas. Menores, pero las hay, y de cuando en cuando hay que dedicarles un tiempo porque alguna aplicación puede cambiar bastante. Y entre una versión y otra a veces hay cambios muy grandes (sobre todo si instalas de cero y tienes que volver a aprender como se hace en la nueva), pero si no ibais de ver a veces también tienes que dedicarle bastante tiempo para adaptar configuraciones antiguas a nuevas formas de trabajar
  50. Hace no mucho vi una noticia (no sé si por aquí) en la cual comparaban el cable de Apple (sí, éste mismo cable) con otros de la competencia, incluido uno básico de Amazon. Dicha comparatica no tenía ni pies ni cabeza, porque comparaban el cable de Apple con alguno USB 2.0, pero acababa en la misma conclusión: que el cable de Apple sí vale la pena. Pues no.

    No dudo de la calidad del cable de Apple, pero una cosa hay que tener,la bien clara: los cables USB, ya sean 1.0, 2.0, 3.x, son un estándar. Apple no puede hacer que su iPhone sólo funcione con el cable o el cargador de Apple.

    Un cable USB C puede ser sólo 2.0 o tener uno o dos pares de alta velocidad USB 3.x. No necesita chips, y soporta hasta 3 amperios, y protocolos de carga rápida de hasta 20 voltios (por ejemplo, Power Delivery, que necesita USB-C)

    Pero un cable USB-C puede estar marcado electrónicamente. Eso significa que incorpora un chip que entra en la negociación entre los dos dispositivos conectados e informa de qué puede hacer, por ejemplo puede soportar 5 o 6 amperios, o un máximo de 48 voltios.

    Pero nada justifica que un cable cueste casi 200 €.
  51. #29 uff a mi el cambio desde kubuntu 20.04 a 22.04 casi me está dando ganas de hacer que me pase a trabajar con Windows 10 y WSL.

    Snap me deja hecho unos zorros mi antigualla de maquina . Nunca había tenido que reiniciar como hasta ahora (y creo que REISUB no funciona como debería en Ubuntu)
  52. #52 Depende de la cantidad de cosas que tengas instaladas. Los componentes base del sistema (kernel por ejemplo) se pueden actualizar cada varios meses, los programas de escritorio o libs secundarias tienen más frecuencia. Pero en Stable no se permiten los cambios que rompen configuraciones, por política de la distro. Antes mantienen una versión obsoleta a base de parches propios de Debian que cambiar a algo distinto. Si hay que hacer un cambio de esos, se hace en Unstable/Testing y advirtiendo seriamente del tema.
  53. #50 Más no sé, pero seguro que hace cosas que el móvil no puede, como embaucar ingenuos.
  54. #34 jetium de esperanzagirren con aleacion de marianum rajom. :troll:
  55. #48 Irá como un tiro pero casi seguro que más lento que el primer día si lo actualizas.
  56. #44 Yo estoy en la rama Testing de Debian y si, las versiones de Stable son bastante viejunas. Aún con todo, la rama Testing está razonablemente actualizada y es estable, mejor que "otras" distros rolling de esas que hay por ahí :troll:
  57. #4 que me pongan 4 por favó

    Ahora en serio, en la empresa me dieron el ultimo MacPro para trabajar con el, y debo de decir, que funciona de manera exquisita... Los perifericos que se los compre su madre, pero si me hiciese autonomo pagaria yo los 3500 euros por el portatil
  58. Lo que tiene que hacer el tipo del vídeo para usurpar a los de El Mundo Today
  59. ¿Esos cables no se supone que hay de distintos tipos? En Amazon los hay de 300€ y nadie pone el grito en el cielo amzn.to/3uOHhiS
  60. #48 mi mayor chasco de haberme comprado en su momento un Samsung Galaxy S9, que en su momento era un gama alta con Android, ha sido que sólo 4 años después ya no tenga actualizaciones de seguridad (me lo compré poco menos de 1 año tras el lanzamiento). Me hubiera salido más a cuenta comprarme el equivalente de iPhone, que todavía se actualiza, y lo que le queda.

    (yo soy del rollo gili y he cambiado a otro Android con 7 años de actualizaciones, que espero poder exprimir, pero cada vez estoy menos convencido de los fabricantes con Android)
  61. #56 Bueno, yo he dicho que hace más cosas, no más cosas para el usuario :troll: :troll:
  62. #29 las de Windows nunca han dejado de ser una porquería sin igual
  63. #55 de cuando en cuando alguna actualización que cambia algo si que hay. Lo bueno es que te lo avisa, por si no puedes ponerte a revisarlo en ese momento. Y si lo tienes así configurado y simplemente has actualizado sin más, te manda un correo para que lo tengas en cuenta y te acuerdes de revisarlo después.
  64. #63 El problema de Android es la fragmentación, cada fabricante con su capa de personalización, con su versión de Android, con su bloatware, con su política de actualizaciones, que dejan teléfonos potentes sin soporte en cuanto te descuidas, etc. Con Apple, son caros, si, pero tienes IOS o IOS, y va bien con todos sus teléfonos, punto, no hay más quebraderos de cabeza.
    #58 Yo no tengo eso tan claro .... Y si es así, es inapreciable.
  65. #9 barato, muy barato...
  66. #9 Tienen su target de cliente. Gente que necesita ese tipo de productos absurdos porque no quieren consumir lo mismo que el común de los mortales. La línea entre el buen gusto y la estupidez es muy fina.
  67. #60 Calla hombre, no les fastidies el cuento a todos estos que comentan en esta noticia.
  68. #9 estartegia de màrqueting. Ahora los 1300€ por un iPhone 15 Pro saben a poco.
  69. #38 Los Sony Xperia 1 lo siguen trayendo. Yo tengo el 1IV. :troll:
  70. #48 con lo que te cuesta el iphone, actualizas ocho veces el hardware y el software del android, no sólo el software...
  71. #62 Hombre, un cable de 2m que pese 1 gramo tiene mérito.
  72. #9
    Mira RED.

    www.red.com/red-production-grips

    www.red.com/v-raptor-xl-top-handle-w-extensions

    www.red.com/red-compact-top-handle
    La foto 539$

    Me parece hasta barato el Pro Stand ya que al menos tiene componentes mecánicos (es broma es carísimo) pero los de RED aún me parecen mas caros.  media
  73. #60 macbook pro M1 en el trabajo - 4000$. Lenovo legion 5 con arch linux en casa- 1200 €, y van igual de exquisitos.
  74. #62 Eso es un cable con conversor de vídeo Mini-DP a USB-C, no es un cable normal.

    De todas formas, ¿sabes quién es el único que usa Mini-DP hoy en día? Exacto, Apple. Esa oferta está específicamente diseñada para estafar a usuarios de Mac.
  75. #24 para eso no es mejor fibra?
  76. #42 supongo que en Apple no saben que los protocolos tienen sistemas de redundancia y detección de errores.
    Vale la pena 180€ para que si falla un 0.5% de los paquetes enviados se tengan que reenviar?
    Están vendiendo el Xiritione y la gente lo va a comprar
  77. #74 Bueno, ocho veces .... a ver cuánto te crees que cuesta un teléfono (equivalente en hardware, no me pongas uno de 100€ mierder) android de gama alta. Yo compré en 2021 un poco f3 (el que uso aún), y ya me costó 350€ y porque lo compré en el lanzamiento que estaba 50€ más barato, su precio era 400€, y estamos hablando de un teléfono gama media. Hoy mismo puedo conseguir un iPhone 14 por 750€, que es más o menos el doble de lo que me costó el xiaomi, pero que me durará (probablemente) 4 veces más e irá 10 veces mejor. Esa es la realidad, y te lo dice un usuario de xiaomi desde hace ya muuuchos años.  media
  78. ¿Mucha tecnología en un puerto serie? Adam Savage no debe ser muy experto. Es un bus de datos basado en un transmisor Tx y un receptor Rx por el que se envían tramas de datos. Es una tecnología muy antigua y básica.
  79. #5 buah, el mejor comentario de la semana.
  80. No me extraña. El USB-C es un auténtico despropósito en cuanto a saber qué puedes hacer con cada cable. Que quieres cargar? Datos? Conectar un monitor y cargar a través del monitor? 10Gbps? 
    Debéis creer que todos los cables USB son iguales y valen para todo, verdad? Pues no. 
    Y sí, me creo los 200 pavetes por un Thunderbolt 4 de verdad (no Thunderbolt 3) de 3 metros. 3 metros de cable para esa velocidad en USB-C me lo creo. Y aún con el impuesto Apple. 
    No confundamos el cable con los protocolos que soporta. Y ahí está el precio. 
  81. #81 Es que tienes valor con comprar Xiaomi, lo tuyo es el deporte de alto riesgo. Haber comprado un Nord
  82. #7 En caso de guerra siempre puedes usar las baterias como granadas de mano. De un aparato samsung se aprovecha todo!
  83. Esto es sensacionalista. Un cable Apple USB-C de carga de 150W con USB2 cuesta 25€ que es lo que se usa para los Mac anted de M1. Un cable USB-C de vídeo 4K que no soporte carga cuesta más o menos lo mismo. Los mismos cables con calidad en Amazon cuestan algo menos, pero poco. Un cable USB-C con USB 3.1 cuesta aún más barato.
    El que dice la noticia es un Thunderbolt 10GB que solo le hace falta a muy poquita gente.
  84. #20 alguien publicó un TAC de ese cable comparándolo con otros y  demuestró supuestamente que vale lo que cuesta. 
    Si tienes opciones más asequibles que te hacen el mismo apaño, pues mejor para ti. Es de las pocas cosas buenas del libre mercado.
  85. #80 yo supongo que en Apple sabrán cómo funciona un conector usb-c porque lo han inventado ellos. 
    Si venden un cable así, será para el que lo necesite. 
    La mayoría no lo vamos a comprar porque la relación calidad precio es un disparate con opciones a 10 € o menos 
  86. #68 Yo lo pondría a 500€... siempre habrá gilipollas que lo paguen xD
  87. #76 He googleado un poco y he flipado. Pero que tiene está cámara para que la ultima valga 46000 pavos?
  88. #67 desde los 15 años soñando con tener un móvil libre con Linux y entonces llegó android, con el caballo de Troya del hermano mayor supervisando lo que respiras.
    Lo de que dejen de darle actualizaciones a los meses de venderlo es para denunciar a los fabricantes.
    GrapheneOS quizá sea el mejor sistema operativo para móviles, porque es FOSS
    Al final me he quedado con las ganas de tener GrapheneOS porque fue complicado conseguir un Píxel. La próxima vez que cambie de móvil será.
     
  89. #74 8x más basura
  90. #20 18€ he pagado en AliExpress por un cable de esas características pero de
    1m (modelo rojo de Orico con unas señoras clavijas y un material premium de verdad) y 6€ aprox. por uno de 0'5m trenzado bien robusto.

    Justo me hacía faltan cables para llevar en la mochila del portátil y necesitaba Thunderbolt 4 y 135W, pero por la diferencia, he pillado el de 240W y así no me tengo que comer la cabeza con la leche de los W cuando voy a cargar algo. Porque se ha puesto una misma clavija pero nos juntamos con más cables que nunca en casa. Y me niego.

    Uno de 3m de 240W y Thunderbolt 4 está sobre los 40€ máximo.

    Pagar un 400% más es de ser de otro nivel. El nivel de los que su única forma de desmarcarse de los demás es a base de encender puros con billetes de 500€.
  91. #9 Es que es para Pros.
    Si te has gastado 9000€ en un rallador www.apple.com/es/shop/buy-mac/mac-pro ¿por que no 1000€ en el soporte?
  92. #84 me compré un cable usb-c para trasmitir vídeo al proyector de la clase mientras el dispositivo se carga (dos funciones, un cable), fui a probarlo y no sirve. Tuve que comprar otro cable “thunderbolt” de las narices después de pasar otro rato mirando fichitas.
    Cada cable es único 
     
  93. #77 tuve un Lenovo de 800 euros hace unos años y era un pisapapeles que apenas hacia bien lo basico... para construir aplicaciones en emuladores de android y xcode se tiraba minutos enteros.... yo desde luego nunca mas....
  94. #2 El cable USB de meta quest (oculus) cuesta 100 pavos, pero son 5 metros de cable y la capacidad de transferencia es brutal, eso si, puedes comprar uno de 20 pavos que te hace el mismo servicio, pero dura menos..
  95. #21 de hecho en la noticia dice que el cable para pobres tiene usb 2.0 como el que señalas. Que para aprovechar la máxima capacidad hay que comprar el caro
  96. #3 Muy grande, lo de las 4 ruedas fue enorme... las risas con mi cuñado pro apple a muerte, porque no se lo creía. jejeje.
«12
comentarios cerrados

menéame